evaluaciones _i 2014-corregidas

11
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL_I 2014 PRESABERES 1. Que función cumplen los gases invernadero para aumentar la temperatura en nuestro planeta Seleccione una respuesta. a. Atrapar una porción creciente de radiación infrarroja terrestre. Muy bien. b. Influir respecto a las magnitudes y escalas de cambios a escalas regionales c. Incremento de cambios a nivel mundial d. Cambiar los patrones de precipitación. 2 ¿Cómo se forma el smog fotoquímico? Seleccione una respuesta. a. Por la reacción de los contaminantes con la luz solar. Muy bien b. Por la combinación de contaminantes, vapor de agua y ozono c. Mediante la recolección de contaminantes en gotas de agua. d. Por la reacción del oxígeno, nitrógeno y contaminantes. 3 Según la lectura anterior, el calentamiento global promedio se encontrara entre que grados centígrados.

Upload: jonivabo

Post on 25-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL_I 2014PRESABERES1. Que funcin cumplen los gases invernadero para aumentar la temperatura en nuestro planetaSeleccione una respuesta.a.Atrapar una porcin creciente de radiacin infrarroja terrestre.Muy bien.

b.Influir respecto a las magnitudes y escalas de cambios a escalas regionales

c.Incremento de cambios a nivel mundial

d.Cambiar los patrones de precipitacin.

2 Cmo se forma el smog fotoqumico?Seleccione una respuesta.a.Por la reaccin de los contaminantes con la luz solar.Muy bien

b.Por la combinacin de contaminantes, vapor de agua y ozono

c.Mediante la recoleccin de contaminantes en gotas de agua.

d.Por la reaccin del oxgeno, nitrgeno y contaminantes.

3 Segn la lectura anterior, el calentamiento global promedio se encontrara entre que grados centgrados.Seleccione una respuesta.a.0,2 y 0,5 grados Centgrados

b.1 y 2 grados Centgrados

c.5 y 6 grados Centgrados

d.1,5 y 4,5 grados CentgradosMuy bien

4 Los contaminantes atmosfricos frecuentes por su polaridad, son:Seleccione una respuesta.a.Los oxidantes fotoqumicos y los SOx

b.Los SOx y los NOxMuy bien

c.Las partculas suspendidas y el CO

d.Los hidrocarburos y los NOx

5 La contaminacin se define como:a.Es la consecuencia del manejo del hombre con el medio ambiente.

b.La alteracin del ambiente con sustancias o formas de energa puestas en l por accin de la actividad humana o de la Naturaleza.Muy bien

c.La acumulacin de sustancias perjudiciales para el hombre

d.Es la relacin nociva entre el hombre y el medio ambiente

6 La evaporacin consiste en:a.El paso del agua del mar a las nubesMuy bien

b.El paso del agua de ro al mar

c.El paso del agua contenida en las nubes al mar

d.El paso del agua del estado slido al lquido

RECONOCIMIENTO UNIDAD 11 .Uno de los conceptos bsicos manejados es el de recursos naturales y hace referencia a:Seleccione una respuesta.a.Es la multiplicidad de especies que componen los conjuntos de seres vivos

b.Son las manifestaciones culturales y polticas del medio

c.Una provisin de la naturaleza.Muy bien

d.Es la relacin entre sociedad y naturaleza

Correcto2 .El trmino Impacto se refiere a:Seleccione una respuesta.a.Es la actividad dirigida a la elaboracin de una estimacin del riesgo

b.El potencial de prdidas que pueden ocurrirle al sujeto o sistema expuesto

c.El contacto entre dos elementos naturales o antrpicos distintos, que afecta la condicin original de uno de ellos o de ambos.Muy bien

d.El peligro latente o factor de riesgo externo

Correcto3 .Una de las temticas que se desarrollan en la unidad 1 es:Seleccione una respuesta.a.Instrumentos Econmicos

b.Factores Gestin AmbientalMuy bien

c.Gestin Empresarial

d.Instrumentos Regulatorios

Correcto

4 .En el captulo Dos, seleccione el tema que no corresponde a esta seccin.a.Contaminacin del agua

b.Contaminacin del aire

c.Desarrollo Sustentable

d.Contaminacin del SueloPor favor revise su respuesta

5 .El trminoimpactose refiere al contacto entre dos elementos naturales o antrpicos distintos, que afecta la condicin original de uno de ellos o de ambos. Estos pueden ser:Seleccione una respuesta.a.Positivos

b.Positivos y NegativosMuy bien

c.Negativos

d.Imprevistos

Correcto6 .De acuerdo al protocolo del curso la Competencia General de Aprendizaje que debe tener un estudiante al finalizar el curso:Seleccione una respuesta.a.b. Conoce y modela de manera clara y suficiente la problemtica ambiental, como de su industria en general.

b.Identifica, conoce y describe de manera clara y suficiente la problemtica ambiental, de su entorno como de la industria en general. Muy Bien

c.Formula de manera clara soluciones a la problemtica ambiental de su entorno como de la industria en general.

d.a. Identificar, planear y modelar de manera clara y suficiente la problemtica ambiental, de su entorno como de la industria en general.

LECCION EVALUATIVA 21 .Se refiere a los cambios perjudiciales que se presentan en el ambiente desde el punto de vista de sus caractersticas fsicas, qumicas, biolgicas y que afectan tanto a la atmsfera como el agua y los suelos.Seleccione una respuesta.a.Calidad ambiental

b.Polucin

c.Contaminante ambiental

d.Contaminacin antropognica

2 .La liberacin de nitrgeno en el ambiente se ha convertido en otro grave problema, pues puede alterarSeleccione una respuesta.a.La calidad del aire

b.La calidad de los suelos

c.El crecimiento de las especies y reducir su diversidadMuy bien

d.La calidad de las aguas

Correcto3 .Segn la lectura, por todo el planeta se sienten y se viven diariamente los efectos de la globalizacin de la economa los cuales sonSeleccione una respuesta.a.De Desarrollo

b.De progreso

c.NegativosMuy bien

d.Positivos

Correcto4 .La lluvia cida se forma cuando se combinan contaminantes comoSeleccione una respuesta.a.xidos de azufre y xidos de nitrgeno con agua en la atmsfera.Muy bien

b.cidos

c.Aguas residuales

d.Acumulan basuras al aire libre

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1Los principales criterios a tener en cuenta para la definicin de una poltica ambiental son:Seleccione una respuesta.a.Los costos monetarios, las expectativas del sector productivo, la mejora ambiental y la compensacin.Muy bien

b.La Misin de la Empresa

c.Los objetivos

d.Las normas de calidad

Correcto6 .Cuando nos referimos al principio sustentable de Manejar la Demanda se refiereSeleccione una respuesta.a.Es conocer las necesidades de la poblacin y poderle ofrecer diferentes oportunidades para que estas tengan un mejor nivel de vida

b.El poder suplir de forma oportuna los requerimientos de una poblacin.

c.Se refiere netamente a suplir el consumo

d.Se vincula en lo racional referente al consumo, en el cual se enfatiza sobre el uso de los recursos naturales renovables para permitir la regeneracin natural o recuperacinMuy bien

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 1

El Modelo de desarrollo Neoliberal es un modelo de orden social que valora ampliamente el costo social y ambiental y por lo tanto buscaSeleccione una respuesta.a.Un desarrollo socialmente equitativo y ambientalmente sano.Muy bien

b.Un desarrollo independiente.

c.Una mejora local del medio ambiente

d.Un bien independiente

Correcto8 .Los efectos de los fosfatos y otros nutrientes utilizados en los fertilizantes de sntesis sobre el agua de ros y lagos provocanSeleccione una respuesta.a.La muerte de parte de flora y fauna por el aumento del contenido de oxgeno

b.La muerte de parte de flora y fauna por el aumento de acidificacin del agua y suelos

c.La muerte de parte de flora y fauna por la disminucin del contenido de oxgeno Muy bien

d.La muerte de parte de flora y fauna por la alteracin del ph

9 .Cuando se establece un conjunto de actividades, mecanismos, acciones e instrumentos, dirigidos a garantizar la administracin y uso racional de los recursos naturales mediante la conservacin, mejoramiento, rehabilitacin y monitoreo del medio ambiente. La gestin ambiental aplica la poltica ambiental establecida mediante un enfoque multidisciplinario se habla de:Seleccione una respuesta.a.Concepto Tcnico CAR

b.Gestin Ambiental

c.Desarrollo Sostenible Muy bien

d.Acreditacin ambiental

10 .La necesidad de generar los medios necesarios para restablecer el equilibrio entre el hombre y su medio, y establecer una sana relacin entre el progreso econmico, naturaleza y equidad social, corresponde a:Seleccione una respuesta.a.Desarrollo armnico

b.Desarrollo equitativo

c.Desarrollo econmico

d.Desarrollo sustentableMuy bien

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.