evolución de la informática

11
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA

Upload: dorianatudor

Post on 04-Aug-2015

879 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA

Índice

LA COMPUTADORA DE PIEDRA.

EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS AUTOMÁTICOS DE CÁLCULO.

EL ABACO.

GENERACIONES DE COMPUTADORAS.

PRIMERA GENERACIÓN.

SEGUNDA GENERACIÓN.

TERCERA GENERACIÓN.

CUARTA GENERACIÓN

QUINTA GENERACIÓN

La Computadora de piedra

El hombre tenia un interés por comprender el mundo y predecir su comportamiento. Puede encontrarse en las llamadas piedras de Stonehenge. La construcción de Stonehenge fue una labor increíble que requirió planificación y organización.

Evolución de los dispositivos automáticos de calculo.

Los dispositivos automáticos de cálculo surgieron ante la necesidad de ayudar al hombre en la realización de cálculos aritméticos .

El ábaco

El Ábaco es considerado como una de las primeras herramientas mecánicas para la realización de cálculos aritméticos.

Generación de computadoras

En los últimos 40 años el desarrollo de computadoras ha experimentado un desarrollo vertiginoso. Los avances de la tecnología han hecho que, con una rapidez ascendente, se diseñen equipos cada vez más sofisticados, rápidos, poderosos y compactos.

Primera generación (1950-1958)

La primera generación comienza con el inicio de la computación comercial. Las computadoras de está generación se caracteriza por su limitada capacidad de memoria y procesamiento .

Segunda generación (1958-1964)

La segunda generación se inicia cuando aparecen las primeras computadoras a base de transistores, sustituyendo a las computadoras que funcionaban con tubos de vacío.

Tercera generación (1965-1974)

La era de silicio había llegado. A través de la microfotografía varios circuitos integrados de transistores, podían ser incluidos en una pastilla de silicio que no superaba el centímetro cuadrado de tamaño.

Los beneficios que se experimentaron fueron de la misma clase que se obtuvieron con el uso de transistores; Mayor velocidad, menos calor, menos tamaño y lo más importante, menos coste.

Cuarta generación (1975-?)

Esta es la generación del microcomputador actual, debido al gran desarrollo logrado en la reducción del tamaño de los circuitos integrados, fue posible llevar la computación al escritorio de una oficina; y hasta un maletín.

Hoy en día estamos viviendo el pleno auge de los adelantos tecnológicos de la cuarta generación. La ciencia de la informática está al alcance de cualquier persona.

Quinta generación ( ? )

La quinta generación de computadores todavía se encuentra en los laboratorios. Algunos de esta generación no difieren mucho de las generaciones anteriores, los esfuerzos están dedicados básicamente a la búsqueda de mecanismos de cómputos cada vez más rápidos y pequeños.