examen v bimestre ciencias lll

15
1 ¿Qué impacto tienen en la salud de los jóvenes mexicanos las principales drogas que maneja el narcotráfico en el México actual, caracterizando la composición química de cada sustancia, su estructura, nombre químico y los efectos en los organismos?, a partir de ello darán propuestas para prevenir estas complicaciones en las escuelas.

Upload: alinn-styles

Post on 06-Jul-2015

175 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen v bimestre ciencias lll

1

¿Qué impacto tienen en la salud de los jóvenes

mexicanos las principales drogas que maneja el

narcotráfico en el México actual,

caracterizando la composición química de cada

sustancia, su estructura, nombre químico y los

efectos en los organismos?, a partir de ello

darán propuestas para prevenir estas

complicaciones en las escuelas.

Page 2: Examen v bimestre ciencias lll

2

Instituto particular

“Guadalupe victoria”

Química lll

Nombre del maestro:

Ariel trajo Bahena

¿Qué impacto tienen en la salud de los jóvenes

mexicanos las principales drogas que maneja el

narcotráfico en el México actual,

caracterizando la composición química de cada

sustancia, su estructura, nombre químico y los

efectos en los organismos?, a partir de ello

darán propuestas para prevenir estas

complicaciones en las escuelas.

Nombre del Alumno:

Marlene Aline Ramírez peña

Examen V Bimestre

Fecha: 19/06/2014

Page 3: Examen v bimestre ciencias lll

3

Índice…………………………………………………

Portada…………………………………………………………………………..………………..……………1

Contraportada……………………………………………………………………………………………..2

Índice…………………………………………………………………………………………………………….3

Introducción…………………………………………………………........................................4

El narcotráfico y las drogas…………………………………………………………………5-6

Impacto en la salud de los jóvenes mexicanos las principales drogas

que maneja el narcotráfico en el México actual……………………….…………7

Composición química y estructura de cada sustancia........................8-9

Efectos en los organismos....................................................................10-11

Propuestas para prevenir estas complicaciones en las escuelas…….12

Conclusión…………………..………………………………………………………………………………13

Entrevista..…………………………………………………………………………………………………14

Fichas bibliográficas………………………………………………………………………………15

Page 4: Examen v bimestre ciencias lll

4

Introducción

Usualmente las personas usan drogas. Porque quieren cambiar algo en sus vidas.

Estas son algunas de las razones por las que los jóvenes usan drogas:

Para ser aceptados.

Para escapar o relajarse.

Para mitigar el aburrimiento.

Para verse maduros.

Para ser rebeldes. Para experimentar

Ellos piensan que las drogas son una solución. Pero al final, las drogas se

convierten en el problema. Las consecuencias del uso de drogas siempre son

peores que el problema que uno intenta resolver con ellas.

Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las

sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la

capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.

Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un

tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan

solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en

ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.

Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda

considerarse totalmente seguro.

La cantidad tomada determina el efecto. Una pequeña cantidad actúa como un

estimulante (te acelera). Una cantidad más grande actúa como un sedante (te

calma). Una cantidad aún más grande envenena y hasta puede causa la muerte.

Las drogas bloquean todas las sensaciones, las más deseables con las que no son

deseadas. Y mientras que las drogas pueden ser usadas por corto plazo para

tratar el dolor, ellas acaban con la capacidad, la vigilancia y retrasan los

pensamientos.

Page 5: Examen v bimestre ciencias lll

5

El narcotráfico y las drogas

El uso de drogas no es un fenómeno nuevo; el conocimiento y el uso de las drogas, son probablemente, tan antiguo como el hombre mismo. El hombre primitivo en busca de alimentos en praderas y bosques, descubrió ciertas plantas que parecían poseer misteriosos poderes, capaces de alterar su percepción o su estado de animo. Diversas drogas vegetales que alteraban la mente o el ánimo fueron identificadas e incorporadas a la estructura de la vida humana. Ciertas plantas adquirieron la categoría de sacramentos importantes en los rituales y ceremonias de las actividades más significativas del hombre. A pesar la larga historia de las drogas, el uso de drogas en estos días se ha convertido en un problema de nuevas dimensiones en muchas partes del mundo. Una droga puede definirse, en general, como toda sustancia que al ser introducida al cuerpo produce un cambio temporal o permanente en las funciones fisiológicas, en los sentimientos o en la conducta. La droga se ha convertido en el amo, antes que en el servidor. Es decir, que el consumo de drogas ya no está bajo el control del usuario. En todo el mundo las personas están preocupadas como nunca por los peligros que representan el uso de alcohol y otras drogas. El uso del alcohol y de drogas ilegales ha destruido familias y han infiltrado nuestras calles, vecindarios y escuelas. Estos problemas también han invadido los lugares de trabajo y las carreteras. El público finalmente ha dicho "basta" y está uniéndose para hacer frente al uso de drogas.

El narcotráfico es una de las actividades ilícitas que tiene una relación muy amplia entre otros delitos: tráfico de personas, tráfico de armas, lavado de dinero, corrupción, entre otras. Esto significa que un país que tenga una alta actividad de narcotraficantes tendrá una gran debilidad en cuanto a la seguridad de sus habitantes como de sus instituciones El narcotráfico se empezó a desarrollar desde épocas lejanas. Lo que hizo que se viera afectada su economía y que hubiera problemas sociales, provocando incluso la guerra del opio. Sin embargo, es hasta el desarrollo de las comunicaciones y los adelantos tecnológicos cuando crece como una actividad que ofrece enormes ganancias a los narcotraficantes. Los problemas que surgen del narcotráfico son muy graves, por un lado, el daño social que produce a los ciudadanos y que termina en la muerte, la destrucción de las familias, así como de la economía de los países, aunque para los que producen drogas significa un gran negocio, En el caso de la infraestructura que se teje alrededor de esta actividad, existen rutas que son trazadas para llegar a los sitios de distribución y destino final. En la década de los 80 y 90 fue evidente el liderazgo desafortunado de Colombia en la producción de cocaína, misma que los campesinos cuidaban y procesaban. Ésta pasaba por México entrando por diferentes sitios, como Cancún, Guerrero, o el Caribe. En las fronteras de México ocurre un fenómeno importante: entran grupos de narcotraficantes por el sur;

Page 6: Examen v bimestre ciencias lll

6

la producción de anfetaminas o de drogas sintéticas que se crean en laboratorio, no puede ser cubierta por un solo grupo. La corrupción es tal que además, los narcotraficantes organizan bandas de asaltantes que roban la sustancia de camiones, identificando rutas y horarios que hacen vulnerables a la industria farmacéutica, ésta unas veces victimizada y otra en complicidad y en manos de las mismas organizaciones. Incluso en nuestro país estuvo permitida la importación de esa sustancia, pero se descubrió que muchos narcotraficantes realizaban acuerdos con laboratorios farmacéuticos para hacer parecer que éstos son los que compran la sustancia para elaborar medicamentos. Éstos fungían entonces como intermediarios, facilitando el ingreso de efedrina y pseudoefedrina al narcotráfico para la fabricación de anfetaminas En las fronteras de México ocurre un fenómeno importante: entran grupos de narcotraficantes por el sur; la producción de anfetaminas o de drogas sintéticas que se crean en laboratorio, no puede ser cubierta por un solo grupo. Se necesitan agentes químicos como la efedrina, que es una sustancia activa que produce los mayores efectos de las pastillas que se hacen en laboratorio y que son muy populares. Estas sustancias entran por el sur y en las costas del Golfo de México como importaciones de productos farmacéuticos. La corrupción es tal que además, los narcotraficantes organizan bandas de asaltantes que roban la sustancia de camiones, identificando rutas y horarios que hacen vulnerables a la industria farmacéutica, ésta unas veces victimizada y otra en complicidad y en manos de las mismas organizaciones. Incluso en nuestro país estuvo permitida la importación de esa sustancia, pero se descubrió que muchos narcotraficantes realizaban acuerdos con laboratorios farmacéuticos para hacer parecer que éstos son los que compran la sustancia para elaborar medicamentos. Al narcotráfico para la fabricación de anfetaminas. En respuesta las autoridades federales modificaron la Ley General de Salud prohibiendo la comercialización de medicamentos que utilizaban principios activos o procesos con esta sustancia. Al narcotráfico para la fabricación de anfetaminas. En respuesta las autoridades federales modificaron la Ley General de Salud prohibiendo la comercialización de medicamentos que utilizaban principios activos o procesos con esta sustancia. CULIACAN, Sinaloa.- En un inicio, en la década de los 40 del siglo pasado, la ignorancia y la extrema pobreza indujeron a campesinos de la zona serrana en la que confluyen Sinaloa, Durango y Chihuahua, que forman el denominado Triángulo Dorado de la Droga, al cultivo de la mariguana y amapola. Para los analistas del fenómeno del narcotráfico, la lucha que libró el Ejército en el Triángulo Dorado de la Droga, sólo logró apaciguar la violencia en un periodo muy corto, pues los antiguos gomeros fueron desplazados por nuevos personajes como Miguel Félix Gallardo, con una nueva visión en su estructura operativa.

Page 7: Examen v bimestre ciencias lll

7

Impacto en la salud de los jóvenes mexicanos

las principales drogas que maneja el

narcotráfico en el México actual.

El narcotráfico en México tiene sus orígenes a finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX con la llegada de los chinos a las zonas mineras de Sinaloa, ellos sembraron la amapola, flor utilizada como forma de ornato en patios y jardines, durante la década del siglo XX, la crisis minera en el Norte del país trajo consigo el uso de la amapola como droga, además de crecer el uso del opio en esas zonas originando la extensión de plantíos en el hoy famoso triángulo dorado de la droga, Sinaloa, Chihuahua, Durango. Actualmente México además de ser uno de los principales países de tránsito de drogas, es también el mayor productor de marihuana y uno de los principales proveedores de metanfetaminas a Estados Unidos. También es uno de los principales productores de heroína del mundo, la cual se distribuye principalmente en Estados Unidos. Los cárteles de drogas mexicanos han aumentado el tráfico ilegal de dinero en México,

debido a la venta de drogas, mejorando además las maniobras de transporte por vía

terrestre, esto es debido a la eficacia del monitoreo en las transferencias de dinero

electrónicas por parte del lado estadounidense.

En la actualidad, en el mundo existe una gran variedad de tipos de drogas con diferentes

efectos y daños colaterales. Estos son consumidos en su mayoría de los jóvenes, ya que

son más propensos a caer en este vicio debido en muchos casos a problemas propios o

sociales. Las drogas más consumidas por los jóvenes son la marihuana y la cocaína una

más dañina que otra. Para q las consecuencias de su consumo sean visible, el adolescente

ya debe haber consumido la droga regularmente llegando a convertirse en adicto. En lo

fisiológico, el joven experimenta diferentes cambios y alteraciones en su sistema nervioso

centra, que lo lleva progresivamente a una intoxicación general, lo cual puede conllevar a

un ataque cardiaco. En lo mental, el joven comienza a tener diferentes trastornos: se

deprime fácilmente, es un poco neurótico y sufre de alucinaciones y tendencias

paranoicas. El joven, al estar en un estado de divagación toma actitudes que no son

propias de él, sino que lo llevan a ser más agresivo y conflictivo. Estudios sobre el

consumo en jóvenes por debajo de la edad universitaria indican que los usuarios tienen

rendimiento q los no usuarios, también presentan comportamientos anormales, mayor

rebeldía, relaciones más difíciles con sus padres y asociación más frecuente con amigos

delincuentes. En conclusión, las consecuencias que traen consigo el consumo de drogas

son que cambian totalmente la vida del joven convirtiéndola mucha veces en un

rechazado social, en otros casos, en vivir una vida de miseria.

Page 8: Examen v bimestre ciencias lll

8

Principales drogas en México.

Estas son algunas de las drogas mas consumidas por los jóvenes.

Alcohol.- El alcohol de vino, alcohol etílico o etanol, de fórmula C2H5OH, es un

líquido transparente e incoloro, con sabor a quemado y un olor agradable

característico formado por fermentación de azúcares y también

a partir de etileno o de acetileno en pequeñas cantidades, o a

partir de la pulpa de madera. Anfetaminas.- Fórmula química C9H13N Nota: 9 y 13 son

Sub-índices. La molécula anfetaminita

es una fenilisopropilamina, las

anfetaminas derivan de la feniletilamina. Es derivado químico

de la efedrina. Es una molécula quiral.

Metanfetaminas.- La metanfetamina es una sustancia del grupo

de las anfetaminas y de la familia de las fenitelaminas , con una

estructura química parecida a la efedrina y al

neurotransmisor adrenalina. Metanfetaminas.- Nombre

químico: Su nombre científico es desoxiefedrina.

Marihuana.- De esta planta se obtienen aceite

esencial y oleorresina, ambos componentes ricos en

mono y sesquiterpenos. FORMULA.- C21H30O2

Clorhidrato de Cocaína.- en proporción

variable. Para saber más sobre la pureza de

la cocaína consulta nuestro servicio de

análisis.

Page 9: Examen v bimestre ciencias lll

9

Tabaco.- Fórmula desarrollado de la

nicotina, el alcaloide del tabaco. C=

73.355%, H= 9.6% y N= 17.1%.

NICOTINA.- C10H14N

Éxtasis.- Estructura química:

Fórmu2la: C11H15NO2. Éxtasis.- Nombre químico:

Metilendioximetanfetamina

Heroína.- (diamorfina)

interactúa con los sitios receptores dentro de las

señales del cerebro y bloquear el dolor en el

cerebro. Nombre científico: Diacetilmorfina

COCAINA

Composición química: La cocaína ilícita también se presenta como un polvo

blanco, cristalino, frecuentemente adulterado en un 50 a 90%, con diversas

sustancias como azúcar de leche, ácido bórico y otros anestésicos locales

similares en cuanto al sabor y color.

Estructura: Su fórmula química es C17H21NO4.

Nombre químico: Su nombre científico es Benzoil-

metil-ecgonina.

MARIHUANA:

Composición química: El principal ingrediente

psicoactivo de la marihuana es el delta-9-

tetrahidrocannabinol, o THC. Nombre químico:

Cannabis sativa.

Page 10: Examen v bimestre ciencias lll

10

Efectos en los organismos

Alcohol.- Adicción (alcoholismo), mareos, nausea, vómitos, resacas, dificultad de

expresión, sueño interrumpido, problemas motores, conducta agresiva, problemas

al embarazo, depresión respiratoria y muerte (en dosis altas).

Anfetaminas.- Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis,

depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta

de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades

contagiosas si es inyectado.

Meta-anfetaminas.- Adicción, irritabilidad, agresión, hipertermia, derrames

cerebrales, paranoia, psicosis, convulsiones, toxicidad en el corazón y los vasos

sanguíneos, alucinaciones, arritmia, fornicación (la sensación de que insectos

andan por debajo de la piel)

Ecstasy.- Disturbios psiquiátricos como el pánico, la ansiedad, la depresión y la

paranoia. Tensión muscular, nausea, visión borrosa, transpiración, palpitaciones

elevadas, estremecimientos, alucinaciones, desmayos, escalofríos, problemas

para dormir y falta de apetito.

Ritalin.- Falta de apetito, calenturas, convulsiones y dolores de cabeza severos.

Alto riesgo al VIH, hepatitis y otras infecciones. Paranoia, alucinaciones, repetición

de movimientos y tareas sin sentido excesivo, estremecimientos, tics musculares.

Herbal Ecstasy/Efedrina.- Palpitaciones elevadas y presión alta. Ataques

epilépticos, infartos, derrames cerebrales y muerte.

Cocaína.- Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón

elevados. Respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad,

inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.

Crack.- Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados.

Respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud,

irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.

Page 11: Examen v bimestre ciencias lll

11

Heroína.- Adicción. Vocalización poco clara, paso lento, pupilas contraídas,

párpados perezosos, problemas con la visión nocturna, adormecimiento,

depresión respiratoria o falta de respiración, resequedad de la piel, infecciones

epidérmicas. Alto riesgo a VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas, si se

inyecta.

PCP.- Alucinaciones. Experiencias de desdoblamiento, problemas con la

coordinación motriz, inhabilidad de sentir dolor, ataque respiratorio,

desorientación, temor, pánico, agresión, alto riesgo al VIH, hepatitis y otras

enfermedades contagiosas si se inyecta. Muerte.

LSD (Lysergic Acid Diethyl amide).- Temperatura y presión elevada, falta de

apetito, falta de sueño, estremecimientos, alucinaciones crónicas.

Hongos.- Presión elevada, transpiración, nausea, alucinaciones.

Inhalantes.- Dolor de cabeza, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios

drásticos en el humor, agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el riñón y

los pulmones, desequilibrios químicos peligrosos, falta de coordinación, fatiga,

falta de apetito, se disminuye la capacidad de oír y la respiración; hepatitis o

neuropatía periférica por uso constante.

Marihuana.- Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o afectado, razón del

tiempo alterado, habilidades que requieren concentración o coordinación son

afectadas, como manejar un auto; paranoia, ataques de ansiedad intensificados,

percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el

aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el habla, con

escuchar, pensar, atención de información y resolución de problemas.

Esteroides.- Cáncer del hígado, esterilidad, rasgos masculinos en mujeres, y

femeninos en hombres, agresión, depresión, acné, cambios de humor.

Tabaco.- Adicción, problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga, el

páncreas, el riñón y la boca, cáncer pulmonar, enfisema y bronquitis crónica,

aborto espontáneo, niños nacen pesando poco.

Page 12: Examen v bimestre ciencias lll

12

Propuestas para prevenir estas complicaciones

en las escuelas

Hacer carteles y colocarlos en las calles, donde hay afluencia de jóvenes

para informarlos del riesgo que corren por curiosidad o por juego si deciden

consumir ese tipo de drogas.

Promover el deporte para que los jóvenes no tengan esa necesidad de

experimentar con drogas.

Repartir volantes con contenido preventivo.

Dar conferencias a los padres de familia para hacer conciencia de los

peligros de drogas, y así proporcionar cercanía, apoyo y trato afectuoso a

los hijos.

Invitar a los jóvenes a visitar a las personas que se encuentran en un centro

de rehabilitación, escucharlos que los hiso consumir drogas y apoyarlos en

lo que puedan ya sea moral o económicamente.

Page 13: Examen v bimestre ciencias lll

13

Conclusión

El gobierno se encuentra ante una situación de extrema complejidad al querer luchar en contra del narcotráfico, esto debido a que la situación económica del país depende ampliamente de este último, tomando como referencia que el narcotráfico ha querido aumentar su popularidad y confianza de la gente en diferentes comunidades que son marginadas y que están olvidadas por el gobierno. Este tipo de actitudes permiten a ciertos grupos de la sociedad cambiar y ampliar su visión hacia los narcotraficantes, poniendo en duda cual es la verdadera cara del gobierno y quien es el que tiene el poder y el interés en la mejora de los ciudadanos. Sin embargo, el daño que éste ocasiona tanto en la sociedad mexicana como en

las sociedades vecinas, frontera con EUA, son dirigidas a la salud de los

ciudadanos, se sabe que el consumo de drogas afecta de manera nociva la salud

de aquellos que lo consumen múltiples clasificaciones de sustancias ilícitas que

existen. Para evitar muertes por el uso de estos productos en países primer

mundistas se emplean métodos de educación a temprana edad para informar,

documentar y prevenir a los jóvenes acerca de estas sustancias para que de esta

manera el consumo sea responsable y no solo una moda por quebrantar una ley.

Como anteriormente decíamos, las drogas son adictivas, y cuando el cliente o

futuro cliente prueba las drogas, se transforma en drogodependiente y debe

consumir las drogas por necesidad de él o ella y de su cuerpo. Esto es un

beneficio para los mafiosos debido a que tienen clientes permanentes, aunque

algunos consumen más que otros. Esto es uno de los mejores y más importantes

puntos que uno debe tomar.

Page 14: Examen v bimestre ciencias lll

14

Entrevista.

1. ¿Qué edad tienes?

Tengo 18 años

2. ¿A que edad comenzaste a drogarte? Y ¿Por qué?

A los 15 porque me deje influenciar por mis amistades

3. ¿Qué tipo de droga consumes?

Crack

4. ¿Qué hacías para conseguirla?

Al principio lo pagaba con mi dinero y después robaba

5. ¿En donde encontrabas la droga?

Un amigo Mio vendía crack y me hacia precios muy baratos.

6. ¿En donde encontrabas la droga?

Un amigo Mio vendía marihuana y me hacia precios muy baratos.

7. ¿Te drogas por alguna situación en especial?

Por problemas familiares

8. ¿Cuales son las sensaciones que experimentas mientras estas drogado?

Relajado y con ánimos para realizar cualquier actividad.

9. ¿Piensas que drogándote puedes solucionar tus problemas?

No pero los olvidaba

10. ¿Qué es lo que sientes cuando finalizan los efectos?

Insomnio crónico, Escalofrío, Cansancio físico y agotamiento crónico.

11. ¿Piensas que puedes controlarte o parar de drogarte?

No

12. ¿Piensas que con ayuda puedes salir de esto?

Si con ayuda profesional

13. ¿Tu familia sabe de tu drogadicción?

No

14. ¿Cómo seria si tu familia supiera de esto?

Intentaría meterme al centro de rehabilitación

Page 15: Examen v bimestre ciencias lll

15

Fichas bibliográficas

http://www.adp.ca.gov/youth/Introductionsp.shtm

http://www.infodrogas.org/inf-drogas/ique-son-las-drogas

http://www.acatlan.unam.mx/medicos/drogadiccion/28/

http://www.aciprensa.com/drogas/consumir.htm

http://www.hablemosdedrogas.org/es/que-son-drogas

http://mediosfera.wordpress.com/2010/08/23/el-narcotrafico-en-los-medios-y-en-la-

sociedad/

La Historia del Narcotráfico en México. Todo sobre Narcotráfico en México. Recuperado el 16 de agosto del 2010 de http://todosobrenarcotraficoenmexico.blogspot.com/2009/11/historia-del-narcotrafico-en-mexico.html

http://blog.pucp.edu.pe/item/6099/las-consecuencias-del-consumo-de-drogas-en-los-jovenes

http://www.salud180.com/jovenes/top-10-de-las-drogas-mas-consumidas-en-mexico

http://www.monografias.com/trabajos89/el-narcotrafico-delito/el-narcotrafico-delito.shtml

http://www.publispain.com/drogas/tipos_de_drogas.html

http://www.monografias.com/trabajos89/el-narcotrafico-delito/el-

narcotrafico-delito.shtm