examen de medio ambiente

3
N°01 – ECOSISTEMAS FLUJO ENERGÉTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES La ecología es el estudio científico de las interrelaciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos. ENFOQUES DE LA ECOLOGÍA 1. ENFOQUE FUNCIONAL: Estudia las relaciones dentro de los ecosistemas; identifica y analiza los problemas dentro de las poblaciones. 2. ENFOQUE EVOLUTIVO: Estudia las razones por las que la selección natural ha favorecido a lo largo de la historia ciertas adaptaciones específicas que han originado a los organismos actuales. 3. ENFOQUE DESCRIPTIVO: Describe los grupos de vegetación y los animales del planeta y sus relaciones entre sí. ¿QUE ESTUDIA LA ECOLOGÍA? La ecología estudia las interrelaciones que regulan la distribución y abundancia de los seres vivos. NIVELES DE INTEGRACIÓN La ecología se interesa principalmente por los organismos, las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Un organismo es un sistema biológico funcional que puede estar formado por una sola célula o por millones de células especializadas y organizadas en tejido y en órganos. Una comunidad es el conjunto de todas las poblaciones de organismos vivos de todas las especies que se encuentren en un área determinada en un momento determinado. La biosfera es el conjunto de todos los ecosistemas naturales que, a su vez, están formados por todos los organismos vivos (biocenosis) y por el lugar físico donde habitan (biotopo). A pesar de las evidentes interrelaciones que existen entre los distintos niveles de integración, los ecólogos abordan el estudio de la ecología dividiéndola en partes. Así es posible hablar de la auto ecología (la ecología de los organismos), de ecología de poblaciones (demo ecología), de ecología de comunidades y de ecología de ecosistemas (sinecologia). La ecología se puede dividir: - ECOLOGIA DESCRIPTIVA: Que se preocupa de la evolución de la población. - ECOLOGÍA TRÓFICA: Estudia las relaciones alimenticias y energéticas de los organismos vivos. - ECOLOGÍA DEMOGRÁFICAS: Analiza el tamaño el tamaño de la población. - ECOLOGÍA DE SISTEMAS: Estudia los cambios que sufren los ecosistemas tanto en el espacio como en el tiempo. LA ECOLOGÍA CIENCIA INTERDISCIPLINARIA La ecología es una ciencia interdisciplinar, implican respuestas físicas, fisiológicas y de comportamiento. El estudio de estas respuestas necesita de materias tales como la fisiología, la bioquímica, la genética, la geología, la hidrología. etc. ECOSISTEMAS Un ecosistema es un conjunto de diversas especies que interactúan entre si formando comunidades y con su ambiente abiótico. Incluye todos los elementos físicos, químicos y biológicos para sostener la vida en un espacio dado. COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS No existen dos ecosistemas iguales, cada ecosistema difiere de los demás. COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA 1. SUSTANCIAS INORGÁNICA: Estas conforman principalmente la parte abiótica del ecosistema, en los seres vivos están presentes en pequeñas cantidades. 2. COMPUESTOS ORGÁNICOS: Conforman los componentes vivos del ecosistemas. Todos los compuestos orgánicos tiene carbono en su composición. 3. FACTORES AMBIENTALES FISICOS: Son todos los factores climáticos, como los rayos, los truenos, las lluvias y la calidad de la luz. 4. CONSUMIDORES: Son organismos que se alimentan de otros organismos o de la materia orgánica. 5. DESCOMPONEDORES (DETERIOROS Y DEGRADADORES): Organismos que llevan a cabo procesos de descomposición de la materia orgánica muerta.

Upload: gianfranco-navarro

Post on 16-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

TRANSCRIPT

  • N01 ECOSISTEMAS FLUJO ENERGTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES

    La ecologa es el estudio cientfico de las interrelaciones que regulan la distribucin y

    abundancia de los organismos. ENFOQUES DE LA ECOLOGA

    1. ENFOQUE FUNCIONAL: Estudia las relaciones dentro de los ecosistemas; identifica y analiza los problemas dentro de las poblaciones.

    2. ENFOQUE EVOLUTIVO: Estudia las razones por las que la seleccin natural ha favorecido a lo largo de la historia ciertas adaptaciones especficas que han originado a los organismos actuales.

    3. ENFOQUE DESCRIPTIVO: Describe los grupos de vegetacin y los animales del planeta y sus relaciones entre s.

    QUE ESTUDIA LA ECOLOGA? La ecologa estudia las interrelaciones que

    regulan la distribucin y abundancia de los seres vivos.

    NIVELES DE INTEGRACIN La ecologa se interesa principalmente por los

    organismos, las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Un organismo es un sistema biolgico funcional que puede estar formado por una sola clula o por millones de clulas especializadas y organizadas en tejido y en rganos. Una comunidad es el conjunto de todas las poblaciones de organismos vivos de todas las especies que se encuentren en un rea determinada en un momento determinado. La biosfera es el conjunto de todos los ecosistemas naturales que, a su vez, estn formados por todos los organismos vivos

    (biocenosis) y por el lugar fsico donde habitan (biotopo).

    A pesar de las evidentes interrelaciones que existen entre los distintos niveles de integracin, los eclogos abordan el estudio de la ecologa dividindola en partes. As es posible hablar de la auto ecologa (la ecologa de los organismos), de ecologa de poblaciones (demo ecologa), de ecologa de comunidades y de ecologa de ecosistemas (sinecologia).

    La ecologa se puede dividir: - ECOLOGIA DESCRIPTIVA: Que se preocupa

    de la evolucin de la poblacin. - ECOLOGA TRFICA: Estudia las relaciones

    alimenticias y energticas de los organismos vivos.

    - ECOLOGA DEMOGRFICAS: Analiza el tamao el tamao de la poblacin.

    - ECOLOGA DE SISTEMAS: Estudia los cambios que sufren los ecosistemas tanto en el espacio como en el tiempo.

    LA ECOLOGA CIENCIA INTERDISCIPLINARIA La ecologa es una ciencia interdisciplinar, implican respuestas fsicas, fisiolgicas y de comportamiento. El estudio de estas respuestas necesita de materias tales como la fisiologa, la bioqumica, la gentica, la geologa, la hidrologa. etc.

    ECOSISTEMAS Un ecosistema es un conjunto de diversas

    especies que interactan entre si formando comunidades y con su ambiente abitico. Incluye

    todos los elementos fsicos, qumicos y biolgicos para sostener la vida en un espacio dado. COMPOSICIN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS No existen dos ecosistemas iguales, cada ecosistema difiere de los dems. COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA 1. SUSTANCIAS INORGNICA: Estas conforman

    principalmente la parte abitica del ecosistema, en los seres vivos estn presentes en pequeas cantidades.

    2. COMPUESTOS ORGNICOS: Conforman los componentes vivos del ecosistemas. Todos

    los compuestos orgnicos tiene carbono en su composicin.

    3. FACTORES AMBIENTALES FISICOS: Son todos los factores climticos, como los rayos, los truenos, las lluvias y la calidad de la luz.

    4. CONSUMIDORES: Son organismos que se alimentan de otros organismos o de la materia orgnica.

    5. DESCOMPONEDORES (DETERIOROS Y DEGRADADORES): Organismos que llevan a cabo procesos de descomposicin de la materia orgnica muerta.

  • PROCESOS QUE SE LLEVAN A CABO DENTRO DE UN ECOSISTEMA

    1. FOTOSINTESIS: Realizada solo por plantas, macro algas y fitoplancton (micro algas).

    2. RESPIRACIN: Realizada por todos los seres vivos plantas, animales, hongos y bacterias.

    3. CICLAJE: De nutrientes y ciclos biogeoqumicos, que enlazan los factores biticos con los factores abiticos y ecosistemas entre si.

    4. SUCESIN Y SERES: O etapas de desarrollo de un ecosistema.

    5. PROCESOS DE REGULACIN INTERNA: Son procesos de regulacin interna los patrones de crecimiento y desarrollo, los ciclos reproductivos, la dormancia, la hibernacin y la prdida de hojas entre otros.

    COMUNIDAD Conjunto de poblaciones de diferentes especie

    que viven en un rea o hbitat dado y que interactan entre s. Una comunidad tiene

    caractersticas definidas que permiten diferenciar una comunidad de otra. Estas

    caractersticas son: - Diversidad de especies - Estructuras y formas de crecimiento. - Dominancia de especies. - Abundancia relativa. - Estructura trfica. POBLACION Krebs define poblacin como un grupo de organismos de la misma especie que ocupan un espacio dado en un tiempo dado. Dentro de las caractersticas propia de una poblacin estn: Densidad, emigracin, composicin gentica,

    natalidad, mortandad, razn de sexos, inmigracin.

    HABITAT: Es el espacio con sus caractersticas biticas y abiticas que ocupa una especie en un ecosistema determinado. NICHO ECOLGICO: Son todos los factores biticos y abioticos que una especie necesita para poder vivir y cumplir funciones dentro del ecosistema. Estos factores pueden ser: nutrientes, luz, agua. EL AMBIENTE O EL MEDIO: - Los individuos son sistemas biolgicos

    funcionales que viven en un ambiente cambiante y heterogneo la evolucin ha

    hecho que las especies sobrevivan en condiciones ambientales determinadas.

    - La adaptacin puede definirse como el ajuste entre el organismo y su medio.

    - Se considera que la adaptacin es cualquier aspecto de la forma o del comportamiento de

    los organismos que razonablemente se ve que es el resultado de la seleccin natural.

    EL DESARROLLO SOSTENIBLE De qu hablamos cuando hablamos de desarrollo sostenible? Se define: el desarrollo sostenible como la satisfaccin de las necesidades de la generacin presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. 1. LAS DIMENSIONES DE DESARROLLO

    SOSTENIBLE. Desde la teora de las tres dimensiones del

    desarrollo sostenible se enfoca en 3 dimensiones: econmica, social y ambiental o

    ecolgica. - Dimensin econmica: El desarrollo

    econmico no puede plantearse sin considerar el impacto social, humano y ambiental de un proyecto.

    - Dimensin Social: Este pilar implica la reduccin de impactos negativos del desarrollo y el fomento de la cohesin social maximizando sus impactos positivos.

    - Dimensin ambiental o ecolgica: Presupone la compatibilidad entre las actividades humanas y la preservacin de la biodiversidad de los ecosistemas.

    - Desarrollo Sostenible: Referente al aspecto cultural del desarrollo.

    2. OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE De acuerdo a la ONU:

    - Revitalizar el crecimiento - Cambiar la calidad del crecimiento. - Asegurar un nivel de poblacin

    sostenible. - Reorientar la tecnologa y controlar los

    riesgos. ECOSISTEMAS Un sistema es un grupo de partes que estn conectadas y trabajan juntas. La tierra est cubierta de cosas vivas e inertes que interactan formando sistemas, llamados tambin ecosistemas. Un ecosistema en cualquier

  • comunidad bitica ms o menos delimitada que vive en cierto ambiente. Las partes vivas de un

    ecosistema se llama comunidad. ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS

    Estas relaciones se basan en la transferencia de energa y de nutrientes, en los lugares por donde

    pasan y en el empleo que se hace de ellos. RADIACION SOLAR La radiacin solar incide oblicuamente sobre las latitudes altas de las reas polares y verticalmente sobre las latitudes bajas. La radiacin solar que incide sobre la tierra, que es reflejada y devuelta al espacio se denomina albedo. El albedo equivale aprox., a un 35% de la radiacin total. El 24% se refleja en las nubes, un 7% se refleja en las partculas que estn suspendidas en la atmosfera y el 4% se refleja sobre la superficie terrestre. Los organismos poiquilotermos suelen ser

    ectotermos, depende de fuentes externas de calor para mantener su temperatura corporal.

    Cuando la temperatura disminuye suspenden su actividad.

    Las siguientes reglas: - Regla ALIEN: los apndices y las

    extremidades de los animales homeotermos son ms largas o presentan una superficie mayor en los climas clidos.

    - Regla de BERGMANN: Los animales grandes presentan menos superficie por unidad de volumen que los animales pequeos.

    LUZ: Muchos organismos utilizan la luz como un estmulo para la medida del tiempo en los ritmos diarios y estacionales la foto periodicidad. PRODUCCION PRIMARIA Los organismos auttrofos captan la energa del

    sol y la utilizan para transformar los nutrientes inorgnicos que tomar del suelo en molecular

    orgnicas. Los organismos hetertrofos consiguen la energa y las materias primas que precisan para su desarrollo alimentndose de planta o de otros animales. La fotosntesis es el proceso fundamental del que depende todo organismo auttrofo para mantenerse mediante la transformacin de energa solar en energa qumica. La materia orgnica obtenida de los procesos fotosintticos es la produccin primaria. La produccin primaria es la cantidad de materia

    orgnica producida por los organismos auttrofos en una unidad de rea y en un

    periodo de tiempo determinado. La produccin primaria se puede medir:

    - En cantidad de materia orgnica producida. - En cantidad de carbono fijado.

    - En kilocaloras, es decir, la cantidad de energa qumica acumulada en las nuevas molculas orgnicas.

    La Biomasa es toda la materia orgnica producida y acumulada en un ecosistema. Se define produccin primaria bruta como la cantidad total de materia orgnica fijada por el sistema. Se define produccin primaria neta como la cantidad de materia orgnica fijada por el sistema una vez que se han descontado los gastos de mantenimiento.

    El coeficiente entre la produccin primaria y biomasa es un buen indicador de la

    productividad de un sistema. Las plantas verdes solo captan de 0.2 a 1% de la energa solar.

    PRODUCCION SECUNDARIA Los organismos hetertrofos son los productores secundarios. La produccin secundaria es la cantidad de energa que los organismos hetertrofos destinan a su crecimiento y a su desarrollo. Existe varios productores secundarios: herbvoros, carnvoros, descomponedores, organismo comedores de detritos, etc. NIVELES TROFICO Los niveles trficos sucesivos toman cerca de un 10% de la produccin neta del nivel anterior. La

    eficiencia de esta transferencia de energa es muy baja y en general un 90% de la energa se

    pierde en el paso de un nivel a otro. PIRAMIDES ECOLOGICAS Las pirmides de biomasa o nmeros pueden ser invertida cuando los productores representan poco masa, pero tienen altas tasas de renovacin de sus poblaciones lo que garantiza un rendimiento fotosinttico asegurado.