evolución proyecto de taller de emprendimiento

3
Evolución Proyecto de Taller de Emprendimiento Integrantes: Paula Vidal Constanza Núñez Pamela Valenzuela Tomás Iturbe Enrique Zanelli

Upload: eduardo-lisboa

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evolución Proyecto de Taller de Emprendimiento

TRANSCRIPT

Evolución Proyecto de Taller de Emprendimiento

Integrantes: Paula Vidal

Constanza Núñez

Pamela Valenzuela

Tomás Iturbe

Enrique Zanelli

La historia de cómo nace nuestro proyecto de emprendimiento, comienza

con el desafío de crear una empresa que entregue un valor agregado, y que

genere a lo menos $2000000 de utilidad. No era fácil, menos con la carga

académica que tocaba en el semestre, pero eran más las ganas que teníamos de

crear algo y de cumplir el reto propuesto.

Es entonces que comenzó la lluvia de ideas, para ver qué era lo mejor y

más rentable; acordamos entonces, hacer fiestas temáticas, destinadas a un

público que superara los 23 años; creímos en este proyecto, porque identificamos

una necesidad, los jóvenes de esa edad no tiene mucha diversidad ni opciones

para salir, por lo que algo mas exclusivo, temático, y en un lugar nuevo, podría

provocar el impacto y las ganancias necesarias. También otra variable que

teníamos a favor era que dos de los integrantes del grupo habían participado y

organizado en diversas fiestas, por lo que conocían el rubro, y tenían contactos,

tanto de proveedores como de clientes.

A medida que fuimos trabajando y armando este proyecto, nos vimos

obligados a cambiarlo, no era viable para nosotros; las limitantes eran muchas,

dentro de las más relevantes era la escasez de tiempo, la falta de capital, y la

carga académica. Por lo que tuvimos que comenzar con un nuevo proyecto,

nuevamente movidos por la identificación de el acontecer económico mundial,

donde China es una de las principales economías y que se proyecta que se siga

expandiendo su cultura y productos, quisimos vender accesorios y productos de

dicho país ; pero no solo comprar barato y vender caro, sino que darle una

propuesta de valor interesante, y que nos distinguiera de las tiendas locales

existentes.

Nos enfocamos en la mujer, ya que hay mas variedad de productos que

ofrecerle, especialmente a aquella mujeres que trabajan y que tiene poco tiempo

para poder ir a comprar.

Decidimos ponerle Rincón Canela, ya que la canela al igual que la mujer

tiene su escencia única y no tiene sustituto.

Nuestros proveedores se encuentran en Santiago principalmente en el

nuevo mall Chino ubicado en San Diego y el portal Chino ubicado en Meiggs. Al

comprar al por mayor el costo es muy bajo, por lo que es una muy buena

oportunidad de negocio.

El principal valor agregado que quisimos entregar es, EL TRASPASO DE

CULTURA. Lo logramos a través de diversos convenios y alianzas estratégicas.

Nos asociamos con DISWORLD, tienda que se encuentra en la calle Valparaíso,

ella destinaria un sector de su tienda para exhibir y vender nuestros productos a

un precio un poco más alto y se quedaría con el diferencial. También como alianza

estratégica tenemos al restaurante Chino, al que nosotros promoveríamos y a

cambio ellos le darían un descuento a nuestros clientes y nos darían cenas para

poder hacer las reuniones y feed back con nuestros clientes ahí, a fin de darle un

ambiente mas temático y tener más cercanía con ellos.

Creamos un tríptico que es entregado con cada venta, el que invita a

conocer y participar diversos cursos que se imparten de Chino mandarín, deporte

típico entre otros.

Ofrecemos los productos a través de redes sociales, y los vamos a dejar a

domicilio, dando un servicio más cómodo.

Todo fue funcionando y poco a poco tuvimos más ventas y más clientes, y

muchos interesados por la atención más personalizada, los buenos productos, y

por sobre todo les gustaba y llamaba la atención el tríptico fomentando la cultura

China.

A pesar de vender bastante, y tener ya a clientes fieles y que van en

aumento, no pudimos lograr la meta de los $2000000, pero quedamos conformes

con el trabajo hecho, ya que se creó un proyecto que está siendo exitoso, que

hace un aporte ,es interesante y completo.