evidencias del protocolo de investigación

2
teoría socio-cultural enfoca en la relación causal entre la interacción social y el desarrollo cognitivo del individuo. Este enfoque se deriva de la teoría de la Zona de Desarrollo Próximo, planteada por Vygotsky. (pág. 25 del documento Estrategias didácticas, UPN-COSDAC) “.. Los estudiantes dominen nuevos enfoques de aprendizaje a través de la interacción con otros. Esta teoría es una extensión de las ideas de PIAGET. (pág. 25 del documento Estrategias didácticas, UPN-COSDAC) Existen 296 planteles en el Estado de Chiapas, entre los cuales se encuentran planteles oficiales y planteles EMSAD ( La modalidad de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), permite la aplicación de la cobertura de la oferta educativa y la implantación de la educación basada en competencias mediante su flexibilidad de operación, se apoya a través de recursos tecnológicos al alcance como lo son la Red Edusat, multimedia e Internet; adaptándose a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes). i Planteles que no utilizan ni aprovechan los recursos tecnológicos con que cuentan. (www.cobach.edu.mx ) Alejandra Treviño Zambrano, (2010), Cuaderno de trabajo I, Laboratorio de Inglés. Colegio de Bachilleres de Chiapas. i

Upload: angel-lara

Post on 14-Aug-2015

156 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evidencias del protocolo de investigación

teoría socio-cultural enfoca en la relación causal entre la interacción social y el desarrollo cognitivo del individuo. Este enfoque se deriva de la teoría de la Zona de Desarrollo Próximo, planteada por Vygotsky.

(pág. 25 del documento Estrategias didácticas, UPN-COSDAC)

“.. Los estudiantes dominen nuevos enfoques de aprendizaje a través de la interacción con otros. Esta teoría es una extensión de las ideas de PIAGET.

(pág. 25 del documento Estrategias didácticas, UPN-COSDAC)

Existen 296 planteles en el Estado de Chiapas, entre los cuales se encuentran planteles oficiales y planteles EMSAD (La modalidad de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), permite la aplicación de la cobertura de la oferta educativa y la implantación de la educación basada en competencias mediante su flexibilidad de operación, se apoya a través de recursos tecnológicos al alcance como lo son la Red Edusat, multimedia e Internet; adaptándose a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes).i Planteles que no utilizan ni aprovechan los recursos tecnológicos con que cuentan.

(www.cobach.edu.mx)

Alejandra Treviño Zambrano, (2010), Cuaderno de trabajo I, Laboratorio de Inglés. Colegio de Bachilleres de Chiapas.

Alejandra Méndez Pardo, (2008) Paradigmas en la enseñanza de lenguas. Colección Selva Negra, Unicach..

Gudelia Matías Silva, (2010), My life today 2, Bookmart, México.

María Amelia Xique Suárez, (2011), Metodología de la Investigación, Bookmart, México.

i

Page 2: Evidencias del protocolo de investigación

DVD Laboratorio Virtual de Ingles, Colegio de Bachilleres de Chiapas.

www.aves.edu.co/ovaunicor/?anonimo=explorar

http://www2.uacj.mx/IADA/OfertaAcademica/MaestriaDesarrollo/anteproyecto.pdf

http//www.ensayos/protocolo-de-investigacion-de-software-educativo/2054/07html

www.buenastareas.com

www.monografías.com

www.cobach.edu.mx