evaluación unidad 2 logica

Upload: jose-luis-castro-zambrano

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Evaluación Unidad 2 LOGICA

    1/9

    Página Principal en es

    Usted se ha identificado como CONSUELO BERMEJO (Salir)

    Página Principal ► LOGICA MATEMATICA 90004A_288 ► Evaluación y Seguimiento ►

    Evaluación Unidad 2

    Pregunta 1Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Pregunta 2Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    LOGICA MATEMATICA 90004A_288

    PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA 

    Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberáseleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente ala pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

    En el curso hemos estudiado tanto razonamientos deductivos como inductivosen los cuales encontramos enunciados que pueden hacer parte, tato de laspremisas como de la conclusión. Lee detenidamente el enunciado que sepropone a continuación, y selecciona la afirmación correcta:

    "Luego de analizar las competencias adquiridas por los estudiantes de lógicadel CEAD de Cartagena por dos años, se llegó a la conclusión de que: todoslos estudiantes de lógica adquieren la competencia para laidentificación de proposiciones lógicas" por lo tanto, Alex, que esestudiante de Lógica en el CEAD de Cartagena..."

    1. Desarrollará las competencias para la identificación de proposiciones

    Lógicas2. El razonamiento es deductivo3. al igual que Ana, desarrollará las competencias para la identificación deproposiciones Lógicas4. El razonamiento es inductivo

    Seleccione una:

    a. 3 y 4 son correctas

    b. 2 y 4 son correctas

    c. 1 y 3 son correctas

    d. 1 y 2 son correctas

    Comprobar 

    Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de lascuales se determina la conclusión.

     A continuación se presentan dos premisas:

    http://campus19.unad.edu.co/ecbti03/?redirect=0http://campus19.unad.edu.co/ecbti03/mod/quiz/view.php?id=6358http://campus19.unad.edu.co/ecbti03/course/view.php?id=117http://campus19.unad.edu.co/ecbti03/http://campus19.unad.edu.co/ecbti03/?redirect=0http://campus19.unad.edu.co/ecbti03/login/logout.php?sesskey=PHvKSO9NfLhttp://campus19.unad.edu.co/ecbti03/user/profile.php?id=632983http://campus19.unad.edu.co/ecbti03/?lang=enhttp://campus19.unad.edu.co/ecbti03/

  • 8/17/2019 Evaluación Unidad 2 LOGICA

    2/9

    Marcar pregunta

    Pregunta 3Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    1) p --> (q v r)2) q 

     Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dospremisas es correcto afirmar:

    Seleccione una:

    a. Por conj es posible concluir q v r 

    b. Aplicando Ad, y luego MTP es posible concluir p

    c. Aplicando Ad, y luego MPP es posible concluir p

    d. No es posible concluir p

    Comprobar 

    ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA 

    Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre lascuatro (4) opciones de respuesta las dos (2) que corresponden a la respuestacorrecta. No existe una respuesta parcialmente correcta, razón por la cual sólorecibe puntos quien haya seleccionado las dos opciones correctas.

    En esta última pregunta encontrarás un ejemplo de silogismo, sobreeste silogismo debes seleccionar las afirmaciones correctas:

    Ningún estudiante de la

    Unad es Físico Algún Colombiano esFísico

    Ergo algún Colombianono es un estudiante de laUnad 

    Seleccione una o más de una:

    a. El silogismo se puede representar como: No todo P es M, Algún M es

    S, luego algún S no es P

    b. Tiene dos premisas afirmativas y una conclusión negativa

    c. El silogismo se puede representar como: Todo P no es M, Algún S es

    M, luego algún S no es P

    d. Tiene una premisa negativa y otra afirmativa y una conclusión negativa

    Comprobar 

  • 8/17/2019 Evaluación Unidad 2 LOGICA

    3/9

    Pregunta 4Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Pregunta 5Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar 

    pregunta

    ANÁLISIS DE RELACIÓN 

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debeexaminar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

    Las leyes de inferencia permiten determinar la validez de un razonamientológico deductivo PORQUE en un Modus Ponendo Ponens la negación delconsecuente implica la negación del antecedente.

    Seleccione una:

    a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición

    FALSA.

    b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

    explicación CORRECTA de la afirmación.

    c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

    VERDADERA.

    d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

    explicación CORRECTA de la afirmación.

    Comprobar 

    PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA 

    Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberáseleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente ala pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

    En el curso hemos estudiado tanto razonamientos deductivos como inductivosen los cuales encontramos enunciados que pueden hacer parte, tato de laspremisas como de la conclusión. Lee detenidamente el enunciado que sepropone a continuación, y selecciona la afirmación correcta:

    "Luego de analizar las competencias adquiridas por los estudiantes de lógicadel CEAD de Cartagena por dos años, encontramos que los 500 estudiantesencuestados adquirieron la competencia para la identificación deproposiciones lógicas"

    1. Se concluye que es probable que todos los estudiantes que cursan Lógicadesarrollen las competencias para la identificación de proposiciones lógicas.2. El razonamiento es deductivo3. El razonamiento es inductivo4. Se concluye que todos los estudiantes que cursan Lógica desarrollen lascompetencias para la identificación de proposiciones lógicas.

    Seleccione una:

    a. 1 y 3 son correctas

  • 8/17/2019 Evaluación Unidad 2 LOGICA

    4/9

    Pregunta 6Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Pregunta 7Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    b. 3 y 4 son correctas

    c. 1 y 2 son correctas

    d. 2 y 4 son correctas

    Comprobar 

    Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de lascuales se determina la conclusión.

     A continuación se presentan dos premisas:

    1) p --> (q v r)2) ~q ^ ~r 

     Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dospremisas es correcto afirmar:

    Seleccione una o más de una:

    a. Aplicando Ad, y luego MTP es posible concluir p

    b. Es posible concluir la negación de q

    c. Aplicando Ad, y luego MPP es posible concluir p

    d. Es posible concluir la negación de p

    Comprobar 

    En el curso hemos estudiado tanto razonamientos deductivos como inductivosen los cuales encontramos enunciados que pueden hacer parte, tato de laspremisas como de la conclusión. Lee detenidamente el enunciado que sepropone a continuación, y selecciona la afirmación correcta:

    "Luego de someter a prueba una muestra de diez bombillos encontré quetodos estaban malos"

    Seleccione una:

    a. Por razonamiento inductivo, todo el lote de bombillos está defectuoso.

    b. Entre más bombillos pruebe, más probable es la conclusión.

    c. Por razonamiento deductivo, todo el lote de bombillos está defectuoso.

    d. Por razonamiento deductivo, es probable que todo el lote de bombillos

    esté defectuoso

    Comprobar 

  • 8/17/2019 Evaluación Unidad 2 LOGICA

    5/9

    Pregunta 8Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Pregunta 9Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

    Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación yuna Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

    Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente yseñalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con lassiguientes instrucciones:

    Karl Popper, en la lógica del conocimiento científico, discutió con lospositivistas sobre el carácter de la observación y el modelo inductivode la ciencia, porque pensaban que la ciencia comienza con laobservación y de allí que haga una relación que va de lo general a loparticular para obtener una ley.

    Seleccione una:

    a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

    VERDADERA.

    b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposiciónFALSA.

    c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

    explicación CORRECTA de la afirmación.

    d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

    explicación CORRECTA de la afirmación.

    Comprobar 

    Entre las proposiciones propuestas identifica la proposiciónfalsa

    Seleccione una:

    a. El silogismo está conformado por tres términos: una premisa mayor,

    una premisa menor y una conclusión.

    b. El estudio del silogismo Aristotélico ha dado origen a la lógica

    matemática.

    c. En un silogismo se establece la comparación entre dos términos con un

    tercero denominado término medio.

    d. En la lógica Aristotélica se habla de juicios en lugar de proposiciones.

    Estos juicios tienen una función semántica y otra sintáctica, mientras que

    las proposiciones sólo tienen una función.

    Comprobar 

  • 8/17/2019 Evaluación Unidad 2 LOGICA

    6/9

    Pregunta 10Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Pregunta

    11Sin finalizar Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Pregunta 12Sin finalizar 

    Del razonamiento "Cuando Carlos estudió los temas y realizó los ejerciciospropuestos, aprobó sus cursos académicos, de igual manera ocurrió conDiego y con Ana. Podemos concluir entonces, que es muy probable que quienestudie los temas y desarrolle los ejercicios propuestos, apruebe sus cursosacadémicos"

    Seleccione una:

    a. La conclusión de este razonamiento es una certeza

    b. Es un razonamiento deductivo

    c. Parte de una proposición particular afirmativa

    d. Es un razonamiento que parte de una ley general para luego hacer 

    inferencias sobre un caso particular.

    Comprobar 

    ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan entorno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítemplanteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vezla seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalocorrespondiente.

    Seleccione la traducción al lenguaje formal de la siguiente proposición conapoyo de las expresiones:

    “Si eres responsable y actúas con imprudencia, entonces eres arrogante en la

    vida”

    Expresiones:

    p: eres responsable

    q: actúas con imprudencia

    r: eres arrogante en la vida

    Seleccione una:

    a. (p ^ ~s) → ~p

    b. (p ^ ~s) ↔ (~p ^ ~s)c. (p ^ q) → s

    d. (r ↔ ~q) ↔ (~p ↔ ~s)

    Comprobar 

    ANÁLISIS DE RELACIÓN 

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una

  • 8/17/2019 Evaluación Unidad 2 LOGICA

    7/9

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Pregunta 13Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Pregunta 14Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

     Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debeexaminar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

    Todas las personas que tienen buena lógica no tienen más opción que ser buenas personas. Se sabe que Juan tiene buena lógica por lo tanto, Juan esbuena persona PORQUE En un razonamiento inductivo de un caso particular se deduce una ley general.

    Seleccione una:a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

    explicación CORRECTA de la afirmación

    b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

    VERDADERA

    c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

    d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

    explicación CORRECTA de la afirmación

    Comprobar 

    Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de lascuales se determina la conclusión.

     A continuación se presentan dos premisas:

    1) p --> (q v r)

    2) ~q ^ ~r 

     Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dospremisas es correcto afirmar:

    Seleccione una o más de una:

    a. Por D'Morgan y MTT es posible concluir la negación de p

    b. Es posible concluir la negación de r 

    c. Por D'Morgan y MPP es posible concluir la negación de p

    d. Por D'Morgan y SH es posible concluir la negación de p

    Comprobar 

    ANÁLISIS DE RELACIÓN 

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe

    examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

  • 8/17/2019 Evaluación Unidad 2 LOGICA

    8/9

    Pregunta 15Sin finalizar 

    Puntúa como 1,0

    Marcar pregunta

    Todos los estudiantes de lógica aprenden sobre leyes de inferencia PORQUEEn un razonamiento deductivo se parte de una ley general para inferir conclusiones para los casos particulares.

    Seleccione una:

    a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición

    FALSAb. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

    explicación CORRECTA de la afirmación

    c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

    explicación CORRECTA de la afirmación

    d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

    VERDADERA

    Comprobar 

    Hemos aprendido dos leyes de inferencia, el Modus Ponendo Ponens o modoafirmando afirmo y el modo Tollendo Tollens o modo negando niego.

    En el primer modo la afirmación del antecedente genera como conclusión elconsecuente. Y en el segundo domo, la negación de la consecuencia generala negación de la causa.

    De acuerdo a estos modos, Identifica entre los siguientes razonamientos las

    proposiciones verdaderas:

    Seleccione una o más de una:

    a. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que

    estudies". De esto se deriva que podamos decir que no ganaste porque no

    has estudiado.

    b. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que

    estudies". De esto se deriva que podamos decir que "quien estudia, gana"

    c. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que

    estudies". De esto se deriva que podamos decir que "quien gana, es

    porque estudia"

    d. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que

    estudies". De esto se deriva que podamos decir que es porque no

    estudiaste que no hayas ganado.

    Comprobar 

  • 8/17/2019 Evaluación Unidad 2 LOGICA

    9/9

    Siguiente

    NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO

    Terminar intento...

    Tiempo restante 0:09:44

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    http://campus19.unad.edu.co/ecbti03/mod/quiz/summary.php?attempt=47618