exam comp 2

2
7/17/2019 EXAM COMP 2 http://slidepdf.com/reader/full/exam-comp-2 1/2  ESTATICA COMPONENTE 2 APELLIDOS Y NOMBRES (estudiante) ID CALIFICACIÓN (vigesimal) 75 minutos CARRERA PROFESIONAL CICLO/GRUPO FECHA TIEMPO Estimado (a) estudiante: Tener presente que esta actividad guarda estrecha relación con el logro del curso propuesto al inicio del módulo, para esto se le solicitará un conjunto de ejercicios a fin de poder verificar cuanto del logro propuesto está alcanzado a la fecha. Adelante. Docente: Ing Jimmy Fernández Díaz Capacidad a Evaluar: Desarrolla diversos ejercicios de equilibrio de cuerpo rígido y armaduras en el plano utilizando los conceptos de fuerzas y las condiciones de equilibrio, con absoluta precisión y criterio en la solución. INSTRUCCIONES: a. El desarrollo de la evaluación es individual. Cualquier intento de plagia por parte del alumno se le anulará el examen. b. Utilizar calculadora científica. No se permite el uso de celulares, tablet o cualquier equipo con audífonos. c. La evaluación se desarrollará en un pliego completo de papel cuadriculado. NO está permitido arrancar parte del pliego de papel cuadriculado, así como tampoco se permite utilizar una hoja de papel adicional. De incumplir esta indicación se anulará el examen al estudiante. I EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO Nº1: Se aplican tres cargas a una viga tal como se muestra en la figura. La viga se apoya en un rodillo en A y un pasador en B. Sin tomar en cuenta el peso de la viga, determine las reacciones en A y B cuando P=15 kips (KLb). (5 Ptos) EJERCICIO Nº2: Determine las componentes horizontal y vertical de la reacción en el pasador A y la reacción del collar liso B sobre la barra (5 Ptos) 

Upload: isaelena-rodriguez

Post on 06-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MKLDMSKNCKNDSKXM X DCM DM CNFJKDNDCDCKVFKVMKFMCKDCKCDCMKCMCKDMCKMCKMDCKMCKCMKCEMCDDC CKEDMKCMDKMDKMKCDKLSMSKLMCSMSLMSLSDDX,,DMCKLCMKDC KKDFV KMKFDCSXMDCXF CM FDKCKDMCKDKXCD,MKFDNKDCKDC KDF CDKFNKKFNDCPOFDCKFNKFV JKCNJDKNFDKNDKNFD

TRANSCRIPT

7/17/2019 EXAM COMP 2

http://slidepdf.com/reader/full/exam-comp-2 1/2

 

ESTATICA

COMPONENTE 2

APELLIDOS Y NOMBRES (estudiante) ID CALIFICACIÓN (vigesimal)

75 minutos

 

CARRERA PROFESIONAL  CICLO/GRUPO FECHA TIEMPO

Estimado (a) estudiante:

Tener presente que esta actividad guarda estrecha relación con el logro del curso propuesto al inicio del módulo,

para esto se le solicitará un conjunto de ejercicios a fin de poder verificar cuanto del logro propuesto está alcanzado

a la fecha.

Adelante.

Docente: Ing Jimmy Fernández Díaz

Capacidad a Evaluar: Desarrolla diversos ejercicios de equilibrio de cuerpo rígido y armaduras en el plano utilizando

los conceptos de fuerzas y las condiciones de equilibrio, con absoluta precisión y criterio en la solución.

INSTRUCCIONES:

a.  El desarrollo de la evaluación es individual. Cualquier intento de plagia por parte del alumno se le anulará el examen.

b.  Utilizar calculadora científica. No se permite el uso de celulares, tablet o cualquier equipo con audífonos.

c.  La evaluación se desarrollará en un pliego completo de papel cuadriculado. NO está permitido arrancar parte del pliego de

papel cuadriculado, así como tampoco se permite utilizar una hoja de papel adicional. De incumplir esta indicación se anulará

el examen al estudiante.

I EJERCICIOS PROPUESTOS

EJERCICIO Nº1:

Se aplican tres cargas a una viga tal como se muestra en la figura. La viga se apoya en un rodillo en A

y un pasador en B. Sin tomar en cuenta el peso de la viga, determine las reacciones en A y B cuando

P=15 kips (KLb).

(5 Ptos) 

EJERCICIO Nº2:

Determine las componentes horizontal y vertical de la reacción en el pasador A y la reacción del collar

liso B sobre la barra (5 Ptos) 

7/17/2019 EXAM COMP 2

http://slidepdf.com/reader/full/exam-comp-2 2/2

 

EJERCICIO Nº3:

 Aplicando el método de nodos, determine la fuerza en cada elemento de la armadura y establezca si

están el tensión o en compresión. Considere P1 = P2 = 4kN. (5 Ptos) 

EJERCICIO Nº4:

La armadura Howe para puente está sometida a las cargas que se muestran. Determine la fuerza en

los elementos HD, CD y GD y establezca si están en tensión o en compresión. (5 Ptos) 

II RUBRICA DE EVALUACIÓN

Para cada una de los ejercicios propuestos se aplicará la siguiente rúbrica de evaluación:

ESCALA DE CALIFICACIÓN

Precisión

en el

resultado

ADECUADO MEDIANAMENTE

ADECUADO

REQUIERE

MEJORA

CON

DIFICULTAD

P1

 

P2

 

P3

 

P4

 

5 2 1 0

Obtiene el

resultadocon absolutaprecisión y

planteacorrectamente el ejercicio

Obtiene los

resultadosparcialmente conprecisión pero

planteacorrectamente el

ejercicio

No obtiene los

resultados perohace unplanteamientomedianamente

adecuado

NO obtiene los

resultados nitampocoplantea

correctamenteel ejercicio

TOTAL

“  La locura hace la misma cosa una y otra vez y espera un resultado diferente”  

Albert Einstein