expectativas frustradas

6
1 Expectativas Frustradas Isaías 5:1-7 Id Central: Las expectativas frustradas de Dios, al no recibir lo que esperaba de su pueblo. Introducción: La “frustración” es una realidad con la que todo hombre se enfrenta en algún momento o aspecto de su vida, de ahí que esta es definida como: Alguien dijo: La frustración es la diferencia entre la meta y nuestros logros. Por lo cual mientras mayor sea la meta y menor nuestro logro, mas grande será nuestra frustración. Otra manera de entenderlo seria, en relación a nuestras expectativas y la realidad: Mientras mayor se la diferencia entre nuestras expectativas y la realidad, así también de grande será nuestra frustración. Is5, nos revela las expectativas frustradas de Dios para con su pueblo, quien tenía altos propósitos para ellos, los cuales fueron suplantadas por una realidad totalmente diferente. Antes de empezar a estudiar profundamente este “cantico-parábola” me gustaría resaltar algunos detalles: Isaías expresa este cantico que encierra la inconformidad de su amado para con su viña, en su nombre es decir como su representante (vr.1). No es el cantico de Isaías sino de su amado. La viña como se nos revela al final es la nación de Israel y los frutos apuntan hacia sus actitudes y conducta (vr7a). El énfasis o tema principal: Es las expectativas frustradas de Dios, al no recibir lo que esperaba de su pueblo (vr7b). Al final del vr7 Isaías utiliza un juego de palabras que se reconoce solo en el idioma original, este (juego de palabras) enfatiza en algún sentido lo que Dios esperaba de

Upload: marlon-h-martinez

Post on 03-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sermon

TRANSCRIPT

2

Expectativas FrustradasIsaas 5:1-7

Id Central: Las expectativas frustradas de Dios, al no recibir lo que esperaba de su pueblo.

Introduccin:La frustracin es una realidad con la que todo hombre se enfrenta en algn momento o aspecto de su vida, de ah que esta es definida como:Alguien dijo: La frustracin es la diferencia entre la meta y nuestros logros. Por lo cual mientras mayor sea la meta y menor nuestro logro, mas grande ser nuestra frustracin. Otra manera de entenderlo seria, en relacin a nuestras expectativas y la realidad: Mientras mayor se la diferencia entre nuestras expectativas y la realidad, as tambin de grande ser nuestra frustracin.

Is5, nos revela las expectativas frustradas de Dios para con su pueblo, quien tena altos propsitos para ellos, los cuales fueron suplantadas por una realidad totalmente diferente.

Antes de empezar a estudiar profundamente este cantico-parbola me gustara resaltar algunos detalles:

Isaas expresa este cantico que encierra la inconformidad de su amado para con su via, en su nombre es decir como su representante (vr.1). No es el cantico de Isaas sino de su amado. La via como se nos revela al final es la nacin de Israel y los frutos apuntan hacia sus actitudes y conducta (vr7a).

El nfasis o tema principal: Es las expectativas frustradas de Dios, al no recibir lo que esperaba de su pueblo (vr7b).

Al final del vr7 Isaas utiliza un juego de palabras que se reconoce solo en el idioma original, este (juego de palabras) enfatiza en algn sentido lo que Dios esperaba de su pueblo juicio-justicia y lo que realmente recibe vileza (derramamiento de sangre) y clamor. La invitacin que se nos hace en el vr.3 a Juzgar, es lit. A participar como jueces y como jurado ante este conflicto legal, dando nuestro veredicto.

Esta invitacin nos compromete y a la vez nos responsabiliza a tomar un papel crtico en esta denuncia divina, hacia su pueblo. En qu consiste este papel-critico?A travs de este cantico-parbola, en la que Isaas enfatiza la inconformidad de Dios y sus expectativas frustradas hacia su pueblo. Dios nos anima a que participemos junto a l, como testigos y jurados primero Evaluando cuan justificadas son sus frustraciones y luego Confirmando cuan justas son sus acciones. Nuestra primera tarea frente a este pasaje seria.I. EVALUEMOS: Cuan justificadas son las expectativas frustradas de Dios (vr1-4).

Realmente tiene Dios motivos para estar frustrado con su pueblo?Por lo que entonces debemos escuchar los testimonios y datos presentados por Isaas, para luego responder a la pregunta: Tiene Dios razones y motivos para estar frustrado con su Pueblo?

A. En los vr.1-2, Isaas procede a revelar la dedicacin especial del Amado-por su via. No cabe duda que a travs de las acciones y cuidados del viador, Dios est dando a conocer su trato especial para con la nacin de Israel.

Ubicada en una ladera frtil: Plantada en un lugar especial (vr1b).

i. Gn12 nos relata el llamado de Abraham de la tierra de Ur de los caldeos, a la tierra, a la tierra de Canan, lugar especial que le sera entregado a su descendencia, y que ms adelante Moiss nos recuerda que es un tierra buena, donde fluye leche y miel (Dt8:7-10, 11:9). ii. En otro momento de la historia de Israel, el Sal80:8 nos conforma como Dios trajo a su Via (Israel) de Egipto y la planto en Canan.

iii. No hay ninguna duda de que Dios haba puesto a Israel, en un lugar especial sobre la tierra, un lugar donde gozaran de su bendicin y le hiciera prosperar.

Despedregado y Plantado con vides escogidas: Trabajo y semilla especial (vr2a).

i. Al leer estos versculos deben venir a nuestra imaginacin imgenes, del trabajo duro de este viador quitando los obstculos y los estorbos, plantado semillas puras y de la ms alta calidad.ii. Esta verdad tambin es confirma en la historia de Israel, en el libro de Gnesis a partir de los capitulo 12 al 50 nos muestra el trabajo duro de Dios, con los patriarcas de la nacin, formando en ellos su carcter. iii. Haciendo de un Abraham: un hombre indeciso e incrdulo el Padre de la Fe, de Isaac: un hombre mediocre, un bendecido por su gracia, de Jacob: un tramposo y estafador, un hombre sometido completamente a Dios. iv. No es coincidencia que Dios muchas veces se presenta a s mismo como el Dios de Abraham, Isaac y de Jacob. v. Dios haba tratado y formado personalmente a los padres de la nacin. Cercado, Edificado una torre: El cuidado especial (vr2b).i. Para confirmar esta verdad solo se necesita escuchar Salmos como el 121:4 o 125:2. ii. Dios ha sido a travs de la historia el guardador de Israel.

Luego de enfatizar el cuidado especial de Dios para su pueblo, Isaas resalta entonces la expectativa de este.

B. El final del vr2c, muestra la esperanza del Amado en su via. Despus de haber invertido especiales cuidados, trabajo y dedicacin el Seor esperaba frutos, frutos que fuesen recprocos es decir es decir en consecuencia del esfuerzo realizado. Dios esperaba un fruto: Verdadero Maduro y Duradero. Sin embargo las uvas fueron silvestres, esta palabra lleva la idea de corrompidas. Los frutos visibles en la vida de Israel, eran una cosecha de injusticias y rebelda como especifican los juicios o denuncias a partir del vr.8-30.

Volvemos a escuchar la invitacin del vr.3 la cual nos recuerda cual es nuestra primera tarea frente a este pasaje, dar una respuesta a las preguntas: Dios tiene razn para estar frustrado con su pueblo?

Es nuestra vida de hoy y los frutos en ella, una vida a la altura de las riquezas y bendiciones con las que hemos sido bendecidos por Dios, en Cristo (Ef1, Col2).

Nuestras vidas llenan y satisfacen las expectativas de Dios al habernos bendecidos y enriquecidos en Cristo Debera Dios estar frustrado con tu vida o con mi vida? Nuestra segunda tarea frente a este pasaje seria.

II. CONFIRMEMOS: Cuan justas son las acciones de Dios (vr.5-6). Aun cuando el profeta pide la participacin de toda la casa de Israel, no se escucha ningn veredicto, no hay sentencia que confirme el pecado de la nacin, pudiera ser porque saben que estaran confirmando sus propios pecados. A. Isaas procede a revelar el juicio de Dios sobre la nacin.

En Mt21:13-22, encontramos a Jess en su ltima semana la pasin, maldiciendo un Higuera que aparentando tener frutos, no tena. Todos los estudiosos concuerdan que en cierto sentido este hecho esta directamente conectado con la nacin de Israel, una nacin cuya conducta externa aparentaba estar cerca de Dios pero interiormente revelaba su falta de frutos espirituales. Aqu en Is5 tambin encontramos a Dios declarando su juicio contra toda la nacin de Israel, el vr.5 enfatiza que Dios dejara de protegerla (cuidarla), el vr.6 Dios dejara de proveer para ella. Seria abandonada a su propia suerte y destino. La Historia nos confirma que este abandono de Dios se cumpli en la cautividad donde toda la nacin fue llevada prisionera, enfrentndose a la terrible verdad de que el Dios que antiguamente peleaba por su pueblo esta vez los haba abandonado (iLL. Sansn, Juec16:20 Jehov ya se haba aparto del). Eran justos o correctos estos juicios (disciplinas) de Dios para Israel su pueblo?

Recuerde que estos juicios eran el resultado de la infidelidad de toda la nacin. B. Hay dos profetas que durante este mismo tiempo denuncian abiertamente la infidelidad de Israel hacia Dios. Isaas, como una Via Ingrata que es maldecida.Esta figura en este pasaje enfatiza que aun cuando Dios se haba invertido y entregado con el fin de garantizar sus planes para su pueblo, estos en la rebelda de su corazn haba decidido no honrarle, ni responder a l con obediencia y sometimiento. El profeta Oseas contemporneo de Isaas aunque se concentro en el reino del norte, representa a toda la nacin de Israel como una prostituta.Con esto se refera a la actitud continua de Israel de abandonar la seguridad del pacto de Dios, tras otros dioses. Cayendo as en una infidelidad espiritual. Qu de nosotros y de nuestra fidelidad a Dios? En cuanto a nuestras acciones, pensamientos, frutos y vidas. Debemos concluir diciendo que este cantico de Isaas para su tiempo era una advertencia, un llamado de alerta y al arrepentimiento pero Jess vuelve a conectar esta misma idea de la via en Mt21:33-43 y aunque le aade otros detalles lleva el mismo sentido que en los tiempos del profeta, denunciar la infructuosa vida espiritual de Israel, solo que esta vez el mismo Seor proclamo una sentencia final sobre la nacin.

El nfasis del vr.43, nos recuerda que Dios se ha levantado ahora en su iglesia un pueblo de todas las razas que d, el fruto que el busca.

Isaas trajo un llamado y una denuncia 750 aos AC, a toda la nacin de Israel.

Cristo proclamo la sentencia final, al Israel perseverar en su condicin de infidelidad, ingratitud y adulterio.

!! DIOS SIGUE ESPERANDO GRANDES COSAS Y GRANDES FRUTOS DE PARTE DE SU PUEBLO !!!