examen_insalud_1996[1]

27

Upload: yolanda-andia-alaman

Post on 12-Jul-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 1/27

1.- De los siguientes efectos adversos del tratamiento con Bloqueantes

de los Canales del calcio, senale la respuesta incorrecta.

A) Caida del cabello.

B) Cefalea.

C) Irregularidades menstruales.

D) Estrefiimiento.

2.- De todos los signos de hipopotasemia que se describen a

continuaci6n. lCual es incorrecto?

A) Bradicardia.

B) Cansancio.

C) Anorexia.

D) Nauseas.

verbal, para que sea eficaz, debe establecerse con

De los que se enumeran a continuaci6n uno es3.- La comunicaci6n

ciertos criterios.

incorrecto.Sefialelo.

A) La credibilidad.B) El momento y la pertinencia.

C) La adaptabilidad.

l( D) La postura.

Cuando en la exploraci6n de un nino entre 3 y 4

las piernas tienen forma de X se denomina:

A) Pie zambo.

B) Genu varo.

C) Genu valgo.

D) Pie calcaneo valgo.

anos se observa

5.- Seg6n Vaccani el rn~todo educativo de "casos" corresponde a:

A) M~todos de investigaci6n de aula.

B) M~todos expositivos.

C) M~todos para el desarrollo de habilidades.

D) M~todos de analisis.

6.- En caso de que una mujer tenga que suprimir la lactancia materna

antes de la retirada espontanea de la leche, de las siguientes

indicaciones, lcual es incorrecta?

A) Aconsejar el uso durante 24 horas al dia de un sujetador 0

vendaje que cubra cornpletamente las mamas.

B) Si hay molestias por regurgitaci6n mamaria, aplicar bolsas de

hielo durante 15-20 minutos 0fomentos calientes.

C) Aumentar la ingesta de liquidos.

D) Desaconsejar la extracci6n manual de la leche.

7.- -El muestreo que se define como: "T~cnica en que cada unidad de

muestreo de la poblaci6n tiene la misma probabilidad de ser escogida"

corresponde a:

A). Muestreo aleatorio simple.

B) Muestreo estratificado.

C) Muestreo sistematico.

D) Muestreo de etapas multiples.

-1-

c

Page 2: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 2/27

8.-Segun R. Alfaro, en .reLac i.on a la formuLaci.on de Ddaqno stLcos de

Enfermeria, senale cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta.

A) En el Diagnostico de Enfermeria potencial no hay presencia de

signos y sintomas y si hay presencia de factores etiologicos 0

contribuyentes.

B) En el Diagnostico de Enfermeria posible no hay presencia de

signos y sintomas y si hay presencia de factores etiologicos 0

contribuyentes.C) En el Diagnostico de

presencia de signos y

factores etiologicos 0

D) En e1 Diagnostico de

signos y sintomas y si

contribuyentes.

Enfermeria posible no es segura la

sintomas y no es segura la presencia de

contribuyentes.

Enfermeria real

hay presencia de

si hay presencia de

factores etiologicos 0

9. - La definicion: "Det.e rLoro de los comportamientos adaptati vos y de

la capacidad para solucionar problemas, que tiene una persona al

satisfacer las demandas y los roles de la vida", hace referencia al,Diagnostico de Enfermeria definido por la North American Nursing

Diagnosis Association (N.A.N.D.A.) de:

A) Afrontamiento individual inefectivo.

B} Deterioro de la adaptacion.

C) Negacion ineficaz.

D) Afrontamiento defensivo.

10.- Ante un Diagnostico de Enfermeria: "Cansancio· en el desempeno del

rol de cuidador". De las siguientes intervenciones que se

planificarian, senale la incorrecta.

A) Estimular la expresi6n de sentimientos e ideas.B) No apoyar la decision de ingreso de la persona cuidada en una

institucion, ya sea temporal 0permanentemente.

C) Identificar los mecanismos de afrontamiento habituales y

actuales.

D) Planificar conjuntamente periodos de descanso y distraccion del

cuidador.

1 / 1 . - ElA)

objetivo de la Respiracion Diafragmatica es:Controlar la respiraci6n para mejorar 1a venti1aci6n de las bases

pu1monares y faci1itar e1 desprendimiento de las secreciones.

Relaj ar el mus cuLo para aumentar el di.ametro vertical del t6rax y

facilitar e1 desprendimiento de las secreciones.

Disminuir los d.iametros transversal y antero-posterior del t6rax y

facilitar e1 desprendimiento de las secreciones.

Desprender las secreciones aprovechando la espiraci6n en e1 primer

tiempo de la respiraci6n.

B}

C)

D)

12.- Segun Cicely Saunders ~A que 5e llama dolor total?:A) A un dolor que afecte a multiples partes del cuerpo.

B) A un dolor fisico unido a un componente emocional.

C) A los componentes fisicos, emocionales y sociales que conforman e1

dolor.D) A un dolor de intensidad tan elevada que puede conducir a Shock.

-2-

c

Page 3: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 3/27

13.- En un paciente con tratamiento con bloqueantes

1a enfermera Le ensefia al paciente y a la familia

reducir la gravedad de los efectos adversos. De

~- adrenergicos,

c6mo

las

prevenir 0

siguientes

instrucciones, sefiale la incorrecta.

A) Insistir en la necesidad de monitorizar peri6dicarnenteel pulso.B) Instruirle para que se pese todos los dias, a la misma hora y con

las mismas ropas.

C) Explicarle que no es necesario monitorizar la Tension Arterialperi6dicamente.

D) Explicarle la necesidad de proteger manos y pies de la exposi.c.in

prolongada al frio, ya que los bloqueantes 1 3 - adrenergicosdisminuyen el flujo circulatorio en piel y extremidades.

14.- De los siguientes signos y sintomas que se presentan en la

eclampsia. Sefia1e el incorrecto.

A) Aumento de la Tensi6n Arterial.

B) Albuminuria.

C) Polaquiuria.

D) Convulsiones t6nico-c16nicas.

15.- De las siguientes habi1idades

favorecer una entrevista centrada

de "c6mo saber escuchar" para

en el individuo. Sefia1e 1a

/

incorrecta.

A) Preste atenci6n tanto a los sentimientos como a las palabras.

B) Nunca haga notar a la persona entrevistada cuando el lenguaje

corporal envia un mensaje contradictorio con 10 que dice

verbalmente.

C) Emplee expresiones suplementarias como flyaveo ...n "y...".

D) Deje que las personas acaben las frases." )

r 6.-El dato objetivo

A) Signa.

B) Sintoma.

C) Sindrome.

D)Sentimiento.

que indica una anornalia es un:

17.-En la visita domiciliaria a un nino con "lesi6n medular",

insistiremos en que los padres comprendan los cuidados que han de

proparcionarle. De las siguientes intervenciones establecidas en elplan de cuidados. Senale la incorrecta.

A) Informar a los padres sabre los signos y sintomas sugestivosde infeccion urinaria: presencia de orinas turbias 0 mal01ientes,hipertermia, escozor y micci6n imperiosa.

B) Explicar a los padres la necesidad e importancia de todos lostratamientos, proceciimientos y equipo necesario para loscuidados en casa.

C) Informar a los padres sobre la necesidad de restringir liquidos,debido a los problemas derivados de la incontinencia y paraprevenir lesiones.

D) Evaluar el grado de informacion y de cornprension de los padres

respecto a la enfermedad de su hijo y al tratamiento prescrito.

-3-

c

Page 4: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 4/27

18.- El resultado 0 beneficio que se obtiene de una prestaci6n en

condiciones ideales de utilizaci6n se denomina:

A) Eficacia.

B) Eficiencia.

C) Efectividad.

D) Aceptabilidad.

/19.- En relaci6n a la evacuaClon gastrica, ante lasustancias t6xicas, de las siguientes afirmaciones.

ingesta deSefiale la

incorrecta.

El lavado gastrico esta contraindicado ante la ingesta de acido.

El lavado gastrico esta contraindicado en pacientes con hipertensi6nno controlada.El lavado gastrico esta indicado ante la ingesta de amoniacos.En .la emesis inducida se puede emplear la apomorfina.

20. - Los objetivos que se dirigen hacia la ampliaci6n del campo de

conocimientos te6ricos y desarrollo de habilidades mentales son:

A) Objetivos de ambito afectivo.

B) Objetivos de ambito de la receptividad.

C) Objetivos de ambito cognitivo.

D) Objetivos de ambito psicomotor.

21.- De las siguientes actuaciones ante una epixtasis. Senale la

incorrecta.

Indicar al paciente que incline la cabeza hacia atras para faci1itarlos cuidados.Aplicar compresas de agua fria 0 hielo en la parte posterior del

cuello, sobre e1 labio superior y e1 puente nasal.Pedir al paciente que se apriete de forma firme y sostenida con unagasa las ventanas nasales durante 10 minutos.Determinar los signos vita1es.

m - En el planel post-parto,

elasticidad del

de cuidados que establece la enf~rmera a una mujer en

Ie pauta ejercicios para fortalecer y aumentar la

musculo pubo-coccigeo, este tipo de ejercicios sedenomina:

A) Ejerciciosde balanceD p~lvico.

B) Ejercicios de Kegel.

C) Ejercicios de Hoffman.D) Ejercicios abdominales.

23.- De los siguientes signos y sintomas, senale cual corresponde a laansiedad leve.

A) Expresa una mayor excitaci6n y preocupaci6n.

B) Voz temblorosa y cambio de tono.

e) Temblor de manos.

D) Mirada fija 0dispersa.

-4-

c

Page 5: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 5/27

~ - En una pac.i.ent;eafectada de osteoporosis, para que la absorc.ion'/de~ <caLc i.o no se vea alterada, la enfermera .Le daz a una serie de

instrucciones. Senale la incorrecta.

Evitar el abuso de filatos presentes en el salvado de los cereales.

Disminuir el consumo de tabaco.

Aumentar el consumo de proteinas.

Disminuir el consumo de alcohol.

25.- La mujer que esta dando lactancia natural debera seguir una serie

de pautas de alimentaci6n. Sefiale la incorrecta.

A) Ingerir 60 gramos de proteinas al dia.

B) Ingerir alimentos ricos en fibra.

C) Ingerir alimen~os ricos en hierro.

D) Ingerir alimentos pobres en vitamina B.

26.- Una mujer menopausica debe seguir una serie de pautas de

alimentaci6n. Senale Ia incorrecta.

A) Los glucidos deben mantenerse en una proporcion del 55-60% delaporte energ~tico total.

B) La cantidad de lipidos de la dieta sera un 30% de la energia total.

C) El aporte prot~ico debe ser un 40% de Ia energia total de la dieta.

D} Las necesidades vitaminicas son iguales que en el adulto.

27.- ~Cual de los siguientes es un indicador de proceso?:

A) Numero de hipertensos controlados/numero total de hipertensos.

B) Numero de diab§ticos controlados/numero total de diabeticos

incluidos en programa.

C) Nume ro total de visitas realizadas por enfermera/numero total

de visitas.

D) Grado de satisfaccion de las personas incluidas en programa.

28.- Entre las siguientes afirmaciones relacionadas con la sexualidad,

senale la incorrecta.

A) El establecimiento de autoidentidad sexual y del rol sexual es

critico entre los 18 meses y los 4 anos.

B) Losadolescentes pueden tener problemas en el establecimiento

de la autoidentidad sexual.

C) El aprertdizaje de las conductas sexuales dura varios anos.

D) Un conocimiento de los estimulos sexuales y de los patronesde respuesta dificul ta a los indi viduos tener una's relaciones

sexuales satisfactorias.

29.- Entre las siguientes

transmisi6n de VIH, senale

A) Usar lubricantes

profilacticas.

B) Evitar los lubricantes con base de petroleo ya que disuelven

el latex.

medidas para ayudar a reducir el riesgo de

la incorrecta.

hidrosolubles reducir roturasara

C) Utilizar preservativos con lubricantes oleosos.D) Utilizar el preservativo con espermicida puede proporcionar

mas protecci6n.

-5-

c

Page 6: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 6/27

30.- Entre las siguientes afirmaciones referidas a la sexualidad tras

el parto, senale 1a incorrecta.

A) La libido, tanto de la mujer como del hombre, puede verse afectada

tras el nacimiento de un hijo.

B) Durante e1 periodo de lactancia la lubricaci6n vaginal estA

aumentada debido a los bajos niveles de estr6genos.

C) Hay parej as que real zan sus lazos afecti vos y para otras las

distintas percepciones y sentimientos que experimentan,influyendeforma negativa.

D) A1gunas muj eres que lactan pueden experimentar un aumento de

sensibilidad.

31.- Entre los siguientes criterios de

corresponderia a la planificaci6n de cuidados

Enfermeria "Trastorno de la imagen corporal"?

A) Describe cambios en los conceptos y sentimientos acerca de si mismo.B} Desarrolla planes realistas para adaptarse al rol nuevo 0 a los

cambios en el rol.C) Demuestra tener un mayor contacto social y mas amistades.D) Compara el "yo" ideal con el "yo" percibido.

resultados, Gcual

del Diagn6stico de

32.- De las siguientes afirmaciones, relativas a la incontinencia en

el anciano. Senale la incorrecta.

Los pacientes en reeducaci6n de la vejiga deben mantener una ingestanormal de liquidos 0incluso aumentarla.Los pai'ialespara la incontinencia pueden mejorar la autoconfianzadurante la reeducaci6n de la vejiga.Hay ancianos que presentan incontinencia por razones psico16gicas.

En ningun caso la incontinencia debe ser tratada quirurgicamente.

A)

B}

C)

0)

33.- El

A)B)C)

0)

indice de Katz valora:

La capacidad cognitiva.El grado de depresi6n.

El grado de independencia para la realizaci6n de las actividadesinstrumentales de la vida diaria.El grado de desarrollo de las actividades instrumentales de la vidadiaria.

~. Cuando un paciente

farmaco16gico para el dolor,hay una serie de medidas e

familia. Senale la incorrecta.

A) Tras unas cuantas dosis, suelen desaparecer las nauseas.

B) Tomar bebidas templadas a pequei'iossorbos y frecuentemente.

C) Suspender el.tratarniento narc6tico.

D) Ensefiar a disminuir el reflejo del v6rnito mediante la respiraci6n.

terminal, que esta con tratarniento

presenta como efecto secundario nauseas,inforrnaci6n que debernos ensenar a la

35. - Segun R. Alfaro: "La valoraci6n

reunir informaci6n detallada sobre

especifico", se denornina:

A) Valoraci6n de datos basicos.B) Valoraci6n inicial.C) Valoraci6n focalizada.O} Valoraci6n fisica.

que

el

se realiza con el· fin de

estado de un problema

-6-

c

Page 7: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 7/27

36.- Al realizar la visita puerperal, la enfermera valora entre otros

aspectos, las caracteristicas de los loquios. Si estcs son de color

blanco grisaceo; de consistencia seroacuosa, son caracteristicos:

A) Del primer y segundo dia del parto.

B) Del tercero, cuarto y quinto dia del parto.

C) A partir del duodecimo dia del parto.

D) Del sexto al doceavo dia del parto.

37. - El modele encuadrado en Educaci6n para la Salud que afirma que

"Las creencias de las personas influyen de manera significativa en las

decisiones que adoptan en relaci6n con la salud, influyendo su

susceptibilidad a la enfermedad, la gravedad probable de la misma, los

beneficios y las dificultades que Ie suponen, con influencia indirecta

de las variables sociodemograficas", corresponde a:

A) Modelo Informativo, Educativo.

B) Modelo PRECEDE (Green).

C) Modelo de Rochon.

D) Modelo de Creencias de Salud (Rosenstock).

38. - Ante e1 Diagn6stico de Enfermeria "AIteraci6n en la e1iminaci6n

urinaria en relaci6n con la irritaci6n de la zona perineal,

manifestado por disuria", la enfermera planifica una serie de

cuidados. Senale el incorrecto.

A) Indicar la realizaci6n de contracciones peri6dicas de la zona anal y

genital.

B) Indicar la ingesti6n de tres litros de liquidos por dia como minimo.

C) Explicarle que cuanto mas distendida este la vejiga por la orina

menor sera la disuria posterioi.

D) Explicarle la necesidad de que ~ealice micciones frecuentes.

39. - Al realizar la visi ta puerperal la enfermera tiene que palpar la

altura del fondo uterino para valorar su involuci6n. De las siguientes

afirmaciones. Senale la incorrecta.

A) La altura del fondo uterino debe realizarse con la vejiga vacia.

B) Instar a la mujer a que contraiga el abdomen.

C) La palpaci6n se realiza con el canto externo del dedo menique,

prolongandosecon los pulpejos de los dedos anular y medio.

D) Colocar las manos ligeramente por encima de la altura esperada

del utero, teniendo en cuenta los dias transcurridos desde e1parto.

40.- Dorothea Orem

autocuidado. De las

define diversas categorias de requisitos

que se detallan a continuaci6n, sefialeincorrecta.

A) Autocuidados asociados al proceso de desarrollo.

B) Autocuidados derivados de las desviaciones del estado de salud.

C} Autocuidados universales.

D) Autocuidados asociados a las actividades individuales.

-7-

de

la

c

Page 8: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 8/27

41.- De las siguientes afirmaciones referidas al screening de la

fenilcetonuria, senale la incorrecta.

A) Sirve paradetectar precozmente en el recien nacido un defectometab61ico que produce retraso mental.

B) Sirve para detectar precozmente en el reciEm nacido el hipotiroidismocongenito.

C) Se recomienda para todos los recien nacidos.

D) Si se realiza antes de las 24 horas de vida debe repetirse antes dela tercera semana.

42. - De las siguientes recomendaciones que da la enfermera para e1

cuidado de los dientes en los ninos, senale la correcta.

A) Los dulees se deben tomar al finalizar la comida.

B) Las zanahorias y las nueces son cariogenicas.C) La tecnica del hilo dental no es adecuada para ninos de 6 anos.D) Los dulces deben ser excluidos de la dieta del nino.

43.- El indiee de CAOD (_Quemide? .

A) La media de dientes temporales cariados.B) La media de dientes definitivos cariados, ausentes y obturados.C) La media de dientes temporales cariados, ausentes y obturados.D) La media de dientes ternporalescariados y obturados.

44. - Segun T. Tones,. el enfoque de Educaci6n para la Salud, cuya

finalidad consistiria en facilitar el tipo de elecci6n inforrnada con

estrategias, como promover creencias y actitudes favorables, aumentar

el locus de control, potenciar el arnor propio y el desarrollo de

ciertas destrezas sociales corresponde a:

A) Enfoque de desarrollo personal.

B) Enfoque educativo.

C) Enfoque radical.

D) Enfoque preventivo.

45.- Al evaluar el desarrollo del nino mediante el test de Denver, el

lactante . a los 5 meses "busca los objetos cuando aeaban de

desaparecer" lA que Area de desarrollo corresponderia?

A) Fisico-motor.

B) Lenguaje.

C) Percepci6n.

D) Socializaci6n.

En

A)

B)

C). D)

la celiaquia estA permitido comer:

Bizcochos de harina de cebada.

Pan de centeno.

Copos de avena .

Arroz.

47.- En un plan de cuidados que establece la enfermera a una mujer en

el post-parto, Ie pauta la realizaci6n de ejercicios de Hoffman, cuya

finalidad es:A) Aumentar la prolactilidad del pez6n.

B) Recuperar la movilidad pelvica.

C) Reforzar la.musculatura abdominal.

D} Aumentar la elasticidad muscular.

-8-

c

Page 9: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 9/27

48. - Al redactar los objeti vos del paciente en un plan de cuidados,

los verbos que se utilicen han de ser mensurables; de los siguientes,

senale eual no es mensurable.

~ A) Identificar.

B) Realizar.

e) Saber.

D) Mostrar.

i49< - Segun la North American

(N.A.N.D.A.), para la formulaci6n

real, se utiliza una formulaci6n en

que se refiere a:

A) Problema, riesgo, signos y sintomas.

B) Problema, riesgo, seguimiento.

C) Problema, factores relacionados, signos y sintomas.

D) Problema, factores relacionados, seguimiento.

Nursing Diagnosis Association

de un Diagn6stico de Enfermeria

3 partes, mediante el formato PRS,

50 . - Sefiale, de los signos que se dan a continuaci6n, los que sonnormales en la mucosa vaginal de la mujer menopausica.

A) Mucosa seca y atr6fica.

B) Mucosa congestionada y azulada.

e) Mucosa hiperemica.

D) Mucosa hipertr6fica.

51.- El modelo de enfermeria en el que el papel de la enfermera es:

"Promover las conductas adaptativas de los clientes, mediante la

manipulaci6n de los estimulos focales, contextuaies y residuaIes" GPor

que autora se ha desarrollado?A) Imogene King.

B) Callista Roy.

e) Myra Levine.

D) Hildegarde Peplau.

52. - Hildegarde Peplau, describe e1 rol

cuatro funciones, distintas entre si,

continuaci6n. Senale la incorrecta.

A) Funci6n desconocida.

B) Funci6n de persona-recurso.

e) Funci6n de e1emento-ayuda.

D) Funci6n de consejera-orientadora.

de la enfermera bas ado

y que se detallan

53.- El modele de enfermeria que describe el rol de 1a enfermera como:

"Ayudar a los clientes a desarrollar tipos de vida, que~se acomoden a

los cambios ambientales, en lugar de enfrentarse a eIIos~ pertenece a:

A) Martha Rogers.

B) Dorothea Orem.

e) Betty Newman.

D) Imogene King.

-9-

en

a

c

Page 10: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 10/27

54.- El autocuidado es la practica de actividades que los individuos

inician y rea1izan para e1 mantenimiento de 1a propia vida, sa1ud y

bienestar ~Con que autora se asocia esta definici6n?

A) Virginia Henderson.

B) Dorothea Orem.

C) Ca1lista Roy.

D) Hildegarde Pep1au.

55.- Los criterios uti1izados en una evaluaci6n deben ser:

A) Imp1icitos.

B) Explicitos, empiricos 0descriptivos.

C) Explicitos, normativos.

D) Implicitos, normativos.

@- En e1 enunciado de un Ddaqnosti.co de

serie de pautas a tener en cuenta. De

continuacion, senale la incorrecta.

A) Enunciar en terminos de problemas y no de necesidades.B) Situar la etiologia antes de la respuesta del cliente.

C) No comenzar el diagnostico con una intervencion de enfermeria.

D) No utilizar sintomas como respuesta del cliente.

Enfermeria,

las que se

existen

enumeran

57.- La conferencia de Otawa (1986), recoge una serie de lineas para

actuar en promocion de sa1ud. Senale la respuesta incorrecta.

A) Elaborar una poli tica que tenga en consideraci6n la salud

exc1usivamente en el sector sanitario.

B) Desarrollar aptitudes personales.

C) Reforzar la accion comunitaria.

D) Crear arnbientes favorables a la salud.

58.- Ante un Ddaqno sti.co de Enfermeria de "Riesgo de aspirac.i.on, en

Iactantes y n i.nos pequefios que presentan refIuj 0 qastzoesofaqico 0

regurgitacion, de las siguientes intervenciones senale la incorrecta.

A) Mantener al nino en posicion de decub Lto supine durante

30 minutos despues de cada toma.

B) Asegurarse que los agujeros de la tetina no son dernaslado

grandes.

C) No dejar biberones con liquido en la cuna.

D) Mantener un entorno tranquilo y relajado durante y despuesde las ingestas.

59.- La definicion de "Patron de_regulacion e integraci6n en la vida

diaria de un programa d~ tratamiento de la enfermedad y sus secuelas

gue result a insatisfactorio para alcanzar objetivos especificos de

salud", corresponde e1 Diagnostico de Enfermeria definido por la North

American Nursing Diagnosis Association (N.A.N.D.A.)de:

A) Alteracion en el mantenimiento de la salud.

B) Manejo inefectivo del regimen terapeutico personal.

C) Conflicto de decisiones.D) Incumplimiento del tratarniento.

-lO-

una

a

c

Page 11: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 11/27

60.- En Educaci6n para la Salud, segun Alain Rochon, el Seminario se

considera un metodo educativo de:

A) Exposici6n.

B) Discusi6n.

C) Implicaci6n.

D) Soluci6n colectiva de problemas.

61.- De las siguientes afirmaciones sobre la utilizaci6n de taxonomia

en los Diagn6sticos de Enfermeria sefiale cual es la correcta.

A) La taxonomia debe adecuarse al nivel asistencial.

B) La taxonomia debe ser la misma para todos los niveles.

C) La taxonomia a utilizar es distinta si la actividad es en el centro

o en domicilio.

D) La taxonomia depende de la actividad a realizar.

62.- Las personas tienen diferentes metodos 0

de donde brotan las raices del sistema

siguientes, sefiale la respuesta incorrecta.

A) La magia y 10 sobrenatural.

B) Razonamiento intencionado.

C) Autoridad.

D) Intuiei6n y experiencia personal.

fuentes de eonocimiento

de creencias. De los

63.-En la Conferencia de Sundswall (1991) se desarrollan los

principios fundamentales de la vida sostenible. Senale el incorrecto.

A) Respetar y cuidar la biosfera.

B) Mejorar la calidad de vida humana.

C) Aumentar el consumo de recurs os no renovables.D) Responsabilizar a las comunidades para una acci6n mas inmediata

de tipo intersectorial.

r r ; : ; ; . : . . Para la valoraci6n del riesgo de problemas en la apa ri.ci.on de

~~eras por presion, la eseala de Norton incluye varias eategorias. De

las que se enumeran a continuaci6n, senale eual no perteneee a dieha

eseala.

A) Estado fisico general.

B) Actividad.

C) Movilidad.

D) Nutriei6n.

65. _. De las siguientes conduetas que se asoeian a la baj a autoestima

segun Miller, sefiale la incorrecta.

A) Repetitividad.

B) Disculpas innecesarias.

C) Recalear las propias capacidades.

D) Incapacidad de deeir no cuando sea adeeuado.

~-- Son sintomas de intoxicaci6n de opiaceos:

A) Miosis, depresi6n respiratoria, convulsi6n.B) Ansiedad, midriasis, taquicardia.

C) Depresi6n, diarrea y v6mitos.

D) Irritabilidad, ansiedad, insomnio.

-11-

c

Page 12: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 12/27

67.- La re1aci6n enfermera-c1iente, t.amb i.en se denomina relaci6n de

ayuda. Sequn Shanken y Shanken, de las t.ecn.i cas que se describen a

continuaci6n, para· conseguir una buena relaci6n de ayuda. Sefia Le la

incorrecta.

A) Escuchar activarnente.B) Ponerse en e1 lugar de 1a otra persona.e) Dejar que 1a persona identifique por si misma 10 que debe sentir.

D) No decir a una persona que no sienta.

68.- 5i se se1ecciona como metoda educativo el "debate de grupo", e1

tipo principal de aprendizaje que se desea es:

A) Afectivo, psicomotor.

B) Afectivo, cognitivo.

C) Cognitivo, psicomotor.

D) Psicomotor.

69. - Para rea1izar educaci6n a pacientes ancianos, conviene tener en

cuenta algunas sugerencias. Sena1e 1a incorrecta.

A) Planificar multiples sesiones educativas.B) Dividir la informaci6n en pequenas dosis.C) Las practicas y demostraciones repetidas por e1 paciente dificultan

el aprendizaje.

D) Repetir can frecuencia la informacion y relacionarla.

70.- De las siguientes caracteristicas que tiene 1a Educaci6n para 1a

Salud en la escuela. Senale la incorrecta.

A) El profesor es un transmisor de saberes ya e1aborados.

B) Es una enseiianza que impregna todo el curriculum.

C) Constituye una enseiianza en espiral.D) Parte de las vivencias y problemas de los alumnos.

71.- Segun la Ley General de Sanidad, los servicios administrativos y

sanitarios publicos, adecuaran su funcionamiento a los principios de:Ai Eficacia, economia, rapidez y arbitrariedad.B) Eficacia, rapidez, jerarquia y descentralizaci6n.~) Eficacia, celeridad, f1exibilidad y economia.D) Amabi1idad, rapidez, eficacia y jerarquizaci6n.

72.- En 1a entrevista clinica, de las siguientes tecnicas que ayudan a

la verbalizaci6n del paciente, que se describen a continuaci6n, sena1ela incorrecta.

A) Silencio funcional.

B) Escribir en 1a historia clinica.

C) Gestos faci1itadores.

D) Empatia.

73.- En 1a e1aboraci6n de un proyecto educativo, a1 realizar una

descripci6n somera de los conocimientos, habilidades y acti tudes que

constituyen la materia de una ensenanza, corresponde a 1a fase 0etapa

de:A) Determinaci6n de objetivos.B) Ana1isis de situaci6n.C) Determinaci6n de contenidos.D) Determinacion de 1a evaluaci6n.

-12-

c

Page 13: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 13/27

74.- El cartel 0p6ster utilizado en el ambito de la salud tiene una

serie de objetivos. Senale el incorrecto.

A) Llamar la atenci6n de personas que padrian seri"tirsealudidas.

B) Recordar cuestiones importantes de salud.

e) Acentuar en ciertas personas eL deseo de un cambio en sus

habitos de vida.

D) Aumentar los temores 0 reticencias a la hora de utilizar

un tratamiento 0una nueva linea de conducta.

75.- Si utiliza como metodo educativo la "Simulaci6n" 0"Rol Playing",

de las secuencias de ejecuci6n que se deben realizar, senale la

incorrecta.

A) Explicacion de la tecnica de juego.

B) Explicaci6n de la situaci6n.

e} No establecer consignas precisas relativas al desarrollo de la

experiencia.

D) Ejecucion y grabaci6n segun el caso.

~. - Al redactar los obj etivos en un plan educati vo debe satisfacer

una serie de interrogantes. Sefiale el incorrecto.

A) ~Quien realiza la accion?

B) Geon que fin realiza la accion?

e) GComo debe realizarse la accion?

D) GQue accion debe realizarse?

77. - GCual de los siguientes reflejos que se enumeran a cont Lnuac.i.on

no es caracteristico del recien nacido?

A) Signo de Babinski.B) Prensi6n palmar.

e) Signa de Blumberg.

D) Flexion plantar.

78.- Un plan de educacion sanitaria debe ser logico y organizado para

favorecer el aprendizaje. De los siguientes enfoques para facilitar 10anterior. Senale el correcto.

A) Ir de 10 desconocido a 10 conocido.

B) De 10 complejo a 10 simple.

e) De 10 concreto a 10 abstracto.

D) El aprendizaje unisensorial.

79.- De las siguientes barreras a la escucha activa,

corresponden a barreras internas excepto una. Senalela.

A) La enfermera tiene prisa.

B) La enfermera esta planificando la siguiente frase.

e) El cliente esta con dolor.

D) Hay obstaculos fisicos.

todas

-l3-

c

Page 14: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 14/27

~. - Una de las t.acn.ias mas importantes de drenaj e bronquial es la

t!~,prOducti va, que consiste en:

A) Ensefiar al paciente a realizar las actividades diarias sin que

lleguen a producir tos, y par tanto, 10 puedan incapacitar.

B) Respirar movilizando el diafragma cuando hay tos y espectoraci6n.

C) Toser 2 6 3 veces manteniendo la boca abierta tras una inspiraci6n

profunda para eliminar secreciones.

0) Realizar espiraciones bucales suaves combinadas con posturas

de drenaje para movilizar las secreciones.

81.- De los siguientes factores que obstaculizan el aprendizaje.

Sefiale el incorrecto.

A) La falta de confianza entre el paciente y la enfermera.

B) La motivaci6n interna.

C) La ansiedad.

0) Oistracciones, ruidoso

83.- Segun Green, de los determinantes de la conducta que se senalan acontinuaci6n ~Cua1 corresponde a los factores predisponentes?

A) Accesibilidad.

B) Disponibilidad de los recursos.

C) Modelos sociales.

D) Percepciones.

t § J ! . - Al realizar un proyecto de educaci6n sanitaria, si sigue lassiguientes fases: "formar el escenario de la conducta principal,

analizar La bibliografia, consultas personales, identificar aquello

que se va a realizar, llevar a cabo el proyecto y evaluar" ~Cua L de

las siguientes guias esta utilizando?

A) Guia PRECEDE.

B) Guia FACILE.

C) Guia de adquisici6n de Rogers.

D) Guia de Kelman.

84.- En situaci6n de enfermedad terminal son freouentes los problemas

relacionados con la alimentaci6n y la nutrici6n. De las siguientes

afirmaciones ~cual es incorrecta?

A) El gusto debe mej orarse sequn el deseo del enfenno. Es aconsej able

la adici6n de salsas.

B) Debe insistirse en dar nutrientes hiperca16ricos e hiperproteicos.

C) El uso de sondas nasogastricas estan restringidas, s610 se aconsejan

en problemas obstructivos altos.

D) La nutrici6n y la hidrataci6n no son objetivos en si mismos en 1a

enfermedad terminal de cancer.

85.- Segun Bradshaw, filanecesidad que los individuos de una comunidad

manifiestan que quieren, 0 los problemas que creen que necesitan

respuestafl corresponde a:

A) Una necesidad percibida.

B) Una necesidad comparativa.

C) Una necesidad expresada.

D) Una necesidad normativa.

-14-

c

Page 15: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 15/27

86.- De los siguientes principios que establece Leclerc para escoger

un metodo educativo. Senale el incorrecto.

A) El metodo debe corresponder a los objetivos de aprendizaje.

B} El entorno debe ser compatible con el metodo.

C) El metodo debe ser incompatible con la persona que esta

realizando el aprendizaje.

D) Escoger el metodo mas economico que permita alcanzar los

objetivos.

87.- De los siguientes principios de aprendizaje-ensenanza. Senale el

incorrecto.

A) La repeticion no favorece el aprendizaje.

B) Todo aprendizaje necesita de la rnotivaci6n y a\enci6n.

C} El refuerzo despues de un acierto influye en elaprendizaje.

D) Existe una interacci6n entre el alumno y su entorno.

88.~ En la siguiente relaci6n de signos hay uno que no corresponde a

los "signos clinicos de la agonia" Sefialelo.A) Contracci6n muscular.

B) Disrninuci6n de las sensaciones.

C) Sequedad de la mucosa oral.

D) Dificultad para tragar y perdida gradual del reflejo faringeo.

89.- La hip6tesis que nos indica la informacion contraria a la que

queremos obtener, se denomina:

A) Operacional.

B) Negativa.

C) Nula.D) De investigacion.

it.- De las siguientes instrucciones para mimtener· una hidratacdon

6~ima en un paciente con incontinencia urinaria. Sefiale la respuestaincorrecta.

A) Aconsejamos la ingesta de liquidos hasta 2000 - 3000 c.c. dia,

a menos que este contraindicado.

B) Aconsejar tomar grandes cantidades de zumo de naranja y tomate

para alcaliniz?r la orina.

C) Disminuir la ingestion de liquidos despues de las 7 de 1a tarde.

D) Reducir la ingestion de cafe, te, colas, a causa de su efectodiuretico.

91.- La North American Nursing Diagnosis

sugiere cuatro componentes del autoconcepto.

continuaciOn. Senale e1 incorrecto.

A) La imagen corporal.

B) El desempefio del rol.

C) La autoidentidad.

D) La autoperfeccion.

Association (N.A.N.D.A)

De los que se describen a

-15-

c

Page 16: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 16/27

92.- En un estudio de investigaci6n, al aumentar el numerode sujetos

estudiados, los sesgos:

A) Aumentan.

B) Disminuyen.

C) No se modifican.

D) Pueden ser controlados.

93.- Existen varioseducaci6n para la

enfoques filos6ficossalud. Tones describe

sobre la practica de4 enfoques. Sefiale

respuesta correcta.

A) Preventivo; Radical; Social; Desarrollo personal.

B) Desarrollo personal; Radical; Educativo; Preventivo.

C) Preventivo; Educativo; Vertical; Desarrollo p~rsonal.

D) Desarrollo personal; Preventivo; Educativo; Saludable.

94.- En un paciente terminal GCuando debemos adoptar medidas si no se

producen deposiciones?

A) Nunca, si no se alimenta por via oral.B) Cuando no se produzca deposici6n cada 3 6 4 dias.

C) Cuando no se produzca deposici6n diaria.

D) Cuando el tumor afecte a la cavidad abdominal.

95.- De las siguientes afirmaciones en relaci6n a las ulceras por

preslon, Gcual es incorrecta?

A) Las inyecciones repetidas en un mismo punto contribuyen a la

formaci6n de ulceras por presi6n.

B) Segun Exton-Smith, se ha demostrado que la presencia de humedad es

el indicador simple menos fiable de la futura aparici6n de una

ulcera por presi6n.

C) La existencia de bacterias aumenta la gravedad de la ulcera y

acelera la evoluci6n.

D) La temperatura corporal influye en la formaci6n de ulceras por

presi6n .

. - La siguiente definici6n de Diagn6stico de Enfermeria, que se

formula como "Un problema de salud real 6 potencial, que las

enfermeras, en virtud de su educaci6n y expe ri.enc.i son capaces y

estan autorizadas para tratar", Ga que autor pertenece?

A) Carpenito.B) Campbell.

C) Gordon.

D) Moritz

97.- La capacidad de un instrumento de medida para detectar

diferencias en la variable examinada se denomina:

A) Fiabilidad.

B) Especificidad.

C) Validez.

D) Sensibilidad.

-16-

lala

c

Page 17: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 17/27

98.- Una de las siguientes afirmaciones sobre los objetivos que debe

perseguir un plan de cuidados de enfermeria es incorrecta. Senalela.

A) Cambiar creencias.B) Prornoverla rapida recuperaci6n de la familia en procesos agudos.C) Aurnentarel bienestar, aliviando sintomas.D) Retardar la aparici6n de complicaciones en los procesos cr6nicos.

99..; 3i se produj eran salpicaduras de sangre, vonutos 0 heces en elsuelo, de un paciente con SIDA, Gque indicaciones seria correcto dar a

."...___

la familia?;

A) Limpiar con agua y jabon, secar con toalla de pape1.

B) Desinfectar con alcohol de 90° y secar con toalla de papel.

C) Verter lejia diluida al 10% y secar con toalla de papel.

D) Limpiar con povidona yodada.

100.- Los mecanismos de defensa son el esfuerzo del inconsciente para

proteger a la persona de la ansiedad. El que se define como:

"Sustitucion de una actividad por otra que la persona realmentedisfrutaria haciendo 0que no puede hacer", se denomina:

A) Mecanismo de regresion.

B) Mecanismo de negacion.

C) Mecanismo de proyeccion.

D) Mecanismo de compensacion.

101.- De las siguientes manifestaciones fLsio.l.oqcas que se producen

ante e1 estres una es incorrecta. Senalela.

A) Se produce letargo, laxitud mental e inactividad.

B) El nivel de glucosa en sangre aumenta.

C) Enroj ecimiento de la piel debido a d.iLataci.on de los vasos

perifericos.

D) Disminuye el peristal tismo intestinal, resul tando un posible

estrenimiento y flatulencia.

102.- GCual de los siguientes metodos de screening se utiliza para el

despistaje precoz del alcoholismo?

A) DSM -III R.

B) Test de Yesavage.

C) Test de CAGE.

D) Cuestionario de Barber.

1~B.- La posicion de Fowler es una postura de cama en la que 1a cabeza

Y~ tronco estan elevados de 45 a 90°. Respecto a esta posicion, una

de his siguientes afirmaciones es incorrecta. Senalela.A) La posicion de Fowler es la mas aconsejable para personas con problemas

respiratorios.B) Esta postura resulta rnuy c6moda para que las personas encamadas

puedan comer, leer, ver la T.V.C} En esta postura se puede utilizar un dispositivode apoyo, e1 rodillo de

trocante, que servira para inhibir la rotacion externa.

D) En esta posici6n es conveniente colocar una almohada grande 0variaspequefias bajo la cabeza del paciente, para evitar la apar.i.in decontracturas en el cuello.

-17-

c

Page 18: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 18/27

104.- L os tra ta mientos a na lgesicos pueden producir efectos secunda rios

que tanto 1a fa milia como el paciente deb en conocer De las

a firma ciones que se describen a continua ci6n una es incorrecta.

SeficHela.

A ) L a codeina puede producir 1igera somno1encia t sedaci6n, estrefiimiento,

visi6n borrosa .

B) El pa ra ceta mol no presenta efectos secunda rios.

C) L a penta zozina no presenta efectos secunda rios.D) L a dipirona ma gnesica no presenta efectos secunda rios.

105.~ Entre la s siguientes a firma ciones. Sefia le 1a incorrecta.

A) L a h ip erventila c i6n produce un desequilibrio a ci do-b a se .

B) El oxigeno debe adm ini.stra rse cuidadosa mente a la s pe r s ona 5 con

historia de retenci6n cr6nica de CO2,C) L a dema nda de oxigeno es ma yor dura nte la s enfermeda des febriles.

D) L a tos 5e realiza media nte 1a a pertura de 1a glotis y la expulsi6n

del a ire de los pulmones.

106.- L a principa l uti1ida d del registro por edad y sexo es:

A) Proporciona r da tos sobre incidencia y preva 1encia de 1a pa to1ogia

cr6nica priorizada .

B) Posibi1i ta r 1a .i.dent i.f i.cacaon y capt.ac i.on de grupos de pob1a ci6n

especificos susceptibles de intervenci6n.

C} Proporciona r da tos sobre 1a estructura demogra fica de 1a pobla ci6n

a signa da a 1 Equipo de A tenci6n Prima ria .

D) Identifica r e1 domicilio de los pa cientes pa ra seguimiento.

107.- De la s siguientes a firma ciones referentes a 1a nutrici6n del

a ncia no, sena 1e la correcta.A) L a ingesti6n a decua da de proteina s debe ser de dos torna sde a limentos

ricos en proteina s por dia .

B) L a deficiencia de vita mina s liposolubles es rela tiva mente comun en

los a n ci a nos .

C) L os a ncia nos necesita n menos ca ntida d de proteina s que los

adultos.

D) L a s dieta s a lta s en fibra s a umenta n la incidencio de diverticulosis.

108.- De la s siguientes a firma ciones referida s a la a bsorci6n de 1a

insu1ina , sena 1e la correcta.

A) En e1 a bdomen la a bsorci6n es ma s 1enta que en music y pierna .

B) A ma yor dosis ma s lenta es 1a a bsorci6n.

C) A ma yor concentra ci6n ma yor es 1a a bsorci6n.

D) A igua l profundida d de inyecci6n y loca1iza ci6n, 1a a bsorci6n

va ria si 1a direcci6n de punci6n es perpendicula r a la piel 0

con a ngulo inferior a 90°.

109.- A fite un paciente

compa rtir con su fa milia

correcta.

A ) Ropa de ca ma .

B) Va ji11a .

C) Ma quinilla de a feita r.

D ) C ubiertos.

ha y que indica r1e

de obj etos. Sena le

SIDA t

serie

que

1a

no debe

respuesta

ca n

una

-18-

c

Page 19: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 19/27

110. - A un paciente con el Diagn6stico de Enfermeria: "Alteraci6n de

la nutrici6n: por exceso" la enfermera Ie ensefia tecnicas de

modificacion de la conduct a para disminuir la ingesta calorica. De las

siguientes tecnicas, senale la incorrecta.

A) Beber un vasa de agua inmediatamente antes de corner.B) Comer rnientras se realizan otras actividades como leer 0 ver la

televisi6n.

C) Prepararse raciones pequenas.D) Tomar aperitivos bajos en calorias que hay que masticar para

satisfacer la necesidad oral.

111.- La definicion de la Organizacion Mundial de la Salud

"combinacion de actividades inforrnativas y educativas que lleven a una

situaci6n en que las personas deseen vivir sanamerrte, sepan como

hacerlo, haga todo 10 posible individual y colectivarnente, para

rnantenerse sanas, y busquen ayuda cuando 10 necesiten" corresponde a:

A) Prornocion de la salud.

B) Participacion comunitaria.C) Salud Publica.

D) Educaci6n para la salud.

112.- En un plan de cuidados de enfermeria ante un paciente con SIDA,

indique que intervenci6n es incorrecta.

A) Explicar la necesidad de que haya un equilibrio entre actividad yreposo, consumir una dieta nutritiva y realizar t.e cnicas para elcontrol del estres.

B) Advertir a la familia que se preparenc6lera y dependencia del paciente.

C) Explicar al paciente que Le saldranbrazos y cabeza, como en el 95%

homosexuales.

D) Animar al paciente. a compartir suscambios producidos en su vida socialSIDA.

para la depresi6n, ansiedad,

lesionesde los

moradas encasos de

tronco,SrDA no

sentimientosdespues del

acerca de losdiagn6stico de

113.- De las siguientes prestaciones, de atenci6n a la muj er, una no

esta cornprendida reglamentariamente como prestaci.on sanitaria en el

Sistema Nacional de Salud en Atencion Primaria. Sefia.lela.

A) La atenci6n precoz y el seguimiento sanitario del embarazo.

B) La preparaci6n para el parto.e) Diagnostico y tratamiento de la infertilidad.

D) El tratamiento de las complicaciones pato16gicas de La menopausia,conforme a los programas de los servicios de saluda

114.- La enfermera da una serie de indicaciones a 1a familia de un

paciente con SIDA en fase avanzada para su cuidado en el domicilio,~

entre las siguientes sefiale la correcta.

A) Las sabarias y la ropa del paciente, si se manchan de fluidoscorporales, se pueden lavar con el resto de la ropa de la familia.

B) La vaj illa y los cubiertos del paciente con SIDA deben ser

desechables.C) En caso de que el paciente tenga heridas sangrantes en ano, se

vertera un chorro de lejia en el inodoro tras su uSO.

D) Deben utilizar guantes siempre que tengan cualquier tipo decontacto con el paciente.

-19- c

Page 20: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 20/27

115.- L a hiperglucemia posthipoglucemica inducida por la inyeccion de

insulina s~ denomina :

A ) Efecto Pa steur.

B) Fa se de luna de miel.

C) Efecto Somogy.

D) Efecto Jet.

116.- Una de la s siguientes ca ra cteristica s se corresponde con latecnica Delphi. Sena lela .

A ) Se ba sa en el consenso.

B) Permite una estima cion por extra pola cion.

C) Se ba sa en la metodologia del muestreo.

D) No es util pa ra la genera cion de idea s y soluciones.

rea liza r a

emocionales,

pacient-es

sefiaL e la

117.- De la s siguientes intervenciones a

infecta dos por VIH que presenta n a l tera ciones

incorreota.

A ) F a cil it a r in fo rm a ci6 n r ele va n te , c on cr et a y cl a ra so br e l a e nf er rn eda d y

los cuida dos a seguir.

B) Mejor ar su autoestirn aplanific ando objetivos alcanzables.

C) Fa cilita r 1a inhibici6n de ha bi1ida des socia les concreta s.

D) Reforza r ha bitos sa 1uda bles que ya pra ctique.

\ l 1 8 . - A unque el VIH se ha a isla do en

corpora les, los ~os epidemiologicos

tra nsmisi6n efectiva , a tra ves de:

A ) A tra ves de sa ngre, sa liva y liquido cefa lo ra quideo.

B) A tra ves de sa ngre, productos p1a sma ticos conta mina dos,

secreciones va gina les y cervicales y a tra ves de lama terna dura nte la la cta ncia .

distintos liquidos y f1uidos

confirma ti vos limi ta n la

semen,

leche

C) A tra ves de sa ngre, semen, sec.recione s: va gina 1es, leche ma terna

dura nte la la cta ncia y lagrimas.

D J A tra ves de sa ngre, semen, secreciones va gina les y secreciones

bronquia1es.

\ ~I 9.- A l rea liza r la lectura

, OT" VIH, se Le da informa cion. c_ _

informacion oorrecta ?-.

A ) Su ma ntoux es positivo de 15 mrn y significa que tiene u c t . enferrnedad

de un Ma ntoux de un pa ciente infecta do

sobre e1 resulta do. Indique Gcua l es la

tuberculosa.

B) Su rna ntoux es nega tivo de 4 rnrny significa que tiene Ud. enfermeda d

tuberculosa.

C) Su rna ntoux es positi.vo de 18 mrn y significa que tiene Ud. infecci6n

tuberculosa, pero no s abernossi tiene enferrned adtuberculosa.

D) Su rna ntoux es de 4,5 rnrny significa que nose sa be si esta infecta do

o enferrnode tuberculosis.

120.- Dentro del proceso de va 1ora ci6n de enfermeria se pueden incluir

la s siguientes a ctivida des excepto una . Sena lela .

A ) Obtenci6n de da tos.

B) Pla nifica ci6n de los cuida dos.

C) Va lora ci6n de la informa ci6n que se ha recogido.

D) Orga niza ci6n de los a ntecedentes necesa rios pa ra e1 conocirniento

exa cto del problema y su registro.

-20-

c

Page 21: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 21/27

m.- De los siguientes signos clinicos que indican la aparici6n de

Ico~licaCiones en la cicatrizaci6n de las heridas, todos corresponden

a signos de infeccion, excepto uno. Senalelo.

A) Dolor.

B) Tumefacci6n.

e) Piel fria y pegajosa.

D) Induraci6n.

122. - Al realizar la valoraci6n sobre el estado nutricional, hay que

conocer la medicaci6n que esta tomando el paciente, pues se puede

producir interacciones entre alimentaci6n y medicaci6n. De las que se

describen a continuaci6n lcual es incorrecta?

A) Los laxantes pueden provocar reducci6n de calcic y potasio.

B) Un antiinflamatorio como la prednisona aumenta la absorci6n de

calcio y f6sforo.

e) El acido acetil-salicilico incrementa la excreci6n de vitamina C.

D) Un antihipertensi vo como la metildopa incrementa las necesidades

de vitarnina B12•

123.- La utilizaci6n del diafragma como metodo contraceptivo de

barrera, tiene contraindicaci6n ~bsoluta, en caso de:

A) Mujer mayor de 35 anos.

B) Oligomenorrea, amenorrea.

e) Sangrado vaginal no diagnosticado.

D) Musculos del introito vaginal laxos.

124. - leual de las siguientes escalas de valoraci6n mide e1 estado

mental del anciano?A) Indice de Katz.

B} Escala de Lawton.

C) Test de Pfeiffer.

D) Barthel Index.

125. - Sequn los cri terios de INSALUD sabre "Ordenaci6n de servicios

para atenci6n sanitaria a personas mayores", lcual de las siguientes

caracteristicas se incluye entre las que definen al anciano de alto

.r.i.e s qo ? .

A) Entre 65 y 75 anos de edad.

B) Viudedad de menos de un ano.

e) Indice de Katz = cero.

D} Ingreso hospitalario en los ultimos dos anos.

126.- Aquella situacion, por la que la persona necesita administrarse

mas cantidad de droga, para continuar sintiendo los mismos efectos, sedenamina:

A) Farmaco-Dependencia.

B) Dependencia psiquica.

e) Dependencia fisica.

D) Tolerancia.

-21-

c

Page 22: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 22/27

127.- De las afirmaciones siguientes relativas al anciano, senale la

incorrecta.

A) El alcoholismo en el anciano es pasado por alto frecuentemente.

B) La malnutrici6n, al producir confusi6n mental, puede causar

una reducci6n ulterior del estado nutricional.

C) La quej a de diarrea en e1 anciano es, a menudo, debida al

estretiimiento.

D) Los trastornos del sueno estan raramente asociados a la depresi6n.

128.- De los hechos siguientes relativos a la perdida de audici6n en

el anciano, senale el incorrecto.

A) La perdida de audici6n es mas aislante socialmente que la perdida dela visi6n.

B) Hablando demasiado alto a los ancianos se puede reducir su agudezaauditiva.

C) La presbiacusia esta asociada con la perd.ia de audici6n de lostonos bajos.

D) La sordera es, a menudo, atribuible err6neamente a la senilidad.

129.- GCual de las afirmaciones siguientes sobre las medidas de salud

preventivas en el anciano es correcta?

A) Las fracturas de femur pueden ser causadas mas por la acci6n

muscular no coordinada que por el impacto directo de las

caidas.

B) Las necesidades ca16ricas totales del anciano estan aumentadas.

C) La mamografia anual es recomendable en pacientes mayores de 75

anos.

0) Se ha demostrado que el ejercicio reduce La mortalidad por

enfermedades cardiovasculares.

130.- Entre las siguientes afirmaciones relativas al patr6n del sueno

en los ancianos, senale la respuesta incorrecta.

A) Un cambio de ambiente empeorara temporalmente la pauta de sueno

en el anciano.

B) Al envejecer, las fases de sueno profundo son mayores, por ella

el anciano se despierta con mayor frecuencia.

C) Existe un incremento en la incidencia de apnea durante el sueno

en la poblacion anciana.

oj El tiempo total de sueno se reduce s610 ligeramente conrespecto al de las personas mas j6venes.

131. - Cuando elaboramos un plan de cuidados integral, a un paciente

con dolor cronico, una de las siguientes afirmaciones es incorrecta.

Senalela.

A) Las caricias, los abrazos y dema s formas de contacto fisico

pueden reducir la sensaci6n dolorosa y depresiva.

B) Practicar la relajaci6n y visualizacion mentales del dolor, no

ayuda a controlarlo.

C) Susti tuci6n de la sensaci

on dolorosa por sensacionesagradables generadas por actividades que producen placer.

0) Liberar los sentimientos reprimidos ya que se produce un

descenso del dolor.

-22- c

Page 23: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 23/27

~l'i2 ~-- Una de

~omendada en

Salud, senalela.

A} No opiaceos + Coadyuvante.

B) Opiaceo potente + No opiaceos + eoadyuvante.

C} Opiaceo debil + Opiaceo mayor.

D) Opiaceo debi1 + No opiaceo + Coadyuvante.

las siguientes pautas para tratar el dolor no esta

la escala ana.lqesica de la Organizaci6n Mundial de la

l~:-...G)·QEuel'actores disminuyen e1 umbra1 del dolor?I" aislamiento, la ansiedad, el miedo.

B) El descanso, e1 sueno.

e} La comprensi6n, e1 descanso, la compania.

D) La via de administraci6n del farmaco elegido.

·~4.- Al realizar la valoraci6n de la marcha

k~medad de Parkinson encontramos una serie de

no

en un paciente con

hallazgos anormales.

corresponde a dichae los que se describen a continuaci6n, una

enferrnedad. Senalela.A) Los pasos son cortos, anda arrastrando

puntillas.

B) La ma rch a se inicia 1entamente, aumentando gradualmente y

resulta dificil de interrumpir.

C) Los pasos son rigidos, mal coordinados y espasticos, las

piernas permanecen juntas.

D) Los brazos se balancean hacia delante y no se mueven en

coordinaci6n con las piernas.

los pies y a veces

\

- 1 3 1 . -De las siguientes afirmaciones relativas al dolor en pacientestEJ~nales. Sena1e 1a incorxecta.

A) Todas las medidas de aurnento del umbral del dolor favorecen el

control de este.

B) Los dolores articulares por .inmov iLizacion responden mejor a

las movilizaciones pasivas que 1a morfina.

e) E1 preparado de elecci6n es la soluci6n acuosa oral de marfina,

par eficacia, precio y maniobrabilidad.

D) En 1a fase de agonia se debe abandonar el tratamiento can morfina

aunque no se ~aya controlado e1 dolor, par producir depresi6n

respiratoria.

136. - De las respuestas a1 dolor que se describen a continuaci6n,

existe una que no pertenece a la etapa concreto-operaciona1 de Piaget.

Sena1e1a.

A) Describe el dolor fisicamente.

B) Puede especificar la localizaci6n.

C) Teme el dano y 1a muerte.

D) Esta desarro11ando habilidades para solucionar el problema.

-23-

de

c

Page 24: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 24/27

\ ~ 3 % .- En un paciente te.rminal al que hay que administrar farmacc s c_Que

~a~de administraci6n son las mas adecuadas?

A) La via oral y si esta fall a la via endovenosa.

B) La via oral preferentemente, si esta no es posible las vias

subcutanea, sublingual y rectal.

C) Las vias intramuscular y endovenosa.

D) Las vias oral, endovenosa 0 intramuscular, dependiendo del

farmaco que se administre.

138.- c_Cual de las siguientes caracteristicas no corresponde a un

estudio de cohortes? bp- ..._"......

A) Se seleccionan los grupos por una caracteristica 0exposici6n.

B) Los investigadores controlan en todo momenta la exposicion.

C) Estimar la incidencia de la enfermedad en los individuos

expuestos y no expuestos al factor de riesgo.

D) Estima el riesgo de los expuestos en relaci6n can los no

expuestos.

139. - El nivel 6ptimo deseable de las variables de un programa se

denomina:

A) Criterio.

B) Estandar.

C) Indicador.

D) Objetivos.

140.- El diagrama de Pareto permite:

A) Comprender los procesos de realizaci6n de una actividad.

B) La visualizacion comparativa de las causas de un problema.C) Identificar el punto donde surge el problema.

D) Encadenar las acciones necesarias para la realizaci6n de una tarea.

141.- El indicador poblacion de 65 aDOS y mas / poblacion de 15 a 64

anos x 100 hace referencia a:

A) La relacion de dependencia de los ancianos.

B) Relacion de dependencia.

C) Tasa de ancianidad.

D) Razon de poblaci6n anciana con reIaci6n a la poblacion adulta.

142.- En el examen de salud en el nino, de las afirmaciones siguientes

solo una es correcta. Senalela.

A) Al examinar a una nlna de 8 meses seria normal encontrar

abierta la fontanela anterior, pero cerrada la posterior~

B) Al valorar la memoria inmediata de un nino sano de seis anos de

edad, ,la enfermera observa que solo puede repetir dos nurneros,

10 que indica retraso mental.

C) Un bebe que al nacer pesa 3.300 gr. pesara al ano 8.300 gr.

0) A los ninos debe administrarseles la vacuna antisararnpion a los

3 meses de vida.

-24-

c

Page 25: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 25/27

143.- Sequn la Ley General de Sanidad, no es una obligaci6n de los

ciudadanos:

A) Cuidar las instalaciones.

B) Responsabilizarse del uso adecuado de la baja laboral.

C) Aceptar e1 tratamiento.

D) Colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de las

Instituciones Sanitarias.

144.~ El lugar de elecci6n para la aplicacion de una inyeccion

intramuscular en lactantes es:

A) Cara ventral del gluteo.

B) Dorso del gluteo.

C) Cara lateral y anterior del muslo.

D) Deltoides.

145.- ~Cual de las siguientes preguntas que se podrian realizar para

la valoracion de la percepcion del "yo" personal es incorrecta?:

A) ~Que cambios espera en su cuerpo como resultado de su

enfermedad?

B) ~Que Ie gusta de si mismo?

C) ~Que cambiaria de si mismo si pudiera?

D) [Como se siente sobre sus logros educativos?

1'&.- El terminG hiperpnea se define como:

~ ~A) Frecuencia respiratoria, rapida y superficial.

B) Frecuencia respiratoria rapida con aumento de la profundidad.

C) Frecuencia respiratoria lenta.

D) Disminuci6n en la frecuencia 0 profundidad de la respiraci6n.

147.- En un paciente con oxigenoterapia en domicilio, la enfermera

aconsejaria una serie de pautas. Senale la respuesta incorrecta.

A) Comprobar que todos los aparatos electricos cercanos, disponen

de toma de tierra y que los enchufes estan en buenas

condiciones.

B) Cambiar el agua al humidificador cada tres dias.

C) Cerrar todas las valvulas, incluso de las balas presuntamente

vacias.

D) Mantener las balas de oxigeno lejos de radiadores, estufas.

148. - De las siguientes instrucciones que Le daria al paciente ante

una quemadura termica leve, senale la incorrecta.

Sumergir la zona quemada en agua fria, para disminuir la

formaci6n de ampollas y el dolor.

Lavar la zona con agua jabonosa e irrigar con abundante agua 0

suero fisio16gico.

Aplicar una pomada especifica para quemaduras.

Recubrir la zona quemada con gasas esteriLes 0 en su defectopano limpio.

-25-

1<

c

Page 26: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 26/27

149.- Se podrian considerar como "Necesidades de Seguridad" a

satisfacer en el anciano:

A) Necesidad de aporte de oxigeno. Necesidad de ingesta de

liquidos y alimentos.

B) Necesidad de recreo y ocio.Necesidad de descanso y sueno.

e) Necesidad de relaci6n sexual. Necesidad de eliminaci6n.

Necesidad de comunicaci6n e interrelaciones sociales.

0) Necesidad de protecci6n contra los peligros. Necesidad debienestar.

150. - E1 cancer de endometrio afecta de forma casi exclusi va a las

mujeres:

A) En edad fertil.

B) Postmenopausicas.

C) Sin tratamiento de estr6genos.

0) Mujeres sexualmente activas de 30 a 45 afios.

\111.- En una crisis convulsiva <Que man.iobra seria incorrecta?

~_A) Proteger la cabeza de posibles lesiones.

B) Retirar la ropa que oprima al enfermo.

C) Tratar de restringir los movimientos del enfermo.

D) Medir las fases t6nica y c16nica.

152.- Todas mencs una son ccntraindicaciones

contracepci6n hormonal. Sefialela.

A) Hiperlipoproteinemia.

B) Hepatopatia aguda.

C) Enfermedades del colageno.D) Fumadoras de menos de 35 afio~.

absolutas de la

153.- El signo de alarma del cancer de endometrio es:

A) Hemorragia post-menopausica.

B) Prolapso uterino.

C) Dispareunia.

0) Sequedad vaginal.

informacion

formularia?A) Abiertas.

B) Intencionadas.

C) Cerradas.

0) Sesgadas.

sobre

ljna entrevista con

hechos especificos

un cliente,

"Que tipo

desea obtener

de preguntas

154.- Si durante

155.- La imagen del profesional juega un papel importante en la

entrevista clinica. Todos mencs uno son aspectos a tener en cuenta endicha imagen, sefialelo.

A) Los moda1es.

B) La apariencia.C) Los conocimientos.

D) La escenografia.

-26-

c

Page 27: Examen_insalud_1996[1]

5/11/2018 Examen_insalud_1996[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/exameninsalud19961 27/27

156.- Las manchas de Koplick aparecen en:

A} Sarampi6n.

B) Varicela.

C) Rubeola.

D) Meningitis meningoc6cica tipo C.

157.- lQue se entiende por incidencia?

A) La frecuencia de nuevos casos aparecidos en una poblaci6n

determinada, durante un periodo de tiempo limitado.

B) La frecuencia global de la enfermedad en un momento preciso.

C) El nume ro total de casos en una poblaci6n determinada sin

distinci6n entre casos nuevos y antiguos.

D) La frecuencia en que se repiten los casos en el periodo de un

ano.

~$8.- Al atender a un paciente con una mordedura de perro con desgarro

~ de las siguientes actuaciones es incorrecta. Sefiale1a.

Limpiar 1a herida con soluci6n antiseptica, desbridar, suturary administrar profilaxis antirrabica y antitetanica.

Obtener informaci6n sobre el animal que produjo la mordedura.

Limpiar la herida con soluci6n antiseptica, desbridar si fuera

necesario.

Administrar profilaxis arrtLrrabLca y ant.Ltet.andca si no esta

vacunado.

159.- De las siguientes autoras lQuien fue la impulsora de los

cuidados paliativos en los afios 60?

A) Virginia Henderson.

B) Cicely Saunders.

C) Barbara Kozier.

D) Dorothea Orero.

~ - De las siguientes

/a"correcta.

Los ejercicios

afirmaciones relativas a la movilidad, sefiale

de movilizaci6n activa disminuyen la masa

muscular.

Los ejercicios de movilizaci6n pasiva mejoran la movilidad de

las articulaciones y la circulaci6n.

Los ejercicios de movilizaci6n act iva disminuyen e1 tone y lafuerza muscular.

Los ejercicios de movilizaci6n pasiva robustecen los musculos.

-27-c