exa inv2 f2009 ii

4
8/20/2019 Exa Inv2 f2009 II http://slidepdf.com/reader/full/exa-inv2-f2009-ii 1/4  N° 1. ¿En que parte de la hoja de inspección se registra el número de inspección? a) En el titulo b) En las observaciones c) En el rea de !abricación d) En la parte !inal de la hoja e) N"  N° #. $as partes de un gr!ico son% a) &iagrama' escalas (o le(endas' !uente ( titulo  b) &ibujo' le(enda' !uente ( cuerpo c) Escala' le(enda' t*tulo ( dibujo d) +igura' le(enda' t*tulo' !uente ( pie e) N"  N° ,. ¿-ul es la regla principal de areto? a) El 1/ 0 de las causas generan el /0 de los e!ectos  b) El #/ 0 de las causas generan el 2/0 de los e!ectos c) El #3 0 de las causas generan el 430 de los e!ectos d) El 2/ 0 de las causas generan el #/0 de los e!ectos e) N"  N° 5. $a !irma 67E !abrica dos tipos de gorras' un modelo simple ( otro modelo especial' la !irma tiene // horas de tiempo de producción disponibles para con!ección ' ,// horas disponibles en el departamentos de acabados ( 1// horas disponibles para despachos. $os tiempos de  producción por art*culos ( departamento son% 8odelo 9iempo de producción en horas :tilidadesgorra -on!ección "cabados &espacho 7imple 1 1# ; 3 Especial ,# 1, 15 2 &etermines las cantidades óptimas que debe producir de cada modelo de gorra. a) 7imples < ,3/' Especiales < / b) 7imples < ,3/' Especiales < 5// c) 7imples < /' Especiales < 5// d) 7imples < 5//' Especiales < / e) N"  N° 3. 7e investiga los art*culos que no alcan=an los estndares m*nimos de calidad. ara ello se investigan 3/ art*culos' con lo cual se piensa de!inir la cantidad normal de de!ectos en  promedio por art*culos' detectndose 1.,24 !allas por art*culo. -on dicha in!ormación determine los l*mites de control para la producción de art*culos con de!ecto. a) $-7< 1.22/' $->< /'22/ b) $-7< 1.22#' $->< /'22# c) $-7< 1.225' $->< /'225 d) $-7< 1.224' $->< /'224 e) N" 7$:->N , ,  LCS n  LCI n  µ  µ  µ  µ = + =  $-7<1'224 $-></'224

Upload: manu-jesus

Post on 07-Aug-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exa Inv2 f2009 II

8/20/2019 Exa Inv2 f2009 II

http://slidepdf.com/reader/full/exa-inv2-f2009-ii 1/4

 N° 1. ¿En que parte de la hoja de inspección se registra el número de inspección?

a) En el titulo b) En las observaciones

c) En el rea de !abricación d) En la parte !inal de la hojae) N"

 N° #. $as partes de un gr!ico son%

a) &iagrama' escalas (o le(endas' !uente ( titulo

 b) &ibujo' le(enda' !uente ( cuerpo

c) Escala' le(enda' t*tulo ( dibujo

d) +igura' le(enda' t*tulo' !uente ( pie

e) N"

 N° ,. ¿-ul es la regla principal de areto?

a) El 1/ 0 de las causas generan el /0 de los e!ectos

 b) El #/ 0 de las causas generan el 2/0 de los e!ectos

c) El #3 0 de las causas generan el 430 de los e!ectos

d) El 2/ 0 de las causas generan el #/0 de los e!ectos

e) N"

 N° 5. $a !irma 67E !abrica dos tipos de gorras' un modelo simple ( otro modelo especial' la !irmatiene // horas de tiempo de producción disponibles para con!ección ' ,// horas disponibles

en el departamentos de acabados ( 1// horas disponibles para despachos. $os tiempos de

 producción por art*culos ( departamento son%

8odelo 9iempo de producción en horas :tilidadesgorra

-on!ección "cabados &espacho

7imple 1 1# ; 3

Especial ,# 1, 15 2

&etermines las cantidades óptimas que debe producir de cada modelo de gorra.

a) 7imples < ,3/' Especiales < / b) 7imples < ,3/' Especiales < 5//c) 7imples < /' Especiales < 5// d) 7imples < 5//' Especiales < /

e) N"

 N° 3. 7e investiga los art*culos que no alcan=an los estndares m*nimos de calidad. ara ello se

investigan 3/ art*culos' con lo cual se piensa de!inir la cantidad normal de de!ectos en

 promedio por art*culos' detectndose 1.,24 !allas por art*culo. -on dicha in!ormacióndetermine los l*mites de control para la producción de art*culos con de!ecto.

a) $-7< 1.22/' $->< /'22/ b) $-7< 1.22#' $->< /'22#

c) $-7< 1.225' $->< /'225 d) $-7< 1.224' $->< /'224e) N"

7$:->N

,

,

 LCS n

 LCI n

 µ  µ 

 µ  µ 

= +

= −

  $-7<1'224 $-></'224

Page 2: Exa Inv2 f2009 II

8/20/2019 Exa Inv2 f2009 II

http://slidepdf.com/reader/full/exa-inv2-f2009-ii 2/4

 N° @. Aallar $a solución óptima

8in #B1 C ,B#

7ujeto aB1 D 1#3

B1 C B# D ,3/

#B1 C B# @//

B1' B# D/

a) B1 <1//' B# <,3/ b) B1 <#3/' B# <1//

c) B1 <1//' B# <#3/ d) B1 <#3/' B# <#3/

e) N"

 N°4 &etermine los l*mites de control de calidad para una producción promedio normal de #.43

art*culos de!ectuosos por lote de producción

a) $-7< 4'22' $->< F/'#2 b) $-7< 4.2#' $->< F/'##c) $-7< 4'25' $->< F/'## d) $-7< 4'4#' $->< F#'##

e) N"

F

F

,

,

 LCS C C 

 LCI C C 

= +

= −+

Page 3: Exa Inv2 f2009 II

8/20/2019 Exa Inv2 f2009 II

http://slidepdf.com/reader/full/exa-inv2-f2009-ii 3/4

 N°2 $a proporción de los art*culos de!ectuosos en lotes de ,/ art*culos alcan=a el 5'30. -on

dicha in!ormación determine los l*mites de control para la producción de art*culos

de!ectuosos.a) $-7< /'1223' $->< F/'/#23 b) $-7< /.2#23' $->< F/'##23

c) $-7< /'1323' $->< F/'/@23 d) $-7< /'4#23' $->< F#'##23

e) N"

F

F

G1 ),

G1 ),

 p p LCS p

n

 p p LCI p

n

−= +

−= −

  $-7< /'1323 $->< F/'/@23 HE7:E79" -

 N° $a proporción de los art*culos de!ectuosos en lotes de ,/ art*culos alcan=a el 5'30. -ondicha in!ormación determine los l*mites de control de calidad para de!inir las cantidades

mIimas ( m*nimas.

a) $-7< 5'1223' $->< 1'23 b) $-7< 5.43@5' $->< 1',3c) $-7< 5'1323' $->< 1'23 d) $-7< 5'4#23' $->< 1'53

e) N"F

F

, G1 )

, G1 )

 LCS n p np p

 LCI np np p

= + −

= − −

  $-7< 5'43@5 $->< F#'/3@5 HE7:E79" E

 N°1/ $a proporción de art*culos de!ectuosos en lotes de ,/ art*culos ' alcan=a El 30 . -on dicha

in!ormación determine los l*mites de control para la producción de art*culos de!ectuosos.

a) $-7< /'1@23' $->< F/'/@23 b) $-7< /.13@5' $->< F/'/@,3c) $-7< /'1@5' $->< F/'/@5 d) $-7< /'1#23' $->< F/'/@53

e) N"

F

F

G1 ),

G1 ),

 p p LCS p

n

 p p LCI p

n

−= +

−= −

  $-7< /'1@5 $->< F/'/@5 HE7:E79" -

Page 4: Exa Inv2 f2009 II

8/20/2019 Exa Inv2 f2009 II

http://slidepdf.com/reader/full/exa-inv2-f2009-ii 4/4

 JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ +H8:$"7

F

F

,

,

 LCS C C 

 LCI C C 

= +

= −+

 

F

F

G1 ),

G1 ),

 p p LCS p

n

 p p LCI p

n

−= +

−= −

F

F

, G1 )

, G1 )

 LCS n p np p

 LCI np np p

= + −

= − −

 

,

,

 LCS n

 LCI n

 µ  µ 

 µ  µ 

= +

= −

HE7:E79"7 &E$ EB"8EN +>N"$ &E >NKE79>L"->N EH"9>K" >>

HEL:N9" 1 # , 5 3 @ 4 2 1/

HE7:E79" a a b c d b d c b -

"L>N" ,52 #5/ ,/, #5# ,/3 #,5 ,/3 ,/5 ,/3 ,1,