expansión de la matrícula de educación superior en …...el comportamiento de la matrícula en...

27
Mtro. Ángel Fernando Gómez Martínez UACJ/DGPDI Coordinador de la red de planeación de la Región Noroeste de la ANUIES San José del Cabo, B.C.S., 8 de abril de 2016.

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Mtro. Ángel Fernando Gómez Martínez

UACJ/DGPDI

Coordinador de la red de planeación

de la Región Noroeste de la ANUIES

San José del Cabo, B.C.S., 8 de abril de 2016.

Page 2: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Fuentes:

Participaciones de la red de planeación.

Estadística proporcionada por ANUIES y DGESU.

Page 3: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma
Page 4: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Análisis de cobertura UABC

En los últimos años Baja California ha elevado su tasa de cobertura de 19 a 35.8%.

La meta estatal implica elevar la cobertura de 35.8 a 48%. La meta del Plan Nacional

de Desarrollo 2013-2018 es alcanzar una TBC del 40% nacional.

Las proyecciones demográficas apuntan un aumento en la demanda de educación

superior hasta el 2021.

La UABC atiende a más del 63% de la matrícula de licenciatura en el estado.

La evolución de la matrícula ha sido de 132 programas (2006-2) a 182 (2015-1).

La matrícula actual es de 62 406, se espera un crecimiento de 4% anual, para

atender un aproximado de 78 900 alumnos (2018-1).

Debido al aumento de matrícula, en la última década, se han creado nuevas unidades

académicas ampliando, descentralizando y diversificando la oferta educativa.

Es necesario realizar un análisis de las ventajas y desventajas de continuar con una

ampliación de infraestructura física universitaria una vez que disminuya la demanda.

El ritmo de crecimiento en recursos ha sido inferior al registrado en la matrícula, lo

que ha ocasionado falta de profesores, de personal administrativo, de infraestructura

física y gastos de mantenimiento.

Page 5: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

El comportamiento de la matrícula en educación superior en el noroeste de

México. La experiencia de la Universidad Autónoma de Baja California Sur,

2007-2015

Dado que la población es joven, se proyecta un aumento en la población en edad

productiva para el 2030. Sin embargo, esto implica una disminución en las personas

menores de 15 años y, por ende, en la necesidad de mayor cobertura educativa.

Baja California Sur tiene la matrícula de educación superior más baja del país. Integra

únicamente a 3 de cada 10 personas en edad de estudiar una licenciatura.

Se debe realizar un esfuerzo para elevar la cobertura y el nivel de calidad de la EMS y

Superior a corto plazo, debido a la integración de los jóvenes al campo laboral.

Se debe contemplar el aprovechamiento de infraestructura física ya existente, de las 95

instituciones de EMS en el estado se podría ofrecer servicios de educación Superior, sobre

todo en poblaciones con poca demanda.

La UABCS absorbió 26.1% de la matrícula estatal, la población objetivo se concentra en La

Paz y Los Cabos, lugares donde actualmente tiene la mayor cobertura. La UABCS tiene

casi 6200 estudiantes (2015).

La capacidad de la UABCS para integrar más alumnos podría mejorar aumentando su

presencia en el norte del estado.

Debido a la tendencia de grupo de adultos, sería conveniente ampliar las alternativas

educativas en modalidades no tradicionales, más flexibles con los horarios y el calendario

establecido: educación abierta y a distancia. Facilitaría cobertura hacia municipios alejados

del norte del estado.

Page 6: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de

México, 2007-2015

(UACH)

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) está debidamente asentada en su Plan de Desarrollo

Universitario 2011-2021. Tiene presencia en 11 municipios, y cuenta con una matrícula en el periodo

2014-2015 de 30 507 alumnos repartidos en las 15 Facultades las cuales albergan 55 programas de

licenciatura, 68 programas de posgrado y 2 técnicos de media superior.

La institución se sumó a la política del gobierno del estado de cobertura universal, situación que género

que en todos los programas educativos que se ofrecen se ofertaran nuevos espacios para lo cual se

tuvieron que realizar inversiones extraordinarias por parte de recursos propios esto con el fin de nunca

demeritar la calidad de los estudios.

Se ha buscado identificar aquellos espacios y tiempos muertos con los que cuenta cada institución, estos

resultados permitirán eficientar el uso de la infraestructura disponible teniendo como resultado un

incremento en la aceptación de aspirantes provenientes del nivel medio superior y superior.

Se realizan análisis de los programas de becas existentes los cuales van dirigidos a los jóvenes de

escasos recursos. Esto como una acción eficaz para aumentar sus probabilidades de acceso a (y

permanencia en) la universidad.

La Universidad le apuesta a la regionalización de la cobertura de educación superior según las

necesidades específicas de los municipios, así como su perfil productivo.

La UACH integra su presupuesto ordinario por aportaciones federales y estatales así como ingresos

propios; en los últimos años el comportamiento de este presupuesto ha sido limitado y no congruente con

el apoyo extraordinario.

Se requiere el fortalecimiento de los esquemas de financiamiento extraordinario, (PROFOCIE,

ProExOEES, FAM entre otros,) ya que de ellos depende en gran medida la atención a las

recomendaciones de los organismos acreditadores, así como la certificación de procesos bajo las normas

ISO y el fortalecimiento de la infraestructura, pilar de la cobertura y la regionalización de la educación.

Page 7: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Informe de impactos académicos de los proyectos apoyados con recursos para

el incremento de la matrícula y la ampliación de la oferta educativa, ejercicio

2013 y el Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media

Superior y Superior, 2014

Entre 2006 y 2011, se incrementó el número de planteles de bachillerato en Ciudad Juárez, lo que originó una

demanda en la educación superior, y se reflejó en un aumento de las solicitudes de ingreso a la Universidad.

La Universidad ha incrementado el nuevo ingreso al pregrado, ya sea ampliando el cupo de los programas

educativos existentes o bien creando nuevos programas. Todos los programas educativos de nueva oferta

cuentan con el aval de la COEPES.

La ampliación de la matrícula universitaria se ha realizado preferentemente en los programas acreditados y

se ha garantizado el crecimiento de la infraestructura educativa gracias a los recursos provenientes de los

fondos extraordinarios para el incremento de la matrícula y para la ampliación de la oferta educativa.

Además de becas y servicio de transporte, la estrategia más importante ha sido desconcentrar la oferta

educativa, tanto al interior de la ciudad como hacia otras regiones del Estado. Entre 2007 y 2010, se han creado

tres Divisiones Multidisciplinarias.

Con este incremento la UACJ llegó a 117 programas educativos, de los cuales 65 corresponden a pregrado y 52

a posgrado en cuatro institutos, tres divisiones multidisciplinarias y una extensión, localizadas en Ciudad Juárez,

Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc y Chihuahua. Además, actualmente uno de cada cuatro estudiantes de

nuevo ingreso, estudia en una de las tres divisiones mencionadas.

Gracias a los fondos extraordinarios, la UACJ logró ampliar su capacidad de absorción de egresados de la

educación media superior. Estas inversiones han permitido atender las necesidades de docencia, práctica y

experimentación de los alumnos de nuevo ingreso.

Además de los cuatro institutos existentes, la Universidad cuenta con presencia en el sur de la ciudad, que es

la zona que concentra las más intensas tendencias de crecimiento de la mancha urbana.

Page 8: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

El comportamiento de la matrícula en Educación Superior en el Noroeste de

México, 2007-2015 (Universidad Autónoma de Sinaloa)

En el estado, la matrícula en educación superior en el ciclo 2013-2014 fue de 106 076 de los cuales 60

266 estudiantes fueron atendidos por la UAS, es decir, 67%.

Desde el ciclo 2010-2011 a la fecha la oferta e infraestructura con que cuenta la Universidad ha estado

muy por debajo del número de jóvenes que finalmente recibe o atiende teniendo para el actual ciclo

escolar una demanda de 45 482 jóvenes. Lo que significa un incremento del 40% de la demanda en 6

años.

En el ciclo escolar 2014-2015 se diversificó la oferta educativa tanto en licenciatura como en el nivel

técnico superior universitario con la creación y oferta de 22 programas educativos de nivel licenciatura (7

de ellos en modalidad semiescolarizada); 32 unidades académicas de nivel superior desarrollaron

programas de seguimiento de egresados; y se evaluó la calidad de 67 programas educativos por los

CIEES y COPAES, se reacreditaron un total de 37 PE, esto ha permitido que la matrícula de nivel

superior atendida con parámetros de calidad haya alcanzado el 91.88%.

El subsidio federal ordinario que ha recibido la institución, aunque manifiesta un crecimiento sostenido,

no ha correspondido con las necesidades crecientes que la UAS tiene, se sigue presentando un déficit

creciente en las finanzas universitarias producto de contar con una plantilla no financiada. Para atender

las necesidades crecientes de infraestructura que permita atender la demanda de espacios en el nivel

superior, se ha concursado en la obtención de recursos a través de los fondos extraordinarios de

incremento de matrícula y oferta educativa.

La matrícula atendida en nivel superior en el período 2007-2014, manifiesta un crecimiento sostenido que

han exigido a la institución la creación de nuevos espacios en distintos municipios del estado de Sinaloa,

en mayor número el crecimiento se había concentrado en la Unidad Regional Centro que comprende los

municipios de Culiacán y Navolato, sin embargo, para lograr incrementar sustantivamente la cobertura

estatal, se han creado nuevos PE de nivel superior (licenciatura y posgrado) en las Unidades Regionales

Norte y Sur; en educación superior la UAS cuenta con presencia en 13 de los 18 municipios.

Page 9: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Diagnóstico ANUIES de UdeO 2007-2015

La matrícula de estudiantes de nivel superior en el Estado de Sinaloa fue de 106 076

estudiantes (2013-2014), de los cuales 58 988 están estudiando en universidades

autónomas.

La matrícula ha aumentado considerablemente en IES que operan en la entidad,

debido a los apoyos de los gobiernos federal y estatal. Por ello, uno de los retos

primordiales tiene que ver con la ampliación de la cobertura y la capacidad instalada

para crear oportunidades de acceso a mayor número de estudiantes.

El número de académicos que laboran en las IES en Sinaloa, y que se ha incorporado

al SNI alcanza un total de 183. Los programas de calidad en el PNPC han aumentado

significativa en un 75% en relación de 2010 a la fecha.

El reto para Sinaloa en educación tecnológica radica, por un lado, en ampliar la

cobertura; por otro, en implementar políticas y mecanismos que promuevan el

intercambio nacional e internacional entre instituciones y planteles que atienden esta

área del conocimiento.

Como estrategia para ampliar la cobertura, se debe fomentar la creación de Unidades

Académicas Municipales o Extensiones en áreas geográfica con escaso acceso a la

educación superior y donde lo justifiquen los estudios de pertinencia y factibilidad.

El subsidio federal se ha incrementado en el periodo en un 20%, mientras que el

subsidio estatal lo hace en apenas un 6%, por su parte nuestros ingresos propios

experimentan un crecimiento marginal del 2%, provocado por la variación en la

matrícula y la política de no incremento de colegiaturas en apoyo a la economía

familiar.

Page 10: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

El crecimiento de la matrícula de educación superior en la Universidad de

Sonora, 2007-2015

Sonora es uno de los estados del país con mayor cobertura de educación superior, con una tasa de

39.7%, cuando el promedio a nivel nacional es de 33.1%. Ello hace que en el estado ya se tenga

cumplida la meta fijada en el Plan Nacional de Desarrollo para el 2018, del 40%.

De 2001 a 2007, las estrategias seguidas por la Universidad de Sonora se concentraron en lograr

mejorar la calidad de sus programas educativos, su evaluación y su eventual acreditación.

En 2008, la Universidad logró su objetivo de mejorar la calidad al obtener el reconocimiento de tener el

100% de la matrícula evaluable de licenciatura en programas de calidad.

De 2008 en adelante la federación estableció una serie de programas y fondos para apoyar el

crecimiento de la matrícula, tanto en la vertiente de creación de nuevos campus y programas de

educativos como en la del aumento del número de alumnos en los programas educativos de calidad ya

existentes.

La matrícula total de la Institución creció de manera importante en el periodo 2008-2012, logrando tener

en sólo cuatro años más de 7 mil alumnos adicionales al pasar su matrícula de educación superior de 23

275 a 30 333, lo que representa un aumento de 30.3%

En 2010 se creó el Fondo para la Ampliación de la Oferta Educativa de Educación Superior (FAOES)

que se orientaba a apoyar la creación de nuevas instituciones o campus de las instituciones ya

existentes en los rubros de construcción y equipamiento. Posteriormente, en 2011 apareció el Fondo

para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior (FADOEES), el cual conjuntó los

objetivos de los fondos FIMES y FAOES). Para 2014, con la nueva administración federal dicho fondo

simplemente cambia de nombre a Programa de Expansión de la Matrícula en Educación Superior

(PROEXOEES).

Los resultados obtenidos muestran que la política institucional establecida en el nuevo plan de desarrollo

se ha cumplido. Por un lado se ha estabilizado la matrícula, en niveles de alrededor de 30 mil

estudiantes.

Page 11: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Sur de

Sonora, 2007-2015

El sistema de educación superior en Sonora, con 105 mil estudiantes en el ciclo 2013-2014 ocupa

la posición 13 de 32 a nivel nacional por el volumen de su matrícula. En la entidad se ubican 73

instituciones de educación superior.

La cobertura en Sonora (38.4) creció 10.6 puntos porcentuales a partir del año 2000 y está por

arriba de la media nacional (29.4).

En el ciclo académico 2013-2014, diez instituciones concentraron alrededor de tres cuartas partes

de la matrícula total en el estado de Sonora. El ITSON es la segunda IES con más matrícula a

nivel estatal (15 446 estudiantes, 14.7%), por debajo de la Universidad de Sonora.

El ITSON contribuye notoriamente en tres áreas de conocimiento. En Agronomía y Veterinaria, el

29.8% de la matrícula del estado de Sonora se encuentra inscrita en el ITSON. Además, en el

área de Servicios, el ITSON atiende a 29.1% de la matrícula a nivel estatal. Finalmente, en el área

de Artes y Humanidades, un 26.8% de la matrícula estatal en esta área es alumnado del ITSON.

Como estrategia y acción institucional para ampliar la cobertura se aprobó en 2015 el Plan de

Desarrollo Institucional (PDI) al 2020. Establece diversificar las modalidades de la oferta educativa

y fortalecer la educación virtual y a distancia.

Las estrategias buscan: 1) Incrementar las oportunidades de aprendizaje del estudiante en

escenarios de laboratorios y práctica laboral; 2) Ampliar el programa de becas que contempla a

grupos vulnerables y, 3) Fortalecer el proceso de selección de estudiantes.

La matrícula a partir del 2008 ha tenido una tendencia a la alza, alcanzando los valores máximos

en los años 2010 y 2011. En los años 2013 y 2014 tuvo una tendencia a la baja. Se considera que

con las estrategias que se establecieron en el PDI, esta tendencia se revertirá como los muestra el

comportamiento en los años 2014 y 2015.

Page 12: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de

México, 2007-2015

(Universidad Estatal de Sonora)

La política institucional de aplicación a la cobertura, ha sido instrumentada mediante el incremento

gradual de la oferta educativa, con la creación de más y nuevos programas educativos, dentro de los

cuales se orienta a una expansión de la oferta en el campo de formación académica de las ingenierías,

las ciencias computacionales, y las ciencias sociales y administrativas.

En el periodo que abarca del 2007 al 2015, son 16 programas educativos de incremento, lo que se

traduce en 59% de ampliación a la oferta educativa.

En el año 2012 se implementó la “Modalidad 2012”, modelo educativo que se destaca por la

implementación de las herramientas de las tecnologías de la información como eje principal para la

gestión de conocimiento y la mejora en el proceso de aprendizaje, con el objetivo de ampliar la cobertura

educativa de nivel superior.

Uno de los múltiples beneficios de la implantación de la “Modalidad 2012”, es el reflejo de la eficiencia en

el aprovechamiento de la capacidad instalada en cuanto a infraestructura de aulas docentes. Lo que

significa que 4 815 de nuestros estudiantes comparten las horas aulas con las horas en gestión de

aprendizaje autónomo en plataforma, permitiéndonos atender los índices de demanda a una velocidad

más rápida de la creación de aulas para la actividad docente.

En términos nominales, del periodo de análisis (2007 a 2015), existe una tendencia positiva de

crecimiento en el financiamiento institucional, que se traduce en $395.023.428 pesos, de incremento,

con base al año 2007. Esto en términos proporcionales, se expresa en una ampliación al año 2015, de

2.5 veces el presupuesto del año inicial (2007).

En términos de cobertura y atención a la demanda de primer ingreso de estudios de nivel superior, la

oferta en espacios educativos ha estado orientada al crecimiento acorde a la demanda de los aspirantes,

que en el periodo (de 2007 a 2015) ésta ha crecido en términos porcentuales en un 86%. Mientras, el

crecimiento de espacios disponibles, para el mismo periodo de análisis, es de 68%.

Page 13: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma
Page 14: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Oferta de programas educativos

Noroeste 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

UABC 87 80 90 95 97 98 119 128 126 128 128

UABCS 29 30 30 30 31 29 30 30 30 30 29

UACH 78 82 82 81 72 86 96 98 97 96 97

UACJ 36 36 40 40 45 52 54 66 69 65 63

UAS 93 97 92 94 88 96 100 118 113 125 145

ITSON 37 43 44 44 44 44 49 52 42 43 45

UNISON 101 110 86 86 100 102 121 80 74 76 74

TOTAL 461 478 464 470 477 507 569 572 551 563 581

Page 15: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Comparación regional

Noroeste581

Occidente490

Centro-sur708

Sur sureste461 Noreste

415

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Noroeste Occidente Centro-sur Sur sureste Noreste

Series1

Page 16: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Programas educativos de buena calidad

Noroeste 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

UABC 30 34 34 34 37 39 40 41 41 42 47

UABCS 0 1 1 1 2 3 3 5 7 9 9

UACH 15 23 27 32 32 32 36 38 38 38 40

UACJ 21 26 28 31 32 33 36 36 36 37 39

UAS 13 42 47 49 57 57 58 60 60 62 62

ITSON 6 8 9 13 14 14 16 18 17 18 18

UNISON 35 38 38 41 45 49 54 56 56 54 54

TOTAL 120 172 184 201 219 227 243 254 255 260 269

Page 17: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Noroeste269

Occidente258

Centro-sur361

Sur sureste276

Noreste293

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Noroeste Occidente Centro-sur Sur sureste Noreste

Series1

Comparación regional

Page 18: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Matrícula de licenciaturaNoroeste 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

UABC 28,987 31,350 33,613 36,432 40,135 43,461 46,562 51,609 55,068 56,866 59,778

UABCS 5,357 5,781 5,187 4,801 4,727 4,639 4,685 4,980 5,102 5,272 5,056

UACH 16,387 17,756 18,430 19,799 21,254 22,358 23,097 25,147 27,386 26,842 27,498

UACJ 15,477 16,955 17,824 18,525 19,040 20,164 21,397 23,007 24,863 25,266 26,312

UAS 41,479 42,377 44,484 45,432 46,282 46,623 48,279 55,331 59,258 61,803 67,392

ITSON 14,422 14,534 14,088 14,088 14,144 14,144 14,850 16,161 15,737 14,961 14,992

UNISON 22,106 22,155 22,180 22,839 22,640 23,219 24,949 27,076 29,377 29,311 28,656

TOTAL 144,215 150,908 155,806 161,916 168,222 174,608 183,819 203,311 216,791 220,321 229,684

Page 19: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Noroeste229,684 Occidente

207,939

Centro-sur218,822

Sur sureste156,087

Noreste206,965

Noroeste Occidente Centro-sur Sur sureste Noreste

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

Series1

Comparación regional

Page 20: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Total de Profesores de Tiempo Completo

Noroeste 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

UABC 849 925 1,009 1,036 1,081 1,155 1,197 1,273 1,321 1,352 1,361

UABCS 190 194 181 181 186 186 191 194 193 196 199

UACH 531 497 552 571 595 637 678 694 742 755 758

UACJ 462 500 528 557 541 554 581 634 657 694 753

UAS 1,375 1,376 1,251 1,239 1,159 1,148 1,126 1,125 1,188 1,234 1,136

ITSON 210 213 220 222 252 247 257 261 264 265 265

UNISON 893 858 858 877 889 912 957 965 998 976 1,009

TOTAL 4,510 4,563 4,599 4,683 4,703 4,839 4,987 5,146 5,363 5,472 5,481

Page 21: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Noroeste5,481

Occidente7,224 Centro-sur

6,648

Sur sureste5,641

Noreste6,857

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

Noroeste Occidente Centro-sur Sur sureste Noreste

Series1

Comparación regional

Page 22: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

PTC en el SNI

Noroeste 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

UABC 91 97 124 163 186 197 210 229 262 291 311

UABCS 23 27 29 30 31 28 27 26 29 30 32

UACH 14 17 36 44 45 42 45 57 72 73 79

UACJ 19 26 40 50 62 83 93 117 133 162 183

UAS 62 77 87 103 111 119 135 148 172 187 184

ITSON 7 10 11 13 13 18 21 20 27 28 35

UNISON 98 111 120 148 165 174 213 215 223 239 253

TOTAL 314 365 447 551 613 661 744 812 918 1,010 1,077

Page 23: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Noroeste1,077

Occidente1,831

Centro-sur1,836

Sur sureste949

Noreste1,418

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

Noroeste Occidente Centro-sur Sur sureste Noreste

Series1

Comparación regional

Page 24: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Fondos extraordinarios Noroeste 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

UABC 388 147 217 246 331 246 207 279 307 262 179

UABCS 43 18 36 60 35 29 21 27 35 24 13

UACH 149 63 192 226 331 257 236 223 237 192 118

UACJ 133 91 154 217 245 242 231 257 257 204 128

UAS 355 239 787 864 693 561 720 711 781 374 299

ITSON 107 86 122 117 132 88 75 101 133 128 96

UNISON 280 205 194 199 259 201 176 166 152 122 44

TOTAL 1,455 849 1,702 1,929 2,026 1,624 1,666 1,764 1,902 1,306 877

Page 25: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

1,455

849

1,702 1,929

2,026

1,624

1,666

1,764

1,902

1,306877

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

NOROESTE

Page 26: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Noroeste877

Occidente1,435

Centro-sur1,263

Sur sureste535

Noreste1,199

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

Noroeste Occidente Centro-sur Sur sureste Noreste

Series1

Comparación regional

Page 27: Expansión de la matrícula de educación superior en …...El comportamiento de la matrícula en educación superior en el Noroeste de México, 2007-2015 (UACH) La Universidad Autónoma

Muchas gracias por su atención.