examen final "realidad y más"

12
Universidad: UCES Rafaela. Carrera: Licenciatura en Comunicación Social. Materia: Taller de Medios Digitales. Nombre del proyecto: “Realidad y Más” Alumno: Guillermo D. Dominguez Docente: Marcelo Sánchez Presentación del trabajo: Julio del 2014

Upload: realidadymas

Post on 26-Jul-2015

41 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen final "Realidad y Más"

Universidad: UCES Rafaela.

Carrera: Licenciatura en Comunicación Social.

Materia: Taller de Medios Digitales.

Nombre del proyecto: “Realidad y Más”

Alumno: Guillermo D. Dominguez

Docente: Marcelo Sánchez

Presentación del trabajo: Julio del 2014

Page 2: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

1

Índice

1. Tema general y subtemas del medio……………………………………………….. 22. Condiciones del contexto…………………………………………………………….. 33. Finalidad………………………………………………………………………………… 44. Relevamiento…………………………………………………………………………... 55. Audiencia………………………………………………...……………………………… 66. Plan de contenidos……………………………………………………………………... 77. Servicios………………………………………………………………………………… 88. Proyecto Colaborativo…………………………………………………………………. 99. Seguimiento y estadísticas de tus publicaciones/post……………………………. 10

Page 3: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

2

1. Tema general y subtemas del medio

Los subtemas que se pueden encontrar en mi blog son: realidad virtual, que laprincipal diferencia es que esta substituye totalmente la realidad, creando una nueva(no como la realidad aumentada, donde lo virtual es solo una parte); avancesinnovadores en tecnología, proyectos actuales, curiosidades y noticias.

El tema principal elegido es la realidad aumentada, que se define como la tecnologíaque combina información virtual (a través de una pantalla) con imágenes de larealidad (a través de una cámara de un dispositivo móvil) en tiempo real, permitiendo“aumentar la realidad”, fundiendo la información física con los datos.

Page 4: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

3

2. Condiciones del contexto.

El espacio de mercado en el que se ubica mi medio es la tecnología y sus avances.

Mi medio se encarga de difundir la realidad aumentada, ya que no existenmuchoscanales de información específicos que aborden este tema (siendo aúnmenos los sitios disponibles en español), y muchas veces, estos medios muestran lanoticia muy escuetamente y no muy desarrollada. Por ello, creo que es un campo dedesarrollo e innovación muy interesante y revolucionario para ser divulgado.

Page 5: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

4

3. Finalidad

El fin de mi medio es hacer más amena la realidad aumentada, explicándola yhaciéndosela llegar a un público más general y menos especializado. Aunque losavances ya son revolucionarios y constantes, no existe mucha información sobresus orígenes, funcionamiento o noticias en un solo lugar, por lo que esdecepcionante no encontrar un sitio donde se le de tanta atención a unatecnología que apunta a revolucionar el mercado en el futuro cercano.

Page 6: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

5

4. Relevamiento

Los tres sitios web que inspiraron mi proyecto son:

www.engadget.com:o Tema del sitio: Noticias de tecnologíao Autor: Aol Tech.

Este es el primer sitio en el cual busco actualidad sobre mitema.

Su usabilidad es alta; su navegabilidad sencilla e intuitiva; la afinidad temática es total; suenfoque es difundir las ultimas noticias de tecnología; su contenido es tanto de opinión,noticias sobre novedades informáticas, así como también reseñas; su audiencia esjóvenes y adultos que están interesados en lo último de la tecnología; su frecuencia deactualización es varias veces por día; y las estrategias de integración en redes socialesson las visibles imágenes al principio y al final de la página, promocionando al mismomedio en Twitter, Facebook, Google+, YouTube, Pinterest, Tumblr e Instagram; yademás, la capacidad de compartir las noticias en Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn,Pinterest, StumbleUpon y Reddit.

www.redusers.com:o Tema del sitio: Difusión de la tecnología en español.o Autores: Gabriel Pleszowski, Alejandro D’Agostino, Juan

Castiglione, Andrés Fiorotto, Marco Sastr y MartínGavilán.

La usabilidad que le doy a este sitio es media; sunavegabilidad cómoda aunque un poco sobrecargada de noticias; la afinidad temáticamuy alta; su enfoque es dar noticias de tecnología tanto mundiales como nacionales; sucontenido es de opinión, noticias, reseñas, encuestas y las clásicas revistas y guías; suaudiencia es jóvenes y adultos que están interesados en la tecnología; su frecuencia deactualización es varias veces por día; y las estrategias de integración en redes socialesson las visibles imágenes debajo del logo (Facebook, Twitter, Google+ y YouTube), y elwidget de Facebook al costado de la página.

www.cnet.com:o Tema del sitio: Difusión de la tecnología en español.o Autores: Gabriel CBS Interactive Inc.

La usabilidad que le doy a este sitio es alta; sunavegabilidad muy buena y organizada; la afinidad temática muy alta; su enfoque es darnoticias de tecnología; su contenido es de opinión, noticias, reseñas, y posee un grancontenido de videos y programas originales; su audiencia es jóvenes y adultos que estáninteresados en la tecnología; su frecuencia de actualización es varias veces por día; y lasestrategias de integración en redes sociales se ve mayoritariamente en la capacidad decompartir las notas en Twitter, Facebook y Google+.

Page 7: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

6

5. Audiencia

Variables Geográficas: Argentina, más específicamente, Santa Fe. Variables Demográficas: La mayoría son hombres, entre 18 -24 años, con

niveles de ingresos medios-altos y profesión, la mayoría son estudiantes. Variables psicográficas: El estilo de vida es alto, sus consumos son de

tecnología y lanzamientos recientes.

Page 8: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

7

6. Plan de contenidos

La información que posee mi blog es mayoritariamente de noticias actuales yproyectos ya existentes de la realidad aumentada. Además, pongo a disposiciónun resumen de los orígenes, desarrollo y un video de una visión de futuroproyectado de esta tecnología. También, ofrezco una sección de preguntasfrecuentes y la posibilidad de instalar aplicaciones móviles con el fin de que loslectores comprendan y vean por si mismos un poco de esta tecnología (ambassecciones, las planeo actualizar y ampliarlas a lo largo del tiempo).En el futuro, seguiré difundiendo y explicando lo más simplificadora yamenamente posible, noticias, proyectos, aplicaciones, y demás sobre este tópico.

En cuanto a la actualizaciones del blog, se realizarán una o dos veces porsemana, procurando reservar las noticias más extensas y que requierenexplicación para este medio; mientras que la fanpage, se actualizara diariamentecon videos e imágenes, es decir, centrándome en lo visualmente llamativo másque en el texto(compartiendo sobre mi tema, tecnología innovadora y posteosdeterminados en festividades especiales).En lo que refiere a mi agenda de temas, no es muy específica, ya que noposee una influencia determinada por ciertos días.Con respecto al criterio con el que selecciono las noticias, me propongo buscar distintasfuentes (casi siempre oficiales) y realizar una curaduría de todas ellas, tratandosiempre de citar el origen de esa información (como, por ejemplo, la página oficialde una nueva tecnología), y evitar los rumores.

Page 9: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

8

7. Servicios.

Los servicios, medios y herramientas son: Blog, Facebook, Twitter, Pinterest,YouTube, Slideshare y RSS. Aunque el blog es un medio que permite compartir yexplicar mucho, creo que Pinterest y Facebook son las más predominantes ybeneficiosas, ya que se pueden mostrar imágenes, (aún más Facebook, que poseeun alcance mayor) lo que hace más entendible esta nuevatecnología.

Page 10: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

9

8. Proyecto Colaborativo.

El trabajo que realicé con “Ecología + Vida” trata sobre un proyecto de pavimentartodo lo que hoy posee asfalto con paneles solares de alta resistencia y confuncionalidades interesantes, mezclando así, la tecnología de punta con elecologismo.

Page 11: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

10

9. Seguimiento y estadísticas de tus publicaciones/post.

Facebook:

Page 12: Examen final "Realidad y Más"

Taller de Medios DigitalesGuillermo Dominguez

UCES Rafaela

11

TopicFlower: