evanluación fiscal de colombia en la región amazonica

36

Upload: andres-quiroz-sandoval

Post on 19-Jul-2015

38 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica
Page 2: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

EVALUACIÓN FISCAL DE

COLOMBIA EN LA REGIÓN

AMAZÓNICA

Page 3: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

AMAZONIA COLOMBIANA

Conformada por los territorios de los

Departamentos de Amazonas, Caquetá,

Putumayo, Guainía, Guaviare y Vaupés ocupando

un área de 403.000 kilómetros cuadrados,

equivalente al 35% del territorio nacional.

GESTION FISCAL EN LA AMAZONIA

Page 4: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

En lo relacionado con

su ordenamiento, en

gran parte está

constituido por

Parques Nacionales

Naturales y

Resguardos

Indígenas.

GESTION FISCAL EN LA AMAZONIA

Page 5: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

En la Amazonia colombiana está representada por

la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur

de la Amazonia – Corpoamazonia, con jurisdicción

en los departamentos de Amazonas, Caquetá y

Putumayo y la Corporación para el Desarrollo

Sostenible del Norte y Oriente de la Amazonia CDA

en los departamentos de Guainìa, Guaviare y

Vaupés.

GESTION FISCAL EN LA AMAZONIA

Page 6: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Está también, el Instituto Amazónico de Investigaciones

Científicas –SINCHI, institución del orden nacional, dedicada a

la investigación científica en temas ambientales de la

Amazonia Colombiana.

Actúa también como institución ambiental la Secretaría

Municipal de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo en

Leticia

GESTION FISCAL EN LA AMAZONIA

Page 7: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

El Sistema Nacional de Control Fiscal en los territorios

amazónicos está integrado en el nivel central por la Contraloría

General de la República - CGR y en el Nivel desconcentrado

por las Gerencias Departamentales, en cada uno de los seis

departamentos amazónicos.

También ejercen labor de vigilancia las Contralorías

Territoriales Departamentales, que igualmente están presentes

en los seis departamentos.

GESTION FISCAL EN LA AMAZONIA

Page 8: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

CONTROL MACRO

En el período 2006 a 2008, la gestión de fiscalización en el

territorio amazónico incluyó la realización del siguiente

procesos de Control macro:

El Informe Anual del Estado de los Recursos Naturales, que

en la evaluación de las entidades del SINA, estableció para el

periodo 2006 a 2007 que CDA y Corpoamazonia, gastaron un

total de $43.893 millones, cifra que representa una

participación de éstas entidades frente al Gasto Ambiental de

todas las corporaciones de apenas el 2.51%.

GESTION FISCAL EN LA AMAZONIA

Page 9: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

CONTROL MICRO

Auditoría Gubernamental con Enfoque Integral, modalidad

Abreviada a Corpoamazonia en el año 2006 y modalidad

Regular en el 2007.

Auditoría Gubernamental con Enfoque Integral, modalidad

de la Cuenta a CDA en el año 2006 y modalidad Regular en el

2007.

Auditorías Gubernamentales con Enfoque Integral,

modalidad Regular al SINCHI en los años 2006 y 2007.

Auditoría en Cooperación, modalidad Coordinada al PPCP.

GESTION FISCAL EN LA AMAZONIA

Page 10: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

Aspectos Metodológicos

La Guía Audite 3.0 generada por la

CGR, constituye la herramienta básica

para los procesos auditores en el país.

GESTION FISCAL EN LA AMAZONIA

Page 11: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

Aspectos Metodológicos

En el caso de las Auditorías Regulares su alcance determina

que se examinen las siguientes líneas:

Línea de Seguimiento al Plan de Mejoramiento

Línea Sistema de Control Interno

Línea de Gestión (Evaluación de lo Misional, contractual,

presupuestal y financiero y administración del talento humano)

Línea Estados Contables

Línea de Quejas

GESTION FISCAL EN LA AMAZONIA

Page 12: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

Corpoamazonia años 2006 y 2007:

El Plan de Acción Trienal 2004 – 2006 de Corpoamazonia,

además de concretar compromisos del Plan de Gestión

Ambiental Regional 2002-2011, está armonizado con el Plan

Nacional de Desarrollo y los ajustes realizados a las

herramientas de planeación de corto plazo y de seguimiento

permiten establecer los avances en el cumplimiento de su

misión institucional.

Para el trienio 2004-2006 Corpoamazonia incrementó su

presupuesto de ingresos en un 85%.

RESULTADOS DE AUDITORIA

Page 13: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

Se evidenciaron las siguientes deficiencias:

La aplicación de las metodologías de valoración de costos

económicos del deterioro y de la conservación del medio

ambiente y de los recursos naturales renovables.

La implementación de procedimientos para hacer efectivos

los créditos exigibles.

La implementación de los mecanismos de seguimiento y

evaluación establecidos en cada uno de los planes de

ordenación y manejo de microcuencas formulados.

La entidad no reporta indicadores de equidad.

RESULTADOS DE AUDITORIA

Page 14: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

CDA año 2006 y 2007

Armonizó sus instrumentos de planificación con los

lineamientos de Política ambiental contenidos en el Plan

Nacional de Desarrollo.

Ejecutó sus actividades eficientemente y los recursos se

orientaron fundamentalmente a fortalecimiento institucional,

control y monitoreo ambiental.

Cumplió las normas legales y reglamentarias que rigen a las

Corporaciones de Desarrollo Sostenible.

RESULTADOS DE AUDITORIA

Page 15: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

Se evidenciaron las siguientes deficiencias:

Valoración e incorporación de los costos ambientales al

estado financiero de la entidad.

Desarrollo de un Sistema de Información Ambiental a través

de Indicadores que permita medir eficiencia e impacto de los

proyectos adelantados.

Facturación, cobro, recaudo y uso de los recursos

provenientes de la sobretasa ambiental al impuesto predial,

tasas por usos de agua y tasas retributivas.

RESULTADOS DE AUDITORIA

Page 16: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

Implementación y Validación de sistemas para el manejo de

aguas residuales en áreas rurales.

Planes de Manejo para la protección y restauración de

bosques.

Ordenación de Cuencas hidrográficas.

Fomento de la participación ciudadana.

RESULTADOS DE AUDITORIA

Page 17: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

A INSTITUTO SINCHI

De los proyectos de inversión evaluados, el 70% cumplió con

las metas establecidas de acuerdo con los recursos asignados.

Ha participado activamente en la consolidación del SIAC

para Colombia .

Elabora material de divulgación en el cual presenta los

resultados pesqueros, biológicos y ecológicos, obtenidos

durante los últimos dos (2) años en unión con el Perú.

Cumple con el seguimiento al estado de los recursos

naturales en cuanto a contaminación extinción y degradación y

de manera tangencial o mínima en el comercio ilegal de

especies.

RESULTADOS DE AUDITORIA

Page 18: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

Se evidenciaron las siguientes dificultades:

Oportunidad en la transferencia de los recursos al SINCHI

Los recursos asignados no son suficientes

Dificultades para el transporte de las muestras vegetales.

RESULTADOS DE AUDITORIA

Page 19: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

AUDITORÍA EN COOPERACIÓN,

MODALIDAD COORDINADA AL

PLAN COLOMBO PERUANO

PARA EL DESARROLLO

INTEGRAL DE LA CUENCA DEL

RÍO PUTUMAYO - PPCP.

Page 20: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

Escala: 1:500.000

AREA DE TRABAJO DEL PPCP

ÁREA DEL PLAN “PPCP”

PERÚ

COLOMBIA

SUR AMÉRICA

Area: 160.500 km2

Departamento de

Loreto

Provincias:

• Maynas

• Ramón Castilla

Departamentos:

• Putumayo

• Amazonas

FUENTE: SINCHI

Page 21: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

ANTECEDENTES

En ejecución del Convenio Marco de Cooperación

Técnica suscrito entre las Contralorías Generales de las

Repúblicas de Colombia y Perú, en octubre de 2007, se

acordó adelantar una Acción de control Fiscal Conjunta

que de conformidad con la definiciones del WGEA-

INTOSAI corresponde a una “Auditoría Coordinada”,

cuyo enfoque establece una ejecución coordinada y

armonizada en los objetivos generales, pero con

diferencias propias de acuerdo al marco legal y los

mandatos específicos de cada EFS.

AUDITORÍA AL PPCP

Page 22: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

OBJETIVO GENERAL

Evaluar la gestión ambiental de las instituciones

públicas encargadas de la ejecución del Plan. Para

el caso de Colombia el análisis se centra en los dos

primeros programas del PPCP.

• Programa del Medio Ambiente.

• Actividades Productivas para el Desarrollo

Sostenible.

AUDITORÍA AL PPCP

Page 23: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Establecer, con base en información secundaria, el estado

de los recursos naturales y del ambiente.

Evaluar la gestión desarrollada por los órganos ejecutores

de los Programas de “Medio Ambiente” y “Actividades

Productivas” .

Determinar la existencia, eficacia y efectividad de las

acciones adelantadas por las entidades colombianas

responsables de la ejecución del Plan, encaminadas a la

protección, recuperación y conservación de los recursos

naturales de la cuenca del Río Putumayo.

AUDITORÍA AL PPCP

Page 24: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

METODOLOGÍA

La modalidad aplicada por la EFS de

Colombia corresponde a una Auditoría

Piloto con sustento en direccionamientos de

INTOSAI y de la Auditoría Gubernamental

con Enfoque Integral (Guía Audite 3.0), es

decir que se conjugan elementos de las dos

metodologías

AUDITORÍA AL PPCP

Page 25: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

METODOLOGÍA

Como resultado de la Fase de Planeación se

definieron tres líneas de auditoría: Línea de

cumplimiento, línea de gestión y línea de

sostenibilidad del ecosistema regional, cada una

con los respectivos procedimientos de auditoría.

También se definió el período de realización que

va del 04 de febrero de 2008 al 26 de septiembre

del mismo año.

AUDITORÍA AL PPCP

Page 26: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

METODOLOGÍA

Los procedimientos de

auditoría a aplicar

comprenden:

Reuniones Oficiales de

Trabajo, conjuntas entre

las Contralorías Generales

de Perú y Colombia, en las

que se acuerdan aspectos

inherentes al proceso

auditor.

AUDITORÍA AL PPCP

Page 27: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

METODOLOGÍA

•Visita de Campo a zonas

de los proyectos en los

departamentos de

Amazonas y Putumayo y

a Parques Nacionales

Naturales.

AUDITORÍA AL PPCP

Page 28: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

AUDITORÍA AL PPCP

• “Manejo Integral y Sostenible

de los Bosques de Tarapacá”.Instituto SINCHI.

PROYECTOS VISITADOS

Page 29: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

AUDITORÍA AL PPCP

• “Estudio, conservación y

sistemas de manejo del cedro

(Cedrela odorata) en los

bosques naturales de Tarapacá

Page 30: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

AUDITORÍA AL PPCP

• “Estudio de las

propiedades

físicomecánicas y usos

posibles de las especies

florísticas Castaño

(Scleronema sp) y

Creolino (Clathrotopis cf

macrocarpa), de los

bosques naturales de

Tarapacá,

Page 31: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

AUDITORÍA AL PPCP

• Parque Nacional Natural Amacayacu en el departamento de Amazonas.

Page 32: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

•Conversatorios

ambientales con

participación de

representantes de

organizaciones

comunitarias ,

ASOMATA,

ASMUCOTAR,

ASOAINTAM y

CIMTAR, ONGs e

instituciones regionales

y locales.

AUDITORÍA AL PPCP

Page 33: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

A la fecha la auditoría se encuentra

finalizando la etapa de ejecución y registra un

avance del 75%.

EJECUCIÓN

AUDITORÍA AL PPCP

Page 34: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

LOGROS EN EL PROCESO

Información amplia sobre el estado biofísico de la

región, su problemática ambiental y la gestión

institucional, con énfasis en la cooperación

binacional.

Establecimiento de la real ejecución de actividades

en el marco del PPCP.

Información relativa a la participación ciudadana

en el PPCP y la percepción que ella tiene sobre su

implementación.

AUDITORÍA AL PPCP

Page 35: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

LOGROS EN EL PROCESO

Establecimiento de procedimientos específicos

para éste tipo de auditorías:

• Conversatorios sobre la realidad de la región con

participación de actores sociales y especialistas en diversas

temáticas.

• Conveniencia de la integración al proceso auditor de

consideraciones de orden biofísico, jurídico,

socioeconómico y cultural, que permitan cualificar la

evaluación.

• Necesidad de ampliar la fase de trabajo en campo.

AUDITORÍA AL PPCP

Page 36: Evanluación Fiscal de colombia en la Región Amazonica

GRACIAS