evento de orientación colectiva: cambio de · carta de radicación o de residencia a nombre del...

63
Evento de orientación colectiva: Cambio de Domicilio Fiscal Por Internet Julio 2013

Upload: dangdung

Post on 19-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evento de

orientación

colectiva:

Cambio de

Domicilio Fiscal

Por Internet

Julio 2013

Marco legal: El aviso de cambio de domicilio fiscal, es un trámite que se encuentra regulado por las siguientes disposiciones fiscales:

•Artículo 27 del Código Fiscal de la Federación.

•Artículos 25, fracción IV, en relación con el 26 fracción III, ambos del Reglamento del Código Fiscal de la Federación.

•Regla II.2.4.2. de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

•Ficha 78/CFF del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

¿CÓMO REALIZARLO?

www.sat.gob.mx

“Mi Portal”

“trámites y servicios”

RFC

CONTRASEÑA Y “FIEL”

• En estos caso no será necesario anexar ningún tipo de documento probatorio de cambio de domicilio.

Teléfono fijo

Teléfono móvil

Correo electrónico

Tipo de vialidad

Tipo de inmueble

Características del domicilio, etc.

ACTUALIZACIÓN DE DATOS SIN CAMBIO DE UBICACIÓN

CAMBIO DE DOMICILIO A UNA NUEVA

UBICACIÓN

• Implica un cambio de ubicación a un nuevo domicilio, para ello es necesario adjuntar cualquiera de los documentos que enseguida se detallan:

Aviso de Actualización o Modificación de Situación Fiscal*

Comprobante de Domicilio*

*Deberán ser escaneados o digitalizados

Estado de cuenta a nombre del contribuyente que proporcionen las instituciones del sistema financiero. Dicho documento no deberá tener una antigüedad mayor a tres meses.

Último recibo del impuesto predial; en el caso de recibos de periodos menores a un año, el mismo no deberá tener una antigüedad mayor a 4 meses, y tratándose de recibo anual deberá corresponder al ejercicio en curso (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero y no será necesario que se exhiban pagados).

Último recibo de los servicios de luz, teléfono o de agua, siempre y cuando dicho recibo no tenga una antigüedad mayor a 4 meses (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero y no será necesario que se exhiban pagados).

Última liquidación a nombre del contribuyente del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Comprobante de Domicilio*

Comprobante de Alineación y Número Oficial emitido por el Gobierno Estatal, Municipal o su similar en el D.F. Dicho comprobante deberá contener el domicilio del contribuyente y una antigüedad no mayor a cuatro meses (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero).

Recibo oficial u orden de pago expedido por el gobierno estatal, municipal o su similar en el D.F. Dicho comprobante deberá contener el domicilio fiscal del contribuyente, tener una antigüedad no mayor a cuatro meses y tratándose de pago anual deberá corresponder al ejercicio en curso. (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero y no será necesario que se exhiba pagado).

Comprobante de Domicilio*

Contratos de:

Arrendamiento, acompañado del último recibo de pago de renta con una antigüedad no mayor a 4 meses que cumpla con los requisitos fiscales, o bien el contrato de subarrendamiento y el último recibo de pago de renta con una antigüedad no mayor a 4 meses que cumpla con los requisitos fiscales (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero).

Fideicomiso debidamente protocolizado.

Apertura de cuenta bancaria que no tenga una antigüedad mayor a 3 meses (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero).

Servicios de luz, teléfono o agua, que no tenga una antigüedad mayor a 2 meses (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero).

Carta de radicación o de residencia a nombre del contribuyente expedida por los Gobiernos Estatal, Municipal o sus similares en el Distrito Federal, conforme a su ámbito territorial, que no tenga una antigüedad mayor a cuatro meses.

Comprobante de Domicilio*

PASO 1 CAPTURA EN EL FORMULARIO DE CAMBIO DE DOMICILIO

PASO 2 GENERACIÓN DE SERVICIO O SOLICITUD (ENVIÓ DE DOCUMENTACIÓN SOPORTE DIGITALIZADA)

PASO 3 RESPUESTA DEL SAT CONFIRMACION DE LA ACEPTACIÓN.

Caso Práctico

RFC y Contraseña ( Antes CIECF)

El domicilio puede tener localidad y colonia o únicamente localidad

La colonia que manifieste debe de estar contenida en el

comprobante, en caso contrario señalar otra no

localizada. Y señalarla en el Apartado de Referencias

Adicionales

Registrar la calle como aparece en el

comprobante de domicilio en su caso

confirmar los datos si aparecieran abreviaturas

Que el número interior no exceda de 10 caracteres

(abreviar ) ejemplo int 620 (sin puntos, ni signos) depto

4, desp 2

Señalar tipo de vialidad: calle, avenida, calzada, boulevard,

andador, etc. Si el comprobante no señala las entrecalles confirmarlas al envió de

documentos .

Si se señala la colonia además indicar una referencia cercana al domicilio

ejemplos: escuela, gasolinera, banco, templo, oxxo, o bien la calle posterior o

espaldas

Señalar característica propia del inmueble, ejemplos: edificio color gris,

cancel azul, portón negro, malla ciclónica, etc.

Señalar medio de contacto, teléfono fijo y celular así como correo

electrónico con letras minúsculas o mayúsculas según corresponda.

El plazo máximo es de 30 días naturales previos, es recomendable señalar una fecha

reciente a la presentación del aviso para contar con el tiempo suficiente en la

retroalimentación en caso de que haya sido requerida documentación.

1. Ctr+P 2. Imprimir desde la barra de herramientas Importante firma del contribuyente o representante legal

Importante la firma es dentro del recuadro semi sombreado

• Para continuar con el trámite de cambio de

domicilio.

• No localizado. (Leyenda que contiene el acuse)

• Impacto de datos complementarios.

• Para continuar con el trámite de cambio de

domicilio.

Aparte de señalar el folio del aviso de cambio de domicilio,

también aquí es donde pueden complementar aquellos datos que no se indican en el comprobante

de domicilio

Para consultar e imprimir el acuse

de aceptación

Ubicación fiscal. El

contribuyente puede consultar la

actualización de sus datos de

domicilio por medio de su portal.

Referencias. Establecer un rasgo cultural o

geográfico que facilite la ubicación de su domicilio.

Entre calles ( Anteponer el tipo de Vialidad)

Comprobante de domicilio (Que sea vigente y del

tipo de comprobantes válidos para el trámite)

Firma del contribuyente. (En los casos que no se

puedan impactar en línea, distintos a no localizados,

una vez finalizada la captura del formulario de

cambio de domicilio, es necesaria la firma del aviso

de actualización, su digitalización y envío al

Servicio de Administración Tributaria por medio del

caso de servicio o solicitud).

Consideraciones en el llenado.

No utilizar abreviaturas.

Preferentemente llenar su solicitud de cambio de domicilio con los datos como vienen en el comprobante. Si se complementan datos, así señalarlo en la descripción del caso de servicio o solicitud.

No se puede concluir el cambio de domicilio por internet, cuando el contribuyente se encuentre como no localizado.

Revisar si el trámite quedó pendiente de información (anexar como medio de contacto correo electrónico).

Consideraciones en el llenado.

El Servicio de Administración Tributaria le confirmará por medio del caso de servicio o solicitud, el resultado de su promoción.

De haber fallas en el llenado del aviso o no proporcionar la documentación necesaria, por medio del caso de servicio o solicitud se le solicitará por única vez, confirmar o proporcionar la información a través del mismo caso, otorgando un plazo para tal fin.

De no contestar a la solicitud de información pendiente señalada en el punto anterior, el caso será rechazado, pudiendo iniciar uno nuevo o acudir al Módulo de Servicios Tributarios a realizar su trámite.

Consideraciones en el llenado.

Consulta Información pendiente

El SAT dará respuesta a su trámite en un plazo no mayor a 5 días hábiles, a partir de la fecha del envío de la solicitud, mediante la cuenta de correo electrónico que usted señale y a través de Mi Portal en la página del SAT. Asimismo si el cambio de domicilio tuviera una discrepancia, con los datos asentados en el aviso o con los documentos adjuntados, el personal del SAT les hará saber la inconsistencia en el apartado de notas del mismo caso, por lo cual tendrá 10 días a partir de su fecha de creación para contestar. En caso de elegir presentar su aviso de cambio de domicilio por esta opción, deberá esperar la respuesta por parte del SAT en relación a su trámite, antes de poder presentar un nuevo aviso de cambio de domicilio por Internet.

El trámite de cambio de domicilio por Internet, se tendrá por presentado: •Cuando cumpla con los requisitos establecidos en el CST, publicado en la página de Internet del SAT www.sat.gob.mx •Haya capturado correctamente la información presentada, conforme a la Guía para presentar el Aviso de Cambio de Domicilio Fiscal por Internet y •Recibido la confirmación por parte del SAT

Criterios de Operación que debe considerar al procesar el Cambio de Domicilio por Internet

Los contribuyentes que se encuentren Cancelados en el RFC o en Suspensión por Defunción, no podrán operar el cambio de domicilio por Internet. En caso de intentarlo, el sistema emitirá un mensaje que le impedirá continuar con el trámite. En los casos en que al capturar los datos del cambio de domicilio obtenga un “Acuse de Recepción del Aviso de Actualización al Registro Federal de Contribuyentes”, indicando que tiene 10 días hábiles para acudir al Módulo de Servicios Tributarios de la Administración Local de Servicios al Contribuyente de su preferencia para concluir su movimiento, significa que se encuentra en situación de No Localizado, por lo que deberá acudir en el plazo y sitios señalados a concluir su aviso, previa cita. El trámite de cambio de domicilio por Internet, no aplica para contribuyentes que únicamente tengan activo el Régimen de Pequeños Contribuyentes [REPECOS].

CANCELADOS O DEFUNCIÓN

NO LOCALIZADOS

REPECOS

Los motivos de rechazos más frecuentes son los siguientes: No registran tipo de vialidad en el apartado de entre calles. No anexan el Aviso de Actualización o Modificación de Situación Fiscal o lo acompañan sin firmar, en su lugar anexan el Acuse de recepción de Aviso de Actualización al Registro Federal de Contribuyentes (el acuse final de la pre-captura) No se anexa comprobante de domicilio que cumpla con los requisitos establecidos en el Anexo 1ª de la RMF.

Gracias!!!

El presente documento es un resumen con fines de la presentación de la conferencia del 2do Carnet Fiscal exclusiva para socios de la Cámara de Comercio de Guadalajara, sobre la Miscelánea Fiscal, no constituye opinión, recomendación, asesoría o consulta alguna ni podrá ser utilizado como referencia en cualquier otro documento sin previa autorización y por escrito otorgada por el autor. La aplicación de las disposiciones aquí referidas deberá analizarse a la luz del caso concreto, por lo que no asumimos responsabilidad alguna por el contenido, alcance o uso de este documento.

Protección Jurídica del presente documento

Agradecimiento al autor de la presentación y ponente de la conferencia: • Lic. Arturo Espinoza Briseño.

Subadministrador de la Administración Local de Servicios al Contribuyente de Zapopan

2013, Todos los derechos reservados.

Asesoría Legal