evolucion de la pedagogía 2

Upload: adriana-munoz

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Evolucion de La Pedagogía 2

    1/3

    APARICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA

    La contribución que las diversas culturas han aportado sobre pedagogía,han muestran el proceso de transición al que se ha visto sometida sindejar en claro la estabilidad epistemológica que le dé un carácter jerárquico en el conglomerado de disciplinas que impactan en el procesode educación.

    Entre estas culturas se referencian los franceses, aunque no fue unaépoca dorada porque la pedagogía no se le dio el matiz institucional quela enmarcara dentro de un conteto formal que le diera una presenciapermanente como disciplina de formación de maestros.

    !in embargo con la creación de su primera Escuela "ormal #rimaria,quiso dársele un impulso desde los grados inferiores, propendiendo unaaplicación de los tempranos cursos, aunque limitándola a la perfecciónde la ense$anza de leer, escribir % contar.

    La incursión de la cátedra de #edagogía en las universidades, le dan unatrascendencia como ciencia de la educación, más sin embargo el hechode no tener un carácter de&nitivo como ciencia, sino que la vuelvedependiente de la ciencias de la educación le resta importancia en lacomunidad pedagógica de la época.

    #or su parte los alemanes edi&caron su pensamiento pedagógico, en unsentido más humanístico a través del crecimiento personal amparadopor vertientes de la 'lustración % la &losofía de la época, ca%ó ante lainminente presencia de la época industrial, lo que debilita las basessobre la cual se había cimentado el desarrollo de la pedagogía."ecesariamente la intención pedagógica cambia de rumbo % aparece uninterés más industrial, más capitalista, menos humanista.

    !e comienza a mostrar la actividad educativa como vehículo quetraslade al estudiante a una educación más dinámica, más

    contetualizada con la dinámica industrial cuando se pretende combinarla teoría con la práctica, fortalecida esta apreciación con el aporte de(eniger cuando conclu%e que la teoría % la práctica no pueden estarseparadas en el análisis, se hallan en una relación de implicación mutua)cada práctica incita a una delimitación especí&ca de la comprensión consus conceptos adecuados, % la teoría pedagógica no puede ser justi&cada sino por la relación que permanentemente mantiene con la

  • 8/18/2019 Evolucion de La Pedagogía 2

    2/3

    práctica, lo que entra a darle al ni$o el papel protagónico en el procesoeducativo.

    La aparición del curriculum como componente de la práctica educativapor parte de los ingleses involucra la secuencia de estudios en un ciclocompleto, lo que hace referencia a la etimología de su término, el cualposibilita el replanteamiento de un proceso de ense$anza aprendizaje,que se generalizo en otros países de Europa.

    *n aporte importante detectada en las tendencias históricas de lasconcepciones curriculares, es la importancia del conteto, lo que +asell% +ampell -/012, denominan ambiente de acción. Este permitedeterminar los objetivos, plani&car las actividades, escoger losmateriales de a%udas educativas. El entorno cultural, la in3uencia de

    situaciones que afecten la conducta, entre otros, son aspectos quedeben ser tenidos en cuenta al momento de armar el currículo.

    El currículo bien orientado posibilita la integralidad de la relación entreobjetivos % oportunidades de aprendizaje, con&guran un refuerzo paraplanear % controlar las actividades, facilitando su evaluación permanente% comprobando el alcance de las metas.

    El aporte del currículo al lado de la pedagogía le da a la realidadeducativa la percepción integral % motiva el análisis de sus hechos,esboza la forma de hacer educación más ordenada, sistemática %

    controlada.

    #or su parte los latinoamericanos con3u%en en el comportamiento socialcomo punto de partida para el presupuesto de la dinámica pedagógica,derivado del sometimiento de sectores como el social, político,económico, cultural, etc. 4e los sectores más populares.

    La educación latinoamericana ha estado marcada por sucesosrevolucionarios, in3uenciados por el aporte de las ciencias sociales, quegeneran estas tendencias % en un tiempo % espacio que brinda lasgarantías para una ejecución, con la visión patrocinadora del estado

    incluso.

    Esto hace que la que la escasa pedagogía aplicada en la educaciónpopular, base de la educación en 5mérica Latina tome un rumbo queconlleve a la fabricación de un estudiante que contrareste los impactosde la historia militante de sus pueblos, pero que no atente contra elobjetivo de la construcción de un cambio en la educación popular en

  • 8/18/2019 Evolucion de La Pedagogía 2

    3/3