examen

8
Usted está aquí Campus14_20141 / 358080A / Cuestionarios / Act 8: Lección evaluativa No. 2 / Intento 1 Act 8: Lección evaluativa No. 2 Question1 Puntos: 1 Para lograr traducir un objeto real a un dibujo es necesario abstraerlo y después de esto se requiere que se proyecte de forma real, por lo tanto que su representación sea verídica y para ello es necesario utilizar los siguiente elementos: Seleccione una respuesta. a. Estigmatización, volumetría, profundidad b. Proporción, dimensionamiento, aplicación de conceptos c. Escalamiento, trazo dinámico, trazo por capas d. Ninguna de las anteriores Question2 Puntos: 1 Para entender un dibujo bidimensional es necesario: Seleccione una respuesta. a. Abstraer cada uno de los planos bidimensionales y unirlos en el espacio geométrico, para verlo de forma tridimensional b. Tener conocimiento sobre el uso de las capas c. Conocer los tipos de líneas d. Manejar la escala Question3 Puntos: 1 El último paso para cerrar la metodología de aprendizaje del dibujo es: Seleccione una respuesta. a. Dibujar, medir, representar y realizar.

Upload: laura-grajales-vega

Post on 07-May-2017

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen

 Usted está aquí

Campus14_20141  / ► 358080A

 / ► Cuestionarios  / ► Act 8: Lección evaluativa No. 2

 / ► Intento 1

Act 8: Lección evaluativa No. 2Question1Puntos: 1

Para lograr traducir un objeto real a un dibujo es necesario abstraerlo y después de esto se requiere que se proyecte de forma real, por lo tanto que su representación sea verídica y para ello es necesario utilizar los siguiente elementos:

Seleccione una respuesta.

a. Estigmatización, volumetría, profundidad

b. Proporción, dimensionamiento, aplicación de conceptos

c. Escalamiento, trazo dinámico, trazo por capas

d. Ninguna de las anteriores

Question2Puntos: 1

Para entender un dibujo bidimensional es necesario:

Seleccione una respuesta.

a. Abstraer cada uno de los planos bidimensionales y unirlos en el espacio geométrico, para verlo de forma tridimensional

b. Tener conocimiento sobre el uso de las capas

c. Conocer los tipos de líneas

d. Manejar la escala

Question3Puntos: 1

El último paso para cerrar la metodología de aprendizaje del dibujo es:

Seleccione una respuesta.

a. Dibujar, medir, representar y realizar.

Page 2: Examen

b. Mirar, comparar, encajar y medir, realizar.

c. Dibujar, escalar, dimensionar y realizar.

d. Escalar, observar, medir, dibujar.

Question4Puntos: 1

Para que sirven las proyecciones auxiliares?

Seleccione una respuesta.

a. Son utilizadas para establecer los ángulos de un objeto.

b. Son utilizadas para determinar medidas reales de un objeto

c. Son utilizadas para obtener la forma real de un objeto, analizar uniones de elementos, detalles constructivos ó analizar las relaciones espaciales de los elementos

d. Son utilizadas para señalar medidas referentes al ancho, alto y espesor

Question5Puntos: 1

A través de las líneas se puede crear un lenguaje y esto se consigue con la implementación de:

Seleccione una respuesta.

a. Escalamiento

b. Capas

c. Continuidad de las mismas

d. Códigos de líneas

Question6Puntos: 1

En que consiste la perpendicularidad?

Seleccione una respuesta.

a. Dos rectas son perpendiculares entre sí, cuando una de las rectas se visualiza en Verdadera Longitud, y se proyecta el ángulo de 90° entre ambas

b. Tres rectas son perpendiculares entre sí, cuando una de las rectas se visualiza en Verdadera Longitud, y se proyecta el ángulo de 90° entre las tres

c. Dos rectas son perpendiculares entre sí, cuando una de las rectas se visualiza en Verdadera Longitud, y se proyecta el ángulo de 180° entre ambas

d. Ninguna de las anteriores

Question7Puntos: 1

Page 3: Examen

Un paso importante para definir un dibujo es la realización de:

Seleccione una respuesta.

a. Entorno

b. Secciones y detalles

c. Elementos

d. Plantas

Question8Puntos: 1

Hace parte de la proyección tridimensional:

Seleccione una respuesta.

a. Axonometría

b. La fotografía

c. Plano topográfico

d. La planta

Question9Puntos: 1

Alguna de la información que debe poseer el rótulo es:

Seleccione una respuesta.

a. Ninguna de las anteriores

b. Zona descriptiva y localización

c. Zona de fecha y contenido

d. Zona de identificación y zona de información adicional

Question10Puntos: 1

Si vamos a plasmar el invernadero en un plano escala1:10000, y el invernadero tiene un área de (50*50) 2500 m2, de cuanto es el área visualizada en el plano, si sabemos que la fórmula es Escala = (dibujo / realidad):

Seleccione una respuesta.

a. 25 cm2

Page 4: Examen

b. 200 cm2

c. 120 cm2

d. 250 cm2

 Tiempo restante

Usted se ha autentificado como LAURA PATRICIA GRAJALES (Salir)358080A

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Page 5: Examen

Act 8: Lección evaluativa No. 2Ad by Browser Extension. More Info | Hide These Ads

Question1Puntos: 1

Para entender un dibujo bidimensional es necesario:

Seleccione una respuesta.

a. Manejar la escala

b. Abstraer cada uno de los planos bidimensionales y unirlos en el espacio geométrico, para verlo de forma tridimensional

c. Tener conocimiento sobre el uso de las capas

d. Conocer los tipos de líneas

Question2Puntos: 1

Los trazos de un dibujo deben responder a:

Seleccione una respuesta.

a. La posición del objeto en relación al observador

b. Los colores de las líneas

c. La característica del elemento que se esté representando

d. a y c son correctas

Question3Puntos: 1

Hace parte de la proyección tridimensional:

Seleccione una respuesta.

a. Plano topográfico

b. La fotografía

c. Axonometría

d. La planta

Question4Puntos: 1

Ad by Browser Extension. More Info | Hide These AdsPara lograr traducir un objeto real a un dibujo bidimensional es importante:

Page 6: Examen

Seleccione una respuesta.

a. Pensar plano

b. Representación por medio de maquetas

c. Hacer una perspectiva

d. Tomar fotografías del objeto y dibujarlo

Question5Puntos: 1

Para que un dibujo final quede proporcionalmente representado se debe:

Seleccione una respuesta.

a. Tomar fotografías del objeto real y calcar la imagen.

b. Medir los elementos reales a dibujar y representarlos

c. No es posible obtener la representación de forma proporcional al objeto real

d. Medir el objeto real y llevarlo de forma escalada a un medio de representación

Question6Puntos: 1

Para indicar que un elemento está siendo cortado es importante indicarlo con:

Seleccione una respuesta.

a. Referencia

b. Achurado

c. Señalamiento textual

d. Acotado

Question7Puntos: 1

Ad by Browser Extension. More Info | Hide These Ads Si vamos a plasmar el invernadero en un plano escala1:10000, y el invernadero tiene un área de (50*50) 2500 m2, de cuanto es el área visualizada en el plano, si sabemos que la fórmula es Escala = (dibujo / realidad):

Seleccione una respuesta.

Page 7: Examen

a. 250 cm2

b. 200 cm2

c. 120 cm2

d. 25 cm2

Question8Puntos: 1

El desarrollo de una metodología busca que a partir de una cantidad de ejercicios se desarrollen las destrezas para el dibujo, los pasos para adquirirla son:

Seleccione una respuesta.

a. 10

b. 8

c. 20

d. 15

Question9Puntos: 1

Si el invernadero se encuentra ubicado sobre las coordenadas (9, 15, 18) cual es el valor de la coordenada X:

Seleccione una respuesta.

a. 9

b. 15

c. 18

d. Ninguna de las anteriores

Question10Puntos: 1

Ad by Browser Extension. More Info | Hide These Ads El dibujo a mano alzada debe buscar estar:

Seleccione una respuesta.

a. Proporcionado

b. Acotado

Page 8: Examen

c. Con anotaciones

d. Todas las anteriores

 Tiempo restante

Usted se ha autentificado como Dora Cecilia Palacio (Salir)358080A

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar