evolución de la comunicación

14
La evolución de la Comunicación

Upload: marinel-jimenez-ordonez

Post on 16-Aug-2015

331 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

La evolución de la

Comunicación

• Satisfacer cada vez mejor su necesidad de comunicación

• Instrumentos cada día más poderosos y veloces en el proceso comunicativo.

• gracias a la tecnología

Objetivo:

Los grupos humanos permitieron la configuración del ciberespacio y la sociedad red, como entornos de interacción social, económica y tecnológica, pues se produce un tipo de comunicación más dinámica, rápida y De respuesta inmediata.

CambiosEn la década de los 80, por ejemplo, con las máquinas Olympia resonando en las salas de redacción, era inimaginable la posibilidad de divulgar hechos con la instantaneidad que permite Internet.

Cuando no existían las computadoras, trabajar una noticia, implicaba escribir rápida y cuidadosamente. Si se cometía un error era necesario comenzar otra vez. Nada que ver con las facilidades actuales de escribir y reescribir, quitar y poner y modificar la disposición de las palabras, sin que implique pérdida de tiempo.  

ACTUALIDAD

• los periodistas trabajan bajo la impronta de la actualización constante, teniendo de frente la interacción con un público, generalmente activo, que exige celeridad y quiere participar.

• la transmisión de información desde la fuente. No hace falta llegar a la redacción para dar una primicia. Basta tener un teléfono celular, preferiblemente inteligente, capaz de transferir textos, imágenes y videos al instante.

-La difusión en la década de los noventa, de los teléfonos móviles, Internet y las

redes de satélites han reducido el espacio y

el tiempo.

-La unión de las computadoras - las comunicaciones desataron una

explosión sin precedentes en las formas de

interrelación y en las infraestructuras adecuadas para

ellas.

Un mundo donde las distancias se empequeñecen y la información sobre los

acontecimientos es simultánea

• transforma los viejos paradigmas de comunicación e información

• ofrece servicios de interacción, bases de la comunicación actual

• posibilita el acceso a la información de los miembros del ciberespacio y es un vehículo de comunicación que utilizan los cibernautas para transmitir.

• Lo fundamental es la rapidez con que se expresan, sin intermediarios y sin formalidad alguna, características de la subcultura cibernética.

Las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter, potencializan las posibilidades de interacción, de tal manera que, al escribir algo y subirlo, siempre es útil “Compartir” y “Twittear”.

Twitter como fuente informativa

• algunos medios como elaboran notas directamente de tweets publicados ya sea por personajes de la política como por los propios ciudadanos, quienes reportan hechos en el momento, desde un desastre natural, hasta un hecho delictivo.

• el uso irresponsable de Twitter como fuente periodística lo que ha ayudado a desprestigiar a esta red social.

• La información verídica, verificable y acertada es más apreciada por el usuario que la información más rápida.

Los medios de comunicación han visto en la telefonía móvil una posibilidad de aumentar sus beneficios en el mercado.

El teléfono móvil otorga al usuario la capacidad de estar conectado a las red en cualquier lugar y a todo momento.

Lo que garantiza la inmediatez de la información

El Periodista Actual: