experiencia 3 analisis del carbon

Upload: eduardohk18

Post on 29-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis del carbon

TRANSCRIPT

Experiencia N3: obtencin de las cenizas, CObjetivos: Determinar el peso y el porcentaje que representa las cenizas en la experienciaObservaciones: Estando el crisol sin tapa, se calent la muestra, y luego se pas a enfriar la muestra para pesarla Al destapar el crisol calentado se not el carbn arda notndose en su interior que el carbn estaba al rojo vivo tambin se iba adhiriendo en las paredes del crisol Mientras se calentaba el crisol, el color de la muestra fue cambiando poco a poco desde un negro hasta un plomizo luego paso a blanquecino cenizo, hasta que se forma las cenizas.Las cenizas se determinan calentando una muestra hasta el color rojo con acceso del aire para quemar completamente toda la sustancia y de la oxidacin de la materia mineral presente en el carbn, quedando un residuo denominado ceniza. Las cenizas no tienen el mismo contenido de sustancias minerales del combustible antes de la combustin pues estas modifican sus formas de combinacin. Por lo tanto, las cenizas definen la calidad del carbn en la combustin al determinar el contenido en materia incombustible presente. A mayor contenido de cenizas, menor poder calorfico presentara el carbn bruto y mayores sern los sobrecostos de manipulacin y tratamiento en las calderasSegn la combustin que se realice:C(S) + O2 (G) -----> CO2 (G) (COMBUSTION COMPLETA)2C(S) + O2 (G) -----> 2CO (G) (COMBUSTION INCOMPLETA)Clculos y Resultados:Obtencin de cenizas:* Peso de crisol + tapa + cenizas = 35.55g* Peso de crisol + tapa = 35.5g* Peso de las cenizas = 0,05*% cenizas =25%El contenido de carbono fijo en el carbn vara desde un mnimo del 50% hasta uno elevado del 95%. Se estima normalmente como una diferencia, sea, todos los otros componentes se deducen de cien como porcentajes y se supone que lo queda es el porcentaje de carbono puro o fijo. El contenido de carbono fijo se emplea para estimar la calidad del coque que se puede producir.

Carbn fijo (C.F.):* Peso de crisol + tapa + residuos = 35.67g* Peso de crisol + tapa + cenizas = 35.55g* Peso de carbn fijo (C.F.) = 0.12g* %C.F.:0.2 ------ 100% %C.F. = 60%0.12----- %C.F.Como el %C.F. es igual a 60 podemos decir que el tipo de carbn utilizado es: CARBON BITUMINOSOEl poder calorfico es uno de los principales parmetros caractersticos de todo carbn. Se define como la cantidad de calor que se libera cuando se quema la unidad de masa de un carbn.Determinacin del calor de combustin* %H = (%M.V.)[7,35/(%M.V.+10)](0.013)%H = 0.047%* %N = 2,10 0,012(%M.V.)%N = 1.98%* %C = %C.F. + 0.09 (%M.V. - 14)%C = 59.64%* %O =100 - (%C + %N + %H + %CENIZAS + %H2O)%O = 3.33%Utilizando la frmula de Dulong:* Poder Calorfico = 14,54(%C/100) + 60,028[(%H/100) (%O/100)]Poder Calorfico = 6.6991

Conclusiones Cuando colocamos la muestra de carbn en la estufa se aprecia una prdida de masa, esto se debe a la prdida de humedad superficial, agua de las minas o de la lluvia a la que est expuesta. Para obtener el porcentaje de carbn fijo de una muestra es necesario extraer las impurezas (humedad, material voltil y cenizas) luego se determina el tipo de carbn al que pertenece. De la forma de dulong podemos deducir que un mayor poder calorfico con lleva a menor cantidad de cenizas