examen citologia e histologia animal y vegetal

5
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL Posibles preguntas de examen (los enunciados pueden ser correctos o incorrectos) 1. En el tejido adiposo unilocular, el adipocito tiene la gota lipídica rodeada de citoplasma. 2. El adipoblasto no tiene capacidad de división. 3. Para transportar hierro hace falta que esté en estado férrico. 4. Las plaquetas y los trombocitos son células que participan en la coagulación sanguínea. 5. Los eritrocitos de vertebrados no mamíferos son células con núcleo y algún orgánulo citoplásmico. Los de camélidos, tiene forma biconvexa. 6. Las granulaciones específicas de eosinófilos son basófilas 7. Las granulaciones específicas de los granulocitos se forman en fase de mieloblasto, promielocito, mielocito… 8. Para que las células T se unan a macrófagos y se activen han de acoplarse con moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad II 9. . 10. Osteocitos conectan con osteblastos inactivos, tienen uniones gap y prolongaciones citoplasmáticas, elaboran fibras de colágeno, no tienen conductos calcóforos y siempre se contienen en la matriz ósea dentro de la laguna. Destruyen y elaboran matriz, pueden participar en la osteólisis osteocítica y tienen núcleo bilobulado. Son basófilos. 11. Las Cadherinas son uniones intercelulares. 12. Claudinas y ocludinas son de zónula occludens. 13. En la cara citoplasmática del desmosoma anclan filamentos intermedios. 14. En las uniones gap, un conexón tiene 6 conexinas, une 2 membranas celulares y permite el paso de iones. 15. La desorganización de la envoltura nuclear ocurre en prometafase por fosforilació de laminas y finaliza en telofase. 16. El centríolo es una estructura exclusiva de vertebrados, transitoria y participa en la mitosis celular. 17. La mayoría de las kinesinas intervienen en el transporte anterógrado, las dineínas lo hacen retrogradamente 18. Las kinesinas anclan microtúbulos polares con diferente dirección, igual que las dineinas.

Upload: cgilgas

Post on 04-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

preguntas examen

TRANSCRIPT

CITOLOGA E HISTOLOGA ANIMAL Y VEGETAL

CITOLOGA E HISTOLOGA ANIMAL Y VEGETAL

Posibles preguntas de examen (los enunciados pueden ser correctos o incorrectos)

1. En el tejido adiposo unilocular, el adipocito tiene la gota lipdica rodeada de citoplasma.2. El adipoblasto no tiene capacidad de divisin.

3. Para transportar hierro hace falta que est en estado frrico.

4. Las plaquetas y los trombocitos son clulas que participan en la coagulacin sangunea.

5. Los eritrocitos de vertebrados no mamferos son clulas con ncleo y algn orgnulo citoplsmico. Los de camlidos, tiene forma biconvexa.

6. Las granulaciones especficas de eosinfilos son basfilas7. Las granulaciones especficas de los granulocitos se forman en fase de mieloblasto, promielocito, mielocito

8. Para que las clulas T se unan a macrfagos y se activen han de acoplarse con molculas del complejo mayor de histocompatibilidad II

9. .

10. Osteocitos conectan con osteblastos inactivos, tienen uniones gap y prolongaciones citoplasmticas, elaboran fibras de colgeno, no tienen conductos calcforos y siempre se contienen en la matriz sea dentro de la laguna. Destruyen y elaboran matriz, pueden participar en la ostelisis osteoctica y tienen ncleo bilobulado. Son basfilos.11. Las Cadherinas son uniones intercelulares.

12. Claudinas y ocludinas son de znula occludens.

13. En la cara citoplasmtica del desmosoma anclan filamentos intermedios.

14. En las uniones gap, un conexn tiene 6 conexinas, une 2 membranas celulares y permite el paso de iones.15. La desorganizacin de la envoltura nuclear ocurre en prometafase por fosforilaci de laminas y finaliza en telofase.

16. El centrolo es una estructura exclusiva de vertebrados, transitoria y participa en la mitosis celular.17. La mayora de las kinesinas intervienen en el transporte antergrado, las dinenas lo hacen retrogradamente18. Las kinesinas anclan microtbulos polares con diferente direccin, igual que las dineinas.

19. Los cuerpos prenucleolares se ven en todas las fases del ciclo celular.

20. El epitelio estratificado siempre es plano. En el pseudoestratificado todas las clulas tocan la lmina basal.

21. Una glndula pluricelular puede tener parte secretora ramificada, sin conducto o ambas. En cambio las intraepiteliales pueden ser simples o compuestas o ninguna.

22. Un pelo radical unicelular tiene el ncleo en la cara tangencial de la clula.

23. El tejido conjuntivo es PAS + por las fibras de colgeno, protenas y glicoprotenas.

24. Los fibroblastos, adipocitos i clulas reticulares pueden en ocasiones, elaborar fibras reticulares. Los fibroblastos tienen citoplasma acidfilo, no tienen movimiento, son cbicos y elaboran fibras elsticas. Los macrfagos tienen superficie irregular, no tienen movimiento y pueden formar clulas gigantes de cuerpo extrao, tienen un ncleo pequeo y su citoplasma tambin es acidfilo.

25. Les fibras reticulares tienen colgeno I y II, ordenado al azar.

26. Una molcula de procolgeno y tropocolgeno es la misma molcula.27. Los meristemos laterales y apicales son nicamente secundarios.

28. Los meristemos laterales medulares en fila son una parte del meristemo apical de tallo y puede venir tanto de promeristemo como del meristemo fundamental.

29. Las fibras xilares provienen del procmbium, cmbium vascular y metaxilema.

30. En las clulas radiales del cmbium vascular hay plasmodesmos en sus caras tangenciales y el transporte es simplstico.

31. Las clulas iniciales del procmbium originan el cmbium vascular por rejuvenecimiento.

32. En la propagacin del anillo cambial, el procmbium viene del sistema axial y y el parnquima del radial.33. Existe peridermis que slo tiene felema.

34. El felgeno es de crecimiento secundario y tambin la peridermis.

35. En la endodermis radical siempre hay cutcula y es la zona por sonde se absorbe el agua.

36. Relaciones de contacto de tallo: cmbium fascicular-radios de primer orden. De raz: endodermis-peridermis-muclago.

37. Las traqueidas se unen por placas perforadas con clulas contiguas. Tienen pared secundaria en armazn de primer y segundo orden.

38. El xilema primario de raz si es cerrado es viejo, abierto significa que abr procmbium entre metaxilema y protofloema.39. Relaciones de contacto en epidermis epgea: pared tangencial interna-pectina-pared cuticular-cutcula. Protoplasto -pared celular-capa epicuticular.

40. El cmbium interfascicular es axial y radial.

41. Contacto en tallo: Metafloema-procmbium-metaxilema, Cmbium fascicular-sistema radial. En raz: Floema primario-procmbium, Floema primario- cmbium fascicular.

42. Relacin de contacto: protofloema-radio de primer orden, Cmbium fascicular-procmbium, Metafloema-xilema procmbium.

43. La maduracin en raz y tallo del floema es centrpeta.

44. Lber es slo del sistema axial y de clulas no fusiformes.

45. Los radios del xilema se prolongan con los del sber.

46. La troponina y troppomiosina se encuentran tanto en miofilamentos gruesos como en filamentos delgados detejido muscular cardaco y liso.47. El endomisio est presente en cardaco y en liso, en estriado esqueltico y cardaco perimisio y en liso y estriado esqueltico epimisio.

48. Las caveolas son invaginaciones del plasmalema del muscular liso.

49. En los miofilamentos gruesos las cabezas de miosina tienen la misma orientacin y disposicin.

50. Se libera calcio del tbulo T cuando hay despolarizacin de membrana, cuando llega el potencial de accin, cuando llega hormona

51. El tbulo T se considera un reservorio de calcio cuya luz se continua y se comunica con el exterior con la membrana de la cisterna terminal.

52. La substancia de Nissl es basfila y se encuentra en pericarion (citoplasma neuronal).

53. En el SNC siempre habr clulas de Schwann. Las clulas de Schwann modificadas son las clulas de la telogla.

54. Las clulas plasmticas (plasmcits) provienen de basfilos.

55. En sinapsis axodendrtica el efector sinptico es el axn.

56. La sinapsina I se encuentra en el botn sinptico y es una protena que capta calcio y que cuando est fosforilada une actina con vesculas.57. Las clulas de la telogla estn entre clulas musculares y la placa motora.

58. Las miofibrillas delgadas tienen miosina.

59. El cono de implantacin es perpendicular y tiene substancia de Nissl.

60. La disposicin de las laminillas de la pared primaria es diferente entre ellas.

61. La lmina media est ms hidratada que la pared celular primaria.

62. La estructura istropa corresponde q la pared celular primaria.

63. La banda de Caspary es un anillo de suberina que tapiza las caras tangenciales y anticlinales que fuerza el transporte simplstico.

64. En gimnospermas los estomas son rectangulares, lignificados.

65. La membrana de cierre siempre ser pared secundaria modificada.

66. Las punteaduras primordiales tienen la pared secundaria modificada y se pueden clasificar en simples o areoladas.

67. Las divisiones periclinales dan lugar a CMxilema y CMfloema.

68. Los colocitos son clulas gigantes de esclereidas.

69. Las glndulas epiteliales compuestas pueden no tener conducto.70. Relacin de contacto en xilema secundario de raz: radios del floema-restos de metaxilema.

71. La opsonizacin es necesaria para que el neutrfilo sea reconocido por las IgG.

72. Relacin de contacto: Pectina-pared cutinizada-cutcula propiamente dicha.

73. La banda de Caspary se encuentra en la peridermis radical.

74. En la placa motora anclan filamentos intermedios.

75. La vimentina es una proteina que se adhiere a filamentos intermedios.

76. El cartlago elstico tiene fibras elsticas y tambin de colgeno.

77. La matriz sea recin sintetizada est calcificada.

78. Los mastocitos pueden no tener nucleolo, superficie irregular y pueden formar clulas de cuerpo extrao.

79. La superficie apical celular puede tener microvellosidades, laberinto basal en el lateral y uniones intercelulares en la parte basal.

80. Tanto meristemos apicales como laterales seran primarios y con creimiento secundario.

81. Tanto la lmina media como la pared primaria pueden lignificarse.

82. Las placas cribosas se encuentran en algunas gimnospermas.

83. Los filamentos de vimentina rodean las gotas lipdicas de los adipocitos multiloculares. En cambio, los uniloculares se rodean de membrana.84. La titina ancla en disco Z.

85. La troponina no se encuentra en el tejido muscular liso.

86. Las granulaciones primarias reciben este nombre por elaborarse primero en fase de mielocito.

87. Todas las clulas del SN estn englobadas por clulas de Schwann.