examen resuelto

6
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA Laboratorio en Petróleo EXAMEN FINAL Nombre: …………………………………………………………Fecha: ………………………. Carrera:…………………………………………………………. #Matrícula:…………………. 1. Con la siguiente informacion determinar y responder las siguientes preguntas: b *Surveys pintados son topes formacionales Los topes TVD se usa esta fórmula: tvd=Cos(angulo)*(MD2-MD1)+TVD1 Napo, Orteguaza, Hollín, Tena, Tiyuyacu, Chalcana SURVEYS PERFIL DIRECCIONAL TOPES ---------- FORMACIONES COLUMNA ESTRATIGRÁFICA LIT FORM. MD (ft) TVD (ft) CURVA DE PESO LODO (lpg) CHALCANA ORTEGUAZA TIYUYACU TENA NAPO HOLLÍN 10286.4 6636.44 8250.44 9136.44 5832.4 5450.4 6253.4 7897.4 8753.4 9903.4

Upload: felipe-andres-espana-ordonez

Post on 10-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Petroleos

TRANSCRIPT

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

    Laboratorio en Petrleo EXAMEN FINAL

    Nombre: Fecha: . Carrera:. #Matrcula:. 1. Con la siguiente informacion determinar y responder las siguientes preguntas:

    b

    *Surveys pintados son topes formacionales

    Los topes TVD se usa esta frmula: tvd=Cos(angulo)*(MD2-MD1)+TVD1

    Napo, Orteguaza, Holln, Tena, Tiyuyacu,

    Chalcana

    SURVEYS

    PERFIL DIRECCIONAL

    TOPES ----------

    FORMACIONES

    COLUMNA ESTRATIGRFICA

    LIT FORM. MD (ft) TVD (ft)

    CURVA DE PESO LODO (lpg)

    CHALCANA

    ORTEGUAZA

    TIYUYACU

    TENA

    NAPO

    HOLLN 10286.44

    6636.44

    8250.44

    9136.44

    5832.4 5450.4

    6253.4

    7897.4

    8753.4

    9903.4

  • Nombre: Fecha: .

    1. Qu tipo de pozo es?. 2. Determinar el tope de cada formacin, MD (ft), TVD (ft), tipo de litologa.

    3. De la frmula P = .h, donde las unidades de : lpg y h: pies. Determinar el factor de conversin para que la unidad de P: psi.

    4. Determinar la presin hidrosttica y gradiente de presin @ 2500, 4000 y en cada tope de las formaciones (MD pies), utilizando la frmula con el factor de conversin del literal anterior.

    1. Pozo tipo S 2. Grfico adjunto. 3. Frmula P= .h (: densidad del lodo (libras/galn)) (h: Profundidad TVD (pies)) P: Presin hidrosttica (lbs/pulgadas2) P (psi) = lbs . h (pies) Galn x 1 bbl x 5.615 pies3

    42 galones 1 bbl P (psi) = lbs . h = lbs . h 5.615 pies2 x (12)2 pulgadas2 5.615 x 144 pulgadas2

    42 1 pie2 42 P (psi) = 0.052 . h ( lbs / pulg2) 4. Presiones hidrostticas y Gradientes de presin P=0.052 .h P/h = 0.052 (gradiente de presin) @2500 pies (MD) - TVD 2431.48 pies MW: 9.2 lpg P = 0.052 .h P = 0.052 (9.2 lgp) .(2431.48 pies) P= 1163.22 psi Gradiente de Presin = 0.052 (9.2 lpg) = 0.4784 psi/pie @4000 pies (MD) - TVD 3732.20 pies MW: 9.7 lpg P = 0.052 .h P = 0.052 (9.7 lgp) .(3732.20 pies) P= 1882.52 psi Gradiente de Presin = 0.052 (9.7 lpg) = 0.5044 psi/pie @5832.64 pies (MD) - TVD 5450.40 pies MW: 9.5 lpg (ORTEGUAZA) P = 0.052 .h P = 0.052 (9.5 lgp) .(5450.40 pies) P= 2692.49 psi Gradiente de Presin = 0.052 (9.5 lpg) = 0.494 psi/pie

  • @6636.44 pies (MD) - TVD 6253.40 pies MW: 9.7 lpg (TIYUYACU) P = 0.052 .h P = 0.052 (9.7 lgp) .(6253.40 pies) P= 3154.21 psi Gradiente de Presin = 0.052 (9.7 lpg) = 0.5044 psi/pie @8250.44 pies (MD) - TVD 7897.40 pies MW: 10.2 lpg (TENA) P = 0.052 .h P = 0.052 (10.2 lgp) .(7897.4 pies) P= 4188.78 psi Gradiente de Presin = 0.052 (10.2 lpg) = 0.5304 psi/pie @9136.44 pies (MD) - TVD 8753.40 pies MW: 9.7 lpg (NAPO) P = 0.052 .h P = 0.052 (9.7 lgp) .(8753.40pies) P= 4415.21 psi Gradiente de Presin = 0.052 (9.7 lpg) = 0.5044 psi/pie @10186.4 pies (MD) - TVD 9903.4 pies MW: 9.8 lpg (HOLLN) P = 0.052 .h P = 0.052 (9.8 lgp) .(9903.4 pies) P= 5046.77 psi Gradiente de Presin = 0.052 (9.8 lpg) = 0.5096 psi/pie

  • Nombre: Fecha: .

    5. Determinar cada componente del siguiente sistema de circulacin en perforacin.

    1 BOMBAS 2 ESPACIO ANULAR 3 ZARANDAS 4 BHA 5 TANQUES DE LODO

    6. Nombrar 4 funciones ms del lodo en la perforacin de pozos, y describir la

    siguiente funcin. Remover y transportar recortes desde el fondo del hueco. Por movimiento del fluido y sus capacidades reolgicas, como viscosidad, geles, transportan los recortes a superficie, con un buen caudal, e hidrulica. 1. Enfriar la broca y la sarta de perforacin. 2. Mantener las paredes del hoyo estables. 3. Reducir la torsin, friccin y tendencias a pegaduras de tuberas. 4. Control de presiones de formacin. 5. Proteger la productividad de la formacin. 6. Suspender slidos cuando se detiene circulacin. 7. Transmitir energa HYD a travs de la broca. 8. Ayuda a soportar el peso de la sarta de perforacin. 9. Ayuda a la evaluacin de formaciones. 10. Sirve como transmisor de informacin sobre la perforacin.

    1

    2

    3

    4

    5

    3

  • Nombre: Fecha: .

    7. Definir las siguientes propiedades del lodo y/o trminos petrofsicos:

    A. Peso del Lodo. Peso por unidad de volumen, est expresado en libras por galn (lgp) ms comnmente. Depende del fluido usado y del material que se le adicione. La densidad del lodo deber ser suficiente para contener la Presin de la formacin, pero no demasiada alto como para fracturarla.

    B. Flash Point Es la temperatura ms baja del lquido en la que una pequea llama inicia una llamarada fugaz que recorre la superficie del lquido indicando as la presencia de una mezcla de gas inflamable sobre el lquido.

    C. Punto Cedente. Resistencia al flujo causada por las fuerzas de atraccin entre las partculas slidas del fluido. En consecuencia de las cargas elctricas sobre la superficie de las partculas dispersas en la fase fluida.

    D. Permeabilidad

    Es la propiedad que posee la roca para permitir que los fluidos se muevan a travs de sus poros, independientemente del tipo que sean (a excepcin del gas).

    E. Filtrado.

    El filtrado es el lquido que pasa a travs del medio, dejando el revoque en el medio.

  • Pregunta extra:

    Se est perforando un pozo @ 3500 pies, pero con presencia de Anhidrita; que fluido base Agua puedo usar, que caractersticas tiene (por lo menos 3), y en que afecta la anhidrita a las propiedades del fluido? Lodos de Agua-Bentonita: Es un lodo de inicio de perforacin, constituido por agua y bentonita recomendado para usado hasta 4000 pies. Caractersticas: Buena capacidad de acarreo. Viscosidad controlada y control de filtrado. Buena limpieza del hoyo. Bastante econmico. Anhidrita es Sulfato de Calcio que provoca: Disminucin de PH, MF, PF, Aumento de In Calcio en el filtrado, Alta viscosidad, alta prdida de filtrado. (laboratorio oral 15 punto).