evolucion de la administración

10
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIÓN : INTEGRANTES:

Upload: alex-anthony-sanchez

Post on 13-May-2017

216 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolucion de La Administración

EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIÓN

:

INTEGRANTES:

Page 3: Evolucion de La Administración

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Pirámides Egipto Muralla china

Ciudad de Venecia

1776 Adam Smith Revolución industrial

División del trabajo. Especialización del trabajo.

Poder de las máquinas. Producción en masa. Transporte eficiente..

Primeros emprendimientos organizados (dirigir, personas, planear, etc.)

Siglo XV (similitud con línea de montaje, sistema de inventario)

Acontecimientos previos al siglo xx

1776 ADAM SMITH LIBRO: La riqueza de las naciones .

Revolución Industrial 1780

Page 4: Evolucion de La Administración

Extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV)

• Sin embargo es en el SIGLO XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

La aparición de la contabilidad de partida doble en 1494

Planeamiento y el control de

la organización,

y de esta forma el

nacimiento formal de la

administración.

INNOVACIONES

Page 5: Evolucion de La Administración

SIGLO XIXLos economistas clásicos,

como Adam Smith y John Stuart Mill

proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción y a

la fijación de precios.Innovadores como Eli Whitney, James Watt y Matthew Boulton desarrollaron herramientas técnicas de producción tales como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica y planeamiento del trabajo.

Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre Administración en 1881

Page 6: Evolucion de La Administración

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inventos máquina de Vapor. Desarrollo Industrial a gran escala. Aparecen las fábricas. Cambios en la organización social. Especialización y producción en serie. Complejidad del trabajo. Se origina la administración científica y la

madures de las disciplinas administrativas.

Page 7: Evolucion de La Administración

SIGLO XX

Gran desarrollo tecnológico Industrial.

Se consolida la administración. Surge la Administración Científica

(Taylor). La administración se torna

indispensable.

Las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología, la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron

desarrollándose.

Page 8: Evolucion de La Administración

1867 Das Kapital: Análisiis de la división social del trabajo y los modos de producción capitalista.

1911 Taylor: Principios de la Organización Científica del trabajo.

1916 Fayol: Administración Industrial y general .

1914 Henry Ford: Principios Tayloristas a cadena de producción de autos

1914 – 1920 Inicio de la Producción en masa

1922 Max Weber: Teoría de la burocracia moderna

Page 9: Evolucion de La Administración

FREDERICKW. TAYLOR(1856-1915) FUNDAMENTÓ SU FILOSOFÍA EN CUATRO PRINCIPIOS BÁSICOS:

1. El desarrollo de una verdadera ciencia de la administración, de tal manera que se pudiera determinar el mejor método para realizar cada tarea.

2. La selección científica de los trabajadores, de tal manera que cada trabajador fuera responsable de la tarea para la cual tuviera más aptitudes.

3. La educación y desarrollo del trabajador en forma científica. 4. La cooperación estrecha y amistosa entre obreros y

patrones.

Taylor sostenía que el éxito de estos principios requería una "revolución total de la mentalidad" de los obreros y patrones

Page 10: Evolucion de La Administración

HENRI FAYOL(1841-1925) SUELE SER RECORDADO COMO EL FUNDADOR DE LA ESCUELA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

Estableció los 14 principios de la administración

1. Subordinación de intereses particulares

2. Unidad de Mando3. Unidad de Dirección4. Centralización5. Jerarquía6. División del trabajo7. Autoridad y responsabilidad8. Disciplina.9. Remuneración personal10.Orden11.Equidad12.Estabilidad y duración del personal

en un cargo13.Iniciativa14.Espíritu de equipo