examen reglas

9
OPERADORES DE CENTRAL DE MONITOREO CCTV Descripción: Funciones y responsabilidades : EMPRESA TEXTIL EXPORTADORA NECESITA CONTRATAR: OPERADORES DE CENTRAL DE MONITOREO CCTV (02) - Profesional técnico en seguridad electrónica. - Experiencia mínima de 2 años como operador de Central de monitoreo (CCTV, Sistemas de alarma y detención de incendios, sensores de movimiento y apertura, otros). - Responsable, proactivo y confiable. - De preferencia residir en Zonas de Ate y Santa Anita. - Conocimiento en seg. Física y seguridad industrial. - Para trabajar en turnos rotativos de 12 horas.DISPONIBILIDAD INMEDIATA, BUEN SUELDO, INGRESO A PLANILLA, BENEFICIOS DE LEY. Presentarse en Av. Santa María N° 296 ? Ate Vitarte (alt. de la cdra. 21 de Av. Nicolás Ayllón con sus documentos). Balotario de reglas de Transito Balotario de Reglas de Tránsito 1. El Servicio Obligatorio de Accidentes de Tránsito, cubre los ga hospitalización, atención médica hospitalaria, quirúrgica farmacé lugar donde recibirá la atención médica y todos los gastos que sea rehabilitación de las victimas... a) Sólo en caso de muerte de la víctima. b) Sólo en caso de muerte o invalidez permanente c) Que sean personas, ocupantes o tercer ocupantes del vehículo automotor que sufr lesiones o muerte como consecuencia del accidente Resp. C Art.5º 024-2002 2. La póliza vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tráns indispensable Para: a) Cualquier vehículo automotor, remolques acoplados, casas rodant otros similares que carezcan de propulsión propia, y que circulen territorio de la república. b) Automóviles que circulen en el territorio de la república c) Cualquier vehículo automotor que circule en el territorio de la

Upload: carlos-lizardo-a

Post on 21-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OPERADORES DE CENTRAL DE MONITOREO CCTVDescripcin: Funciones y responsabilidades : EMPRESA TEXTIL EXPORTADORA NECESITA CONTRATAR: OPERADORES DE CENTRAL DE MONITOREO CCTV (02) - Profesional tcnico en seguridad electrnica. - Experiencia mnima de 2 aos como operador de Central de monitoreo (CCTV, Sistemas de alarma y detencin de incendios, sensores de movimiento y apertura, otros). - Responsable, proactivo y confiable. - De preferencia residir en Zonas de Ate y Santa Anita. - Conocimiento en seg. Fsica y seguridad industrial. - Para trabajar en turnos rotativos de 12 horas.DISPONIBILIDAD INMEDIATA, BUEN SUELDO, INGRESO A PLANILLA, BENEFICIOS DE LEY. Presentarse en Av. Santa Mara N 296 ? Ate Vitarte (alt. de la cdra. 21 de Av. Nicols Aylln con sus documentos).

Balotario de reglas de TransitoBalotario de Reglas de Trnsito 1. El Servicio Obligatorio de Accidentes de Trnsito, cubre los gastos mdicos de Pre hospitalizacin, atencin mdica hospitalaria, quirrgica farmacutica, el transporte al lugar donde recibir la atencin mdica y todos los gastos que sean necesarios para la rehabilitacin de las victimas... a) Slo en caso de muerte de la vctima. b) Slo en caso de muerte o invalidez permanente c) Que sean personas, ocupantes o terceros no ocupantes del vehculo automotor que sufran lesiones o muerte como consecuencia del accidente Resp. C Art.5 024-2002 2. La pliza vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito es indispensable Para: a) Cualquier vehculo automotor, remolques acoplados, casas rodantes y otros similares que carezcan de propulsin propia, y que circulen en el territorio de la repblica. b) Automviles que circulen en el territorio de la repblica c) Cualquier vehculo automotor que circule en el territorio de la repblica,

excluyendo los remolques, acoplados, casas rodantes y otros similares que carezcan de propulsin propia. Resp. A Art. 3. 024- 2002 3. Como consecuencia de un accidente de Trnsito el SOAT cubre: a) A los ocupantes del vehculo b) A los peatones nicamente c) A todas las personas, sean ocupantes, o no ocupantes del Vehculo Resp. C Art. 4 024-2002 4. En caso de accidente, la pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito Cubre los gastos mdicos de un nmero determinado de personas? a) Slo a cinco personas b) Si c) No. Resp. C Art.4 024-2002-

5. La pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito SOAT, indemniza por cada muerte consecuente de trnsito, con: a) 3 Unidades Impositivas Tributarias b) 5 Unidades Impositivas Tributarias c) 4 Unidades Impositivas Tributarias Resp. C Art. 29 024-2002 6. Cundo, es obligacin del conductor portar y mostrar el Certificado que acredite la contratacin del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito SOAT, vigente del vehculo que conduce. a) Cuando Tramite permiso de circulacin. b) Cuando el efectivo de la PNP. Asignado al control de trnsito lo Solicite. c) Cuando va solicitar autorizacin de circulacin fuera del pas. Resp. B Art. 91 D.S. 0332001 7. Quedan excluidos de la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito SOAT los accidentes ocurridos: a) En lugares de mucho trnsito vehicular. b) En lugares fuera del territorio nacional. c) En Intersecciones sin sealizacin apropiada.

Resp. B Art. 37 024-20028. La sancin por no portar el certificado vigente que acredita el SOAT, est comprendida como infraccin, al: a) Reglamento Nacional de Trnsito b) Reglamento de Registro de propiedad Vehicular c) Reglamento de Licencias de Conducir Resp. a Art. 296-D.S.033-2001

9. La Pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito SOAT en caso de muerte, indemniza por orden de precedencia: a) Al padre o madre de la persona fallecida b) Al hijo mayor de 18 aos c) Al cnyuge sobreviviente. Resp. c Art. 34 024-2002 10. En la cobertura de la Pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito SOAT Estn comprendidos los ocupantes de los vehculos automotores que no cuentan con Placa nica Nacional de Rodaje? a) No estn comprendidos b) Estn incluidos c) Slo cuando cuentan con permiso de circulacin Resp. a Art.5 024-2002

11. En las infracciones al Reglamento Nacional de Trnsito, luego de la primera sancin de suspensin de licencia por (6) seis meses, la primera reincidencia en el periodo de un ao, corresponde sancionar al infractor con: a) La cancelacin de la Licencia de Conducir por un (1) ao b) La inhabilitacin para obtener nueva licencia por 6 meses c) Suspensin de la licencia de conducir por dos (2) aos. Resp. c Art. 314 0272006 12. Despus de qu tiempo de haber cometido la misma infraccin, se llama Reincidencia y es sancionada con el doble de la multa establecida? a) 06 meses

b) 12 meses c) 24 meses Resp. b Art. 312 033-2003 13. Segn el Reglamento Nacional de Trnsito Cundo el conductor es sancionado con el doble de la multa? a) Cuando Conduce en estado de ebriedad b) Cuando es reincidente de la misma infraccin dentro de los 12 meses. c) Cuando comete una infraccin muy grave Resp. b Art. 312 033-2003 14. La acumulacin de sanciones por infracciones al Reglamento Nacional de Trnsito, graves o muy graves en un periodo de 12 meses, devienen en sancin orientada a restringir la autorizacin de conduccin de vehculos, y son sancionadas por... a) La Municipalidad Provincial de Lima b) La Polica Nacional del Per c) Por la Autoridad que ha emitido la Licencia de Conducir. Resp. c Art. 313 D.S.-033-2003 15. Cul es el procedimiento a travs del que se evala y verifica que las condiciones tcnicas de todos los vehculos que transiten en el SNTT, para que no afecten negativamente la seguridad del vehculo, el trnsito terrestre ni el medio ambiente? a) La Ficha Tcnica. b) Las Revisiones Tcnicas. c) Las Especificaciones tcnicas. Resp. b Art.102 058-2003 16. Segn el Reglamento Nacional de Trnsito, las infracciones, se califican como: a) Muy Graves y Graves b) Leves y Muy Graves c) Leves, Graves, y Muy Graves Resp. c Art. 291 -033 17. Las infracciones al Reglamento Nacional de trnsito son sancionadas por la ______ En cuya jurisdiccin se haya cometido la infraccin. a) Sunat b) Autoridad Municipal Provincial c) INDECOPI

Resp. b Art. 292 -033 18. Por la acumulacin de Nueve (9) infracciones graves o muy graves al Reglamento Nacional de Trnsito durante el periodo de un ao la sancin al infractor es: a) Suspensin de tres (3) meses b) Suspensin de seis (6) meses c) Suspensin de nueve (9) meses. Resp. c Art.313 033 19. A cul de los efectivos policiales sealados en las alternativas siguientes, le Corresponde, segn el reglamento, controlar el cumplimiento de las normas de trnsito y seguridad vial por los usuarios de la infraestructura vial? a) Los efectivos Policiales de los Puestos Policiales b) La Polica Municipal. c) La PNP, encargada del control de Trnsito Resp. c Art.7- D.S-033 20. En casos en que la supuesta infraccin al Reglamento Nacional de Trnsito sea detectada y derive en la retencin del vehculo, este podr permanecer en la comisara por un lapso mximo de: a) 48 Horas. b) 36 Horas c) 24 Horas Resp. c Art.330- D.S.033-2001 MTC

21. Existe lmite mximo de edad, para conducir vehculos de transporte por cuenta Propia? a) Si b) No existe, si se acredita la aptitud del postulante a travs de un examen mdico c) El lmite mximo de edad es 65 aos. Resp. b Art. 108-D.S.033-2001-MTC 22. Las personas con discapacidad, pueden obtener autorizacin para conducir vehculos motorizados? a) Si, siempre y cuando el vehculo haya sido acondicionado. b) Si, siempre y cuando tenga licencia de conducir con la restriccin pertinente. c) Ambas alternativas son correctas. Resp. a Art. 113-033

23. Si al estar conduciendo en la va, y en una interseccin nos encontramos ante la posicin bsica de frente o de espaldas del efectivo de la Polica Nacional del Per, asignado al control del trnsito, esto significa:

a) Obligacin de detenerse de quien as lo enfrente. b) Siga su marcha sin detenerse c) Detngase un momento.

Resp. a art. 58- 033 24. Segn la reglamentacin, en lugares sin sealizacin especifica de velocidad, tratndose de zonas escolares y de hospitales, la velocidad mxima es: a) 45 km/h b) 50 km/h c) 30 km/h

Resp. c Art.162-033 25. La intervencin policial por infraccin al trnsito que implica retencin del vehculo y traslado a la comisara; y luego de vencido el plazo de las 24 horas sin haberse subsanado el hecho que dio origen a la retencin, el vehculo ser trasladado a: a) La comisara de la jurisdiccin b) Depsito Municipal de Vehculos c) Local policial ms cercano Resp. b Art.330- 033 26. Cuando le haya sido aplicada una papeleta por infraccin al trnsito, y la entendiera como no ajustada a lo establecido en la norma; para presentar reclamo de improcedencia, recurrir a: a) La unidad orgnica que la Municipalidad Provincial seale como rgano competente. b) El Ministerio de Transportes del mbito donde se cometi la infraccin. c) A la Polica Nacional del Per, donde se cometi la infraccin Resp. a art. 336 033-2001 27. Qu elementos conforman la va, segn el Reglamento Nacional de Trnsito? a) La calzada y la acera b) La calzada, la acera, la berma, la cuneta, el estacionamiento, el separador central, el jardn y el equipamiento de servicios necesarios para ser utilizados c) Slo la calzada. Resp. b art. 9- D.S. 033-2001

28. El Reglamento Nacional de Trnsito Permite el uso del telfono celular de mano, cuando se est conduciendo un vehculo? a) Permite su uso cuando est detenido o estacionado. b) Permite su uso cuando la marcha del vehculo es lenta. c) Permite su uso si se mantiene sujeto el volante con una mano. Resp. a art.87 -C-19 033-2001 29. Segn el Reglamento Nacional de Trnsito, los conductores de vehculos, deben dar preferencia de paso a los vehculos: a) De emergencia y vehculos oficiales cuando stos emitan las seales audibles b) De transporte de mercancas peligrosas que posean la sealizacin propia c) El reglamento no establece nada sobre la preferencia de paso. Resp. a art. 129 - 033 30. El Reglamento Nacional de Trnsito precisa Prohibicin de seguir a los vehculos de emergencia y vehculos oficiales? Por qu? a) S, porque puede causar un accidente. b) No hace ninguna restriccin sobre este particular. c) Si, pero no precisa los motivos

31. Para el ascenso o descenso de personas, de un vehculo de transporte, en la va pblica, la detencin del vehculo slo se debe efectuar: a) Al centro de la calzada, y a no ms de 2 mts del sardinel b) En ngulo con relacin al sardinel c) En paralelo al sardinel, en el carril derecho y a no ms de veinte (20) cm. Resp. c art. 207 - 033 32. Si conduciendo en la va pblica te aproximas a un vehculo de transporte escolar detenido recogiendo o dejando escolares Cul sera la accin a seguir? a) Detener el vehculo y no continuar hasta que el vehculo escolar reinicie su marcha. b) Rebasarlo por lado izquierdo. c) Rebasarlo por el lado derecho. Resp. a art. 208 - 033

33. El conducir un vehculo motorizado en estado de ebriedad y participar en un accidente de trnsito con consecuencias fatales o lesionados graves, corresponde una sancin de: a) Pena privativa de la libertad por un ao.

b) Cancelacin de la licencia de conducir. c) Suspensin de la licencia de conducir por 2 aos Resp. b art. 314 - 003 34. El Conductor infractor que reconoce su falta, para acceder al pago de la papeleta con una multa reducida en un 50% de su valor nominal, deber cancelarla dentro de los_____ das posteriores a la comisin de la falta. a) Cinco (5) das b) Siete (7) das c) Diez (10) das

Resp. b art. 336 - 033 35. En una va urbana, si necesita girar a la izquierda, a la derecha, o en U, debe hacer la seal correspondiente, por lo menos a cuantos metros antes debe realizar la maniobra. a) 10 metros antes b) 15 metros antes c) 20 metros antes Resp. c art. 154 - 033 36. Transportar personas en la parte exterior de la carrocera o encima de la carga, es una infraccin muy grave, sancionada con una multa de: a) 2 % UIT b) 4 % UIT c) 1 % UIT Resp. b art.1 - 037

37. Conducir un vehculo con mayor nmero de personas de las que quepan sentadas en los asientos diseados de fbrica Es una infraccin? a) Grave b) Leve c) Muy Grave Resp. c art.1 - 037

38. La tramitacin y obtencin del duplicado de una licencia de conducir que ha sido objeto de suspensin por menos de un (1) ao, causar una suspensin de la licencia por: a) Dos (2) aos b) Un (1) ao adicional c) Tres (3) aos Resp. a art. 1 - 037 39. Obtener el duplicado de una Licencia de Conducir que se encuentre suspendida por un (1) ao o ms va a causar _____ de la Licencia de Conducir. a) Una suspensin de Dos (2) aos b) Una suspensin de un (1) ao adicional c) Cancelacin Resp. c art. 1- 03740. Tramitar y obtener el duplicado, una Licencia de Conducir que se encuentre cancelada, originar _____ de la Licencia de conducir a) Una suspensin de Tres (3) aos. b) La inhabilitacin definitiva para obtener licencia de conducir. c) Ninguna de las anteriores Resp. b art. 1- 037