evaluaciÓn tÉcnica preliminar de …³n cnr difusión poch… · tubería forzada canal de...

37
Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl EVALUACIÓN TÉCNICA PRELIMINAR DE PROYECTOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE MENOS DE 20 MW DE POTENCIA ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO EN LA ZONA CENTRAL

Upload: lymien

Post on 21-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

EVALUACIÓN TÉCNICA PRELIMINAR DE PROYECTOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE MENOS DE 20 MW DE POTENCIA ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO EN LA ZONA CENTRAL

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Desarrollo del Estudio

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Desarrollo del Estudio

ETAPA I: Recopilación de Antecedentes

ETAPA II: Diseño a nivel de Perfil de las Mini centrales Hidroeléctricas

ETAPA III: Evaluación Económica

ETAPA IV: Evaluación Legal y Administrativa – Instrumentos de Fomento

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA I: Recopilación de Antecedentes

• Buscar posibles alternativas de canales para la realización del Estudio de las Mini centrales.

• Recolectar la información hidrológica disponible.

• Buscar los trazados del tendido eléctrico mas cercano.

• Restricciones físicas

• Diagnóstico Medioambiental

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Criterios de Selección de Proyectos

Alternativas de

proyectos (35)

PROBLEMÁTICAS:

• Distancia de conexión al SIC. • En Estudio por Inversionistas. • En Construcción. • Limitaciones físicas

Reuniones con las OUA

y visitas a terreno

Selección de 10 proyectos

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Esquema de Metodología de Estimación de Caudales Medios Mensuales

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA II: Diseño a nivel de Perfil de las Mini centrales Hidroeléctricas

Casa de Máquinas

Equipos Electromecánicos

Tubería Forzada

Canal de Aducción

Cámara de Carga

Desarenador Bocatoma

Líneas de Transmisión

Minicentral Hidroeléctrica

Canal pasante

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Bocatoma

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Desarenador

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Equipos Electromecánicos

• La elección de la turbina se encuentra directamente relacionada con la altura de caída y caudal.

Pelton Francis Kaplan

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Mejoramiento de las Obras

El mejoramiento comprende, entre otras cosas, las siguientes obras:

• Construcción o mejoramiento de bocatoma.

• Ensanche del canal.

• Mejoramiento de taludes.

• Camino de acceso al canal de aducción.

• Obras de Arte y Cruces de caminos.

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Proyectos Seleccionados

N° del

Proyecto Nombre del Proyecto Ubicación Fuente Sección

1 Unificación San Rafael, Los Cantos, Rinconada

V Región Río Aconcagua 1° Sección

2 Unificación Valdesano y Comunero V Región Río Aconcagua 2° Sección

3 Unificación Purutún y Melón V Región Río Aconcagua 3° Sección

4 Unificación Serrano, Calle Larga, Pocochay, Ovalle y Waddington

V Región Río Aconcagua 3° Sección

5 Unificación San José, Puangue, Picano y Huailemu

R.M. Río Maipo 3° Sección

6 Unificación Carmen Alto y Chocalán R.M. Río Maipo 3° Sección

7 Unificación San Joaquín y Lucano VI Región Río Cachapoal 1° Sección

8 Unificación Popeta y otros VI Región Río Claro de

Rengo 1° Sección

9 Unificación Canales Unidos y Cocalán VI Región Río Cachapoal 3° Sección

10 Unificación Cardillas, Hijuela Seca y Quicharco- Santa Elena

VI Región Río Tinguiririca 1° Sección

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

V Región

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Proyecto N°2: Unificación Valdesano y Comunero

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Proyecto N°2: Unificación Valdesano y Comunero – Central 1 (Km 8,2)

• Caudal de Diseño Bocatoma: 5,9 m3/s

• Caudal de Generación: 2,93 m3/s

• Altura Bruta: 20,7 m

• Mejoramiento bocatoma

• Desarenador L= 44 m.

• Tubería Forzada Acero D= 1,3m L= 26 m.

• Casa de Máquinas:

– N° de unidades: 1

– Tipo: Francis

– Potencia:0,51 MW

– F.P.:0,62

• Obra de Devolución a Canal Comunero

• Singularidades del trazado:

– 1 Cruce de carretera

– 3 Cruce de caminos

• Distancia al SIC : 1 km

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Proyecto N°2: Unificación Valdesano y Comunero – Central 2 (Km 8,2)

• Caudal de Diseño Bocatoma: 5,9 m3/s

• Caudal de Generación: 3,73 m3/s

• Altura Bruta: 31,3 m

• Mejoramiento bocatoma

• Desarenador L= 44 m.

• Tubería Forzada Acero D= 1,4m L= 85 m.

• Casa de Máquinas:

– N° de unidades: 1

– Tipo: Francis

– Potencia: 1 MW

– F.P.:0,32

• Obra de Devolución a Estero Los Loros

• Singularidades del trazado

– 1 Cruce de carretera

– 3 Cruce de caminos

• Distancia al SIC : 1 km

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Región Metropolitana

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Proyecto N°6: Unificación Carmen Alto y Chocalán

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Proyecto N°6: Unificación Carmen Alto y Chocalán (Km 10,6)

• Caudal de Diseño Bocatoma: 12.95 m3/s

• Caudal de Generación 1: 4,95 m3/s

• Caudal de Generación 2 (*): 12,7 m3/s

• Altura Bruta: 36,2m

• Mejoramiento bocatoma

• Desarenador L= 73 m.

• Tubería Forzada Acero D= 1,6 m L= 60 m.

• Casa de Máquinas:

– N° de unidades: 2

– Tipo: Francis

– Potencia: 3,7 MW

– F.P.:0,5

• Obra de Devolución marco partidor

• Singularidades del trazado 2 Cruce de caminos

• (*) Generación Invierno (Junio-Julio)

• Distancia al SIC : 5,2 km

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

VI Región

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Proyecto N°9: Unificación Canales Unidos y Cocalán

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Proyecto N°9: Unificación Canales Unidos y Cocalán (Km 3,10)

• Caudal de Diseño Bocatoma: 27,8 m3/s

• Caudal de Generación: 15 m3/s

• Altura Bruta: 6,10 m

• Desarenador L= 71 m.

• Tubería Forzada Acero D= 2,6 m L= 35 m.

• Casa de Máquinas: N° de unidades: 1 Tipo: Kaplan Potencia: 0,78 MW F.P.:0,79

• Obra de Devolución a Canal Cocalán

• Singularidades del trazado

– 1 Cruce de carretera

– 6 Cruce de caminos

• Distancia al SIC : 1,5 km

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Características de las Centrales

N° del

Proyecto Nombre del Proyecto

Altura

Bruta (m)

Caudal de

Generación

(m/s)

Potencia

Instalada

(MW)

1 Unificación San Rafael, Los Cantos, Rinconada

10,90 10,00 0,80

2.1 Unificación Valdesano y Comunero Central N°1

20,70 2,93 0,51

2.2 Unificación Valdesano y Comunero Central N°2

31,30 3,73 1,00

3 Unificación Purutún y Melón 49,20 6,70 2,80

4 Unificación Serrano, Calle Larga, Pocochay, Ovalle y Waddington

25,90 10,60 2,25

5 Unificación San José, Puangue, Picano y Huailemu

4,90 13,10 0,457

6 Unificación Carmen Alto y Chocalán

36,20 4,95/12,70 3,70

7 Unificación San Joaquín y Lucano 7,70 4,40 0,30

8 Unificación Popeta y otros 7,90 7,50 0,50

9 Unificación Canales Unidos y Cocalán

6,10 15,00 0,775

10 Unificación Cardillas, Hijuela Seca y Quicharco- Santa Elena

5,00 1,5 0,06

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Equipamiento de las Centrales

N° del Proyecto Nombre del Proyecto Tipo Turbina N° de

unidades

1 Unificación San Rafael, Los Cantos, Rinconada Kaplan 1

2.1 Unificación Valdesano y Comunero Central N°1

Francis 1

2.2 Unificación Valdesano y Comunero Central N°2

Francis 1(*)

3 Unificación Purutún y Melón Francis 1

4 Unificación Serrano, Calle Larga, Pocochay, Ovalle y Waddington

Francis 1

5 Unificación San Jose, Puangue, Picano y Huailemu

Kaplan 1

6 Unificación Carmen Alto y Chocalán Francis 2 (*)

7 Unificación San Joaquín y Lucano Kaplan 1

8 Unificación Popeta y otros Kaplan 1

9 Unificación Canales Unidos y Cocalán Kaplan 1

10 Unificación Cardillas, Hijuela Seca y Quicharco- Santa Elena

- -

(*) Centrales que operan con el Caudal Total en Invierno

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA III: Evaluación Económica - Presupuesto

PREINVERSIÓN

COSTO OBRAS CIVILES

SUMINISTROS Y MONTAJES

INGENIERÍA E INSPECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DEL PROPIETARIO

PRUEBAS PUESTA EN SERVICIO

COSTO LÍNEA ELÉCTRICA

Gastos Ambientales

Gastos Legales

Servidumbres

Tuberías

Equipos Hidromecánicos

Equipos Electromecánicos

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA III: Evaluación Económica

• Estimación de costos

N° del Proyecto

Nombre del Proyecto Inversión

Total (US$) Inversión Total (UF)

Costo Potencia (US$/KW)

1 Unificación San Rafael, Los Cantos, Rinconada

2.684.855 59.347 3.356

2 Unificación Valdesano y Comunero 4.275.615 94.510 3.887

3 Unificación Purutún y Melón 6.253.690 138.234 2.233

4 Unificación Serrano, Calle Larga, Pocochay, Ovalle y Waddington

6.465.366 142.913 2.873

5 Unificación San José, Puangue, Picano y Huailemu

5.794.820 128.091 12.680

6 Unificación Carmen Alto y Chocalán 6.340.786 140.164 1.695

7 Unificación San Joaquín y Lucano 2.750.325 60.788 9.168

8 Unificación Popeta y otros 3.721.973 82.272 7.444

9 Unificación Canales Unidos y Cocalán 3.911.632 84.472 5.047

10 Unificación Cardillas, Hijuela Seca y Quicharco- Santa Elena

- - -

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA III: Evaluación Económica Consideraciones para la Evaluación Económica Privada y Social:

• Ingresos por venta de Energía (100 US$/MWh)

• Ingresos por venta de Potencia (60 US$/KWaño)

• Inversión por realizar

• Costo anual de operación y mantenimiento (US$/año)

• Horizonte de Evaluación (30 años)

• Impuesto (19%)

• Tasa de Descuento del Inversionista (8% 10% 12%)

• Tasa de Interés Cofinanciamiento (6,5%)

• Bono de Carbono y atributos ERNC

• Tasa de descuento 6% para Evaluación Social

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA III: Evaluación Económica

• Indicadores Económicos E. PRIVADA E. SOCIAL

N° del Proyecto

Nombre del Proyecto TIR (%) VAN (MUS$) TIR (%) VAN (MUS$)

1 Unificación San Rafael, Los Cantos, Rinconada

12,3 317 12,8 1.373

2 Unificación Valdesano y Comunero

- -3.013 - -3.067

3 Unificación Purutún y Melón 17,2 2.328 18,0 5.648

4 Unificación Serrano, Calle Larga, Pocochay, Ovalle y Waddington

10,7 242 11,5 2.641

5 Unificación San José, Puangue, Picano y Huailemu

- -2.933 - -2.400

6 Unificación Carmen Alto y Chocalán

22,2 3.965 23,0 8.129

7 Unificación San Joaquín y Lucano

(*) -2.394 (*) -6.098

8 Unificación Popeta y otros - -2.038 - -1.808

9 Unificación Canales Unidos y Cocalán

7,4 -531 10,7 1.283 (**)

10 Unificación Cardillas, Hijuela Seca y Quicharco- Santa Elena

- - - -

(*): Los resultados de la simulación económica reflejan que el proyecto tiene flujos anuales (después de impuesto) negativos en todo el horizonte de evaluación, esto quiere decir que los costos son mayores que los beneficios producidos. Considerando lo anterior el proyecto no puede ser rentable y es considerado económicamente inviable. (**): Se consideran Bonos de Carbono.

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA III: Evaluación Económica

Análisis de Sensibilidad:

•± 10% Costo de Obras Civiles.

•± 10 % Costo de Equipos Electromecánicos.

•±10 % Producción de Energía.

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA IV: Evaluación Legal y Administrativa

ESTUDIO LEGAL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS COMO

FUERZA MOTRIZ

CATASTRO DE LOS DERECHOS DE

APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE LAS OUA

CARACTERIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y DE GESTIÓN DE LAS OUA

EVALUACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA IV: Evaluación Legal y Administrativa Constitución Legal

Organización de Hecho

Constituirse Legalmente

Escritura Pública

Firma Notaria todos los interesados

Sentencia Judicial

Tribunal de Justicia

Constitución de OUA

Registro DGA

Resolución Exenta del Director General de Aguas

Constituida Legalmente Organizada

Comunidad de Agua

Asociación de Canalistas

Aún no tiene existencia en el mundo del Derecho

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA IV: Evaluación Legal y Administrativa

N° del Proyecto

Nombre del Proyecto Evaluación Legal

1 Unificación San Rafael, Los Cantos, Rinconada

Canal San Rafael y Rinconada: Asociación de Canalistas registrada en la DGA Canal Los Cantos: Organización de Hecho

2 Unificación Valdesano y Comunero

Canal Valdesano y Comunero: Comunidades de Agua registrada en la DGA

3 Unificación Purutún y Melón Canal Purutún: Asociación de Canalistas registrada en la DGA Canal El Melón: Asociación de Canalistas no registrada en la DGA

4 Unificación Serrano, Calle Larga, Pocochay, Ovalle y Waddington

Canal Serrano, Calle Larga - Pocochay y Waddington: Asociación de Canalistas registrada en la DGA Canal Ovalle: Asocciación de Canalistas no registrada en la DGA

5 Unificación San Jose, Puangue, Picano y Huailemu

Canal San José, Puangue y Picano: Comunidades de Agua registrada en la DGA Canal Huailemu: Comunidad de Agua no registrada en la DGA

6 Unificación Carmen Alto y Chocalán

Canal Carmen Alto y Chocalán: Asociación de Canalistas registrada en la DGA

7 Unificación San Joaquín y Lucano

San Joaquín y Lucano: Asociación de Canalistas registrada en la DGA

8 Unificación Popeta y otros

Canales Pedregal, El Peñon y Población: Comunidades de Agua registrada en la DGA Canales Pretil Unido y Chanqueahue Unido: Asociación de Canalistas registrada en la DGA Canal Popeta: Organización de Hecho

9 Unificación Canales Unidos y Cocalán

Canales Unidos y Cocalán: Asociación de Canalistas registrada en la DGA

10 Unificación Cardillas, Hijuela Seca y Quicharco- Santa Elena

Canales Quicharco - Santa Elena: Comunidad de Agua registrada en la DGA Canales Cardillas e Hijuela Seca: Organizaciones de Hecho

Registrada en la DGA

Comunidades de Aguas

9 Organizaciones de Hecho 7

Asociación de Canalistas

14

Estudio Legal:

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA IV: Evaluación Legal y Administrativa Caracterización Administrativa y de Gestión de la OUA :

Caracterización Administrativa y de Gestión

Registrada en la DGA

Con Estatutos Sin Estatutos

Comunidades de Aguas

9 6 3

Asociación de Canalistas

14 14 0

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA IV: Evaluación Legal y Administrativa

23 OUA Perfeccionar Derechos de

Aguas

Sentencia Judicial

Carecen de las Características

Esenciales

Características Esenciales:

• Nombre del Titular • Ubicación de la fuente • Provincia de la captación y

restitución • Caudal expresado en

volumen por unidad de tiempo o acciones

• Derecho consuntivo o no consuntivo

• Derecho permanente o eventual

• Ejercicio continuo, discontinuo o alternado entre varias personas

El Titular del derecho no

puede realizar acto alguno

ante la DGA ni en la SISS.

Caracterización Administrativa y de Gestión de la OUA :

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

ETAPA IV: Evaluación Legal y Administrativa Aprovechamiento de las Aguas como Fuerza Motriz:

Estatutos

Contempla el uso del Agua como Fuerza

Motriz Reformar Estatutos

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

CUADRO RESUMEN

N° del

ProyectoNombre del Proyecto

1 Unificación San Rafael, Los Cantos, Rinconada

2 Unificación Valdesano y Comunero

3 Unificación Purutún y Melón

4Unificación Serrano, Calle Larga, Pocochay, Ovalle y

Waddington

5 Unificación San José, Puangue, Picano y Huailemu

6 Unificación Carmen Alto y Chocalán

7 Unificación San Joaquín y Lucano

8 Unificación Popeta y otros

9 Unificación Canales Unidos y Cocalán

10Unificación Cardillas, Hijuela Seca y Quicharco- Santa

Elena

TÉCNICO -

ECONÓMICOLEGAL

Comisión Nacional de Riego www.cnr.cl

Comisión Nacional de Riego División de Estudios y Desarrollo