examen de la polÍtica y los procedimientos del banco mundial sobre adquisiciones panorama general...

23
EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

Upload: alfredo-celis

Post on 12-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

EXAMEN DE LA POLÍTICAY LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO

MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES

Panorama generalProceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

Page 2: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• Las políticas del Banco para las adquisiciones en las operaciones financiadas por la AIF y el BIRF:

se establecieron en los primeros años de existencia del Banco. estaban orientadas a inversiones de gran escala en infraestructura. se basaban en los principios de economía y eficiencia, igualdad de oportunidades, fomento de las

industrias nacionales y transparencia.

• Principal aspecto: Licitación pública internacional (LPI) Abierta a licitantes de todos los países miembros del Banco (sin restricciones) Obligatoria en el caso de todas las transacciones grandes y complejas

• Otros métodos permitidos: Licitación pública nacional también abierta a los licitantes sin restricciones Comparación de precios entre tres cotizaciones Varios métodos más (licitación internacional limitada, asociaciones público-privadas [APP],

intermediarios financieros, acuerdos marco, administración directa, agentes de adquisiciones, organismos de las Naciones Unidas, métodos basados en el desempeño, participación comunitaria)

Procedimientos específicos para la contratación de servicios de consultores sobre la base de la calidad o el costo

Formas de licitación no competitiva, con carácter excepcional

Panorama de fondo: La política actual

2

Page 3: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• El Banco no es parte en el proceso de contratación. En cambio, el Banco:

estipula la manera en que los prestatarios deben llevar a cabo las adquisiciones usando las normas del Banco y, en el caso de la LPI, los documentos estándar de licitación.

evalúa la capacidad de los prestatarios y los riesgos de las adquisiciones de los proyectos.

ayuda a los prestatarios a preparar los planes de adquisiciones de los proyectos.

examina etapas predeterminadas del proceso de adquisiciones y brinda aprobación tácita para proceder en el caso de todos los contratos de obras mayores o de alto valor, de muchos contratos de obras medianas (debido a sus elevados riesgos), y todas las excepciones a la competencia abierta; también examina una muestra de contratos de obras menores.

presta asesoramiento técnico y proporciona financiamiento para respaldar las iniciativas de los prestatarios de fortalecimiento de la capacidad y la puesta en práctica de las reformas de las adquisiciones.

Panorama de fondo: La función del Banco

3

Page 4: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

En los ejercicios de 2010 y 2011, el Banco: • comprometió US$43 000 millones para 360 nuevos proyectos y programas

de desarrollo.

• respaldó la ejecución de más de 1800 proyectos en 120 países, cada uno de ellos, con su propio sistema nacional de adquisiciones.

• desembolsó alrededor de US$7000 millones en virtud de aproximadamente 80 000 a 100 000 contratos independientes.

• realizó exámenes previos y aprobó tácitamente 9700 contratos nuevos, por valor de US$13 600 millones.

La mitad del valor de esos contratos correspondió a una pequeña proporción de ellos (los primeros 100).

Estos exámenes insumieron el 60% del presupuesto administrativo destinado a las adquisiciones.

• realizó el examen ex post de otros 9000 contratos nuevos, por valor de US$1400 millones.

• tramitó 52 casos de adquisiciones viciadas y 359 reclamaciones de licitantes.

Panorama de fondo: Las adquisiciones en los ejercicios de 2010 y 2011

4

Page 5: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• A lo largo de los años, el Banco ha actualizado y revisado sus políticas y procedimientos para adaptarlos a lo siguiente:

las necesidades cambiantes de los clientes, la situación económica, las prácticas óptimas y la tecnología

los sectores, los instrumentos y las modalidades del Banco de prestación de servicios y promoción del desarrollo

• Se han introducido cambios con los siguientes objetivos:

ampliar los métodos de adquisiciones y los gastos admisibles aumentar la atención que se presta a los casos de fraude y corrupción tener en cuenta los riesgos y la capacidad del prestatario

• Se han asumido nuevos compromisos internacionales con los siguientes fines:

usar los sistemas nacionales lograr la armonización entre los asociados en la tarea del desarrollo, sobre todo con otros bancos

multilaterales de desarrollo

• La ronda más reciente de cambios de las Normas sobre adquisiciones tuvo lugar en enero de 2011.

Panorama de fondo: La evolución de la política a lo largo de los años

5

Page 6: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• El examen se lleva a cabo en respuesta a nuevas necesidades como consecuencia de:

- la evolución del marco mundial de las operaciones,

- las diversas y distintas necesidades de los clientes y

- las variadas operaciones e instrumentos que el Banco ofrece en la actualidad para promover el desarrollo.

• El examen es parte del programa más amplio de modernización y reforma del financiamiento para proyectos de inversión del Banco.

El porqué de este examen

Page 7: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• La globalización ha borrado las diferencias entre los licitantes de los países desarrollados y en desarrollo.

• Cada vez más licitantes en las contrataciones de obras, bienes y servicios financiados por el Banco provienen de países prestatarios. Ahora, alrededor del 80% de los contratos examinados por el Banco corresponden a

empresas de países prestatarios , lo que representa un aumento respecto del 60% registrado en los primeros años de la década de 1990.

En el período 2006-10, las empresas inscriptas en los países prestatarios fueron adjudicatarias del 74% del valor y del 83% del número de contratos adjudicados por licitación pública internacional.

• Las asociaciones público-privadas (APP) y la tercerización han producido nuevas formas de interacción entre los sectores público y privado, y han cambiado las relaciones contractuales y la forma de llevar a cabo las adquisiciones públicas.

El porqué del examen: Un mundo en transformación

7

Page 8: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• Han surgido nuevos conceptos de adquisiciones públicas y gestión del sector público. Más países ahora consideran a las adquisiciones públicas como una función

estratégica del Estado y un instrumento de gestión del sector público en lugar de como un simple procedimiento administrativo que debe cumplirse.

Se presta más atención al desempeño y a la optimización de los recursos, en particular en la gestión de los contratos, y menos al cumplimiento como un fin en sí mismo.

Cada vez se recurre más a métodos no tradicionales de adquisiciones públicas, nuevas interacciones con los proveedores y plataformas de adquisiciones electrónicas.

Hay más conciencia acerca de la necesidad de integridad y probidad, habida cuenta de la vulnerabilidad de las adquisiciones públicas al fraude y la corrupción.

8

El porqué del examen: Evolución del marco mundial de las operaciones

Page 9: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• Además de la obligación de usar las Normas del Banco sobre adquisiciones, los prestatarios del Banco están cada vez más sujetos al cumplimiento de nuevos acuerdos e instrumentos aplicables a las adquisiciones públicas. Muchos han celebrado acuerdos regionales con sus vecinos y con quienes mantienen

relaciones comerciales. Unos 21 países prestatarios adhieren al Acuerdo sobre Contratación Pública de la OMC o

son observadores. Otros 20 países prestatarios han aprobado leyes inspiradas en la Ley Modelo de la

CNUDMI sobre la Contratación Pública. Varios países prestatarios de Europa oriental son miembros de la

Unión Europea (UE) y se rigen por leyes que deben guardar coherencia con las Directivas de la UE sobre la contratación pública o bien están aprobando gradualmente leyes de ese tipo.

159 países han suscripto la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

9

El porqué del examen: Evolución del marco mundial de las operaciones

Page 10: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• Los 120 países miembros prestatarios del Banco son diversos y se están esforzando, en distinto grado, por reformar sus sistemas nacionales de adquisiciones. El Banco ha realizado evaluaciones de la capacidad de casi todos los países prestatarios

para realizar adquisiciones, con la colaboración de asociados en la tarea del desarrollo; con el respaldo del Banco, se han aprobado planes de acción para introducir mejoras.

Las calificaciones de la capacidad del sector público han estado mejorando, más marcadamente en el caso de los países de ingreso alto y mediano alto.

Sin embargo, los países frágiles y afectados por conflictos, muchos países pequeños y los sectores o las instituciones incluso de países con mayor capacidad siguen encarando particulares desafíos.

• Muchos países tienen gran interés en adoptar nuevos instrumentos y plataformas de adquisiciones electrónicas para sacar provecho de los beneficios que pueden obtenerse en el gran mercado mundial y de procedimientos más rápidos y mejorados.

10

El porqué del examen: Las diversas necesidades de los clientes

Page 11: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• Desde la aprobación original de las políticas del Banco sobre adquisiciones, se han introducido varios cambios en los instrumentos que el Banco ofrece para promover el desarrollo: Al principio, la mitad de las operaciones crediticias del Banco correspondía a solo dos sectores: transporte y

energía eléctrica. Ahora el Banco cumple una función importante de respaldo del abastecimiento de agua, la agricultura, la

educación, la salud, la protección social, el desarrollo comunitario y la gestión del sector público, así como la infraestructura.

• Se han creado nuevos instrumentos crediticios: nuevas modalidades de financiamiento para proyectos de inversión, como los préstamos

de emergencia préstamos para políticas de desarrollo, garantías y financiamiento programático con desembolsos vinculados

a los resultados.

• Se han creado nuevos mecanismos de prestación de servicios: mecanismos sectoriales, basados en los productos o en el desempeño acuerdos de APP y otros acuerdos de asociación desarrollo impulsado por la comunidad donaciones y transferencias condicionadas.

11

El porqué del examen: Un Banco Mundial en transformación

Page 12: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• El Banco ha ampliado los rubros que financia para incluir los siguientes: la mayor parte de las obras, los bienes y los servicios contratados o

adquiridos localmente (con sujeción a las Normas del Banco sobre adquisiciones)

sueldos, costos operativos, partidas ordinarias donaciones y otras transferencias.

• La capacidad interna del Banco se ha fortalecido: La cantidad de personal de adquisiciones se ha duplicado con creces

desde la década de 1990, y alrededor del 70% de él se encuentra en las oficinas en los países.

Se han desarrollado nuevos instrumentos y medios, como maneras de evaluar la capacidad institucional, determinar los riesgos de las adquisiciones y tramitar las reclamaciones.

12

El porqué del examen: Un Banco Mundial en transformación

Page 13: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

En el pasado se han hecho exámenes de la política y los procedimientos, y se trataban las cuestiones según iban surgiendo, en forma incremental y secuencial. Sin embargo, las disposiciones agregadas con el tiempo han hecho que la política y las prácticas del Banco ahora insuman mucho tiempo y sean demasiado complejas.

La política y los procedimientos del Banco siguen siendo muy apropiados para las inversiones de gran escala en infraestructura, pero son menos adecuados para otras aplicaciones.

Sistemas nacionales, armonización, reformas de las adquisiciones: se han hecho progresos, pero son disparejos. Por ello es preciso que el enfoque del Banco sobre adquisiciones se aparte de las soluciones únicas y pase a adoptarse uno que tenga en cuenta los riesgos y la capacidad y que sirva de plataforma para la reforma de las adquisiciones y el fortalecimiento de la capacidad de los países.

Hay desafíos nuevos, como la manera de incorporar la optimización de los recursos, soluciones ajustadas a cada caso, adquisiciones responsables desde el punto de vista ambiental y social, la tecnología y otras innovaciones.

Desafíos

13

Page 14: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

De conformidad con el programa de modernización:

aplicación de menos soluciones únicas y más soluciones ajustadas a cada caso

mayor hincapié en los riesgos y la gestión del riesgomayor uso de los sistemas nacionales, según corresponda, y

armonización entre los asociados en la tarea del desarrollomás innovaciones y mayor flexibilidadmayor empeño en el buen gobierno y la lucha contra la corrupciónmás valor agregado y eficiencia generalfortalecimiento de la capacidad

14

Encarar los desafíos

Page 15: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

Objetivo del examen

15

• Todos estos factores sirven de fundamento para realizar un análisis y examen exhaustivos de las políticas del Banco sobre adquisiciones y, sobre la base de esa evaluación, para crear un nuevo marco de políticas que sirva en el futuro.

• El objetivo es garantizar que la política y los procedimientos del Banco sobre adquisiciones mantengan su pertinencia para: una amplia variedad de clientes de distinta capacidad y con necesidades

diferentes una amplia variedad de riesgos una amplia gama de instrumentos, mecanismos de prestación de servicios y

modalidades de realización de operaciones un gran número de transacciones, grandes y pequeñas, simples y complejas,

por única vez y periódicas.

Page 16: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• Un punto de partida común: Se presenta la primera ronda de estudios de diagnóstico en el documento para debate inicial.

• El examen debe: ser integral, metódico y con base empírica. contar con el aporte de los países prestatarios y órganos nacionales encargados de las

adquisiciones, los encargados de formular las políticas, especialistas, asociados bilaterales y multilaterales en la tarea del desarrollo, organismos internacionales, representantes del sector privado y asociaciones profesionales, organizaciones de la sociedad civil, expertos y académicos.

beneficiarse de los resultados de la evaluación paralela del Grupo de Evaluación Independiente (IEG).

• Se llevaría a cabo en dos fases para poder: realizar un proceso amplio de consultas, aprendizaje e interacción respecto de ideas dentro del

Banco y con interesados ajenos a él. hacer otros estudios analíticos, estudios de referencia y comprobaciones de los hechos. crear un marco general de políticas antes de recomendar cambios específicos de las Directrices y

su aplicación, y del modelo de supervisión del Banco.

El enfoque

16

Page 17: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

• Sentar las bases para que el Banco siga: cumpliendo con sus obligaciones fiduciarias según lo establecido en el Convenio

Constitutivo del Banco. satisfaciendo las necesidades de los prestatarios y el Banco en calidad de institución de

desarrollo. promoviendo la función del Banco en materia de fomento de las mejores prácticas y de

fijación de normas internacionales. avanzando en el uso de los sistemas nacionales y la armonización.

• Como parte de ese proceso: garantizar la convergencia estratégica de la política y los procedimientos del Banco

sobre adquisiciones con el programa de modernización del Banco y sus objetivos más amplios en materia de políticas.

establecer el orden de prioridades que queremos lograr con esas políticas. establecer objetivos claros y un marco de resultados que pueda ser objeto de

seguimiento y medición. determinar y aplicar posibles soluciones de compromiso entre

objetivos contrapuestos.

Orientación general

17

Page 18: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

Cronograma del examen

Primera fase

Mayo a septiembre de 2012

Se organizarán consultas, tanto virtuales como presenciales, en las que se recogerán comentarios sobre los problemas que deberán abordarse y los principios clave para modificar las políticas del Banco. En el documento inicial de trabajo se exponen el diagnóstico inicial y la justificación de este proceso.Se establecerá un Grupo Internacional de Asesoramiento sobre Adquisiciones (junio de 2012), integrado por representantes de los clientes, la industria, la sociedad civil, los organismos de desarrollo bilaterales y multilaterales, y organizaciones internacionales tales como la Organización Mundial del Comercio, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI). Este grupo asesorará al Banco sobre el alcance de la revisión, sus conclusiones y recomendaciones. Se llevará a cabo una serie de estudios y ejercicios de comparación, y se recopilarán las enseñanzas y experiencias derivadas de innovaciones en el ámbito de las adquisiciones públicas.

Octubre de 2012 Se publicarán en el sitio web los resúmenes de todos los comentarios recibidos.

Se publicarán en el sitio web las conclusiones y los principios rectores surgidos de las consultas. Se publicarán los estudios finales.

Noviembre a diciembre de 2012

Se redactará la propuesta preliminar del marco y los principios rectores generales para la revisión de las políticas del Banco en materia de adquisiciones, sobre la base de los estudios de diagnóstico, los análisis, las opiniones de especialistas y las consultas.

Principios de 2013 [mes aún por determinar]

El Directorio Ejecutivo analizará la propuesta preliminar del marco y los principios rectores generales para la revisión de la política y los procedimientos del Banco sobre adquisiciones.

Page 19: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

Cronograma del examen

Segunda fase

Marzo a abril de 2013

Se organizarán consultas virtuales, a fin de recoger opiniones sobre el marco y los principios rectores y comentarios que se tendrán en cuenta en la revisión de las políticas del Banco en materia de adquisiciones.

Mayo de 2013 Se publicará en el sitio web un resumen de los comentarios recibidos.

Junio a septiembre de 2013

Se realizarán consultas virtuales y se organizarán talleres específicos para recabar opiniones sobre los mecanismos de ejecución y las revisiones de las normas sobre adquisiciones.

Octubre de 2013

Se publicará en el sitio web un resumen de los comentarios recibidos.

Se delineará el marco y se determinarán los aspectos que habrán de revisarse.

Fines de 2013 a comienzos de 2014

El Directorio Ejecutivo analizará las modificaciones específicas a la política y los procedimientos, las normas y los mecanismos de ejecución.

Page 20: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

Temas para discusión

20

• Si se debe proceder a lo siguiente y la mejor manera de hacerlo: incorporar innovaciones como la optimización de los recursos y soluciones ajustadas a

cada caso aumentar la flexibilidad y centrar la atención en la aplicación y el “cómo” dejar de lado el enfoque de soluciones únicas, y tener más en cuenta los diversos riesgos y niveles

de capacidad hacer la distinción entre los resultados y los procedimientos, y lograr el equilibrio adecuado entre

el cumplimiento de los procedimientos, la gestión del riesgo, la capacidad del prestatario, el desempeño y los resultados

asegurar que las adquisiciones sean sostenibles (evaluaciones de la calidad y del ciclo de vida) aprovechar el potencial que ofrecen las adquisiciones electrónicas ofrecer una plataforma para la reforma de las adquisiciones de los países y el fomento de

la capacidad contar con un sistema integrado de controles fiduciarios y de recursos estudiar otras posibilidades de uso de los sistemas nacionales y la armonización aumentar la eficacia en función de los costos y tener en cuenta las repercusiones orgánicas, los

procedimientos operacionales, los recursos y las aptitudes tanto para los prestatarios como para el Banco.

Page 21: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

Preguntas para su consideración

21

• El análisis presentado en el documento inicial de trabajo refleja los principales temas e inquietudes que deberían abordarse en el examen. ¿Existen otros desafíos que deberían tratarse?

• Teniendo en cuenta los nuevos conceptos de adquisiciones públicas y el contexto más amplio de las mejores prácticas de gestión del sector público, ¿qué tipo de cambios debería considerar el Banco para modernizar sus políticas sobre adquisiciones?

• Dados los diversos niveles de riesgo y de capacidad que presentan los organismos de los prestatarios, ¿cuál es el mejor modo para que el Banco garantice que los fondos que proporciona se utilizarán para los fines previstos?

• En el documento inicial de trabajo se destaca la multiplicidad de demandas y contextos que se abordan a través de las adquisiciones en la actualidad (distintos sectores, instrumentos, mecanismos y clientes con diferentes marcos institucionales y condiciones de gestión). ¿Qué recomendaciones podrían ayudar al Banco a adaptar mejor sus requisitos en materia de adquisiciones para satisfacer estas demandas y necesidades cambiantes y diversas?

Page 22: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

Preguntas para su consideración

22

• ¿Qué podría hacer el Banco para simplificar sus políticas actuales y aprovechar los beneficios que podrían generar las adquisiciones electrónicas y otras herramientas informáticas?

• Para alcanzar el consenso internacional será necesario utilizar los sistemas nacionales y lograr la armonización entre los asociados en la tarea del desarrollo. ¿Qué puede hacer el Banco para promover el uso de los sistemas nacionales y la armonización entre los asociados a través de las políticas sobre adquisiciones?

• ¿Qué sugerencias tiene para supervisar y evaluar las políticas del Banco sobre adquisiciones, y calcular su impacto y eficacia?

• ¿Tiene otras sugerencias para ayudar al Banco a formular una propuesta de un nuevo marco normativo y de los principios que regirán las revisiones de la políticas del Banco sobre adquisiciones?

Page 23: EXAMEN DE LA POLÍTICA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ADQUISICIONES Panorama general Proceso de consultas: Mayo a septiembre de 2012

Visite el sitio web del Banco Mundial para expresar sus opiniones, mantenerse al

tanto y obtener más informaciónhttp://www.worldbank.org/procurementconsultations

Gracias por su participación.

Sus aportes y opiniones

23