evaluciÓn conductual

Upload: nataly-vivanco-tanta

Post on 04-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psicologia

TRANSCRIPT

EVALUACIN CONDUCTUAL

1. DATOS DE FILIACIONNombre y Apellidos: Sergio Adhemir Espinoza GutirrezEdad: 14 aos Fecha de Nacimiento : 12 de Mayo del 2001Sexo: Masculino Estado civil: Soltero Nivel de instruccin: 2ao F Ocupacin: EstudianteDireccin: Jr. Pomabamba 684 - Brea Telfono: 963523498

2. CASOSergio es un adolescente de 14 aos, actualmente est con la matricula condicional por presentar problemas de conducta dentro y fuera del aula. El alumno refiere que le aburren las clases, no puede permanecer por mucho tiempo en su carpeta, pone apodos a todos sus compaeros, alza las faldas a su compaeras, le gusta pelear o tirar patadas, los profesores constantemente le llaman la atencin y lo botan del aula, as mismo, es un alumno con bajas calificaciones alegando que no le interesa los estudios, tiene una gran pasin por el futbol, al principio niega todo lo referido por sus auxiliares y profesores, pero conforme avanza la sesin de la entrevista comienza a relatar su situacin delicada en el colegio. 2.2 DESCRIPCIN ESPECFICA DE LAS CONDUCTAS PROBLEMA:Desde que llega al colegio ingresa al aula de clases tirando su mochila en su carpeta se sienta como promedio de 10 minutos y al empezar la primera hora de clases se dedica a molestar a sus compaeros como : ponerle apodos , tirar bolas de papel , da lapos y patadas , en la segunda ora de clase : sale del saln para molestar a sus compaeras de lado como gritndolas, alzndole las faldas y jalarle el cabello , seguidamente toca el timbre del recreo : sale corriendo al primer piso se junta con sus otros compaeros se molestan entre s , se pegan entre ellos pero como especie de broma , compran en el kiosco o suele quitar las loncheras de sus dems compaeros luego se dirige al campo de futbol hasta las 5ta hora perdiendo dos cursos de enseanza , l siempre pone como excusa de que est practicando para el gran campeonato.A la 6ta hora ingresa al aula, se dirige a su carpeta y el auxiliar le llama la atencin de porqu de su ausencia pero el siempre afirma sobre los ensayos , dentro de esa clase se presta los cuadernos para ponerse al da no atendiendo a la clase, luego de media hora se aburre y se retira del aula , en la 7 hora se dedica a deambular por los alrededores de su pabelln s que el auxiliar y tutores se den cuenta hasta la hora de salida , sube las escaleras se dirige a su aula retira su mochila ,se destina al campo para seguir practicando futbol( promedio 50 minutos) luego se retira a su casa .3. ENLISTAR PROBLEMAS- Le gusta pelear.- Tirar patadas.- Los profesores constantemente le llaman la atencin y lo botan del aula.- Bajas calificaciones alegando que no le interesa los estudios.4. SELECCIN DE CONDUCTA BLANCO: - Sergio comienza insultar, dar patadas o jalones a sus compaeros. 5. DIAGNOSTICO FINCIONAL DE LA CONDUCTA:Respuesta Conductual (R) Antecedentes (A)Consecuencia (C) Frecuencia (F)

Agresin fsica hacia sus compaeros. Aburrimiento de las clases. Los profesores lo separan del saln. Consecuencias reforzantes: Nadie en casa pone orden.Consecuencias negativas: Bajas calificaciones.

La 1era sesin realiza la conducta blanco 10 veces.La 2da sesin 8 veces.A la 3era sesin 6 veces.La 4ta sesin 5 veces.La 5ta sesin 5 veces.

6. GRAFICO DE LINEA BASE:

1058654321

FUERZA DE LA CONDUCTA

MEDICIN DE LA CONDUCTA

6. METAS:

(R)(A)(C)(F)

Inmediata:Que entre a clases. Durante el tiempo que pasa en la escuela. Incitarlo a que participe en clase.

Salir por si solo a la pizarra para resolver algn problema.

Intermedia: Que realice sus tareas escolares.

Felicitarlo por las tareas que va realizando.Buenas calificaciones por tarea presentada.

Final: Que deje de agredir fsicamente a sus compaeros. Que sus compaeros quieran compartir con elLas demostraciones de afecto de sus compaeros.

7. METAS / OBSTACULOS:+ Se desea logras que Sergio deje de agredir fsicamente a sus compaeros.8. RECURSOS / OBSTACULOS:+El apoyo de sus docentes y compaeros cada vez que Sergio realice alguna actividad positiva.- El desinters, o fcil aburrimiento que encuentra a la hora de sus clases.9. SELECCIN DE ESTARTEGIA:- Reforzamiento Positivo:* Cada vez que mejore su rendimiento se le felicitara, para animarlo a seguir hacindolo.- Castigo Secundario (TIEMPO FUERA PARCIAL):* Cada golpe que d o cada insulto que le diga a algn compaero se le suspender un da de entrenamiento para su campeonato de ftbol. - Castigo Secundario (COSTO DE RESPUESTA-CASTIGO NEGATIVO):* Si Sergio agrede de manera seguida o consecutiva a sus amigos, jala el cabello a sus amigos, y saca bajas y malas calificaciones quedar retirado definitivamente del equipo de futbol.