examen inti 2016.doc

67
PÁGINAS GRATUITAS Página Oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://www.scjn.gob.mx/Paginas/Inicio.aspx En éste sitio oficial, encontraremos la conformación de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación.

Upload: jaredsoccer

Post on 10-Jul-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMEN INTI 2016.doc

PÁGINAS GRATUITAS

Página Oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.https://www.scjn.gob.mx/Paginas/Inicio.aspx

En éste sitio oficial, encontraremos la conformación de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación.

Page 2: EXAMEN INTI 2016.doc

TABULACIONES

Page 3: EXAMEN INTI 2016.doc

La tabulación es una posición que se configura para colocar y alinear el texto enana página, y para situarlos los insertaremos haciendo soble click en la regla:

Para definir los puntos de tabulación primeramente hemos de seleccionar el tipo de tabulación a usar haciendo click en el icono de la parte izquierda.Estos tipos de tabulación son:

El texto de la izquierda se extiende a la derecha de la tabulación.El texto de la derecha se extiende a la izquierda de la tabulación hasta rellenar el espacio de la tabulación y después se extiende a la derecha.

El texto del centro se centra respecto a la tabulación.

El texto situado antes de la coma se extiende a la izquierda, y el que está situado después de la coma a la derecha.

Una vez elegidos los tipos de tabulación para ponerlos sólo hemos de hacer click en la parte inferior de la regla a la altura en la que deseemos establecerlos, quedando ésta marcada con dichos símbolos:

En la tercera fila del ejemplo puede observar que por medio de los puntos de tabulación, cada columna posee una alineación diferente (de forma parecida a como hemos visto con los párrafos).

Para movernos entre los puntos de tabulación usaremos:

Si no establecemos puntos de tabulación en un documento, Word 2010 les dará por defecto 1,25 cm.

También se pueden usar tablas (las trataremos más adelante) en vez de tabuladores.

Para mover un punto de tabulación haremos click con el botón izquierdo en el símbolo de la regla, y manteniéndolo pulsado arrastraremos hasta la posición deseada en la regla en la que lo soltaremos.

Para eliminar un punto de tabulación procederemos igual pero arrastrando fuera de la regla hacia arriba o abajo.EN ambos casos, cuando tengamos seleccionado el punto de tabulación nos aparecerá una fina barra de puntos discontinuos mientras mantengamos pulsado el botón izquierdo del ratón:

También podemos configurar los puntos de tabulación desde la ventana Tabulaciones, a la cual se accede haciendo click en el icono a la derecha de Párrafo, que encontraremos en la cinta de opciones de las pestañas Inicio y Diseño de página, pulsando el botón Tabulaciones en el cuado de diálogo que se abrirá.

Page 4: EXAMEN INTI 2016.doc

Desde aquí también podremos definir el relleno a usar en vez de los espacios en blanco, así como Eliminar todas las tabulaciones definidas.

ESTILOS Un estilo lo forman el conjunto de formatos que hayamos aplicado a un texto ( tipo de letra, tamaño, alineación del párrafo, etc.) que podemos guardar para poder aplicarlos de nuevo más rápidamente.Cuando cambiemos las propiedades de un estilo que hayamos creado, se modificarán automáticamente todos los párrafos que lo usen.Cada vez que nos situamos en un párrafo quedará marcado el estilo que usa en la cinta de opciones dentro de la pestaña Inicio:

Ver estilos disponibles

Podemos ver los estilos existentes desde la Lista de estilos rápidos que se halla en la cinta de opciones, dentro de la pestaña Inicio:

Si pasamos el cursor sobre los diferentes estilos disponibles, veremos cómo automáticamente se aplica automáticamente al párrafo en el que nos encontremos situados (a modos de pre visualización).

Les explicaré que la manera correcta de dar formato a un documento de Word es usando la herramienta de "Estilos". De aquí es que Word se vale para producir los indices por si solo. Por lo que es importante usarla bien. Cuando usamos los estilos, permitimos que sea Word quien asigne un formato apropiado para cada cosa por nosotros para que trabajemos menos.

Page 5: EXAMEN INTI 2016.doc

Aquí vemos una variedad ya definida, con algunos formatos predeterminados, que usándolos como están producen unos documentos de buena apariencia. Aunque también esta herramienta nos permite definir los estilos con el formato que prefiramos.

Normalmente los Títulos del documento le asignaríamos el formato predefinido que aparece en "Titulo 1" como vemos en la lamina siguiente. A su vez los subtitulos que nos interesen que salgan en el indice, le asignaríamos el estilo "Título 2" y después los demás, que en un nivel inferior a los subtítulos, nos interesa también que salga en el Índice, asignaríamos "Título 3".

Page 6: EXAMEN INTI 2016.doc

Sin embargo, también puede ser que formateemos manualmente un titulo, un subtitulo y  parte del texto y le digamos a Word que use estos formatos para los estilos de "Título 1", "Título 2", "Título 3" y "Normal". Luego el resto de los títulos/subtitulos los formateamos con los Estilos, usando nuestro formato predefinido por nosostros, y no el que viene "From the box". Vean la imagen siguiente:

Page 7: EXAMEN INTI 2016.doc

Como vemos en la imagen, seleccionamos un Titulo principal ya formateado por nosotros, y luego nos dirigimos a Estilos>"Título 1" haciendo clic derecho para que nos salga el menú de este estilo, y hacemos clic en"Actualizar Título 1 para que coincida con la selección". Y hacemos esto también con un primer subtitulos, haciendo clic derecho en Estilos>"Titulo 2". De aquí en adelante que los demás títulos y subtitulos no tenemos que darles formato nuevamente sino el Estilo de Titulo 1 o 2 según corresponda.el resto del documento en el estilo que corresponda.

Veamos un caso real. Tengo un documento el cual debo hacerle un indice, pero también hay que formatearlo. Tomo los titulos y les asigno estilos en lugar de

Page 9: EXAMEN INTI 2016.doc

Primero vieron que asigne el estilo "Titulo 1" y luego al subtitulo el estilo "Titulo 2". Antes de asignar formatos y estilos, llegué a definir el formato del texto no de titulo sino de contenido y los definí como estilo "Normal". 

Una vez hecho esto en los títulos del documento, un proceso bien breve, creamos nuestro Índice.

INDICE AUTOMÁTICO DE CONTENIDO

Lo primero que tienes que hacer es definir el título, subtítulos y cualquier otra división en tu texto.

Page 10: EXAMEN INTI 2016.doc

Después comienza a seleccionar los títulos por orden de importancia en el programa. Esto lo consigues seleccionando (sombreando) el texto y después dando clic en “Título 1”, “Título 2”, “Título 3”… (Heading 1, Heading 2, Heading 3…), en ”Inicio” (Home) en la barra superior de Word.

Aquí te lo mostramos:

1) Seleccionas con “Heading1” al título de cada sección

2) Luego seleccionas “Heading2” para los subtítulos

Page 11: EXAMEN INTI 2016.doc

Puedes incluso poner un “Heading3”, “Heading4” o posterior, en caso de necesitar más divisiones

Si no te gustan las características de fuente con la que tus títulos se han cambiado después de asignarles un formato de Heading, puedes cambiarlas sombreando el texto y dando clic con el botón derecho del mouse sobre el número el botón “Heading1” (Heading2”…) y después, dando clic en “Modificar” (Modify). Aunque te sugerimos que no tomes mucho tiempo decidiendo cuál se ve mejor si todavía te falta contenido para terminar tu escrito.

Page 13: EXAMEN INTI 2016.doc

Ya que definiste el orden de tu trabajo, vamos a generar el índice; debes colocar el cursor una hoja antes del principio de tu texto (hasta arriba de la segunda hoja).

Después, da clic en “Insertar” y luego en “Salto de Página” (Page break), para añadir la hoja que ocupará tu índice.

El programa va a agregar una hoja en blanco en donde tendrás que colocar tu cursor en la esquina y dar clic en Inicio>Normal.

Page 14: EXAMEN INTI 2016.doc

Luego dirígete a “Referencias” (References) en la barra superior y selecciona “Tabla de contenidos” (Table of contents); ahí selecciona la opción que mejor te parezca. Nosotros seleccionaremos la primera.

Si por alguna razón deseas modificar el índice (agregar títulos, páginas…), no necesitas cambiar todo, sólo identifica los títulos con su respectivo formato de Título (heading) y da doble clic en la parte superior del índice. Aparecerá un pequeño recuadro que dirá “Actualizar

Page 15: EXAMEN INTI 2016.doc

tabla” (Update table), donde deberás seleccionar una opción. Se actualizará automática y correctamente.

¡Y listo!, ya tienes un índice sin tantas complicaciones. Puedes hacerlo de la manera tradicional, o puedes hacerlo como te mostramos aquí, mientras no olvides incluirlo en tus trabajos.

No dejes de leernos en los Jueves de Tecnología para más consejos como éste.

COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA

Esta función consiste en que puedas automatizar el asignar ciertos datos a un documento, dependiendo a quien vaya dirigido, ejemplo claro de esto es el caso de las cuentas de los servicios básicos, donde en un solo formato de documento, los datos cambian según el cliente.En esta oportunidad les mostrare como utilizar esta función para enviar cartas, para esto necesitaremos lo siguiente:1 Carta redactada en Word1 Base de datos, en este caso utilizaremos un archivo Excel, pero puedes utilizar otras opciones como Access o Outlook250 grs de tiempo para aprender. El ejemplo consiste en el envió de una carta, ofreciendo los servicios de una empresa de redacción de documentos. lo que haremos es que podamos personalizar la carta con los datos de los destinatario.

Page 16: EXAMEN INTI 2016.doc

Teniendo la carta ya redactada, tenemos que ver el tema de los datos que utilizaremos, en este caso, serán solo: Nombre, Dirección, Empresa, Profesión. tal como lo muestra la siguiente imagen 

 Les recomiendo que tengan claro donde tengan guardado el archivo Excel, ahora vamos al Word y como combinamos la BD con la carta.Vamos a:

Page 17: EXAMEN INTI 2016.doc

1: Combinación de Correspondencia2: Iniciar combinación de correspondencia     – Seleccionamos asistente de correspondencia3: Comenzamos con el asistente de correspondencia    – Ponemos en tipo de documento: Carta y siguiente    – Utilizar el documento actual y siguiente    – En escoger los destinatarios, ponemos Utilizar una lista existente, y seleccionamos al presionar sobre EXAMINAR (que esta en el cuadrado azul). acá es donde buscamos nuestro archivo excel. Después al seleccionar el archivo (este caso el excel) saldrá una ventana como esta

Page 18: EXAMEN INTI 2016.doc

En la cual ponen aceptar si los datos están en la hoja 1, sino, seleccionan la que corresponda. Posteriormente aparece una donde puedes editar que registros colocar en la carta, posibilitando el filtrar, ideal si solo quieres enviar tu carta a algunas personas y no a todos. 

Después ponemos siguiente: escriba la carta, como ya la tenemos escrita, procedemos a la asignación de los campos, como campos entenderemos que se refiere al dato, como ejemplo, Nombre o Ciudad.

Page 19: EXAMEN INTI 2016.doc

Personalmente prefiero asignar manualmente los campos, para esto presionamos en “Más Elementos”, arrogando una ventana que muestra los campos para asignar,  lo cuales puedes poner en el documento al al posicionarte sobre el campo y luego INSERTAR.  no te preocupes si el campo no esta donde debiese en el documento, lo puedes mover con un simple cortar y pegar o haber dejado indicado el lugar en el cual quieres colocar el campo.

 Al asignar un campo, en el archivo Word quedan de la siguiente forma <<Nombre>>, es solo el nombre del campo. quedando de esta forma en el documento.

Page 20: EXAMEN INTI 2016.doc

Para ver los resultados de la combinación, debes ir a la pestaña de Word de correspondencia y luego seleccionar, vista previa y puedes ver como cambia con los controles

Page 21: EXAMEN INTI 2016.doc

Y eso es todo, fácil, no es complicado, es solo de saber de que trata la herramienta y un poco de paciencia. Ahora, las opciones para enviar el documento son 3, en el botón que dice “Finalizar y Combinar” puedes escoger entre1. Editar Documentos Individualmente: Abre un Archivo Word con la carta y los datos correspondiente al número de registro que tengas en el cuadro de control2. Imprimir: No creo que necesite explicación, ahora, si tienes instalado el DOPDF puedes exportarlos al formato Pdf.3. Enviar por Correo: en esta, debes escribir la dirección del destinatario. Se que parece mucho trabajo escribir uno por uno los email de todos los destinatarios, sin embargo existe la posibilidad de combinar con Outlook, pero eso lo dejaremos para mas adelante debido a que aún no necesito usar el cliente de email por lo cuál no lo he puesto en practica. así que los invito a que prueben y si pueden dar los paso para aquello, se los agradecería. 

Page 22: EXAMEN INTI 2016.doc

EXCEL

Función SUMAIMPORTANTE   Este artículo se ha traducido con traducción automática; vea la declinación de responsabilidades. Para su referencia, puede encontrar la versión en inglés de este artículo aquí.La función suma , una de las funciones matemáticas y trigonométricas, suma los valores.Este vídeo forma parte de un curso de formación titulado sumar números en Excel 2013.NOTA  Después de seleccionar y escribir la fórmula completa (comenzando con el signo igual =), presione la tecla Tab para ejecutar la fórmula. Si no presiona la tecla Tab, el cursor no se moverá a la siguiente celda y la fórmula seguirá editando, con resultados inesperados. Si valores inesperados o selecciones aparecen en la fórmula completa, presione la tecla ESC.SintaxisSintaxis de la función suma es la siguiente: SUM(number1,[number2],...)Puede incluir hasta 255 valores numéricos o referencias de celda o rango, en cualquier combinación, como argumentos de la función suma . Por ejemplo:

=SUMA(A2,A3) =SUMA(A5;A6;2)

Nombre del argumento

Descripción

número1    (obligatorio)

El primer número que desea agregar. El número puede ser similar a 4, un referencia de celda como B6, un rango de celdas intervalo como B2: B8 o un rango de celdas.

número2    (opcional)

Este es el segundo número que desea agregar.Puede especificar hasta 255 números adicionales de esta manera. Cada argumento después de la primera que está separada por comas.

EjemplosPara usar estos ejemplos en Excel, seleccione los datos en la tabla siguiente y pulse Ctrl+C. En Excel, haga clic en la celda A1 de una nueva hoja de cálculo y pulse Ctrl+V.NOTA  Para volver a calcular las fórmulas, seleccione la celda que se encuentra, presione F2 y, a continuación, presione la tecla ENTRAR. Para volver a calcular la hoja de cálculo completa, presione F9.Datos-5

15 %

=3/0

'5

VERDADERO

Fórmula Descripción=SUMA(A2,A3) Suma el valor de las celdas A2 y A3. El resultado es 10.

Page 23: EXAMEN INTI 2016.doc

=SUMA(A2:A4;15) Primero, suma los valores de las celdas A2 hasta la celda A4 y, luego, suma 15. El resultado es 55.

=SUMA("5";15;VERDADERO)

Suma 5, 15 y 1. El valor de texto "5" se convierte en un número y el valor lógicoTRUE se convierte en primer lugar en el número 1. El resultado es 21.

=SUM(A5,A6,2) Suma los valores de las celdas A5 y A6 y, a continuación, agrega 2 al resultado. Porque no se convierten valores no numéricos de las referencias, el valor de la celda A5 (5) y el valor en la celda A6 (TRUE) se tratan como texto, se pasan por alto los valores de dichas celdas. El resultado es 2.

=SUM(A2:A5) Agrega todas las celdas del rango de celdas especificado. Un valor negativo en la celda A2 es parte del intervalo (-5), que es el mismo que restando dicho valor. Dado que el valor de la celda A5 (5) se trata como texto, el resultado de esta fórmula es 40.Una celda que contiene un valor similar a ' 5 se almacena automáticamente como texto y se marca con un triángulo verde que aparece en la esquina superior izquierda de la celda:

Celda con un problema de fórmulaLa función suma para omitir las celdas que contienen datos hará que el texto en una celda como apóstrofos y caracteres alfabéticos. Para obtener más información sobre cómo usar los rangos con el comando suma, consulte usar la función suma para sumar números en un rango.

Ejemplos adicionales:=SUM(my_values) Agrega todas las celdas a las que pertenecen el rango con

nombre my_values. Rangos con nombre son una característica de gran comodidad. Puede hacer referencia a un grupo de celdas como argumento para las fórmulas, recopilada en un solo nombre de referencia rápida. Puede crear un rango con nombre, seleccione las celdas A2 a A5 (haga clic con el mouse en la primera celda y arrastre a todas las celdas de la selección), haga clic en fórmulas > Definir nombre, escriba el nombre para el rango y presione ENTRAR. Puede asignar un nombre rangos cualquier cosa que desee usar caracteres de subrayado en lugar de caracteres de barra espaciadora. Para obtener más información, veainformación general sobre las fórmulas de Excel.Por ejemplo, sumar un rango con nombre denominado my_values, que contiene las celdas A2 a A5, proporciona 40 como resultado porque el valor negativo en la celda A2 resta 5 desde el resultado, mientras que el valor de la celda A5 se tratan como texto y omitido por la fórmula.Al crear un rango con nombre, verá una serie de valores impares que aparecen en el cuadro de diálogo:

Page 24: EXAMEN INTI 2016.doc

Rangos se crean automáticamente con valores absolutos ($)Excel usa automáticamente signos de dólar ($) para crear lo que se denominavalores absolutos para definir rangos con nombre. Cuando se crea una fórmula que hace referencia a otra celda o rango, que referencia de celda puede ser relativa o absoluta. Una referencia de celda relativa se ajusta a su nueva ubicación cuando se copia o mueve la fórmula. Si mueve la fórmula no cambia una referencia de celda absolutas. Excel crea automáticamente el nuevo rango con valores absolutos con nombre. Para obtener más información, veainformación general sobre las fórmulas de Excel.

=SUM(my_values,2) Agrega todas las celdas a las que pertenecen el rango con nombre my_values y 2 para el resultado. El resultado es 42.

= SUM(Sheet2! A2:A257, A20) Hace referencia a un rango de celdas en una hoja de cálculo diferente, agrega todas las celdas desde allí y, a continuación, agrega el resultado en el valor de la celda A20 de la hoja de cálculo actual. Para obtener más información, veainformación general sobre las fórmulas de Excel.

=SUM(Sheet2!weekly_sales,a20)

Hace referencia a un rango de celdas denominado weekly_sales en otra hoja de cálculo, agrega todos los valores desde allí y el resultado en el valor de la celda A20 de la hoja de cálculo actual.

NOTAS  Excel no proporciona una función de resta. Para restar valores con una función, puede usar los valores numéricos negativos con la función suma . Por ejemplo, la fórmula =suma (30, A3, -15,: B6) agrega 30 y el valor de la celda A3, resta 15 y también resta el valor de la celda B6.Otro ejemplo: la fórmula =SUM(A4-A3) resta el valor de la celda A4 de la celda A3.Problemas comunesProblema Qué ha falladoAlgunos números no se suman.

Si un argumento es un rango de celdas o una referencia, pueden agregarse solo los valores numéricos en la referencia o el rango. Se omiten las cadenas de texto o celdas vacías, valores lógicos, como verdadero.

Aparece el valor de error #¿Nombre? en lugar del resultado

Normalmente, esto significa que la fórmula se ha escrito mal.

Page 25: EXAMEN INTI 2016.doc

Problema Qué ha falladoesperado.

Tengo un rango con nombre en la hoja de cálculo pero no puedo encontrarlo.

Haga clic en fórmulas > Administrador de nombres. El cuadro de diálogo enumera todos los rangos con nombre que se crean en la hoja de cálculo.

Veo un ### error en el resultado de la fórmula.

La celda que contiene la fórmula y sus resultados no es lo suficientemente ancha para que contenga los datos. Mientras la propia fórmula no se ve afectada por el ancho de celda, pueden afectar a los resultados de los cálculos de suma. Para corregir este error, haga doble clic cerca del borde derecho del encabezado de columna. Consulte corregir una ### error para obtener más información.

Veo un #VALUE! Error en el resultado de la fórmula.

La función suma utiliza solo argumentos numéricos, referencias de celdas y rangos de celdas o rangos con nombre. Al intentar utilizar una cadena de texto como un argumento devolverá un #VALUE! error.

Recibo resultados igual a 0 en la fórmula suma.

Asegúrese de que se hace referencia a las celdas que tienen formato de números; Si utiliza una fórmula de suma para hacer referencia a celdas que tienen formato de texto, el resultado final de la suma será cero. (Para corregir este error, seleccione todas las celdas, haga clic en, seleccioneFormato de celdas en el menú contextual y, a continuación, haga clic en la ficha número sumar un rango de celdas no se ven afectado por en blanco o valores cero dentro del rango; SUMA pasa por alto los ceros o espacios en blanco. Si anidar una función de multiplicación como producto dentro de una función de suma y la multiplicación tiene una celda con un cero como parte de su cálculo, también puede tener resultados inesperados.

No se pueden sumar para un conjunto de fechas mediante fórmula suma!

La función suma no admite directamente los datos y asociados con valores de fecha. Para trabajar con intervalos de fechas como parte de una fórmula de suma, utilice las funciones sumar.Si osumar.Si.conjunto .

FUNCIÓN SI

Función SIIMPORTANTE   Este artículo se ha traducido con traducción automática; vea la declinación de responsabilidades. Para su referencia, puede encontrar la versión en inglés de este artículo aquí.Use la función SI, una de las funciones lógicas, para devolver un valor si una condición es verdadera y otro si es falsa.SintaxisSI(prueba_lógica; [valor_si_verdadero]; [valor_si_falso])Por ejemplo:

=SI(A2>B2,"Presupuesto excedido";"Correcto") =SI(A4=500,B4-A4,"")

Nombre del argumento Descripciónprueba_lógica(obligatorio) La condición que desee probar. Puede anidar otras funciones

lógicas dentro de este argumento, como las funciones y, o y OEx .

valor_si_verdadero(obligatori El valor que desea devuelto si el resultado

Page 26: EXAMEN INTI 2016.doc

Nombre del argumento Descripcióno) de prueba_lógica es verdadero.

valor_si_falso(opcional) El valor que desea devuelto si el resultado de prueba_lógica es falso.

EjemplosCopie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de la nueva hoja de datos de Excel. Para ver la fórmula en una celda de fórmula, selecciónela y presione F2.GASTOS REALES GASTOS PREVISTOS

1 500 $ 900 $

500 $ 900 $

500 $ 925 $

=SI(A2>B2,"Presupuesto excedido";"Correcto")

Debido a que el gasto real de 1.500 $ (A2) ha superado el gasto previsto de 900 $ (B2), el resultado devuelto es Presupuesto excedido.

=SI(A2<B2,VERDADERO, SI(A3>B3,"Presupuesto excedido" ; "Correcto"))

La primera función SI es falsa. Por tanto, la segunda instrucción SI se calcula y, dado que también es falsa, el resultado devuelto es Correcto.

=SI(A4=500,B4-A4,"") Dado que A4 es igual a 500, el gasto real de 500 $ se resta del gasto previsto de 925 $ y el resultado es cuánto se está por encima del presupuesto que, en este caso, es 425. Si A4 no fuera igual a 500, el resultado devuelto sería un texto en blanco ("").

=SI(A2<B2,VERDADERO, SI(A3>B3,"Presupuesto excedido" ; "Correcto"))

La primera función SI es falsa. Por tanto, la segunda instrucción SI se calcula y, dado que también es falsa, el resultado devuelto es Correcto.

Segundo ejemplo - anidamiento operadores lógicos y trabajar con textoEn este ejemplo, consulte uso de las funciones de operadores lógicos y y o junto con diferentes usos de IFs anidadas para realizar el seguimiento de las cuentas de gastos desglosadas en gastos y los costos de vuelo. Copiar los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelo en la celda A1 de una nueva hoja de cálculo de Excel. Para ver la fórmula en una celda de la fórmula, seleccione la celda y presione F2.REPRESENTANTE DE VENTAS

GASTOS PREVISTOS

GASTOS REALES

COSTE DE VUELO PREVISTO

COSTO REAL DE VUELO

Más salvaje Paul 1 500 $ 900 $ $400 $700

Rosa Saavedra 500 $ 900 $ 800 $ $1700

Factura Jackson 500 $ 925 $ 600 $ 900 $

Lirio Payton $1300 800 $ 1200 $ 900 $

Van Miller 2200 $ $7300 $400 3000 $

Jenny Wilson $700 $1050 $700 600 $

= IF (AND (C2 = < B2, E2 < = D2), "aprobar", "auditoría")

Usa una condición y que se deben cumplir las dos condiciones para que un informe de gastos enviado para su aprobación automática: los gastos reales enviados deben ser inferiores a una estimación prevista y los costos reales de vuelo deben ser menores que el costo flight esperado. Si se cumplen las dos condiciones, el resultado es Aprobar. Si no se cumplen las condiciones de una o ambas, el

Page 27: EXAMEN INTI 2016.doc

resultado es auditoría.

= IF (AND (C2 < = B2, E2 < = D2), "Aprobar", IF(C2 >=5000,"Flag for Excess","Audit"))

Una evaluación más compleja conserva las condiciones y pero utiliza una si anidada en todos los casos que no se marcan "Aprobar". Si no se ha aprobado el nivel de gasto, la si anidadas comprueba si un determinado gasto es mayor que 5.000 $. Si el gasto es superior, el resultado es Marcar para exceso; Si es inferior a este valor arbitrario, el resultado es la seria auditoría.

= IF (AND (C2 < = B2, E19 < = D19), "Aprobar", si (C1 > = 5000, (A2 & "" &"ha contraídos gasto excesivo"), "Auditoría"))

Se amplía la evaluación de la misma para usar texto concatenada en el segundo argumento de la función si anidada, agregar cierta flexibilidad en la salida de texto. Preste atención para el uso de paréntesis y comillas dobles marcas en el ejemplo (A2 & "" &, incluido el carácter de barra espaciadora entre las comillas dobles). La cadena "ha contraídos gasto excesivo" se agrega al nombre del representante de ventas (conocido por su número de la celda) para el resultado de la fórmula cuando esta condición se cumple.

= IF (o(C2 < = B2, E2 < = D2) "Aprobar", si (C2 > = 5000, (A2 & "" & "ha contraídos gasto excesivo"), "Auditoría"))

Ahora, la fórmula usa una función o, que indica un proceso de aprobación más menos restrictivas: si cualquier categoría de gasto real es igual o inferior a la categoría de gastos esperado, el recorrido dedica se ha aprobado. En la práctica, sólo un único registro se ve afectado por este ejemplo.

El diagrama siguiente muestra cómo funciona una si anidada dentro de un argumento:

Cuando Excel termine de evaluación de la primera condición, es posible que coincidan con los resultados (en cuyo caso aparece el resultado de Aprobar ) o no es posible. Si no es una coincidencia, el elemento primario de función si ya ha quedado a través de dos de sus tres argumentos. Aún tiene dos posibles! Completar la fórmula anidando la segunda función si en el tercer argumento (valor_si_falso) del elemento primario si. La si anidada se convierte en el tercer argumento independiente del elemento primario si. Cuando la anidadas si termina de evaluación, decide entre los dos restante posibles, muestra el resultado y finaliza la función.Ejemplo de terceros - anidada IFs en evaluación de exámenesEn este ejemplo, verá el uso de IFs anidadas en una aplicación de examen clasificación promedios popular. Copiar los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelo en la celda A1 de una nueva hoja de cálculo de Excel. Colocar la fórmula en la columna resultados extremo derecha comenzando en la fila 2, celda F2. Para ver la fórmula en una celda de la fórmula, seleccione la celda y presione F2.ALUMNO PRUEBA

1PRUEBA 2

PRUEBA 3

PROMEDIO

RESULTADOS

Paula 70 85 82 79

Cindy 85 92 90 89

Zach 100 91 96 96

Richie 80 72 66 73

María 74 65 81 73

Elisabeth 93 89 94 92

Nate 99 98 93 97

Gigi 100 78 92 90

Page 28: EXAMEN INTI 2016.doc

Billy 61 67 56 61

Jengibre 72 83 86 80

Ted 76 93 98 89

Conector 58 76 53 62

= IF (E2 > = 85, "A" si (E2 > = 75, "B" si (E2 > = 63, "C", "Fail")))

Utiliza una secuencia de tres anida IFs debe coincidir con la sumado promedio de tres exámenes cada estudiante, en la columna E, para listado de letra de calificación de un curso completo.

=If(Average(B2,C2,D2) > 85,"A",IF(AVERAGE(B2,C2,D2) > 73,"B",IF(AVERAGE(B2,C2,D2) > = 63, "C", "Fail")))

Se aplica un = función promedio matemáticas dentro de cada anidado si instrucción para compilar el promedio completo de todos los exámenes tres puntuación y el resultado final de salida para cada alumno. Las calificaciones de fórmula en una curva con tres pasando calificar niveles de A, B y C. Si la primera condición se cumple, los estudiantes recibe una; Si la segunda condición se cumple, un B y así sucesivamente.

Cuarto ejemplo: trabajar con fechasLa función si no admite directamente los valores de fecha de condiciones en una fórmula. Dado que puede anidar otras funciones en un argumento IF, puede usar el día de Excel o funciones relacionadas con la fecha como hoy y FECHANUMERO reconocer fechas en la función si. El método es similar a anidar funciones de operador lógico (OR y AND) o funciones matemáticas (suma, promedio). Copiar los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelo en la celda A1 de una nueva hoja de cálculo de Excel. Colocar la fórmula en la columna Estado de la reunión extremo derecha comenzando en la fila 2, la celda C2. Para ver la fórmula en una celda de la fórmula, seleccione la celda y presione F2.REUNIÓN DE GRUPO FECHA DE LA REUNIÓN ESTADO DE LA REUNIÓN

Planificación 1 10 - Ene

Planificación 2 17 - Ene

Diseño 1 24 - Ene

Diseño 2 31 - Ene

Diseño 3 6 - febrero

Diseño de 4 13 - Feb

Revisar 1 20 - Feb

Revisar 2 27 de febrero

= IF(B2<=DATEVALUE("2/6/2016"), "Finished", "Upcoming")

La fórmula IF comprueba las fechas en la columna B y envía terminado si la reunión tuvo lugar en o antes del 6 de febrero. Si no se cumple la condición, el resultado es próximas.

Problemas comunesProblema Qué ha fallado

¿Dónde está la función entonces? ¿Hay una función ELSE?

En todas las funciones de Excel si la continuación siempre es implícito. No indicar explícitamente en un argumento, a continuación, en cualquier fórmula IF; el argumento prueba_lógica y cualquier IFs anidadas en argumentos valor_si_verdadero o valor_si_falso implican las acciones ", a continuación,". En la misma manera, Excel no admite una función ELSE. PERSONA está implícita en los tres argumentos de la función si (IF prueba_lógicay valor_si_verdaderomás valor_si_falso.

Page 29: EXAMEN INTI 2016.doc

Problema Qué ha fallado

Deseo usar colores de celda para las condiciones en las fórmulas de IF.

Funciones de Excel por ejemplo, si no admiten directamente el uso de color como criterio para modificar la apariencia de los datos o realizar operaciones como activar un cálculo cuando se cambia el color de una celda. Excel admite el uso de un conjunto de Visual Basic para las funciones de color de aplicaciones (VBA) en el módulo modColorFunctions, para operaciones de Excel en las celdas y empleando color para marcar los datos de tablas. Se pueden anidar dentro de los argumentos de función IF estas funciones de VBA. (Presione ALT+F11 para abrir el Editor de VBA).

0 (cero) en la celda

No había argumento para valor_si_verdadero ni para valor_si_falso. Para que se devuelva un valor correcto, agregue texto de argumento a los dos argumentos, o agregue VERDADERO o FALSO al argumento.

#¿NOMBRE? en la celda

Normalmente, esto significa que la fórmula se ha escrito mal.

#¡VALOR! en la celda

Si ninguno de los argumentos de la función evalúan como un valor lógico, el argumento prueba_lógica, argumentos valor_si_verdadero o valor_si_falso , recibirá una #VALUE! error. Esto puede ocurrir si cometer errores en la definición de sus argumentos.

Prácticas recomendadasRealice este procedimiento

¿Por qué?

Considere detenidamente cuando utilice las funciones si dentro de otra si.

Hasta 64 IF funciones se pueden anidar dentro de un elemento primario de la función si en los argumentos prueba_lógica   , valor_si_verdadero y valor_si_falso para elaborar pruebas más complejas. La práctica, el límite para una función de si anidada utilizable realista es probable considerablemente menor.

Utilizar SI con matrices.

Si cualquiera de los argumentos de la función SI es una matriz, cada elemento de la matriz se evaluará cuando se ejecute la instrucción SI. Aprenda cómo crear una fórmula de matriz.

Anidar otras funciones de lógica para crear fórmulas más compleja lógica

Puede anidar otras expresiones lógicas en un elemento primario fórmula de IF (otras funciones si, la función y, la función o, la función xoy otros) para realizar tareas de datos de cada vez más sofisticadas en una hoja de cálculo. Funciones matemáticas son otro truco útil anidar dentro de un argumento IF. Para hacerlo de forma eficaz, puede escribir la lógica de cálculo completa antes de escribir una fórmula.Si las fórmulas pueden obtener bastante complejas. El uso de instrucciones IF anidadas puede producir un rendimiento más lento y confuso lógica. Si piensa usar más de 5 funciones si anidadas en una fórmula, considere la posibilidad de usar funciones como función BUSCARV,BUSCARHe Indice y coincidir.

FUNCIÓN PROMEDIO

Función PROMEDIOEn este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función PROMEDIO en Microsoft Excel.DescripciónDevuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos. Por ejemplo, si el intervalo A1:A20 contiene números, la fórmula =PROMEDIO(A1:A20) devuelve el promedio de dichos números.

Page 30: EXAMEN INTI 2016.doc

SintaxisPROMEDIO(número1, [número2], ...)La sintaxis de la función PROMEDIO tiene los siguientes argumentos:

Número1    Obligatorio. El primer número, referencia de celda o rango para el cual desea el promedio.

Número2, ...    Opcional. Números, referencias de celda o rangos adicionales para los que desea el promedio, hasta un máximo de 255.

Observaciones Los argumentos pueden ser números o nombres, rangos o referencias de celda que

contengan números. Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números

escritos directamente en la lista de argumentos. Si el argumento de un rango o celda de referencia contiene texto, valores lógicos o

celdas vacías, estos valores se pasan por alto; sin embargo, se incluirán las celdas con el valor cero.

Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a números provocan errores.

Si desea incluir valores lógicos y representaciones textuales de números en una referencia como parte del cálculo, use la función PROMEDIOA.

Si desea calcular el promedio de solo los valores que cumplen ciertos criterios, use la función PROMEDIO.SI o la función PROMEDIO.SI.CONJUNTO.

NOTA  La función PROMEDIO mide la tendencia central, que es la ubicación del centro de un grupo de números en una distribución estadística. Las tres medidas más comunes de tendencia central son las siguientes:

Promedio, que es la media aritmética y se calcula sumando un grupo de números y dividiendo a continuación por el recuento de dichos números. Por ejemplo, el promedio de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 30 dividido por 6, que es 5.

Mediana, que es el número intermedio de un grupo de números; es decir, la mitad de los números son superiores a la mediana y la mitad de los números tienen valores menores que la mediana. Por ejemplo, la mediana de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 4.

Moda, que es el número que aparece más frecuentemente en un grupo de números. Por ejemplo, la moda de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 3.

Para una distribución simétrica de un grupo de números, estas tres medidas de tendencia central son iguales. Para una distribución sesgada de un grupo de números, las medidas pueden ser distintas.SUGERENCIA  Al calcular el promedio de celdas, tenga en cuenta la diferencia existente entre las celdas vacías y las que contienen el valor cero, especialmente cuando desactiva la casilla Mostrar un cero en celdas que tienen un valor cero en el cuadro de diálogo Opciones de Excel de la aplicación de escritorio de Excel. Cuando se activa esta opción, las celdas vacías no se tienen en cuentan pero sí los valores cero.Para encontrar la casilla Mostrar un cero en celdas que tienen un valor cero:

En la pestaña Archivo, haga clic en Opciones y después en la categoría Avanzado, busque Mostrar opciones para esta hoja.

EjemploCopie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.Datos10 15 327927

Page 31: EXAMEN INTI 2016.doc

Datos2Fórmula Descripción Resultad

o=PROMEDIO(A2:A6) Promedio de los números en las celdas A2 a A6. 11=PROMEDIO(A2:A6;5)

Promedio de los números en las celdas A2 a A6 y el número 5.

10

=PROMEDIO(A2:C2) Promedio de los números en las celdas A2 a C2. 19

FUNCIÓN HOY

HOY (función HOY)En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función  HOY en Microsoft Excel.DescripciónDevuelve el número de serie de la fecha actual. El número de serie es el código de fecha-hora que Excel usa para los cálculos de fecha y hora. Si el formato de celda es General antes de especificar la función, Excel cambia el formato de celda a Fecha. Si desea ver el número de serie, debe cambiar el formato de celda a General o Número.La función HOY es útil para mostrar la fecha actual en una hoja de cálculo, independientemente de cuándo se abre el libro. Además es útil para calcular los intervalos. Por ejemplo, si sabe que alguien nació en 1963, puede usar la siguiente fórmula para buscar la edad de esa persona a partir de este año de nacimiento:= AÑO( HOY())-1963Esta fórmula usa la función HOY como argumento para la función AÑO para obtener la fecha actual y después resta 1963 y devuelve la edad de la persona.NOTA  Si la función HOY no actualiza la fecha según lo previsto, es posible que tenga que cambiar la configuración que controla cuándo se recalcula el libro o la hoja de cálculo. En la pestaña Archivo, haga clic en Opciones y, en la categoría Fórmulas, en Opciones de cálculo, asegúrese de que la opción Automático está seleccionada.SintaxisHOYLa sintaxis de la función HOY no tiene argumentos.NOTA  Excel almacena las fechas como números de serie secuenciales para que puedan usarse en los cálculos. De manera predeterminada, la fecha 1 de enero de 1900 es el número de serie 1 y la fecha 1 de enero de 2008 es el número de serie 39448, porque es 39.447 días posterior al 1 de enero de 1900. Microsoft Excel para Macintosh usa un sistema de fechas predeterminado diferente.EjemploCopie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.Fórmula Descripción Resultad

o=HOY() Devuelve la fecha actual. 1/12/2011=HOY()+5 Devuelve la fecha actual más 5 días. Por ejemplo,

si la fecha actual es 1/1/12, está fórmula devuelve 6/1/12.

12/6/2011

Page 32: EXAMEN INTI 2016.doc

Fórmula Descripción Resultado

=VALFECHA("1/1/2030")-HOY()

Devuelve el número de días entre la fecha actual y 1/1/2030. Tenga en cuenta que la celda A4 tiene que tener el formato de General o Número para que el resultado se muestre correctamente.

31/1/1918

=DÍA(HOY()) Devuelve el día actual del mes (1 - 31). 1.=MES(HOY()) Devuelve el mes actual del año (1 - 12). Por

ejemplo, si el mes actual es mayo, la fórmula devuelve 5.

1,2

AHORA (función AHORA)En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función AHORA en Microsoft Excel. Puede encontrar vínculos con más información sobre cómo trabajar con fechas y horas en la sección Vea también.DescripciónDevuelve el número de serie de la fecha y hora actuales. Si el formato de celda es General antes de especificar la función, Excel cambia el formato de celda para que coincida con el formato de fecha y hora de la configuración regional. Puede cambiar el formato de fecha y hora para la celda con los comandos en el grupo Número de la pestaña Inicio de la cinta.La función AHORA es útil para mostrar la fecha y hora actuales en una hoja de cálculo o calcular un valor basándose en la fecha y hora actuales, y que ese valor se actualice cada vez que se abra la hoja de cálculo.NOTA  Si la función AHORA no actualiza los valores de celda cuando es necesario, deberá cambiar la configuración que controla cuándo se actualiza el libro u hoja de cálculo. Esta configuración se puede cambiar en el Panel de control de la aplicación de escritorio de Excel.SintaxisAHORA()La sintaxis de la función AHORA no tiene argumentos.Observaciones

Excel almacena las fechas como números de serie secuenciales para que se puedan usar en cálculos. De manera predeterminada, la fecha 1 de enero de 1900 es el número de serie 1, mientras que la fecha 1 de enero de 2008 es el número de serie 39448, porque es 39.447 días posterior al 1 de enero de 1900.

En los números de serie, los dígitos a la derecha del separador decimal representan la hora; los números a la izquierda representan la fecha. Por ejemplo, el número de serie 0,5 representa la hora 12:00 del mediodía.

Los resultados de la función AHORA solo cambian cuando se realiza un cálculo en la hoja de cálculo o cuando se ejecuta una macro que contiene la función. No se actualiza constantemente.

EjemploCopie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.Fórmula Descripción Resultado=AHORA() Devuelve la fecha y la hora actuales. 06/11/2011

19:03=AHORA()- Devuelve la fecha y la hora de hace 12 horas (hace -0,5 06/11/2011

Page 33: EXAMEN INTI 2016.doc

Fórmula Descripción Resultado0,5 día). 7:03=AHORA()+7

Devuelve la fecha y la hora de dentro de 7 días. 13/11/2011 19:03

=AHORA()-2,25

Devuelve la fecha y la hora de hace 2 días y 6 horas (hace -2,25 días).

04/11/2011 13:03

EXTRAE y EXTRAEB (funciones EXTRAE y EXTRAEB)En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de las funciones EXTRAE y EXTRAEB en Microsoft Excel.DescripciónEXTRAE devuelve un número específico de caracteres de una cadena de texto, comenzando en la posición y en función del número de caracteres que especifique.EXTRAEB devuelve un número específico de caracteres de una cadena de texto, comenzando en la posición y en función del número de bytes que especifique.IMPORTANTE  EXTRAE se usa con idiomas que emplean un juego de caracteres de un byte (SBCS), mientras que EXTRAEB se aplica a idiomas que usan juegos de caracteres de doble byte (DBCS). La configuración de idioma predeterminada del equipo influye en el valor devuelto del modo siguiente:

EXTRAE siempre cuenta cada carácter como 1, ya sea de un byte o de doble byte e independientemente de la configuración predeterminada de idioma.

EXTRAEB cuenta cada carácter de doble byte como 2 si se ha habilitado la edición de un idioma que admita DBCS y posteriormente se establece como idioma predeterminado. De lo contrario, la función contará cada carácter como 1.

Entre los idiomas que admiten DBCS se incluyen japonés, chino (simplificado), chino (tradicional) y coreano.SintaxisEXTRAE(texto, posición_inicial, núm_de_caracteres)EXTRAEB(texto, posición_inicial, núm_bytes)La sintaxis de las funciones EXTRAE y EXTRAEB tiene los siguientes argumentos:

Texto    Obligatorio. Es la cadena de texto que contiene los caracteres que desea extraer.

Posición_inicial    Obligatorio. Es la posición del primer carácter que desea extraer del texto. posición_inicial para el primer carácter de texto es 1, y así sucesivamente.

Núm_de_caracteres    Obligatorio. Especifica el número de caracteres que desea que EXTRAE devuelva del argumento texto.

Núm_bytes    Obligatorio. Especifica el número de caracteres de texto que desea que EXTRAEB devuelva, en bytes.

Observaciones Si posición_inicial es mayor que la longitud de texto, EXTRAE devuelve "" (texto

vacío). Si posición_inicial es menor que la longitud de texto, pero posición_inicial más

núm_de_caracteres excede la longitud de texto, EXTRAE devuelve los caracteres hasta el final de texto.

Si posición_inicial es menor que 1, EXTRAE devuelve el valor de error #¡VALOR!. Si núm_de_caracteres es negativo, EXTRAE devuelve el valor de error #¡VALOR!. Si núm_bytes es negativo, EXTRAEB devuelve el valor de error #¡VALOR!.

EjemploCopie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas,

Page 34: EXAMEN INTI 2016.doc

presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.DatosFlujo de líquidoFórmula Descripción Resultad

o=EXTRAE(A2;1;5) Devuelve 5 caracteres de la cadena en A2, comenzando

por el primer carácter.Líquido

=EXTRAE(A2;7;20)

Devuelve 20 caracteres de la cadena en A2, comenzando por el séptimo carácter. Dado que el número de caracteres para devolver (20) es superior a la longitud de la cadena (10), todos los caracteres, comenzando por el séptimo, se devolverán. No se agregarán caracteres vacíos (espacios) al final.

Flujo

=EXTRAE(A2;20;5)

Dado que la posición inicial es mayor que la longitud de la cadena (10), se devuelve texto vacío.

IZQUIERDA e IZQUIERDAB (funciones IZQUIERDA e IZQUIERDAB)En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de las funciones IZQUIERDA e IZQUIERDAB en Microsoft Excel.DescripciónIZQUIERDA devuelve el primer carácter o caracteres de una cadena de texto, según el número de caracteres que especifique el usuario.IZQUIERDAB devuelve el primer carácter o caracteres de una cadena de texto, en función del número de bytes especificados.IMPORTANTE  IZQUIERDAB cuenta 2 bytes por carácter únicamente cuando hay un idioma con juegos de caracteres de doble bit (DBCS) establecido como idioma predeterminado. De lo contrario, IZQUIERDAB se comporta igual que IZQUIERDA y cuenta 1 byte por carácter.Entre los idiomas que admiten DBCS se incluyen japonés, chino (simplificado), chino (tradicional) y coreano.SintaxisIZQUIERDA(texto, [núm_de_caracteres])IZQUIERDAB(texto, [núm_bytes])La sintaxis de las funciones tiene los siguientes argumentos:

Texto    Obligatorio. Es la cadena de texto que contiene los caracteres que desea extraer.

Núm_de_caracteres    Opcional. Especifica el número de caracteres que desea extraer con la función IZQUIERDA.

o Núm_de_caracteres debe ser mayor o igual a cero.o Si núm_de_caracteres es mayor que la longitud del texto, IZQUIERDA

devolverá todo el texto.o Si omite núm_de_caracteres, se calculará como 1.

Núm_bytes     Opcional. Especifica el número de caracteres que desea extraer con IZQUIERDAB, basado en bytes.

EjemploEjemplo 1: IZQUIERDACopie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas,

Page 35: EXAMEN INTI 2016.doc

presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.DatosPrecio de ventaSueciaFórmula Descripción Resultado=IZQUIERDA(A2;4) Cuatro primeros caracteres de la primera cadena Venta=IZQUIERDA(A3) Primer carácter de la segunda cadena SEjemplo 2: IZQUIERDAB (equipo configurado en un idioma predeterminado que admite DBCS)Copie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.DatosPrecio de ventaSueciaFórmula Descripción Resultado=IZQUIERDA(A2;4) Cuatro primeros caracteres de la primera cadena Venta=IZQUIERDA(A3) Primer carácter de la segunda cadena SSE APLICA A: Excel 2016, Excel 2013, Excel 2010, Excel 2007, Excel 2016 para Mac, Excel para Mac 2011, Excel Online, Excel Starter

DERECHA y DERECHAB (funciones DERECHA y DERECHAB)En este artículo se describe la sintaxis de la fórmula y el uso de las funciones DERECHA y DERECHAB en Microsoft Excel.DescripciónDERECHA devuelve el último carácter o caracteres de una cadena de texto, según el número de caracteres especificado.DERECHAB devuelve el último carácter o caracteres de una cadena de texto, según el número de bytes especificado.IMPORTANTE  DERECHA se ha diseñado para usarse con idiomas que utilizan el juego de caracteres de un byte (SBCS), mientras que DERECHAB está pensada para usarse con idiomas que utilizan el juego de caracteres de doble byte (DBCS). La configuración de idioma predeterminada del equipo influye en el valor devuelto del modo siguiente:

DERECHA siempre cuenta cada carácter como 1, ya sea de un byte o de doble byte e independientemente de la configuración predeterminada de idioma.

DERECHAB cuenta cada carácter de doble byte como 2 si ha habilitado la edición en un idioma que admite DBCS y lo ha establecido como el idioma predeterminado. De lo contrario, DERECHAB cuenta cada carácter como 1.

Entre los idiomas que admiten DBCS se incluyen japonés, chino (simplificado), chino (tradicional) y coreano.SintaxisDERECHA(texto,[núm_de_caracteres])DERECHAB(texto,[núm_bytes])Las funciones DERECHA y DERECHAB tienen los siguientes argumentos:

Texto    Obligatorio. Es la cadena de texto que contiene los caracteres que desea extraer.

Page 36: EXAMEN INTI 2016.doc

Núm_de_caracteres    Opcional. Especifica el número de caracteres que desea extraer con DERECHA.

Núm_bytes    Opcional. Especifica el número de caracteres que desea extraer con DERECHAB, basándose en bytes.

Observaciones Núm_de_caracteres debe ser mayor o igual que cero. Si núm_de_caracteres es mayor que la longitud del texto, DERECHA devolverá todo

el texto. Si omite núm_de_caracteres, se calculará como 1.

EjemploCopie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.Datos DescripciónPrecio de ventaNúmero de acciónFórmula Descripción (resultado) Resultado=DERECHA(A2;5) Los últimos 5 caracteres de la primera cadena (Precio) Precio=DERECHA(A3) El último carácter de la segunda cadena (n) q

MAX (función MAX)En este artículo se describe la sintaxis de la fórmula y el uso de la función MAX en Microsoft Excel.DescripciónDevuelve el valor máximo de un conjunto de valores.SintaxisMAX(número1, [número2], ...)La sintaxis de la función MAX tiene los siguientes argumentos:

Número1, número2...    Número1 es obligatorio, los números siguientes son opcionales. De 1 a 255 números de los que desea encontrar el valor máximo.

Observaciones Los argumentos pueden ser números o nombres, matrices o referencias que

contengan números. Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números

escritos directamente en la lista de argumentos. Si el argumento es una matriz o una referencia, solo se usarán los números

contenidos en la matriz o en la referencia. Se ignorarán las celdas vacías, los valores lógicos o el texto contenidos en la matriz o en la referencia.

Si el argumento no contiene números, MAX devuelve 0 (cero). Los argumentos que son valores de error o texto que no se pueden traducir a

números provocan errores. Si desea incluir valores lógicos y representaciones textuales de números en una

referencia como parte del cálculo, use la función MAXA.EjemploCopie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.

Page 37: EXAMEN INTI 2016.doc

Datos1079272Fórmula Descripción Resultado=MAX(A2:A6) El valor más alto del rango A2:A6. 27=MAX(A2:A6;30) El valor más alto del rango A2:A6 y el valor 30. 30

MIN (función MIN)En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función MIN en Microsoft Excel.DescripciónDevuelve el valor mínimo de un conjunto de valores.SintaxisMIN(número1, [número2], ...)La sintaxis de la función MIN tiene los siguientes argumentos:

Número1, número2...    Número1 es opcional, los números siguientes son opcionales. De 1 a 255 números de los que se desea encontrar el valor mínimo.

Observaciones Los argumentos pueden ser números o nombres, matrices o referencias que

contengan números. Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números

escritos directamente en la lista de argumentos. Si el argumento es una matriz o una referencia, solo se usarán los números

contenidos en la matriz o en la referencia. Se ignorarán las celdas vacías, los valores lógicos o el texto contenidos en la matriz o en la referencia.

Si los argumentos no contienen números, MIN devuelve 0. Los argumentos que son valores de error o texto que no se pueden traducir a

números provocan errores. Si desea incluir valores lógicos y representaciones de texto de los números en una

referencia como parte del cálculo, use la función MINA.EjemploCopie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.Datos1079272Fórmula Descripción Resultado

Page 38: EXAMEN INTI 2016.doc

Datos=MIN(A2:A6) El valor menor de los números del rango A2:A6. 2=MIN(A2:A6;0) El valor menor de los números del rango A2:A6 y 0. 0

Información general sobre cómo animar texto y objetosLa animación es un excelente modo de enfatizar puntos importantes, controlar el flujo de la información y aumentar el interés del espectador por la presentación. Se pueden agregar efectos de animación a texto u objetos en diapositivas individuales, a texto u objetos en el patrón de diapositivas o a marcadores de posición en los diseños de diapositiva personalizados.PowerPoint 2010 incluye cuatro tipos diferentes de efectos de animación:

Efectos de entrada. Por ejemplo, se puede hacer que un objeto aparezca gradualmente, que entre volando desde un lado de la diapositiva o que aparezca con un efecto de rebote.

Efectos de salida. Estos efectos implican hacer que un objeto salga volando de la diapositiva, desaparezca de la vista o salga de la diapositiva siguiendo una trayectoria en espiral.

Efectos de énfasis. Algunos ejemplos de estos efectos son hacer que un objeto reduzca o aumente su tamaño, cambie de color o que gire sobre sí mismo.

Trayectorias de animación. Estos efectos se pueden usar para que un objeto se desplace hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda o a la derecha, o siguiendo un recorrido con forma de estrella o de círculo (entre otros efectos).

Los efectos de animación se pueden usar solos o en combinación con otros. Por ejemplo, para que una línea de texto entre volando desde la izquierda al mismo tiempo que aumenta de tamaño, se puede aplicar el efecto de entrada Desplazar hacia arriba y el efecto de énfasis Aumentar o reducir.Para saber cómo aplicar más de un efecto a un único objeto, consulte Aplicar más de un efecto de animación a un único objeto.Principio de páginaAplicar una animación a un objetoPara aplicar un efecto de animación a un objeto, siga este procedimiento:

1. Seleccione el objeto que desea animar.2. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el botón Más   y, a

continuación, seleccione el efecto de animación que desee.

NOTAS  

Page 39: EXAMEN INTI 2016.doc

o Si no puede ver el efecto de animación de entrada, salida, énfasis o trayectoria de la animación que desea, haga clic en Más efectos de entrada, Más efectos de énfasis, Más efectos de salida o Más trayectorias de la animación.

o Algunos efectos de entrada y salida (como Voltear, Soltar y Fusta), además de algunos efectos de énfasis (como Color de pincel y Onda), están disponibles solo para los objetos que contienen texto. Si desea aplicar un efecto de animación que no está disponible por este motivo, intente agregar un espacio dentro del objeto.

o Después de aplicar una animación a un objeto o texto, los elementos animados se marcan en la diapositiva con una etiqueta numerada no imprimible que está situada junto al texto u objeto. Esta etiqueta aparece sólo en la vista Normal cuando está seleccionada la ficha Animaciones o el panel de tareas Animación está visible.

Principio de páginaAplicar más de un efecto de animación a un único objetoPara aplicar más de un efecto de animación al mismo objeto, haga lo siguiente:

1. Seleccione el texto u objeto al que desea agregar varias animaciones.2. En el grupo Animación avanzada de la pestaña Animaciones, haga clic en Agregar

animación.

Principio de páginaVer una lista de las animaciones que se encuentran actualmente en la diapositivaPuede ver la lista de todas las animaciones de la diapositiva en el panel de tareas Animación. El panel de tareas Animación permite ver información importante sobre los efectos de animación, como el tipo de efecto, el orden de los diversos efectos con respecto a los demás, el nombre del objeto al que se aplica el efecto y la duración del efecto.Para abrir el panel de tareas Animación, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic enPanel de animación.

Page 40: EXAMEN INTI 2016.doc

1. En el panel de tareas, el orden de reproducción de los efectos de animación se indica mediante números, que se corresponden con las etiquetas numeradas no imprimibles que aparecen en la diapositiva.2. La duración de los efectos se representa mediante escalas de tiempo.3. El tipo de efecto de animación se representa mediante iconos. En este ejemplo, se trata de un efecto de Salida.4. Seleccionar un elemento de la lista para ver el icono de menú (flecha hacia abajo) y después hacer clic en el icono para mostrar el menú.NOTAS  

Los efectos aparecen en el panel de tareas Animación en el orden en que se hayan agregado.

También se pueden ver los iconos que indican los intervalos de inicio de los efectos de animación en relación con los otros eventos de la diapositiva. Para ver los iconos de intervalo de inicio de todas las animaciones, haga clic en el icono de menú situado junto a un efecto de animación y seleccione Ocultar escala de tiempo avanzada.

Hay diversos tipos de iconos que indican el intervalo de inicio de los efectos de animación. Las opciones son las siguientes:

o Iniciar al hacer clic (icono de mouse (ratón), mostrado aquí): la animación se inicia cuando hace clic con el mouse (ratón).

o Iniciar con Anterior (no hay icono): el efecto de animación se inicia al mismo tiempo que se reproduce el efecto anterior de la lista. Esta opción combina varios efectos al mismo tiempo.

o Iniciar después de Anterior (icono de reloj): el efecto de animación se inicia inmediatamente después de que finalice la reproducción del efecto anterior de la lista.

Principio de páginaConfigurar las opciones, los intervalos o el orden de los efectos de animación

Para configurar las opciones de efectos de una animación, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en la flecha a la derecha de Opciones de efectos y luego haga clic en la opción deseada.

Page 41: EXAMEN INTI 2016.doc

En la ficha Animaciones puede especificar el intervalo de inicio, la duración o el intervalo de retraso de una animación.

o Para configurar el intervalo de inicio de una animación, en el grupo Intervalo, haga clic en la flecha a la derecha del menú Inicio y seleccione el intervalo deseado.

o Para configurar la duración de reproducción de la animación, en el grupo Intervalo, escriba la cantidad de segundos deseada en el cuadro Duración.

o Para configurar un retraso antes del comienzo de la animación, en el grupo Intervalo, escriba la cantidad de segundos deseada en el cuadro Retardo.

Para reordenar las animaciones de la lista, en el panel de tareas Animación, seleccione la animación cuya posición desea cambiar y, en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalo, en Reordenar animación, seleccioneMover antes para que la animación ocurra antes que otra animación en la lista o seleccione Mover despuéspara que la animación ocurra después de otra animación de la lista.

Principio de páginaProbar los efectos de animaciónDespués de agregar uno o más efectos de animación, para comprobar que funcionan bien, siga este procedimiento:

En la pestaña Animaciones del grupo Vista previa, haga clic en Vista previa.

Las transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente durante la presentación. Se puede controlar la velocidad de los efectos de transición, agregarles sonido y hasta personalizar sus propiedades.NOTAS  

Para obtener información sobre cómo cambiar o quitar una transición o configurar sus propiedades , veaCambiar o quitar transiciones entre diapositivas.

Para obtener información sobre cómo hacer que en una diapositiva aparezcan viñetas o imágenes o cómousar una animación personalizada, vea Animar texto u objetos.

¿Qué desea hacer?Agregar una transición a una diapositivaConfigurar los intervalos de una transiciónAgregar sonido a las transiciones de diapositivasAgregar una transición a una diapositiva

1. En el panel que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.

Page 42: EXAMEN INTI 2016.doc

2. Seleccione la miniatura de la diapositiva a la cual desea aplicarle una transición.3. En la ficha Transiciones, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en un

efecto de transición.

Seleccione una transición en el grupo Transición a esta diapositiva. En este ejemplo se ha escogido una transición Desaparecer.Para ver más efectos de transición, haga clic en el botón Más  .NOTA  Para aplicar la misma transición de diapositiva a todas las diapositivas de la presentación, siga los pasos anteriores del 2 al 4 y, en la ficha Transiciones, en el grupo Intervalos, haga clic en Aplicar a todas.Principio de páginaEstablecer el intervalo para una transiciónPara establecer la duración de la transición entre la diapositiva anterior y la actual, haga lo siguiente:

En la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, escriba o seleccione la velocidad que desea en el cuadroDuración.

Para especificar cuánto tiempo debe transcurrir antes de que la diapositiva actual avance a la siguiente, siga uno de los siguientes procedimientos:

Para avanzar la diapositiva al hacer clic con el mouse, en la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, seleccione la casilla Al hacer clic con el mouse.

Para avanzar la diapositiva después de un tiempo determinado, en la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, escriba la cantidad de segundos que desea en el cuadro Después de.

Principio de página

Page 43: EXAMEN INTI 2016.doc

Agregar sonido a las transiciones de diapositivas1. En el panel que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haga clic en la

pestaña Diapositivas.2. Seleccione la miniatura de la diapositiva a la que desea agregarle sonido.3. En la ficha Transiciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha junto

a Sonido y, a continuación, realice una de las siguientes acciones:o Para agregar un sonido de la lista, seleccione el sonido que desee.o Para agregar un sonido que no se encuentra en la lista, seleccione Otro

sonido, busque el archivo de sonido que desee agregar y haga clic en Aceptar.

Principio de páginaNOTA  Declinación de responsabilidades de traducción automática: Este artículo se ha traducido con un sistema informático sin intervención humana. Microsoft ofrece estas traducciones automáticas para que los hablantes de otros idiomas distintos del inglés puedan disfrutar del contenido sobre los productos, los servicios y las tecnologías de Microsoft. Puesto que este artículo se ha traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática.

En PowerPoint, un hipervínculo puede ser una conexión desde una diapositiva a otra diapositiva de la misma presentación (como un hipervínculo a un presentación personalizada ) o a una diapositiva de otra presentación, dirección de correo electrónico, una página Web o un archivo.Puede crear un hipervínculo a partir de texto o de un objeto, como imagen, gráfico, forma o WordArt.Crear un hipervínculo a:Una diapositiva de la misma presentaciónUna diapositiva de otra presentaciónUna dirección de correo electrónicoUna página o archivo en la WebUn nuevo archivoUna diapositiva de la misma presentación

1. En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.

2. En la ficha Insertar, en el grupo Vínculos, haga clic en Hipervínculo.3. En Vincular a, haga clic en Lugar de este documento.4. Siga uno de estos procedimientos:

Page 44: EXAMEN INTI 2016.doc

o Vincular a una presentación personalizada de la presentación actual:i. En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la

presentación personalizada que desee utilizar como destino del hipervínculo.

ii. Active la casilla de verificación Volver al terminar la presentación.o Vincular a una diapositiva de la presentación actual:

i. En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la diapositiva que va a utilizar como destino del hipervínculo.

Parte superior de la páginaUna diapositiva de otra presentaciónNOTA  Si agrega un vínculo a una presentación desde la presentación principal y luego copia la presentación principal a un equipo portátil, no olvide copiar la presentación vinculada a la misma carpeta que la presentación principal. Si no copia la presentación vinculada (o cambia el nombre, la mueve a otra ubicación o la elimina) la presentación vinculada no estará disponible al hacer clic en el hipervínculo correspondiente en la presentación principal.

1. En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.

2. En la ficha Insertar, en el grupo Vínculos, haga clic en Hipervínculo.3. En Vincular a, seleccione Archivo o página Web existente.4. Busque la presentación que contiene la diapositiva con la que desea establecer un

vínculo.5. Haga clic en Marcador y, a continuación, haga clic en el título de la diapositiva con la

que desee establecer el vínculo.Parte superior de la páginaUna dirección de correo electrónico

1. En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.

2. En la ficha Insertar, en el grupo Vínculos, haga clic en Hipervínculo.3. En Vincular a, haga clic en Dirección de correo electrónico.4. En el cuadro Dirección de correo electrónico, escriba la dirección de correo

electrónico con la que desee establecer el vínculo o, en el cuadro Direcciones de correo utilizadas recientemente, haga clic en una dirección de correo electrónico.

5. En el cuadro Asunto, escriba el asunto del mensaje de correo electrónico.Parte superior de la páginaUna página o archivo en la Web

1. En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.

2. En la ficha Insertar, en el grupo Vínculos, haga clic en Hipervínculo.3. En Vincular a, haga clic en Archivo o página Web existente y, a continuación,

en Explorar el Web  .4. Busque y seleccione la página o el archivo con el que desee establecer el vínculo y

haga clic en Aceptar.Parte superior de la páginaUn nuevo archivo

1. En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.

2. En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.3. En Vincular a, haga clic en Crear nuevo documento.4. En el cuadro Nombre del nuevo documento, escriba el nombre del archivo que desee

crear y con el que desee establecer el vínculo.Si desea crear un documento en una ubicación diferente, en Ruta de acceso completa, haga clic en Cambiar, busque la ubicación donde desee crear el archivo y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Page 45: EXAMEN INTI 2016.doc

5. En Cuándo modificar, haga clic en la opción correspondiente a cambiar el archivo ahora o más adelante.

Parte superior de la páginaNOTA  Declinación de responsabilidades de traducción automática: Este artículo se ha traducido con un sistema informático sin intervención humana. Microsoft ofrece estas traducciones automáticas para que los hablantes de otros idiomas distintos del inglés puedan disfrutar del contenido sobre los productos, los servicios y las tecnologías de Microsoft. Puesto que este artículo se ha traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática.SE APLICA A: PowerPoint 2010

Establecer tabulacionesNOTA   También puede usar las opciones de diseño de documento de Word para configurar el documento. Por ejemplo, puede crear fácilmente una tabla de contenido o un índice sin configurar una sola tabulación. También puede usar la tabla prediseñada y las opciones de encabezado y pie de página. Además, Word proporciona portadas prediseñadas y distintas opciones de diseño de página para facilitar la configuración del documento.Establacer tabulaciones mediante el uso de una regla

1. Haga clic en el selector de tabulaciones en el extremo izquierdo de la regla hasta que visualice el tipo de tabulación que desee.

NOTAS  Si no aparece la regla horizontal situada en la parte superior del documento, haga clic en el botón Ver regla de la parte superior de la barra de desplazamiento vertical.

2. Haga clic en la regla en la que quiera establecer este punto de tabulación

Page 46: EXAMEN INTI 2016.doc

Tabulaciones en la reglaUna Tabulación izquierda establece la posición inicial del texto que se irá extendiendo hacia la derecha a medida que se escribe.Un Tabulador central establece la posición en el centro del texto. El texto se centra en este punto a medida que se escribe.Una Tabulación derecha establece el extremo derecho del texto. A medida que se escribe, el texto se desplaza hacia la izquierda.Una Tabulación decimal alinea los números entorno a una coma decimal. Independientemente de los dígitos que tenga el número, la coma decimal permanece en la misma posición (los números sólo se pueden alinear en torno a un carácter decimal; no se puede usar la tabulación decimal para alinear números alrededor de otro carácter, como puede ser un guión o un símbolo de Y comercial).La Barra de tabulaciones no establece la posición del texto, sino que inserta una barra vertical en la posición de la tabulación.

Notas sobre cómo utilizar la regla horizontal para establecer las tabulaciones De forma predeterminada, cuando se abre un nuevo documento en blanco, no hay

ninguna tabulación en la regla. Las dos últimas opciones del selector de tabulaciones son, en realidad, para las

sangrías. Se puede hacer clic en ellas y, a continuación, hacer clic en la regla para colocar las sangrías, en lugar de deslizar por la regla los marcadores de sangría. Haga clic en Sangría de primera línea   y, a continuación, haga clic en la mitad superior de la regla horizontal, en el punto donde desee que comience la primera línea de un párrafo. Haga clic en Sangría francesa   y, a continuación, haga clic en la mitad inferior de la regla horizontal, en el punto donde desee que comiencen la segunda y todas las líneas subsiguientes de un párrafo.

Cuando establezca una tabulación en la barra de tabulaciones, aparece una línea vertical de tabulación en el lugar donde la establezca; no es necesario presionar la tecla TAB. Una barra de tabulaciones se parece al formato de tachado del texto, pero se dispone en sentido vertical en el párrafo, en el punto donde esté situada la tabulación. Al igual que ocurre con otros tipos de tabulaciones, se puede establecer una tabulación en la barra de tabulaciones antes o después de escribir el texto del párrafo.

Las tabulaciones se pueden quitar arrastrándolas (hacia arriba o hacia abajo) hasta sacarlas de la regla. Cuando se suelte el botón del mouse (ratón), desaparecerán.

También se pueden arrastrar las tabulaciones hacia la izquierda o hacia la derecha hasta otra posición en la regla.

Cuando se seleccionan varios párrafos, sólo aparecen las tabulaciones del primer párrafo en la regla.

Establecer tabulaciones mediante el cuadro de diálogo TabulacionesSi desea que las tabulaciones estén situadas en posiciones exactas que no pueda conseguir haciendo clic en la regla, o si desea insertar un carácter específico (carácter de relleno) delante de la tabulación, puede utilizar el cuadro de diálogo Tabulaciones.

1. En la pestaña Diseño de página, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Párrafo y, después, haga clic enTabulaciones.

2. En Posiciones de tabulación, escriba la ubicación en la que desee definir el punto de tabulación.

3. En Alineación, haga clic en el tipo de punto de tabulación que desee.

Page 47: EXAMEN INTI 2016.doc

4. Para agregar puntos con los puntos de tabulación, o para agregar otro tipo de relleno, haga clic en la opción que desee en Relleno.

5. Haga clic en Establecer.6. Repita los pasos 2 a 5 para agregar otro punto de tabulación o haga clic en Aceptar.

Partes de este artículo son extractos de la sección de aprendizaje de Office.com.Principio de páginaAgregar líderes o líneas de puntos entre tabulacionesPuede agregar puntos de inicio entre las tabulaciones o elegir otras opciones de formato en el cuadro de diálogoTabulaciones.

1. Escriba el texto que desea que aparezca antes del líder.2. En la regla horizontal, establezca la tabulación que desee.3. En la pestaña Diseño de página, haga clic en el selector de cuadro de diálogo

Párrafo y, después, haga clic enTabulaciones.

4. En Relleno, haga clic en la opción que desee.5. Haga clic en Aceptar y, a continuación, presione la tecla TAB.

Cuando presione ENTRAR para iniciar una nueva línea, la tabulación con formato estará disponible en la nueva línea.SUGERENCIA  Si desea usar tabulaciones y puntos de inicio para dar formato a una tabla de contenido, considere la posibilidad de usar Word para crear una tabla de contenido automáticamente.Principio de páginaCambiar el espaciado existente entre las tabulaciones predeterminadasSi establece tabulaciones manualmente, éstas interrumpen las tabulaciones predeterminadas. Las tabulaciones manuales establecidas en la regla reemplazan la configuración de predeterminadas.

1. En la ficha Diseño de página, haga clic en el selector del cuadro de diálogo Párrafo.

2. El cuadro de diálogo Párrafo, haga clic en Tabulaciones.3. En el cuadro Tabulaciones predeterminadas, escriba el espacio que desee que haya

entre las tabulaciones predeterminadas.Cuando presione la tecla TAB, la tabulación se situará a lo ancho de la página y a la distancia especificada.Principio de páginaBorrar espaciado de tabulaciónSi agregó tabulaciones manualmente, puede desactivar el espaciado de una tabulación o de todas las tabulaciones manuales. Tras borrar el espaciado, los caracteres de la tabulación se mueven a las ubicaciones predeterminadas.

1. En la ficha Diseño de página, haga clic en el selector del cuadro de diálogo Párrafo.

2. El cuadro de diálogo Párrafo, haga clic en Tabulaciones.

Page 48: EXAMEN INTI 2016.doc

3. En la lista de Posiciones de tabulación, haga clic en la posición de tabulación que desea borrar y luego enBorrar.

SUGERENCIA   Para quitar el espaciado de todas las tabulaciones manuales, haga clic en Borrar todo.

4. Repita el paso 3 para todas las posiciones de tabulación que desee borrar.5. Haga clic en Aceptar.

IMPORTANTE   No se quitan los caracteres de tabulación. Para quitarlos, deberá eliminarlos manualmente o ejecutar buscar y reemplazar, con ^ t en el cuadro Buscar y dejando vacío el cuadro Reemplazar por. En la ficha Inicio, en el grupo Modificar, haga clic en Reemplazar para abrir el cuadro de diálogo Buscar y reemplazar.

Insertar un salto de secciónNOTA   Si desea eliminar un salto de sección, vea Eliminar un salto de sección.Para insertar un salto de sección, haga clic en Diseño de página, Saltos y luego haga clic en el salto de sección que desee añadir.

El salto de sección Página siguiente empieza la nueva sección en la página siguiente

El salto de sección Continuo empieza la nueva sección en la misma página.

Los saltos de sección continuos son apropiados si se desea cambiar el formato (por ejemplo, el número de columnas) sin empezar una nueva página.Los saltos de sección Página par o Página impar inician la nueva sección en la siguiente página par o impar, respectivamente.

Page 49: EXAMEN INTI 2016.doc

Cuando desee que los capítulos del documento empiecen en una página impar, utilice el salto de sección Página impar.Insertar un salto de columnaPara cambiar el diseño de una sección a columnas, haga clic en Diseño de página, Columnas y luego haga clic en el número de columnas que desee.Por ejemplo, puede agregar un salto de sección continua y luego presentar parte de una página de una columna en dos columnas.

1. Sección con formato de una sola columna2. Sección con formato de dos columnasUn salto de sección es como una valla que sirve para delimitar el formato de columnas, pero si quita un salto de sección, el texto situado encima pasa a formar parte de la sección que se encontraba bajo el salto y tendrá un formato igual que el de ese texto.Vamos a analizar el ejemplo de la imagen de arriba. Si quitamos el salto de sección que hay entre las secciones primera y segunda, todo el documento pasará a tener formato de dos columnas, ya que ese es el formato que hay bajo el salto de sección.Puede usar secciones para hacer (o delimitar) otros cambios de formato en páginas diferentes del documento, por ejemplo:

Tamaño u orientación del papel Encabezados y pies de página  (recuerde desvincular el encabezado o pie de página

de la sección anterior) Numeración de páginas  (recuerde desvincular el encabezado o pie de página de la

sección anterior) Numeración de líneas Numeración de notas al pie y notas al final

Personalizar estilos en WordPuede usar estilos para dar formato al documento para que pueda aplicar rápida y fácilmente un conjunto de opciones de formato de forma coherente en todo el documento. Si quiere opciones de formato que no están disponibles desde los estilos integrados y los temas disponibles en Word, puede modificar un estilo existente y personalizarlo para adaptarlo a sus necesidades.Modificar un estilo existente

1. Haga clic con el botón derecho en un estilo en la galería de estilos y haga clic en Modificar.

Page 50: EXAMEN INTI 2016.doc

2. Realice los cambios de formato, como nuevas fuentes, en el cuadro de diálogo Modificar estilo.

3. Para facilitar el acceso, agregue su estilo a la galería de estilos. Consulte Agregar a la galería de estilos.

4. También puede definir si el estilo se aplica al documento actual o a todos los documentos.

SE APLICA A: Word 2016, Word 2013, Outlook 2013, Word 2010, Word 2007

Crear y actualizar un índiceUn índice enumera los términos y los temas que se tratan en un documento, así como las páginas en las que aparecen. Para crear un índice, se marcan las entradas de índice especificando el nombre de la entrada principal y de la referencia cruzada en el documento y, a continuación, se genera el índice.En este artículoInformación sobre entradas de índiceMarcar entradas de índice y crear un índiceModificar o aplicar formato a una entrada de índice y actualizar el índice

Page 51: EXAMEN INTI 2016.doc

Eliminar una entrada de índice y actualizar el índiceEntradas de índicePuede crear una entrada de índice:

Para una palabra, una frase o un símbolo Para un tema que se extiende por un intervalo de páginas Que haga referencia a otra entrada, por ejemplo, "Transporte. Vea Bicicletas".

Cuando selecciona texto y lo marca como entrada de índice, Microsoft Word agrega un campo especial XE (entrada de índice) que incluye la entrada principal marcada y la información de referencia cruzada que quiera incluir.

Una vez marcadas todas las entradas de índice, elija un diseño de índice y genere el índice terminado. A continuación, Word reúne las entradas de índice, las ordena alfabéticamente, crea referencias a sus números de página, busca y quita las entradas duplicadas de la misma página y muestra el índice del documento.Inicio de la páginaMarcar entradas de índice y crear un índicePara crear un índice, marque las entradas, seleccione un diseño y, a continuación, genere el índice.Paso 1: Marcar las entradas de índiceSiga uno de estos procedimientos para marcar las entradas de índice:

Marcar palabras o frases Marcar entradas para texto que se extiende en un intervalo de páginas

Marcar palabras o frases1. Para utilizar texto existente como entrada de índice, seleccione el texto. Para escribir

su propio texto como entrada de índice, haga clic donde desee insertar la entrada de índice.

2. En la pestaña Referencias, en el grupo Índice, haga clic en Marcar entrada.

3. Para crear la entrada de índice principal que utilice su propio texto, escriba o modifique el texto en el cuadroEntrada.

4. Si lo desea, puede personalizar la entrada creando una subentrada, una entrada de tercer nivel o una referencia cruzada a otra entrada:

o Para crear una subentrada, escriba el texto en el cuadro Subentrada.o Para incluir una entrada de tercer nivel, escriba el texto de la subentrada

seguido por dos puntos (:) y, a continuación, escriba el texto de la entrada de tercer nivel.

o Para crear una referencia cruzada a otra entrada, haga clic en Referencia cruzada en Opciones y, a continuación, escriba en el cuadro el texto de la otra entrada.

5. Para aplicar formato a los números de página que aparecerán en el índice, active la casilla de verificaciónNegrita o Cursiva bajo Formato de los números de página.

Si desea dar formato al texto del índice, seleccione el texto en el cuadro Entrada o Subentrada y haga clic enFuente. A continuación, seleccione las opciones de formato que desea utilizar.

6. Para marcar la entrada de índice, haga clic en Marcar. Para marcar todas las apariciones del texto en el documento, haga clic en Marcar todas.

7. Para marcar entradas de índice adicionales, seleccione el texto, haga clic en el cuadro de diálogo Marcar entrada de índice y, a continuación, repita los pasos 3 a 6.

Page 52: EXAMEN INTI 2016.doc

Marcar palabras o frases para texto que se extiende por un intervalo de páginas1. Seleccione el intervalo de texto al que desee que haga referencia la entrada de

índice.2. En la ficha Insertar, en el grupo Vínculos, haga clic en Marcador.

3. Escriba un nombre en el cuadro Nombre del marcador y haga clic en Agregar.En el documento, haga clic al final del texto marcado con un marcador.

4. En la pestaña Referencias, en el grupo Índice, haga clic en Marcar entrada.

5. En el cuadro Entrada, escriba la entrada de índice correspondiente al texto marcado.6. Para aplicar formato a los números de página que aparecerán en el índice, active la

casilla de verificaciónNegrita o Cursiva bajo Formato de los números de página.Si desea dar formato al texto del índice, seleccione el texto en el cuadro Entrada o Subentrada y haga clic enFuente. A continuación, seleccione las opciones de formato que desea utilizar.

7. En Opciones, haga clic en Intervalo de páginas.8. En el cuadro Marcador, escriba o seleccione el nombre del marcador escrito en el

paso 3 y, a continuación, haga clic en Marcar.Paso 2: Crear el índiceDespués de marcar las entradas, está listo para seleccionar un diseño de índice e insertar el índice en el documento.

1. Haga clic en el lugar donde desea agregar el índice.2. En la pestaña Referencias, en el grupo Índice, haga clic en Insertar índice.

3. Siga uno de estos procedimientos:o Haga clic en un diseño del cuadro Formatos para utilizar uno de los diseños

de índice disponibles.o Crear un diseño de índice personalizado:

i. En el cuadro Formatos, haga clic en Estilo personal y, a continuación, en Modificar.

ii. En el cuadro de diálogo Estilo, haga clic en el estilo de índice que desea cambiar y, a continuación, enModificar.

iii. En Formato, seleccione las opciones que desee.iv. Para agregar los cambios efectuados en el estilo a su plantilla, haga

clic en Todos los documentos basados en la plantilla.v. Haga clic en Aceptar dos veces.

4. Seleccione cualquier otra opción de índice que desee.NOTA  

Para actualizar el índice, haga clic en él y presione F9. O bien, haga clic en Actualizar índice en el grupo Índicede la ficha Referencias.

Page 53: EXAMEN INTI 2016.doc

Si encuentra un error en el índice, busque la entrada de índice que desea cambiar, efectúe el cambio y actualice el índice.

Si crea un índice en un documento maestro, expanda los subdocumentos antes de insertar o actualizar el índice.

Inicio de la páginaModificar o aplicar formato a una entrada de índice y actualizar el índice

1. Si no ve los campos XE, haga clic en Mostrar u ocultar   en el grupo Párrafo de la pestaña Inicio.

2. Busque el campo XE de la entrada que desea cambiar como, por ejemplo, { XE "Calisto" \t "Vea Lunas" }.

3. Para modificar o aplicar formato a una entrada de índice, cambie el texto que va entre comillas.

4. Para actualizar el índice, haga clic en él y presione F9. O bien, haga clic en Actualizar índice en el grupo Índicede la ficha Referencias.

NOTA   Si encuentra un error en el índice, busque la entrada de índice que desea cambiar,

efectúe el cambio y actualice el índice. Para buscar rápidamente el siguiente campo XE, presione CTRL+B, haga clic

en Especial y, a continuación, enCampo. Si no aparece el botón Especial, haga clic en Más.

Inicio de la páginaEliminar una entrada de índice y actualizar el índice

1. Seleccione todo el campo de entrada de índice, incluidas las llaves ({}) y presione SUPR.

Si no ve los campos XE, haga clic en Mostrar u ocultar   en el grupo Párrafo de la ficha Inicio.

2. Para actualizar el índice, haga clic en él y presione F9. O bien, haga clic en Actualizar índice en el grupo Índicede la ficha Referencias.

Page 54: EXAMEN INTI 2016.doc

Inicio de la páginaSE APLICA A: Word 2010, Word 2007

Combinar correspondencia para crear un directorio en Word Correo electrónico Imprimir

Ha finalizado el soporte técnico para Office 2003Microsoft puso fin al soporte técnico para Office 2003 el 8 de abril de 2014. Este cambio ha afectado a las actualizaciones de software y las opciones de seguridad. Sepa qué significa esto en su caso y cómo puede mantenerse protegido.IMPORTANTE: Este artículo ha sido traducido por un software de traducción automática de Microsoft (http://support.microsoft.com/gp/mtdetails) en lugar de un traductor humano. Microsoft le ofrece artículos traducidos por un traductor humano y artículos traducidos automáticamente para que tenga acceso en su propio idioma a todos los artículos de nuestra base de conocimientos (Knowledge Base). Sin embargo, los artículos traducidos automáticamente pueden contener errores en el vocabulario, la sintaxis o la gramática, como los que un extranjero podría cometer al hablar el idioma. Microsoft no se hace responsable de cualquier imprecisión, error o daño ocasionado por una mala traducción del contenido o como consecuencia de su utilización por nuestros clientes. Microsoft suele actualizar el software de traducción frecuentemente.

294693ResumenEste artículo describe cómo crear un directorio en Microsoft Word y describe cómo adjuntar el origen de datos.Más informaciónPuede utilizar la característica de directorio en Word para crear un directorio de nombres, direcciones y otra información. Puede combinar el origen de datos a un único documento, como un directorio de suscripción, un catálogo o una lista de piezas.IntroducciónAbra el documento en Word y, a continuación, inicie la combinación de correspondencia. 

Word 2002

En el menú Herramientas , seleccione cartas y correspondenciay, a continuación, haga clic en Asistente para combinar correspondencia. 

Word 2003

En el menú Herramientas , haga clic en cartas y correspondenciay, a continuación, haga clic en Combinar correspondencia.

Page 55: EXAMEN INTI 2016.doc

Word 2007 o Word 2010

En la ficha correspondencia, haga clic en Iniciar Combinar correspondencia y, a continuación, haga clic en Asistente para combinar correspondencia paso a paso.

Aparece el panel de tareas Combinar correspondencia en el lado derecho de la pantalla.Paso 1 de 6: seleccione el tipo de documento

1. En el panel de tareas, bajo Seleccione el tipo de documento, haga clic en directorio.2. Para continuar, haga clic en siguiente: inicie el documento.

Esto avanza al paso siguiente en el Asistente para combinar correspondencia y le ayuda a configurar el directorio.Paso 2 de 6: seleccione el documento inicial

1. En Seleccione el documento inicial, verá las siguientes opciones:

Utilizar el documento actual: utilizar el documento actual en la pantalla como documento principal.

Iniciar desde una plantilla: seleccione una de las plantillas de combinación de correo listos para usar.

Iniciar desde documento existente: abrir un documento existente para utilizar como documento principal de combinación de correspondencia.

Haga clic en la opción que desee.2. Para continuar, haga clic en siguiente: seleccione los destinatarios.

Paso 3 de 6: seleccione los destinatariosAl abrir o crear un origen de datos mediante el Asistente para combinar correspondencia, está indicando a Word para que utilice un conjunto específico de información variable para su combinación. Utilice uno de los métodos siguientes para adjuntar el documento principal al origen de datos.Método 1: Si utiliza un origen de datos existentePara utilizar un origen de datos existente, siga estos pasos:

1. En el panel de tareas Combinar correspondencia , haga clic en utilizar una lista existente , bajo Seleccione los destinatarios.

2. En utilizar una lista existente, haga clic en Examinar.3. En el cuadro de diálogo Seleccionar origen de datos , seleccione el archivo que

contiene la información variable que desee utilizar y, a continuación, haga clic en Abrir.

Nota: Word muestra el cuadro de diálogo Destinatarios de combinar correspondencia para que pueda ordenar y modificar sus datos.

4. Haga clic en Aceptar para volver al documento principal.Método 2: Si utiliza nombres de una lista de contactos de OutlookPara utilizar una lista de contactos de Outlook, siga estos pasos:

1. En el panel de tareas Combinar correspondencia , haga clic en Seleccionar de los contactos de Outlook , bajo Seleccione los destinatarios.

2. En Seleccionar de los contactos de Outlook, haga clic en Elegir carpeta de contactos.

3. Seleccione la carpeta Contactos de Outlook que desee en el cuadro de diálogo Seleccionar contactos carpeta . Haga clic en Aceptar.

Nota: Word muestra el cuadro de diálogo Destinatarios de combinar correspondencia para que pueda ordenar y modificar sus datos.

4. Haga clic en Aceptar para volver al documento principal.Método 3: si escribe los nombres y direcciones por primera vezPara crear un nuevo origen de datos, siga estos pasos:

1. En Seleccione los destinatarios, haga clic en escribir una lista nueva.2. Bajo escribir una lista nueva, haga clic en crear.

Page 56: EXAMEN INTI 2016.doc

Para obtener más información acerca de cómo configurar un origen de datos, haga clic en el número de artículo siguiente para verlo en Microsoft Knowledge Base:294688 cómo diseñar y configurar una lista de direcciones de combinación de correspondencia en Word 2002 y en versiones posteriores de WordPaso 4 de 6: organizar el directorioPara configurar el directorio, siga estos pasos:

1. Escriba cualquier texto o Agregar imagen de gráficos que desee que se repita en cada elemento en el directorio. Por ejemplo, incluya etiquetas como: Nombre:Dirección:Número de teléfono:

2. Agregue los campos de datos que corresponden a cada etiqueta, o agregue los campos de datos que son necesarios en el directorio.

3. Cuando haya terminado de organizar su directorio, haga clic en siguiente: Obtenga una vista previa de su directorio para obtener una vista previa de los resultados.

Paso 5 de 6: obtener una vista previa de su directorioDespués de obtener una vista previa de su directorio y realizar los cambios necesarios, haga clic en siguiente: Complete la combinación para continuar.Paso 6 de 6: completar la combinaciónPara combinar el directorio, siga estos pasos:

1. Haga clic en nuevo documento.2. Cuando aparezca el cuadro de diálogo Combinar en nuevo documento , especifique

los registros que desea combinar.3. Haga clic en Aceptar para combinar los registros.