experiencia taller 10 ricardo guarin

3
EXPERIENCIA TALLER 10 Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el

Upload: medellin-colombia

Post on 13-Apr-2017

10 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencia taller 10 ricardo guarin

EXPERIENCIA TALLER 10

Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativapor un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos deaprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competenciasrelacionadas con la administración de proyectos reales.Aprendizaje Basado en ProyectosModelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumnopuede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.Aprendizaje VivencialEs una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videosque pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula sededica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión yasesoría del profesor.Aprendizaje InvertidoEs una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan consus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y asídesarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.Aprendizaje Basado en RetosSe enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendránmayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. Elaprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicacióna medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.Aprendizaje flexibleTenga en cuenta que:1. El análisis lo debe presentar de manera individual.2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria lograevidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias susexperiencias de enseñanza y aprendizaje.3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superiora dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estastendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir comouna buena práctica docente:Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,respecto a las características que deben tener las buenas prácticasdocentes:- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con elcurrículo.- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica aenseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.

Page 2: Experiencia taller 10 ricardo guarin

- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje através del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitoreasu proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento conregularidad.- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantescomo el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una metacomún, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellosmismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiereinteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación paraalcanzar las metas propuestas.- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivosactuales y planeados frente a la situación nacional, en términos decontenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.