examen resistencia ii ciclo 1 2015

2
 U N I VE R SI DADE ST ATALPENI N SU LADES AN T AELEN A NOMBRE: P A RALELO………. FE C H A : M ATERI A : R ES I STE N C I AD EM ATE R IA LESI I D O C E N T E : I N G . R I C H A R D R A M I R E Z P A L M A C A L I F I C A C I Ó N : / 5 0 EXA M EN N o. 1 1. Escriba las ecuaciones que gobiernan cada tramo de la viga y dibuje los diagramas de cortante y momento fector mostradas en la gura. Determine el valor máximo de esuerzo cortante y momento fector, eer  !"onston 1# .$ %untos. &' ($ )* y + )*-m ' # )* y /( )*-m 0' + )* y 1$ )*-m D' /( )* y 1# )*-m #. 2i se su%o ne que la reacci3n "acia arriba del suelo se encuen tra unior memente distribuida y se sabe que el esuezo normal %ermisible del acero utilizado es de # )si, seleccione la viga de %at4n anc"o mas econ3mica %ara so%ortar las cargas que se encuentra en la gura. eer !"onston 1#.$ %untos'. &' 516+# ' 51+x( 0' 5#x(+ D' 5#6+ 171

Upload: richardramirez

Post on 03-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen de resistencia

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENANOMBRE:PARALELO.FECHA:MATERIA: RESISTENCIA DE MATERIALES IIDOCENTE: ING. RICHARD RAMIREZ PALMACALIFICACIN: / 50EXAMEN No. 1 1. Escriba las ecuaciones que gobiernan cada tramo de la viga y dibuje los diagramas de cortante y momento flector mostradas en la figura. Determine el valor mximo de esfuerzo cortante y momento flector, Beer Jhonston 12.5 puntos.A) 65 KN y 84 KN-mB) 72 KN y 96 KN-mC) 84 KN y 105 KN-mD) 96 KN y 120 KN-m

2. Si se supone que la reaccin hacia arriba del suelo se encuentra uniformemente distribuida y se sabe que el esfuezo normal permisible del acero utilizado es de 24 Ksi, seleccione la viga de patn ancho mas econmica para soportar las cargas que se encuentra en la figura. Beer Jhonston 12.5 puntos).A) W14X82B) W18x76C) W24x68D) W27X84

3. La viga esta formada por tres placas de acero y esta sometida a una fuerza cortante en el punto B donde las placas se unen. Hibbeler (12.5 puntos).

4. Un tubo de acero con 10 in de dimetro exterior se fabrica a partir de una placa con in de espesor, la cual se suelda a lo largo de una hlice que forma un angulo de 22.5 grados con un plano perpendicular al eje del tubo kips . in , eje del tubo . Si se aplica una fuerza axial P de 40 Kips y un pr de torsin T de 80 Kips . in cada uno de ellos con la direccin mostrada, determine respectivamente y en las direcciones normal y tangencial a la soldadura.

1/1