experimentos segundo

3
CUADRO RESUMEN NESTOR SANTACRUZ SANTACRUZ EXPERIMENTOS DE EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD SEGUNDO GRADO PRODUCTO SUSTANCIAS PRESENTES SUSTANCIA S DE INTERES ORIENTACION DE LA ACTIVIDAD EN QUE PUEDE USARSE SUJETO QUE PUEDE (DEBE) MANIPULA RLO RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES EXPERIMENTAL ES PREVENCION Y MANEJO DE RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES EXPERIMENTL ES QUE EL ALUMNO RECONOZCA POR MEDIO DE LA OBSERVACION Y COMPARACION LOS CAMBIOS QUE SUFREN ALGUNOS MATERIALES EN PRESENCIA DEL DIA Y LA NOCHE BOTELLA DE PLASTICO CON AGUA, HOJA DE PAPEL, MANTEQUILLA , LATA PINTADA DE NEGRO CON AGUA CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA, LA MANTEQUILL A Y HOJA DE PAPEL. QUE EL ALUMNO EN CASA DEJE LOS OBJETOS AL AIRE LIBRE DURANTE DOS HORAS EN EL DIA Y QUE REGISTRE SUS DATOS DE LO QUE OBSERVO Y, POR LA NOCHE CONTINUE CO EL EXPERIMENTO PROFESOR ALUMNO PADRE DE FAMILIA TENER CUIDADO DE NO RESBALAR CON MANTEQUILLA, O CON LOS OBJETOS PRESENTES EN EL MOMENTO. QUE UN ADULTO APOYE EN TODA LA ACTIVIDAD AL ALUMNO. EL ALUMNO CUBOS DE OBSERVAR EL ALUMNO PROFESOR QUEMARSE CON EL PROFESOR Y

Upload: nestor-santacruz

Post on 25-Jan-2017

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experimentos segundo

CUADRO RESUMEN NESTOR SANTACRUZ SANTACRUZEXPERIMENTOS DE EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD SEGUNDO GRADO

PRODUCTO SUSTANCIAS PRESENTES

SUSTANCIAS DE INTERES

ORIENTACION DE LA ACTIVIDAD EN

QUE PUEDE USARSE

SUJETO QUE PUEDE

(DEBE) MANIPULA

RLO

RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES

EXPERIMENTALES

PREVENCION Y MANEJO DE

RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES

EXPERIMENTLES

QUE EL ALUMNO RECONOZCA POR MEDIO DE LA OBSERVACION Y COMPARACION LOS CAMBIOS QUE SUFREN ALGUNOS MATERIALES EN PRESENCIA DEL DIA Y LA NOCHE

BOTELLA DE PLASTICO CON AGUA, HOJA DE PAPEL, MANTEQUILLA, LATA PINTADA DE NEGRO CON AGUA

CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA, LA MANTEQUILLA Y HOJA DE PAPEL.

QUE EL ALUMNO EN CASA DEJE LOS OBJETOS AL AIRE LIBRE DURANTE DOS HORAS EN EL DIA Y QUE REGISTRE SUS DATOS DE LO QUE OBSERVO Y, POR LA NOCHE CONTINUE CO EL EXPERIMENTO

PROFESORALUMNOPADRE DE FAMILIA

TENER CUIDADO DE NO RESBALAR CON MANTEQUILLA, O CON LOS OBJETOS PRESENTES EN EL MOMENTO.

QUE UN ADULTO APOYE EN TODA LA ACTIVIDAD AL ALUMNO.

EL ALUMNO RECONOZCA LOS TRES ESTADOS DEL AGUA (SOLIDO, LIQUIDO Y GASEOSO).

CUBOS DE HIELO, AGUA CALIENTE EN UN RECIPIENTE CON TAPA.

OBSERVAR LOS TRES ESTADOS DEL AGUA EN LA NATURALEZA.

EL ALUMNO PONDRA UNOS CUBOS DE HIELI SOBRE LA PALMA DE SU MANO O EN UN LUGAR DONDE LES DE EL SOL Y ESCRIBIRA SUS CONCLUSIONES.COLOCARA EN UN RECIPIENTE AGUA

PROFESORALUMNOPADRE DE FAMILIA

QUEMARSE CON EL AGUA CALIENTE.ATRAGANTARSE CON LOS CUBOS DE HIELO.

EL PROFESOR Y PADRES DE FAMILIA SERAN LOS ENCARGADOS DE MANIPULAR EL AGUA CALIENTE, Y OBSERVARAN QUE LOS NIÑOS NO SE METAN LOS CUBOS

Page 2: Experimentos segundo

CUADRO RESUMEN NESTOR SANTACRUZ SANTACRUZCALIENTE HASTA LA MITAD DURANTE UN MINUTO SE TAPARA, DESPUES DESTAPARAN Y OBSERVARA QUE PASO.

DE HIELO A LA BOCA.

EL ALUMNO ELABORARA UN GERMINADOR.

RECIPIENTES TRANSPARENTES, SEMILLAS, ALGODÓN, AGUA.

LOS QUE CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN LAS SEMILLAS AL GERMINAR.

COLOCA TRES RECIPIENTES CERCA DE LA VENTANA Y REGISTRA LO QUE OBSERVAS DIA A DIA EN TU CUADERNO Y COMENTALO CON TUS COMPAÑEROS.

ALUMNO.PROFESORPADRE DE FAMILIA.

ROMPER Y CORTARSE CON LOS RECIPIENTES DE VIDRIO.

PLATICAR CON LOS NIÑOS PARA QUE TENGAN CUIDADO CON LA MANIPULACION DE LOS RECIPIENTES Y SER APOYADOS POR SUS PADRES.

EL ALUMNO COMPRENDA ¿QUE ES EL SENTIDO DEL TACTO?

MANOS, AGUA, HIELO.

EL ALUMNO RECONOZCA QUE TODA LA PIEL DE NUESTRO CUERPO TIENE EL BENEFICIO DEL SENTIDO DEL TACTO.

METERAN SUS MANOS EN AGUA CON HIELO.SACARAN LAS MANOS Y TOCARAN SU ROSTRO.REDACTARAN LO QUE SINTIERONFROTARAN LAS MANOS Y TOCARAN SU ROSTRO NUEVAMENTE.REGISTRARAN LO QUE SINTIERON.

ALUMNO.PROFESOR.

NO EXISTE. NO EXISTE.