evolucion de los procesadores

13
* Los Intel 80486 (i486, 486) son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados por Intel Corporación Las velocidades de reloj típicas para los i486 eran 16 MHz (no muy frecuente), 20 MHz (tampoco frecuente), 25 MHz, 33 MHz, 40 MHz, 50 MHz (típicamente con duplicación del reloj), 66 MHz (con duplicación del reloj), 75 MHz (con triplicación del reloj), 100 MHz (también con triplicación del reloj) y 120 MHz (con cuadruplicación de reloj en una variante de AMD, el Am486-DX5

Upload: esteebanfelipe

Post on 07-Jul-2015

634 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Evolucion de los procesadores

TRANSCRIPT

Page 1: Evolucion de los procesadores

*Los Intel 80486 (i486, 486) son una

familia de microprocesadores de 32

bits con arquitectura x86 diseñados

por Intel Corporación Las velocidades

de reloj típicas para los i486 eran 16

MHz (no muy frecuente), 20 MHz

(tampoco frecuente), 25 MHz, 33 MHz,

40 MHz, 50 MHz (típicamente con

duplicación del reloj), 66 MHz (con

duplicación del reloj), 75 MHz (con

triplicación del reloj), 100 MHz

(también con triplicación del reloj) y

120 MHz (con cuadruplicación de reloj

en una variante de AMD, el Am486-DX5

Page 2: Evolucion de los procesadores

* Intel Pentium es una gama de

microprocesadores de quinta

generación con arquitectura x86

producidos por Intel Corporación.

Producción: Desde 1993 hasta 1999

Fabricante: Intel Velocidad de CPU: 60

MHz a 300 MHz Velocidad de FSB: 50

MHz a 66 MHz Procesos: (Longitud de

canal del MOSFET) 0,8µm µm a

0,25µm µm Conjunto de

instrucciones: x86 Micro arquitectura:

[[P5]] Zócalo: Socket 4, Socket 5,

Socket 7 Nombre de núcleo: P5. P54,

P54CS, P55C, Tillamos

*

Page 3: Evolucion de los procesadores

* El Pentium II es unmicroprocesador con arquitecturax86 diseñado por Intel, introducidoen el mercado el 7 de mayo de1997. Está basado en una versiónmodificada del núcleo P6, usadopor primera vez en el Intel PentiumPro. El Pentium II se comercializóen versiones que funcionaban a unafrecuencia de reloj de entre 166 y450 MHz La velocidad de bus eraoriginalmente de 66 MHz, pero enlas versiones a partir de los 333MHz se aumentó a 100 MHzVelocidad de CPU: 233 MHz a 450MHz Velocidad de FSB: 66 MHz a100 MHz Procesos:(Longitud de canal del MOSFET)0,35 µm a 0,25 µm Conjunto deinstrucciones: x86 Microarquitectura: P6

*

Page 4: Evolucion de los procesadores

*El Pentium III es un microprocesador

de arquitectura i686 fabricado por

Intel; el cual es una modificación del

Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de

febrero de 1999.Existen tres versiones

de Pentium III: Katmai, Coppermine y

Gualatina. Fabricante: Intel

Velocidad de CPU: 450 MHz a 1,4 GHz

Velocidad de FSB: 100 MHz a 133 MHz

Procesos:

(Longitud de canal del MOSFET) 0,25

µm a 0,13 µm Conjunto de

instrucciones: x86 (686) Micro

arquitectura: Intel P6

Page 5: Evolucion de los procesadores

*El Pentium 4 es un microprocesador de séptima

generación basado en la arquitectura x86 y

fabricado por Intel. Es el primer

microprocesador con un diseño completamente

nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El

Pentium 4 original, denominado

Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue

lanzado el 20 de noviembre de 2000. El 8 de

agosto de 2008 se realiza el último envío de

Pentium 4,siendo sustituido por los Intel Core

Dúo Producción: Desde 2000 hasta 2008

Fabricante: Intel Velocidad de CPU: 1,3 GHz a

3,8 GHz Velocidad de FSB: 400 MT/s a 1066

MT/s Procesos:

(Longitud de canal del MOSFET) 0,18 µm a

0,065 µm Conjunto de instrucciones: x86

(i386), x86-64, MMX, SSE, SSE2, SSE3 Micro

arquitectura: NetBurst Zócalos: Socket 423

Socket 478

LGA 775

Page 6: Evolucion de los procesadores

*Equivalente de doble núcleo. Término relacionado con el hallazgo de dos

núcleos o CPU en un mismo chip de procesador, tanto en el mismo encapsulado

de silicio como en silicios separados aunque dentro del mismo chip. Existen dos

núcleos idénticos en un mismo circuito integrado o chip, trabajando a la misma

velocidad, aunque pudiendo ajustarse cada una según la carga y controlador

que lo gobierne. Por defecto, si no se le indica bajo un kernel de UNIX/Linux o

no se le instalan controladores bajo Windows, trabajan al máximo rendimiento.

En el caso de Linux, el demonio ACPID puede ajustar automáticamente la tasa

de la CPU para bajar el consumo/calor generado, pero esto puede

deshabilitarse tanto por un nuevo kernel como por el uso de cpufreq-select. En

el caso de otros sistemas UNIX, como BSD, la tasa lo ajusta automáticamente el

demonio powerd. Las CPU de doble núcleo, dependiendo del sistema operativo

que los gobierne, reparten la carga de transacciones aumentando la velocidad

de proceso y el rendimiento. También y según la aplicación, pueden trabajar

ambos núcleos (o los que tenga un procesador) para desarrollar cálculos

paralelamente, ya que se trata de un clúster de núcleos (véase: PVM, MPI). A

diferencia de la tecnología HyperThreading, que no es más que una simulación

de dos núcleos virtuales sobre uno real, Dual Core son dos núcleos reales.

Page 7: Evolucion de los procesadores

*

La marca Core 2 se refiere a una gama de CPUs comerciales de Intel de 64 bits

de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el

conjunto de instrucciones x86-64, basado en el Core microarchitecture de

Intel, derivado del procesador portátil de doble núcleo de 32 bits Yonah. El CPU

2x2 MCM de cuatro núcleos tenía dos diez separados de dos núcleos (CPUs) -uno

junto al otro- en un paquete MCM de cuatro núcleos. El Core 2 relegó la marca

Pentium a un mercado de gama medio-bajo, y reunificó las líneas de sobremesa

y portátiles, las cuales previamente habían sido divididas en las marcas

Pentium 4, D, y M. Producción: Desde 2006 hasta 2009 Fabricante: Intel

Velocidad de CPU: 1,06 GHz a 3,33 GHz Velocidad de FSB: 533 MT/s a 1600

MT/s Procesos:

(Longitud de canal del MOSFET) 0,065 µm a 0,045 µm Conjunto de

instrucciones: x86, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, x86-64, SSE4.1 (SSE4.1 es

solo para procesadores basados en Penryn, Wolfdale, y Yorkfield) Micro

arquitectura: Intel Core Microarchitecture Zócalos: Socket T (LGA 775)

Socket M (µPGA 478) ,Socket P (µPGA 478) ,Micro-FCBGA (µBGA 479)

Número de núcleos: 1, 2, o 4 (2x2) Núcleos: Allendale ,Conroe ,Merom-2M

,Merom, Kentsfield Wolfdale Y orkfield

Page 8: Evolucion de los procesadores

*Intel Core 2 Quad es una serie de procesadores de Intel con 4

núcleos, lanzados el 2 de noviembre de 2006, asegurando ser un 65%

más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en ese entonces. Para

poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe

bajo un mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del

Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales, a diferencia del AMD

Phenom X4 que es un procesador de 4 núcleos, monolítico. 200px

Producción: 2007 Fabricante: Intel Velocidad de CPU: 2.33 GHz a

3.20 GHz Velocidad de FSB: 1066 MT/s a 1600 MT/s Procesos:

(Longitud de canal del MOSFET) 0.065 / 0.045 µm Conjunto de

instrucciones: MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, EM64T Micro

arquitectura: Intel Core Microarchitecture Zócalos: LGA 775

LGA 771

Socket P

Núcleos: Kentsfield

Yorkfield

Page 9: Evolucion de los procesadores

** .

* La 2ª generación del procesador Intel® Core™ i3, nivel de entrada de la última familia deprocesadores de Intel, ofrece una experiencia informática visualmente rápida, flexible yabsorbente.

* Un comienzo visiblemente inteligente.

* La 2ª generación de los procesadores Intel Core i3 para portátiles proporcionan experienciasinformáticas visuales sensacionales y fluidas sin necesidad de hardware de gráficos adicional. Alcontar con la tecnología Intel® Hyper-Threading (tecnología Intel® HT)Δ, estos procesadorespermiten que cada procesador trabaje en dos tareas simultáneamente, ofreciéndole rendimientomultitarea inteligente para cambiar rápidamente de una aplicación a otra.

* La 2ª generación de los procesadores Intel Core i3 para portátiles representan el punto departida para disfrutar de un rendimiento visiblemente inteligente en los desplazamientos.

* CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS Con la 2ª generación de los procesadores Intel Core i3 paraportátiles, dispondrá de las siguientes características:

* Tecnología Intel® HTΔ que permite que cada núcleo de su procesador trabaje en dos tareas almismo tiempo.

* Gráficos Intel® HD 3000 que proporcionan rendimiento incorporado para videojuegos generales yocasionales sin necesidad de hardware de gráficos adicional.

* Intel® Quick Sync Video que simplifica la edición y compartición de vídeos.

* Entre™ 3D que ofrece visualización de imágenes estereoscópicas en 3D y HD en su portátil en losdesplazamiento

* ESPECIFICACIONES

* Todos los procesadores de la 2ª generación de procesadores Intel® Core™ i3 incluyen:

* Tecnología Intel® HTΔ

* Gráficos Intel® HD 3000

* Intel® Quick Sync Video

e

Page 10: Evolucion de los procesadores

*El procesador Intel® Core™ i5 ofrece un nivel superior de productividad. Este

procesador quad-core con capacidad para tareas múltiples de 4 vías, con latecnología Intel® Turbo Boost 2.0◊, ofrece velocidad extra cuando la necesita asícomo características de seguridad que lo ayudan a proteger los datosy la información.

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

Con los procesadores Intel Core i5 de segunda generación, usted obtiene lassiguientes características incorporadas:

La tecnología Intel® Turbo Boost 2.0◊ aumenta dinámicamente la frecuencia de losprocesadores según sea necesario aprovechando la capacidad de ampliación depotencia y temperatura al funcionar por debajo de los límites especificados.

La memoria caché Intel® inteligente se asigna dinámicamente a cada núcleo deprocesador sobre la base de la carga de trabajo, lo que reducesignificativamente la latencia y mejora el desempeño.

Las nuevas instrucciones de estándar de cifrado avanzado (AES) Intel® agreganaceleración de hardware a los algoritmos de AES y aceleran la ejecución de lasaplicaciones de AES

ESPECIFICACIONES

Todos los procesadores Intel® Core™ i5 de segunda generación ofrecen:

Tecnología Intel® Turbo Boost 2.0◊

Caché Intel® inteligente

Nuevas instrucciones de estándar de cifrado avanzado.

Procesador Intel® Core™ i5 de segunda generación

Page 11: Evolucion de los procesadores

*

*El procesador Intel® Core™ i7 ofrece el mejor desempeñode su clase para las aplicaciones más exigentes. Esteprocesador quad-core cuenta con capacidad para tareasmúltiples de 8 vías y caché L3 adicional. Con undesempeño adaptable y capacidades de visualizaciónincorporadas, este procesador de segunda generaciónaporta más inteligencia a su computadora.

*Los procesadores Intel® Core™ i7 de segunda generacióncuentan con la tecnología Intel® Turbo Boost 2.0◊ y latecnología Intel® Hyper-ThreadingΔ, lo que permite quelas aplicaciones de seguridad y los protocolos requeridosfuncionen eficientemente en segundo plano sincomprometer la productividad.

*Las necesidades de hoy relacionadas con la comunicaciónmás sofisticada desde el punto de vista visualencontrarán respuesta con la tecnología Intel® HDGraphics 2000, integrada a los procesadores Intel Core desegunda generación. Esto elimina la necesidad de unatarjeta de gráficos discreta, reduciendo el consumo y elcosto del sistema.

Page 12: Evolucion de los procesadores

** El procesador Intel® Atom™ es el procesador más pequeño de Intel, diseñado con

los transistores más pequeños del mundo y fabricado con la tecnología decompuerta de metal Hi-k de 45 nm de Intel líder del sector. El procesador IntelAtom se ha diseñado específicamente para netbooks y nettops sencillos,económicos y centrados en Internet

* El procesador Intel® Atom™ permite una amplia gama de factores de formato dedispositivo, entre ellos teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles, equipostipo tableta, netbooks, PC básicas y mucho más; dispositivos que son uncomplemento ideal para su PC.

* Los procesadores Intel® Atom™, que le permiten tener acceso al correoelectrónico, servicios de mensajería instantánea (IM) e Internet, tambiénbrindan una duración de batería prolongada para que pueda permanecerconectado más tiempo mientras se traslada, y los procesadores puedenposibilitar diseños con más eficacia energética dado que cuentan con la microarquitectura Intel® Core™ Hi-k de 45 nm de próxima generación. Además, losprocesadores Intel® Atom™ incluyen gráficos integrados, video y controladoresde memoria incorporados directamente en el chip.

* Características y beneficios

* Todos los procesadores Intel® Atom™ incluyen:

* Encapsulado de CPU de formato pequeño

* Baja TDP

* Bus frontal con optimización de energía

* Función mejorada de búsqueda previa de datos y administración de acceso alregistro

Page 13: Evolucion de los procesadores