evolucion historica de la informacion

3
Evolución histórica de la información Yessica Baquero Tovar INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Tecnología e informática 11 CONTABLE FLORENCIA-CAQUETÁ 2015

Upload: yessicatovar186

Post on 18-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolucion historica de la informacion

Evolución histórica de la información

Yessica Baquero TovarINSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Tecnología e informática11 CONTABLE FLORENCIA-CAQUETÁ2015

Page 2: Evolucion historica de la informacion

La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas, e indica mediante códigos y conjuntos de datos, los modelos del pensamiento humano

Evolución de la Información hasta antes de la Revolución Industrial

LA EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMACION

Durante la Prehistoria

la evolución del lenguaje fue una evolución lenta que permitió

establecer los primeros elementos formales de comunicación de la

información.

En el Paleolítico

aparecen los primeros mensajes permanentes a

través de objetos y dibujos.

Con un valor significativo.

Años 3.000 a. de C. hasta el final del

siglo IV d. C

Aparece la escritura jeroglífica, que se encuentra sobre papiro con tinta

El alifato

Los griegos lo adoptaron y crearon el alfabeto

integrando

las vocales.

Siglo VII o VIII

La invención, en el siglo XV, de la imprenta

Surge el primer

periódico impreso a partir de

bloques de madera

tallados en Pekín

basada en los tipos

metálicos móviles,

permitió una distribución

de las noticias más rápida y

fácil.

Durante el siglo XVIII y XIX,

La escritura representó la posibilidad de que todos los hombres

pudieran tener acceso al pensamiento recogido por escrito y creó un

aumento considerable en la capacidad de

memoria y de comunicación entre los hombres al eliminar las barreras del tiempo y el espacio, lo cual acentuó el carácter social del ser

humano.

Page 3: Evolucion historica de la informacion

Evolución de la Información Durante Las Revoluciones Industriales

La primera revolución industrial

se caracterizó por el desarrollo de nuevas tecnologías como la máquina de vapor, la

hiladora de varios usos y en general, por la sustitución de las

herramientas por las

máquinas.

La segunda revolución industrial

ofreció el desarrollo de la electricidad, el motor de combustión interna, la química basada en la ciencia, la fundición de

acero eficiente y el comienzo de las tecnologías de la

comunicación, con la difusión del telégrafo y

la invención del teléfono.

En términos directos de los avances en el manejo de la información y

la comunicación

cabe señalar

La fotografía comenzó a utilizarse en la prensa

diaria en el año 1880, en el Daily Herald (inglés)

Ya en el siglo XX, surgieron medios de

comunicación Primeramente la radio en la década de los 20

y posteriormente, surge la televisión

desplazando a la radio al agregar el poder

seductor de la imagen.

La Revolución de las Tecnologías de la Información

De la primera computadora a los microprocesadores…

en 1946 en Filadelfia que Maunchly y Ecklert produjeron

el primer procesador de propósito general, el ENIAC

(Electronic Numerical Integrator and Calculador) que

pesaba 30 toneladas y se construyó en módulos de metal de 2.5 metros., de

altura.

La era de la información

. Todas las tecnologías que convergen en los

70´s tienen en común que,

aunque están basadas en el conocimiento

previo existente y son

prolongaciones de tecnologías

clave, dieron un salto cualitativo por la difusión masiva de la tecnología

Convergencias tecnológicas en los 70´s

El microprocesador se inventó en 1971

La microcomputadora se inventó en 1975

La primer microcomputadora con éxito comercial, Aple II se presentó

en abril de 1977

Microsoft comenzó a producir los sistemas operativos para microcomputadoras en 1977

El primer conmutador electrónico industrial apareció en 1969 y el primero digital a mediados de la década de los

70´s

En esa década Sony comenzó a producir comercialmente

máquinas de video