experimento de laboratorio 2

4

Click here to load reader

Upload: zaida-diana-brito-bayona

Post on 08-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

experimento

TRANSCRIPT

Page 1: Experimento de Laboratorio 2

EXPERIMENTO DE LABORATORIO

“PUENTE LEVANTADIZO”

I. PRESENTACION

Para la realización de este proyecto, hemos construido un puente parecido

aciertos puentes de ferrocarril que aún están activos en la actualidad.

Un puente levadizo es un tipo de puente móvil que se puede levantar con la ayuda

de una instalación mecánica para así permitir la entrada a través de un portón, o

bien para permitir el tráfico marítimo a través de un cuerpo de agua. La parte que

se mueve es muy anchase gira a través de un eje horizontal o a modo de bisagra.

Para elevar la plataforma se utilizan cuerdas o cadenas acopladas en las esquinas

opuestas al eje.

En este experimento, vamos a construir un puente levadizo, trabajando con la

madera y utilizando las herramientas necesarias. También llevaremos a la práctica

conceptos como la polea. Realizaremos el trabajo en grupo, y se tendrá muy en

cuenta la organización y la división del trabajo en equipo.

Page 2: Experimento de Laboratorio 2

II. OBJETIVOS

II.1. OBJETIVO GENERAL

Diseñar un Puente Levadizo Mediante estructuras elementales y mecanismos básicos para Demostrar por medio de este trabajo como funciona.

II.2. OBJETIVO ESPESIFICOS

Dar a conocer la función de los puentes levadizos. Explicar la razón de la existencia de estos puentes. Elaborar pequeña estructura que demuestre los movimientos de

elevación de un puente.

III. MATERIALES

Una madera (32 x 9 cm).

Dos interruptores (que al presionarlo cortan el paso de la corriente).

Un motor

Una polea mediana.

Tornillo del mismo grosor de la polea.

Un tubo delgado transparente (lo extraemos del interior de los

lapiceros).

Alambre delgado.

Triplay (18 x 7 cm).

Dos trozos de triplay (16 x 1.5 cm).

Un trozo de triplay (7.5 x 1.5 cm).

Un trozo de triplay (7 x 2.4 cm).

Un trozo de triplay (7 x 4 cm).

Un interruptor de 3 pines.

Pistola de silicona.

Un trozo de hilo nailon.

Un circuito puente H.

Page 3: Experimento de Laboratorio 2

IV. PROCEDIMIENTO

a) Unimos los trozos de (7.2 x 1.5 cm) con el trozo de (16 x 1.5 cm)

mediante silicona.

b) Luego lo colocamos en el medio de la madera.

c) Del trozo de triplay de (18 x 7 cm) marcándolo desde un extremo

2cm.

d) Cortamos dos pequeños trozos del tubo y lo pegamos en donde

marcamos. E introducimos el alambre medimos y cortamos.

e)

V. CONCLUSIONES

Este proyecto nos permitió ver como es el sistema de algunos puentes

levadizos, y cuan importantes es un puente levadizo para la movilidad o

comunicación de dos o más lugares, y además para conocer algunos

conceptos como polea y su importancia, y utilización, entre otros.

También nos permitió conocer como es el funcionamiento de un motor

eléctrico, que en este caso funciona con baterías.

El puente levadizo tiene dos funciones principales, cruzar por él, y al

elevarse que puedan pasar los barcos por debajo del mismo.

El movimiento del puente se basa en poleas simples, sobre un balso

redondo, los cuales permiten elevar el puente 90º, para luego volverse a

unir.