expediente: rr.1639/2010 · 2016-02-19 · de la colonia _____ y, tiene un historial en su haber de...

49
RECURSO DE REVISIÓN RECURRENTE: JOSÉ GABRIEL GARCÍA DÍAZ ENTE PÚBLICO: INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL EXPEDIENTE: RR.1639/2010 Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal. Teléfono: 56 36 21 20 En México, Distrito Federal, a diecinueve de enero de dos mil once. VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.1639/2010, relativo al recurso de revisión interpuesto por José Gabriel García Díaz, en contra de la respuesta emitida por el Instituto Electoral del Distrito Federal, se formula resolución en atención a los siguientes: R E S U L T A N D O S I. El nueve de noviembre de dos mil diez, José Gabriel García Díaz, presentó ante este Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta emitida por el Instituto Electoral del Distrito Federal, a través del sistema electrónico “INFOMEX”, con motivo de la solicitud de información que se tuvo por presentada el veintidós de octubre de dos mil diez, a la cual le correspondió el folio 3300000059810 en la que requirió en medio electrónico gratuito: “… Copia del documento que avale que el Sr. Daniel Correa Torres tiene su lugar de residencia en la colonia Ampliación Michoacana perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza. Datos para facilitar su localización El señor arriba mencionado se encuentra registrado como vocal 1, de la fórmula 1, de la colonia Ampliación Michoacana, clave 17-D40 en el XI Distrito Electoral …” (sic) El Ente Público respondió dicha solicitud de información, el veintiocho de octubre de dos mil diez, a través del sistema electrónico “INFOMEX”, en los siguientes términos: “… Respuesta Información solicitada

Upload: others

Post on 09-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

RECURSO DE REVISIÓN

RECURRENTE: JOSÉ GABRIEL GARCÍA DÍAZ

ENTE PÚBLICO: INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

En México, Distrito Federal, a diecinueve de enero de dos mil once.

VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.1639/2010,

relativo al recurso de revisión interpuesto por José Gabriel García Díaz, en contra de la

respuesta emitida por el Instituto Electoral del Distrito Federal, se formula resolución en

atención a los siguientes:

R E S U L T A N D O S

I. El nueve de noviembre de dos mil diez, José Gabriel García Díaz, presentó ante este

Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta emitida por el Instituto Electoral

del Distrito Federal, a través del sistema electrónico “INFOMEX”, con motivo de la

solicitud de información que se tuvo por presentada el veintidós de octubre de dos mil

diez, a la cual le correspondió el folio 3300000059810 en la que requirió en medio

electrónico gratuito:

“… Copia del documento que avale que el Sr. Daniel Correa Torres tiene su lugar de residencia en la colonia Ampliación Michoacana perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza. Datos para facilitar su localización El señor arriba mencionado se encuentra registrado como vocal 1, de la fórmula 1, de la colonia Ampliación Michoacana, clave 17-D40 en el XI Distrito Electoral …” (sic)

El Ente Público respondió dicha solicitud de información, el veintiocho de octubre de

dos mil diez, a través del sistema electrónico “INFOMEX”, en los siguientes términos:

“… Respuesta Información solicitada

Page 2: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

2

Se adjunta oficio IEDF/UTCSyT/OIP/0888/2010, mediante el cual se le comunica la respuesta emitida por la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados. Archivos adjuntos de respuesta

IEDF-UTCSyT-OIP-0888-2010.pdf

17-040_MICHOACANA_AMPL.pdf …” (sic)

El primero de los archivos anexos a la respuesta contiene la digitalización del oficio

IEDF/UTCSyT/OIP/0888/2010 del veintisiete de octubre de dos mil diez, a través del

cual el titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social y Transparencia del Ente

Púiblico, informó al recurrente lo siguiente:

“… Al respecto, con fundamento en los artículos 3; 4, fracción IX; 11; 58, fracciones IV y VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; 41, fracción VIII del Reglamento del Instituto Electoral del Distrito Federal en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública; 57, fracciones XI y XII del Reglamento Interior del Instituto Electoral del Distrito Federal; por este medio me permito hacer de su conocimiento que la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados, remitió a esta Oficina de Información Pública, el oficio IEDF/UALAOD/1810/2010, mediante el cual, respecto del documento sobre la residencia del señor Daniel Correa Torres, comunicó que el personal de la Dirección Distrital XI, llevó a cabo la verificación del cumplimiento de los requisitos de cada uno de los aspirantes a integrar las fórmulas en la colonia a la cual se refiere en su petición, quedando precisada la acreditación de la residencia del citado ciudadano, conforme a lo señalado en el Considerando número 28 del Dictamen identificado con la clave alfanumérica DDXI/019/10, de fecha 22 de septiembre de 2010, mismo que adjunto al presente. No obstante lo anterior, con fundamento en el artículo 54, segundo párrafo, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, le informo que el Dictamen referido se encuentra (disponible para su consulta en la página de Internet del Instituto Electoral del Distrito Federal, específicamente en el siguiente hipervínculo: http://www.iedf.org.mx/sites/comites2010/content/if/d11/17-040.pdf Por otra parte, es de indicar que el Comité de Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal, mediante la Resolución CT-RS-023-10, del 30 de septiembre de 2010, clasificó como información de acceso restringido en su modalidad de confidencial,

Page 3: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

3

el SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, junto con el formato IEDF-ECC2010-02 ‘Datos del aspirante a integrar la Formula’ y la copia de la credencial para votar con fotografía, por lo que la información que forma parte de dicho Sistema, no puede ser difundida sin el consentimiento expreso de los titulares, con excepción de aquellos datos que por su naturaleza sean de acceso público.

En este sentido, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 de la citada Ley de Transparencia local, le doy a conocer los elementos que sirvieron de base para la aprobación de la misma:

”...es menester señalar que la propia Ley de la materia establece, en su artículo 38, que se considera como información confidencial los datos personales que requieran del consentimiento de las personas para su difusión, distribución o comercialización y cuya divulgación no esté prevista en una Ley, y que dicha información mantendrá este carácter de manera indefinida y sólo podrán tener acceso a ella los titulares de la misma y los servidores públicos que requieran conocerla para el debido ejercicio de sus funciones. Por otra parte, la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, en su artículo 2°, define, entre otros, a los Datos Personales como la información numérica, alfabética, gráfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a una persona física, identificada o identificable. Sobre el particular, esta misma Ley establece la creación de sistemas de datos personales con los que se garantice la tutela a través de documentos de seguridad del propio sistema.”

Abundando en las obligaciones para los Entes Públicos que se establecen en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, destaca lo referente a informar al interesado al momento de recabar sus datos personales, sobre la existencia y finalidad de los sistemas de datos personales, en este caso, del SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, así como el carácter obligatorio u optativo de proporcionarlos y las consecuencias de ello; la leyenda en comento se encuentra inscrita en el formato IEDF-ECC2010-02 „Datos del Aspirante a Integrar la Fórmula‟, señalándose que: se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso. Por otra parte, en cumplimiento de los artículos 58 fracción VI, 76 y 77 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y 42, segundo párrafo del Reglamento del Instituto Electoral del Distrito Federal en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, le comunico que tiene el derecho de interponer recurso de revisión ante el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF), el cual deberá presentarse en los términos de la mencionada Ley. …” (sic)

Page 4: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

4

El segundo de los archivos señalados contiene la digitalización del Dictamen número

DD XI/019/10 del veintidós de septiembre de dos mil diez, mediante el cual se

determinó procedente el registro de cinco fórmulas en la Colonia o Pueblo Michoacana

(Ampl), Clave 17-040, correspondiente al XI Distrito Electoral del Instituto Electoral del

Distrito Federal, para participar en la elección de Comités Ciudadanos o Consejos de

los Pueblos de dos mil diez.

En su escrito inicial, el recurrente manifestó lo siguiente:

“… 3. Acto o resolución impugnada (2) y fecha de notificación (3), anexar copia de los documentos La negativa de parte del Instituto Electoral del D.F. a proporcionar la dirección de Daniel Correa Torres, un integrante de la fórmula 1, que participó como vocal 1 en las pasadas elecciones de comités ciudadanos en el XI Distrito Electoral en la Delegación Venustiano Carranza. En la colonia Ampliación Michoacana, conocemos las direcciones de los integrantes de las cinco fórmulas que participamos en las pasadas elecciones de comités vecinales, excepción hecha de Daniel Correa Torres al cual los vecinos desconocen que tenga su residencia en esta colonia. La Delegación Venustiano Carranza intervino de manera fraudulenta en estas elecciones y, su operador principal fue María Carmen Arceo Venegas L. C. P. adscrita a la Subdirección de Capacitación e Inducción Comunitaria, ella vive en la calle de _______ de la Colonia _______ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección que reportó el Sr. Daniel Correa Torres es la calle __________ de la colonia ________. … 6. Descripción de los hechos del acto o resolución que impugna Que el Sr. Daniel Correa Torres no es vecino de esta colonia. Que él trabaja en la Delegación como Promotor en la Colonia Ampliación Michoacana. Que la Delegación aprovechó la cercanía que tiene con los vecinos de la Colonia, ya que, al fungir como promotor de los servicios de programas y beneficios sociales y, orientar a la gente en la realización de trámites y gestiones administrativas ello le da cierta ventaja, la cual utilizó para inducir el voto hacia la fórmula 1. Este hecho fue repetido por su exjefa la Sra. María Carmen Arceo Venegas quien condicionaba la ayuda de los programas sociales siempre y, cuando otorgaran su voto a la fórmula 1.

Page 5: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

5

7. Agravios que le causa el acto o resolución impugnada 1.- Que en elecciones ciudadanas la Delegación no tenía ni debía tener injerencias, sin embargo en todo el proceso de la elección, toda su maquinaria estuvo influyendo para que los vecinos bajo consigna votaran por la fórmula 1. 2.- Que nuestros derechos políticos electorales se ven conculcados y, que en esta dizque democracia los ciudadanos no tenemos ninguna oportunidad de ganar ya que, no tenemos ni el tiempo, ni los recursos, ni las mañas de los políticos “profesionales”. 3.- Que la Delegación utilizó todo tipo de artimañas y que manoseó todo el proceso de elección de comités vecinales. 4.- Qué la Delegación quiere candidatos a modo y, que por ello hizo todo lo que pudo para convertir esta contienda totalmente inequitativa. 5.- Que la Ley de Participación Ciudadana no fue respetada y fue violentada por la Delegación y, que el exhorto que IEDF hizo a los funcionarios de abstenerse a participar no se cumplió. 6.- Los ciudadanos estamos indignados y molestos de estos hechos ya que, hay un abuso de autoridad y un atropello de nuestros Derechos Humanos. …” (sic)

II. El doce de noviembre de dos mil diez, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de

este Instituto, dictó acuerdo mediante el cual admitió a trámite el presente recurso de

revisión, así como las documentales obtenidas del sistema electrónico “INFOMEX”,

relativas a la solicitud de información con folio 3300000059810, mismas que se

describen a continuación:

Impresión de las pantallas “Acuse de recibo de solicitud de acceso a la información pública”, “Avisos del Sistema”, “Módulo estadístico del sistema INFOMEX 2”, “Documenta la respuesta de Información vía INFOMEX”, “Confirma respuesta de información vía INFOMEX”, “Acuse de Información vía INFOMEX” y “Acuse de Información entrega vía INFOMEX”.

Impresión del oficio IEDF/UTCSyT/OIP/0888/2010 del veintisiete de octubre de dos mil diez, suscrito por el titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social y Transparencia del Ente Público y dirigido al recurrente.

Impresión del dictamen DD XI/019/10 del veintidós de septiembre de dos mil diez, emitido por el Coordinador Distrital y el Secretario Técnico Jurídico, miembros del Servicio Profesional Electoral e integrantes de la XI Dirección Distrital del Instituto Electoral del Distrito Federal, mediante el cual se determinó

Page 6: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

6

procedente el registro de cinco fórmulas en la Colonia o Pueblo Michoacana (Ampl), Clave 17-040, correspondiente al XI Distrito Electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal, para participar en la elección de Comités Ciudadanos o Consejos de los Pueblos de dos mil diez.

Asimismo, atendiendo a que el recurrente señaló como terceros interesados a María

Carmen Arceo Venegas y Daniel Correa Torres, se ordenó llamarlos al presente medio

de impugnación y requerirles que dentro de un plazo de cinco días hábiles,

manifestaran lo que a su derecho conviniera y que aportaran las pruebas que

consideraran pertinentes.

Finalmente, requirió al Ente Público el informe de ley respecto del acto impugnado.

Dicho acuerdo fue notificado al recurrente, en el correo electrónico señalado para tal

efecto, el dieciocho de noviembre de dos mil diez.

III. Mediante oficio INFODF/DJDN/SS/1761/2010 notificado el catorce de noviembre de

dos mil diez, se requirió al Ente Público el informe de ley a que se refiere el artículo 80,

fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Distrito

Federal.

IV. El diecinueve de noviembre de dos mil diez, el Actuario adscrito a la Dirección

Jurídica y Desarrollo Normativo de este Instituto, hizo constar que se constituyó en el

domicilio señalado por el recurrente para notificar a las personas señaladas como

terceros interesados en el presente recurso de revisión, sin que haya sido posible llevar

a cabo la notificación ordenada el doce de noviembre de dos mil diez.

V. El veintiséis de noviembre de dos mil diez, se recibió en la Unidad de

Correspondencia de este Instituto, el oficio IEDF/UTSCyT/OIP/1005/2010 de esa misma

Page 7: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

7

fecha, a través del cual el Titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social y

Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal, rindió el informe de ley que le

fue requerido, en los siguientes términos:

“… Es de indicar que, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 2º, párrafo tercero del Código Electoral del Distrito Federal y 7, último párrafo de la Ley Procesal Electoral Local, para el debido cumplimiento de sus funciones, esta autoridad electoral se rige por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, equidad, publicidad, transparencia y accesibilidad a la información pública, en tanto que en la materia que nos ocupa de acuerdo con lo previsto en el artículo 2' de la LTAIPDF, se sujeta a los principios de información, celeridad, veracidad, transparencia y máxima publicidad de sus actos, razón por la cual manifiesto que el Instituto Electoral del Distrito Federal, incluyendo la Unidad a mi cargo, efectúa las funciones que tiene encomendadas en concordancia con el marco legal invocado, y con respeto irrestricto a los principios que establece, por lo que se rinde el siguiente informe de Ley conforme a los siguientes:

H E C H O S

1. El veintidós de octubre de dos mil diez, la Oficina de Información Pública del Instituto Electoral del Distrito Federal recibió la solicitud de información, con número de folio 3300000059810, a través del sistema electrónico INFOMEX, cuyo tenor es: [Transcribe solicitud de información] 2. En la misma fecha señalada en el resultando que antecede, la Oficina de Información Pública procedió a gestionar la atención de la solicitud con número de folio 3300000059810, turnándola a la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados del propio Instituto, por corresponder al ámbito de sus funciones. 3. El veintiséis de octubre de dos mil diez, Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados del Instituto, mediante oficio IEDF/UALAOD/1810/2010, refiere que el personal de la Dirección Distrital XI, llevó a cabo la verificación del cumplimiento de los requisitos de cada uno de los aspirantes a integrar las fórmulas en la colonia a la cual se refiere la petición, quedando precisada la acreditación de la residencia del ciudadano Daniel Correa Torres, conforme a lo señalado en el Considerando número 28 del Dictamen identificado con la clave alfanumérica DDX1/019/10, de fecha 22 de septiembre de 2010, dictamen que se adjuntó al oficio en comento. Con independencia de lo anterior, se hizo de su conocimiento que la información proporcionada se encuentra disponible en el portal institucional de Internet, para su consulta.

Page 8: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

8

Por otra parte, se le indicó al ahora recurrente que el Comité de Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal, mediante Resolución CT-RS-023-10, del 30 de septiembre de 2010, clasificó como información de acceso restringido, a en su modalidad de confidencial, el SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, junto con el formato IEDF-ECC2010-02 „Datos del aspirante a integrar la Fórmula‟ y la copia de la credencial para votar con fotografía, por lo que la información que forma parte de dicho Sistema, no puede ser difundida sin el consentimiento expreso de los titulares, con excepción de aquellos datos que por su naturaleza sean de acceso público. 4. La Oficina de Información Pública del Instituto Electoral del Distrito Federal, con fecha veintisiete de octubre de dos mil diez, mediante oficio IEDF/UTCSyT/OIP/0888/2010, con fundamento en los artículos 3; 4, fracción IX; 11 ; 58, fracción IV de la LTAIPDF; 41, fracción Vlll del Reglamento del Instituto Electoral del Distrito Federal en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública; 57, fracciones XI y XII del Reglamento Interior del Instituto Electoral del Distrito Federal; notificó al C. José Gabriel García Díaz, a través del sistema INFOMEX su correo electrónico, medio señalado para recibir notificaciones, la respuesta a la solicitud de información que nos ocupa, de conformidad con lo señalado en el resultando que antecede. Comunicándole, de conformidad con el artículo 42 de la LTAIPDF, los elementos que sirvieron de base para la Resolución CT-RS-023-10, aprobada por el Comité de Transparencia, para la atención de una solicitud diversa en una sesión previa, la cual tuvo verificativo el 30 de septiembre de 201 0, en la cual fue clasificado el sistema de datos personales antes referido. 5. Que considerando que el recurrente indicó como medio para recibir la información o notificaciones el sistema electrónico INFOMEX, esta autoridad comunicó la respuesta y remitió la información respectiva a través de dicho medio. 6. El doce de noviembre del año en curso, mediante oficio INFODF/DJDN/SS/1761/2010, signado por el licenciado Teodoro Antonio Serralde Medina, Director Jurídico y Desarrollo Normativo del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se recibió copia simple del recurso de revisión presentado ante el INFODF, por el ciudadano José Gabriel García Díaz, así como del Acuerdo de fecha doce de noviembre del año en curso, mediante el cual se dictó su admisión a trámite, asignándole el número de expediente RR.1639/2010. 7. En el acuerdo referido en el punto que antecede, se admitieron como pruebas las documentales obtenidas del sistema electrónico INFOMEX, respecto de la solicitud de información con folio 3300000059810, mismas que se desahogaron por su propia y especial naturaleza. Al respecto, en obvio de repeticiones, en este acto manifiesto que dichas documentales se hacen propias para acreditar lo manifestado en el presente informe, solicitando a esa instancia, sean valoradas en el momento procesal oportuno.

Page 9: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

9

8. El veinticuatro de noviembre del año en curso, el ingeniero Narciso Meléndez López Titular de la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados, mediante oficio IEDF/UALAOD/1973/2010, aportó diversos elementos relacionados con el acto recurrido, de los cuales, en la parte que interesa, se deduce que: Cuando se recibió la solicitud en comento, personal del área se abocó a evaluar el tipo de respuesta que se emitiría, tomando en cuenta que en la Cédula de Registro Individual que deberían de presentar todos los ciudadanos interesados en participar, se señalaba que la información recabada sería protegida, incorporada y tratada en el SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA. Al hacer una revisión del Dictamen DDXI/019/10, de fecha 22 de septiembre del 2010, por el que se otorgaba el registro a las diferentes fórmulas de la colonia Ampliación Michoacana, advertimos que en el considerando 28, fracción IV, se señalaba lo siguiente:

„IV. Por cuanto hace a cumplir con la residencia en la colonia o pueblo para la cual se solicita el registro de la fórmula, incluyendo el periodo mínimo de seis meses antes el día de la jornada electiva [inciso d), artículo 95 de la Ley], del análisis de las constancias entregadas por los ciudadanos aspirantes a integrar cada fórmula, el personal de la Dirección Distrital determinó el cumplimiento de este requisito ya que se comprobó que dichas constancias cumplen con el objetivo final de este requisito, consistente en acreditar la residencia de los contendientes, en el caso, las correspondientes a las secciones electorales 5204, 5205, 5203, de la colonia Michoacana (Ampl), clave 17-040, esto de conformidad con lo establecido en el numeral III, punto 3, párrafo primero e inciso c) del numeral VI, de los Criterios.‟

Por lo anterior, el área responsable de la información consideró que el citado Dictamen, documento en el cual se detallaban de manera puntual todas las actividades que se realizaron por parte de la Dirección Distrital, para confirmar el cumplimiento de los requisitos de residencia, es el documento que avala que el ciudadano en cuestión tiene su lugar de residencia en la citada colonia y delegación, toda vez que había sido verificada por la Autoridad.

CONTESTACIÓN DE AGRAVIOS ÚNICO. En el resolutivo CUARTO del Acuerdo de fecha doce de noviembre del año en curso, dictado por el licenciado Teodoro Antonio Serralde Medina, Director Jurídico y Desarrollo Normativo del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se indicó que en aplicación de la suplencia de la deficiencia de la queja se tienen expresados sus agravios, al haber manifestado que está inconforme con la respuesta brindada por este Instituto Electoral.

Page 10: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

10

En ese sentido, en primer término debe señalarse que en la solicitud de información el ahora recurrente pidió „documento que avale que el Sr. Daniel Correa Torres tiene su lugar de residencia en la colonia Ampliación Michoacana perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza‟ [El énfasis es propio] contenido que difiere de lo expresado en el recurso que nos ocupa toda vez que ahora pretende modificar su solicitud cuando en el acto impugnado se refiere a „la negativa de parte del Instituto Electoral del D.F. a proporcionar la dirección de Daniel Correa Torres, un integrante de la fórmula 1, que participo como vocal 1 en las pasadas elecciones…‟. No pasa desapercibido que si el ahora recurrente hubiese solicitado acceder a la dirección del C. Daniel Correa, en su caso, por ser un dato personal, este Ente Público hubiera otorgado un tratamiento distinto a la solicitud. Sin embargo, en el caso concreto, apegados al principio de máxima publicidad, se puso a disposición del peticionario el documento público, que convalida que efectivamente el multicitado ciudadano acreditó el cumplimiento de la residencia; luego entonces, la respuesta brindada está apegada a derecho debido a que la misma es congruente con la solicitud. En esta tesitura, esta autoridad estima necesario definir qué debe entenderse por „avalar‟ y „aval‟; y al respecto, el Diccionario de la Real Academia Española lo define de la siguiente forma: A valar. 1. tr. Garantizar por medio de aval. Aval. (Del fr. aval). 1. m. Escrito en que alguien responde de la conducta de otra persona, especialmente en materia política. 2. m. Com. Firma que se pone al pie de una letra u otro documento de crédito, para responder de su pago en caso de no efectuarlo la persona principalmente obligada a él. De lo antes expresado, se desprende que el vocablo aval se traduce en un garantizar por escrito que alguien responde de la conducta de otra persona. Señalado lo anterior, esta autoridad considera que el documento público por el cual se convalida que el ciudadano tiene su residencia en la colonia Ampliación Michoacana perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza, corresponde al Dictamen identificado con la clave alfanumérica DDXI/019/10, de fecha 22 de septiembre de 2010, en cuyo considerando 28 se determina el cumplimiento del requisito, mismo que se adjuntó a la respuesta institucional.

Page 11: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

11

Por otra parte, debe indicarse que aún y cuando en los archivos obra la documentación presentada por el interesado que sirvió de apoyo para acreditar el requisito de residencia, dicha documentación fue proporcionada para un fin específico que fue el registro de formulas, para contender en la elección de los Comités Ciudadanos o Consejos de los Pueblos 2010, tomando en cuenta que en la Cédula de Registro Individual que deberían de presentar todos los ciudadanos interesados en participar, se incluye la leyenda relativa a la tutela de datos personales, en la cual se precisa que la información recabada sería protegida, incorporada y tratada en el SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA. En segundo término, de manera oportuna se hizo del conocimiento al ahora recurrente que el Comité de Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal, mediante la Resolución CT-RS-023-10, del 30 de septiembre de 2010, clasificó como información de acceso restringido, en su modalidad de confidencial, el SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, junto con el formato IEDF-ECC2010-02 „Datos del aspirante a integrar la Fórmula‟ y la copia de la credencial para votar con fotografía, por lo que la información que forma parte de dicho Sistema, no puede ser difundida sin el consentimiento expreso de los titulares, con excepción de aquellos datos que por su naturaleza sean de acceso público. Es así, como el agravio expresado debe tildarse de inoperante toda vez que el ahora recurrente estaría ampliando el contenido de su solicitud original, en el sentido de pretender acceder a la dirección del ciudadano Daniel Correa Torres, situación que en ningún caso es procedente, en virtud de que dicha información corresponde a información confidencial, la cual ha sido clasificada conforme al procedimiento previsto en los artículos 50 y 61, fracción XI, de la LTAIPDF. Por lo que se refiere al resto de los agravios manifestados, igualmente éstos resultan inoperantes en virtud de que aduce a un conjunto de hechos relativos al proceso de participación ciudadana, que en sí mismo no forma parte del trámite y contenido propio de la solicitud materia del recurso que nos ocupa. Así las cosas, la Oficina de Información Pública con base en la información proporcionada por la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados, dio cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Transparencia local, garantizando en todo momento su derecho de acceso a la información. En razón de lo expuesto, solicito a ese órgano garante confirme el acto impugnado en términos de los dispuesto por el artículo 82, de la LTAIPDF, por estar apegado a derecho. … En caso de que esa Dirección a su digno cargo, considere indispensable para mejor proveer y resolver la controversia planteada, la entrega de las documentales proporcionadas por el ciudadano Daniel Correa Torres, que sirvieron de apoyo para la

Page 12: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

12

emisión del Dictamen, específicamente en lo relativo al contenido del considerando 28, por el que este Instituto convalido la residencia del citado ciudadano para los efectos que fue requerido, es necesario mencionar que se encuentran a disposición de esa autoridad en caso de que así sea requerido; sin embargo, se reitera que la misma corresponde a información confidencial por tratarse de datos personales. POR LO EXPUESTO Y FUNDADO; A ESA AUTORIDAD, PIDO SE SIRVA: PRIMERO.-… SEGUNDO.-… …” (sic)

En el oficio de cuenta, el Ente Público ofreció como medios probatorios la instrumental

de actuaciones, la presuncional en su doble aspecto, así como las siguientes

documentales:

Acuerdo ACU-006-09 del doce de enero de dos mil nueve, emitido por el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, mediante el cual se presenta y en su caso, se aprueba la designación de servidores públicos del Instituto Electoral del Distrito Federal, de conformidad con las propuestas que presenta la Consejera Presidenta del citado Instituto.

Oficio IEDF/UALAOD/1810/2010 del veintiséis de octubre de dos mil diez, firmado por el Titular de la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados y dirigido al Titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social y Transparencia, ambos del Instituto Electoral del Distrito Federal, del cual substancialmente se desprende lo siguiente:

“… Con fundamento en los artículos 3, 4, fracción IX, 11 y 54 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, me permito informar lo siguiente: En relación a la solicitud del ciudadano GARCÍA DÍAZ respecto del documento sobre la residencia del señor Daniel Correa Torres, me permito comunicarle que el personal de la Dirección Distrital XI llevó a cabo la verificación del cumplimiento de los requisitos de cada uno de los aspirantes a integrar las fórmulas en la colonia a la cual se refiere en su

Page 13: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

13

solicitud, quedando precisada la acreditación de la residencia del ciudadano antes citado, conforme a lo indicado en el Considerando 28 del Dictamen DDXI/019/10, de fecha 22 de septiembre del 2010, mismo que le envío en archivo con extensión pdf. Por otra parte, si el ciudadano solicitante desea conocer algún documento personal del señor Correa Torres, me permito informarle que con fecha 30 de septiembre de 2010, el Comité de Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal, emitió la resolución CT-RS-023-10, en la que se resolvió la clasificación del SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA el formato IEDF-EC2010-02 „Datos del aspirante a integrar Fórmula‟ y las copias de la credencial para votar con fotografía proporcionadas como información de ACCESO RESTRINGIDO en su modalidad de CONFIDENCIAL, con excepción de los datos que por su naturaleza sean de acceso público, como los nombres de los integrantes de las fórmulas para la elección de Comités Ciudadanos y Consejeros de los Pueblos del año 2010. Por lo que no es posible atender su petición. A efecto de que el solicitante pueda conocer la Resolución, me permito anexarle el archivo con extensión .pdf que la contiene. …” (sic)

Oficio IEDF/UALAOD/1973/2010 del veinticuatro de noviembre de dos mil diez, firmado por el Titular de la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados y dirigido al Titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social y Transparencia, ambos del Ente Público, del cual se desprende lo siguiente:

“… Cuando se recibió la solicitud en comento, personal del área se abocó a evaluar el tipo de respuesta que se emitiría, tomando en cuenta que en la Cédula de Registro Individual que deberían de presentar todos los ciudadanos interesados en participar, se señalaba que la información recabada seria protegida, incorporada y tratada en el SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA. Al hacer una revisión del Dictamen DDX11019/10, de fecha 22 de septiembre del 2010, por el que se otorgaba el registro a las diferentes fórmulas de la colonia Ampliación Michoacana, advertimos que en el considerando 28, fracción IV, se señalaba lo siguiente: „IV. Por cuanto hace a cumplir con la residencia en la colonia o pueblo para la cual se solicita el registro de la fórmula, incluyendo el periodo mínimo de seis meses antes del día de la jornada electiva [inciso d), artículo 95 de la Ley], del análisis de las constancias entregadas por los ciudadanos aspirantes a integrar cada fórmula, el personal de la

Page 14: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

14

Dirección Distrital determinó el cumplimiento de este requisito ya que se comprobó que dichas constancias cumplen con el objetivo final de este requisito, consistente en acreditar la residencia de los contendientes, en el caso, las correspondientes a las secciones electorales 5204,5205, 5203, de la colonia Michoacana (Ampl), clave 17-040, esto de conformidad con lo establecido en el numeral III, punto 3, párrafo I primero e inciso c) del numeral VI, de los Criterios.‟ Se anexa copia de los Criterios para el registro de fórmulas, sustitución de quienes las integran, acreditación de sus representantes ante las Direcciones Distritales y asignación del número con que se identificarán. Por lo anterior, esta Unidad consideró, que el citado Dictamen, documento en el cual se detallaban de manera puntual todas las actividades que se realizaron por parte de la Dirección Distrital, para confirmar el cumplimiento de los requisitos de residencia. era el documento que avalaba que el ciudadano en cuestión tiene su lugar de residencia en la citada colonia y delegación, toda vez que habla sido verificada la Autoridad. En la misma respuesta, se le mencionó que si el ciudadano solicitante deseaba conocer algún documento personal del señor Correa Torres, no iba a ser posible atender su petición, en virtud de que con fecha 30 de septiembre de 2010, el Comité de Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal, emitid la resolución CT-RS-023-10, en la que se resolvió la clasificación del SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, el formato IEDF-ECC2010-02 „Datos del aspirante a integrar la Fórmula‟ y las copias de la credencial para votar con fotografía proporcionadas, como información de ACCESO RESTRINGIDO en su modalidad de CONFIDENCIAL, con excepción de los datos que por su naturaleza sean de acceso público, como los nombres de los integrantes de las fórmulas para la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos del año 201 0. Con fecha 19 de noviembre nos fue notificado que el C. JOSÉ GABRIEL GARCÍA DÍAZ, interpuso un Recurso de Revisión en el que manifiesta „La negativa de parte del Instituto Electoral del D. F. a proporcionar la dirección de Daniel Correa Torres‟. Al respecto, debe señalarse que en la Solicitud de Información Pública con número de folio 3300000059810, el ahora recurrente solicitó copia del documento que avale que el Sr. Daniel Correa Torres tiene su lunar de residencia en la colonia Ampliación Michoacana perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza‟, y no como lo señala en este momento, manifestado que el documento requerido en esa oportunidad es aquel en que se encuentre la dirección del mencionado ciudadano, o en su caso, las documentales que aporto a la Dirección Distrital a efecto de que dicha instancia dictaminara la residencia, porque de haber sido el caso, de que hubiese solicitado la dirección de la persona multicitada, en ese caso, por tratarse de datos personales, este ente público hubiera dado un tratamiento distinto a su Solicitud, aunque previendo el caso, se le hizo énfasis en que si lo que requería era un documento personal del señor Correa Torres, no iba a ser posible atender su petición. En el caso concreto de su

Page 15: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

15

petición se puco a disposición el documento público, que es el Dictamen DDXI/019/10, que avala que efectivamente que el multicitado ciudadano acredito ante esta autoridad electoral, cumplir con el requisito de residencia; entonces la respuesta brindada es apegada a derecho debido a que la misma es congruente con la solicitud. Por otra parte, esta Unidad Técnica, detentadora de la información, advirtió que el dato de domicilio se encuentra en otros instrumentos, por lo cual se indicó al ahora recurrente que el Comité de Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal, mediante la Resolución CT-RS-023-10, del 30 de septiembre de 2010, clasificó como información de acceso restringido en su modalidad de confidencial, el SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, junto con el formato IEDF-ECC2010-02 „Datos del aspirante a integrar la Fórmula‟ y la copia de la credencial para votar con fotografía, por lo que la información que forma parte de dicho Sistema. no puede ser difundida sin el consentimiento expreso de los titulares, con excepción de aquellos datos que por su naturaleza sean de acceso público. Es de la mayor importancia resaltar que el hoy recurrente en ningún momento solicitud la dirección del ciudadano mencionado, como lo refiere en su escrito; y que en todo caso, se trata de un acto de ampliación de su solicitud, que si fuera el caso, como ya se le señalo en la respuesta a la Solicitud, no será factible acceder a su petición. No obstante lo anterior, se ofrecen como prueba las documentales presentadas por el ciudadano Daniel Correa Torres, las cuales permitieron y sirvieron de apoyo para la emisión del Dictamen, que corno se señaló, fue el documento que se le proporcionó al recurrente, por corresponder a un documento de acceso público. En este sentido y a efecto de acreditar lo dicho, se pone a su disposición el Certificado de Residencia, la copia de la Credencial para Votar y la copia -por ambos lados- del Formato IEDF-ECC2010-02, misma que contiene la información proporcionada por el propio ciudadano; documentos que por su contenido y en virtud de formar parte del Sistema de Datos Personales antes mencionado, tienen el carácter de información confidencial. Por otra parte, debe indicarse que en relación con los agravios expresados, estos resultan inoperantes por tratarse de hechos diversos al trámite y contenido propio de la solicitud materia del recurso que nos ocupa. …” (sic)

Documento denominado “CRITERIOS PARA EL REGISTRO DE FÓRMULAS, SUSTITUCIÓN DE QUIENES LAS INTEGRAN, ACREDITACIÓN DE SUS REPRESENTANTES ANTE LAS DIRECCIONES DISTRITALES Y ASIGNACIÓN DEL NÚMERO CON QUE EL SE IDENTIFICARÁN” .

Formatos IEDF-ECC2010-01 “ELECCIÓN DE COMITÉS CIUDADANOS Y

CONSEJOS DE LOS PUEBLOS DEL AÑO 2010. SOLICITUD DE REGISTRO

Page 16: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

16

DE FÓRMULA” e IEDF-ECC2010-02 “REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DEL COMITÉ CIUDADANO O CONSEJO DEL PUEBLO”.

Resolución identificada con la clave CT-RS-023-10 aprobada el treinta de septiembre de dos mil diez por el Comité de Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal, en cuya parte resolutiva se determinó lo siguiente:

“… PRIMERO. Se confirma la propuesta de la Oficina de Información Pública y, por lo tanto, se aprueba la clasificación de: SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, el formato IEDF-ECC2010-02 „Datos del Aspirante a Integrar la Fórmula‟ y las copias de la credencial para votar proporcionadas, como información de ACCESO RESTRINGIDO en CONFIDENCIAL, con excepción de los datos que por su naturaleza se público, como los nombres de los integrantes de las fórmulas para la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos del año 2010. SEGUNDO. Comuníquese esta determinación a la Oficina de Información Pública del Instituto Electoral del Distrito Federal, para que en términos de los artículos 51, de la Ley de la materia y 41, fracción VIII, del Reglamento del Instituto Electoral del Distrito Federal en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, proceda a emitir la respuesta a la solicitud de mérito. Notifíquese la presente resolución al peticionario en los términos de su solicitud. …” (sic)

Un disco compacto que contiene los archivos electrónicos correspondientes a las documentales descritas en los números 2 a 6, así como el diverso denominado "ACUERDO DEL COMITÉ ESPECIAL PARA LA COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO PARA LA ELECCIÓN DE LOS COMITÉS CIUDADANOS Y CONSEJOS DE LOS PUEBLOS DEL AÑO 2010 DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS PARA EL REGISTRO DE FORMULAS, SUSTITUCIÓN DE QUIENES LAS INTEGRAN, ACREDITACIÓN DE SUS REPRESENTANTES ANTE LAS DIRECCIONES DISTRITALES Y ASIGNACIÓN DEL NÚMERO CON QUE SE IDENTIFICARÁN”, así como los formatos identificados con los números IEDF-ECC2010-03, IEDFECC2010-04, IEDF-ECC2010-05 e IEDF-ECC2010-06.

Page 17: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

17

VI. Mediante acuerdo del primero de diciembre de dos mil diez, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto, tuvo por presentado al Ente Público rindiendo el

informe de ley requerido, asimismo, admitió como pruebas las documentales precisadas

en el Resultando inmediato anterior.

Por otra parte, atento al contenido de la razón actuarial del diecinueve de noviembre de

dos mil diez, se ordenó dar vista al recurrente a efecto de que en el término de tres días

hábiles manifestara lo que a su derecho conviniera, apercibido que de no desahogar

dicho requerimiento, se tendría por no reconocido el carácter de terceros interesados a

las personas señaladas en el recurso de revisión.

Finalmente, se ordenó dar vista al recurrente con el informe de ley, por el plazo de cinco

días hábiles, para que manifestara lo que a su derecho conviniera.

Dicho acuerdo se notificó el ocho de diciembre de dos mil diez, al Ente Público

mediante los estrados de este Instituto y a recurrente a través del correo electrónico

señalado para tal efecto.

VII. Por acuerdo del dieciséis de diciembre de dos mil diez, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto, hizo constar el transcurso del plazo concedido al

recurrente para que desahogara la vista ordenada el primero de diciembre de dos mil

diez, sin que formulara consideración alguna al respecto. En tal virtud, con fundamento

en lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito

Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, se declaró precluído su derecho

para tal efecto, en consecuencia se hizo efectivo el apercibimiento decretado y no se

tuvo por reconocido el carácter de terceros interesados en el presente recurso de

revisión a los CC. María Carmen Arceo Venegas y Daniel Correa Torres.

Page 18: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

18

Dicho acuerdo se notificó a las partes el veinte de diciembre de dos mil diez, mediante

lista que al efecto se fijó en los estrados de este Instituto.

VIII. Mediante acuerdo del veinte de diciembre de dos mil diez, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto, hizo constar el transcurso del plazo de cinco días

concedido al recurrente para que manifestara lo que a su derecho conviniera en

relación con el informe de ley, sin que hubiera formulado consideración alguna. En tal

virtud, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos

Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, declaró

precluído su derecho para tal efecto.

Finalmente, otorgó un plazo común de tres días a las partes para que formularan sus

alegatos por escrito.

Dicho acuerdo se notificó a las partes el veinte de diciembre de dos mil diez; al Ente

Público a través de los estrados de este Instituto y al recurrente, en el correo electrónico

señalado para tal efecto.

IX. El siete de enero de dos mil once, se recibió en la Unidad de Correspondencia de

este Instituto, el oficio IEDF/UTCSTyPDP/OIP/0004/2011 del cinco de enero de dos mil

once, a través del cual el Responsable de la Oficina de Información Pública del Ente

Público formuló alegatos, en los siguientes términos:

“… PRIMERO. En tiempo y forma presenté el informe de ley, en el que se expresaron los razonamientos lógico-jurídicos, mismos que deberán ser tomados en cuenta por el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, al momento de resolver el presente asunto y tener como reproducidos en este apartado en obvio de repeticiones innecesarias. No obstante, por medio del presente ocurso expongo en vía de alegatos, que la Oficina de Información Pública a mi cargo, dentro del término legal y de conformidad con lo previsto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Page 19: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

19

del Distrito Federal y, en los „Lineamientos que deberán observar los Entes Públicos del Distrito Federal en la recepción, registro, trámite, resolución y notificación de las Solicitudes de Acceso a la Información Pública a través del Sistema Electrónico INFOMEX', atendió la solicitud de información presentada por el C. José Gabriel García Díaz, con número de folio 3300000059810, notificando las razones de hecho y derecho procedentes, en la respuesta institucional. Tal y como se expresó en el Informe de Ley, la respuesta se encuentra apegada a derecho debido a que la misma es congruente con la solicitud, en ésta se requirió ´Copia del documento que avale que el Sr. Daniel Correa Torres tiene su lugar de residencia en la colonia Ampliación Michoacana perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza‟, respondiendo este Ente Público que conforme lo señala el Considerando número 28 del Dictamen identificado con la clave alfanumérica DDXI/019/10, de fecha 22 de septiembre de 2010, se avaló que el ciudadano Daniel Correa Torres, cumplió con el requisito señalado, documento que se le entregó junto con la respuesta institucional. Aunado a lo anterior, de igual manera se le indicó que mediante Resolución CT-RS-023-10, del 30 de septiembre de 2010, se calificó como información de acceso restringido, en su modalidad de confidencial, el SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, junto con el formato IEDF-ECC2010-02 „Datos del aspirante a integrar la fórmula‟ y la copia de la credencial para votar con fotografía, documento que incluye la leyenda relativa a la tutela de datos personales, que en su momento fueron proporcionados por los participantes para obtener el registro de una fórmula en la contienda de la elección de los Comités Ciudadanos o Consejeros de los Pueblos 2010, mismos que no pueden ser difundidos sin el consentimiento expreso de los titulares, con excepción de aquellos datos que por su naturaleza sean de acceso público, como lo es, en este caso particular, el relativo a la colonia por ser requisito que los ciudadanos residieran en la colonia en la que contendieron. En ese sentido, no cabe la posibilidad de que un tercero conozca el domicilio particular de quienes se encuentran registrados en el sistema de datos personales antes mencionado. Por lo anterior es de considerarse que el recurrente pretende confundir a esa Autoridad Revisora, con el argumento de que no se le proporcionó la dirección de Daniel Correa Torres, cuando por una parte se acreditó con la documentación descrita, que avalaba que el ciudadano mencionado había cumplido con el requisito de la residencia, y por otra, se le indicó que por cuanto a los datos personales, incluidos el domicilio particular de los participantes y su credencial de elector, que fueron recabados para los fines especificados en la convocatoria para registrarse en los Comités, información clasificada como información de acceso restringido en su modalidad de confidencial. Ahora bien, no hay que perder de vista que del contenido literal de su solicitud no existe duda de que requirió el documento que avala la residencia del ciudadano señalado, más no así su dirección particular, como lo refiere en el escrito que dio lugar al presente recurso, por lo que con esta nueva argumentación denota una franca intención de

Page 20: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

20

replantear su solicitud inicial, con la intención de producir una nueva respuesta a su petición. En este orden de ideas, lo expresado por el recurrente en el sentido de que no le fue proporcionada la información relativa al domicilio del ciudadano señalado, resulta fuera de lugar, toda vez que ésta constituye la ampliación de su petición original, la cual se satisfizo oportunamente. De lo anterior debe estimarse infundado el agravio del recurrente, porque en ningún momento le fue negada la información. En razón de lo expuesto, solicito a ese órgano garante confirme el acto impugnado en términos de lo dispuesto por el artículo 82, fracción II, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en virtud de que la solicitud originalmente presentada fue atendida en sus términos y se encuentra apegada a derecho. Asimismo la no existir contravención alguna a la norma, solicito que esa Autoridad Revisora determine en forma definitiva como suficientes y debidamente fundados, estos alegatos y declarar como infundados los agravios del ahora recurrente. …” (sic)

X. Por acuerdo del once de enero de dos mil once, la Dirección Jurídica y Desarrollo

Normativo de este Instituto, tuvo por presentado al Ente Público formulando alegatos en

tiempo y forma, no así al recurrente quien se abstuvo de realizar manifestación alguna

en el plazo concedido. En tal virtud, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133

del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a

la ley de la materia, declaró precluído su derecho para tal efecto.

Finalmente, se declaró el cierre del periodo de instrucción y se ordenó elaborar el

proyecto de resolución correspondiente.

En razón de que ha sido debidamente substanciado el presente recurso de revisión y

de que las pruebas que constan en el expediente consisten en documentales, que se

desahogan por su propia y especial naturaleza, con fundamento en el artículo 80,

fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Federal, y

Page 21: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

21

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal es

competente para resolver el presente recurso de revisión con fundamento en lo

establecido en los artículos 1, 2, 9, 63, 70, 71, fracciones II, XXI y XLIV, 76, 77, 78, 79,

80, 81, 82 y 88 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal; 2, 3, 4, fracción IV, 12, fracciones I y XXIV, 13, fracción VII y 14,

fracción III del Reglamento Interior del Instituto de Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal.

SEGUNDO. Previo al análisis de fondo de los argumentos formulados en el medio de

impugnación que nos ocupa, este Órgano Colegiado realiza el estudio oficioso de las

causales de improcedencia del recurso de revisión, por tratarse de una cuestión de

orden público y de estudio preferente, atento a lo establecido por la Jurisprudencia

número 940, publicada en la página 1538, de la Segunda Parte del Apéndice al

Semanario Judicial de la Federación 1917-1988, aplicada al presente asunto por

analogía, que a la letra señala:

IMPROCEDENCIA. Sea que las partes la aleguen o no, debe examinarse previamente la procedencia del juicio de amparo, por ser una cuestión de orden público en el juicio de garantías.

Una vez analizadas las constancias que integran el presente recurso de revisión, se

observa que el Ente Público no hizo valer causal de improcedencia alguna y este

Órgano Colegiado tampoco advierte la actualización de alguna de las causales de

improcedencia o sobreseimiento previstas por la Ley de Transparencia y Acceso a la

Page 22: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

22

Información Pública del Distrito Federal o su normatividad supletoria, por lo que resulta

conforme a derecho estudiar el fondo del presente recurso de revisión.

TERCERO. Una vez realizado el estudio de las constancias que integran el expediente

en que se actúa, se desprende que la resolución substancialmente consiste en

determinar si la respuesta impugnada, transgredió el derecho de acceso a la

información pública del recurrente y en su caso, si resulta procedente ordenar la

entrega de la información solicitada, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

Por razón de método, el estudio y resolución del cumplimiento de la obligación del Ente

Público de proporcionar la información solicitada se realizará en un primer apartado y

en su caso, las posibles infracciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, se tratarán en un capítulo independiente.

CUARTO. A fin de dilucidar la controversia previamente planteada y con el objeto de

lograr mayor claridad en la exposición del presente recurso, resulta conveniente analizar

en forma conjunta las documentales consistentes en la impresión de las pantallas del

sistema electrónico “INFOMEX”, denominadas “Acuse de recibo de solicitud de acceso

a la información pública” y “Acuse de recibo de recurso de revisión”; así como el

contenido del oficio IEDF/UTCSyT/OIP/0888/2010 del veintisiete de octubre de dos mil

diez, de las cuales se desprende lo siguiente:

Page 23: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

23

INFORMACIÓN SOLICITADA

RESPUESTA INCONFORMIDAD

“Copia del documento que avale que el Sr. Daniel Correa Torres tiene su lugar de residencia en la colonia Ampliación Michoacana perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza.

Datos para facilitar su localización El señor arriba mencionado se encuentra registrado como vocal 1, de la fórmula 1, de la colonia Ampliación Michoacana, clave 17-D40 en el XI Distrito Electoral”

“…la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados, remitió a esta Oficina de Información Pública, el oficio IEDF/UALAOD/1810/2010, mediante el cual, respecto del documento sobre la residencia del señor Daniel Correa Torres, comunicó que el personal de la Dirección Distrital XI, llevó a cabo la verificación del cumplimiento de los requisitos de cada uno de los aspirantes a integrar las fórmulas en la colonia a la cual se refiere en su petición, quedando precisada la acreditación de la residencia del citado ciudadano, conforme a lo señalado en el Considerando número 28 del Dictamen identificado con la clave alfanumérica DDXI/019/10, de fecha 22 de septiembre de 2010, mismo que adjunto al presente. …el Comité de Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal, mediante la Resolución CT-RS-023-10, del 30 de septiembre de 2010, clasificó como información de acceso restringido en su modalidad de confidencial, el SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, junto con el formato IEDF-ECC2010-02 „Datos del aspirante a integrar la Formula‟ y la copia de la credencial para votar con fotografía, por lo que la información que forma parte de dicho Sistema, no puede ser difundida sin el consentimiento expreso de los titulares, con excepción de aquellos datos que por su naturaleza sean de acceso público. … Abundando en las obligaciones para los Entes Públicos que se establecen en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, destaca lo referente a informar al interesado al momento de recabar sus datos personales, sobre la existencia y finalidad de los sistemas de datos personales, en este caso, del SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, así como el carácter obligatorio u optativo de proporcionarlos y las consecuencias de ello; la leyenda en comento se encuentra inscrita en el formato IEDF-ECC2010-02 „Datos del Aspirante a Integrar la Fórmula‟, señalándose que: se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso.

A. La negativa por parte del Ente Público a proporcionar la dirección de Daniel Correa Torres, integrante de la fórmula 1, que participó como vocal 1, en la pasada elección de comités de ciudadanos en el XI Distrito Electoral en la Delegación Venustiano Carranza.

B. En las elecciones ciudadanas, la Delegación Venustiano Carranza no debía tener injerencias; sin embargo, durante todo el proceso electivo ejerció influencia en los vecinos para que la fórmula 1 obtuviera votos.

C. Se violentaron sus derechos político- electorales.

D. La Delegación Venustiano Carranza utilizó artimañas en el proceso de elección de comités vecinales.

E. La Delegación Venustiano Carranza influenció para convertir la elección en una contienda inequitativa.

F. No se respetó la Ley de Participación Ciudadana por la Delegación Venustiano Carranza, ni se cumplió con el exhorto que realizó el Instituto Electoral del Distrito Federal, para que los funcionarios públicos se abstuvieran de participar en el proceso de elección de comités vecinales.

G. Se violentaron los derechos humanos de los ciudadanos con los abusos de la autoridad.

Page 24: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

24

En el informe de ley, el Ente Público defendió la legalidad de la respuesta impugnada,

en los siguientes términos:

De la lectura de la solicitud de información del ahora recurrente, se desprende que lo expresado como agravio en el presente medio de impugnación constituye una modificación a lo requerido en la solicitud, pues si el recurrente hubiera solicitado acceder a la dirección particular del C. Daniel Correa Torres, al tratarse de un dato personal, se hubiere dado un tratamiento distinto a la solicitud de información; sin embargo, atendiendo al principio de máxima publicidad se puso a disposición del particular el documento con el que se daba cumplimiento a la solicitud de información, respecto de la residencia de la persona referida, por lo que la respuesta es congruente con la solicitud.

Del análisis efectuado al vocablo “aval” se deduce que se refiere a garantizar por escrito que alguien responde de la conducta de otra persona, atento a ello el documento que acredita la residencia del ciudadano referido en la solicitud de información, es el Dictamen DDXI/019/10 del veintidós de septiembre de dos mil diez, en cuyo considerando 28 se determina el cumplimiento al requisito relativo a la residencia.

Refiere que no obstante que conste en los archivos del Ente Público la documentación presentada por el ciudadano en cuestión, para acreditar el requisito relativo a su residencia, la misma fue entregada para obtener el registro de fórmulas en el proceso electivo de Comités Ciudadanos o Consejos de los Pueblos de dos mil diez.

En la Cédula de Registro Individual, se incluye la leyenda relativa a la tutela de los datos personales, la cual sería tratada en el Sistema de Datos Personales Vinculado con Instrumentos de Participación y Órganos de Representación Ciudadana.

Asimismo, se hizo del conocimiento del recurrente que mediante resolución CT-RS-023-20 del treinta de septiembre de dos mil diez, el Comité de Transparencia del Ente Público, determinó clasificar como información de acceso restringido en su modalidad de confidencial, el Sistema de Datos Personales vinculado con Instrumentos de Participación y Órganos de Representación Ciudadana, el formato IEDF-ECC2010-02 denominado “Datos del aspirante a integrar la Fórmula”, así como la credencial para votar con fotografía de los aspirantes, por lo que el agravio expresado por el recurrente debe tenerse como inoperante en

Page 25: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

25

atención a que amplía el contenido de la solicitud de información, misma que constituye información confidencial previamente clasificada, atendiendo al procedimiento previsto en los artículos 50 y 61 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

En cuanto al resto de los agravios hechos valer por el recurrente, refiere que los mismos deben ser declarados como inoperantes al referirse a un conjunto de hechos relacionados con el proceso de participación ciudadana que no forman parte del trámite de la solicitud de información que motivó el medio de impugnación que se resuelve, por lo que considera que la respuesta debe confirmarse al haber garantizado adecuadamente el derecho de acceso a la información pública del recurrente, en términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

A las documentales antes mencionadas, se les concede valor probatorio en términos

de lo dispuesto por los artículos 374 y 402 del Código de Procedimientos Civiles para el

Distrito Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, así como en la

Jurisprudencia aplicada por analogía, que a continuación se cita:

Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo: III, Abril de 1996 Tesis: P. XLVII/96 Página: 125 PRUEBAS. SU VALORACIÓN CONFORME A LAS REGLAS DE LA LÓGICA Y DE LA EXPERIENCIA, NO ES VIOLATORIA DEL ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL (ARTÍCULO 402 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL). El Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, al hablar de la valoración de pruebas, sigue un sistema de libre apreciación en materia de valoración probatoria estableciendo, de manera expresa, en su artículo 402, que los medios de prueba aportados y admitidos serán valorados en su conjunto por el juzgador, atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia; y si bien es cierto que la garantía de legalidad prevista en el artículo 14 constitucional, preceptúa que las sentencias deben dictarse conforme a la letra de la ley o a su interpretación jurídica, y a falta de ésta se fundarán en los principios generales del derecho, no se viola esta garantía porque el juzgador valore las pruebas que le sean aportadas atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia, pues el propio precepto procesal le obliga a exponer los fundamentos de la valoración jurídica realizada y de su decisión.

Page 26: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

26

Amparo directo en revisión 565/95. Javier Soto González. 10 de octubre de 1995. Unanimidad de once votos. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Secretaria: Luz Cueto Martínez. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada el diecinueve de marzo en curso, aprobó, con el número XLVII/1996, la tesis que antecede; y determinó que la votación es idónea para integrar tesis de jurisprudencia. México, Distrito Federal, a diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y seis.

Hechas las precisiones anteriores, se procede al análisis de la respuesta impugnada, de

acuerdo con las inconformidades expresadas por el particular en su escrito inicial. Por

razón de método las inconformidades identificadas con las letras B a G de la tabla

expuesta en líneas precedentes, en relación con la respuesta emitida por el Ente

Público se analizarán de manera conjunta, sin que ello cause algún perjuicio al

recurrente, situación que encuentra sustento en las siguientes Tesis emitidas por el

Poder Judicial de la Federación, aplicadas por analogía en el presente medio de

impugnación, cuyo rubro y texto son del tenor siguiente:

Registro No. 269948 Localización: Sexta Época Instancia: Tercera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación Cuarta Parte, CI Página: 17 Tesis Aislada Materia(s): Civil, Penal AGRAVIOS EN LA APELACION, ESTUDIO CONJUNTO DE LOS. No existe disposición legal que imponga al tribunal de apelación hacer por separado el estudio de cada uno de los agravios expresados y, así, basta con que resuelva sobre las cuestiones en ellos. En todo caso, si deja de cumplir con esto último, la omisión causa perjuicio al apelante, único facultado para hacer valer ese motivo de inconformidad, en el juicio de amparo. Amparo directo 4761/64. José María Ramos Abrego. 17 de noviembre de 1965. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: Mariano Ramírez Vázquez. Sexta Epoca, Cuarta Parte: Volumen C, página 11. Amparo directo 6721/62. Oscar Sánchez y coagraviado. 13 de octubre de 1965. Cinco votos. Ponente: José Castro Estrada. Volumen XXXII, página 23. Amparo directo 5144/59. Aura Victoria Calles. 25 de febrero de 1960. Mayoría de tres votos. Disidente: José Castro Estrada. Ponente: José López Lira.

Page 27: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

27

Volumen XVI, página 40. Amparo directo 4883/57. Adampol Gabiño Herrera. 1 de octubre de 1958. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: Rafael Matos Escobedo.

Registro No. 254906 Localización: Séptima Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación 72 Sexta Parte Página: 59 Tesis Aislada Materia(s): Común CONCEPTOS DE VIOLACION. ESTUDIO EN CONJUNTO. ES LEGAL. No se viola ningún dispositivo legal, por el hecho de que el Juez de Distrito estudia en su sentencia conjuntamente los conceptos de violación aducidos en la demanda de amparo, si lo hace en razón del nexo que guardan entre sí y porque se refieren a la misma materia. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. Amparo en revisión 69/68. Daniel Hernández Flores. 19 de noviembre de 1969. Unanimidad de votos. Ponente: Luis Barajas de La Cruz.

En este punto se considera necesario citar lo dispuesto por el artículo 6, fracción X de la

Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, de aplicación supletoria a la

ley de la materia, que a la letra dice:

Artículo 6º.- Se considerarán válidos los actos administrativos que reúnan los siguientes elementos: X. Expedirse de manera congruente con lo solicitado y resolver expresamente todos los puntos propuestos por los interesados o previstos por las normas.

Del dispositivo transcrito, se advierte que todo acto administrativo debe apegarse a los

principios de congruencia y exhaustividad, entendiendo por lo primero la

concordancia que debe existir entre el requerimiento formulado y la respuesta y

por lo segundo el que se pronuncie expresamente sobre cada uno de los puntos

solicitados, lo que en materia de transparencia y acceso a la información pública se

traduce en que las respuestas que emitan los entes públicos deben guardar una

Page 28: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

28

relación lógica con lo solicitado y atender de manera puntual, expresa y categórica a

cada uno de los contenidos de información requeridos por el particular, a fin de

satisfacer la solicitud correspondiente.

En ese sentido, del contraste efectuado entre la solicitud de información y los agravios

identificados con las letras B. a G., se advirtió que el recurrente pretendió introducir a la

controversia planteamientos novedosos, con objeto de modificar el alcance de los

contenidos de información originalmente planteados, pues de la lectura de las mismas,

se advierte que no se encuentran encaminadas a controvertir la legalidad de la

respuesta impugnada.

Se afirma lo anterior, pues en los agravios en estudio, el particular realizó diversas

consideraciones de hecho relacionadas con la elección de los Comités Ciudadanos o

Consejos de los Pueblos, la cual tuvo verificativo en el dos mil diez, formulando

presuntas violaciones a sus derechos político-electorales acontecidas durante el

proceso electivo por parte de la Delegación Venustiano Carranza.

Al respecto, debe aclararse al recurrente que las respuestas proporcionadas por los

entes públicos deben analizarse a la luz de las solicitudes que les son formuladas, pues

el objeto del recurso de revisión en materia de transparencia y acceso a la información

pública, es precisamente verificar la legalidad de las respuestas de los entes públicos,

en los términos en que fueron notificadas a los particulares, pero siempre atendiendo

al requerimiento planteado en la solicitud original.

Lo anterior es así, pues de permitirse que los particulares variaran sus solicitudes de

información al momento de presentar el recurso de revisión, se dejaría al Ente Público

en estado de indefensión, ya que se le obligaría a haber emitido el acto impugnado

Page 29: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

29

atendiendo a cuestiones novedosas que no fueron planteadas en la solicitud inicial, lo

cual permite concluir que el agravio en estudio resulta inoperante e inatendible, toda

vez que no se encuentra encaminado a combatir la legalidad de la respuesta

impugnada, sino a realizar un nuevo requerimiento, ya que no expresa de manera

concreta la transgresión de su derecho de acceso a la información pública. Sirven de

apoyo a lo anterior, los Criterios que se transcriben a continuación, aplicados por

analogía al presente caso:

Registro No. 167607 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXIX, Marzo de 2009 Página: 2887 Tesis: I.8o.A.136 A Tesis Aislada Materia(s): Administrativa TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. LOS ARTÍCULOS 1, 2 Y 6 DE LA LEY FEDERAL RELATIVA, NO DEBEN INTERPRETARSE EN EL SENTIDO DE PERMITIR AL GOBERNADO QUE A SU ARBITRIO SOLICITE COPIA DE DOCUMENTOS QUE NO OBREN EN LOS EXPEDIENTES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS, O SEAN DISTINTOS A LOS DE SU PETICIÓN INICIAL. Si bien es cierto que los artículos 1 y 2 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental establecen, respectivamente, que dicho ordenamiento tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal y cualquier otra entidad federal, así como que toda la información gubernamental a que se refiere dicha ley es pública y los particulares tendrán acceso a ella en los términos que en ésta se señalen y que, por otra parte, el precepto 6 de la propia legislación prevé el principio de máxima publicidad y disponibilidad de la información en posesión de los sujetos obligados; también lo es que ello no implica que tales numerales deban interpretarse en el sentido de permitir al gobernado que a su arbitrio solicite copia de documentos que no obren en los expedientes de los sujetos obligados, o sean distintos a los de su petición inicial, pues ello contravendría el artículo 42 de la citada ley, que señala que las dependencias y entidades sólo estarán obligadas a entregar los documentos que se encuentren en sus archivos -los solicitados- y que la obligación de acceso a la información se dará por cumplida cuando se pongan a disposición del solicitante para consulta en el sitio donde se encuentren.

Page 30: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

30

OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO. Amparo en revisión 333/2007. Manuel Trejo Sánchez. 26 de octubre de 2007. Mayoría de votos. Disidente: Adriana Leticia Campuzano Gallegos. Ponente: Ma. Gabriela Rolón Montaño. Secretaria: Norma Paola Cerón Fernández.

No. Registro: 191,056 Jurisprudencia Materia(s): Común Novena Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XII, Octubre de 2000 Tesis: 1a./J. 26/2000 Página: 69 AGRAVIO INOPERANTE DE LA AUTORIDAD, SI ATRIBUYE A LA SENTENCIA RECURRIDA ARGUMENTO AJENO Y SE LIMITA A COMBATIR ÉSTE. Si una sentencia de un Juez de Distrito se funda en determinadas consideraciones para otorgar el amparo y en el escrito de revisión de la autoridad se le atribuye un argumento ajeno y es éste el que se combate, el agravio debe considerarse inoperante. Amparo en revisión 1286/88. Leopoldo Santiago Durand Sánchez. 11 de julio de 1988. Cinco votos. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: Concepción Martín Argumosa. Amparo en revisión 183/99. Actual Restaurants, S.A. de C.V. 12 de mayo de 1999. Cinco votos. Ponente: Humberto Román Palacios. Secretario: Urbano Martínez Hernández. Amparo en revisión 3531/98. Javier Isaías Pérez Almaraz. 12 de enero de 2000. Cinco votos. Ponente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Secretario: Heriberto Pérez Reyes. Amparo en revisión 1609/99. Tomás Cisneros Reséndiz y otros. 12 de enero de 2000. Cinco votos. Ponente: Humberto Román Palacios. Secretario: Miguel Ángel Zelonka Vela. Amparo en revisión 1733/99. Macario Mancilla Chagollán. 19 de enero de 2000. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Juan N. Silva Meza. Ponente: Juan N. Silva Meza; en su ausencia hizo suyo el asunto la Ministra Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Secretaria: Martha Llamile Ortiz Brena. Tesis de jurisprudencia 26/2000. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de veintisiete de septiembre de dos mil, por unanimidad de cinco votos de los señores Ministros: presidente José de Jesús Gudiño Pelayo, Juventino V. Castro y Castro, Humberto Román Palacios, Juan N. Silva Meza y Olga Sánchez Cordero de García Villegas.

Asimismo, debe decirse al Ente Público que el recurso de revisión tiene por objeto

revisar la legalidad de las respuestas emitidas con motivo del procedimiento de acceso

a la información pública; además que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 63

de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, este

Page 31: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

31

Órgano Colegiado es el encargado de dirigir y vigilar el cumplimiento de dicha ley, la

que tiene por objeto transparentar el ejercicio de la función pública y garantizar el

efectivo acceso a la información pública en posesión de los entes públicos, no así para

resolver sobre cuestiones ajenas al procedimiento de acceso a la información pública,

como sería en este caso el proceso electoral del interés del particular, al tratarse de

derechos tutelados por un procedimiento diverso al de acceso a la información pública.

No obstante el Ente Público al rendir el informe de ley expresó que “por lo que se refiere

al resto de los agravios manifestados, igualmente éstos resultan inoperantes en virtud

de que aduce a un conjunto de hechos relativos al proceso de participación ciudadana,

que en sí mismo no forma parte del trámite y contenido propio de la solicitud materia del

recurso que nos ocupa”.

En ese sentido, si bien el Instituto Electoral del Distrito Federal, tiene razón en cuanto a

que el recurso de revisión no es el medio idóneo para resolver esas cuestiones, resulta

conveniente hacer notar al Ente Público su papel como órgano verificador de los

procesos electorales locales, por lo que efectivamente debió de revisar si el C. Daniel

Correa Torres, fungía con un cargo de servidor público, cualidad que afectaría el

proceso en el que participó como Vocal 1, en la elección de Comités de Ciudadanos en

el XI Distrito Electoral en la Delegación Venustiano Carranza, motivo por el cual resultan

infundados los agravios identificados por este Instituto con las letras B, C, D, E, F y G.

Por otra parte, en el agravio identificado con la letra A. el recurrente se inconformó

porque consideró que el Instituto Electoral del Distrito Federal, se negó a

proporcionarle la dirección de Daniel Correa Torres, integrante de la fórmula 1, que

participó como Vocal 1, en la pasada elección de Comités de Ciudadanos en el XI

Distrito Electoral en la Delegación Venustiano Carranza.

Page 32: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

32

A fin de dilucidar a quien de las partes le asiste la razón, es necesario referirse a lo

dispuesto por los artículos 95 y 112 de la Ley de Participación Ciudadana para el

Distrito Federal, así como la Base Tercera de la Convocatoria para participar en el

proceso de elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, que en la parte

que interesa, señalan lo siguiente:

LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL DISTRITO FEDERAL

Artículo 95.- Para ser integrante del Comité Ciudadano, del Consejo del Pueblo y representante de manzana, se necesita cumplir con los siguientes requisitos: II. Contar con credencial para votar con fotografía, con domicilio en la colonia correspondiente; IV. Residir en la colonia cuando menos seis meses antes de la elección; Artículo 112.- El registro de fórmulas para la elección se realizará en los términos y durante los plazos que se establezcan en la convocatoria respectiva. Los aspirantes a integrar el comité deberán registrarse por fórmulas conforme a lo siguiente…

Por su parte, la Base Tercera de la Convocatoria en cita, señala lo siguiente:

Page 33: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

33

De la normatividad que antecede, se desprende que para ser integrante de los Comités

o Consejos, es requisito contar con credencial para votar de la cual se advierta que el

domicilio del aspirante se encuentra ubicado en la Colonia o Pueblo respectivo, así

como residir en la Colonia o Pueblo por el que participe, al menos seis meses

antes de la elección.

A ese respecto, de los “Criterios para el registro de fórmulas, sustitución de quienes las

integrarán, acreditación de sus representantes ante las Direcciones Distritales y

asignación del número con el que se identificarán”, que exhibió el Ente Público al rendir

el informe de ley, se desprende lo siguiente:

1. Para acreditar que los aspirantes a integrantes de un Comité o Consejo cuentan con domicilio en la colonia correspondiente, debían exhibir la credencial para votar,

2. Por otra parte, para acreditar la residencia mínima de seis meses en la

colonia contendida, debían exhibir constancia de residencia expedida por la dependencia o fedatario público en que se haga constar la leyenda referente a una antigüedad de al menos seis meses; o a través de documentos de cuyo análisis se desprenda en forma clara que el ciudadano ha residido por más de seis meses en el domicilio que señala, como son de manera enunciativa:

Contrato de arrendamiento;

Page 34: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

34

Recibos de pago de servicios (luz, agua, gas, teléfono, televisión por cable, televisión satelital, entre otros);

Comprobante de obligaciones fiscales (predial, declaraciones fiscales, etc);

Estados de cuenta bancarios o de tiendas departamentales;

Comunicaciones de instituciones académicas o semejantes, preferentemente a nombre del ciudadano interesado, etc.

En ese sentido, se considera que los documentos con que podría satisfacerse la

solicitud de acceso a la información que nos ocupa son la constancia de residencia

expedida por la dependencia o fedatario público, o bien, aquellos documentos de cuyo

análisis se desprenda en forma clara que el ciudadano ha residido por más de seis

meses en el domicilio que señala.

Ahora bien, tomando en consideración por una parte que los “Criterios para el registro

de fórmulas, sustitución de quienes las integrarán, acreditación de sus representantes

ante las Direcciones Distritales y asignación del número con el que se identificarán”,

disponen que dichos documentos pueden ser recibos de servicios, comprobantes de

obligaciones fiscales, estados de cuenta bancarios o de tiendas departamentales

comunicaciones de instituciones educativas, etc., preferentemente a nombre del

ciudadano interesado; así como que se deja abierta la posibilidad de que los

comprobantes antes aludidos no estén a nombre del ciudadano interesado, es que a

juicio de este Instituto, conjuntamente con dichos documentos, debía valorarse también

la credencial de elector, a fin de obtener la certeza de que los aspirantes cumplían con

el requisito de residencia.

De esa manera se podría entender que la inconformidad formulada por el recurrente se

trató sobre la falta de entrega de un dato que, en estricto sentido, no formó parte de su

Page 35: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

35

requerimiento original; no obstante lo anterior, se tiene en consideración que requirió el

acceso a “…Copia del documento que avale que el Sr. Daniel Correa Torres tiene su

lugar de residencia en la colonia Ampliación Michoacana perteneciente a la Delegación

Venustiano Carranza…” que “…se encuentra registrado como vocal 1, de la fórmula 1,

de la colonia Ampliación Michoacana, clave 17-D40 en el XI Distrito Electoral…”, es

evidente que el documento de su interés debe contener el domicilio de la persona

mencionada, a fin de corroborar que tiene su residencia en la Colonia Ampliación

Michoacana perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza.

En ese sentido, del análisis de la información solicitada; así como que el recurrente se

inconformó por la negativa del Ente Público a proporcionarle la información de su

interés y que de conformidad con lo manifestado por el Ente Público, dicha negativa

tiene su origen en que el documento requerido contiene información de acceso

restringido, a criterio de este Instituto, las manifestaciones del particular dejan ver con

claridad la causa de pedir del recurrente, pues expone argumentaciones tendientes a

combatir la respuesta impugnada por lo que resulta procedente estudiar el agravio en

comento, atento al criterio sostenido por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación que a continuación se transcribe:

Registro No. 191384 Localización: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XII, Agosto de 2000 Página: 38 Tesis: P./J. 68/2000 Jurisprudencia Materia(s): Común CONCEPTOS DE VIOLACIÓN. PARA QUE SE ESTUDIEN, BASTA CON EXPRESAR CLARAMENTE EN LA DEMANDA DE GARANTÍAS LA CAUSA DE PEDIR. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación considera que debe abandonarse la tesis

Page 36: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

36

jurisprudencial que lleva por rubro "CONCEPTOS DE VIOLACIÓN. REQUISITOS LÓGICOS Y JURÍDICOS QUE DEBEN REUNIR.", en la que, se exigía que el concepto de violación, para ser tal, debía presentarse como un verdadero silogismo, siendo la premisa mayor el precepto constitucional violado, la premisa menor los actos autoritarios reclamados y la conclusión la contraposición entre aquéllas, demostrando así, jurídicamente, la inconstitucionalidad de los actos reclamados. Las razones de la separación de ese criterio radican en que, por una parte, los artículos 116 y 166 de la Ley de Amparo no exigen como requisito esencial e imprescindible, que la expresión de los conceptos de violación se haga con formalidades tan rígidas y solemnes como las que establecía la aludida jurisprudencia y, por otra, que como la demanda de amparo no debe examinarse por sus partes aisladas, sino considerarse en su conjunto, es razonable que deban tenerse como conceptos de violación todos los razonamientos que, con tal contenido, aparezcan en la demanda, aunque no estén en el capítulo relativo y aunque no guarden un apego estricto a la forma lógica del silogismo, sino que será suficiente que en alguna parte del escrito se exprese con claridad la causa de pedir, señalándose cuál es la lesión o agravio que el quejoso estima le causa el acto, resolución o ley impugnada y los motivos que originaron ese agravio, para que el Juez de amparo deba estudiarlo. Amparo directo en revisión 912/98. Gerardo Kalifa Matta. 19 de noviembre de 1998. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: José Vicente Aguinaco Alemán y José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: Juan N. Silva Meza. Secretario: Alejandro Villagómez Gordillo. Amparo directo en revisión 913/98. Ramona Matta Rascala. 19 de noviembre de 1998. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: José Vicente Aguinaco Alemán y José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo; en su ausencia hizo suyo el proyecto Genaro David Góngora Pimentel. Secretario: Miguel Ángel Ramírez González. Amparo directo en revisión 914/98. Magda Perla Cueva de Kalifa. 19 de noviembre de 1998. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: José Vicente Aguinaco Alemán y José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: Juan N. Silva Meza. Secretaria: Guillermina Coutiño Mata. Amparo directo en revisión 3178/98. Jorge Spínola Flores Alatorre. 25 de abril de 2000. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: Humberto Román Palacios y Juan N. Silva Meza. Ponente: Guillermo I. Ortiz Mayagoitia. Secretario: Rafael Coello Cetina. Amparo directo en revisión 314/99. Industrias Pino de Orizaba, S.A. de C.V. 25 de abril de 2000. Unanimidad de nueve votos. Ausentes: Humberto Román Palacios y Juan N. Silva Meza. Ponente: Juventino V. Castro y Castro. Secretario: Arturo Fonseca Mendoza. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy once de julio en curso, aprobó, con el número 68/2000, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a once de julio de dos mil.

Lo anterior es así, además porque el artículo 80, fracción IX de la Ley de Transparencia

y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, dispone:

Page 37: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

37

Artículo 80. El instituto al conocer del recurso de revisión se sujetará a los lineamientos siguientes: IX. Durante el procedimiento deberá aplicarse la suplencia de la deficiencia de la queja a favor del recurrente y asegurarse de que las partes puedan presentar, de manera oral, escrita o electrónica los argumentos que funden y motiven sus pretensiones, así como formular sus alegatos;

Del precepto transcrito, se desprende que este Instituto se encuentra facultado para

suplir la deficiencia de la queja de los particulares, por lo que resulta procedente

analizar la negativa del Ente Público a proporcionar la información del interés del

particular.

Precisado lo anterior, del oficio IEDF/UTCSyT/OIP/0888/2010 del veintisiete de octubre

de dos mil diez, se advierte que el titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social

y Transparencia, informó al hoy recurrente que respecto del documento sobre la

residencia del C. Daniel Correa Torres, la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo

a Órganos Desconcentrados, indicó que el personal de la Dirección Distrital XI, llevó a

cabo la verificación del cumplimiento de los requisitos de cada uno de los aspirantes a

integrar las fórmulas en la Colonia a la cual se refiere la solicitud, quedando precisada

la acreditación de la residencia del citado ciudadano, conforme a lo señalado en el

Considerando 28 del Dictamen identificado con la clave DDXI/019/10 del veintidós de

septiembre de dos mil diez.

En ese sentido, del análisis realizado al Considerando 28 referido con antelación, se

desprende que el personal de la XI Dirección Distrital, revisó la documentación

proporcionada por los aspirantes a integrar las fórmulas, a fin de verificar que reunieran

entre otros, los requisitos relativos a contar con credencial para votar con domicilio en la

Colonia correspondiente para la cual contendieron, así como el concerniente a la

Page 38: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

38

residencia por el periodo mínimo de seis meses anteriores a la jornada electoral en el

Pueblo o Colonia para la cual solicitaron el registro.

Ahora bien, en el Dictamen en cuestión, el Consejo General del Ente Público, determinó

otorgar el registro, entre otras, a la siguiente fórmula:

De la imagen que antecede se observa claramente que el ciudadano referido obtuvo su

registro por parte del Consejo Electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal, como

integrante de una de las fórmulas de la Colonia o Pueblo Ampliación Michoacana, con

la clave 17-040 para contender en la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de

los Pueblos, celebrado en dos mil diez, en virtud de haber cumplido con los requisitos

necesarios para tal efecto, entre los cuales destaca la acreditación de ser residente

de la colonia referida, mediante la exhibición de alguno de los documentos a los

que se refieren los criterios antes enunciados.

A ese respecto, este Instituto estima que si bien el Instituto Electoral del Distrito Federal,

hizo entrega al recurrente del Dictamen DDXI/019/10, mediante el cual se aprobaron los

registros de las fórmulas para el proceso electivo de Comités Ciudadanos y Consejos

de los Pueblos de dos mil diez, en el que consta la acreditación de la residencia de la

persona aspirante referida por el recurrente, en términos de la Ley de Participación

Page 39: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

39

Ciudadana del Distrito Federal y la Convocatoria expedida por el Consejo General del

citado Instituto; lo cierto es que de las constancias que constan en el expediente, no se

desprende que haya proporcionado alguno de los documentos que sirvieron como base

para la acreditación de la residencia de la persona en comento.

Por otra parte, el Ente Público indicó al recurrente que mediante resolución CT-RS-023-

10 del treinta de septiembre de dos mil diez, el Comité de Transparencia del Instituto

Electoral del Distrito Federal, clasificó como información de acceso restringido en su

modalidad de confidencial, el “SISTEMA DE DATOS PERSONALES VINCULADO CON

INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN Y ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN

CIUDADANA”, junto con el formato IEDF-ECC2010-02 “Datos del aspirante a integrar la

Formula” y la copia de la credencial para votar con fotografía, por lo que la información

que forma parte de dicho Sistema, no podía ser difundida sin el consentimiento expreso

de los titulares, con excepción de aquellos datos que por su naturaleza sean de acceso

público.

En el informe de ley, el Ente Público adjuntó la copia de la resolución antes referida, de

la cual se advirtió que corresponde a las solicitudes de información pública, con

números de folio 3300000052410 y 3300000053010 que son similares a la que nos

ocupa, lo cierto es que no fue emitida respecto de la diversa solicitud 3300000059810,

que motivó la interposición del presente recurso ni se refieren a los documentos del

interés del particular y por tanto, no resultaban aplicable al caso concreto

En ese orden de ideas, se concluye que si bien le asiste la razón al Ente Público en que

los documentos del interés del particular contienen información de acceso restringido en

su carácter de confidencial, lo cierto es que no siguió el procedimiento establecido en la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, para la

Page 40: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

40

clasificación de dicha información mediante Sesión de su Comité de Transparencia;

además de que no se advierte que haya adjuntado copia del Acta de la Sesión

respectiva y menos aún que se haya manifestado sobre si procedía o no la elaboración

de las versiones públicas de los documentos del interés del particular.

Ahora bien, en virtud de que el Ente Público aportó el Acta de Comité de Transparencia

en que se fundó su negativa, la misma no fue hecha del conocimiento del particular,

sino que fue exhibida hasta el momento en que rindió su informe de ley, por ello, es

conveniente aclarar al Ente Público que el informe de ley no es la vía para mejorar,

ampliar o adicionar las respuestas emitidas con motivo de los requerimientos de los

particulares. Además, no es función del Instituto de Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal notificar las respuestas a las solicitudes de información planteadas por

los particulares, pues es obligación del Ente Público, por ser ante quien se plantea la

solicitud de información, según se desprende del artículo 26 de la Ley de Transparencia

y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, que a la letra dispone:

Artículo 26. Los Entes Públicos están obligados a brindar a cualquier persona la información que se les requiera sobre el funcionamiento y actividades que desarrollan, excepto aquella que sea de acceso restringido, de conformidad con lo dispuesto en la presente Ley.

Con independencia de lo anterior, este Instituto considera necesario no limitarse a

ordenar al Ente Público que subsane las deficiencias mencionadas en la clasificación de

la información requerida en la solicitud de acceso a la información que motivó la

interposición del presente medio de impugnación, sino analizar la naturaleza de la

misma a fin de encontrarse en posibilidad de emitir una orden precisa al Ente Público

que garantice debidamente el derecho de acceso a la información del solicitante.

Page 41: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

41

En ese orden de ideas, teniendo en cuenta que el solicitante requirió copia del

documento que avale que el Sr. Daniel Correa Torres tiene su lugar de residencia en la

colonia Ampliación Michoacana perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza, y

que de los Criterios referidos en líneas precedentes, se desprende que los documentos

en cuestión son la credencial de elector, en su caso, la constancia de residencia

expedida por la dependencia o fedatario público en que se haga constar la leyenda

referente a una antigüedad de al menos seis meses; o bien, los documentos de cuyo

análisis se desprenda en forma clara que el ciudadano ha residido por más de seis

meses en el domicilio que señala.

En ese sentido y a fin de ilustrar los datos que contiene la credencial de elector, se

considera necesario insertar la siguiente imagen obtenida del portal de internet oficial

del Instituto Federal Electoral 1

De la credencial para votar con fotografía citada, se advierte que la misma contiene

entre otros datos:

el nombre completo,

1http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Detalle_Credencial_para_Votar/?vgnextoid=05e3b0bbb1a91110VgnVCM1000

002c01000aRCRD

Page 42: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

42

edad,

sexo,

fotografía,

domicilio particular,

huella digital,

firma y

clave de elector del titular de la misma.

En ese sentido, considerando que el dato que el particular pretende corroborar

mediante la constancia de residencia expedida por la dependencia o fedatario público

en que se haga constar la leyenda referente a una antigüedad de al menos seis meses;

o bien, los documentos de cuyo análisis se desprenda en forma clara que el ciudadano

ha residido por más de seis meses en el domicilio indicado, es el domicilio particular

del C. Daniel Correa Torres, resulta conveniente realizar las siguientes precisiones:

De conformidad con lo dispuesto por los artículos 3, 4, fracción IX y 11 de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en principio, la

información que generen, posean o administren los entes públicos es considerada un

bien del dominio público, accesible a cualquier persona, sin necesidad de que medie

justificación alguna, salvo que la misma sea objeto de clasificación como información de

acceso restringido.

Asimismo, que se entenderá por información pública todo archivo, registro o dato

contenido en cualquier medio, documento o registro impreso, óptico, electrónico

magnético, químico, físico o biológico, que se encuentre en poder de los entes públicos,

siempre que la misma no encuadre de manera expresa y específica en las hipótesis de

información de acceso restringido, en cualquiera de sus dos modalidades: reservada y

confidencial.

Page 43: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

43

Que de conformidad con el artículo 4, fracciones II y VII de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; en concordancia con el artículo 2

de la Ley de Protección de Datos Personales del Distrito Federal, la información

confidencial es aquella que contiene datos personales relativos a las

características físicas, morales o emocionales, origen étnico o racial, domicilio, vida

familiar, privada, íntima y afectiva, número telefónico privado, correo electrónico,

ideología, preferencias sexuales y toda aquella información que se encuentra en

posesión de los entes públicos, susceptible de ser tutelada por el derecho fundamental

a la privacidad, intimidad, honor y dignidad.

Así como que por dato personal, debe entenderse la información numérica, alfabética,

gráfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a una persona física,

identificada o identificable. Tal y como son, de manera enunciativa y no limitativa: el

origen étnico o racial, características físicas, morales o emocionales, la vida afectiva y

familiar, el domicilio y teléfono particular, correo electrónico no oficial, patrimonio,

ideología y opiniones políticas, creencias, convicciones religiosas y filosóficas, estado

de salud, preferencia sexual, la huella digital, el ADN y el número de seguridad

social, y análogos.

En el mismo tenor, el artículo 38, fracción I dispone que para efectos de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se consideran

como información confidencial los datos personales que requieran del

consentimiento de las personas para su difusión, distribución o comercialización y

cuya divulgación no esté prevista en una ley; así como que dicha información

mantendrá este carácter de manera indefinida y sólo podrán tener acceso a ella

los titulares de la misma y los servidores públicos que requieran conocerla para el

debido ejercicio de sus funciones.

Page 44: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

44

Por otra parte, el numeral 5, fracciones I y IX de los Lineamientos para la Protección de

Datos Personales en el Distrito Federal, publicados el veintiséis de octubre de dos mil

nueve, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se desprende lo siguiente:

Datos identificativos: El nombre, domicilio, teléfono particular, teléfono celular, firma, clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), Matrícula del Servicio Militar Nacional, número de pasaporte, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, edad, fotografía, demás análogos;

Datos biométricos: huellas dactilares, ADN, geometría de la mano, características de iris y retina, demás análogos;

De acuerdo a lo anterior, se concluye que:

Si bien es cierto el nombre se considera como un dato personal, con la categoría

de identificativo, lo cierto es que por sí solo, no reviste el carácter de confidencial,

de acuerdo a la definición prevista en el artículo 4, fracción VII de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, sin que

pase por alto que además ésta ordena su divulgación (artículo 14, fracción VIII).

Los datos consistentes en domicilio, edad, fotografía y clave de elector (esta

última por ser información alfanumérica que se conforma, entre otros datos, con

las dos primeras consonantes de cada uno de los apellidos y el nombre, la fecha

de nacimiento, el lugar de origen y sexo del titular de la credencial), son

considerados datos personales, concernientes a una persona física, por lo que

revisten el carácter de confidencial, de acuerdo a la definición prevista en el

artículo 4, fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal, y 2, acepción segunda de la Ley de Protección de

Datos Personales para el Distrito Federal, y numeral 5, fracción I de los

Lineamientos para la protección de datos personales en el Distrito Federal, se

encuadra dentro de la categoría de “Datos identificativos” de una persona física,

identificada o identificable.

Page 45: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

45

Cabe señalar que aún cuando el particular eligió acceder a la información anterior en la

medio electrónico gratuito, en virtud que del análisis de las documentales del interés del

particular se advirtiera que los documentos mencionados contienen información

de acceso restringido en su carácter de confidencial, pues se trata de datos

relativos a una persona física, identificada o identificable y corresponden a la vida

privada de las personas, susceptible de ser protegida por el derecho fundamental a la

protección de los datos personales, no resulta procedente la entrega de los mismos en

forma íntegra.

En ese sentido, toda vez que el dato que interesa al hoy recurrente es precisamente

que el domicilio del C. Daniel Correa Torres, se encuentre en la Colonia Ampliación

Michoacana de la Delegación Venustiano Carranza, este Órgano Colegiado

considera que para satisfacer el requerimiento del particular podría proporcionársele en

versión pública copia de la credencial de elector, la constancia de residencia en

que se haga constar la leyenda referente a una antigüedad de al menos seis meses; o

bien, los documentos de cuyo análisis se desprenda en forma clara que el

aspirante ha residido por más de seis meses en el domicilio que señala, en las

que únicamente se dejen visibles el nombre de la persona en cuestión, la colonia,

delegación y periodo al que corresponden (tratándose de los documentos aludidos

en los “Criterios para el registro de fórmulas, sustitución de quienes las integrarán,

acreditación de sus representantes ante las Direcciones Distritales y asignación del

número con el que se identificarán”); así como los demás datos que no revistan el

carácter de información de acceso restringido; es por lo expresado, que no se le puede

proporcionar al particular el domicilio que requiere, ya que como se señaló en líneas

anteriores, constituye un dato personal, tutelado por la Ley De Protección de Datos

Personales del Distrito Federal; por lo que sólo se le proporcionaran los documentos

que acrediten el domicilio del C. Daniel Correa Torres, en versión pública, testando el

Page 46: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

46

domicilio.

En razón de lo antes expuesto y al haberse acreditado la irregularidad de la respuesta

impugnada, se concluye que la misma transgredió los principios de legalidad,

congruencia y exhaustividad previamente referidos, por lo que con fundamento en el

artículo 82, fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal, es procedente modificar la respuesta impugnada y ordenar al Ente

Público que emita una nueva, debidamente fundada y motivada en la que:

1. Siguiendo el procedimiento previsto en el artículo 50 de la Ley de Transparencia

y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, clasifique a través de su

Comité la información de acceso restringido contenida en la credencial de elector

y en la constancia de residencia expedida por la dependencia o fedatario público,

o bien, en los documentos que haya entregado el C. Daniel Correa Torres, para

acreditar el requisito de residencia de seis meses anteriores a la elección en la

Colonia Ampliación Michoacana de la Delegación Venustiano Carranza.

2. Conceda al particular el acceso en versión pública, a copia simple de los

documentos mencionados en el párrafo anterior, en que únicamente se dejen

visibles el nombre de la persona en cuestión, la Colonia, Delegación y periodo al

que corresponden (tratándose de los documentos aludidos en los “Criterios para

el registro de fórmulas, sustitución de quienes las integrarán, acreditación de sus

representantes ante las Direcciones Distritales y asignación del número con el

que se identificarán”); así como los demás datos que no revistan el carácter de

información de acceso restringido, previo pago de derechos que se originen con

motivo de la reproducción de la información, en términos de lo dispuesto por el

artículo 249 del Código Fiscal del Distrito Federal.

La respuesta que se emita en cumplimiento a este fallo deberá notificarse al recurrente

a través del medio señalado para tal efecto, en un plazo de cinco días hábiles, contados

a partir del día siguiente a aquel en que surta efectos la notificación de esta resolución,

Page 47: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

47

atento a lo dispuesto por el artículo 82, segundo párrafo de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en relación con el diverso 517,

primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de

aplicación supletoria a la ley de la materia.

QUINTO. Este Órgano Colegiado no advierte que los servidores públicos del Ente

Público hayan incurrido en posibles infracciones a la Ley de Transparencia y Acceso a

la Información Pública del Distrito Federal, por lo que no ha lugar a dar vista a la

Contraloría General del Distrito Federal.

Por todo lo expuesto el Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal

R E S U E L V E

PRIMERO. Por las razones expuestas en el Considerando Cuarto de este fallo y con

fundamento en el artículo 82, fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, se MODIFICA la respuesta emitida por el

Instituto Electoral del Distrito Federal y se ordena al Ente Público que emita una nueva,

en el plazo y conforme a los lineamientos establecidos en el Considerando inicialmente

referido.

SEGUNDO. Con fundamento en el artículo 90 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública el Distrito Federal, se instruye al Ente Público para que informe a

este Instituto por escrito sobre el cumplimiento a lo ordenado en el punto Resolutivo

Primero, dentro de los cinco días posteriores a que surta efectos la notificación de la

presente resolución, anexando copia de las constancias que lo acrediten. Asimismo, se

Page 48: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

48

le apercibe que en caso de no dar cumplimiento a la resolución dentro del plazo

ordenado, se procederá en términos del artículo 90 de la ley de la materia.

TERCERO. Con fundamento en el artículo 88, segundo párrafo de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública el Distrito Federal, se informa al

recurrente que en caso de estar inconforme con la presente resolución, puede

interponer juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa.

CUARTO. Se pone a disposición del recurrente el teléfono 56 36 21 20 y el correo

electrónico [email protected], para que comunique a este Instituto

cualquier irregularidad en el cumplimiento de la presente resolución.

QUINTO. La Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de este Instituto dará

seguimiento a la presente resolución llevando a cabo las actuaciones necesarias para

asegurar su cumplimiento y en su momento, informará a la Secretaría Técnica.

SEXTO. Notifíquese la presente resolución al recurrente en el medio señalado para tal

efecto y por oficio al Ente Público.

Así lo resolvieron, por mayoría de votos, los Comisionados Ciudadanos del Instituto de

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; con ausencia del Comisionado

Ciudadano Salvador Guerrero Chiprés.

La propuesta de que el sentido de la resolución fuera modificar la respuesta del Ente

Público, obtuvo tres votos a favor, correspondientes a los Comisionados Ciudadanos

Page 49: EXPEDIENTE: RR.1639/2010 · 2016-02-19 · de la Colonia _____ y, tiene un historial en su haber de facilitar su domicilio para sacar credenciales de elector, seguramente que la dirección

EXPEDIENTE: RR.1639/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

49

Oscar Mauricio Guerra Ford, Jorge Bustillos Roqueñí y Areli Cano Guadiana; la

propuesta de que el sentido de la resolución fuera confirmar la respuesta del Ente

Público, obtuvo un voto a favor, correspondiente al Comisionado Ciudadano Agustín

Millán Gómez.

Lo anterior, en Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal, celebrada el diecinueve de enero de dos mil once, quienes

firman al calce para todos los efectos legales a que haya lugar.

OSCAR MAURICIO GUERRA FORD COMISIONADO CIUDADANO

PRESIDENTE

JORGE BUSTILLOS ROQUEÑÍ COMISIONADO CIUDADANO

ARELI CANO GUADIANA COMISIONADA CIUDADANA

AGUSTÍN MILLÁN GÓMEZ COMISIONADO CIUDADANO