experto universitario en traducción e interpretación para los servicios comunitarios

2
eutisc 7ª Edición ( ) Experto universitario en traducción e interpretación para los servicios comunitarios Información y Preinscripción Se debe presentar la al curso antes del Para ello se debe cumplimentar la solicitud y adjuntar a la misma una foto reciente tamaño carné, fotocopia del título y un breve Currículum Vitae. Se enviará a la siguiente dirección de correo electrónico: preinscripción 16 de septiembre. [email protected] o bien, por correo ordinario: M : ás información en EUTISC Experto universitario en Traducción e Interpretación para los sevicios comunitarios. http://experto.webs.ull.es Facultad de Filología Campus de Guajara E-38071 La Laguna, S/C de Tenerife Universidad de La Laguna Experto Universitario en Traducción e Interpretación para los Servicios Comunitarios: MEDIADORES LINGÜÍSTICOS Experto Universitario en Traducción e Interpretación para los Servicios Comunitarios eutisc ( ) mpre a mpre a UNIVERSIDAD de LA LAGUNA Matrícula Calendario Académico La matrícula habrá de formalizarse y abonarse en su totalidad antes del comienzo efectivo del curso. La ofrece la posibilidad de gestionar préstamos a bajo interés para abonar la matrícula en varios plazos. Fundación Empresa Universidad de La Laguna El de la matrícula es de 3100 importe Periodo de prácticas: Preinscripción: Hasta el 16 de septiembre 2012 Abril y m 13 ayo 20 Periodo lectivo: 15 de octubre del 2012 al 19 de abril del 2013 Periodo de exámenes: 1 - 5 octubre 2012 Matrícula: Gobierno de Canarias un solo pueblo +34 922 317717 Mayo 2013; septiembre 2013

Upload: obiten-agenda-obiten-agenda

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Experto Universitario en Traducción e Interpretación para los Servicios Comunitarios. Universidad de La Laguna

TRANSCRIPT

eutisc

7ª Edición

()

Experto universitario en traducción einterpretación para los servicios comunitarios

Información y Preinscripción

Se debe presentar la al curso antes delPara ello se debe cumplimentar la solicitud

y adjuntar a la misma una foto reciente tamaño carné,fotocopia del título y un breve Currículum Vitae. Se enviaráa la siguiente dirección de correo electrónico:

preinscripción 16de septiembre.

[email protected]

o bien, por correo ordinario:

M :ás información en

EUTISC

Experto universitarioen Traducción e Interpretaciónpara los sevicios comunitarios.

http://experto.webs.ull.es

Facultad de FilologíaCampus de Guajara

E-38071 La Laguna, S/C de Tenerife

Universidad de La Laguna

Experto Universitario en Traduccióne Interpretación para losServicios Comunitarios:MEDIADORES LINGÜÍSTICOS

Experto Universitario en Traducción e Interpretaciónpara los Servicios Comunitarios

eutisc()

mpre ampre a

UNIVERSIDAD de LA LAGUNA

Matrícula

CalendarioAcadémico

La matrícula habrá de formalizarse y abonarse en sutotalidad antes del comienzo efectivo del curso.

Laofrece la posibilidad de gestionar préstamos a bajo interéspara abonar la matrícula en varios plazos.

Fundación Empresa Universidad de La Laguna

El de la matrícula es de 3100importe €

Periodo de prácticas:

Preinscripción:

Hasta el 16 de septiembre 2012

Abril y m 13ayo 20

Periodo lectivo:

15 de octubre del 2012 al 19 de abril del 2013

Periodo de exámenes:

1 - 5 octubre 2012

Matrícula:

Gobiernode Canariasun solo pueblo

+34 922 317717

Mayo 2013; septiembre 2013

Universidad de La LagunaEstructura y Contenidos

eutisc()

Experto universitario en traducción einterpretación para los servicios comunitarios

Requisitos de laAdmisión

Objetivos

Experto Universitario en Traducción e Interpretación para los Servicios Comunitarios

El Experto Universitario en Traducción e Interpretación

para los Servicios Comunitario (EUSTIC) nace con el

objetivo de ofrecer una formación complementaria a

quienes dominen una o varias lenguas extranjeras y

deseen capacitarse para actuar como traductores-intérpretes para los servicios públicos o mediadoreslingüísticos, perfil profesional cada día más demandado

en nuestro mundo multicultural y, muy especialmente, en

las Islas Canarias, donde, por el turismo y la inmigración,

son numerosas las personas que precisan auxilio

lingüístico para acceder a los servicios básicos y

relacionarse con las instituciones.

Añadir al dominio de una o varias lenguas extranjeras unaformación complementaria que capacite para ejercer lamediación interlingüística de manera profesional en el ámbitode los servicios públicos.

Utilizar de manera profesional las modalidades deinterpretación más habituales en los diferentes contextos de losservicios públicos.

Comportarse en el desempeño de la interpretaciónsiguiendo los principios éticos y pautas de comportamientopropias de la comunidad profesional.

Aplicar las principales técnicas de la traducción escrita a latransferencia de textos habituales en encuentros mediados porintérpretes en ámbitos jurídico-administrativos y socio-sanitarios.

Adquirir un buen conocimiento del léxico especializado, delos protocolos y de las situaciones comunicativas y culturalesen los que se requiere la mediación interlingüística.

Estar en posesión de un de Diplomatítulo de gradoUniversitario o acreditar haber superado al menos 180créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficialesde grado.

También podrá inscribirse quien acredite una notableexperiencia profesional en traducción o interpretación oquien tenga previsto completar sus estudios de primerciclo antes de que se le pueda otorgar el título de Experto.

Disponer de un amplio del español ydominio activouna o dos de las siguientes lenguas: inglés, francés,alemán y árabe.

Superar la que consta de un ejercicioprueba de accesoescrito y oral de las lenguas escogidas.

El número máximo de alumnos será 17.Para impartir enseñanza en una determinada lengua seránecesario un matriculados en ella.mínimo de 6 alumnos

El curso tiene 30 ECTS (una lengua) o 50 ECTS (dos lenguas) yse imparte en una a través de lamodalidad semipresencialplataforma virtual de la ULL. Se estructura en dos módulostemáticos:

Módulo , que cubre los ámbitosjurídico-administrativode policía, inmigración y extranjería, ayuntamientos yregistro civil, impuestos y contribuciones, empleo,vivienda y bancos, juzgados y procedimientos legales.

Módulo , que cubre los ámbitos desocio-sanitarioeducación, servicios sociales, las ONG, Oficina de asiloy refugio, centros de salud y hospitales, seguridadsocial.

Dentro de cada uno de estos módulos se imparten lassiguientes :asignaturas

Lengua con fines específicos (NPr). Fomenta eldominio del lenguaje jurídico-administrativo y socio-sanitario en ambas lenguas de trabajo.

Técnicas de interpretación para los SSPP (Pr).Identifica y desarrolla el dominio de las modalidades deinterpretación más utilizadas en estos contextos(consecutiva, enlace, susurrada, traducción a vista einterpretación telefónica).

Traducción escrita (directa e inversa) de textosjurídico-administrativos y socio-sanitarios (NPr).Identifica y desarrolla la competencia traductora de lostipos de textos más frecuentes en los diferentesámbitos profesionales.

Marcos inst i tucionales y contextos decomunicación intercultural (Pr). Asignaturacompuesta de seminarios y charlas teóricas sobre lasinstituciones y las realidades culturales en las que sedesarrolla la interpretación para los servicios públicos.

Prácticas de interpretación (Pr). Desarrollan lascompetencias y habilidades para enfrentarse asituaciones reales de interpretación en los diferentesentornos y contextos comunicativos que caracterizan anuestro género de interpretación.

(Pr: asignatura presencial; NPr: asignatura no presencial)

La labor del traductor-intérprete para los servicios públicos

consiste en servir de enlace verbal entre las personas que

desconocen la lengua de la comunidad en la que viven y los

servicios públicos o privados a los que pretenden acceder

(hospitales, comisarías, escuelas, oficinas de extranjería,

juzgados, etc.). esLa interpretación de enlace o bilateralla modalidad de traducción oral más utilizada en estos

contextos y exige el dominio activo de las lenguas de

trabajo y la agilidad necesaria para alternarlas de manera

fluida. La (con o sin toma deinterpretación consecutivanotas), la , lainterpretación susurrada interpretacióntelefónica traducción a vistay la son otras modalidades

utilizadas. Asimismo, se requiere un buen conocimiento del

léxico especializado y de la situación comunicativa y

cultural en la que el proceso de transferencia lingüística

tiene lugar. Estos profesionales se enfrentan también a la

práctica de la por lo que deben estartraducción escritafamiliarizados con las principales técnicas de traducción y

aquellos textos más específicos en los diferentes ámbitos

de los servicios públicos.