evaluación y control de gestión de rrhhevaluación y control de gestión de rrhh.integrantes:...

23
“Evaluación y Control de Gestión de RRHH” .Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

Upload: alicia-felipe

Post on 15-Jan-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

“Evaluación y Control de Gestión de RRHH”

.Integrantes:Estefanía Ácaro

Lisette Valarezo Paula Suástegui

Page 2: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui
Page 3: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

Clínica Veterinaria “Patas y Colas” Quienes somos?

Desde el año 2011 en la ciudad de Guayaquil, prestamos el mejor y más especializado servicio de medicina veterinaria. Nuestro principal objetivo es contar con un gran número de clientes satisfechos en el cuidado de su mascota.

Page 4: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

Estamos ubicados en la ciudadela Kennedy Norte, Av. Jose Castillo (Diagonal a canal 1), contamos con los equipos necesarios para brindar el soporte vital de su mascota atendemos las 24 horas del día.

Estructura e instalaciones

Page 5: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

Equipos y Mobiliarios

Equipos para Consultorios Mesas de Exploración Mesas de cirugía veterinaria Mesas de Exploración quirúrgicas eléctricas Mesas de Exploración quirúrgicas hidráulicas Equipos de Electrocardiogramas Equipos de Ecografía y Rayos X Mesas Bañeras Básculas Eléctricas Balanzas especializadas Electro bisturí y limpieza Calentadores Camillas Perchas Exhibidores Computadoras Sillas Inmobiliarias Escritorios y archivadores

Page 6: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

PRODUCTOS Y SERVICIOS .Especialidades:

CirugíaTraumatologíaDermatologíaCardiologíaOdontologíaImágenesEcografíaEtologíaEmergencias y HospitalizaciónIdentificación con MicrochipLaboratorio clínicoFarmaciaGuarderíaGimnasio para mascotasPeluquería para mascotasPetshop

 

Page 7: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

 CLIENTES Y MERCADO 

Estamos enfocados a todos los Targets, como principal solución de salud en nuestro segmento de influencia; a través de ofertas integrales en consultas ambulatorias y hospitalarias.

Page 8: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

REQUISISTOS PARA ESTABLECIMIENTO  

Solicitud para permiso de funcionamiento Planilla de Inspección.

Copia del RUC del establecimiento Copias de la Cédula y Certificado de Votación del propietario o

representante técnico. Copia del Título del profesional responsable Copia del registro del título en la SENESCYT

Copia de Registros Sanitarios Contrato de trabajo de los empleados actualizado

Nómina de visitadores médicos si los tuviere, legalmente registrados en el Ministerio de

salud, con aval de la Gerencia. Permiso del CONSEP (en caso de usar y/o comercializar precursores

químicos ) Copia de certificado de salud ocupacional emitido por los centros de

salud del Ministerio de Salud (el certificado de salud tiene validez por 1 año desde su

emisión) Permiso de Bomberos (Zona Rural) / Licencia Única de Funcionamiento

Page 9: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

PERSONAS Y SU CULTURA ORGANIZACIONAL

TOTAL TRABAJADORES 22

VETERINARIOS 10

PERSONAL ADMINISTRATIVO 12

Nº de mujeres 12

Nº de hombres 10

Page 10: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

Director médico

Gerente General

Dirección

administrativa

Director de

Talento Human

o

Sistemas

Médicos

especialistas

Director de

Compras

Farmacia

ORGANIGRAMA

Page 11: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

CULTURA ORGANIZAC

IONAL

Page 12: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

POLITICAS DE SELECCION Y

RECLUTAMIENTO

POLITICA DE CALIDAD

POLÍTICAS DE INDUCCIÓN Y

ORIENTACIÓN DE NUEVOS

TRABAJADORES

POLÍTICAS DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Política de sueldos-salarios y beneficios sociales

adicionales

Page 13: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

POLITICAS DE SELECCION Y RECLUTAMIENTO

OBJETIVO  Seleccionar correctamente al futuro empleado sin

desligarse de las normas y procesos que se ejecutan.

- El Departamento de Recursos Humanos, informará al Director de la Clínica Veterinaria “Entre Colas y Patas” de la necesidad de proveer un cargo, de acuerdo a los antecedentes aportados por el responsable del Área que lo requirente.

 - El Director de la Clínica Veterinaria “Entre Colas y

Patas”, autorizará la solicitud de contratación, con lo cual se dará inicio al proceso de reclutamiento y selección.

 - La coordinación del proceso de reclutamiento se

realizará en el Departamento de Recursos Humanos, utilizando los medios de difusión que corresponda, por ejemplo: Intranet, circulares, e-mail, avisos en la prensa u otros que se estimen convenientes.

 

Page 14: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

BASE DE DATOSFUENTES DE RECLUTAMIENTO

AREA NIVEL CARGOS ENTIDADES ACDÉMICAS

COLEGIOS PROFESIONALES

EMPRESAS COMPETENCIAS B TRABAJO

CONTABLE

2Director

Financiero Universidad de

Guayaquil - ESPOL

Colegio de Ingenieros

comerciales del Guayas - Colegio de

Contadores del Guayas

Clínica Veterinaria Dr. Pet - Clínica

Veterinaria Guayaquil

Universidad Estatal

3Asistente

Financiero

Universidad de Guayaquil - ESPOL -

UCSG

Colegio de Ingenieros

comerciales del Guayas - Colegio de

Contadores del Guayas

Clínica Veterinaria Dr. Pet - Clínica

Veterinaria Guayaquil

UG - ESPOL -UCSG

TALENTO HUMANO

2Director de

Talento Humano

Universidad de Guayaquil - ESPOL -

UCSG

Colegio de Ingenieros

comerciales del Guayas

Clínica Veterinaria Dr. Pet - Clínica

Veterinaria Guayaquil

UG - ESPOL -UCSG

3Asistente de

Talento Humano

Universidad de Guayaquil - ESPOL -

UCSG

Colegio de Ingenieros

comerciales del Guayas

Clínica Veterinaria Dr. Pet - Clínica

Veterinaria Guayaquil

UG - ESPOL -UCSG

3Trabajadora

Social UCSG Colegio de

Trabajadoras Sociales del Guayas

Clínica Veterinaria Dr. Pet - Clínica

Veterinaria Guayaquil

UCSG

Veterinarios especialistas 3 Veterinarios

Universidad de Guayaquil

Colegio de Medicos del Guayas

Clínica Veterinaria Dr. Pet - Clínica

Veterinaria Guayaquil

UG

Page 15: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

POLITICA DE CALIDAD OBJETIVO  Dar atención y cuidado a los animales,

prestando el mejor servicio de calidad con las máximas garantías para la atención de nuestros clientes. Con el fin de conseguir una mejora continua en los procesos operativos de la Clínica, implantamos el sistema de gestión de calidad según la Norma de gestión de calidad para los Centros veterinarios con el fin de optimizar esfuerzo y tiempo.

  Siempre tener los materiales esterilizados que

se usen para las respectivas atenciones de las mascotas de nuestros clientes, para así evitar cualquier tipo de infección o enfermedad de nuestro personal. Obteniendo siempre la seguridad de nuestros colaboradores para un desempeño laboral y social.

Page 16: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

POLÍTICAS DE INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DE NUEVOS TRABAJADORES OBJETIVO Establecer pautas y criterios uniformes para la entrega de información y desarrollo de acciones que apoyen y faciliten la integración de los nuevos colaboradores, que incentiven su compromiso con la Clínica y su misión.  INDUCCIÓN A NIVEL INDIVIDUAL Incluye acciones específicas que se realizarán al momento del ingreso del nuevo trabajador.

De responsabilidad del Jefe Directo: - Dar la bienvenida y presentar al nuevo trabajador en la unidad de trabajo.  - Entregar una completa información sobre su cargo, lugar físico, su dependencia jerárquica, las funciones que realizará en general, con especial énfasis en aquellas funciones críticas, dar a conocer las funciones del equipo de trabajo, de su trabajo, de su unidad, cómo se relacionan con sus propias actividades y si corresponde los eventuales subalternos que serán de su dependencia.  - Indicar los aspectos más importantes de las funciones de la Clínica, su ámbito de acción, tipo de beneficiario que atiende y la relevancia de entregar un servicio de calidad al cliente

Page 17: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

NIVELES INVERSION EN CAPACITACION PERIODO DE PERMANENCIA

NIVEL 1 DE $0.00 HASTA $100.00 3 MESES

NIVEL 2 DE $101.00 HASTA $500.00 6 MESES

NIVEL 3 DE $501.00 HASTA $1000.00 9 MESES

NIVEL 4 DE $1001.00 HASTA $2000.00 1 AÑO

NIVEL 5 DE $2001.00 EN ADELANTE 2 AÑOS

Page 18: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

POLITICA DE CAPACITACIÓN OBJETIVO  Capacitar a los empleados para el desempeño efectivo de sus funciones. NORMAS Y POLÍTICAS Los cursos, seminarios, programas se otorgarán al personal de acuerdo a las necesidades del área, los cuales serán tomados en base al diagnóstico de capacitación y posteriormente a la evaluación de desempeño.  El empleado deberá firmar un convenio de capacitación, mediante el cual se responsabiliza a asistir y en caso inasistencia o faltas injustificadas se compromete a asumir el valor total de lo que ha invertido la empresa, cuyo descuento se lo hará vía rol en un plazo de 3 meses.  Adicional en este convenio el trabajador se compromete a devolver a la empresa todos los valores invertidos  en capacitación externa en caso de renuncia voluntaria a sus funciones  o salida por solicitud de la empresa en base al reglamento interno de acuerdo a la siguiente escala en tiempo a partir de la culminación del curso.

Page 19: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

POLÍTICAS DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

OBJETIVO La política de prevención de riesgos de la Clínica Veterinaria “exige que en el desarrollo de las actividades de gestión de la salud, se tenga siempre presente la protección de la integridad física, mental y social de los trabajadores que laboran en los distintos servicios.  CONSIDERACIONES GENERALES La Dirección de la Clínica Veterinaria “Entre Colas y Patas” se fundamenta en los siguientes lineamientos:  - Supervisar y hacer cumplir la normativa legal vigente que dice relación con la seguridad del trabajador.  -Garantizar la oportuna participación e información de todos los trabajadores de la organización, en la mejora continua de la prevención de riesgos.  - Promover al interior del establecimiento la responsabilidad permanente de cada uno para desempeñarse de manera segura en sus lugares de trabajo, y también fuera de estos.  - Capacitar a los trabajadores del establecimiento en materia de prevención de riesgos.

Page 20: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

Programa de Medicina Preventiva y Matriz de Riesgo La complejidad de los problemas ambientales y el interés público hacia ellos han experimentado un aumento significativo en las últimas décadas en nuestro país como consecuencia de una serie de factores internos y externos, entre los que destacan la intensificación de los procesos productivos, incremento demográfico, crecimiento descontrolado de las ciudades, cambios en los hábitos de consumo, influencia de los medios de comunicación ambientales existentes a nivel mundial. La higiene hospitalaria es uno de los aspectos fundamentales en el control de infecciones. El medio ambiente hospitalario cumple un rol importante en la transmisión de enfermedades y se ha podido relacionar, en algunas oportunidades, como causa directa de la infección de los pacientes, y ha sido responsable de grandes brotes epidémicos (Ej.: jaboneras, piletas, mesadas de procedimientos contaminadas, etc.). Presupuesto $5.00$5.00 x 22 colaboradores = 110 La toxoplasmosis se encuentra en los seres humanos a nivel mundial y en muchas especies de animales y de aves. Los gatos son el huésped definitivo del parásito.

La infección en humanos puede provenir de: Transfusiones de sangre o trasplante de órganos sólidos Manejo inadecuado de los excrementos de gato, que puede llevar al consumo accidental de partículas

infecciosas Ingerir tierra contaminada Comer carne cruda o mal cocida (de cordero, cerdo o res) No existen vacunas para prevenir la toxoplasmosis, pero si se la puede prevenir usando guantes y mascarillas para cuando nuestro personal es decir los veterinarios y demás que tengan contacto con las mascotas que acudan a nuestra Clínica.

Page 21: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

 Política de sueldos-salarios y beneficios sociales adicionales

CARGO / ACTIVIDADESTRUCTURA OCUPACIONAL

COMENTARIOS / DETALLES DEL CARGO O ACTIVIDAD

SALARIO 2013

DIRECTOR MÉDICO A2 REALIZÓ ESTUDIOS DE POSTGRADO 1000.00

VETERINARIOS (4) B1 EQUIPO ESTUDIOS VETERINARIA 450.00

QUÍMICO FARMACEÚTICO (CAJA FARMACIA)

B1INCLUYE: BIOQUÍMICO FARMACEÚTICO,

BIOQUÍMICO CLÍNICO357.00

INSTRUMENTISTA DEL SECTOR SALUD (2)

B2 ENFOCADO EN EL ÁREA DE CIRUGÍA 331.04

TÉCNICO DE EQUIPOS MÉDICOS C2 EQUIPOS RAYOS X 330.00

TECNÓLOGO MÉDICO C2INCLUYE: LABORATORIOS CLÍNICOS,

IMAGENOLOGÍA, OFTALMOLOGÍA326.91

AREA FISIOTERAPIA C2 FISIATRIA 326.91

CONTABILIDAD B1 RESPONSABLE AREA FINANCIERO 650.00

CAJA (CLINICA) 2 C2   350.00RECEPCION C2 COUNTER ATENCIÓN 350.00

DIRECTOR TALENTO HUMANO A1 PSICOLOGO INDUSTRIAL 1000.00AUXILIAR DEL DEPARTAMENTO TALENTO

HUMANOD2   322.77

GERENTE GENERAL A1 INGENIERO COMERCIAL 1200.00SISTEMAS B1 INGENIERO SISTEMAS 800.00

DIRECTOR DE COMPRAS B1 COMPRA DE EQUIPOS Y REPARACIÓN DE ELLOS 700.00

ASISTENTE GERENCIA D2 ADMINSITRACION 450.00

LIMPIEZA D2 CLINICA Y AREA ADMINISTRATIVA 318.00

Page 22: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

-Para recibir el 20%, puntaje tope de este parámetro, el empleado deberá poseer un título relacionado al puesto por el ejercido. La posesión del título debe ser debidamente comprobada por el departamento de Talento Humano contando con una copia del mismo en la carpeta del personal. -Para aquellos trabajadores (personal de administración) que aun no han obtenido el título pero se encuentran estudiando una carrera no relacionada con el cargo en el cual se encuentra actualmente, recibirá el 10% correspondiente al mismo. Lo cual se podría re-ubicar al empleado una vez obtenido su título, claro está aplicando internamente para un futuro reclutamiento interno de personal de acuerdo a su título obtenido.

Page 23: Evaluación y Control de Gestión de RRHHEvaluación y Control de Gestión de RRHH.Integrantes: Estefanía Ácaro Lisette Valarezo Paula Suástegui

Programa de Actividades Sociales y deportivas

FECHA ACTIVIDAD DIRIGIDA A OBJETIVO PRESUPUESTO

19/09/2014Paseo Parque

Histórico

Colaboradores con hijos desde 6 a 17

años

Realizar integración entre familias y los colaboradores de la empresa

$8.00 adultos y $4.00 niños incluido refrigerio

21/06/2014Mañana deportiva

HooligansColaboradores de la

empresa

Integración amena deportiva para la salud de los empleados de la Clínica,

refrigerio sanduches y cola

$50.00 por hora + $3.00 por empleado de refrigerio

21/12/2013Fiesta de navidad y

de fin de año Todo el personal

Reunir a todos los empleados de la Clínica para la celebración respectiva

de ambas festividades $41 por empleado