evaluación pares craneales

Upload: anahiza-torres-iturrieta

Post on 15-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evaluacin pares craneales V-VII-VIII-IX-XI-XII

V Trigemino:

Rama oftlmica Reflejo corneal Sensibilidad de cara (ojos,nariz,frente ) con texturas: asperas,suaves,etc Temperatura en la cara ( fra,tibia,caliente)

Rama maxilar -mandibular Sensibilidad de labios, mejillas con diferentes texturas. Evlauacin musculos masticatorios ( temporal y masetero): 1.Palpe los msculos temporales y despus los maseteros, mientras ordena a la persona que apriete fuertemente sus dientes o que mastique, lo que permite percibir el endurecimiento de las masas musculares, por la contraccin de las mismas. 2. Pida al sujeto que abra su boca, mientras con una mano se opone a ello. Reflejo mandibular: con un martillo de percusin ,golpear suavemente el mentn : respuesta normal contraccin de musculos masetero y temporal y rpida elevacin de mandbula

Vii facial:Rama motora: OBSERVACION DE: Observe desviacin de una comisura labial al hablar o la salida de la saliva por un lado de la boca. Ordene al sujeto : (observar simetra de los movimientos) arrugar frente sonreir retraccin de comisuras inflar mejillasrama sensitiva: Explique previamente al sujeto que se le aplicarn en cada hemilengua sustancias con los cuatro sabores primarios por separado, que debe mantener la lengua fuera de la cavidad bucal durante el examen de cada gustacin e indicar con un dedo, en el papel o tarjetas, a cul de los sabores corresponde.

Ix glosofarngeo

Rama sensitiva: Sabores variados en la parte posterior de la lengua Rama motora: Reflejo de arcada ( buscar estimulacin con hielo o vibracin) Que el paciente diga una a prolongada(aaaaaaa) para observar pared posterior farngea(contraccin) Reflejo farngeo : toque un lado de la pared posterior de la faringe con un baja lengua .La respuesta normal es la contraccin inmediata de la pared posterior de la Farinige, con o sin nuseas

X vago Que el paciente diga una a prolongada para observar elevacin del velo del paladar. Observacin de laringe en fonacin en laringoscopia directa o indirecta Tiempo mximo de fonacin : normal 15 seg en adultos Paciente debe elevar o disminuir el tono de una vocal prolongada (a)

Xi accesorio- Se evalua la regin cervical y la nuca, en busca de asimetra o flacidez de los msculos esternocleidomastoideo y trapecio y de atrofia o fasciculaciones de alguno de ellos.2. Se palpan estos msculos para comprobar su tono o flacidez.3. Se le ordena al sujeto que eleve ambos hombros, poniendo el examinador las manos sobre ellos y oponindose al movimiento, con el objeto de explorar la fuerza muscular segmentaria de cada trapecio.4.Se le ordena al sujeto rotar la cabeza, oponindose el examinador al movimiento adems de movimiento hacia delante de cabeza.

Xii hipogloso Posicin de la lengua: se le ordena al sujeto que saque la lengua y se observa si la punta est en el centro o se desva. Observar lengua en reposo para ver si existen signos de atrofia,fasciculaciones,temblor. Fuera lingual:pedirle al paciente que haga fuerza contra baja lengua Movimientos laterales de lengua y elevacin Articulacin de fonemas en palabras : /t/ d/ch/i/u/k/r/