exploraciÓn cualitativa de los factores … · consolidaron mi orientación al servicio de la...

378
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN NUTRICIÓN EXPLORACIÓN CUALITATIVA DE LOS FACTORES INTERVINIENTES EN EL LOGRO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A ESCALA NACIONAL EN VENEZUELA: 1999 2012Tesis Doctoral presentada a la Universidad Simón Bolívar por: Ever Onaiver Gutiérrez Peña Como requisito parcial para optar al grado académico de Doctor en Nutrición Con la asesoría del profesor: Marino José González Reyes Sartenejas, Octubre, 2014

Upload: hacong

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

DOCTORADO EN NUTRICIÓN

“EXPLORACIÓN CUALITATIVA DE LOS FACTORES INTERVINIENTES EN EL

LOGRO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A ESCALA NACIONAL

EN VENEZUELA: 1999 – 2012”

Tesis Doctoral presentada a la Universidad Simón Bolívar por:

Ever Onaiver Gutiérrez Peña

Como requisito parcial para optar al grado académico de

Doctor en Nutrición

Con la asesoría del profesor:

Marino José González Reyes

Sartenejas, Octubre, 2014

IV

DEDICATORIA

A todos los Maestros de la Seguridad Alimentaria en Venezuela que nos dejaron

físicamente durante el período 1999 – 2012, quienes con su experticia técnica y

diáfono discurso iluminaron e impactaron positivamente los grandes eventos

alimentarios – nutricionales de la historia contemporánea de nuestro país. Sus

lecciones y retos siguen plenamente vigentes en las nuevas generaciones. En

Honor a: José María Bengoa, Werner Jaffé, Hernán Méndez Castellanos, Juán de

Jesús Montilla y Edgar Abreu.

A mi Familia nuclear y extendida, quienes a través de sus valores y principios han

dado soporte y fortaleza para la consecución de esta meta profesional y el

planteamiento conjunto de nuevos horizontes.

A mi Madre Elena, expresión de amor, constancia y sabiduría.

A Edén, inspiración de logros y esperanzas, quién ofreció su apoyo y compresión

en las largas jornadas de reflexión y construcción.

V

AGRADECIMIENTOS

A todas las personas e instituciones que hicieron posible la elaboración de esta Tesis

Doctoral.

A la Ilustre Universidad Simón Bolívar, especialmente a las Coordinaciones de

Postgrado en Ciencias de los Alimentos – Nutrición y Ciencias Políticas por ofrecerme

la oportunidad de crecer en el plano humano y profesional, cuyos insumos

consolidaron mi orientación al servicio de la Población Venezolana.

A mi Tutor, el Profesor Marino J. González, quién con su sabiduría y paciencia

aperturó nuevos caminos y panoramas en mi formación académica. Sus palabras y

enseñanzas me han permitido obtener una nueva mirada al mundo de la nutrición y

procurado una voz propia en el escenario profesional.

A los participantes del Abordaje Cualitativo, quienes a través de sus discursos

ofrecieron una síntesis de sus experiencias diarias y trayectoria de vida. Sus aportes

críticos permitieron comprender de mejor manera la seguridad alimentaria nacional e

identificar los nudos críticos que debemos afrontar como sociedad.

A Siloyde Rivas, quién con sus discusiones y críticas, me permitió reconstruir la

trayectoria histórica de la seguridad alimentaria nacional y comprender desde adentro

el metabolismo técnico – político del fenómeno.

A mi red de apoyo, mis amigos y colegas quienes ofrecieron su soporte anímico y

técnico necesario para el logro de esta meta: Maria Alejandra Chávez, Maibe

Contreras, Hector Herrera, Manuel Carrasco, Yaritza Sifontes, Yngrid Candela,

Jennifer Bernal, Mary Rondón, Sorelys Lemus.

A mis Maestras de Vida, agradecido por la iluminación: Carmen M. Carrasco y

Marlene Fossi.

VI

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN NUTRICIÓN

“EXPLORACIÓN CUALITATIVA DE LOS FACTORES INTERVINIENTES EN EL

LOGRO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A ESCALA NACIONAL

EN VENEZUELA: 1999 – 2012”

Por: Ever Onaiver Gutiérrez

Carnet N°: 08-86536

Tutor: Marino José González Reyes

RESUMEN

Objetivos: Explorar los factores intervinientes en el logro de la seguridad alimentaria a escala nacional en Venezuela

durante el período 1999 – 2012, desde la perspectiva naturalista – inductiva de la investigación cualitativa. Diseño y

muestra: Estudio exploratorio - explicativo. En primera fase se realizaron entrevistas semi-estructuradas (18 informantes

claves pertenecientes al gobierno, academia, organizaciones no gubernamentales, productores agropecuarios e

investigadores independientes). Cada entrevista fue transcrita, codificada, agrupada y categorizada para identificar los

temas emergentes mediante análisis de contenido. En segunda fase se planteó el modelo explicativo mediante el proceso

de teorización. Resultados: Para describir la estructura, dinámica y comportamiento de la seguridad alimentaria nacional

los informantes plantearon cinco componentes básicos: importación de alimentos, producción nacional de alimentos,

consumo de alimentos, estado nutricional y otros temas emergentes. Cada componente estuvo integrado por temas y

subtemas específicos, identificando los principales factores intervinientes, resultados primarios, adaptaciones de los actores

e impactos valorativos. Los hallazgos mostraron una alta intervención del Estado, una alta dependencia externa derivada de

las crecientes importaciones alimentarias, una producción nacional de alimentos insuficiente a la demanda poblacional,

suficiencia y calidad de la dieta sujeta a eventos de inflación, escasez y especulación alimentaria, y una superposición

nutricional con la coexistencia de déficit y exceso nutricional. Conclusiones: Seguridad alimentaria nacional con avances

en disponibilidad y acceso, pero con baja autonomía y alta inestabilidad, con escasos avances en soberanía alimentaria y

persistencia de situaciones de inseguridad alimentaria en poblaciones con alta vulnerabilidad social, económica y biológica.

El modelo explicativo resultó valido para describir la dinámica del fenómeno, así como la interactividad entre las acciones –

discurso del Estado y la Sociedad Civil, planteando la necesidad de un abordaje transdisciplinario e integral. Emergieron

evidencias para el diseño de políticas públicas que protejan a la población del hambre y la malnutrición, reducir la

dependencia alimentaria externa y diversificar la economía nacional.

Palabras claves: Venezuela, seguridad alimentaria, investigación cualitativa, políticas públicas, malnutrición.

VII

INDICE GENERAL Cap. Pag.

APROBACIÓN DEL JURADO…………………………………………........ II

VEREDICTO………………………………………………………………....... III

DEDICATORIA……………………………………………………………....... IV

AGRADECIMIENTOS……………………………………………………........ V

RESUMEN…………………………………………………………………....... VI

INDICE GENERAL…………………………………………………………..... VII

INDICE DE TABLAS Y FIGURAS………………………………………....... VIII

I Planteamiento del problema...................................................................... 1

II Justificación de la investigación................................................................. 7

III Objetivos de la investigación..................................................................... 8

IV Marco teórico referencial........................................................................... 9

a) Seguridad alimentaria: aspectos conceptuales y operativos.............. 9

b) Métodos de medición de la seguridad alimentaria............................. 13

c) Abordajes emergentes en el estudio de la seguridad alimentaria...... 14

d) Estudios claves realizados en América Latina y Venezuela.............. 22

e) Principales investigaciones a nivel nacional (cuantitativas).............. 24

V Aspectos metodológicos............................................................................ 29

a) Tipo de investigación.......................................................................... 29

b) Estrategia de investigación................................................................. 30

c) Métodos de recolección de la información......................................... 30

d) Selección de los informantes.............................................................. 32

e) Tratamiento de los datos.................................................................... 34

f) Rigor metodológico............................................................................. 36

VIII

VI Seguridad alimentaria en los gobiernos de Hugo Chávez (1999 – 2012). 38

a) Abordaje conceptual de la seguridad alimentaria............................... 38

b) Racionalidad para garantizar la seguridad alimentaria ..................... 41

c) Operacionalización de las acciones en torno a la seguridad

alimentaria.......................................................................................... 46

d) Descripción de las políticas públicas en seguridad alimentaria en

Venezuela, 1999 – 2012..................................................................... 50

e) Cronología de las acciones en torno a la seguridad alimentaria........ 66

VII Visión cuantitativa de la seguridad alimentaria nacional, 1999 – 2012..... 75

a) Abastecimiento de alimentos.............................................................. 75

a) Importaciones alimentarias....................................................... 75

b) Disponibilidades de alimentos para consumo humano (DCH).. 78

c) Producción nacional de alimentos............................................. 90

b) Consumo de alimentos....................................................................... 99

a) Poder de compra alimentario.................................................... 99

b) Consumo aparente de alimentos a nivel del hogar................... 105

c) Consumo real de alimentos a nivel del individuo...................... 111

c) Estado nutricional............................................................................... 117

a) Prevalencia de exceso y déficit nutricional en < 15 años.......... 117

b) Prevalencia de sobrepeso y obesidad (7 a 40 años)................ 122

c) Talla alcanzada a los 7 años de edad....................................... 124

VIII Visión cualitativa de la seguridad alimentaria nacional, 1999 – 2012....... 126

a) Características de los informantes clave y entrevistas gestionadas.. 126

b) Introducción al tema de la seguridad alimentaria en Venezuela........ 129

I) Importancia del hecho alimentario............................................ 130

IX

a) Alimentación como derecho humano.................................... 130

b) Implicaciones biológicas, políticas, económicas y sociales

de la alimentación..................................................................... 130

II) Hitos fundamentales en el diseño e implementación de

políticas públicas....................................................................... 134

a) Consolidación y fraguado de la sociedad venezolana......... 134

b) Pobreza y exclusión social antes de 1998............................ 135

c) Conflictividad política y social durante 2002 – 2003............. 137

d) Naturaleza petrolera de la economía nacional...................... 139

e) Contexto internacional como mecanismo de transmisión de

los eventos mundiales............................................................... 141

III) Percepciones sobre la concepción de políticas publicas en

materia de seguridad alimentaria.............................................. 142

a) Relevancia del tema alimentario en la “Revolución

Bolivariana”............................................................................... 142

b) Racionalidad del discurso y acciones en materia de

seguridad alimentaria................................................................ 144

c) Noción conceptual de las acciones de seguridad

alimentaria................................................................................. 147

d) Concepción operativa de las acciones de seguridad

alimentaria................................................................................. 152

c) Temas emergentes sobre la seguridad alimentaria nacional............. 154

I) Importación de alimentos.......................................................... 155

a) Estado importador: Condiciones y comportamiento............. 155

b) Volumen importado y rentísmo petrolero.............................. 159

X

c) Gestión aduanera e infraestructura nacional........................ 162

d) Comercio exterior y diplomacia alimentaria.......................... 165

e) Reservas estratégicas de alimentos..................................... 169

f) Adaptaciones metabólicas de los actores nacionales............ 170

II) Producción nacional de alimentos............................................. 176

a) El tema de las tierras en Venezuela..................................... 176

b) Injertación agro – productiva Estatal..................................... 189

c) Control de precios y rentabilidad agropecuaria..................... 199

d) Condiciones de vida en el campo venezolano..................... 201

e) Adaptaciones metabólicas de los actores privados.............. 205

III) Consumo de alimentos.............................................................. 212

a) Claros y oscuros de los programas sociales alimentarios.... 212

b) Valoración del consumo de alimentos en Venezuela........... 220

c) Capacidad adquisitiva vs inflación........................................ 223

d) Control de precios vs escasez y especulación alimentaria... 226

IV) Estado nutricional...................................................................... 237

a) Estado nutricional de la población venezolana.................... 237

b) Claros y oscuros de las acciones de educación alimentaria

– nutricional............................................................................... 243

V) Otros temas emergentes........................................................... 250

a) Rol del Estado y la sociedad civil en la seguridad

alimentaria................................................................................. 250

b) Los medios de comunicación y la seguridad alimentaria...... 258

c) La formación, investigación e institucionalidad en

seguridad alimentaria................................................................ 262

XI

IX Balance general de la seguridad alimentaria nacional: 1999 – 2012

(Visión cuali – cuantitativa)...................................................................... 271

X Proceso de teorización.............................................................................. 284

a) Descripción del modelo...................................................................... 284

b) Estructura del modelo......................................................................... 285

c) Dinámica del modelo.......................................................................... 289

d) Principales postulados........................................................................ 293

XI Conclusiones y recomendaciones............................................................. 297

a) Principales hallazgos.......................................................................... 297

I) Visión y dinámica de la seguridad alimentaria en Venezuela... 297

II) Construcción del modelo que describe la seguridad

alimentaria................................................................................. 299

III) Validez de esquemas descriptivos y del modelo explicativo..... 301

b) Limitaciones de la investigación......................................................... 302

c) Implicaciones a nivel de políticas públicas......................................... 304

I) Fomento de la producción nacional de alimentos..................... 305

II) Fortalecimiento de los programas sociales alimentarios........... 306

III) Consolidación de los programas de educación alimentaria...... 306

IV) Fomento de actividades rurales no agrícolas............................ 307

XII Referencias bibliográficas.......................................................................... 308

XIII Anexos................................................................................................. 320

XII

INDICE DE TABLAS Nº Denominación Pag.

1 Caracterización de la transición alimentaria y nutricional en Venezuela.............. 4

2 Transformaciones cuantitativas en el sistema de distribución urbana de

alimentos en Venezuela (1990 – 2002)................................................................ 5

3 Identificación de los principales indicadores empleados en la evaluación de la

seguridad alimentaria a escala nacional en los países de América Latina.......... 23

4 Principales estudios cualitativos en la evaluación de la seguridad alimentaria a

escala nacional en los países de América Latina................................................. 24

5 Guía de entrevista cualitativa dirigida a los informantes...................................... 32

6 Potenciales informantes claves según sectores de la vida nacional.................... 33

7 Modalidades de comercialización y distribución de productos en la red de

alimentos del Estado venezolano........................................................................ 58

8 Volumen total y valor per cápita de las importaciones de alimentos en

Venezuela, 1999 – 2012 (Millones US $/año – US $/persona/año)..................... 76

9 Comparación de la disponibilidad total de alimentos para el consumo humano

según grupos de alimentos establecidos. Períodos 1949 – 1998 y 1999 – 2010

(Kg/persona/año).................................................................................................. 81

10 Comparación de la disponibilidad total de energía y macronutrientes para el

consumo humano. Períodos 1949 – 1998 y 1999 – 2010 (Kcal–g/persona/ año) 84

11 Cambios en la concentración y estabilidad del patrón de disponibilidad de

energía y nutrientes para el consumo humano. 1999 – 2010 (%)........................ 86

12 Tendencias de la superficie cosechada total (Ha/año), volumen de producción

agrícola nacional (Ton/año) y rendimientos de producción (Kg/Ha). 1999 –

2011...................................................................................................................... 90

13 Resultados del proceso de rescate y regularización de tierras, 2003 – 2011...... 94

14 Número de unidades de producción y superficie agrícola intercensal en

Venezuela (1997 – 1998 y 2007 – 2008).............................................................. 95

15 Comportamiento y estructura del financiamiento agrícola según el censo

agrícola nacional, 2007 – 2008 (números y porcentajes).................................... 97

16 Comportamiento y estructura de la asistencia técnica agrícola según el censo

agrícola nacional, 2007 – 2008 (números y porcentajes).................................... 98

17 Comportamiento del salario mínimo, ingreso mínimo legal y costo de la 100

XIII

canasta alimentaria en Venezuela, 1999 – 2012..................................................

18 Inflación general en Venezuela (IPC – AMC), 1950 – 2012................................. 101

19 Abastecimiento de alimentos según categorías del índice de escasez, 2004 –

2012 (número de meses por categoría)............................................................... 103

20 Principales alimentos que constituyen el patrón de consumo a nivel individual

en Venezuela. ENCA 2012 (g/persona/día)......................................................... 113

21 Comparación de los valores promedio del déficit y exceso nutricional

antropométrico por grupos de edad. Períodos 1990 – 1998 y 1999 – 2007

(cifras porcentuales)............................................................................................ 118

22 Situación nutricional de los sujetos evaluados de 7 a 40 años de edad. Estudio

nacional de sobrepeso y obesidad en Venezuela, 2008 – 2010 (%).................. 123

23 Comparación de los valores promedio de la talla a los 7 años de edad según

sexo. Períodos 1990 – 1998 y 1999 – 2009 (cm y cifras porcentuales)............... 124

24 Características de los informantes clave que participaron en la investigación

(numero y cifras porcentuales)............................................................................. 127

25 Características de las entrevistas semi – estructuradas gestionadas, según

sector que representa cada informante clave (número y cifras porcentuales)..... 128

INDICE DE RECUADROS

Nº Denominación Pag.

1 Evolución conceptual y operativa del concepto de la seguridad alimentaria........ 10

INDICE DE FIGURAS

Nº Denominación Pag.

1 Esquema conceptual simplificado de la seguridad alimentaria............................ 12

2 Principales teorías, proposiciones y constructos emergentes en la

comprensión de la seguridad alimentaria............................................................. 15

3 Razonamiento inductivo (cualitativo) y deductivo (cuantitativo).......................... 30

4 Aspectos metodológicos de la investigación (fases, procesos y productos)....... 36

5 Principales políticas de seguridad alimentaria implementadas en Venezuela 50

XIV

según componentes del sistema alimentario nacional: 1999 – 2012

6 Programas y acciones de política pública sobre seguridad alimentaria en

Venezuela: 1999 – 2012....................................................................................... 52

7 Principales aduanas para la gestión de las importaciones alimentarias en

Venezuela en términos de volumen y valor. 1999 – 2012 (cifras porcentuales). 77

8 Balanza comercial agroalimentaria de Venezuela. 1999 – 2012 (MM US $)....... 78

9 Disponibilidad total de alimentos para el consumo humano, 1999 – 2010

(Kg/persona/año).................................................................................................. 79

10 Variación de la disponibilidad total de alimentos para consumo humano por

grupos de alimentos establecidos. 1999 – 2010 (cifras porcentuales)................ 80

11 Evolución de la disponibilidad energética para el consumo humano, 1999 –

2010 (Kcal/persona/día)....................................................................................... 83

12 Patrón de disponibilidad energética para el consumo humano, 1999 – 2010

(cifras porcentuales)............................................................................................ 85

13 Contribución porcentual de los macronutrientes al aporte total de energía

disponible para el consumo humano, 1999 – 2010 (%)....................................... 87

14 Procedencia de la energía aportada por las disponibilidades alimentarias

(calorías disponibles/persona/día y porcentajes según origen)........................... 88

15 Disponibilidad energética importada por grupos de alimentos (calorías

importadas disponibles/persona/día y porcentajes según grupos de alimentos). 88

16 Variación porcentual de la superficie cosechada total (Ha/año) y el volumen de

producción agrícola nacional (Ton/año) por grupos de alimentos, 1999 – 2011.. 92

17 Variación porcentual del volumen de producción de rubros del grupo animal en

Venezuela, 1999 – 2011....................................................................................... 93

18 Fuerza laboral ocupada en labores agrícolas, 1999 – 2011 (número de

personas/año)....................................................................................................... 95

19 Cartera agrícola de la banca comercial, 2001 – 2011 (Millones Bs).................... 96

20 Evolución de la inflación general y en alimentos en Venezuela, 1999 – 2012

(cifras porcentuales)............................................................................................ 102

21 Evolución de la inflación general por estratos sociales en Venezuela, 2001 –

2012 (cifras porcentuales)................................................................................... 103

22 Índice de escasez de los bienes del INPC – AMC, 2004 – 2012 (%).................. 104

23 Índice de escasez de rubros específicos del INPC – AMC, Marzo – Diciembre

2012 (%)............................................................................................................... 105

XV

24 Consumo aparente de alimentos en el hogar. I y II semestre ESCA

(Kg/persona/año).................................................................................................. 106

25 Variación del consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de

alimentos establecidos. I y II semestre ESCA (cifras porcentuales)................... 107

26 Consumo aparente de alimentos en el hogar por estrato social. I semestre

ESCA, 2004 – 2012 (Kg/persona/año)................................................................. 109

27 Consumo aparente de alimentos en el hogar por estrato social. II semestre

ESCA, 2003 – 2012 (Kg/persona/año)................................................................. 110

28 Consumo aparente de alimentos específicos por estrato social. II semestre

ESCA, 2003 y 2012 (g/persona/año).................................................................... 111

29 Distribución del número de comidas/día. ENCA 2012 (%)................................... 112

30 Consumo real de alimentos por sexo y grupos de edad. ENCA 2012

(Kg/persona(año).................................................................................................. 114

31 Consumo real de alimentos por estrato social y dominios geográficos. ENCA

2012 (Kg/persona/año)......................................................................................... 114

32 Adecuación del consumo promedio de energía, proteínas, hierro y calcio a

nivel individual en Venezuela. ENCA 2012 (% de adecuación)........................... 115

33 Adecuación del consumo promedio de energía (Kcal/persona/día) según

grupos de edad. ENCA 2012 (% de adecuación)................................................. 116

34 Variación porcentual de las tasas de déficit y exceso nutricional antropométrico

por grupos de edad. Período 1999 – 2007........................................................... 118

35 Tendencia de la malnutrición por exceso en niños y niñas por grupos de edad

en Venezuela, 1999 – 2007.................................................................................. 119

36 Malnutrición por exceso en menores de 2 años de edad según entidad federal.

Venezuela, 1999 – 2007....................................................................................... 120

37 Tendencia de la malnutrición por déficit en niños y niñas por grupos de edad

en Venezuela, 1999 – 2007.................................................................................. 121

38 Malnutrición por déficit en jóvenes entre 7 y 14 años de edad según entidad

federal. Venezuela, 1999 – 2007.......................................................................... 122

39 Evolución de la talla alcanzada a los 7 años de edad según sexo. Venezuela,

1999 – 2009.......................................................................................................... 125

40 Temas y subtemas emergentes identificados en la introducción al estudio de la

seguridad alimentaria en Venezuela.................................................................... 129

41 Temas y subtemas emergentes identificados en el balance cualitativo sobre la 154

XVI

seguridad alimentaria en Venezuela....................................................................

42 Valoración perceptiva del componente abastecimiento nacional de alimentos.... 175

43 Valoración perceptiva del componente producción nacional de alimentos.......... 211

44 Valoración perceptiva del componente consumo de alimentos............................ 236

45 Valoración perceptiva del componente estado nutricional................................... 249

46 Balance cuantitativo de la seguridad alimentaria en Venezuela según

componentes constituyentes y nivel de análisis................................................... 282

47 Balance general cualitativo de la seguridad alimentaria en Venezuela................ 283

48 Unidades básicas del modelo explicativo sobre la seguridad alimentaria

nacional................................................................................................................. 285

49 Unidades constituyentes del sistema Estado – sociedad civil sobre la

seguridad alimentaria nacional............................................................................. 289

50 Dinámica del modelo explicativo sobre la seguridad alimentaria nacional. a)

interacción y retroalimentación externa; b) interacción y retroalimentación

interna................................................................................................................... 291

51 Dinámica del modelo explicativo sobre la seguridad alimentaria nacional. c)

fractabilidad estructural y operativa; d) adaptabilidad perceptiva 292

52 Modelo explicativo sobre la seguridad alimentaria nacional: Teoría de la Caja

de Resonancia...................................................................................................... 296

ANEXOS

Nº Denominación Pag.

1 Hoja de Consentimiento....................................................................................... 321

2 Carta de Información............................................................................................ 322

3 Países de origen de las importaciones alimentarias en Venezuela e términos

de volumen y valor. 1999 – 2012 (Kg brutos – FOB US $ y cifras porcentuales) 323

4 Principales aduanas para las importaciones alimentarias en Venezuela en

términos de volumen y valor. 1999 – 2012 (Kg brutos – FOB US $ y cifras

porcentuales)........................................................................................................ 324

5 Disponibilidad total de alimentos para el consumo humano en Venezuela por

grupos de alimentos establecidos, 1999 – 2010 (Kg/persona/año)...................... 325

6 Disponibilidad total de alimentos específicos para el consumo humano en 326

XVII

Venezuela, 1999 – 2010 (Kg/persona/año)..........................................................

7 Comparación de la disponibilidad total de alimentos estratégicos para el

consumo humano. Períodos 1949 – 1998 y 1999 – 2010 (Kg/persona/año)....... 327

8 Aporte y adecuación de la disponibilidad energética y proteica para el

consumo humano en Venezuela. 1999 – 2010 (Kcal –g/persona/día) (% de

adecuación).......................................................................................................... 328

9 Aporte y adecuación de la disponibilidad de hierro y calcio para el consumo

humano en Venezuela. 1999 – 2010 (mg/persona/día) (% de adecuación)........ 329

10 Procedencia de las proteínas aportadas por las disponibilidades alimentarias

(g/persona/día y porcentajes según origen)......................................................... 330

11 Disponibilidad proteica importada por grupos de alimentos (g/persona/día y

porcentajes según grupos de alimentos).............................................................. 330

12 Procedencia de las grasas aportadas por las disponibilidades alimentarias

(g/persona/día y porcentajes según origen)......................................................... 331

13 Disponibilidad de la grasa importada según grupos de alimentos

(g/persona/día y porcentajes según grupos de alimentos)................................... 331

14 Principales aportes en la superficie cosechada total (Ha/año) y el volumen de

producción agrícola nacional (Ton/año) por rubros de alimentos, 1999 – 2011... 332

15 Variación porcentual de la superficie cosechada total (Ha/año) y el volumen de

producción agrícola nacional (Ton/año) por grupos de alimentos, 1999 – 2011.. 333

16 Volumen de producción de rubros del grupo animal en Venezuela, 1999 –

2011 (varias unidades)......................................................................................... 334

17 Evolución anual de la cartera agrícola en Venezuela, 2001 – 2011 (Miles de

Bolívares).............................................................................................................. 335

18 Número de ingresos mínimos legal y salarios mínimos requeridos para cubrir

el costo de la canasta alimentaria CENDAS, 1999 – 2012.................................. 336

19 Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos

establecidos. I semestre ESCA (g/persona/día), 2004 – 2012............................ 337

20 Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos

establecidos. II semestre ESCA (g/persona/día), 2003 – 2012........................... 338

21 Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos

establecidos y estrato social. I semestre ESCA – estratos sociales I, II, III

(g/persona/día), 2004 – 2012............................................................................... 339

22 Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos 340

XVIII

establecidos y estrato social. I semestre ESCA – estrato social IV

(g/persona/día), 2004 – 2012...............................................................................

23 Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos

establecidos y estrato social. I semestre ESCA – estrato social V

(g/persona/día), 2004 – 2012............................................................................... 341

24 Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos

establecidos y estrato social. II semestre ESCA – estratos sociales I, II, III

(g/persona/día), 2003 – 2012............................................................................... 342

25 Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos

establecidos y estrato social. II semestre ESCA – estrato social IV

(g/persona/día), 2003 – 2012............................................................................... 343

26 Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos

establecidos y estrato social. II semestre ESCA – estrato social V

(g/persona/día), 2003 – 2012............................................................................... 344

27 Distribución del número de comidas al día, desagregado por grupos de edad,

estrato social y dominios geográficos. ENCA 2012 (cifras porcentuales)........... 345

28 Principales alimentos fuentes de energía, proteínas, grasas, glúcidos, hierro y

calcio a nivel individual en Venezuela. ENCA 2012 (Kcal-g-mg/persona/día)..... 346

29 Consumo promedio de alimentos a nivel individual según sexo y grupos de

edad. ENCA 2012 (g/persona/día)....................................................................... 347

30 Consumo promedio de alimentos a nivel individual según estrato social y

dominios geográficos. ENCA 2012 (g/persona/día)............................................. 348

31 Consumo real, requerimientos y porcentaje de adecuación de energía –

proteínas, desagregado por grupos de edad, estrato social y dominios

geográficos. ENCA 2012 (Kcal-g/persona/día) – (% de adecuación)................... 349

32 Consumo real, requerimientos y porcentaje de adecuación de calcio – hierro,

desagregado por grupos de edad, estrato social y dominios geográficos. ENCA

2012 (Kcal-g/persona/día) – (% de adecuación)................... 350

33 Contribución de los grupos de alimentos establecidos a la ingesta calórica total

y a la ingesta total de proteínas, grasas, glúcidos, hierro y calcio. ENCA 2012

(cifras porcentuales)............................................................................................ 351

34 Tendencia de la malnutrición por exceso y por déficit en menores de 15 años

por grupos de edad en Venezuela, 1999 – 2007.................................................. 352

35 Malnutrición por exceso y por déficit en menores de 15 años por grupos de 353

XIX

edad y entidad federal en Venezuela, 1999 – 2007.............................................

36 Descripción cualitativa de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los

sujetos evaluados de 7 a 40 años de edad, según entidad federal. Estudio

nacional de sobrepeso y obesidad en Venezuela, 2008 – 2010......................... 354

37 Prevalencia de sobrepeso y obesidad en los sujetos evaluados de 7 a 40 años

según entidad federal. Estudio nacional de sobrepeso y obesidad en

Venezuela, 2008 – 2010 (%)................................................................................ 355

38 Principales Convergencias de los discursos. Abordaje Cualitativo………………. 356

39 Principales Divergencias de los discursos. Abordaje Cualitativo…………...……. 357

40 Adaptaciones Metabólicas de Actores Sociales. Abordaje Cualitativo………….. 360

1

CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“[...Para mil millones de personas en el mundo, el esfuerzo diario de cultivar, comprar

ó vender alimentos es el esfuerzo que define su vida. Eso es importante para ellos, y

para todos nosotros....La seguridad alimentaria no consiste solo en alimentos,

representa la convergencia de cuestiones complejas....consiste también en seguridad

nacional. El hambre crónica representa una amenaza a la estabilidad de los

gobiernos, sociedades y las fronteras. Las personas que no tienen nada para comer

o están desnutridas, no tienen ingresos y no pueden cuidar de sus familias, quedan

con sentimientos de desesperanza y desesperación. Esa desesperación puede llevar

a la tensión, el conflicto e incluso a la violencia...]” (Clinton, 2009).

La seguridad alimentaria definida actualmente como el estado cuando todas las personas

tienen en todo momento acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos

y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a

los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana, ha sido un importante componente del

bienestar humano y del desarrollo, y se ha convertido a través de los siglos en una de las

mayores aspiraciones del ingenio humano, con diferenciales tasas de éxito alrededor del

mundo (PMA – FAO, 2010; Yaro, 2004). Se afirma que la garantía de la seguridad

alimentaria para sociedades enteras solo fue posible en los tiempos modernos, donde

gracias a las innovaciones institucionales y tecnológicas, la mayoría de los miembros de

la sociedad fueron capaces de escapar del hambre crónica y las hambrunas

(Fogel, 2004).

El concepto de la seguridad alimentaria ha ido creciendo y evolucionando en las últimas

cuatro décadas, convirtiéndose en un concepto más complejo y multidimensional, lo cual

lo convierte en una poderosa herramienta de integración y síntesis, y una significativa

estrategia para las acciones de desarrollo. Diferentes objetivos de medición, niveles de

análisis, focos geográficos y puntos de vistas operativos de arranque, así como

prioridades programáticas han creado un fenómeno multiobjetivos, donde la identificación

y magnitud de los escenarios, solo puede ser decidida por la seguridad alimentaria en sí

misma, entendida a través de análisis multiniveles y múltiples indicadores (Renzaho &

Mellor, 2010; Scalan, 2009; Lopriore y cols, 2007; Carr, 2006).

En la actualidad existe un reposicionamiento del hambre y la seguridad en la agenda

política internacional, expresado en su ratificación como Derechos Humanos de segunda

2

generación (Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas y en las

constituciones nacionales), su incorporación en las principales convenciones y tratados

internacionales, tales como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y las Cumbres

Mundiales de Alimentación, así como en la agenda de las principales instituciones de

apoyo al desarrollo (Banco Mundial, Agencias nacionales de desarrollo, Banco

Interamericano, entre otros) (Bezanson & Isenman, 2010; Maxwell & Slater, 2003,

Coveney, 2003).

Dentro de las principales razones argumentadas para un mayor esfuerzo en la lucha

contra el hambre y la inseguridad alimentaria, se señala en primer lugar, que la

malnutrición sigue siendo el problema de salud más grave a nivel mundial y el

contribuyente más grande a la mortalidad infantil. En segundo lugar, las consecuencias de

los problemas alimentarios – nutricionales resultan altamente prevenibles y la evidencia

de los rendimientos excepcionalmente altos de desarrollo a una serie de intervenciones

nutricionales directas es concluyente, siendo el retorno de la inversión en nutrición

apreciablemente alto. En tercer lugar, son los pobres del mundo los que más sufren las

perturbaciones económicas internacionales. Las recientes crisis mundiales de tipo

financiero, de alimentos, y de combustibles, no son más que demostraciones, de que este

tipo de crisis causan una mayor proporción del hambre mundial y contribuyen a empeorar

las tasas de mortalidad. Finalmente, es ampliamente conocido que la malnutrición socava

el crecimiento económico y perpetua la pobreza. Esta aseveración se expresa a través de

tres rutas principales: las pérdidas directas en la productividad derivada de una deficiente

condición física; las pérdidas indirectas de una pobre función cognitiva y el déficit en la

educación, y las pérdidas originadas por mayores costos de atención médica (Bezanson &

Isenman, 2010; Banco Mundial, 2006, Timmer, 2007; Timmer, 2000).

Por estas razones, actualmente el hambre y la seguridad alimentaria ya no son

consideradas como una desgracia del cielo ó como un mal inevitable que siempre nos ha

acompañado, sino como la violación de un derecho humano inalienable de cada individuo,

que conlleva consecuencias tanto individuales como colectivas. Que una persona se

muera de hambre no es solo moralmente abominable, sino que es un acto ilegal, pues

vulnera su derecho de estar libre de hambre. Socorrer al hambriento ya no es un acto de

caridad, es el cumplimiento de la obligación del Estado hacia sus ciudadanos (Vivero &

Monterroso, 2008).

3

A pesar del reconocimiento de la importancia de la nutrición para el desarrollo, la situación

alimentaria mundial y regional no dista de ser preocupante. Según las estimaciones de la

FAO, a raíz de las consecuencias de las crisis alimentaria y financiera, el número de

personas subnutridas para 2009, había aumentado 9% hasta llegar a 1.200 millones. En

América Latina y el Caribe (ALC), el número de personas con hambre en 2009, alcanzó

los 52 millones de personas, lo que representa un incremento del 12,8% respecto al año

anterior, esto a pesar de las potencialidades productivas y de su condición superavitaria

de alimentos (FAO, 2009; ONU, 2009; FAO-ORALC, 2009; FAO-ORALC, 2008).

En el caso de Venezuela, como el resto de países del mundo, también se experimentan

procesos de ralentización y recesión económica. Los canales de transmisión de la crisis y

el nivel de vulnerabilidad están representados por factores de naturaleza esencialmente

estructurales. Dentro de estos aspectos se destacan la alta dependencia de las

importaciones de alimentos derivada del modelo rentístico de la economía nacional,

producto de la explotación petrolera, aunado a las persistentes altas tasas de inflación y la

baja productividad en materia de producción agrícola. Lo cual, si bien le ha otorgado gran

poder de compra para adquirir los rubros alimentarios requeridos para abastecer el

mercado interno y proporcionar operatividad a los programas alimentarios, esta misma

premisa le asigna un grado de vulnerabilidad frente a la fluctuación y especulación de los

precios petroleros en los mercados internacionales a futuro, tal como se pudo apreciar en

los aumentos de los precios petroleros de 2008 y su enfática disminución en parte del

2009 (IICA – SELA, 2009; Provea, 2008; Montilla, 2004).

Además de los factores estructurales que definen la vida económica del país, existen

también otros fenómenos que describen la actual situación de la seguridad alimentaria

nacional, tales como: a) eventos de transición alimentaria – nutricional, b) modificación de

la composición y funcionamiento del sistema alimentario nacional, y c) cambios en el

concepción, diseño e implementación de políticas alimentarias en el país.

Con relación a la transición alimentaria y nutricional, algunos autores han señalado que

efectivamente en Venezuela están ocurriendo cambios desde el punto de vista alimentario

– nutricional, acompañados ó precedidos a su vez de transformaciones demográficas, y

epidemiológicas. Desde el punto de vista alimentario, la transición es descrita por los

cambios en los patrones de consumo de alimentos, la disponibilidad de energía

4

alimentaria y por cambios en la composición de la estructura de las disponibilidades

alimentarias. Mientras que la transición nutricional se identifica en las variaciones del

indicador bajo peso al nacer (≤ 2.500g), la tendencia secular en peso, talla y edad de la

menarquía, así como en el creciente aumento del sobrepeso y obesidad en la población

Venezolana (Tabla 1) (INN – SISVAN, 2009; Urbaneja, 2008; INN, 2008; Laurentin y cols,

2007; Ablan & Abreu, 2007; López de Blanco & Carmona, 2005; Calvani, 2003; Abreu &

Ablan, 1996).

Tabla 1. Caracterización de la transición alimentaria y nutricional en Venezuela.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES

Transición

Alimentaria

a) Patrón de disponibilidad de energía concentrado en un núcleo reducido de alimentos (cereales, azúcar- miel, grasas visibles).

b) Aumento progresivo de las calorías disponibles (1980-1985: 2.498 Kcal/día a 2.719 Kcal/día en 2006-2007).

c) Disminución del aporte de fibra dietaria (bajo consumo de frutas, tubérculos y leguminosas) y aumento de alimentos refinados y con alta densidad energética (harina de maíz precocida, pasta y bebidas gaseosas, otros).

d) Aumento en la proporción del aporte energético de las grasas en la estructura de las disponibilidades alimentarias (igual ó superior a 30%).

e) Persistencia del déficit en la disponibilidad de calcio (1981 – 2007: adecuación promedio de 48%).

Transición

Nutricional

a) Creciente aumento de la prevalencia del bajo peso al nacer (entre 10-15%).

b) Tendencia secular positiva en peso y talla aunque con gradientes socioeconómicos bien definidos.

c) Maduración sexual más temprana expresada en la disminución de la edad de la menarquía (1935: 14,5 años a 12,3 años en 1987).

d) Coexistencia de malnutrición por exceso y por déficit en menores de 15 años (12,5% respectivamente en 2006). Prevalencia del exceso nutricional sobre el déficit agudo en los menores de 5 años (3,9% de exceso vs 3,2% de déficit agudo, para 2009). En los adultos, la prevalencia de sobrepeso es cercano al 30% mientras que la obesidad está alrededor de 20%, siendo las personas de los estratos más bajos y la mujer los más vulnerables.

Fuente: INN – SISVAN, 2009; Urbaneja, 2008; INN, 2008; Laurentin y cols, 2007; Ablan& Abreu, 2007; López

de Blanco & Carmona, 2005; Calvani, 2003; Abreu & Ablan, 1996.

5

Respecto a la nueva configuración del sistema alimentario nacional, el proceso de

transformación se divide en dos etapas, de la consolidación de la “Gran Distribución” a la

activa participación del Estado en la economía nacional. La denominada “Gran

Distribución” corresponde al conjunto de conglomerados y complejos agroindustriales y

comercializadores que operaron en el país durante la década de 1990s, a la cual dadas

sus características de independencia económica, tecnológica y su relativa suficiencia para

ejercer un condicionamiento relativo sobre las restantes etapas productivas que

conforman el sistema alimentario, provocaron significativas transformaciones en la

estructura de distribución urbana de alimentos. Su mayor expresión fue la apertura y

posterior expansión de hipermercados y la sucesiva disminución de la figura de abastos y

supermercados (Tabla 2) (Gamboa y cols, 2008; Morales, 2007; Morales, 2006).

Tabla 2. Transformaciones cuantitativas en el sistema de distribución

urbana de alimentos en Venezuela (1990 – 2002).

Distribuidores Años Variación %

(1990 -2002) 1990 1995 2002

Abastos 55.966 37.941 38.927 -30.0

Supermercados independientes 1.362 1.441 1.025 -25.0

Cadenas de supermercados 234 265 200 -14.5

Hipermercados -- 12 25 +108.0

Fuente: Morales, 2007

A manera de descripción, la participación del Estado en el sistema alimentario

venezolano, en este período de estudio, se ha caracterizado por la implementación de las

llamadas Misiones Sociales (énfasis en Misión Mercal – Misión Alimentación, Pdval,

Abastos Bicentenario) orientadas a garantizar el suministro de alimentos básicos a bajos

precios, los controles de precios de alimentos a nivel del consumidor y el sistema de

control cambiario, aunado a una creciente participación en actividades productivas en el

sector primario y de procesamiento, así como el surgimiento de la figura de las

expropiaciones como estrategia de profundización del alcance del Estado en la materia

(Morales, 2009; Parker, 2008, Lorenzana, 2001).

Finalmente, los nuevos paradigmas de concepción, diseño e implementación de políticas

alimentarias en el país, están basados en un nuevo marco normativo (Constitución

Nacional, Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Ley de Defensa al

6

Consumidor) e institucional (Misiones Sociales, Ministerio de Alimentación, Ministerio de

Agricultura y Tierras) que responden a los lineamientos políticos del gobierno nacional.

Conceptualmente las políticas alimentarias se inscriben globalmente dentro de los

conceptos de seguridad alimentaria, soberanía alimentaria y combate a la pobreza. Estos

elementos dan soporte a las nuevas políticas alimentarias, donde la guerra al latifundio, al

monopolio y oligopolio; la defensa al consumidor y el nuevo sistema socialista de

abastecimiento alimentario, se orientan para garantizar la seguridad y soberanía

alimentaria nacional (Parker, 2008; Ministerio de Alimentación, 2008).

Ante este panorama, donde la seguridad alimentaria y la nutrición son considerados

pilares fundamentales para el crecimiento económico y el desarrollo del país, y el logro de

mayores niveles de bienestar para la población, reflejando un país donde las

transformaciones sociales, económicas y políticas están hoy más presentes y latentes,

nuestro objeto de estudio es procurar explorar desde la perspectiva cualitativa, los

factores que condicionan la situación de la seguridad alimentaria nacional, vista desde sus

propios actores. A través de informantes claves, vinculados al quehacer diario de la

dinámica alimentaria nacional, intentamos buscar aquellos significados que dan respuesta

a la concepción, implementación e incluso los posibles resultados de las políticas públicas

en la materia. Creemos que la existencia de múltiples realidades enriquece la búsqueda

de conocimientos, donde la diversidad de visiones y percepciones ofrecen nuevos

caminos para comprender de mejor manera los fenómenos sociales en procura del

bienestar colectivo.

Cabe hacernos algunas interrogantes que definen la investigación, tales como: ¿Cuál es

la situación actual de la seguridad alimentaria en el país?, ¿cuáles son los principales

factores que intervienen en su efectivo logro en el nivel nacional?, ¿existen avances

significativos hacia el logro de la seguridad alimentaria nacional en el período 1999 –

2012?, ¿cuáles son los posibles impactos de las crisis económica y alimentaria global en

una economía petrolera como la venezolana?, ¿cómo la interrelación entre el Estado, la

sociedad civil y el sector privado, podría afectar la concepción, implementación y

resultados de las políticas públicas en la materia?, ¿puede la trayectoria histórica del país,

explicar la situación actual de la seguridad alimentaria nacional?, y finalmente ¿la

seguridad alimentaria como constructo epistemológico podría ser considerada como la

estrategia clave para la transformación socio-económica del país?

7

CAPITULO II. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION

La exploración de los factores intervinientes sobre la seguridad alimentaria a escala

nacional implica conocer la situación actual de la misma, destacando el estado presente

de los elementos que la componen y describen en un contexto socio-político muy

específico dentro de la historia contemporánea. El abordaje requiere conocer su

trayectoria, comportamiento, vulnerabilidad, estabilidad y las posibles repercusiones

actuales y futuras que representa el tema para la población Venezolana.

El estudio ofrece nuevos insumos para comprender los significados detrás de las políticas

públicas, entender la proyección social que constituye el tema alimentario dentro de la

sociedad nacional y cómo los principales actores sociales intervienen e influyen en la

concepción e implementación de dichas acciones. Una mejor comprensión del fenómeno

permitirá a su vez, evaluar subjetivamente la eficacia de estas políticas y orientar nuevas

estrategias para optimizar aquellas que actualmente se están llevando a cabo, en procura

del bienestar colectivo nacional, con especial énfasis en los sectores más vulnerables de

la sociedad.

Los hallazgos de la investigación permitirán a su vez ampliar las bases conceptuales y

metodológicas respecto al estudio de la seguridad alimentaria a escala nacional, donde la

información obtenida a partir de los informantes clave ofrecerá nuevos insumos para

revisar, desarrollar y expandir los actuales abordajes que se realizan desde la perspectiva

positivista. Las derivaciones del abordaje agregado nacional, ofrecerá la posibilidad de

incorporar elementos emergentes de análisis en los niveles sociales inferiores (mesonivel

y micronivel), donde la visión global del escenario, pudiera explicar de mejor modo,

algunas de las situaciones y eventos que escapan ó son inherentes a estos niveles.

Así mismo, la investigación brindará nuevos aspectos conceptuales que apoyarán la

validación y consolidación de las escalas cualitativas de percepción de la seguridad

alimentaria, ajustándolas al actual contexto de la realidad Venezolana y dando soporte

científico para su implementación a escala nacional.

8

Finalmente, nuestros hallazgos ofrecerán una ventana para propiciar un ejercicio reflexivo

acerca de la importancia y vigencia del tema alimentario y nutricional en la agenda

nacional de desarrollo.

CAPITULO III. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL

Explorar los factores intervinientes en el logro de la seguridad alimentaria a escala

nacional en Venezuela (1999 – 2012) desde la perspectiva naturalista – inductiva

de la investigación cualitativa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Caracterizar la situación alimentaria – nutricional actual de la población

Venezolana.

Describir la evolución conceptual y operativa de las políticas públicas en seguridad

alimentaria durante el período 1999 – 2012.

Identificar los componentes cualitativos que definen la seguridad alimentaria en

Venezuela, durante el período 1999 – 2012.

Describir las divergencias y convergencias perceptivas respecto a la situación de

la seguridad alimentaria nacional durante el período 1999 – 2012.

Identificar las propuestas de políticas públicas de los informantes para fomentar el

logro de la seguridad alimentaria nacional.

Construir un modelo conceptual cualitativo de los factores condicionantes de la

seguridad alimentaria nacional durante el período 1999 – 2012.

9

CAPITULO IV. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

En esta sección se pretende describir las principales características de la seguridad

alimentaria, haciendo énfasis en su evolución conceptual y operativa, las metodologías

empleadas para su medición, los abordajes emergentes en el estudio de la seguridad

alimentaria y un resumen de los principales estudios claves realizados en América Latina

y en Venezuela.

a) Seguridad alimentaria: aspectos conceptuales y operativos

El concepto de seguridad alimentaria ha sido usado con diferentes sentidos a lo largo del

tiempo y por parte de diferentes autores, señalando que el concepto en si mismo ha

evolucionado, desarrollado, multiplicado y diversificado, reflejando de cierta forma la

naturaleza compleja del problema alimentario y como este es experimentado por las

personas y las sociedades. En la actualidad se han identificado más de doscientas

diferentes definiciones del término y continua creciendo (Carr, 2006; Maxwell, 1996; Smith

y cols, 1992).

La historia del pensamiento acerca de la seguridad alimentaria desde el final de la II

Guerra Mundial a la actualidad, puede ser caracterizada a partir de tres cambios

importantes: a) desde el énfasis sobre la oferta suficiente de alimentos a nivel nacional y

mundial, hasta llegar a la seguridad alimentaria a nivel de los hogares y los individuos; b)

de un énfasis en la disponibilidad a un énfasis en el acceso a los alimentos y c) desde el

empleo de indicadores objetivos a la percepción subjetiva (Recuadro 1) (Kreggs-Byers &

Schlenk, 2010; Carr, 2006; Maxwell, 1996).

La definición de seguridad alimentaria más ampliamente usada y aceptada es presentada

como una compleja definición adoptada en la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA)

en 1996 y continuamente empleada por la Organización de las Naciones Unidas para la

Agricultura y la Alimentación (FAO) en sus informes y reportes, estableciendo que existe

seguridad alimentaria, cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico,

social y económico a suficiente alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus

necesidades alimentarias y sus preferencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar una

vida activa y sana (PMA – FAO, 2010). Este concepto incluye las siguientes condiciones:

10

a) suficiente cantidad de alimentos consumidos, b) suficiente calidad de la diversidad

dietaria, c) seguridad y predictibilidad de la adquisición, d) aceptabilidad cultural, y e)

seguridad alimentaria para todos los individuos del hogar, indiferentemente de la edad y el

género (Coates, 2003; Campbell, 1991; Radimer y cols, 1990).

Recuadro 1. Evolución conceptual y operativa del concepto de la seguridad alimentaria.

De acuerdo con la FAO, la definición contempla cuatro aspectos clásicos de la seguridad

alimentaria: disponibilidad, acceso, estabilidad y aprovechamiento biológico; aunque en

los recientes años se han incorporado los componentes de institucionalidad e impacto

nutricional. El nivel de análisis de cada componente varía de acuerdo con el grado de

agregación u organización social de que se trate (global, nacional, regional, comunitario,

hogar, individuo) (Figura 1) (FAO, 2009; FAO, 2008).

Autarquía alimentaria. Control soberano sobre las fuentes de alimentos. Autoabastecimiento de los rubros alimentarios básicos.

(Pre- 1945)

50´s- 60´s

Autosuficiencia a nivel nacional. Concebida aún en términos de autarquía ó autosuficiencia en materia alimentaria. Producir todos los alimentos que requiere la población sin recurrir a las importaciones.

70´s Oferta-disponibilidad suficiente de alimentos a nivel nacional y mundial para sostener la demanda. Fluctuaciones entre producción y existencia.

80´s Basado en el acceso a los alimentos. Se identifican los factores que determinan el acceso. La disponibilidad no basta para asegurar el acceso

90´s

Incorporación de las dimensiones de seguridad nutricional y componente subjetivo. Se identifica la importancia de la utilización biológica de los alimentos, condiciones generales de salud y distribución intrafamiliar de los alimentos. Se estudia la percepción de la situación alimentaria.

2000´s Confluyen en un concepto más amplio. Seguridad y sostenibilidad de los modos de vida. SA es uno de los problemas u objetivos de los hogares. Solo uno de los elementos que determinan las decisiones para asegurar la subsistencia en el corto y largo plazo.

2010 Resurgimiento del término asociado a crisis alimentaria mundial. Biocombustibles, cambio climático y precios del petróleo.

11

En el contexto nacional, el caso que nos ocupa, la disponibilidad de alimentos se refiere a

la cantidad y variedad de alimentos presentes en un país, como producto de la producción

interna ó de la importación y el balance resultante de las exportaciones y las pérdidas

cuantificadas en estos procesos, así como aquellos alimentos derivados de ayudas

internacionales, es decir, del comportamiento del sistema alimentario nacional (FAO,

2009; Figueroa, 2005).

La disponibilidad nacional de alimentos debe ser suficiente, estable, autónoma y

sustentable. La suficiencia nacional es efectiva cuando la cantidad de alimentos básicos

necesarios son capaces de satisfacer las necesidades nutricionales de la totalidad de la

población. La condición de estabilidad se relaciona con la garantía de evitar fluctuaciones

temporales ó cíclicas en las cantidades de cualquier alimento, tanto en la producción

interna como en las importaciones de alimentos. Ser nacionalmente autónomos

representa producir la mayor cantidad posible de alimentos en el territorio nacional, donde

a mayores niveles de autonomía, menor será la dependencia de la oferta externa. Este

término está estrechamente relacionado con el concepto de soberanía alimentaria y

autarquía alimentaria. Finalmente, la sustentabilidad expresa la garantía de esta

disponibilidad en el largo plazo, sin posibilidad ni riesgo de perderla (Fullbrook, 2010;

Balleza & Fuenmayor, 2008).

El componente de acceso a los alimentos alude al poder de compra alimentario de la

población, haciendo referencia a la capacidad de los ciudadanos para adquirir ó conseguir

alimentos (física, económica y socialmente) de manera regular, permanente y libre, tanto

en cantidad como en calidad suficiente para satisfacer sus necesidades. La garantía de

este derecho debe estar basada en el cumplimiento de las siguientes condiciones:

sustentabilidad, suficiencia, adecuación, inocuidad y respeto a la cultura alimentaria

(Medina, 2006; ONU, 2005).

La utilización biológica ó aprovechamiento óptimo de los alimentos, corresponde a las

condiciones en que se encuentra el organismo de la persona que consume o ingiere los

alimentos, que les permite utilizar al máximo ó no, todas las sustancias nutritivas. Las

condiciones de salud de la población expresadas en la cobertura y calidad de la atención

medica, los hábitos de higiene, la prevalencia de enfermedades y su estado nutricional

12

son los principales condicionantes en el agregado nacional (Steckel, 2009; Scrimshaw,

2003).

Los aspectos institucionales de la seguridad alimentaria nacional están asociados a la

presencia y accionar de las instituciones del Estado en la garantía de este derecho en sus

diferentes componentes, así como las bases jurídicas y normativas que establezca en la

materia. Las obligaciones del Estado frente a la alimentación, como derecho humano

fundamental, están consagradas en el Pacto Internacional de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales, en la cual los Estados tienen las obligaciones de respetar, proteger,

facilitar y hacer efectivo ese derecho directamente (Mechlem, 2004; ONU, 1999).

Fuente: Adaptación de Pelletier y cols.

Figura 1.Esquema conceptual simplificado de la seguridad alimentaria.

13

b) Métodos de medición de la seguridad alimentaria

La medición de la seguridad alimentaria, sus causas y consecuencias es un aspecto

critico en la conducción del problema, ya que su solventación se deriva de la adecuada

estimación de la prevalencia (cuantas personas están afectadas), la identificación de sus

causas (por qué están afectadas), una mejor identificación de grupos poblacionales de

alto riesgo (quienes están afectados) y el establecimiento de confiables sistemas de

monitoreo (como está cambiando la situación) y evaluación de programas alimentarios

nacionales (quien se está beneficiando y cómo) (Frongillo, 1999).

Actualmente, los métodos empleados para medir y hacer seguimiento de la seguridad

alimentaria, en los distintos niveles de agregación (nacional, regional, comunitario, hogar

e individuo) son los siguientes: 1) Hojas de Balance de Alimentos (HBA); 2) encuestas

nacionales de ingresos y gastos de los hogares; 3) encuestas nacionales de evaluación

de la adquisición de alimentos en el hogar, 4) medición de la adecuación de la ingesta de

alimentos basados en encuestas de consumo individual; 5) evaluación del estado

nutricional de la población basado en encuestas antropométricas; 6) estudios del estado

nutricional de variables bioquímicas para determinar déficit de micronutrientes específicos

(hierro, acido fólico, calcio, otros) y 7) a través de métodos cualitativos para medir la

percepción de las personas sobre la seguridad alimentaria (escalas de percepción,

entrevistas semi-estructuradas, grupos focales). Del mismo modo se han identificado

algunos indicadores emergentes tales como el índice de dependencia alimentaria

(dependencia de alimentos importados), el índice de mortalidad alimentaria (muertes

atribuibles a la inseguridad alimentaria), la prevalencia de subnutrición (deprivación

alimentaria), la prevalencia de pobreza alimentaria critica (deprivación del ingreso), la

prevalencia de retraso en el crecimiento (déficit de talla) y la prevalencia de bajo peso en

niños y bajo peso al nacer (desnutrición infantil) (Sibirian, 2009; Melgar-Quiñonez, 2008;

Keenan, 2001).

Los métodos cualitativos empleados en el estudio de la seguridad alimentaria, ofrecen un

marco más comprensivo del fenómeno, a la par de presentar menores costos operativos y

requieren menor tiempo de ejecución, en contraposición al resto de métodos cuantitativos.

Sin embargo, estas metodologías generalmente han sido aplicadas al ámbito del hogar e

14

individual, siendo las escalas de percepción la estrategia de recolección utilizada en

mayor proporción (Melgar-Quiñonez, 2008; Carlson y cols, 1999).

c) Abordajes emergentes en el estudio de la seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria como expresión actual del abordaje de los temas de

alimentación y nutrición está impregnada por cada una de las teorías, modelos y

perspectivas que intentan descifrar los procesos de desarrollo, en la cual a lo largo de su

evolución conceptual y operativa ha asumido características propias del concepto mismo

de desarrollo.

El desarrollo como proceso es un concepto complejo, inacabado, no homogéneo,

altamente no lineal, en constante movimiento y contradicción. Su abordaje epistemológico

y operativo tiene indudablemente amplias implicaciones políticas, económicas, sociales,

ambientales y culturales, teniendo en sí mismo la necesidad de asumir posturas de vida

de distinto orden y magnitud, por lo que toda acción de desarrollo asumida por las

sociedades y actores involucrados no es totalmente aséptica per se.

Conceptual y operativamente los procesos de desarrollo1 han tenido como premisa

fundamental la superación progresiva de paradigmas, en la cual los modelos y teorías son

asumidos como descripciones, interpretaciones, explicaciones y estrategias que intentan

dar cuenta de este proceso en distintas sociedades, espacios geográficos y contextos

históricos, los cuales aunque puedan resultar diferentes y antagónicos, no son

mutuamente excluyentes sino complementarios. Estos modelos y teorías deben ser vistos

como piezas de un mosaico, donde cada pieza contribuye al entendimiento global y

holístico de las circunstancias que afectan ó determinan el nivel de desarrollo ó

subdesarrollo alcanzado en países y sociedades.

Al igual que los modelos y teorías de desarrollo, la seguridad alimentaria ha sido un

concepto definido en diferentes vías, dependiendo de las características y el contexto en

el cual fue forjado, tales como el tiempo histórico, los intereses profesionales,

institucionales y políticos y fundamentalmente el modelo de desarrollo asumido por las

1 Para ampliar información sobre los estudios del desarrollo, específicamente sobre su conceptualización,

enfoques, evolución, contradicciones y otros elementos de interés, recomendamos revisar autores claves tales como Martinussen (1998), Herath (2009), Berger (2004) y Sumner (2006).

15

sociedades y los actores responsables que han intentando darle consistencia técnica y

operativa (prevalencia de pensamientos economicistas ó pensamientos socio-políticos).

Tanto en la comprensión y operacionalización de la seguridad alimentaria debe prevalecer

una visión transdisciplinar sobre las visiones sectoriales, en la cual el reconocimiento

mutuo y la vinculación constante con otras disciplinas y líneas de pensamiento deben

estar siempre presente (Figura 2).

Figura 2. Principales teorías, proposiciones y constructos emergentes

en la comprensión de la seguridad alimentaria

A continuación se examinan las principales teorías, proposiciones y constructos

emergentes que ofrecen aproximaciones y potenciales explicaciones sobre el tema de la

seguridad alimentaria, partiendo de la base de concepción transdisciplinaria que incorpora

numerosas consideraciones económicas, políticas, sociales y ambientales.

Perspectivas Neo-Malthusianas

Teoría Tecno-Ecológica

Teoría de la Modernización

Teoría de la Dependencia y el Sistema Mundial

Teoría de la Urbanización y el Sesgo Urbano - Rural

Teoría de la Estratificación Social e

inequidad Social

Teoría dela Inocuidad

Alimentaria

Teoría del Nivel Meso ó del Sector

Privado

Teoría del Análisis de Riesgos y la

Vulnerabilidad

Teoría de la Militarización

Teoría de la Seguridad de

Estado - Nación

Sistema agroalimentario -

Agronegocios

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Derecho a la Alimentación Hambre

MO

DEL

OS

DE

DES

AR

RO

LLO

EC

ON

ÓM

ICO

Ó

ECO

NO

MIC

ISTA

S

MO

DEL

OS

DE

DES

AR

RO

LLO

SO

CIO

-P

OLÍ

TIC

O

Soberanía Alimentaria

MODELOS DE DESARROLLO EMERGENTES Ó MIXTOS

16

Sistema Agroalimentario y Agronegocios: Desde este abordaje la seguridad

alimentaria es concebida como el resultado del funcionamiento integrado e

interdependiente de las etapas que conforman la cadena agroalimentaria. El sistema

alimentario de un país abarca un conjunto variado y múltiple de actividades

económicas, que la sociedad nacional respectiva organiza para cumplir

satisfactoriamente con la función social alimentación – nutrición, establecidos en

componentes que incluyen desde la producción de alimentos hasta el consumo de los

mismos. Los agronegocios son agregados de subsistemas interrelacionados mediante

flujos de intercambios, siendo su unidad los circuitos agroproductivos. Ambas

perspectivas guardan estrecha relación con la visión económica de los modelos de

desarrollo, y con la percepción de la alimentación como un resultado de múltiples

procesos productivos (Malassis, 1979; Machado – Allison, 2002; Abreu, 1993)

Teoría Institucionalista: Inscrita dentro de la Nueva Economía Institucional, donde se

señala que las relaciones económicas se encuentran fundamentalmente estructuradas

por el cuadro institucional. Este abordaje privilegia la estructura institucional y

organizativa del Estado como el factor crítico que garantiza el crecimiento y la

eficiencia de las economías. Las instituciones vienen siendo las reglas del juego y

están conformadas por condicionamientos formales e informales. Los aspectos

fundamentales del institucionalismo son: el comportamiento oportunista, la información

asimétrica, los costos de transacción, y las soluciones organizativas e institucionales

distintas al mercado. Desde este abordaje la seguridad alimentaria puede ser

garantizada a través de marcos institucionales transparentes, formales y públicos. El

riesgo de inseguridad alimentaria es mayor en Estados con débil institucionalidad

(North, 1994)

Perspectivas Neo – Malthusianas: Las discusiones sobre la seguridad alimentaria

están basadas en la relación entre las visiones ecológicas y el crecimiento

demográfico. Se señala que el crecimiento poblacional desproporcionado a nivel

mundial ejerce crecientes y sostenidas presiones sobre el ambiente que disminuye la

habilidad de la tierra para recuperarse y proporcionar los recursos necesarios para

alimentarnos a todos. Según esta perspectiva la seguridad alimentaria puede ser

mantenida solo a través de una sociedad sustentable, que satisfaga las necesidades

actuales de la población humana sin comprometer las futuras generaciones y

17

balanceando estas necesidades de acuerdo con la capacidad de la tierra para

satisfacerlas, sin provocar daños ambientales irrecuperables (Bongaarts 1996; Ehrlich

& Ehrlich 1990; Young, 2005; Dupont & Thirlwell 2009; Lutz & Samir, 2011).

Teoría Tecno – Ecológica: Basada en las premisas de las bondades y potencialidades

de la ciencia y la tecnología y del ingenio humano para solventar los futuros retos que

confronta la humanidad para satisfacer las demandas alimentarias, destacando la

importancia de adaptar los actuales métodos de la agricultura mundial para producir

suficientes alimentos y evitar los impactos sobre el cambio climático. Este fue el

principal principio filosófico detrás de la Revolución Verde, donde el uso de

fertilizantes, la intensificación de la agricultura, el uso de nuevos pesticidas y la

reducción de pérdidas post – cosechas están asociadas con los procesos de evolución

y adaptación humana. Las soluciones desde la ciencia y la tecnología apuntan a

fortalecer la investigación sobre las siguientes áreas: mejoras de cultivos, protección

de cultivos, agricultura sustentable, pesca y acuicultura, mecanización e ingeniería

agrícola a gran escala, modificación genética y nanotecnología (Beddington, 2010;

Von Braun, 2010; Fisher & cols, 2009; Kaiser, 2011; Altieri & Toledo 2011; Kang &

cols, 2009; Azadi & Ho, 2010; Piesse & Thrirtle, 2011).

Teoría de la Modernización: Basada en la teoría de modernización de Rostow, donde

se expresa que el crecimiento económico puede contribuir a aumentar las habilidades

de los países a alimentarse a sí mismos, siendo la modernización la condición para

lograr la seguridad alimentaria. Se destaca que los países en desarrollo pueden seguir

las pautas tomadas por las sociedades industrializadas para alcanzar bienestar

económico y social, mediante el ahorro y la inversión de capital a fin de establecer

progresivamente (por etapas), las estructuras institucionales modernas necesarias

tales como gobiernos racionalizados y eficientes, un moderno ejército, centros

urbanos consolidados y un sistema educativo que produzca una población con alto

nivel educativo - cultural y con visión tecnológicamente sofisticada. La condición de

modernización, según esta visión, es esencial para la seguridad alimentaria, ya que

este es un fuerte predictor de desarrollo, que se traduce en una población mejor

alimentada, saludable, más educada, industrializada y políticamente estable (Rostow

1962; Gorton & cols, 2009; Timmer, 2004; Mihalache – O´keef & Li, 2011).

18

Teoría de la Dependencia y el Sistema Mundial: La seguridad alimentaria es asumida

como un fenómeno global en la cual factores e intereses internacionales pueden

afectarla y condicionarla, vinculando individualmente los países con el orden

alimentario mundial. Algunas de las más importantes consideraciones de estas teorías

incluyen la relaciones entre las sociedades industrializadas y las sociedades en

desarrollo, las relaciones inequitativas centro – periferia entre norte y sur, así como la

inserción histórica y la importancia político – económica de las sociedades en el orden

capitalista internacional. Dentro de las principales expresiones de esta visión se

encuentran los patrones de comercio asimétrico de alimentos entre el mundo

desarrollo y los países en desarrollo, la imposición de formas de producción agrícola

tipo plantaciones en las economías en desarrollo, la dependencia tecnológica y de

insumos agrícolas de las empresas transnacionales, así como las relaciones entre la

agricultura de subsistencia y las economías agroexportadoras subsidiadas (McMichael

2009; McMichael 2009; Busch & Bain 2004; Pritchard 2009; Le Heron & Lewis 2009).

Teoría de la Urbanización: El argumento central de esta perspectiva se centra en la

desarticulación entre las áreas urbanas y rurales, donde se señala que el desarrollo

favorece en mayor medida a las áreas urbanas, donde reductos de élites económicas

detentan poder político en las ciudades, favoreciendo la formulación de políticas para

su beneficio, dejando a las áreas rurales subdesarrolladas. La inversión de capital, la

construcción de infraestructura pública, la fijación de precios e impuestos y otras

políticas benefician más a las áreas urbanas, desfavoreciendo así el estilo de vida

agrario rural. A pesar de que en los sectores rurales se produce la mayoría de

alimentos, el sesgo urbano hace que la población rural sean los principales candidatos

para el hambre y la pobreza (Pederson 2001; Flores 2004; Hecht, 2010; Satterthwaite

& cols, 2011).

Teoría de la Estratificación Social e Inequidad Social: La estratificación social y la

inequidad son consideraciones esencialmente sociológicas para la seguridad

alimentaria, incluyendo variables de estudio asociadas a la pobreza como la raza,

clase social y género, las cuales capturan las mayores y críticas barreras para la

distribución y acceso a los alimentos. La inaccesibilidad a recursos y medios

económicos y de producción son barreras al bienestar humano, siendo la pobreza un

indicador primario de la inseguridad alimentaria. El género, considerado como

19

feminización de la pobreza es muy importante, donde las mujeres, a pesar de ser las

principales responsables de la producción de alimentos en el mundo, así como del

procesamiento y preparación de alimentos dentro del hogar, son ampliamente

discriminadas y experimentan mayores inequidades en el acceso alimentario y

presentan mayores niveles de malnutrición y enfermedades relacionadas con la

alimentación que sus contrapartes masculinos. Los antagonismos raciales y étnicos

también presentan grandes implicaciones para la seguridad alimentaria, donde su

persistencia y discriminación genera “minorías en riesgo” para la deprivación

alimentaria y la violencia social. La demanda por el reconocimiento de derechos

políticos y económicos relacionados con la seguridad alimentaria y el bienestar social

son el centro de los conflictos y de la desestabilidad social (Gurr 2000; Huang, Guo &

Kim 2009; Coates & cols, 2006; Hamelin & cols 1999; Tarasuk 2001; Lovendal 2004;

Martin & cols 2004; Peacock, 2010; Gana, 2012).

Teoría de la Militarización: La discusión está focalizada sobre la cuestión de “Armas

versus Alimentos”, y sobre el debate sobre las consecuencias positivas y negativas

sobre la militarización. Al respecto existen visiones contrapuestas. La perspectiva del

“hambre militarizada” argumenta que el hambre y la inseguridad alimentaria son

catástrofes humano – inducidas, resultado del aumento del gasto militar, la

militarización y la guerra, afectando adversamente a niños, minorías étnicas, pobres y

otras poblaciones vulnerables. El argumento es redireccionar los gastos militares

hacia inversión social y de desarrollo de infraestructura pública y educativa (Cheatham

1994; De Soysa & Gleditsch 1999; Messer, Cohen & D´Costa 1998; Scalan 2001).

Messer (1990), usa el término “Guerra de Alimentos” para describir conflictos en la

cual grandes hambrunas acompaña ó sigue las luchas armadas ó en la cual los

alimentos han sido usados como armas políticas y de disuasión. La perspectiva del

“hambre militarizada” está también vinculada con los lazos entre las relaciones cívico

– militares y la seguridad alimentaria, enfatizando las tenues relaciones entre

gobiernos y la procura de recursos del Estado para el bienestar humano, donde la

ruptura e inestabilidad de los canales de abastecimiento alimentario puede resultar en

golpes de Estado, inestabilidad político – social ó represión de la población (Mihalache

– O´keef & Li, 2012). La otra visión de la discusión se centra en los beneficios que

ofrece la militarización para los procesos de modernización de la sociedad, mediante

la inversión de los recursos obtenidos de la comercialización de productos bélicos en

20

actividades agrícolas y procesos productivos, desarrollo de la ciencia y tecnología y en

inversión social (Kick & cols, 2011; Jenkins & cols, 2007; Scanlan & Jenkins, 2007).

Teoría de la Inocuidad Alimentaria: Enfoque Eurocentrista que asume la seguridad

alimentaria como un asunto de inocuidad y salubridad de los productos alimentarios,

más que un asunto de producción y abastecimiento, basado en la abundancia

generalizada y los excedentes alimentarios que disfrutan los países industrializados.

El control de la calidad higiénica de los alimentos exige el cumplimiento de estrictas

normas, desde la producción hasta el consumo final de los productos, siendo la

institucionalidad alimentaria (normativas, principios, trazabilidad, organismos

vigilantes) el motor de las responsabilidades compartidas, el garante de la calidad de

los alimentos y del respeto de los derechos de los consumidores (Comisión Europea

para la Seguridad Alimentaria 2000; Losada 2001; Golan & Unnevhr, 2008).

Teoría del Nivel Meso ó del Sector Privado: Esta perspectiva destaca la

responsabilidad de las actuaciones del sector privado en el logro de la seguridad

alimentaria nacional, como un intermediario ó mediador entre el individuo (micro nivel)

y la política pública (nivel macro), en la cual además del rol productor de rubros

alimentarios se destaca la responsabilidad corporativa de estos actores en el respeto

de los derechos humanos, especialmente el derecho a la alimentación. Se señala la

necesidad de analizar la motivación y la dinámica del nivel meso (negocios

alimentarios), así como mejorar los procedimientos regulatorios del sistema

alimentario por parte del Estado, para evitar fallas de mercado, tales como la

especulación y la desviación de cuotas de producción. A pesar del impacto potencial

de las actividades de negocios sobre la seguridad alimentaria, el rol de los actores

privados no es reflejada en los tradicionales marcos conceptuales sobre la materia

(Kaufmann, 2012).

Teoría del Análisis de Riesgos y la Vulnerabilidad: Según este abordaje prospectivo la

seguridad alimentaria y su vulnerabilidad está determinada por una cadena sucesiva

de eventos a través del tiempo. El estado futuro de la seguridad alimentaria está

relacionado con las características actuales de la sociedad y las personas, las

características de los riesgos a los cuales son sometidos, así como los instrumentos

empleados para gestionar las amenazas. Los riesgos representan eventos, tendencias

21

y factores estructurales que amenazan la disponibilidad, el acceso y la utilización de

los alimentos. El impacto potencial de estos riesgos son definidos según su tipo, nivel,

frecuencia, tiempo de ocurrencia y severidad. Los principales riesgos incluyen riesgos

políticos, riesgos sociales, riesgos económicos, riesgos sanitarios, riesgos naturales y

ambientales, y los riesgos relacionados con el ciclo vital. Los instrumentos de gestión

de riesgos pueden ser implementados antes, durante ó después de materializados los

riesgos, y pueden ser categorizados como instrumentos ex ante (prevención y

mitigación) y ex post (asistencia) (Lovendal & Knowles 2006; Lovendal & cols 2004;

Byerlee & cols 2006; Heitzmann & cols 2002; Ellis 2002; Scaramozzino 2006)

Teoría de la Seguridad de Estado ó Seguridad de la Nación: Este enfoque parte de

ubicar a los problemas sociales y económicos como las fuentes del riesgo para la

seguridad nacional. Su expresión se refleja en focos de tensión asociada con

desordenes sociales, cuyo origen son los desequilibrios económicos, manifestado en

situaciones de inaccesibilidad alimentaria, escasez y desabastecimiento alimentario,

subconsumo, alimentación deficiente ó de mala calidad y hambre. Desde una

perspectiva general, la condición de riesgo está asociada a tres problemas de

vulnerabilidad: de tipo económico, de tipo productivo y otro de tipo social. La

vulnerabilidad de tipo económico se expresa en que el Estado no disponga de los

medios financieros suficientes y de manera estable para obtener los rubros

alimentarios requeridos por la población en mercados foráneos. Esta condición podría

generar cierto rango de vulnerabilidad debido a la volatilidad de la economía global y

la reproducción de dependencia alimentaria externa. La vulnerabilidad productiva es

generada por problemas de disponibilidad alimentaria nacional, producto de las

deficiencias observadas en la estructura y funcionamiento productivo sectorial, así

como en los rendimientos en términos de productividad y volumen de producción de

los principales rubros demandados por la población. La vulnerabilidad social es

provocada por problemas de accesibilidad a los alimentos a nivel de los hogares y los

individuos, cuyo origen está en las asimetrías del desarrollo, expresado en una

capacidad socialmente diferenciada y limitada para adquirir alimentos, junto con otros

factores del desarrollo en una situación crítica similar e impulsada por un liderazgo

social que permita visualizarla (Torres, 2010; WFP, 2011).

22

d). Estudios claves realizados en América Latina y Venezuela

Diversos autores han descrito el creciente predominio del estudio de la seguridad

alimentaria en hogares e individuos sobre aquellos abordajes a escala nacional. Estos

autores argumentan, en primer lugar, que los efectos e impactos de la inseguridad

alimentaria son más directos y que estos representan unidades de investigación más

operativas, y en segundo lugar, proponen que aunque se garantice la seguridad

alimentaria a nivel nacional, ello no determina automáticamente que esto se logre en

todos los hogares. Sin embargo, en el entorno de las instituciones internacionales y de los

gobiernos, el abordaje a escala nacional es el usualmente empleado (Melgar-Quiñonez,

2008; Pérez – Escamilla & Segall – Correa, 2008; Jiménez – Acosta,1995).

Mediante una revisión sistemática de la literatura (RSL) realizada para identificar los

estudios relacionados con la evaluación de la seguridad alimentaria a nivel nacional, en

los países que conforman la América Latina, se emplearon motores de búsqueda

especializados (Ebsco – host, Science – direct, Medline, Lilacs, Scielo y Redalyc) (período

Enero 2000 a Febrero 2010). Los resultados de la búsqueda identificaron solo 20 estudios

que evaluaban la seguridad alimentaria en el ámbito nacional. La totalidad presentó un

enfoque cuantitativo (Gutiérrez, 2010).

La base metodológica predominante en la evaluación de la seguridad alimentaria

nacional, fue el análisis agregado de variables e indicadores derivados de la

conceptualización, lo cual fue explicado dado el mínimo empleo de escalas de seguridad

alimentaria en los artículos seleccionados, donde solo 3 de 20 estudios en la RSL hicieron

uso de ellas. Las escalas empleadas fueron la Escala Brasilera de Seguridad Alimentaria

(EBSA) (15 ítems) y la “U.S. Household Food Security Survey Module” (USHFSSM)

(18 ítems) (Gutiérrez, 2010).

Las principales dimensiones de la seguridad alimentaria abordadas en la RSL fueron la

disponibilidad y el acceso de alimentos, vistos como las principales unidades de análisis.

Estas dimensiones fueron complementadas esencialmente con indicadores de estabilidad

y de impacto de la inseguridad alimentaria. El uso de una perspectiva multidimensional en

la evaluación de la seguridad alimentaria nacional fue limitada. Ninguno de los estudios en

la RSL incluyó la totalidad de las dimensiones consideradas en el marco de análisis de la

seguridad alimentaria (Gutiérrez, 2010).

23

Con relación a los indicadores, en la RSL se identificaron 55 indicadores. El mayor

número se observó en las dimensiones de disponibilidad y acceso a los alimentos. Los

indicadores identificados con mayor presencia en los estudios (presentes en 5 ó más

estudios) fueron: disponibilidad per cápita de energía y nutrientes, producción de

alimentos/ habitante (Kg/año), pobreza e indigencia por línea de pobreza, salario mínimo-

ingresos del hogar, índice de Gini, costo de la canasta básica de alimentos y desnutrición

global y crónica (Tabla 3) (Gutiérrez, 2010).

Tabla 3.Identificación de los principales indicadores empleados en la evaluación de la

seguridad alimentaria a escala nacional en los países de América Latina.

Desde el punto de vista de la metodología cualitativa, en América Latina las principales

unidades de análisis son los hogares y los individuos. Las entrevistas semi-estructuradas,

grupos focales, la observación participante y cuestionarios estructurados, fueron los

métodos preferidos para la recolección de información en estos niveles de agregación. En

nuestro país predomina el empleo de escalas cualitativas de percepción de la seguridad

alimentaria (Tabla 4).

Dimensiones de laSeguridad Alimentaria Indicadores de la seguridad alimentaria

Rev

isió

n si

stem

átic

a de

la

liter

atur

a

Disponibilidad

Disponibilidad percápita de energía y nutrientes, producción de alimentos/habitante (kg/año), índice de dependencia alimentaria, productividad agrícola, superficie cultivada, acceso a los mercados, manejo – tenencia de tierras, acceso al agua de riego, calidad del suelo, Índice de Gini en tamaño UP, estructura calórica de la dieta disponible, estructuras de los componentes del sistema alimentario nacional, cobertura de los supermercados, créditos agropecuarios, balanza comercial agroalimentaria.

Acceso

Pobreza e indigencia x LP, salario mínimo-ingresos hogar, índice de Gini, desempleo, IDH, transferencia directa recibida per cápita, nº personas/hogar, % gasto hogar en alimentos, PIB per cápita, dependencia económica, sexo del Jefe de hogar, sector de ocupación, Jefe de hogar > 55 años, consumo promedio de alimentos, poder de compra alimentario, poder de compra internacional.

Aprovechamiento

Biológico

Años de estudio, cobertura servicios agua – saneamiento, gasto público en educación – salud (% PIB), duración lactancia materna, duración lactancia materna exclusiva, edad de inicio alimentación complementaria.

EstabilidadCosto canasta básica de alimentos, IPC, canasta nutricional mínima, índice de disponibilidad de

agua (meses lluvia), IPA, tasa de inflación, crecimiento población migrante.

InstitucionalidadId. rectoría políticas SA, marco normativo nacional, Id. política nacional SA.

Impacto de la Inseguridad alimentaria

Desnutrición global y crónica, IMC, CBI, sobrepeso-obesidad, tendencia secular en talla, datos bioquímicos y deficiencia de micronutrientes, índice de subnutrición, peso al nacer .

24

Tabla 4. Principales estudios cualitativos en la evaluación de la

seguridad alimentaria a escala nacional en los países de América Latina.

Autor (a) / año País Ámbito Método de recolección Muestra

Ortíz- Moncada, 2005 Colombia Individuo Cuestionario estructurado 17 informantes clave

Anjos y cols, 2009 Brasil Individuo Entrevistas semi-estructuradas 10 informantes clave

Oliveira y cols, 2008 Brasil Individuo Grupos focales 21 informantes clave

Menashe y cols, 2008 Brasil Hogar Entrevistas semi-estructuradas

y observación participante 48 familias

Assao y cols, 2007 Brasil Individuo Entrevistas semi-estructuradas 23 informantes clave

Archanjos y cols, 2006 Brasil Individuo Grupos focales 24 informantes clave

Bernal & Lorenzana, 2003 Venezuela Individuo Entrevistas semi-estructuradas 15 informantes clave

Lorenzana, 2001 Venezuela Hogar Entrevistas semi-estructuradas No reportado

Lorenzana & Sanjur, 2000 Venezuela Hogar Escala de percepción SAH 238 hogares

A manera de síntesis, se puede comentar que el estudio de la seguridad alimentaria a

escala nacional en la región Latinoamericana y con especial énfasis en Venezuela,

presenta una clara tendencia al abordaje cuantitativo. Sin embargo, la experiencia

metodológica y los hallazgos derivados de los estudios realizados a escalas micro y meso

pueden ofrecer nuevos insumos para aperturar nuevas líneas de investigación y

experimentar con métodos y estrategias proporcionadas por el enfoque cualitativo al

macro-nivel nacional, tal y como es el objeto de estudio de esta investigación.

e) Principales investigaciones a nivel nacional (punto de vista cuantitativo)

Los principales trabajos realizados en nuestro país que abordan el tema de la seguridad

alimentaria a escala nacional presentan una clara orientación con la cuestión agraria y el

funcionamiento del sistema alimentario nacional. A continuación se describen los

principales estudios vinculados a la materia.

Gutiérrez (2010, 2012) analiza desde una perspectiva macroeconómica los mecanismos a

través de los cuales la condición de Venezuela como economía de capitalismo rentístico

afecta el desempeño del sistema alimentario venezolano (SAV), al incidir sobre el nivel

de los macroprecios. Este carácter rentístico genera distorsiones en la economía nacional,

alterando los patrones de producción, consumo y comercio exterior de alimentos. El autor

también analiza dentro de su línea de investigación la incidencia de los entornos mundial

25

y nacional sobre el SAV y de cómo ellos condicionan sus resultados y la formulación de

estrategias agroalimentarias. De igual modo describe las principales políticas

agroalimentarias y analiza su influencia en los resultados obtenidos durante el período

1998 – 2011, en cada uno de los componentes del SAV.

Morales (2002, 2005, 2009) explica a través de un análisis comparativo y una visión

retrospectiva histórica, como las características de nuestra economía petrolera influyen en

la configuración, desarrollo y funcionamiento del Sistema Alimentario Venezolano (SAV),

así como en el desempeño de las actuales políticas agroalimentarias. Este autor señala

como la alta productividad generada por la industria petrolera frente a las otras

actividades productivas, aunado a la fuerte demanda internacional de los productos

derivados, han tornado difícil la convergencia entre esta actividad y el resto de actividades

económicas en la mayoría de los países petroleros, generando un fenómeno generalizado

de estancamiento de la producción agrícola y un aumento de la dependencia alimentaria

externa. Sin embargo, pone de manifiesto que las características estructurales de la

economía no son por si solas las condicionantes principales del SAV, donde es necesario

considerar las relaciones de conflicto – consenso que se establecen entre los agentes que

operan dentro del sector agroalimentario, tanto los actores productivos como los

diseñadores y ejecutores de políticas públicas, basado en el rol sistémico, intereses y

causas históricas que cada uno de ellos representa y su articulación con el sistema

alimentario mundial. El autor analiza desde la perspectiva institucionalista, el creciente

papel que viene ejerciendo el Estado sobre los procesos propios del SAV, así como el

potencial desplazamiento de otros actores históricamente arraigados.

Rodríguez Rojas (2009) presenta la tesis explicativa basada en la vulnerabilidad externa

del abastecimiento alimentario de Venezuela, donde relaciona la condición petrolera de

nuestra economía y los niveles de dependencia proteica, relacionada a la elevación

progresiva de las importaciones alimentarias. La perspectiva de análisis asume el enfoque

de sistema agroalimentario, pero enfatiza las relaciones del sistema alimentario con el

entorno y las políticas macroeconómicas. Los resultados expresan la expansión de

determinados circuitos alimentarios y la modificación del patrón de consumo del

venezolano asociado con las políticas del Estado en periodos de alza de los precios

internacionales del petróleo.

26

En esta misma sintonía, Hurtado & Rodríguez Rojas (2012) señalan que el consumo per

cápita de alimentos mantiene una estrecha asociación con el ingreso per cápita,

determinado por las políticas públicas y el entorno macroeconómico internacional y

nacional. Destacan que el comportamiento a la alza del mercado internacional del

petróleo ofrece escenarios de ingresos crecientes y abundancia de recursos, lo cual

permite que los programas sociales alimentarios puedan incidir favorablemente sobre la

capacidad de compra y el consumo de la población. En condiciones de recesión mundial y

menores precios del petróleo, el empleo y los salarios desmejoran, disminuyendo la

efectividad de las acciones de política pública y afectando negativamente la seguridad

alimentaria.

Por otra parte Hernández (2009) realiza un balance de la dinámica agroalimentaria

venezolana durante la última década, tomando como punto de partida la Constitución

Nacional como elemento normativo fundamental, haciendo un balance de los recursos

utilizados y los resultados obtenidos por las principales líneas de política instrumentadas

en el contexto de las orientaciones constitucionales. La seguridad alimentaria es evaluada

desde sus componentes de disponibilidad y acceso, adicionando en su análisis un

componente de condiciones de vida en el medio rural. Enfatiza el origen y monto de los

recursos utilizados, el desarrollo institucional en la materia y las características de las

políticas implementadas. Desde el punto de vista de la disponibilidad, destaca los niveles

de importaciones alimentarias, el desempeño de la producción nacional agrícola (vegetal

y animal) y los cambios en la estructura de la tenencia de la tierra. Desde el acceso

alimentario señala los problemas por desabastecimiento y los altos precios de los

alimentos. Finalmente el autor describe las condiciones de vida en el medio rural,

haciendo énfasis en la generación de empleo e ingresos, el proceso de éxodo rural, la

situación laboral y la agudización de los problemas de seguridad en el campo.

Anido (2002) por su parte, desde una perspectiva histórica analiza los principales efectos

de las políticas económicas y agrícolas sobre la situación de la seguridad alimentaria del

país y su relación con las políticas sociales implementadas. El autor describe el impacto

de las políticas de acuerdo con la estabilidad de las disponibilidades alimentarias, el

acceso de la población a la disponibilidad alimentaria y el estado nutricional de la

población venezolana, destacando la necesidad de la inclusión social como parte de la

solución del problema alimentario.

27

Parker (2008) desde un enfoque socio – político e institucional, partiendo del enfoque de

sistema agroalimentario, explica los resultados de la política del gobierno frente al

problema agroalimentario y la consecución de la seguridad y soberanía alimentaria

nacional. Se hace énfasis en el condicionamiento del contexto internacional y nacional

sobre el tema agroalimentario y sobre como las políticas públicas implementadas

influyeron sobre la producción nacional de alimentos, la estructura de tenencia de la tierra,

el abastecimiento y acceso físico a los alimentos y sobre las condiciones y dinámica del

ámbito rural venezolano.

Otra perspectiva emergente durante la revisión es aquella donde la seguridad alimentaria

es vista desde la teoría de la transición alimentaria y nutricional. Esta transición tiene un

carácter de mediano – largo plazo, y es precedida ó acompañada de otros procesos de

transición como la demográfica y la epidemiológica. La transición alimentaria es descrita

como cambios en el patrón de disponibilidad y consumo de alimentos, mientras que la

transición nutricional es representada por cambios en la tendencia secular de la talla,

edad de la menarquía y bajo peso al nacer, así como en los cambios en los niveles de

sobrepeso y obesidad a nivel poblacional (López de Blanco M, & Carmona A.; 2005).

Constant (2009) realiza un análisis de las principales políticas macroeconómicas durante

las últimas décadas, destacando en su tesis que la dependencia nacional del ingreso

petrolero, como factor estructural, somete al país a una creciente dependencia alimentaria

externa en detrimento de la producción agrícola nacional. Con relación a los factores

coyunturales, señala que éstos independientemente de las políticas gubernamentales,

contribuyen a la inseguridad alimentaria, principalmente los episodios de inestabilidad

política y conflictividad social, generando incertidumbre y desestímulos a la producción

(Constant, 2009).

Uharte (2008) aborda el tema de la seguridad alimentaria desde la perspectiva de la

evaluación de la política social del actual gobierno, donde identifica el marco institucional

de las acciones, el contexto socio – político y los resultados de las mismas en relación a la

disponibilidad, acceso, consumo y estado nutricional. El autor argumenta que la retórica

política no ha coincidido en gran medida con los resultados, a pesar de haberse creado

las bases para un modelo que prioriza la producción nacional y de identificar logros más

allá de lo alimentario, incluyendo avances en los aspectos políticos, sociales y productivos

28

de la población, sobre la base de un giro de la política social de corte neoliberal de

gobiernos anteriores hacia un enfoque más humano y reivindicativo, pero con persistencia

de deficiencias operativas en sus propuestas de atención.

Narváez (2012) propone un modelo alternativo para el estudio de la seguridad alimentaria,

con aplicación al caso Venezuela, permitiendo estudiar la situación de forma integral, con

visión de conjunto e identificar las causas de problema, considerando la realidad del país.

La autora identifica los factores relevantes relacionados con la producción, suministro y

disponibilidad de alimentos. Para la conformación del modelo se recurre a un diagrama de

Venn – Euler, mientras que para el análisis se usan elementos de lógica difusa.

Hurtado (2011) estudia los cambios en las políticas de seguridad alimentaria y su impacto

sobre el SAV, basado en el análisis de la evolución de los programas de asistencia

alimentaria y su impacto en el acceso alimentario, integrando el rol de las políticas y el

entorno macroeconómico. Emplea indicadores relacionados con el entorno

macroeconómico, el sector agroalimentario y los programas de asistencia alimentaria,

recurriendo a la teoría del capitalismo rentístico y a un modelo econométrico de demanda

de calorías.

Finalmente, diversos autores como Giacalone, Hernández y Zerpa (2010) abordan el tema

del institucionalismo y la dinámica de los actores económicos nacionales sobre el

componente primario del sistema agroalimentario venezolano, enfatizando su interrelación

con las actuaciones del Estado venezolano en materia de financiamiento del sector

agrícola en los últimos diez años.

La anterior revisión permitió mostrar la clara orientación al abordaje cuantitativo en el

estudio de la seguridad alimentaria en nuestro país, donde su caracterización y

teorización están basados en constructos clásicos y el empleo de limitados componentes

e indicadores. La integralidad del abordaje y la búsqueda de los factores que condicionan

su comportamiento y resultados resultan de vital importancia para ampliar el marco

analítico - explicativo y comprender más acertadamente el fenómeno en estudio.

29

CAPITULO V. ASPECTOS METODOLOGÍCOS

a) Tipo de investigación

La investigación se inscribe dentro del enfoque cualitativo, el cual consiste en una

aproximación naturalística, basada en la elaboración, exploración y sistematización de los

significados de los fenómenos de un problema ó tópico, buscando en sus propios actores,

el sentir y vivir de estos procesos, su relevancia en su vida diaria y los posibles factores y

variables que le dan forma (Denzin & Lincoln, 2005; Neutens & Rubinson, 2002).

La búsqueda de significados desde la perspectiva de los participantes, está definida por

los principios filosóficos fundamentales de la investigación cualitativa, donde se parte de

un razonamiento inductivo y reconoce la existencia de múltiples realidades. Estas

características la diferencian del abordaje cuantitativo, basado en el razonamiento

deductivo y la idea de una realidad objetiva única. Aunque lo cualitativo no se opone a lo

cuantitativo, sino que lo implica e integra (Onwuegbuzie & Leech, 2005; Mayan, 2001).

Los hallazgos derivados desde el razonamiento inductivo son teóricamente generalizables

ó transferibles a otros contextos, donde partiendo de un discreto punto de origen en una

interrogante ó inquietud, las múltiples vías que se derivan de la interacción pueden dar

ideas que a la larga soportan la formación de nuevas y consolidadas teorías, y finalmente

la generalización hacia otras poblaciones (Nicholls, 2009a) (Figura 3).

El objeto de este enfoque es captar de manera flexible y desestructurada, el significado

intersubjetivo de las cosas (procesos, comportamientos, actos), utilizando el lenguaje

coloquial de las metáforas, narraciones y descripciones, intentando reconstruir y

comprender un mundo cuya sistematización y teorización resulta complejo, a través de

una orientación holística y concretizadora (Ruíz, 1996).

30

Fuente: Nicholls, 2009ª

Figura 3. Razonamiento inductivo (cualitativo) y deductivo (cuantitativo).

b) Estrategia de investigación

La metodología cualitativa empleada fue el análisis de discurso. Este abordaje está

relacionado con el lenguaje y en como las palabras son utilizadas para expresar los

significados de nuestras experiencias. En el análisis de discurso, el conocimiento es

producto de relaciones de poder que operan en la sociedad y por la sobreposición e

interacción de ciertas formas de valores sociales (Nicholls, 2009b).

En este abordaje, se deniega la existencia de una realidad única y asume la existencia de

múltiples realidades, cuyo interés principal se centra en el entendimiento e interpretación

de los significados socialmente producidos, más que la búsqueda de explicaciones

causales objetivas. El análisis de discurso no solo procura la construcción de identidades,

sino que también investiga el bloqueo (alternativas) de identidades, a través de la

identificación de fronteras políticas ó de antagonismos dentro del ámbito social (Paul,

2009)

c) Método de recolección de la información

El método de recolección empleado en la investigación fue la entrevista semi-

estructurada. Esta es una técnica mediante el cual el entrevistador sugiere al entrevistado

un conjunto pre-establecido de preguntas amplias y temas posibles, sobre los que éste es

31

estimulado para que exprese todos sus sentimientos y pensamientos en forma libre,

conversacional y poco formal, sin tomar en cuenta lo correcto del material recogido,

buscando ir más allá de las respuestas superficiales, pero siguiendo las desviaciones

donde el entrevistado decida qué nueva información es necesaria (Nicholls, 2009c;

Serrano, 1994).

El objetivo de la entrevista es saber que piensa la persona sobre el tema y conocer de ella

cosas que no se pueden observar directamente, como sus ideas, intenciones y

sentimientos, siempre con la incondicional aceptación de lo que el entrevistado dice

(Rusque, 2001). La aplicación de esta técnica descansa en el principio metodológico de

“dejar hablar” a los informantes, pues se parte del supuesto de que en su discurso es

posible identificar un orden subyacente, una lógica que lo estructura y le da cuerpo

(Nigenda & Lander, 1995).

El guión de entrevista contempló la realización de preguntas ambientadoras, preguntas

centrales relacionadas con el tema objeto de estudio y finalmente preguntas difusoras,

enmarcadas dentro de grandes temas de interés relacionados con la seguridad

alimentaria en Venezuela, como por ejemplo:

Significado personal de los términos y conceptos básicos

Importancia e implicaciones para el desarrollo nacional

Descripción y percepción de los resultados de las políticas públicas relacionadas

con la seguridad alimentaria

Factores ó determinantes que favorecen/limitan la seguridad alimentaria nacional

Recomendaciones de políticas públicas en la materia

Visión futura de Venezuela como nación

Se abordaron los temas emergentes y propuestos por los participantes a lo largo de las

conversaciones. Cada entrevista fue grabada en audio digital y complementada con

comentarios en vivo mediante diarios de campo (Tabla 5).

32

Tabla 5.Guía de entrevista cualitativa dirigida a los informantes.

Guión de Entrevista Cualitativa

Preguntas ambientadoras. Por favor, dígame su nombre, edad y número de hijos. Donde nació.

1 Cuénteme ¿Cuál es su formación profesional ó laboral en la materia?¿Cual es su principal línea de investigación?

2 ¿Cómo describe usted la situación actual de Venezuela como nación? ¿cuáles son sus principales determinantes?

3 ¿Cuál cree usted es el modelo de desarrollo de nuestro país en la actualidad? ¿cómo lo concibe?

4 Cuénteme, qué piensa usted sobre la seguridad alimentaria/ ¿Que es para usted seguridad alimentaria?

5 Según su opinión ¿Cuales serian los posibles temas asociados a la seguridad alimentaria?

6 ¿Usted cree que la seguridad alimentaria es un tema actual? ¿Por qué si? ¿Por qué no?

7 ¿Cuáles cree usted son las implicaciones de la seguridad alimentaria para el desarrollo del país?

8 ¿Cree usted que la seguridad alimentaria puede ser una estrategia de desarrollo?¿Por qué si? ¿Por qué no?

9 ¿Cuál cree usted es la concepción filosófica de la seguridad alimentaria en el país?

10 Coménteme, por favor, si conoce alguna de las políticas públicas en seguridad alimentaria actualmente ejecutadas por

el gobierno nacional. ¿Puede hacer una descripción al respecto?

11 ¿Cuál es su balance de las actuales políticas públicas en seguridad alimentaria?¿Cómo percibe estas políticas?

12 Según su criterio, ¿Cuales son las fortalezas y debilidades asociadas a estas políticas públicas?

13 ¿Qué opina usted sobre la participación del Estado en la materia? ¿cuál es su opinión respecto a la relación del Estado

con la sociedad civil y el empresariado nacional en este tema? ¿Cuál sería el rol de cada sector en la materia?

14 Según su opinión ¿cuál sería el papel de las mujeres en la garantía de la seguridad alimentaria?

15 ¿Cuáles serían sus propuestas para lograr la garantía de la seguridad alimentaria en el país?

16 ¿Cuál cree usted serían las potencialidades de Venezuela para lograr la garantía de la seguridad alimentaria?

17 ¿Cuál es su visión futura de Venezuela como nación? ¿Cómo sueña el país dentro de 25 o 50 años?

18 Por último, ¿cuál sería su mensaje para el resto de Venezolanos? ¿Algo que desee compartir con nosotros?

d) Selección de los informantes

La investigación cualitativa no requiere de grandes muestras, ya que desde sus principios

filosóficos se acepta que cada persona es única y puede proporcionar significativos

aportes en el fenómeno en estudio y replicar el conjunto de valores y pensamientos de la

sociedad a la que pertenece, no pretendiendo buscar representatividad, sino

generalización a partir de la experiencia acumulada y la interacción social (Nicholls,

2009c; Harris y cols, 2009).

El método de selección empleado en la investigación fue el muestreo no probabilístico

intencional, integrando las estrategias de máxima variación, muestreo teórico y la

identificación según bola de nieve. La máxima variación descansa en la premisa de

seleccionar una amplia variedad de informantes para obtener una perspectiva balanceada

del fenómeno, basada esencialmente en sus características y no en el número. En el

muestreo teórico, los participantes son seleccionados sobre la base de la posesión o no

33

de determinadas características asociadas al tema en estudio, mientras que en el

muestreo por bola de nieve, se indaga en los informantes seleccionados sobre la

identificación y conocimiento de otros individuos que puedan ser incorporados al estudio,

siempre y cuando conozca y comprenda el fenómeno en estudio (Harris y cols, 2009;

Gibbs y cols, 2007).

La identificación de los posibles informadores clave se realizó de manera intencional,

definida como cualquier persona que pudiera aportar información sobre las políticas

públicas de seguridad alimentaria en el país, ya sea por su conocimiento y/o experiencia

personal ó profesional, su investidura dentro del gobierno nacional ó su vinculación e

interés en la materia. Preliminarmente en aras de conformar un conjunto diverso de

informantes, que permita la triangulación de opiniones y visiones, se identificaron seis

grandes grupos de sectores de la vida nacional a incorporar: a) Gobierno nacional,

b) partidos políticos, c) organizaciones gremiales, d) organizaciones no gubernamentales

(ONGs), e) academia, f) organismos internacionales y g) periodistas (Tabla 6).

Tabla 6. Potenciales informantes claves según sectores de la vida nacional

SECTOR REPRESENTANTES

A Gobierno nacional

Presidencia, Vice-Presidencia, Ministerios (Alimentación, Agricultura y Tierras,

Salud, Comercio), Institutos (INN, FUNDACREDESA, FUNDAPROAL, MERCAL,

PDVAL), Asamblea Nacional

B Partidos políticos

Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Partidos de la Mesa de la Unidad

Democrática (MUD), Partidos independientes.

C Organizaciones gremiales

FEDECAMARAS, CONSECOMERCIO, FEDEAGRO, CAVIDEA, ANSA,

CONINDUSTRIA, FEDENAGA.

D

Organizaciones no

gubernamentales (ONGs)

PROVEA, ANAUCO, CEDICE, Fundación Bengoa, Frente Campesino Ezequiel

Zamora, CANIA

E Academia Universidades (UCV, USB, ULA, UC, UCAB), Investigadores en el área

F Organismos internacionales FAO, UNICEF, PNUD, IICA, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

G Periodistas Diario El Nacional, Diario El Universal, Diario Últimas Noticias

34

La selección e inclusión de los informantes se realizó según los siguientes criterios:

Toda persona mayor de edad, que habite regularmente en el país, dispuesta a

colaborar voluntariamente y manifieste su conocimiento de la vida nacional y sobre

el tema de la seguridad alimentaria y esté incorporado dentro de alguno de los

sectores antes mencionados.

Las consideraciones éticas de la investigación se consideraron a través de dos

instrumentos: a) carta de información y b) carta de consentimiento. En la carta de

información se ofrecieron explicaciones de los objetivos, alcances y procedimientos del

estudio y una descripción de la participación del futuro informante, así como la expresión

del compromiso sobre la confidencialidad y anonimato de la información suministrada, la

libertad para participar y retirarse sin consecuencias adversas y el respeto por la

diversidad cultural y de pensamientos que pudieran surgir de la entrevista. En la carta de

consentimiento, el informante declaró el entendimiento de lo anteriormente mencionado y

su voluntaria participación en el estudio (Anexos 1 y 2).

e) Tratamiento de los datos

La técnica empleada en el tratamiento de los datos fue el análisis de contenido, descrito

por Elo & Kyngäs y Kohlbacher, como un método para analizar los mensajes

comunicacionales escritos, verbales ó visuales, haciendo replicables y válidas las

inferencias de los datos en su contexto. El objetivo de esta técnica es construir un modelo

que describa el fenómeno en estudio en una forma conceptual, de manera condensada y

amplia (Elo & Kyngäs, 2008; Kohlbacher, 2006).

El proceso de análisis de contenido inductivo fue representado por cinco fases: a)

preparatoria, b) de campo, c) de procesamiento, d) de análisis, y d) de reporte de los

resultados (Figura 4). Las fases preparatorias (selección de informantes clave) y de

campo (recolección de datos mediante entrevistas semi-estructuradas) han sido descritas

anteriormente en las secciones de métodos de recolección de la información y de

muestreo cualitativo respectivamente.

35

La organización de la data cualitativa ó fase de procesamiento estuvo conformada por

cuatro procesos (transcripción de entrevistas, codificación abierta, agrupación y

categorización). En esta fase cada entrevista fue grabada, escuchada, transcrita,

categorizada e interpretada. Las entrevistas se trascribieron en los dos tercios derechos

de las páginas y se dejó el tercio izquierdo para la categorización, re-categorización y

anotaciones especiales, enumerando las páginas y líneas del texto para facilitar el análisis

(Figura 4) (Elo & Kyngäs, 2008; Kohlbacher, 2006).

Después de la trascripción se revisaron las notas de campo y se escuchó cada grabación

en repetidas oportunidades. Esto sirvió para revivir la experiencia de cada entrevista y

para reflexionar sobre los comentarios realizados por cada informante. Para cada

entrevista se realizaron notas, se subrayaron frases y destacaron comentarios o

pensamientos de las opiniones efectuadas. La categorización se inició mentalmente

desde el mismo momento de la recolección de la información, aunque de manera más

detallada y visible con las anotaciones marginales en las entrevistas transcritas (Figura 4)

(Green y cols, 2007; Prist y cols, 2002).

En la fase de análisis (simultánea a la recolección de los datos), se agruparon las

categorías emergidas según su naturaleza y contenido, para luego proceder a la

abstracción y teorización, procesos que consisten en ensamblar ideas fundamentales

para estructurar la teoría que surge del análisis, estableciendo las relaciones entre esos

temas y los subtemas que lo componen, así como identificar las convergencias y

divergencias identificadas en los discursos de los informantes claves (Figura 4)

(Green y cols, 2007; Prist y cols, 2002).

La presentación de los resultados se realizó mediante la construcción de un modelo

conceptual de los factores intervinientes de la seguridad alimentaria en Venezuela,

apoyado en la abstracción de los componentes identificados en los discursos de los

informantes y en los resultados de la revisión sistemática de la literatura sobre el tema

(Figura 4).

Para la fase de procesamiento y análisis de los datos cualitativos se emplearon

simultáneamente el procesamiento artesanal y el uso del software de análisis de datos

cualitativos ATLAS – ti versión 6.0.

36

Figura 4. Aspectos metodológicos de la investigación (Fases, procesos y productos)

f) Rigor metodológico

Contrariamente a la investigación cuantitativa, el abordaje cualitativo no busca mostrar

asociaciones estadísticas ó relaciones de causa ó efecto. El énfasis de este abordaje es

describir ó esclarecer los fenómenos sociales y la experiencia humana. Las estrategias de

calidad comúnmente usadas en investigación cualitativa pueden ser consideradas bajo

cuatro principales categorías: credibilidad, sentido crítico, autenticidad e integridad (Harris

y cols, 2009; Koch, 2006; Fade, 2003; Koch, 1994).

Las vías para garantizar la credibilidad y sentido crítico del estudio se basaron en el

proceso reflexivo y el empleo del proceso de triangulación, expresados en la identificación

y reportaje de posibles sesgos durante el reportaje de los resultados y en segunda

instancia, en la garantía de incorporar en el diseño del estudio, el uso de más de un

método de recolección de datos (entrevistas semi-estructuradas, audio y notas de

campo), así como la inclusión de informadores clave pertenecientes a distintos grupos

Convergencias y divergencias

Codificación abierta Agrupación

Categorización

Abstracción

Selección de las informantes claves

Mapa conceptual de los componentes cualitativos de la Seguridad alimentaria

Nacional

Transcripción de entrevistas

Preparatoria

Procesamiento

Reporte de los resultados

Análisis

Entrevistas semi-estructuradas

Campo

Revisión Sistemática de la Literatura

Preparatoria Procesamiento Reporte de los resultadosAnálisisCampo

FASES PROCESOS

INSUMOS PRODUCTOS

Modelo conceptual de los condicionantes de la Seguridad

Alimentaria Nacional

Teorización

37

sociales, cuyas características pudieran diferir respecto al tema en estudio (estrategias de

máxima variación, muestreo teórico y la identificación según bola de nieve) (Harris y cols,

2009; Koch, 2006; Fade, 2003; Koch, 1994).

La autenticidad y la integridad estuvieron garantizadas a través de las consideraciones

éticas señaladas anteriormente, expresadas en el consentimiento voluntario de la

participación y en la confidencialidad y anonimato de los discursos de los participantes,

así como en la identificación del informante de cada extracto de las citas y la

disponibilidad in-extenso de cada una de las entrevistas realizadas.

Otra estrategia para garantizar el rigor de la investigación, fue la colaboración de colegas

más experimentados, tanto dentro del área específica como de disciplinas relacionadas

(según área temática), durante toda el ciclo de vida de la investigación, esto con el fin de

ofrecer nuevos puntos de vista y consolidar la neutralidad de las interpretaciones (Bowen,

2010). Se realizaron consultas interdisciplinarias en cada una de las fases de la

investigación, para apoyar las estrategias metodológicas y de análisis. En la fase de

recolección de datos en campo, cada entrevista realizada fue facilitada a cada uno de los

informantes para su revisión, calificación y aportes para la construcción de los

componentes de análisis, así como para el ajuste y mejora continua de las estrategias de

entrevista en las sesiones posteriores. En la fase de procesamiento y análisis de los

datos, se realizaron sesiones conjuntas para la discusión de los hallazgos y la

construcción de los mapas conceptuales derivados.

Finalmente, como medio para garantizar transparencia y homogeneidad en el proceso de

muestreo, se hizo seguimiento de la “No Respuesta”, desagregada por tipo de informante

y la descripción de las causas manifiestas de rechazo.

38

CAPITULO VI. SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS GOBIERNOS DE HUGO CHÁVEZ

(1999 – 2012).

a) Abordaje conceptual de la seguridad alimentaria

Dentro de las características de las políticas alimentarias durante este período podemos

citar como principal característica el fuerte papel que ejerce el Estado en el diseño y

desarrollo de la política. Figurando como la entidad rectora fundamental, asumiendo el

problema del hambre y de la seguridad alimentaria como problema de Estado; esto en

clara oposición a los paradigmas neoliberales donde se transfieren responsabilidades y

funciones al mercado y a sus mecanismos regulatorios para solucionar los problemas

alimentarios. La importancia del tema alimentario se describe tanto en la conformación de

un marco normativo que ratifica el derecho humano a la alimentación, así como en el

notable aumento del gasto público social2, expresado tanto a través de las Misiones

Sociales (Misión Alimentación y Misión Agro-Venezuela), como en la conformación de una

nueva estructura institucional específica, como lo es el Ministerio de Alimentación y el

Ministerio de Agricultura y Tierras. La premisa del gobierno nacional giró en torno a la

consideración del alimento como derecho humano y social y no como una mercancía,

donde se privilegia la producción interna frente a las políticas de libre mercado.

Los fundamentos conceptuales del discurso y acciones de la “Revolución Bolivariana

(RB)” en materia alimentaria han estado basados sobre tres nociones básicas: seguridad

alimentaria, soberanía alimentaria y derecho a la alimentación, siendo las dos primeras

las de mayor cobertura, uso y promoción.

La concepción de seguridad alimentaria en los gobiernos de Hugo Chávez estuvo basada

principalmente en la Constitución Nacional de 1999, en la cual se expresa el concepto de

seguridad alimentaria (art. 305), el rol del Estado como promotor del desarrollo rural (art.

306), el derecho a la propiedad predial y la lucha contra el latifundio (art. 307), y la

competencia del Poder Público Nacional sobre planificación y políticas de seguridad

2 La inversión social presentó una diferencia de 24 puntos porcentuales al comparar la inversión realizada

durante el período 1988 – 1998 y 1999 – 2009. Para el período 1988 – 1998 la inversión social acumulada fue de 69.732 Millones de US $ (36,6% de los ingreos fiscales), mientras que para el período 1999 – 2009 la inversión social acumulada llegó a los 330.582 Millones de US $ (60,6% de los ingresos fiscales). Los recursos invertidos en el ámbito social comprende los aportes de la administración central, gobernaciones, alcaldías, PDVSA y FONDEN (Instituto Nacional de Estadísticas, 2010).

39

alimentaria y agrícolas (art. 156) (CNRBV, 1999). Esta definición constitucional de la

seguridad alimentaria, asimila de forma bastante aproximada la definición adoptada por el

FAO en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996.

De igual manera, se otorga carácter constitucional a los diferentes tratados de derechos

humanos suscritos por la República. Entre los principales tratados relacionados con la

alimentación se encuentran el Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales (PIDESC), que expresa el reconocimiento de toda persona de estar protegida

contra el hambre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), así

como las Cumbres Mundiales sobre la Alimentación (1974, 1996, 2002, 2009), donde se

ratifica el derecho a la alimentación y la erradicación del hambre (FAO, 2009; ONU, 2005;

ONU, 1999).

El concepto de soberanía alimentaria asumido por la “RB” es el desarrollado por

instituciones agrarias de carácter internacional relacionadas con la reivindicación de los

derechos y valores de los campesinos, específicamente Vía Campesina3. Este se asume

complementariamente al de seguridad alimentaria, debido al carácter agrarista que

mantiene el gobierno de Hugo Chávez desde sus inicios y su vinculación con los

principios de autodeterminación e independencia. El posicionamiento programático del

gobierno ha sido totalmente contrario a la apertura comercial, en defensa del

proteccionismo productivo nacional, en concordancia con su claro discurso antineoliberal.

“¿Soberanía alimentaria o Seguridad alimentaria? ..Seguridad alimentaria..es la necesidad

que tiene el Estado por cubrir la demanda de la población al alimento...ya sean estos

producidos o no por el país o bien sean importados, lo importante es que la población

tenga total acceso a esto...(mientras que)..la soberanía alimentaria asegura la alimentación

de la población con la producción interna o lo que es lo mismo implica necesariamente el

apoyo a la producción de alimentos...”

Mercal, Gerencia de Gestión Comunicacional (09/02/2010)

“En Venezuela en los últimos años se ha venido combinando estas dos opciones, el

gobierno destina cierta cantidad de divisas a la producción de alimentos, fortaleciendo de

esta forma el papel protagónico de los campesinos y de igual manera se exportan recursos

3 Para ampliar conceptualización, pilares fundamentales y aspectos operativos de la soberanía alimentaria

ver: Escribano, 2010; Ortega – Cerdá, 2010; Loma – Osorio, 2005 y Haugen, 2009.

40

naturales para luego importar algunos alimentos. Lo importante para la Revolución

Bolivariana liderizada por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías es que los alimentos

estén al alcance de todos los Venezolanos”.

Mercal, Gerencia de Gestión Comunicacional (09/02/2010)

Varios autores señalan que la incorporación del enfoque de seguridad alimentaria (SA)

dentro de la Constitución Nacional y en el accionar del Estado en la materia, es resultado

de procesos de configuración y discusión previos al ascenso del presidente Chávez al

poder. Dentro de las instituciones del Estado vinculadas al tema, antes de la “RB”,

identificamos algunas tales como el Consejo Nacional de la Alimentación (CNA) y la Sub-

secretaría de Seguridad Alimentaria del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, donde

esta ultima identifica el tema como de “vital importancia para la Nación“, y cuya

comprensión de la SA presentamos a continuación:

“La seguridad alimentaria es un concepto de contenido económico social, que refleja la

situación ideal conforme a la cual un país ó una región estaría en condiciones de

proporcionar a su población, oportunamente, de manera sostenida y cuales sean las

circunstancias previsibles, la producción y distribución de los alimentos básicos con

seguridad de acceso a ellos por parte de toda la población, en especial la de menores

recursos” (Chinchilla, 1992).

“Lo deseable es que esto se logre mediante un sistema agroalimentario eficiente, capaz de

garantizar el autoabastecimiento en niveles razonables de competitividad, reduciendo la

dependencia externa, tanto como sea factible; sin detrimento del patrimonio ecológico, sin

subsidio de los productores del campo a la ciudad; y con políticas definidas para combatir

la pobreza como causa de la malnutrición y el hambre” (Chinchilla, 1992).

Algunas de las discusiones desarrolladas sobre la materia en los años previos a 1998, se

centraban en las ideas de regulación de las relaciones entre los agentes del sistema

alimentario venezolano (SAV) y el nivel de intervención del Estado en el mismo. Uno de

los productos de estos procesos es la elaboración de un anteproyecto de Ley de

Desarrollo Agrícola y Seguridad Alimentaria, que incorpora en su contenido una definición

de seguridad alimentaria, en la cual se mezclan una concepción basada en el logro de

niveles estratégicos de producción nacional, con una basada en el acceso de la población

a los alimentos (Llambí, 1998).

41

Según Rodríguez (2008), las iniciativas antes mencionadas son parte de la gestión de

agentes económicos del sistema alimentario venezolano (representantes de los gremios

agropecuarios y representantes de la agroindustria nacional), que culmina en 1999 con la

inclusión en la Constitución Nacional del artículo 305, en la cual se incorpora la seguridad

alimentaria como un asunto de Estado y se establece la obligación de este de

instrumentar medidas para el logro de la misma a través del estímulo a la producción

interna..

Algunos de los conceptos asociados a la concepción de la seguridad – soberanía

alimentaria en la RB son: Soberanía agroalimentaria; socialismo alimentario; socialismo

agrario; revolución agraria; lucha contra el latifundio, lucha contra los monopolios y

oligopolios, injertación socialista en el sistema alimentario, expropiaciones

agroindustriales de interés social. La mayoría de los términos identificados han sido

empleados a lo largo de la RB, en varios momentos históricos y coyunturas políticas,

orientados esencialmente a propósitos propagandísticos de corte político – electoral, por

lo que muchos de ellos aún no han sido desarrollados conceptualmente desde el punto de

vista técnico.

b) Racionalidad del Gobierno de Hugo Chávez para garantizar la seguridad

alimentaria

"Mientras algunos pretenden matar al pueblo de hambre, yo les garantizo que mientras

Hugo Chávez sea Presidente de Venezuela, mientras esta Revolución siga viva, el pueblo

venezolano cada día se alimentará y vivirá mejor".

Hugo Chávez, Programa Aló Presidente, número 305 (24/02/2008).

Algunas de las razones externas identificadas por las cuales el gobierno de Hugo Chávez

procuró acciones por la seguridad y soberanía alimentaria son las siguientes:

Idea sobre la concepción moral del hambre y la malnutrición: Las muertes por

hambre y desnutrición son hechos sociales intolerables e inadmisibles en un

mundo globalizado y tecnológicamente avanzado. La pobreza, el hambre y la

malnutrición son las principales causas del subdesarrollo. A menos que estos

problemas se aborden de manera adecuada y oportuna, puede resultar

42

gravemente afectada la estabilidad política, económica y social de muchos países

y regiones y quedar comprometida incluso la paz mundial (FAO, 2009).

Idea de autarquía o soberanía alimentaria: La idea de depender del exterior es

peligrosa, porque en cualquier momento puede haber problemas en el mundo,

desde un bloqueo del país ó un colapso del mercado mundial en caso de guerra, o

una brusca escasez de alimentos en el mercado mundial ó un inesperado aumento

de los precios internacionales. La cuestión fundamental es no depender de las

importaciones para cubrir las necesidades alimenticias. Los alimentos son hoy en

día una cuestión de Estado (Chávez, 2007; Balleza & Fuenmayor, 2008).

Idea de dominación imperialista: La dominación de los países subdesarrollados

por el imperialismo en sus fases de capitalismo de Estado (vía subsidios agrícolas

y comerciales) y empresarial (vía transnacionales) se basa en el mantenimiento de

la dependencia de todo tipo, dentro de ellas la dependencia alimentaria. Ya sea

directamente a través del manejo de los precios internacionales de rubros básicos,

insumos y maquinarias ó indirectamente mediante la imposición de sus patrones

de consumo de alimentos (Imperialismo alimentario) (Chávez, 2007; Maletta &

Gómez, 2004).

Idea sobre la concepción neoliberal de los alimentos: El sistema alimentario no

puede ser tratado con la única lógica del mercado, donde los alimentos son

concebidos como una mercancía más. Dentro de la lógica neoliberal, la

importación de alimentos básicos tiende a desmantelar la producción doméstica

para comprarlos más baratos a los países ricos, induciendo a la reorientación de

sus recursos productivos a cultivos de exportación más competitivos y de mayor

valor agregado para los mercados del primer mundo. Los neoliberales argumentan

que el supermercado global de los países exportadores les resuelve cualquier

pedido sin problema alguno (Chávez, 2007; Foro Mundial sobre Soberanía

Alimentaria, 2001).

Algunas de las razones de orden interno por la cual el gobierno de Hugo Chávez procuró

acciones por la seguridad y soberanía alimentaria son las siguientes:

43

La idea de garantizar el acceso alimentario a la población más vulnerable:

Los altos niveles de inflación (dos dígitos) especialmente en alimentos, aunado a

los bajos niveles de productividad alimentaria nacional, han erosionado

históricamente la capacidad de compra de los ciudadanos y disminuido el

consumo per cápita de alimentos. Es necesario que el Estado actúe para disminuir

las fallas de mercado a nivel doméstico y asuma su rol de productor, distribuidor y

comercializador de alimentos, manteniendo políticas de subsidios a los productos

alimentarios que integran la canasta alimentaria, con el fin de satisfacer las

necesidades de la población de manera, equilibrada, justa y equitativa (Provea,

2010).

“En lo que específicamente a la alimentación compete, todo eso se desencadenó allá en el

año 2002, en todo aquel paro petrolero que después se convirtió en un paro alimentario,

donde todas las grandes plantas procesadoras de alimentos cerraron sus puertas, bajaron

sus santamarías para buscar de una u otra manera rendir a la población por el tema

alimentario...... y nuestra Revolución comenzó a formar toda una estructura de alimentos,

de distribución y procesamiento”.

Carlos Osorio (Ministro de Alimentación), 10/01/2011

La idea de lucha contra la pobreza y la exclusión social: Es necesario superar

la pobreza y atender integralmente a la población en situación de extrema pobreza

y máxima exclusión social, producto de las políticas erradas de la IV República. La

pobreza se fue acumulando durante los años ochenta y noventa creando una

sociedad dual, con una masa de excluidos sin acceso, no sólo al mundo del

trabajo, sino a la alimentación, la educación o a los servicios sociales. Es

necesario romper el círculo vicioso de la pobreza y orientarnos al desarrollo

(Ministerio de Comunicación, 2004).

La idea de la reivindicación del campesinado y la justa distribución de las

tierras: La revolución agraria en Venezuela, tiene como fin último eliminar la

desigual distribución de la tierra que origina el latifundio, proponiendo una

distribución más justa y el rescate de tierras ociosas ó subutilizadas, en la que el

interés colectivo prive sobre el interés particular, así como mejorar las condiciones

de vida de los campesinos, atendiendo al deber que tiene el Estado de garantizar

44

la Seguridad Agroalimentaria como un problema de soberanía nacional (Artiles,

2006).

“En Venezuela se acaba el latifundio o yo muero en el camino”

Hugo Chávez, Programa Aló Presidente, número 234 (25/09/2005).

“En esta guerra contra el latifundio, enmarcada dentro de la Revolución Agraria que

adelanta el Gobierno Venezolano se han planteado varios objetivos....Que no quede una

familia campesina sin tierras....Que no queden restos del latifundio en ninguna de sus

manifestaciones (tenencia de la tierra, explotación y subyugamiento social y cultural)....Que

cada metro cuadrado de tierra fértil se ponga en producción, para lograr la seguridad

alimentaria y así contribuir a consolidar la irrenunciable soberanía nacional”.

Guerra a muerte contra el latifundio – Ministerio de Agricultura y Tierras 04/12/2005.

La idea de cambiar el modelo productivo venezolano: La garantía de la

seguridad y soberanía alimentaria pasa por incrementar la producción nacional de

alimentos lo cual conllevará a una menor dependencia de los alimentos

importados y a la ruptura del modelo rentístico venezolano. Para ello es necesario

incrementar la superficie cultivada de rubros estratégicos e incrementar la

productividad por hectárea cultivada aprovechando las capacidades propias del

país (Ecosistema Tropical). Sin embargo, esto no se trata solo de resguardar la

capacidad de la Nación de producir alimentos básicos, se trata además de

modificar radicalmente las formas de producirlos y de hacerlo a partir de la

experiencia acumulada de los campesinos (Parker, 2008; Proyecto Nacional

Simón Bolívar, 2007).

“El modelo de desarrollo agrícola que se aplicó en Venezuela a finales de los 60 y la década

de los 70 estuvo dirigido a sustituir nuestras formas tradicionales de cultivo por un modelo

fundamentalmente destinado a satisfacer la agroindustria del cereal y otros elementos que

requerían los países desarrollados, particularmente Estados Unidos. Esta política hizo que

buena parte de los campesinos fueran desplazados de la tierra para lograr hectáreas

intensivas de monocultivos con una alta utilización de agrotóxicos que hicieron nuestros suelos

más pobres, contaminaron nuestras aguas y nuestras gentes y no generaron calidad de vida

para los campesinos ni tampoco logró el objetivo que el modelo de desarrollo capitalista

dependiente se propuso, que era que Venezuela fuera un país exportador de cereal”.

Elías Jaua (Ministro de Agricultura y Tierras), 22/08/2006

45

La idea de desmontar la “Gran Distribución”: Los núcleos de poder económico

acumulados por el sector agroindustrial nacional en la última década del siglo XX,

y su hegemonía a partir de su capacidad para jerarquizar, organizar y dirigir la

dinámica del sistema agroalimentario (así como su capacidad de paralizar el

sistema de distribución de alimentos) es percibido por la RB como una amenaza

potencial para la seguridad y soberanía alimentaria. El dominio de la agroindustria

es asumido como un obstáculo para la implementación de políticas que buscan

combinar una reducción en los precios de los alimentos para los consumidores con

una remuneración adecuada para los productores directos. Es necesario mejorar

la capacidad estatal de incidir en la cadena alimentaria en su conjunto, sobre todo

en el procesamiento y distribución de alimentos. Evitar lo máximo posible el

desabastecimiento alimentario (Morales, 2009; Parker, 2008; Morales, 2007).

La idea del cerco mediático: La efectividad y logros de las acciones de la RB

están siendo distorsionadas por los medios de comunicación privados. En el tema

alimentario, los voceros de la RB (ídem) señalan que los medios de comunicación

han creado una matriz de información sobre las situaciones de escasez y

desabastecimiento alimentario, desvirtuando los logros de las misiones

alimentarias impulsadas por el Gobierno Bolivariano. Esto con la finalidad de

ocultar los altos niveles de aceptación de estas medidas y el aumento del poder

adquisitivo en la población nacional (Ministerio de Alimentación, 2008).

"El Gobierno Bolivariano quiere una vez más denunciar la campaña mediática de la

oligarquía junto a lo medios de comunicación en contra de la política alimentaria del

Gobierno"

"Ha existido una gran manipulación por parte de los medios que apoyan a la oposición.

Recordemos PDVAL y Mercal nacen precisamente para luchar contra todas las acciones

lideradas por la contrarrevolución apoyado por el imperio en el 2002 atentaron contra el

pueblo"

Félix Osorio (Ministro de Alimentación), 20/06/2010

46

c) Operacionalización de las acciones en torno a la seguridad alimentaria

La operacionalización de las políticas en la materia se ha realizado mediante tres ejes de

acción: a) Frente Legislativo, b) Frente Institucional – Administrativo y c) Frente

Diplomático.

i) Frente Legislativo: Desde 1999 a la fecha, este frente ha sido primordial para la

ejecución de las políticas del gobierno de Hugo Chávez en la materia, en la cual

desde la Asamblea Nacional Constituyente al actual Poder Legislativo, las fuerzas

políticas aliadas a la “RB” siempre han obtenido la mayoría parlamentaria y

ejercido su influencia política para la redacción y promulgación de las leyes

requeridas, ya sea mediante discusiones plenas ó a través de leyes habilitantes,

así como también a través de la redacción y publicación directa de decretos,

resoluciones y providencias vinculadas a la materia alimentaria.

Los principales instrumentos jurídicos vinculados a la seguridad – soberanía

alimentaria en cuanto a impacto público, referencia y utilización estatal son la

Constitución Nacional, promulgada en 1999; la Ley Orgánica de Seguridad y

Soberanía Alimentaria (2008), la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2001), la Ley

para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (2008) y la

Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública ó Social (2002).

Marco Jurídico vinculado a la seguridad – soberanía alimentaria: Ley Orgánica de

Seguridad y Soberanía Alimentaria (2008), Ley de Salud Agrícola Integral (2008), Ley para

la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (2008), Ley de

Protección y Promoción de la Lactancia Materna (2007), Ley de Aguas (2007), Ley de

Alimentación para los Trabajadores (2004), Ley de Silos y Almacenamiento Agrícola

(2003), Ley de Semillas, Material para la Reproducción Animal e Insumos Biológicos

(2002), Ley de Mercadeo Agrícola (2002), Ley de Expropiación por Causa de Utilidad

Pública ó Social (2002), Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2001; 2005; 2010), Ley de

Pesca y Acuicultura (2001), Ley Aprobatoria del Tratado Internacional sobre Recursos

Filogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (2001), Ley Orgánica para la Prestación

de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (2001).

47

ii) Frente Institucional - administrativo: Desde este frente de acción la “RB”

pretendió integrar el desarrollo legislativo en la materia con las acciones

específicas para garantizar la seguridad – soberanía alimentaria nacional.

Desde el punto de vista administrativo, la acción del gobierno de Hugo Chávez ha

evolucionado desde la gestión clásica de los programas sociales compensatorios

heredados de la IV República (en los primeros años de gestión de gobierno) a un

manejo dual ó paralelo de dichas acciones, bajo una visión centralista – de

carácter presidencial. En esta última etapa histórica las Misiones Sociales han sido

su principal estrategia de acción.

Los lineamientos operativos de las políticas alimentarias han sido establecidos a

través de los programas y planes de desarrollo nacional nacionales desarrollados

desde 1999 a la fecha, principalmente en su componente social4. Entre los ejes

conceptuales que sirven de base para la mayoría de los planes destacan, la

universalidad con equidad vs pobreza y focalización, brechas por equidad vs

déficits de atención, transectorialidad vs sectorización, y la nueva institucionalidad

vs burocratización. La coordinación a través de Comisiones Presidenciales y el

financiamiento mediante planes extraordinarios y asignaciones ministeriales han

sido los instrumentos administrativo – financieros para hacerlas operativas

(Posterior a 2003).

Institucionalmente, las estrategias alimentarias del gobierno de Hugo Chávez

pueden ser descritas por cinco características principales:

I) Incorporación del componente militar (Fuerza Armada Nacional

Bolivariana) en la gestión de las acciones alimentarias (ej. Plan Bolívar

2000)

II) Continuidad y reconfiguración de las instituciones previas a la “RB” (ej.

Proal, CASA, INN) y la realineación de aquellas constituidas en el gobierno

de Hugo Chávez (adscripción de Pdval, Hipermercados Bicentenario, INN,

Industrias Diana y otras al Ministerio de Alimentación);

4 Entre ellos mencionamos: a) Programa Económico de Transición 1999 – 2000, b) Programa Económico 2000, c)

Propuesta de Hugo Chávez para continuar la Revolución, d) Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001 –

2007 (PESN), e) Proyecto Nacional Simón Bolívar. Primer Plan Socialista de la Nación (PPSN) 2007 – 2013.

48

III) Emergencia de la nueva institucionalidad especializada (ej. Ministerio

de Alimentación, Ministerio de Agricultura y Tierras, Ministerio de Comercio)

IV) Acción Ministerial integrada vía Misiones sociales – Grandes Misiones

(Misión Mercal posterior Misión Alimentación; Misión Agro-Venezuela), ya

sea vía Vice – presidencias sectoriales (Social ó Económica – Productiva) ó

vía Comisiones Presidenciales.

V) Alineación operativa de sectores productivos privados con afinidad

política, como por ejemplo FEPORCINA, FEGAVEN.

Otras características se centran en el énfasis del fortalecimiento de la participación

comunitaria en el diseño, ejecución, evaluación y vigilancia de las políticas de

seguridad alimentaria. Esta particularidad ha fomentado un mayor beneficio de

sectores socialmente excluidos y vulnerables, y a su vez fortalece los valores

individuales y comunitarios de corresponsabilidad, igualdad y justicia social;

idearios sociales plasmados en la carta magna y en los Planes Nacionales de

Desarrollo Social y Económico. Este eje de acción institucional se expresó

mediante la creación de Comités de Alimentación, Comités de Defensa de la

Seguridad – Soberanía Alimentaria, Frente de Trabajadores Bolivarianos, entre

otros.

iii) Frente Diplomático: Para lograr la garantía nacional de la seguridad –

soberanía alimentaria es necesario la integración regional en un mundo multipolar,

donde el intercambio de saberes, capacidades y tecnologías, basados en el

respeto mutuo, la solidaridad y la complementariedad, nos permita alcanzar la

satisfacción de las necesidades de nuestros pueblos (Urbaneja, 2009; Urbaneja,

2008).

“La cooperación internacional juega un importante papel para la Revolución Bolivariana,

tendiendo la mano a todos los pueblos y naciones que lo necesiten. Es la voluntad política

de un gobierno y un pueblo que comprenden la necesidad de luchar con nuestros

hermanos del sur para el logro y ejercicio pleno de nuestra soberanía (alimentaria)”

“El ALBA-TCP o Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América, Tratado de

Comercio de los Pueblos y la Cooperación Sur – Sur son formas de romper con la lógica

49

capitalista, del lucro, la ganancia, y de la competencia, que genera riqueza para pocos y

pobreza para muchos”

“Solo en el socialismo es posible la solución estructural del hambre en el mundo, mediante

la propiedad social de los medios de producción y distribución de alimentos. Lo demás,

como dicen nuestros campesinos y campesinas, es puro cuento”

Gladys Urbaneja, Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria (16/11/2009)

La política diplomática de los gobiernos de Hugo Chávez para la búsqueda de la

seguridad – soberanía alimentaria fué muy activa, la cual fue llevada a cabo

directamente por la figura presidencial, el Canciller de la República y el Cuerpo

Diplomático, así como por los representantes nacionales en el MERCOSUR,

UNASUR, ALBA – TCP, el Parlatino y ante la FAO en Roma. Las acciones de este

frente se expresaron en numerosos convenios de cooperación técnica,

esencialmente de tipo bilateral. Los elementos de la diplomacia alimentaria se

orientaron a: a) intercambio de rubros alimentarios por suministros de crudo y

derivados de petróleo, b) transferencia de tecnología para la producción primaria y

la agroindustria (maquinarias), c) formulación de proyectos agroproductivos

(animal y vegetal) y d) capacitación técnica en producción agrícola. Entre los

principales países cooperantes se encuentran: Cuba, Argentina, Brasil, Irán,

Nicaragua, Bolivia, Ecuador, China y Bielorusia (IICA – SELA – MINPPAL, 2009;

Urbaneja, 2008).

50

d) Descripción de las Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria en Venezuela

Las políticas y acciones en materia de seguridad y soberanía alimentaria desarrolladas

por los gobiernos de Hugo Chávez durante 1999 y 2012 estuvieron orientadas en cinco

grandes objetivos fundamentales:

Garantizar el abastecimiento nacional de alimentos vía importaciones

Incrementar los niveles de producción nacional de alimentos, basados en los

principios de justicia social, autosuficiencia y soberanía agroalimentaria

Garantizar el acceso físico de alimentos a toda la población venezolana, con

énfasis en los sectores más vulnerables

Mejorar los hábitos de alimentación de la población venezolana

Mantener un mayor control sobre la estructura y dinámica del sistema

alimentario nacional

Estos grandes objetivos estratégicos buscaban impactar los principales componentes del

sistema alimentario nacional: abastecimiento nacional de alimentos (nivel nacional,

regional y estadal), consumo de alimentos (nivel del hogar e individual) y la utilización

biológica de los alimentos (nivel individual) (Figura 5).

Figura 5. Principales políticas de seguridad alimentaria implementadas en Venezuela

según componentes del sistema alimentario nacional: 1999 – 2012.

ABASTECIMIENTO NACIONAL DE ALIMENTOS CONSUMO DE ALIMENTOS UTILIZACIÓN BIOLOGICA

POLÍTICAS DE ABASTECIMIENTO NACIONAL DE ALIMENTOS VÍA

IMPORTACIONES

POLÍTICAS DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS VÍA

PRODUCCIÓN NACIONAL

POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS

POLÍTICAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL CONSUMO DE ALIMENTOS Y EL ESTADO NUTRICIONAL

NIVEL NACIONAL – REGIONAL – ESTADAL - MUNICIPAL NIVEL HOGAR -INDIVIDUAL NIVEL INDIVIDUAL

SISTEMA ALIMENTARIO VENEZOLANO (SAV)

POLÍTICAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA ALIMENTARIO

51

La búsqueda del logro de estos objetivos se caracterizó por la creciente y amplia

participación y capacidad del Estado en todos los componentes y actividades del sistema

alimentario venezolano, en lo que respecta a los procesos de importación, producción,

almacenamiento, procesamiento y transformación, transporte, distribución y

comercialización de alimentos a nivel nacional, así como también en otros más mediáticos

como el comunicacional alimentario.

El abastecimiento nacional de alimentos se buscó en primera instancia a través de la

adquisición de alimentos y materia prima vía importaciones, a fin de garantizar la

adecuada disponibilidad de productos alimenticios de primera necesidad,

complementando la existencia y/o insuficiencia de rubros de producción nacional. Estas

adquisiciones en el mercado internacional las realizó el gobierno nacional sobre la base

de las disponibilidades y excedentes presupuestarios derivados de la exportación

petrolera, la sobrevaluación de la moneda nacional y en los convenios – tratados de

cooperación internacional, bajo las premisas de complementariedad y solidaridad entre

los pueblos.

El aumento de la producción nacional de alimentos se focalizó en dos frentes de acción.

Uno basado en la regularización y distribución de tierras, donde la guerra al latifundio y la

democratización de la tenencia de la tierra fueron la clave de las acciones en la materia.

El otro frente de acciones públicas se planteó la construcción de una nueva estructura

productiva agrícola nacional, en la cual se desarrollaron acciones para facilitar el acceso

al financiamiento agrícola, el acceso a insumos, materiales e instrumentos de siembra, el

acceso a servicios de mecanización, al asesoramiento y acompañamiento técnico, así

como a la transferencia tecnológica agrícola y agroindustrial. Estas acciones presentaron

características bien definidas, tanto en las modalidades de implementación como en los

resultados sobre la estructura agraria y la producción nacional de alimentos.

El acceso físico de los alimentos se procuró mediante el mantenimiento de subsidios

directos y precios bajos de los rubros prioritarios, así como en la distribución y

comercialización de productos alimenticios a través de la conformación y consolidación de

una red de distribución y comercialización pública, caracterizada por una amplia cobertura

nacional y una profunda capilaridad, que le permitió llegar desde los sitios de mayor

concentración poblacional hasta los sitios de difícil acceso, así como a los sectores más

52

vulnerables de la población. El mantenimiento de los precios de los alimentos se preservó

mediante la implementación de mecanismos regulatorios de control de precios y de

mecanismos de fiscalización - monitoreo de los actores económicos nacionales, a fin de

prevenir y solventar potenciales – reales fallas de mercado.

El control estatal de las operaciones y dinámica del sistema alimentario nacional se buscó

mediante diversos sistemas regulatorios y de control, tanto de las materias primas como

de los productos terminados, tanto a nivel de los importadores, como a nivel de los

productores, fabricantes, distribuidores, comerciantes y hasta el consumidor.

La mejora de los hábitos alimentarios se buscó mediante intensas campañas y

estrategias comunicacionales de diversa naturaleza, así como también a través de la

formación y capacitación en materia de alimentación y nutrición (Figura 6).

Figura 6. Programas y acciones de política pública sobre seguridad alimentaria

en Venezuela: 1999 – 2012.

• Rescate y regularización de tierras• Proyectos agrícolas, agropecuarios y agroindustriales• Agricultura urbana y periurbana• Financiamiento agrícola• Infraestructura rural• Distribución y comercialización de insumos, bienes y otros

implementos agrícolas• Producción y certificación de semillas• Servicio de mecanización y transporte agrícola• Protección y defensa sanitaria (salud agrícola)• Asistencia técnica y transferencia tecnológica• Atención integral a las familias de victimas de sicariato

• Comercialización de alimentos subsidiados (crudos)• Distribución de alimentos subsidiados (preparados)• Distribución de alimentos subsidiados (crudos)• Comercialización de alimentos regulados (crudos)• Comercialización de alimentos preparados a precios solidarios

•Operaciones en puertos y distribución nacional •Almacenamiento en frío y seco•Procesamiento y empaquetado de productos

• Control de precios de los alimentos• Monitoreo de la movilización de rubros alimentarios• Control y fiscalización de silos, almacenes y depósitos• Cuotas mínimas de producción de rubros regulados• Regulación de expedición de permisos y licencias para

exportación e importación de alimentos

• Informes de balance nacional de alimentos• Investigación para la acción en nutrición• Sistemas de monitoreo del consumo de alimentos y el estado

nutricional

ABASTECIMIENTO NACIONAL DE ALIMENTOS VÍA IMPORTACIONES

ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS VÍA PRODUCCIÓN NACIONAL • Difusión de información para una vida saludable y la soberanía alimentaria

• Formación en cultura alimentaria y nutricional

REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA ALIMENTARIO

DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS

EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL CONSUMO DE ALIMENTOS Y EL ESTADO NUTRICIONAL

POLITICAS DE SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA EN VENEZUELA 1999 - 2013

ABASTECIMIENTO NACIONAL DE ALIMENTOS VÍA IMPORTACIONES

ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS VÍA PRODUCCIÓN NACIONAL

DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS

REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA ALIMENTARIO

EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

EVAL. Y MON. DEL CONSUMO DE ALIMENTOS Y ESTADO NUTRICIONAL

SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA

53

I) Políticas de abastecimiento nacional de alimentos vía importaciones

A través de la CASA, S.A. y de PDVAL, S.A, se adquieren en el mercado nacional e

internacional las cantidades requeridas de materia prima y productos alimenticios de la

canasta alimentaria normativa, con la finalidad de abastecer a la población venezolana y

mantener el subsidio a los alimentos. Estas adquisiciones se realizan mediante la

ejecución del “Plan Anual de Compras Alimentario de La CASA, S.A” (Plan Global de

Compras), el Plan Estado Importador y el Plan de Consolidación de la Reserva

Estratégica de Alimentos, contemplados en los “Planes Excepcionales para el

Abastecimiento de Alimentos de la Cesta Básica, materia prima para la elaboración de

alimentos y otros productos agroalimentarios de primera necesidad”.

La inversión financiera para esta labor corresponde a los recursos asignados por el

Ejecutivo Nacional, correspondiente al subsidio para la compra de alimentos, a través de

recursos ordinarios, créditos adicionales, recursos especiales y a los recursos

provenientes de los convenios de compensación petrolera, realizados con países de la

región.

El despacho de los productos se realiza mediante tres vías de suministros: a) Red de

distribución de alimentos del Estado, a los centros de acopio de la Red Mercal en todas

las entidades federales del territorio federal (Vía Plan Global de Compras); b) Sector

agroindustrial, tales como procesadoras de arroz, centrales azucareros, unidades

avícolas, agropecuarias , entre otras, que incluyen materia prima para la agroindustria y

productos terminados de consumo directo (Vía Plan Estado Importador); c) Reservas

Estratégicas de Alimentos (Vía Plan de Consolidación de las Reservas Estratégicas de

Alimentos).

Para lograr cumplir con su objeto La CASA, S.A tiene una red de infraestructura

agroindustrial, que contempla el mantenimiento de su capacidad operativa de almacenaje

en frío y en seco que incluye: Plantas de silos, depósitos agrícolas, centros de acopio,

frigoríficos, patios de contenedores, empaquetadoras, así como una flota de transporte.

Las operaciones en puerto, tales como la desestiba de buques, operaciones de servicio

de agenciamiento aduanal ó nacionalizaciones de embarques, almacenamiento de carga

54

contenerizada en frío y en seco, y las operaciones de transporte y distribución, las realiza

la empresa filial LOGICASA, S.A conjuntamente con la empresa Bolivariana de Puertos

(BOLIPUERTOS) y las cooperativas de transporte (Operadores de Transporte Socialistas

OTS).

El procesamiento y empaquetado de productos para consumo humano, se realiza bajo la

rectoría de la empresa filial VENALCASA, S.A, la cual cuenta con una capacidad instalada

de plantas empaquetadoras para el manejo de rubros como arroz, leche en polvo, azúcar,

leguminosas, harina de maíz precocida, pulpa de frutas y pasta. Esta misma empresa filial

también presenta capacidad instalada de plantas para la elaboración de productos de

consumo animal (Alimentos balanceados para animales) y una flota de transporte.

II. Políticas de abastecimiento de alimentos vía producción nacional

La ejecución de estas políticas estuvo basada principalmente en las competencias

asignadas por el Ejecutivo Nacional al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y

Tierras (MINPPAT), en el marco de los Planes de Desarrollo Económico y Social de la

Nación, los Planes Bienales de: Desarrollo Agrícola (vegetal, pecuario, pesquero y

acuícola), de Desarrollo Rural, de Financiamiento Agrícola; y la Gran Misión

AgroVenezuela.

Rescate y regularización de tierras: Procedimientos administrativos para el rescate

de predios con vocación agraria, regulación a través de la entrega de instrumentos

agrarios, así como la afectación de tierras y/o bienhechurías de predios para el

desarrollo agrario nacional.

Desarrollo de proyectos agrícolas, agropecuarios y agroindustriales: Los objetivos

principales de esta política incluyen: a) fomentar y desarrollar la producción

primaria y pecuaria, y b) fomentar la creación e instalación de plantas

agroindustriales y plantas procesadoras de los diversos productos ó subproductos

alimenticios, a fin de garantizar el abastecimiento nacional de alimentos y sustituir

progresivamente las importaciones. La operatividad se centra esencialmente en la

articulación de las acciones de las Unidades de Propiedad Social Agrícolas y

Agropecuarias (UPSA) de CVAL y las acciones de sus empresas adscritas. El

55

Proyecto Agrícola incluye las actividades productivas y de transformación de los

proyectos propios de CVAL y de las empresas adscritas CVA Azúcar, Empresa

Mixta Socialista Arroz del ALBA y la EMS Leguminosas del ALBA. Mientras que

en el Proyecto Pecuario y Lácteo incluye las actividades de las empresas Centro

Técnico Productivo Socialista Florentino, EMS Avícola del ALBA, EMS Lácteos del

ALBA, EMS Pesquera Industrial del ALBA, EMS Porcinos del ALBA, Empresa

Socialista Ganadera Agroecológica Marisela y la Empresa Socialista Ganadera

Santos Luzardo. Adicionalmente participan en estas actividades otros entes tanto

del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MINPPAT): INDER,

INSOPESCA y OCSA, como del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación

(MINPPAL): MERCAL – Producción Agroalimentaria y PDVAL – Producción

Agroalimentaria (producción primaria).

Impulso de la agricultura urbana y periurbana: Su objetivo es incentivar la

producción agrícola y el autoconsumo en aquellos rubros que presentan baja

producción y alto costo económico (principalmente hortalizas), mediante proyectos

socioproductivos e integración con las cadenas de comercialización de la red

pública, a través del desarrollo de la agricultura familiar y comunitaria en espacios

urbanos y periurbanos, así como en espacios dentro del hogar como son los patios

productivos y microespacios de producción de agricultura organopónica. Estas

acciones son impulsadas desde la Fundación de Capacitación e Innovación para

Apoyar la Revolución Agraria (CIARA).

Financiamiento agrícola: A través de la Red Nacional de Banca Pública,

correspondiente a su brazo ejecutor de Banca Social, se realizan programas

especiales para otorgar créditos y operaciones de financiamiento a los productores

nacionales a los fines de contribuir a la bancarización de la población excluida.

Dentro de sus objetivos se contempla el garantizar el financiamiento en

condiciones de fácil acceso, la simplificación de trámites administrativos, financiar

bajo condiciones especiales los rubros estratégicos y proporcionar

acompañamiento técnico al productor. Entre las instituciones participantes se

encuentran: El Banco de Venezuela, el Banco Agrícola de Venezuela (BAV) y el

Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS). Mediante la promulgación

56

de decretos y resoluciones también se incorpora la Red Nacional de Banca

Privada, donde se estipula la disposición de una cartera agrícola obligatoria.

Infraestructura rural: Representa un conjunto de acciones tendientes a proveer al

ámbito rural nacional de las obras de infraestructura necesarias para mejorar sus

condiciones de vida, incrementar la producción nacional de alimentos y facilitar el

intercambio de productos con el resto del país. Las principales acciones

corresponden a: Construcción y rehabilitación de la vialidad rural, construcción,

ampliación y recuperación de los sistemas de riesgo, construcción de

infraestructura productiva (estructuras de abastecimiento de agua, obras de

electrificación, obras de almacenamiento y acopio, complejos agroindustriales y

otros espacios productivos), infraestructura educativa y deportiva, así como la

construcción de viviendas rurales. La institución rectora en la materia es el Instituto

Nacional de Desarrollo Rural (INDER), sin embargo también participan en menor

medida la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL), el Instituto Nacional de

Tierras (INTI) y otros entes.

Distribución y comercialización de insumos, bienes y otros implementos agrícolas:

Tiene como finalidad el desarrollo agropecuario de las zonas donde están

localizadas, a través de la comercialización de insumos agroquímicos, alimentos

para consumo animal y otros implementos agrícolas a bajos precios. Los entes del

Estado involucrados con estas acciones son: La Empresa Comercializadora de

Insumos y Servicios Agrícolas S.A (ECISA) a través de sus agrotiendas

especializadas y las agrotiendas AgroPatria (Antes AgroIsleña), y en menor

proporción el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA) con la

dotación de alimentos para peces y suministro de alevines, así como la red de

Agrotiendas Socialistas VENALCASA.

Producción y certificación de semillas: A través del Sistema Nacional de

Producción de Semillas, se presentan dos líneas de acción: a) producción,

certificación y control de calidad de germoplasmas nacionales de rubros

prioritarios y b) verificación de la calidad de la semilla importada. La colocación de

la producción nacional de semillas se realiza a través de la red de Agrotiendas

Socialistas. La institución rectora en la materia es el Servicio Nacional de Semillas

(SENASEM), ente adscrito al INIA.

57

Servicio de mecanización y transporte agrícola: Su objetivo es la prestación de

servicios de mecanización agrícola (Preparación de tierras, siembra, aplicación y

cosecha) y de transporte de rubros agrícolas, así como la producción de

maquinarias (tractores y cosechadoras), y la asistencia de servicio técnico

autorizado de mantenimiento de la maquinaria agrícola. Esta acción corresponde a

la Compañía de Mecanizado Agrícola y Transporte Pedro Camejo, ente adscrito a

CVAL (MINPPAT).

Protección y defensa sanitaria (Salud Agrícola): Acciones tendientes a erradicar

enfermedades zoonóticas que afecten la producción nacional y el rebaño bovino

nacional, a través de procedimientos de fiscalización y control en las unidades de

producción, vacunación de animales y a través de la capacitación de productores

nacionales en la materia. Así mismo regula los procesos de importación y

exportación de productos y subproductos de origen animal y vegetal, mediante

protocolos sanitarios y la emisión de permisos fitosanitarios y zoosanitarios. El

ente rector es el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI).

Asistencia técnica y transferencia tecnológica: Cada una de las instituciones,

empresas y entes adscritos al Ministerio del Poder Popular de Agricultura y Tierras

desarrollan actividades de formación de los productores nacionales en tres líneas

de acción:

a) Gestión de la producción primaria: acompañamiento técnico

agroproductivo en todas las fases de la producción agrícola a pequeña

escala en sus diversas modalidades (a cielo abierto, bajo techo y en

microunidades de agricultura urbana y periurbana), así como en la cría,

reproducción, manejo sanitario y mejora genética del rebaño nacional y el

desarrollo de la acuicultura. Estas actividades formativas son desarrolladas

y adaptadas según las especificidades de cada rubro a producir.

b) Gestión de plantas agroindustriales: acompañamiento técnico en el

manejo operativo y logístico de las líneas de trabajo y en la gestión

administrativa de cada planta.

c) Organización y participación comunitaria: conformación y gestión de

organizaciones comunitarias agroproductivas y de gestión obrera dentro de

las plantas agroindustriales.

58

Atención integral a las familias victimas de sicariato: A través de la Fundación

Tierra Fértil se ofrece atención al grupo familiar de las víctimas de sicariato y de

violencia en el campo a través de diversas acciones: Otorgamiento de becas de

estudio a los hijos de las víctimas, ayudas para remodelación de vivienda, atención

en el área medico – asistencial, dotación de mobiliario y equipos

electrodomésticos y la dotación de herramientas y equipos para el desarrollo

agrícola.

III. Políticas de distribución y comercialización de alimentos

Las políticas de abastecimiento directo de alimentos están orientadas a mejorar la

distribución y el acceso a los mismos e incrementar el consumo real de alimentos en la

población venezolana, principalmente entre las clases socioeconómicas de menores

recursos. Esta política es instrumentada a través de la Red Pública de Alimentos que

contempla la distribución y comercialización de rubros y productos alimentarios tanto

crudos como en preparaciones, ya sea a precios subsidiados (en varios niveles ó grados)

ó a precios regulados y/o solidarios (Tabla 7).

Tabla 7. Modalidades de comercialización y distribución de productos en la

Red de Alimentos del Estado.

Subsidiados

Alimentos crudos

Comercialización de productos crudos a precios subsidiados (Subsidio Universal)

Red Mercal (Mercal Tipo I y Tipo II, Mercalitos, Mercalitos Comunales, Supermercal, Supermercal Hortalizas, Centro frigorífico Mercal, Mercalitos móviles, operativos y eventos especiales)

Distribución de productos crudos

con subsidio (100%) (Subsidio

Focalizado)

Suplementos Alimentarios (FUNDAPROAL)

Centro de Diagnóstico Integral (CDI)

Hospitales del Sistema Público Nacional de Salud

Centros Penitenciarios

Atención Alimentaria en Refugios

Alimentos Preparados

Distribución de alimentos

preparados con subsidio (100%)

(Subsidio Focalizado)

Programa Casas de Alimentación (FUNDAPROAL)

Programa de Alimentación Escolar (PAE) (Comedores escolares)

Comedores Populares y Servicios de Recuperación Nutricional (SERN). Instituto Nacional de Nutrición (INN)

Atención Alimentaria en Refugios

59

No Subsidiados,

a precios regulados y/o precios solidarios

Alimentos crudos

Comercialización de productos crudos a

precios no subsidiados, regulados ó solidarios

Red Pdval (Pdval Tipo I, Tipo II, Tipo III ó Súper Pdval, Tipo IV ó Híper Pdval, Pdval Espacios Municipales, Pdvalitos Comunales)

Red de Abastos Bicentenario (Abastos Bicentenario, Gran Abasto Bicentenario)

Red de Abastos Venezuela (Abastos Venezuela)

Operativos y eventos especiales (mercados a cielo

abierto, puerta de camión, mercados móviles, Megamercados y ferias de hortalizas): Unidades Cárnicas, Expendios de carnes móviles, Pdval Móviles, Puestos de venta de productos.

Ferias y eventos navideños y en temporadas especiales (eventos navideños, ferias del pescado en

semana santa).

Alimentos Preparados

Comercialización de alimentos

preparados sin subsidio ó a precios

solidarios

Areperas Venezuela (Areperas móviles y fijas,

Arepera Venezuela Restaurant)

Red de Panaderías Venezuela

Distribución y comercialización subsidiada de alimentos

a) Comercialización de productos crudos a precios subsidiados

Red Mercal: Comercialización de alimentos a precios subsidiados. El subsidio

promedio es de alrededor de 60% respecto a los precios de los productos

regulados. El subsidio alimentario es de carácter universal, pero con oferta limitada

en el número de alimentos sometidos a este beneficio y la disponibilidad de

volumen ofrecido a los puntos comerciales de venta, según presupuesto oficial

asignado. La comercialización se realiza mediante 4 modalidades: a) Puntos de

venta fijos (Red Mercal: Mercal Tipo I y Tipo II, Supermercal, Supermercal

Hortalizas, Centro Frigorífico Mercal), b) Puntos de venta móviles, c) Operativos y

eventos especiales (mercados a cielo abierto y operativos) y d) Puntos de venta

fijos administrados directamente por los Consejos Comunales (Red de Mercalitos

Comunales).

b) Distribución de productos crudos con subsidio (100%)

(Subsidio alimentario de carácter focalizado).

Suplementos Alimentarios (FUNDAPROAL): Entregas especiales de alimentos

(Bolsas de alimentos gratuitas) a familias que se encuentran en condiciones de

pobreza y además habitan en zonas de difícil acceso. También se incluyen

60

suplementos facilitados a comunidades indígenas. Los módulos de suplemento

alimentario contiene 8 rubros básicos de la canasta alimentaria normativa: arroz (2

Kg.), pasta (2 Kg.), leguminosas (2 Kg.), leche en polvo completa ó sustituto (1

Kg.), harina de maíz precocida (2 Kg.), aceite vegetal (1 Lt.), sardinas enlatadas (8

unidades de 170 g), carne de res, pollo, mortadela ó sustituto (1 Kg.) (Incluido en

el Proyecto Mercal Máxima Protección).

Dotación alimentaria a Centro de Diagnóstico Integral (CDI), Hospitales del

Sistema Publico Nacional de Salud, Centros Penitenciarios: suministro gratuito de

productos de la cesta básica (perecedero y no perecedero) a nivel institucional

para cubrir las necesidades alimentarias diarias de la población interna atendida.

c) Distribución de alimentos preparados con subsidio (100%)

Programa Casas de Alimentación: Suministro gratuito de platos de comida

servidos (almuerzos y meriendas) de lunes a sábado, a la población más

desprotegida a nivel nacional, con especial énfasis a niños y niñas de la calle,

adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas

con desnutrición y en pobreza extrema, para su posterior inserción en el proceso

socio-productivo, a través de 6.000 Casas de Alimentación (Hogares

acondicionados) ubicadas en todo el territorio nacional, cuya preparación está a

cargo de 30.000 responsables y elaboradoras. El aporte calórico diario es de 968

Kcal, representando el 52% del requerimiento energético promedio persona/día.

(Incluido en el Proyecto Mercal Máxima Protección).

Programa de Alimentación Escolar (PAE) (Comedores escolares): suministro diario

de alimentación balanceada y adaptada a los requerimientos nutricionales del

preescolar y escolar. Se ofrecen dos comidas diarias: almuerzo y merienda.

Comedores Populares y Servicios de Recuperación Nutricional (SERN):

Suministro diario de platos de comida inocua, variada y balanceada a personas

con riesgo nutricional ó en situación de pobreza. En los Servicios de Recuperación

Nutricional (SERN) se suministra alimentación a los niños con riesgo nutricional

(modalidad internado ó semi-internado) y a sus madres.

61

Atención Alimentaria en Refugios: Suministro gratuito de 3 platos de comida

diarios a todas aquellas familias que son afectadas por desastres naturales.

Adicionalmente se ofrecen módulos de suplemento nutricional.

Distribución y comercialización de alimentos a precios regulados y/o solidarios

a) Comercialización de productos crudos a precios regulados y/ó solidarios

Red Pdval: Comercialización de productos de la cesta básica e insumos básicos

para el hogar a precios regulados. La comercialización se realiza mediante 3

modalidades: a) Puntos de venta fijos (Red Pdval: Pdval Tipo I, Tipo II, Tipo III ó

Súper Pdval, Tipo IV ó Híper Pdval), b) Puntos de venta móviles, c) Puntos de

venta fijos administrados directamente por los Consejos Comunales y otros

actores privados (Red de Pdvalitos Comunales y Pdval Espacios Municipales).

Red de Abastos Bicentenario: Comercialización de productos de la cesta básica e

insumos básicos para el hogar a precios regulados. La comercialización se realiza

mediante la modalidad de puntos de venta fijos (Abastos Bicentenario, Gran

Abasto Bicentenario).

Red de Abastos Venezuela: Comercialización de productos de la cesta básica e

insumos básicos para el hogar a precios regulados, bajo la modalidad de puntos

de venta fijos (Abastos Venezuela).

Carnicerías Venezuela: Comercialización de carnes y productos cárnicos a precios

regulados (carne de res, cerdo, pollo, pescado), con el fin de contribuir al

abastecimiento nacional de carnes y satisfacer los requerimientos nutricionales de

proteínas de la población Venezolana. La operación de comercialización se realiza

a través de Unidades Cárnicas (Expendios fijos) y Expendios de Carnes Móviles.

Operativos y eventos especiales: Comercialización de alimentos a precios

regulados y solidarios, bajo las modalidades de mercados a cielo abierto, ventas a

puerta de camión, mercados móviles, megamercados, ferias de hortalizas, ferias

navideñas y ferias del pescado.

62

b) Comercialización de productos preparados a precios regulados y/ó solidarios

Areperas Venezuela (Areperas móviles y fijas, Arepera Venezuela Restaurant):

Comercialización a precios solidarios de arepas rellenas y bebidas, así como otras

preparaciones más complejas para el almuerzo. Estas unidades de producción y

servicios son administradas mediante dos modalidades, ya sea mediante

organizaciones cooperativas autogestionadas ó por empresas filiales de La CASA,

S.A, como VENALCASA, ó por empresas adscritas al Ministerio de Alimentación,

tales como Industrias Diana, C.A, Lácteos Los Andes, C.A, y PDVAL, S.A.

Red de Panaderías Venezuela: Comercialización a precios solidarios de panes y

otros productos de panificación, elaborados sobre la base mezcla de trigo, maíz,

arroz, yuca y otros rubros. Estas unidades de producción y servicios son

administradas mediante dos modalidades, ya sea mediante organizaciones

cooperativas autogestionadas ó por empresas filiales de La CASA, S.A, como

VENALCASA, ó por empresas adscritas al Ministerio de Alimentación, tales como

Industrias Diana, C.A, Lácteos Los Andes, C.A, y PDVAL, S.A.

IV. Políticas de regulación y control del sistema alimentario

Control de precios de los alimentos: A través de instrumentos legislativos

(Decretos, Resoluciones y Providencias publicadas en Gaceta Oficial), el gobierno

nacional y los órganos competentes en la materia, regulan y fijan el precio máximo

de venta al público (PMVP) de alimentos y otros rubros considerados de primera

necesidad en todo el territorio nacional (a nivel del productor y/o importador, del

distribuidor mayorista, del distribuidor minorista y a nivel de público ó consumidor

final). La inclusión ó exclusión de rubros alimenticios, así como la actualización de

los precios, se realiza mediante evaluaciones de la dinámica del mercado nacional

y los acuerdos alcanzados en las mesas técnicas con productores e industriales

de cada circuito alimentario.

Monitoreo de la movilización de rubros alimentarios: Representan un conjunto de

acciones de seguimiento y control de las empresas agroalimentarias por parte del

SADA, a través de supervisiones in situ ó vía virtual. Su finalidad es combatir la

63

especulación, el acaparamiento y el contrabando de extracción, así como

mantener el control nacional de inventarios y los balances de cobertura de rubros

alimentarios. Su principal instrumento de fiscalización es el SICA (Sistema Integral

de Control Agroalimentario), donde se obtiene información de todo el ciclo

agroalimentario, desde el productor primario hasta el consumidor. La principal

acción de control del SICA se realiza mediante la emisión de la Guía Única de

Movilización, Seguimiento y Control de materias primas y de productos

alimenticios en todo el Territorio nacional y con especial énfasis en los estados

fronterizos, Zulia, Táchira y Apure. Las Guías de Movilización limita y regula el

transporte de alimentos y otras materias primas según la cantidad de rubros

manejados, así como también monitorea la cantidad y el destino final de la

mercancía despachada. Sus acciones operativas son los comisos y

redireccionamientos de alimentos.

Control y fiscalización de silos, almacenes y depósitos públicos y privados:

Inspecciones para supervisar nivel operativo, capacidad de almacenamiento,

procesamiento, acondicionamiento, manufacturación, distribución equitativa de

rubros y comercialización de productos agrícolas y sus derivados. Estas

inspecciones son realizadas por la Superintendencia de Silos, Almacenes y

Depósitos Agrícolas (SADA).

Regulación de la expedición de permisos y licencias en materia de exportación e

importación de alimentos: A través del Registro de Importadores se controla la

emisión de permisos – licencias de importación, la emisión de Certificados de No

Producción (CNP) ó Certificados de Producción Insuficiente (CPI). A través del

Registro de Exportadores se controla la emisión de Certificados de Demanda

Interna Satisfecha (CDIS).

Cuotas mínimas de producción de rubros regulados: A través de instrumentos

legislativos (Decretos, Resoluciones y Providencias publicadas en Gaceta Oficial),

el gobierno nacional y los órganos competentes en la materia, establecen el

porcentaje de la producción global que deben cumplir las empresas

agroindustriales para los alimentos y productos alimenticios sometidos a

mecanismos de control de precios. Estas acciones están basadas en el rubro

64

específico regulado así como en las presentaciones comerciales producidas,

según sea este para uso doméstico ó industrial.

V. Políticas de educación alimentaria y nutricional

Difusión de información en materia de nutrición para una vida saludable y la

soberanía alimentaria: Su objetivo es informar a la población sobre adecuados

hábitos y cultura alimentaria – nutricional y estilos de vida saludables, mediante la

difusión masiva de conocimientos y estrategias educativas que promuevan la

participación comunitaria. Busca responder a la democratización del saber a partir

de la masificación de los conocimientos.

o Actividades de difusión sobre adecuados hábitos de cultura alimentaria

– nutricional: Mediante la participación en programas de radio,

televisión, notas de prensa, nutripuntos, talleres y publicidad alimentaria

– nutricional en sitios de alto tráfico y en instituciones del Estado.

o Publicación y difusión de Material educativo: Publicación de libros,

volantes, trípticos – dípticos.

Formación en Cultura Alimentaria y Nutricional: Su objetivo es formar y

adiestrar a la comunidad en general y a las personas que integran la Red

Pública de Abastecimiento Alimentario en temas de alimentación y nutrición,

orientados a la consolidación de una cultura nutricional que fortalezca la

seguridad y soberanía alimentaria, así como la salud de la población

venezolana.

o Programa de educación continua en materia alimentaria – nutricional en

las comunidades organizadas (Consejos Comunales) y demás

organizaciones de base comunitaria, a través de estrategias como la

Cocina Itinerante, la Unidad Móvil de Nutrición y los Nutripuntos.

o Formación de técnicos, profesionales y especialistas en el área

agroalimentaria y nutricional, a través de la Escuela Venezolana de

Alimentación y Nutrición “Bicentenario 5 de Julio”.

o Adiestramiento en materia de formación socio-política, seguridad

alimentaria, manipulación y conservación de alimentos al personal de la

Red Pública de Abastecimiento Alimentario (Elaboradoras de las Casas

65

de Alimentación, personal administrativo y de los puntos de venta

Mercal y Pdval, otros).

VI. Políticas de evaluación y monitoreo del consumo de alimentos y el estado nutricional

Informes de balance nacional de alimentos: El Centro Nacional de Balance de

Alimentos (CENBAL) realiza periódicamente informes sobre la disponibilidad

nacional de rubros básicos y la situación actual de la producción agropecuaria

nacional, con la participación del sector productivo nacional, principalmente de la

industria transformadora de la materia prima agrícola y los productores asociados,

y los entes gubernamentales competentes en la materia. Los principales rubros

básicos analizados por circuitos agrícolas son: leche en polvo, azúcar,

oleaginosas, atún y pescados enlatados, caraotas negras, avena, bovino en pie y

carne de bovino en cortes, avícola, aceite crudo de palma, café, papa fresca,

arroz, maíz amarillo y maíz blanco. Los productos esenciales de estos balances

incluyen: situación actual del abastecimiento de cada rubro, evolución de precios,

identificación de puntos críticos de control, diagnósticos de alerta temprana,

identificación de posibles soluciones y acuerdos entre los actores de la cadena

alimentaria en estudio.

Investigación para la acción en nutrición: Desarrollar investigaciones aplicadas en

el área alimentaria – nutricional en la población venezolana, a fin de identificar

factores condicionantes y segmentos poblacionales expuestas a riesgo.

o Estudio de prevalencia de sobrepeso y obesidad, y factores exógenos

condicionantes de la población venezolana.

Monitoreo del consumo de alimentos y el estado nutricional: Actividades

relacionadas con la sistematización y monitoreo de variables asociadas al

consumo de alimentos y el estado nutricional de la población venezolana.

o Sistema de información sobre la situación alimentaria y nutricional de

niños, niñas y adolescentes de la red escolar pública: Permite la

valoración del estado nutricional, seguridad alimentaria intrafamiliar y

hábitos de alimentación en la población escolar, conjuntamente con el

Programa de Alimentación Escolar (PAE).

66

o Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN): Ejecuta

actividades relacionadas con la vigilancia de los factores condicionantes

del estado nutricional de la población venezolana, de la vigilancia

nutricional y de salud, de la vigilancia de intervenciones referidas a la

yodación de la sal y enriquecimiento de la harina de maíz y trigo y todo

lo referente al sistema de información cartográfica sobre seguridad

alimentaria y vulnerabilidad (SICIAV).

o Encuesta de Seguimiento al Consumo de Alimentos (ESCA): A través

del Comité de Estadísticas de Consumo de Alimentos, el Instituto

Nacional de Estadísticas (INE) presenta el informe semestral sobre el

comportamiento promedio del consumo aparente de alimentos, medido

a través de las adquisiciones de alimentos para el consumo en los

hogares venezolanos.

e) Cronología de las acciones en torno a la seguridad y alimentaria 1999 – 2012

La secuencia temporal de las políticas públicas en alimentación y nutrición, describe sus

principales características, el entorno sociopolítico que les dieron origen, el proceso a

través del cual emergieron, su estructura organizativa y las características normativas que

las rigieron. A continuación se plantean cuatro etapas o períodos históricos para la

descripción de dichas políticas: a) 1999 – 2002, b) 2003 – 2004, c) 2005 – 2007, d) 2008 –

2012.

I) Período 1999 – 2002

Los hechos más resaltantes en este período en materia alimentaria son en el

contexto normativo. El primero de ellos es la redacción y promulgación de una

nueva Constitución Nacional5 a través de una asamblea constituyente y aprobada

mediante referéndum popular, donde se enfatiza dentro de los derechos

económicos, el principio de seguridad alimentaria de la población, la promoción del

desarrollo rural integral y la lucha contra el latifundio. El segundo, dado por la

promulgación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA), dentro de la

aprobación y aplicación de los 49 decretos leyes vía habilitante.

5 Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela: Gaceta Oficial nº 36.860 (30/12/1999)

67

Implementación del Plan de Asistencia Alimentaria Popular6, definido como planes

operativos – asistenciales de instrumentación inmediata a través de una alianza

cívica – militar para los sectores más necesitados a nivel nacional. Su expresión

operativa fueron los “Megamercados” en las grandes ciudades del país, dentro del

Plan Bolívar 2000, con el fin de proveer de alimentos básicos con precios bajos a

la población más pobre. La estrategia de comercialización fue el llamado “Todo a

mil” (D´Elia & Cabezas, 2008; D´Elia, 2006).

El Instituto Nacional de Nutrición (INN), desarrolló el programa “Cocinas

Comunitarias”. Definido como el suministro de alimentación gratuita o a bajo costo

con participación activa de la comunidad a través de propiedad colectiva y la

capacitación en educación alimentaria y nutricional (D´Elia & Cabezas, 2008;

D´Elia, 2006).

A pesar del discurso antineoliberal del gobierno, se mantienen 9 de los 14

programas de la Agenda Venezuela, que a su vez repiten los del período 1989 –

1993, y que son básicamente de corte asistencialistas – compensatorios. Entre los

programas alimentarios ratificados se encontraban el Programa Alimentario

Escolar (PAE), el Programa Comedores Populares e Industriales, el Programa de

Alimentos Estratégicos (PROAL) y el Programa Desayuno – Merienda Escolar

(Machado, 2003).

También se destaca, la estrategia del Plan Integral Barrio Adentro para Caracas

(2002), desarrollado por la Alcaldía del Municipio Libertador en la ciudad de

Caracas, concebido como un plan de desarrollo local y contenía un componente

de abastecimiento alimentario. Se planteaba la consolidación de un sistema de

abastecimiento de alimentos a precios solidarios gestionados por las propias

comunidades, así como la promoción de la agricultura urbana y periurbana a

través de microhuertos familiares, siendo estas experiencias prototipos de la futura

conformación de Mercal (D´Elia & Cabezas, 2008; Provea, 2008; Parker, 2008;

D´Elia, 2006)

6

Coordinado a través de la Comisión Presidencial de Asistencia Alimentaria Popular. Decreto nº 927, Gaceta Oficial nº

37.008 (07/08/2000)

68

b) Período 2003 – 2004

En el año 2003, el gobierno adoptó un nuevo esquema para operar su gestión,

denominadas “Misiones”, donde pretendía acelerar la marcha y multiplicar la

capacidad operativa de los programas sociales que ya estaban en curso. Entre los

años 2003 – 2004, se crearon las primeras 13 Misiones Sociales impulsadas por el

gobierno venezolano con el apoyo del gobierno de Cuba. Uno de los primeros

lineamientos en política alimentaria se planteó dentro de la Misión Barrio Adentro,

donde las clínicas populares prestaban servicios de bancos de leche materna

(D´Elia & Cabezas, 2008; D´Elia, 2006).

En Febrero de 2003, el gobierno nacional decretó la creación de la Comisión

Presidencial para el Desarrollo Rural7 y autoriza la ocupación de grupos

campesinos organizados ó no, en las tierras públicas con vocación agrícola,

mediante el otorgamiento de Cartas Agrarias8. Esta acción se conoció como Plan

Zamora (Posterior Misión Zamora).

Así mismo, en Febrero de 2003 el gobierno nacional declara los alimentos como

bienes y servicios de primera necesidad y establece el Control de Precios de

Alimentos9, donde controla el precio máximo de venta al público (PMVP) de una

serie de alimentos básicos, medicinas y productos de cuidado diario personal y del

hogar. Esta acción se ha mantenido hasta 2012, donde se han incluido y excluido

diversos alimentos y productos durante estos años. La última modificación de este

control de precios establece los precios máximos de venta a nivel del productor y/o

importador, del distribuidor mayorista, del distribuidor minorista y a nivel de público

ó consumidor final.10

En Mayo de 2003 se aprueba por decreto presidencial el “I Plan Excepcional de

Desarrollo Económico y Social mediante el Abastecimiento de Alimentos y otros

Productos que complementan la Cesta Básica”, con el objeto de garantizar el

abastecimiento estable, continuo, creciente y permanente de determinados

productos de la cesta básica y de las materias primas fundamentales, a fin de

satisfacer la demanda de la población a través de adquisiciones en el mercado

nacional e internacional11. La operatividad de este Plan Excepcional fue a través

7 Decreto nº 2.274, Gaceta Oficial nº 37.629 (11/02/2003)

8 Resolución MAT – INTI DM/n° 014, Res. n° 177 (05/02/2003) Gaceta Oficial nº 37.629 (11/02/2003)

9 Resolución Min. Producción - Comercio DM/n° 029, Gaceta Oficial nº 37.629 (11/02/2003)

10 Providencia Administrativa n° 059: Vice-Presidencia de la República. Gaceta Oficial nº 39.894 (29/03/2012)

11 Decreto nº 2.340, Gaceta Oficial nº 37.689 (14/05/2003)

69

de la creación de la empresa Mercal C.A12, la cual se encargaría de la

comercialización y mercadeo de productos alimenticios y otros productos de

primera necesidad para ser distribuidos y/o vendidos al mayor y al detal,

colocándolos en centros de venta, previa captación de unidades de comercio

individuales, colectivas o familiares, en ese momento adscrita al Ministerio de

Agricultura y Tierras (MAT).

Adscripción de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (LA CASA

S.A) al Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT)13.

En Diciembre de 2003, se crea la “Comisión Presidencial para el Abastecimiento

Alimentario Misión Mercal”, como mecanismo articulador para garantizar la

seguridad alimentaria de la población.14 (Morales, 2009; Morales, 2007; Morales

2006).

En el ámbito institucional en el 2004, se crea el Ministerio de la Alimentación

(MINAL)15,16, cuyo objetivo fue impulsar la planificación participativa y desarrollar la

formulación, el diseño, la ejecución compartida y la evaluación comunitaria de las

políticas alimentarias, siendo su responsabilidad el derrotar en materia de

alimentación, la exclusión social de los ciudadanos que habitan en el territorio

venezolano. Su operatividad estuvo basada en la absorción de un conjunto de

microinstituciones y dependencias relacionadas con la seguridad alimentaria,

agrupando así a La Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas S.A (La

CASA, S.A), Mercado de Alimentos C.A (MERCAL, C.A), Programas de Alimentos

Estratégicos (PROAL) y la Corporación Venezolana Agraria (CVA) (MINPPAL,

2007; MINPPAL, 2008).

A inicios de 2004, dada la crítica situación de desabastecimiento en el país, se

formulan dos nuevos Planes Excepcionales con el fin de profundizar y ampliar la

cobertura de la Misión Mercal y garantizar mediante compras nacionales e

internacionales el abastecimiento alimentario de la población17,18 (D´Elia &

Cabezas, 2008; Provea, 2008; Parker, 2008; D´Elia, 2006).

12

Decreto nº 2.359, Gaceta Oficial nº 37.672 (15/04/2003) 13

Decreto n° 2.300, Gaceta Oficial n° 37.689 (14/05/2003) 14

Decreto nº 2.742, Gaceta Oficial nº 37.867. (28/01/2004) 15

Decreto nº 3.118, Gaceta Oficial nº 38.024. (16/10/2004) 16

Decreto n° 3.125, Gaceta Oficial n° 38.024 (16/09/2004). Reimpresión y Reforma del Decreto Presidencial n° 3.125.

Gaceta Oficial n° 38.027 (21/09/2004). 17

Plan Excepcional de Desarrollo Económico y Social para la reparación, acondicionamiento y equipamiento de 2.000

módulos tipo II, 7.000 bodegas asociadas y 300 centros de acopio. Decreto nº 2.841, Gaceta Oficial nº 37.893.

08/03/2004. 18

Plan Excepcional de Desarrollo Económico y Social para el abastecimiento de alimentos y otros productos

agroalimentarios de primera necesidad. Decreto nº 2.842, Gaceta Oficial nº 37.893 (08/03/2004)

70

El 01 de Febrero de 2004, durante la celebración del 187° aniversario del

nacimiento de Ezequiel Zamora, se lanza la Misión Zamora, antes Plan Zamora,

cuyo objetivo es la reorganización de la tenencia y uso de las tierras con vocación

agrícola y llevar la justicia social al campo y la erradicación del latifundio.

Lanzamiento de la Misión “Vuelvan Caras”. (Programa Alo Presidente n° 178,

18/01/2004)

Creación de la Comisión Presidencial con carácter permanente para el proceso de

formulación, coordinación, seguimiento y evaluación del Plan Extraordinario

Vuelvan Caras19.

En el ámbito normativo se promulga la Ley de Protección al Consumidor y al

Usuario, conocida como la Ley del INDECU (Instituto Autónomo para la Defensa y

Educación del Consumidor y el Usuario). Se crea para su seguimiento el Sistema

Nacional de Protección al Consumidor. En esta ley se establecen multas para

quienes incurran en acciones de acaparamiento ó especulación.20

c) Período 2005 – 2007

La consolidación de las Misiones fue la premisa durante este período,

convirtiéndose en el nuevo patrón de la institucionalidad de la política social y

alimentaria, caracterizadas por su paralelismo administrativo y operativo, su

financiamiento extraordinario y la des-burocratización en la relación gobierno –

pueblo. La expansión de las Misiones se llevó a cabo por dos vías: a) agregando a

la atención inmediata la entrega de servicios y b) ampliando los niveles de

atención, para que la población cubierta pudiera proseguir dentro del sistema y las

unidades de este tuvieran como satisfacer los requerimientos de atención sin tener

que acudir a los servicios públicos tradicionales (D´Elia & Cabezas, 2008; D´Elia,

2006).

A principios de 2005, la Misión Mercal pasó de los Mercalitos ó bodegas a una

estructura de mercados por volumen. También hubo cambio de denominación de

la empresa Programa de Alimentos Estratégicos (PROAL), ahora Fundación

Programa de Alimentos Estratégicos (FUNDAPROAL), adscrita al Ministerio de

Alimentación (MINAL)21, cuya acción institucional desarrolla las modalidades de

19

Decreto n° 2.898, Gaceta Oficial n° 37.966 (23/06/2004). 20 Gaceta Oficial n° 37.930 (04/05/2004) 21

Decreto n° 3.543, Gaceta Oficial n° 38.152 (22/03/2005)

71

bolsas de alimentos (suplementos nutricionales) y comidas preparadas (Casas de

Alimentación) para grupos en máximo riesgo y exclusión (D´Elia & Cabezas, 2008;

Provea, 2008; Parker, 2008; D´Elia, 2006)

El 08 de Enero de 2006, el presidente Chávez anunció el plan de consolidación de

los Fundos Zamoranos como base fundamental para el avance y fortalecimiento

de la Misión Zamora.

Creación de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos

Agrícolas (SADA), ente adscrito al Ministerio de Alimentación (MINAL), como

órgano desconcentrado, con autonomía administrativa, presupuestaria, financiera

y de gestión22.

Cambio de Denominación de todos los ministerios, asumen la denominación de

“Ministerio del Poder Popular”23.

Para Enero de 2007, se inicia un proceso de redefinición organizativa, en la cual

se creó la Comisión Presidencial “Misión Alimentación” para la Seguridad y

Soberanía Alimentaria24, encargada de diseñar, elaborar y formular lineamientos

en materia alimentaria, integrando los elementos que constituyen el sistema

alimentario nacional, con el fin de elaborar el balance nacional de alimentos, el

establecimiento de las reservas operativas y estratégicas de alimentos y promover

la participación comunitaria en los programas de la Misión. Este último

componente participativo se traducirá en los Comités de Contraloría Social para el

Abastecimiento y los Comités de Alimentación, establecidos en la “Ley Especial de

Defensa Popular contra el Acaparamiento, la Especulación, el Boicot y cualquier

otra conducta que afecte el consumo de alimentos o productos sometidos a control

de precios”25,26 sobre la bases constitucionales27 y la Ley de los Consejos

Comunales28, con la intención de reducir las distorsiones en precios y

abastecimiento que se generen el mercado (Patruyo, 2008; MIPPEP, 2008).

22

Gaceta Oficial n° 38.419 (18/04/2006) 23

Gaceta Oficial Extraordinaria n° 5.836 (08/03/2007) 24

Decreto nº 5.112, Gaceta Oficial nº 38.603 (12/01/2007) 25 Gaceta Oficial nº 38.628 (16/02/2007) 26

Decreto nº 5.197, Gaceta Oficial nº 38.629 (21/02/2007) 27

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: artículos 5, 51, 62, 63, 70, 114, 119, 130, 305, 326. 28

Ley de Consejos Comunales: artículos 6, 7, 9, 12, 13.

72

d) Período 2008 – 2012

En el plano normativo se promulga la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía

Agroalimentaria (LOSSA)29, dentro del paquete de Leyes Habilitantes de 2008. En

su exposición de motivos expresa la garantía del acceso oportuno a alimentos de

calidad, en cantidad suficiente, con preferencia de aquellos producidos en el país,

sobre la base de las condiciones especiales propias de la geografía, el clima, la

tradición, cultura y organización social venezolana, basada en la relevancia del

desarrollo rural, la democratización de la tenencia - uso de la tierra y la producción

nacional de alimentos. Se hace entonces notorio y expreso la importancia

estratégica que tiene la articulación de la alimentación y la producción de

alimentos para la seguridad nacional y la estabilidad social del país, ya denotada

desde los comienzos del actual gobierno. Se crea la figura de la Reserva

Alimentaria para un periodo mínimo de 3 meses de existencias alimentarias

(LOSSA, 2008)

Se lanzó la iniciativa Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos

(PDVAL), bajo la tutela de Petróleos de Venezuela (PDVSA), cuyo objetivo es la

venta de alimentos de la cesta básica a precios regulados, para contribuir a la

resolución de los problemas de desabastecimiento de alimentos originados por el

acaparamiento, el contrabando o el desvío de la producción. La red de

comercialización está articulada a los Consejos Comunales. Su desagregación

está en función de las dimensiones de los espacios y el volumen de ventas,

contemplando así los Pdvales, Pdvalitos comunales, Hiperpdvales y Pdval lácteos

(MINPPEP, 2008)

Por su parte la red Mercal en este período, amplia su red de comercialización

promoviendo la creación de Mercalitos Comunales, Supermercal hortalizas y los

Minicentros frigoríficos. A partir del 2008, la red Mercal comienza el suministro de

alimentos a los centros penitenciarios en 8 estados del país, asumiendo así una

nuevo grupo poblacional vulnerable (IICA – SELA, 2009; MINPPAL, 2008;

MINPPEP, 2008; MINPPAL, 2007).

En Junio de 2008 el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación establece la

resolución mediante el cual se establecen los lineamientos y criterios que rigen la

emisión de “Guías de Movilización” de productos alimenticios terminados,

destinados a la comercialización y consumo humano en los estados fronterizos

29

Decreto nº 6.071. Gaceta Oficial extraordinaria n° 5.891 (31/07/2008)

73

Apure, Táchira y Zulia, así como las “Guías de Seguimiento y Control” de

productos alimenticios terminados, destinados a la comercialización y consumo

humano en el territorio nacional. Los criterios y mecanismos para estas Guías de

Movilización de Alimentos tuvieron modificaciones y ajustes durante los años

2008, 2009, 2011 y 2012. 30

En octubre de 2009, se dicta la resolución conjunta de los Ministerios de

Alimentación, Agricultura y Tierras, Comercio y Salud, que establece las

proporciones de producción y las condiciones de comercialización que el sector

agroindustrial e importador deben cumplir sobre los alimentos regulados, conocida

como la resolución de cuotas de producción de alimentos regulados (% mínimo

obligatorio de producción – comercialización de productos regulados). Esta

resolución tiene como finalidad evitar las prácticas evasivas de la política de

control de precios. Fue ajustada en febrero de 2012.31

A principios del año 2010, el gobierno nacional adquiere vía expropiación, la red de

hipermercados “Éxito”, cadena perteneciente al consorcio Colombo – Francés

“Casino” y en cuya sociedad también tenían acciones el conglomerado agro-

industrial nacional “Polar”. A través de esta medida de expropiación, se crea un

componente estatal adicional de distribución y comercialización de alimentos y

otros bienes de consumo, denominado “Hipermercados Bicentenario”, figura

administrada de manera conjunta entre PDVSA, el Ministerio de Alimentación y el

Ministerio de Comercio. Esta nueva acción del gobierno incrementa aún más el

alcance y cobertura de la red nacional de abastecimiento alimentario descrito en

las secciones anteriores.

Adscripción de 30 empresas estatales de alimentos a la Corporación Venezolana

de Alimentos (CVAL)32, con el fin de centralizar su gestión y continuar de manera

eficaz el nuevo modelo de relaciones sociales de producción y la articulación

efectiva de la agroindustria.

En el ámbito normativo en Febrero de 2010 se promulga la Ley de Reforma Parcial

para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios33, conocida

como la Ley del INDEPABIS, donde se tipifica como delitos la especulación, el

acaparamiento, la usura y el boicot, por lo que establece sanciones penales en

30

Gaceta Oficial nº 38.944 (03/06/2008); GO n° 38.967 (07/07/2008); GO n° 39.113 (04/02/2009); GO n° 39.141

(18/03/2009); GO n° 39.683 (27/05/2011); GO n° 39.938 (06/06/2012); GO n° 39.949 (21/06/2012) 31

Resolución conjunta Minppal, Minat, Milco, Minsalud. Gaceta Oficial nº 39.333 (22/10/2009); GO n° 39.861 (09/02/2012) 32

Decreto n° 7.255, Gaceta Oficial nº 39.376 (01/03/2010) 33

Gaceta Oficial nº 39.358 (01/02/2010)

74

estos casos. En esta misma línea de acción en Julio de 2011, se promulga la Ley

de Costos y Precios Justos34, con lo cual se crea el Sistema Nacional Integrado de

Costos y Precios, la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos

(SUNDECOP)35 y el Registro Nacional de Precios de Bienes y Servicios.

En Julio de 2010 se promulgó la Reforma de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario,

donde se puntualiza entre sus principales modificaciones la afectación del uso de

todas las tierras públicas y privadas con vocación agrícola para impulsar el

desarrollo rural sustentable, las facultades otorgadas al poder popular de

denunciar las irregularidades y violaciones a la normativa, el impuesto sobre

tierras ociosas y de uso no conforme, así como la definición de la actividad agraria

empresarial del Estado.

34 Decreto n° 8.331, Gaceta Oficial nº 39.715 (18/07/2011) 35 Decreto n° 8.449, Gaceta Oficial nº 39.756 (13/09/2011)

75

CAPITULO VII. Visión Cuantitativa de la Seguridad Alimentaria Nacional: 1999– 2012

Para conocer la situación actual de la seguridad alimentaria nacional, es necesario revisar

los cambios alimentarios y nutricionales ocurridos durante el período 1999 - 2012 en

nuestro país, estructurando el análisis según el abastecimiento nacional de alimentos, el

consumo de alimentos y el estado nutricional antropométrico.

A. Abastecimiento de alimentos

a) Importaciones alimentarias

Los indicadores específicos que describen las importaciones alimentarias son: valor de las

importaciones alimentarias (total y per cápita), origen de las importaciones alimentarias,

principales aduanas nacionales y balanza comercial agroalimentaria.

Valor de las importaciones (total y per cápita): El valor promedio de las

importaciones totales de alimentos durante el lapso de estudio fue de 3.468

millones de dólares/año, mientras que el valor per cápita promedio fue de 126,2

dólares/persona/año. Se identificaron cinco (05) etapas, en las cuales tres (03) son

de incremento y dos (02) son de disminución del valor total y el costo per cápita.

Los dos períodos de contracción de las importaciones correspondieron a los años

2002 – 2003 y al año 2009. Los mayores valores anuales y costos per cápita se

observaron durante el año 2008 (7.477 M US$ y 267,4 US$/persona) y el año

2012 (8.120 M US$ y 277,3 US$/persona). Es importante destacar que hasta el

año 2005 el valor per cápita se mantuvo por debajo de los 100 US$/persona/año

(Tabla 8).

El valor total de las importaciones de alimentos en Venezuela aumentó 399,4%

desde 1999 al 2012, similar comportamiento se observó en el valor per cápita, el

cual aumentó 304,8% durante el mismo período. Los mayores incrementos se

observaron en los intervalos de 2007 a 2008 (+3.290 M US$ y +115,0

US$/persona) y del 2011 al 2012 (+3.020 M US$ y +101,0 US$/persona). La

mayor contracción de las importaciones alimentarias se observó en el lapso del

2008 al 2009 (-4.071 M US$ y -148,0 US$/persona) (Tabla 8).

76

Tabla 8. Volumen total y valor per cápita de las Importaciones de alimentos

en Venezuela, 1999 – 2012. (Millones de US $/año - US$/persona/año)

Año

Valor Total Anual

(Millones US $)

Valor per cápita

(US $/persona/año)

I

1999 1.626 68,5

2000 1.747 72,2

2001 1.957 79,4

II 2002 1.350 53,7

2003 1.502 58,5

III

2004 2.194 83,9

2005 2.480 93,3

2006 3.289 121,6

2007 4.187 152,3

2008 7.477 267,4

IV 2009 3.406 119,9

V

2010 4.120 142,8

2011 5.100 176,1

2012 8.120 277,3

Promedio 3.468 126,2

Variación %

(1999 – 2012) +399,4% +304,8%

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Comercio Exterior 1999 – 2012.

Origen de las importaciones: En 1999 el 91,3% del volumen y el 68,0% del valor

de las importaciones alimentarias del país provenían de 10 países. De esta

relación 71,4% del volumen y el 44,0% del valor alimentario importado provenía de

Estados Unidos (Volumen 46,0% - Valor 26,0%), Canadá (Volumen 16,8% - Valor

8,5%), y Argentina (Volumen 8,6% - Valor 9,5%). Para el 2012 se mantiene la alta

concentración del volumen importado alrededor de 90,0% pero el valor de dichas

importaciones se incrementa 10 puntos porcentuales hasta llegar a 78,0% en

manos de 10 países. Los cambios más importantes relacionados con el origen de

las importaciones alimentarias es el posicionamiento del Brasil como el segundo

proveedor en términos de volumen importado (14,8% del total) y el primer

importador en términos de valor (22,3% del total), así como el posicionamiento de

Nicaragua dentro de los 10 principales suplidores de alimentos para el país y la

consolidación de la Argentina dentro de este grupo principal de abastecimiento

externo (% Valor en 1999: 9,5% del total a 13,7% del total en 2012), el cual lo

ubica como el tercer gran abastecedor de alimentos. Otro hecho de referencia fué

el desplazamiento de Colombia dentro de la dinámica alimentaria, al pasar del

77

cuarto lugar en volumen ofrecido, hasta ocupar el séptimo puesto en 2012, sin

embargo, mantiene el cuarto lugar en ambos años en términos de valor de la

importación (Anexo 3).

Principales Aduanas: En Venezuela son tres las principales aduanas responsables

de gestionar más del 90,0% del volumen total de las importaciones alimentarias,

facturando en ellas cerca del 86,0% de su valor total (Aduanas de Puerto Cabello,

La Guaira y Maracaibo). El principal cambio respecto a 1999 es el incremento de

la concentración del volumen gestionado en la aduana de Puerto Cabello, al

observarse un aumento de 18,1 puntos porcentuales en el volumen de

importaciones gestionadas (1999: 62,6% a 2012: 80,7%). Este aumento también

se vio reflejado en los valores de las importaciones alimentarias gestionadas por

esta aduana, al incrementar el valor gestionado en 24,8 puntos porcentuales

respecto a 1999 (1999: 48,5% a 73,3% en 2012). Otros de los cambios

observados es la disminución del volumen de importaciones alimentarias

gestionadas en las aduanas de Maracaibo y La Guaira, siendo mayor la

contracción en esta ultima (Figura 7, Anexo 4).

Figura 7. Principales aduanas para la gestión de las importaciones alimentarias en Venezuela

en términos de volumen y valor. 1999 y 2012 (Cifras porcentuales)

62,6

80,7

48,5

73,3

16,7

5,1

29,3

9,7

13,29,7

8,63,7

7,5 4,513,6 13,3

Año 1999 Año 2012 Año 1999 Año 2012

Puerto Cabello La Guaira Maracaibo Otros

VOLUMEN DE IMPORTACIONES (%) VALOR DE IMPORTACIONES (%)

78

Balanza comercial agroalimentaria: El balance del comercio exterior

agroalimentario nacional fué negativo durante el período 1999 – 2012. El aumento

progresivo de las importaciones alimentarias y las escasas exportaciones dan su

explicación de la profunda brecha negativa de nuestra balanza comercial, siendo

los puntos más críticos los años 2008 y 2012, años de los máximos volúmenes de

importaciones alimentarias. Este comportamiento negativo de la balanza comercial

agroalimentaria nacional contrasta con el resto de las economías de América

Latina y señala nuestra característica de importador neto de alimentos (Figura 8).

Figura 8. Balanza comercial agroalimentaria de Venezuela.1999 – 2012 (MM US $)

b) Disponibilidad de alimentos para consumo humano (DCH)

Los indicadores específicos que describen la disponibilidad de alimentos para consumo

humano son: cantidad de alimentos disponibles, aportes y adecuación de energía y

nutrientes, patrones de disponibilidad de energía y nutrientes, formula calórica,

procedencia y estructura de la dependencia externa de energía.

Cantidad de alimentos disponibles: La cantidad promedio de alimentos disponibles en

Venezuela para el período 1999 – 2010 fue de 504,4 Kg/año. Durante este lapso se

identificaron siete (07) etapas de comportamiento, de las cuales cuatro (04) fueron de

incremento de la cantidad disponible (etapas impares) y tres (03) fueron de

-1.075 -1.245 -1.516 -954 -1.211

-1.860 -2.208

-3.057

-3.995

-7.327

-3.336 -4.061

-5.053

-8.084

1.626 1.747 1.957 1.350 1.502

2.194 2.480

3.289

4.187

7.477

3.406

4.120

5.100

8.120

551 502 441 396 291 334 272 232 192 150 70 59 47 36

-9.000

-7.000

-5.000

-3.000

-1.000

1.000

3.000

5.000

7.000

9.000

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Balanza Agroalimentaria Importaciones Exportaciones

AÑOS

MM US $

79

contracción de la cantidad de alimentos disponibles (etapas pares). Los períodos de

contracción correspondieron a los años 2001 – 2003, 2005 – 2006 y 2008 – 2009. Las

mayores cantidades de alimentos disponibles se identificaron en los años 2008 (545,7

Kg/año) y 2010 (541,5 Kg/año), mientras que las menores cantidades de alimentos

anuales disponibles se observaron durante los años 2002 y 2003 (461,7 y 460,7

Kg/año respectivamente). Durante el lapso de estudio se observó una tendencia

general positiva, donde la cantidad de alimentos disponibles pasó de 473,1 Kg/año en

1999 a 541,5 Kg/año en 2010, es decir, un 14,4% más alimentos que en 1999. Solo a

partir del año 2005 se logró mantener la disponibilidad de alimentos por arriba de los

500 Kg/año (Figura 9; Anexo 5).

Figura 9. Disponibilidad total de alimentos para el consumo humano

1999 – 2010 (Kg/persona/año)

Al analizar la serie interna de la cantidad de alimentos disponibles por grupos de

alimentos establecidos, desde 1999 al 2010, se observó que la mayoría de los grupos

de alimentos incrementaron su cantidad al aporte total. 11 de los 14 grupos de

alimentos establecidos incrementaron su aporte respecto al año 1999. Solo los grupos

de raíces – tubérculos, frutas y pescados – mariscos mostraron una contracción en la

cantidad anual disponible respecto al año 1999 (Figura 10; Anexo 5).

473,1

494,6

511,3

461,7 460,7

482,8

528,8

506,9

525,0

545,7

520,9

541,5

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

I II III IV V VI VII

AÑOS

Kg/año

80

Figura 10. Variación de la disponibilidad total de alimentos para consumo humano

por grupos de alimentos establecidos. 1999 – 2010 (cifras porcentuales)

Durante el período 1999 – 2010, el análisis especifico de 20 alimentos estratégicos,

según su importancia en el patrón de consumo, muestra que solo tres (03) rubros

disminuyeron su cantidad disponible (Kg/año) respecto a 1999, entre los cuales se

encuentran la sardina fresca (-72,0%), los plátanos (-55,1%) y el cambur (-52,7%). Los

rubros que más incrementaron su disponibilidad en Kg/año en relación con 1999,

fueron el café (+155,6%), aceite vegetal mezcla (+110,0%), huevos (+90,0%), atún en

conserva (+85,7%), carne de pollo (+78,8%) y la margarina (+76,9%) (Anexo 6).

Para tener una panorámica histórica de la disponibilidad anual de alimentos se

comparó la serie del período 1949 – 1998 con la serie de estudio desde 1999 al 2010.

Durante el período 1949 – 1998 el promedio de alimentos disponible fue de 469,0

Kg/año, siendo el año 1981 el de mayor cantidad disponible (546,4 Kg/año) y el menor

fue el reportado en el año 1949 (394,9 Kg/año). Solo 8 años de la serie 1949 – 1998

presentaron cantidades disponibles de alimentos iguales ó superiores a 500 Kg/año

(Calvani, 2003).

El análisis comparativo entre las dos series reportó que durante el período 1999 –

2010, 8 de los 13 grupos de alimentos establecidos están por arriba del promedio

histórico nacional (Kg/año). El comportamiento de la disponibilidad promedio de

alimentos, específicamente de los grupos de cereales, azúcar – miel, grasas visibles,

-41,8

-23,1

-18,4

6,1

18,3

27,0

27,8

32,2

52,1

70,5

83,7

91,4

109,7

126,3

-60 -40 -20 0 20 40 60 80 100 120 140

Estimulantes

Grasas visibles

Huevos

Especias

Leche y derivados

Carnes

Azúcares y miel

Cereales

Leguminosas

Hortalizas

Bebidas alcohólicas

Raíces y tubérculos

Frutas

Pescados y mariscos%

81

hortalizas, pescados – mariscos, huevos, especias y carnes fue superior al promedio

histórico nacional, reportado durante el periodo 1949 – 1998, estableciendo además

nuevos máximos históricos en estos grupos de alimentos, principalmente durante los

años 2009 – 2010 (Tabla 9).

El análisis comparativo entre estas dos series también permitió evidenciar el

comportamiento de los 20 rubros estratégicos seleccionados, donde se reportó que

durante el período 1999 – 2010, diez (10) de ellos se encuentran por arriba del

promedio histórico nacional (harina de maíz precocida, arroz pulido, harina de trigo

para pastas, aceite vegetal, margarina, cebolla, pollo, huevos, sardinas frescas y atún

en conserva). Así mismo se establecieron nuevos máximos históricos en 8 de los 20

alimentos seleccionados, sin embargo, también se observó que en 5 de los 20

alimentos seleccionados se establecieron nuevos mínimos históricos (harina de trigo

en pan, plátanos, cambur, carne de bovino y leche en polvo completa) (Anexo 7).

Tabla 9. Comparación de la disponibilidad total de alimentos para el consumo humano según

grupos de alimentos establecidos. Períodos 1949 – 1998 y 1999 – 2010 (Kg/persona/año)

Cantidad (Kg/año) Período 1949 – 1998 Período 1999 – 2010

GRUPOS DE ALIMENTOS

Promedio DS Máximo histórico

Promedio DS Máximo histórico

Cereales 79,3 14,8 101,7 (1984) 97,3 9,9 113,2 (2009)

Raíces y tubérculos 59,0 12,1 81,0 (1957) 48,8 6,3 59,5 (2001)

Azúcares y miel 36,0 3,8 45,6 (1979) 37,4 4,5 45,8 (2010)

Leguminosas 8,0 2,7 13,8 (1958) 5,9 1,0 7,2 (2009)

Grasas visibles 12,7 4,4 20,3 (1985) 18,6 4,3 26,3 (2010)

Hortalizas 15,0 5,2 30,8 (1998) 36,7 3,3 43,0 (2009)

Frutas 99,7 14,5 145,0 (1955) 76,2 8,4 90,4 (2000)

Carnes 32,6 8,3 46,7 (1982) 54,6 10,6 71,2 (2009)

Huevos 5,9 0,9 7,8 (1982) 6,1 1,5 9,5 (2010)

Pescados y mariscos 8,5 3,4 16,7 (1995) 11,9 2,5 15,0 (2000)

Leche y derivados 108,9 20,4 168,5 (1977) 21,9 5,1 31,6 (2010)

Especias 0,1 0,1 0,2 (1982) 0,3 0,1 0,4 (2010)

Estimulantes 3,4 1,0 7,9 (1961) 3,1 0,9 5,6 (2010)

TOTAL 469,0 31,3 546,4 (1981) 418,8 27,9 469,7 (2009)

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 – 2010 & Calvani, 2003.

82

Aportes y adecuación de energía y nutrientes: El valor promedio de la energía

disponible registrado en el período 1999 – 2010 ajustada a boca de consumidor fue de

2.247,6 Kcal/persona/día, representando aproximadamente el 97,7% del

requerimiento, mientras que a nivel de detallista el promedio energético de la serie fue

de 2.472,4 Kcal./persona/día (107,4% del requerimiento poblacional) (Anexo 8).

Durante el período de estudio se identificaron seis (06) etapas de comportamiento, de

las cuales tres (03) fueron de incremento de la energía alimentaria disponible (etapas

impares) y tres (03) fueron de contracción de la disponibilidad calórica (etapas pares).

Los períodos de contracción correspondieron a los años 2002, 2005 y 2010 (Figura

11).

Las mayores disponibilidades calóricas se identificaron en los años 2009 (3.001

Kcal./persona/día) y 2010 (2.985 Kcal./persona/día), mientras que las menores

disponibilidades de energía se observaron durante los años 1999 y 2002 (2.127,0 y

2.120,0 Kcal./persona/día respectivamente). La disponibilidad calórica nacional

durante este período presentó una tendencia general positiva, donde las calorías

disponibles pasó de 2.127,0 Kcal en 1999 a 2.985 Kcal en 2010, es decir, un 40,3%

más calorías que en 1999. A nivel de detallista, a partir del año 2004 se logró

mantener la disponibilidad calórica por arriba de 2.300 Kcal, mientras que a nivel de

boca de consumidor esta cota se logró a partir del año 2007. Es importante señalar,

que en la serie de disponibilidad energética reportada a través de las Hojas de

Balance de Alimentos (HBA) (nivel de detallista) solo a en los años 2009 y 2010, la

adecuación recomendada de 125% fue alcanzada, siendo necesario cerca de 2.875

Kcal./día para lograrlo (Figura 11; Anexo 8).

Las cifras preliminares del Instituto Nacional de Nutrición (INN) para el año 2012,

muestran una disponibilidad de energía de 3.290 Kcal/persona/día, lo cual señala la

continuidad de la tendencia positiva en el aporte calórico (INN, Perfil Nutricional

Venezuela, 2011).

83

Figura 11. Evolución de la disponibilidad energética para el consumo humano

1999 – 2010 (Kcal/persona/día)

El valor promedio de las disponibilidades nutricionales de proteínas a nivel detallista

fue de 72,2 g/persona/día (111,1% adecuación), para el calcio la disponibilidad

promedio fue de 544,6 mg/persona/día (54,4% adecuación), mientras que para el

hierro fue de 16,8 mg/persona/día (140,0% adecuación) (Anexos 8 y 9).

La disponibilidad nacional de proteínas, hierro y calcio durante este período presentó

una tendencia general positiva. Respecto a 1999 se observó un incremento en la

disponibilidad de proteínas de 37,3% (de 61,9 g en 1999 a 85,0 g en 2010), 20,1% en

la disponibilidad de hierro (de 15,4 mg en 1999 a 18,5 mg en 2010), y de 75,1% en la

disponibilidad nacional de calcio (de 434,5 mg en 1999 a 760,6 mg en 2010). Los

mayores incrementos en estos nutrientes se evidenció entre los años 2008 – 2010

(proteínas con adecuaciones superiores a 130,0%, hierro con adecuaciones

superiores a 150,0% y en el calcio con adecuaciones superiores a 75,0%) (Anexos 8 y

9).

El análisis comparativo de la serie del período 1949 – 1998 con la serie desde 1999 al

2010, acerca del comportamiento de la disponibilidad energética y de los

macronutrientes, evidenció que los promedios nacionales de disponibilidad calórica y

de proteínas, grasas, carbohidratos durante el lapso 1999 - 2010 están por arriba del

2127,0

2213,0

2360,8

2120,0

2279,0

2460,0

2355,0

2468,0

2523,0

2777,0

3001,0 2985,0

1933,6

2012,0

2146,1

1927,02072,0

2236,0

2140,0

2243,02293,0

2525,0

2729,0 2714,0

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

I II III IV V VI

Nivel Detallista

Nivel Boca consumidor

84

promedio histórico nacional, reportado durante el período 1949 – 1998, estableciendo

además nuevos máximos históricos en términos de energía disponible y en cantidad

disponible de macronutrientes, principalmente en los valores reportados durante los

años 2009 y 2010 (Tabla 10).

Tabla 10. Comparación de la disponibilidad total de energía y macronutrientes para

el consumo humano. Períodos 1949 – 1998 y 1999 – 2010 (Kcal-g/persona/año)

Período 1949 – 1998 Período 1999 – 2010

Energía y nutrientes

Promedio DS Máximo histórico

Promedio DS Máximo histórico

Energía (Kcal) 2.158,1 247,8 2.606,0 (1988) 2.472,4 303,3 3.001,0 (2009)

Proteínas (g) 63,8 9,1 83,2 (1977) 72,2 8,8 86,4 (2009)

Grasas (g) 61,9 16,1 89,8 (1979) 77,3 16,0 104,2 (2010)

Carbohidratos (g) 348,9 30,2 412,8 (1979) 366,6 33,6 427,6 (2009)

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 – 2010 & Calvani, 2003.

Patrones de disponibilidad de energía y nutrientes: Con relación al patrón de

disponibilidad de energía y nutrientes36

, la evolución durante el período 1999 – 2010,

se caracterizó por presentar homogéneamente dos características principales: fuerte

concentración y alta estabilidad. La concentración se traduce en el gran aporte de

energía y nutrientes en pocos grupos de alimentos, por ejemplo para el año 2010: a)

energía (70,9% del total disponible derivado de cereales, azúcares y grasas visibles),

b) proteínas (79,1% del total disponible derivado de cereales, carnes y leche y

derivados), c) calcio (81,9% del total disponible derivado de leche y derivados, frutas y

cereales), d) hierro (74,1% del total disponible derivado de cereales, carnes y

leguminosas). La alta estabilidad del patrón consiste en la pequeña amplitud del

intervalo de variación del porcentaje de participación (en la disponibilidad per cápita

respectiva) de cada uno de los grupos de alimentos contribuyentes en el período 1999

– 2010 (Figura 12).

36 Un patrón de disponibilidad para el consumo humano (DCH), se define como la estructura de la disponibilidad global de energía o de algún otro nutriente en particular, en términos de la participación porcentual de cada grupo de alimentos que le

dan origen, para un año determinado (Ablan & Abreu, 2007).

85

Figura 12. Patrón de disponibilidad energética para el consumo humano 1999 – 2010 (%)

Durante este período se evidenciaron cambios en sus características de concentración

y estabilidad. A pesar de mantener su comportamiento de alta concentración durante

toda la serie analizada, los datos estadísticos muestran una profundización de la

concentración de los tres principales aportadores de energía, proteínas, hierro y

calcio, en relación al año 1999. Con relación a la contribución energética de sus

principales aportadores este pasó de 68,9% en 1999 a 70,9% en 2010. El patrón de

disponibilidad de las proteínas incrementó su concentración al pasar de 73,1% en

1999 a 79,1% en 2010. La concentración del patrón de disponibilidad del hierro pasó

de 71,1% en 1999 a 81,9% en 2010 y el calcio pasó de 71,1 en 1999 a 74,1% en

2010. Este incremento de la concentración del aporte representa una mayor

dependencia alimentaria y nutricional del aporte de estos grupos de alimentos (Tabla

11).

En relación con la estabilidad del patrón de disponibilidad de energía y nutrientes, este

también presentó variaciones importantes, básicamente en sus principales

aportadores. En el caso del patrón energético la mayor variación la presentó el grupo

de las grasas visibles (incremento de 6,4 puntos porcentuales con relación a 1999), en

el aporte porcentual de proteínas la mayor variación se identificó en el grupo de la

leche y derivados (incremento de 7,4 puntos porcentuales con relación a 1999), y en el

aporte de calcio la mayor variación se evidenció en el grupo de leche y derivados

37,8 37,2 37,2 35,9 40,2 35,6 40,1 37,2 38,2 36,0 35,5 34,4

13,4 13,4 16,3 16,616,3

19,7 15,3 17,3 16,3 17,2 19,1 19,8

17,7 17,4 16,1 16,115,5 17,2 16,9 16,2 15,5 15,4 16,4 16,7

31,1 32,0 30,4 31,4 28,0 27,5 27,7 29,3 30,0 31,4 29,0 29,1

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Azúcares y miel

Cereales

Energía (Kcal) 2.127,0 2.213,2 2.360,8 2.120,0 2.279,0 2.460,0 2.355,0 2.523,0

Otros

Grasas Visibles

2.777,02.468,0 3.001,0 2.985,0

86

(incremento de 17,3 puntos porcentuales con relación a 1999. El patrón de

disponibilidad del hierro fue el más estable (Tabla 11).

Tabla 11. Cambios en la concentración y estabilidad del patrón de disponibilidad

de energía y nutrientes para el consumo humano. 1999 – 2010 (%)

Cambios en concentración del aporte Cambios en estabilidad del aporte

(1999 – 2010) 1999 2010 Principales

aportadores

Energía 68,9% 70,9% Cereales

Grasas visibles

Azúcares – miel

Grasas visibles (54,7% a 72,0%)

Cereales (8,8% a 5,9%)

Proteínas 73,1% 79,1%

Cereales

Carnes

Leche - derivados

Leche – deriv. (10,8% a 18,2%)

Carnes (24,7% a 27,1%)

Cereales (37,5% a 33,8%)

Calcio 72,7% 81,9%

Leche – derivados

Frutas

Cereales

Leche – deriv. (54,7% a 72,0%)

Frutas (9,3% a 4,0%

Cereales (8,8% a 5,9%)

Hierro 71,1% 74,1%

Cereales

Carnes

Leguminosas

Carnes (11,3% a 14,1%)

Leguminosas (7,8% a 8,1%)

Cereales (51,9% a 51,9%)

“Profundización de la concentración” “Inestabilidad del aporte”

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 – 2010

Formula calórica: La formula calórica37

promedio de Venezuela, durante el período

1999 – 2010 ha fluctuado alrededor de la estructura energética recomendada para la

población venezolana (proteínas 11,8%; grasas 28,2%, carbohidratos 60,0%). El

aporte energético de las proteínas se mantuvo estable durante la serie analizada,

entre 11,3% y 12,3% de la disponibilidad calórica total per cápita diaria. La evolución

de la contribución calórica de las grasas se mantuvo por debajo del 30% excepto en

los años 2004 (30,2%), 2008 (31,1%), 2009 (31,0%) y 2010 (31,6%). El mayor

aportador calórico de las disponibilidades alimentarias fueron los carbohidratos, el cual

se mantuvo entre 56,6% y 64,2% (Figura 13).

37

La formula calórica expresa la participación porcentual de los macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos) en el total de energía aportada por las disponibilidades alimentarias (promedio per cápita diario, a nivel de venta al detal) (Ablan &

Abreu, 2007).

87

Figura 13. Contribución porcentual de los macronutrientes al aporte total de energía

disponible para el consumo humano 1999 – 2010 (%)

Procedencia y estructura de la dependencia externa de energía, proteínas y grasas:

La procedencia de la disponibilidad energética presentó un dominio del componente

nacional durante el período 1999 – 2007, representando entre el 54,0% y el 64,7% de

la disponibilidad calórica total per cápita diaria (Dependencia energética externa entre

35,3% y 46,0%). El año 2005 reportó la mayor proporción de energía disponible

importada (46,0%), mientras que el año 2006 presentó la mayor proporción de energía

disponible de origen nacional (64,7%) (Figura 14).

11,7 12,0 11,6 12,0 12,0 11,3 11,5 11,6 12,3 12,3 12,0 11,5

24,0 24,7 27,0 28,9 26,7 30,2 25,8 28,6 28,3 31,1 31,0 31,6

64,2 63,3 61,4 59,1 61,3 58,5 62,7 59,7 59,4 56,6 57,0 56,9

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Glúcidos

Proteínas

Energía (Kcal) 2.127,0 2.213,2 2.360,8 2.120,0 2.279,0 2.460,0 2.355,0 2.523,0

Grasas

2.777,02.468,0 3.001,0 2.985,0

88

Figura 14. Procedencia de la energía aportada por las disponibilidades alimentarias

(Calorías disponibles/persona/día y porcentajes según origen)

De la disponibilidad energética importada, dos grupos de alimentos (Cereales y grasas

visibles) representan cerca del 65% del total importado disponible por persona/día

[máxima concentración en los años 2003 (71,0%) y 2005 (76,0%)]. El grupo de

cereales con una dependencia externa entre 31,0% y 47,0% y el grupo de las grasas

visibles con una dependencia externa entre 20,9% y 32,9% (Figura 15).

Figura 15. Disponibilidad energética importada por grupos de alimentos

(Calorías disponibles importadas/persona/día y porcentajes según grupos de alimentos)

43,4 40,1 43,4 39,6 44,2 46,035,3 38,5

43,7

56,6 59,9 56,6 60,4 55,8 54,064,7 61,5

56,3

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Nacional

Importada

Nacional

Importada

Energía (Kcal)

1.205,0

922,0

1.325,2

888,0

1.335,8

1.025,0

1.279,0

841,0

1.272,0

1.007,0

1.328,0

1.132,0

1.524,0

831,0

1.518,0

950,0

1.421,0

1.102,0

44,9 47,040,0 36,7

43,2

31,0

46,7

34,4 35,9

20,921,5

27,1 29,427,8

32,9

29,3

31,2 24,1

15,2 10,3 13,7 12,010,0

15,3

8,3

7,410,8

19,0 21,2 19,2 21,9 19,0 20,815,7

27,0 29,2

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Azúcares y miel

Cereales

Importada

Energía (Kcal)

922,0 888,0 1.025,0 841,0 1.007,0 1.132,0 831,0 950,0 1.102,0

Otros

Grasas Visibles

89

Con relación a la procedencia de la disponibilidad proteica esta presentó un dominio

del componente nacional durante el período 1999 – 2007, representando entre el

44,9% y el 66,1% (Dependencia proteínica externa entre 33,9% y 55,1%), excepto en

el año 2007 donde el componente importado fue mayor al nacional (55,3% importado).

El año 2005 fue el de mayor proporción de proteínas disponibles de origen nacional

(66,1%) (Anexos 10 y 11).

De la disponibilidad proteica importada tres grupos de alimentos (Cereales, carnes –

huevos y leche – derivados) representan conjuntamente cerca del 86,9% del total de

proteínas importadas disponibles persona/día [máxima concentración en el año 2005

(91,9%)]. El grupo de cereales con una dependencia externa entre 39,0% y 63,8%,

con tendencia decreciente desde 1999 (excepto 2007), el grupo de las carnes y

huevos con una dependencia externa entre 23,0% y 42,1%, con tendencia creciente

desde 1999, y el grupo de leche y derivados con una dependencia externa creciente

desde 1999 (1,35 y 19,9%) (Anexos 10 y 11).

Con respecto a la procedencia de la disponibilidad de grasas esta reportó un total

dominio del componente importado durante todo el período 1999 – 2007,

representando entre el 50,6% y el 65,9% de la misma (alta dependencia lipídica). El

año 2004 fue el de mayor proporción de grasas disponibles de origen importado

(65,9%), mientras que el año 2005 fue el de mayor proporción de grasas de origen

nacional (49,4%) (Anexos 12 y 13).

Dos grupos de alimentos (Grasas visibles y carnes – huevos) representan

conjuntamente cerca del 86,9% del total de lípidos disponibles importados [máxima

concentración en el año 2005 (93,2%)]. El grupo de grasas visibles con una

dependencia externa entre 62,5% y 79,4%, con tendencia decreciente desde 1999

hasta 2005 y luego con una tendencia decreciente hasta 2007. El grupo de las carnes

y huevos con una dependencia externa entre 11,8% y 23,4%, con tendencia

decreciente desde 1999 hasta 2006 y luego se incrementa en 2007 (Anexos 12 y 13).

90

c) Producción nacional de alimentos

Los indicadores específicos que describen la dinámica de la producción nacional de

alimentos son: superficie anual cosechada y volumen de producción, regularización y

distribución de tierras, financiamiento agrícola, asesoramiento técnico, violencia y

conflictividad en el campo venezolano.

Superficie cosechada y volumen de producción: Durante el período 1999 – 2011, de

manera global la producción nacional de alimentos mostró aumentos en la superficie

anual cosechada (+37,7%) y en el volumen de producción (+12,2%), mientras que en

el rendimiento global de la producción registró una disminución (-1,2%). Los

promedios nacionales observados fueron: superficie cosechada (1.917.345 ha/año),

volumen de producción (17.251.148 Ton/año) y rendimiento de la producción (9.513

Kg/ha) (Tabla 12).

Tabla 12. Tendencias de la superficie cosechada total (Ha/año), volumen de producción

agrícola nacional (Ton/año) y rendimientos de producción (Kg/ha) 1999 – 2011.

Años

Superficie

cosechada

(Ha/año)

Volumen de

producción

(Ton/año)

Rendimientos

de producción

(Kg/ha)

1999 1.536.636 15.338.097 9.334

2000 1.761.523 16.795.023 9.626

2001 1.799.188 16.885.708 9.650

2002 1.594.749 15.660.558 9.780

2003 1.726.959 17.430.382 10.053

2004 1.889.438 16.822.096 10.076

2005 1.951.678 17.952.785 9.794

2006 1.968.076 17.692.240 10.035

2007 2.058.653 18.484.727 8.690

2008 2.099.759 18.991.519 10.552

2009 2.206.508 17.331.179 8.381

2010 2.216.473 17.671.435 8.477

2011 2.115.851 17.209.170 9.218

Promedio 1.917.345 17.251.148 9.513

Variación %

(1999 - 2011) +37,7% +12,2% -1,2%

Fuente: FEDEAGRO, Estadísticas Agrícolas 1999 – 2011

91

Con relación a la superficie cosechada se observó una tendencia positiva, descrita en

cuatro etapas, dos de incremento de la superficie (1999 – 2001 y 2003 – 2010) y dos

de disminución (2002 y 2011). Solo a partir del año 2007 se superan las dos millones

de hectáreas anuales cosechadas. El comportamiento general del volumen de

producción y de los rendimientos de producción fue más errático y no ajustados a la

superficie anual cosechada, donde a pesar del aumento sostenido de las hectáreas

cosechadas, tanto el volumen como los rendimientos no crecieron al mismo ritmo

observado a nivel de la superficie agrícola cosechada, resultando insuficientes para

satisfacer la demanda nacional de alimentos (Tabla 12).

La producción agrícola nacional presentó como característica una alta concentración

tanto en la superficie cosechada como en el volumen de producción. 10 rubros

representan la mayor proporción de la superficie cosechada en el país (82,1% en 1999

y 76,4% en 2011), siendo el cultivo del maíz el de mayor cobertura (23,9% en 1999 y

29,8% en 2011). El volumen de producción concentrado en los 10 primeros cultivos

representa el 87,8% en 1999 y el 82,6% en 2011, siendo la caña de azúcar el cultivo

con mayor producción en toneladas/año (55,4% en 1999 y 47,3% en 2011) (Anexo 14).

El comportamiento de la producción agrícola vegetal nacional según grupos de

alimentos reportó que la mayoría de ellos presentó un saldo positivo respecto a 1999,

tanto a nivel de superficie cosechada como a nivel del volumen de producción,

excepto en el grupo de los cultivos tropicales tradicionales (rubros con importantes

ventajas naturales a nivel nacional). Los mayores incrementos en términos de

superficie cosechada como en volumen de producción fueron reportados en el grupo

de las leguminosas (+145,7% y +224,3% respectivamente) y en las hortalizas (+98,3%

y +63,4% respectivamente) (Figura 16; Anexo 15).

92

Figura 16. Variación porcentual de la superficie cosechada total (Ha/año) y el

volumen de producción agrícola nacional (Ton/año) por grupos de alimentos. 1999 – 2011.

Según las cifras de FEDEAGRO, durante el período 1999 – 2011, 69,7% de los rubros

agrícolas vegetales evaluados (30/43 rubros) aumentaron tanto su superficie

cosechada como su volumen de producción, sin embargo, del total evaluado el 48,8%

(21/43 rubros) disminuyó su rendimiento de producción (Ton/ha) respecto a 1999. Los

rubros que presentaron mayor incremento en la superficie cosechada fueron la soya

(+2.063,2%), girasol (+1.095,3%) y las arvejas (+654,5%), mientras que en términos

de volumen de producción los principales incrementos se observaron en los rubros

girasol (+1.252,8%), arveja (+1.010,7%) y soya (+856,0%). Los principales rubros que

presentaron mayor contracción en la superficie cosechada fueron el sisal (-37,5%),

algodón (-37,1%), pepino (-35,3%) y plátanos (-27,7%) y en términos de volumen los

rubros que disminuyeron en mayor grado su volumen fueron el tabaco (-62,6%),

mango (-58,4%) y los plátanos (-49,6%). Otros rubros de importancia nutricional, dada

su participación en el patrón de consumo, como el café y la caña de azúcar también

disminuyeron tanto su superficie cosechada como su volumen de producción durante

este período (Fedeagro, Estadísticas agrícolas 1999 – 2011).

Por su parte el comportamiento de la producción agrícola animal nacional reportó que

la mayoría de ellos presentó un saldo positivo respecto a 1999 en su volumen de

producción, a excepción de los huevos fértiles y el ganado caprino. Los mayores

incrementos en términos de volumen de producción fueron reportados en el sector

lácteo (+110,9%) y los huevos de consumo (+97,3%). Dentro del sector pecuario

-7,3 %

+ 98,3 %

+21,3 %

+ 68,6 %

+ 145,7 %

+ 52,8%

-50 0 50 100 150 200

-4,3 %

+ 63,4 %

+4,1 %

+ 36,1 %

+ 224,3 %

+ 54,7 %

-50 0 50 100 150 200 250

Cereales

Leguminosas

Textiles - oleoginosas

Frutas

Hortalizas

Tropicales Tradic.

Variación porcentual (%) Variación porcentual (%)

SUPERFICIE COSECHADA VOLUMEN DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

93

destaca el incremento del ganado porcino (+76,5%) y de aves (+64,9%). El rebaño

bovino nacional presentó un incremento con relación a 1999, pasando de 2.113.202

cabezas en 1999 a 2.624.535 cabezas en 2011 (+24,2%). El mejor año para la

producción agrícola animal fue el año 2011, donde los rubros alcanzaron su mayor

volumen de producción de la serie analizada (Figura 17; Anexo 16).

No existen dudas de que en la serie analizada se ha producido una recuperación de la

producción agrícola, no obstante, este desarrollo parece ser vulnerable pues se

concentra en el crecimiento de la producción de cereales, especialmente en el cultivo

del maíz, así como en la producción de pollos y cerdos. En efecto el volumen de la

agricultura vegetal creció 12,2% entre 1999 y 2011, sin embargo, si no se considera el

maíz la producción solo habría crecido 6,4%, y si no se consideran los cereales esta

disminuye a 5,0%. En términos de volúmenes totales si no se consideran los rubros

caña de azúcar, maíz y arroz el volumen nacional de producción disminuiría de

17.209.170 ton/año a 6.112.095 ton/año, es decir 64,5% menos, lo cual refleja una

escasa diversificación de la producción. En el sector animal también el crecimiento de

la producción está fuertemente concentrado en la producción de aves y cerdos, las

cuales entre 1999 y 2011 crecieron 64,9% y 76,5% respectivamente. Si no se

consideraran estos rubros animales la producción animal solo habría crecido 10,4%,

cifra muy diferente al 39,0% reportado de crecimiento del sector animal para este

período (Figura 17; Anexos 15 y 16).

Figura 17. Variación porcentual del volumen de producción de rubros

del grupo animal en Venezuela. 1999 – 2011.

-31,8

-28,7

24,2

30,2

64,9

76,5

97,3

110,9

-40 -20 0 20 40 60 80 100 120

Leche

Huevos de consumo

Porcinos

Aves

Ovinos

Bovinos

Huevos fértiles

Caprinos %

94

Regularización y distribución de tierras: Según la organización PROVEA, entre 2003 y

2011, el Instituto Nacional de Tierras (INTI) procedió a rescatar 5.753.264 ha,

regularizó 5.859.087 ha y entregó 178.547 instrumentos agrarios. Hasta el año 2010,

sobre un total de 147.279 instrumentos agrarios otorgados por el INTI, las cartas

agrarias representaban el 61,8%, las declaratorias de permanencia 28,4% y los títulos

de propiedad el 9,8% restante. A partir de 2011 no se discrimina el tipo de instrumento

agrario otorgado (PROVEA, 2012) (Tabla 13).

Tabla 13. Resultados del proceso de rescate y regularización de tierras. 2003 – 2011.

Instrumentos Agrarios

Años Total

hectáreas rescatadas

Total hectáreas

regularizadas

Cartas agrarias

Declaratorias permanencia

Títulos de adjudicación

2003 – 2010 5.538.537,95 4.987.803,97 91.004 41.866 14.409

2011 214.726,05 871.283,79 31.268

Total 5.753.264 5.859.087,76 178.547

Fuente: Ministerio de Agricultura y Tierras (MPPAT), tomado de PROVEA 2012.

En relación a la efectividad de la lucha contra el latifundio emprendida por el INTI a

partir de la promulgación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA) en 2001, los

resultados del Censo Agrícola 2007 – 2008 revelaron que luego de 10 años la

concentración de la tierra sigue estando en pocas manos, ya que el 1% de las

unidades de producción de más de 1.000 hectáreas concentran 40,5% de la superficie

agrícola, mientras que 69,7% de las unidades de menos de 20 hectáreas representan

5,3% de la superficie agrícola nacional, aunado al hecho de haber disminuido el

número de explotaciones agrícolas (-76.703 UPAS respecto a 1997 – 1998) y la

superficie destinada a la producción agrícola (-2.990.404 ha respecto a 1997 – 1998)

(PROVEA, 2012) (Tabla 14).

95

Tabla 14. Número de unidades de producción y superficie agrícola intercensal

en Venezuela (1997 – 1998 y 2007 – 2008).

2007 – 2008 Unidades Superficie Promedio

Tamaño (ha) n° % Hectáreas % (Ha)

Menos de 20 295.819 69,7 1.444.619 5,3 5

De 20 a 1.000 124.418 29,3 14.670.881 54,2 118

Más de 1.000 4.019 1,0 10.958.380 40,5 2.727

Total 424.256 100,0 27.073.879 100,0 64

1997 – 1998

Tamaño (ha) n° % Hectáreas % (Ha)

Menos de 20 376.789 75,2 1.699.014 5,7 5

De 20 a 1.000 119.234 23,8 14.432.243 48,0 121

Más de 1.000 4.936 1,0 13.933.026 46,3 2.823

Total 500.959 100,0 30.064.283 100,0 60

Fuente: Ministerio de Agricultura y Tierras (MPPAT), Censo Agrícola 1997 – 1998 y 2007 - 2008.

Otro aspecto a destacar es la tendencia decreciente de la fuerza laboral ocupada en

labores agrícolas a partir de 2004 (pico máximo durante la serie: 1.078.353

trabajadores agrícolas), hasta ubicarse en 2011 en 980.440 trabajadores agrícolas,

esto a pesar de observarse un incremento del 10,1% respecto a 1999, recordando que

la población rural para 1999 representaban cerca del 12,0% de los habitantes del país,

mientras que para el 2011 era de 11,2% (Figura 18).

Figura 18. Fuerza laboral ocupada en labores agrícolas. 1999 – 2011 (número de personas)

I II III IVn°

Años

800.000

850.000

900.000

950.000

1.000.000

1.050.000

1.100.000

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

V VI

96

Financiamiento agrícola: Durante el período 2001 – 2011 el financiamiento agrícola

derivado de la banca comercial se ha incrementado de manera exponencial, al pasar

de 627 millones de bolívares en 2001 hasta alcanzar los 33.760 millones de bolívares

en 2011. El comportamiento de este crecimiento se acentúa a partir de 2007, donde el

monto global de financiamiento se duplica cada dos años a partir de esta fecha (Figura

19; Anexo 17).

Figura 19. Cartera agrícola de la banca comercial. 2001 – 2011 (Millones Bs.)

Sin embargo, al analizar los datos del Censo Agrícola Nacional de 2007 – 2008, los

resultados revelan que cerca del 87% de las unidades de producción agrícola no

recibieron financiamiento durante los últimos 3 tres años (368.908 UPAS) y aquellas

que tuvieron acceso a dicho financiamiento, este fue principalmente de origen público

(72,9%), siendo las casas comerciales una fuente secundaria de dicho financiamiento

(4,0%). Para la fecha cerca del 94% del financiamiento público proviene de

FONDAFA, BANFOANDES, los Bancos Comunales y el Banco Agrícola de Venezuela

(Tabla 15).

Millones Bs.

627 851 1.023 1.3662.949

4.635

7.025

11.660

17.810

25.102

33.760

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011Años

97

Tabla 15. Comportamiento y estructura del financiamiento agrícola

según el Censo Agrícola Nacional 2007 – 2008 (números y %).

Unidades de Producción Agrícola (UPA)

Financiamiento de UPAS últimos 3 años

n° %

No recibió financiamiento 368.908 86,9 Recibió financiamiento 55.348 13,1

TOTAL 424.256 100,0

Origen del Financiamiento n° %

Banca social – instituciones públicas 40.385 72,9 Privados y prestamistas 8.795 15,9 Casas comerciales 2.195 4,0 Otras figuras privadas 3.973 7,2

TOTAL 55.348 100,0

Financiamiento Público UPAS n° %

FONDAFA 31.466 77,9 BANFOANDES 2.472 6,1 Bancos Comunales 2.021 5,0 Banco Agrícola de Venezuela 1.918 4,7 Otras figuras crediticias públicas 2.508 6,3

TOTAL 40.385 100,0

Fuente: Ministerio de Agricultura y Tierras (MPPAT), Censo Agrícola 2007 – 2008.

Asistencia técnica agrícola: Los datos del Censo Agrícola Nacional de 2007 – 2008,

reportan que el 80,3% de las unidades de producción agrícola no recibieron asistencia

técnica ni del Estado ni del sector privado. Del 20% que recibieron asistencia técnica,

la mayoría de ellas la reciben del sector público (64,7%). Las principales instituciones

públicas responsables de estos acompañamientos fueron el SASA y el INTI (58,6% y

23,7% respectivamente). Llama la atención en primer lugar el bajo nivel de

acompañamiento técnico a las unidades productivas en general, dado la vital

importancia que tiene este elemento para aumentar la productividad agrícola nacional

y en segundo lugar el bajo nivel de extensión identificado en los resultados del censo,

por parte de aquellas instituciones públicas con claro perfil educativo, tales como el

CIARA, INDER, INIA, CVA e INAPESCA (Hoy INSOPESCA) (Tabla 16).

98

Tabla 16. Comportamiento y estructura de la asistencia técnica agrícola

según el Censo Agrícola Nacional 2007 – 2008. (Números y %).

Unidades de Producción Agrícola (UPA)

Asistencia técnica de UPA últimos 3 años

n° %

No recibió asistencia técnica 340.803 80,3 Recibió asistencia técnica 83.453 19,7

TOTAL 424.256 100,0

Origen de la asistencia técnica

n° %

Figuras e Instituciones públicas

54.033 64,7

Figuras Privadas 29.420 35,3

TOTAL 83.453 100,0

Asistencia técnica Pública UPA

n° %

SASA 31.685 58,6 INTI 12.825 23,7 CIARA 4.943 9,1 INDER 1.878 3,5 INIA 1.207 2,2 CVA 1.113 2,1 INAPESCA 382 0,8

TOTAL 54.033 100,0

Fuente: Ministerio de Agricultura y Tierras (MPPAT), Censo Agrícola 2007 – 2008.

Violencia y conflictividad social en el campo: La organización PROVEA ha analizado

este tema dentro del contexto de los Derechos Humanos y específicamente dentro del

Derecho Humano a la tierra. En el seguimiento de este tema la organización ha

descrito hechos relacionados con la vulneración de estos derechos, principalmente

durante el desarrollo de actividades en pro del rescate de tierras improductivas ó

relacionados con la tenencia de la tierra, entre los cuales se encuentran los asesinatos

bajo la modalidad de sicariato por encargo, detenciones arbitrarias ó actuaciones

irregulares por parte del ejército, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y/o

efectivos policiales, así como actos de secuestros, torturas, extorsión e intimidación

99

por parte de agentes no estatales. Adicional a esta situación de violencia y

conflictividad en el campo venezolano, se encuentra la situación de impunidad de las

violaciones a los Derechos Humanos, donde a pesar de los reclamos realizados por

diversas organizaciones campesinas y de derechos humanos, la mayoría de los casos

no han sido esclarecidos, por lo que permanecen en la impunidad (PROVEA, 2012).

B. Consumo de alimentos

a) Poder de compra alimentario

Los indicadores específicos que describen el poder de compra alimentario son:

evolución del salario mínimo, ingreso mínimo legal y costo de la canasta alimentaria,

inflación general y en alimentos e índice de escasez de alimentos.

Salario mínimo, ingresos mínimo legal y costo de la canasta alimentaria: Tanto el

salario mínimo (SM) como el ingreso mínimo legal (IML) han presentado una

tendencia creciente durante el período de estudio, al igual que lo ha hecho el costo de

la canasta alimentaria. El aumento progresivo del salario y su ajuste anual mediante

decreto del Ejecutivo Nacional ha permitido mantener el poder adquisitivo de la

población.

Durante el período 1999 – 2012, el costo promedio tanto de la canasta alimentaria INE

como la del CENDA fueron superiores al monto observado en el salario mínimo,

donde se requirieron en promedio 1,07 SM para cubrir la canasta alimentaria INE y

1,80 SM para cubrir la canasta alimentaria del CENDA. En términos de ingreso legal

mínimo (IML) se requirieron en promedio 0,65 IML para cubrir la canasta alimentaria

INE y 1,10 IML para cubrir la canasta alimentaria del CENDA (Tabla 17).

El punto de quiebre se observó a partir del año 2008, donde se requieren más de 1,7

salarios mínimos y 1,12 ingresos mínimos legales para cubrir la canasta alimentaria

del CENDA, siendo el año 2009 donde se observó el mayor requerimiento en términos

de ingresos para cubrir el costo de la canasta alimentaria (2,02 SM y 1,36 IML para

cubrir la canasta del CENDA) (Tabla 17; Anexo 18).

100

Algunos de los factores potenciadores del poder de compra alimentario vía ingresos

fué la disminución de las tasas de pobreza relativa y pobreza extrema, la disminución

de los niveles de desigualdad (coeficiente de Gini), así como el incremento de la

población inserta en la economía formal observada durante el período 1999 – 2012.

Es importante destacar que dentro de los cálculos de ingresos del hogar no están

incorporados los ingresos no monetarios, tales como la disminución de gastos

derivados de los beneficios de las Misiones Sociales en materia de alimentación, salud

y educación, con lo cual se mejora el poder de compra alimentario a nivel de los

hogares, especialmente en los hogares de los sectores más vulnerables económica y

socialmente.

Tabla 17. Comportamiento del salario mínimo, ingreso mínimo legal y

costo de la canasta alimentaria en Venezuela. 1999 – 2012.

Años Salario mínimo

Ingreso mínimo

legal

Costo Canasta Alimentaria

Salarios mínimos

requeridos

Ingreso mínimo legal requeridos

INE CENDA CAN INE

CAN CENDA

CAN INE

CAN CENDA

1999 120,0 196,0 126,0 176,4 1,05 1,47 0,64 0,90

2000 144,0 238,0 139,0 194,6 0,97 1,35 0,58 0,82

2001 158,4 270,0 163,0 228,2 1,03 1,44 0,60 0,85

2002 190,0 317,0 217,0 310,2 1,14 1,63 0,68 0,98

2003 247,1 412,0 285,0 373,9 1,15 1,51 0,69 0,91

2004 321,2 532,0 345,0 489,4 1,07 1,52 0,65 0,92

2005 405,0 660,0 386,0 592,0 0,95 1,46 0,58 0,90

2006 512,3 804,0 480,0 678,3 0,94 1,32 0,60 0,84

2007 614,7 942,0 609,0 949,6 0,99 1,54 0,65 1,01

2008 799,2 1.198,0 877,0 1.342,8 1,10 1,68 0,73 1,12

2009 959,0 1.427,0 1.071,0 1.939,8 1,12 2,02 0,75 1,36

2010 1.223,9 2.199,0 1.371,0 2.338,4 1,12 1,91 0,62 1,06

2011 1.548,5 2.453,0 1.740,0 2.943,8 1,12 1,90 0,71 1,20

2012 1.792,0 3.185,0 1.856,6 3.693,7 1,04 2,06 0,58 1,16

Promedio 645,4 1.059,5 690,4 1.160,8 1,07 1,80 0,65 1,10

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

101

Inflación General y en alimentos: La inflación general promedio observada durante el

período 1999 – 2012 fue de 22,3% (pico máximo en 2008: 31,9%), mientras que la

inflación en alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 27,5% (pico máximo en 2008:

46,7%). Durante este período la inflación general mostró una tendencia a

desacelerarse respecto a la década precedente de 1990 – 1998, aunque se encuentra

por arriba del promedio histórico observado desde 1950 (22,3% vs 17,5%). Según la

desviación estándar, el proceso inflacionario durante el período 1999 – 2012 se tornó

más estable y con una menor variabilidad con relación a los dos periodos precedentes

(1980 – 1998) (Tabla 18).

Tabla 18. Inflación General en Venezuela (IPC – AMC). 1950 – 2012.

Inflación General (%)

Años Promedio DS Punto más

alto

1950 – 1959 1,6 2,1 5,0 (1950)

1960 – 1969 1,3 1,1 2,6 (1965)

1970 – 1979 7,7 5,2 20,4 (1979)

1980 – 1989 23,9 23,1 81,0 (1989)

1990 – 1998 49,3 24,4 103,2 (1996)

1999 – 2012 22,3 6,7 31,9 (2008)

Fuente: Banco Central de Venezuela (BCV). 1950 – 2012.

Durante el período 1999 – 2012 tanto la inflación general como la inflación en

alimentos y bebidas no alcohólicas presentaron valores en niveles de dos dígitos. A

excepción de los años 1999, 2000 y 2009, la inflación en alimentos y bebidas no

alcohólicas fue superior a la inflación general (Figura 20).

La inflación general promedio más baja observada durante el período evaluado fue en

el año 2001, cuando tocó 13,4%. Las tasas inflacionarias más altas se observaron en

los años 2002 (31,2%) y 2008 (31,9%). El mayor incremento anual de la inflación

general se observó entre los años 2001 y 2002, donde aumentó alrededor de 18,9

puntos porcentuales, al pasar de 12,3% en 2001 a 31,2% en 2002 (Figura 20).

102

Las mayores tasas de inflación en alimentos y bebidas no alcohólicas se observaron

en los años 2008 (46,7%) y 2002 (39,5%). Durante el período evaluado, en 10 de los

14 años, la inflación en alimentos supera el nivel del 20%, y en 6 de los 14 años

analizados dicha inflación supera el nivel del 30% (Figura 20).

Figura 20. Evolución de la Inflación General y en Alimentos en Venezuela.

1999 – 2012 (Cifras porcentuales)

Es pertinente destacar que la inflación general observada en la población más pobre

resultó ser más alta que la reportada en los estratos más ricos. Podemos observar

como en el año 2002 el estrato más pobre presentó una inflación general de 33,7% en

contraposición de los estratos más ricos que presentaron una inflación de 31,1% en el

mismo año, mientras que en el año 2008, esta brecha se incrementó observando una

diferencia de 5,7 puntos porcentuales en la inflación general entre estos dos grupos

(Figura 21).

I II III IV V VI

Inflación en Alimentos

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Inflación General

VII%

Años

103

Figura 21. Evolución de la Inflación General por Estratos Sociales en Venezuela.

2001 – 2012 (Cifras porcentuales)

Índice de Escasez de Alimentos: El valor promedio del índice de escasez de alimentos

durante el período 2004 – 2012 fue de 12,5% (Nivel de desabastecimiento leve).

Durante este lapso se identificaron 71 meses con desabastecimiento leve (65,8%) y

un mes con desabastecimiento significativo (0,9%). El punto más crítico para el

abastecimiento de alimentos fue en Enero del 2008 (24,7% de escasez de alimentos)

(Tabla 19; Figura 22).

Tabla 19. Abastecimiento de alimentos según categorías

del índice de escasez. 2004 – 2012 (n° Meses x categoría).

Índice de Escasez (%)

Nivel de abastecimiento (meses)

n° % Punto más bajo Punto más alto

Abastecimiento Normal

0,0 – 10,9 36 33,3 5,1 %

(Abril 2008) 10,8 %

(Marzo 2012)

Desabastecimiento Leve

11,0 – 20,9 71 65,8 11,0 %

(Diciembre 2008)

20,7 % (Febrero 2008)

Desabastecimiento Significativo

21,0 – 40,0 1 0,9 24,7 %

(Enero 2008) 24,7 %

(Enero 2008)

Fuente: Banco Central de Venezuela (BCV). 2004 – 2012.

I II III IV V VI

Estrato más Pobre

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Estrato más rico

%

Años

104

Durante el lapso entre Enero de 2008 y Diciembre de 2012 se identificaron cuatro

etapas de comportamiento, dos de disminución de la escasez (etapas impares) y dos

de incremento de la escasez (etapas pares). Las etapas de mejora del abastecimiento

se observaron entre Enero de 2004 a Abril de 2005 (14,5% a 5,1%) y de Febrero de

2008 a Julio de 2010 (20,7% a 9,5%). Mientras que las etapas de incremento de la

escasez se observaron entre los meses de Mayo de 2005 a Enero de 2008 (6,9 % a

24,7%) y de Agosto de 2010 a Diciembre de 2012 (9,6% a 16,3%) (Figura 22).

En el lapso comprendido entre Mayo 2006 y Diciembre de 2012, el índice de escasez

observado fué igual ó mayor a 10,0% (Exceptuando los meses de Agosto 2006,

Diciembre 2006, Julio – Agosto 2010), mientras que en el lapso comprendido entre

Febrero de 2007 y Mayo de 2008, dicho índice fue igual ó superior a 15,0%, llegando

a su pico máximo en Enero de 2008 (24,7%). Este comportamiento expresa el patrón

de constancia del desabastecimiento leve identificado en toda la serie analizada

(Figura 22).

Figura 22. Índice de escasez de los bienes del INPC – AMC. 2004 – 2012 (%)

Sin embargo, el problema de la escasez de alimentos parece agravarse durante el año

2012 y principios de 2013. Según un punto de información conjunto del Ministerio del

Poder Popular para la Planificación y del Banco Central de Venezuela (BCV) se

detalla como el problema del abastecimiento se agudiza durante este lapso de tiempo,

al reportar que de 21 rubros analizados, 7 de ellos presentan serios problemas de

5,06,07,08,09,0

10,011,012,013,014,015,016,017,018,019,020,021,022,023,024,025,026,0

ene-

04

abr-

04

jul-

04

oct-

04

ene-

05

abr-

05

jul-

05

oct-

05

ene-

06

abr-

06

jul-

06

oct-

06

ene-

07

abr-

07

jul-

07

oct-

07

ene-

08

abr-

08

jul-

08

oct-

08

ene-

09

abr-

09

jul-

09

oct-

09

ene-

10

abr-

10

jul-

10

oct-

10

ene-

11

abr-

11

jul-

11

oct-

11

ene-

12

abr-

12

jul-

12

oct-

12

I II III IV%

Meses - Año

Abastecimiento Normal

Desabastecimiento Leve

Desabastecimiento Significativo

105

desabastecimiento (≥ 41,0% de escasez), entre los cuales se encuentran el aceite de

girasol (83,1%), leche en polvo descremada (79,4%), aceite de maíz (74,0%), aceite

mezcla (66,6%), azúcar (46,4%), leche en polvo completa (45,5%) y las arvejas

(41,7%). Así mismo informan que 9 rubros presentan desabastecimiento significativo

(escasez entre 21,0% - 40,9%) y 5 presentan un desabastecimiento leve (escasez

entre 11,0% y 20,9%) (Figura 23).

Figura 23. Índice de escasez de rubros específicos del INPC – AMC. Marzo – Diciembre 2012 (%)

b) Consumo aparente de alimentos a nivel del hogar

Según la Encuesta Nacional de Seguimiento al Consumo de Alimentos (ESCA), el

consumo aparente de alimentos promedio a nivel del hogar, expresado en

kilos/persona/año fue mayor durante el I semestre del año (436,9 Kg/persona/año) en

comparación con el II semestre (427,9 Kg/persona/año). Durante el período analizado

(2003 – 2012), en ambos semestres del año, los hogares mostraron modestos

aumentos en su consumo aparente de alimentos. En el I semestre se observó un

incremento de 3,2% entre 2004 y 2012, pasando de 447,3 Kg/persona/año en 2004 a

461,5 Kg/persona/año en el año 2012, mientras que en el II semestre el consumo

aparente de alimentos presentó un incremento de 0,8% entre 2003 y 2012, pasando

de 442,4 Kg/persona/año en 2003 a 446,2 Kg/persona/año en 2012. Sin embargo,

este comportamiento presentó como característica fundamental su alta fluctuación e

inestabilidad, identificándose en ambos semestres una tendencia decreciente hasta el

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12

Harina de maíz Leche en Polvo Aceite de maíz Azúcar Leche polvo descrem.

%

Meses - Año

Abastecimiento Normal

Desabastecimiento Leve

Desabastecimiento Significativo

Serios Problemas de Desabastecimiento

106

año 2007 (Puntos más bajos de consumo de alimentos en los hogares) y una

tendencia de incremento desde este año hasta 2012 (Figura 24; Anexos 19 y 20).

El consumo aparente de alimentos reportado en el II semestre de 2003 solo se logró

superar en el año 2012, mientras que los valores del consumo del I semestre de 2004

solo se logró superar luego del año 2011. En términos generales podemos señalar

que el comportamiento observado durante este período refleja un esfuerzo por parte

de los hogares venezolanos por recuperar y mantener su consumo de alimentos, no

logrando definirse como un crecimiento estable y consolidado de la adquisición de

alimentos en el país (Figura 24; Anexos 19 y 20).

Figura 24. Consumo aparente de alimentos en el hogar.

I y II semestre ESCA (Kg/persona/año)

El análisis del consumo aparente de alimentos según grupos de alimentos

establecidos mostró un comportamiento heterogéneo en los hogares venezolanos,

donde no todos los grupos de alimentos presentaron incremento durante el período

analizado. Se observó que durante el I semestre del año (2004 – 2012), hubo una

reducción significativa del consumo aparente de leguminosas (-18,6%), mientras que

en el II semestre del año (2003 – 2012), se observó una mayor tendencia en la

contracción de la adquisición de alimentos, en la cual se identificaron descensos en 8

de los 11 grupos de alimentos establecidos, siendo las mayores contracciones en los

grupos de pescados (-17,3%), hortalizas (-15,8%) y azúcar (-13,1%). En ambos

442,4440,1

435,1

411,6

395,3

409,8

436,0432,4

430,2

446,2447,3445,5

430,5

418,2419,9

425,3

432,3

451,6

461,5

380,0

390,0

400,0

410,0

420,0

430,0

440,0

450,0

460,0

470,0

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

AÑOS

I Semestre

Kg/Año

II Semestre

107

semestres del año se observaron incrementos en la adquisición de alimentos de los

grupos de leche y derivados (I Semestre: +24,45%; II Semestre: +22,2%) y carnes –

huevos (I Semestre: +18,9% y II Semestre: +9,2%), así como un incremento en la

adquisición de frutas en el II semestre del año entre 2003 y 2012 (+16,7%) (Figura 25;

Anexos 19 y 20).

Figura 25. Variación del consumo aparente de alimentos en el hogar,

por grupos de alimentos establecidos. I y II semestre ESCA (cifras porcentuales)

El comportamiento del consumo aparente de alimentos por estrato social mostró una

clara diferenciación, siendo mayor la adquisición de alimentos en aquellos hogares del

estrato social de mejores condiciones socio-económicas (ES I, II, III) (Promedio I

Semestre 2004 – 2012: 456,8 Kg/persona/día y II Semestre 2003 – 2012 : 446,8

Kg/persona/año) en comparación con los hogares con mayores necesidades socio-

económicas (ES V) (Promedio I Semestre 2004 – 2012: 409,9 Kg/persona/día y II

Semestre 2003 – 2012: 399,8 Kg/persona/año). Sin embargo, la brecha alimentaria

entre estos dos estratos sociales ha ido disminuyendo progresivamente,

observándose como entre el año 2004 y 2012 (I semestre) esta brecha pasó de 85,3

Kg/persona/año a 35,0 Kg/persona/año, así mismo entre el año 2003 y 2012 (II

semestre) esta brecha alimentaria disminuyó de 76,6 Kg/persona/año a 18,2

Kg/persona/año. La menor brecha entre ambos estratos sociales se observó en el I

semestre del año 2011 (9,6 Kg/persona/año) (Figura 26 y 27; Anexos 21 - 26).

+4,2

+10,4 +24,45

-4,3

+18,9

+ 2,6

- 6,4

- 18,6

-1,5

-2,6

2,7

-30 -20 -10 0 10 20 30

Cereales

Leguminosas

Leche - derivados

Frutas

Hortalizas

Estimulantes

Variación porcentual (%) Variación porcentual (%)

I SEMESTRE 2004 – 2012 II SEMESTRE 2003 – 2012

- 5,5

- 0,7

+ 22,2

- 17,3

+ 9,2

+ 16,7

- 15,8

-4,7

-13,1

-1,8

-6,1

-30 -20 -10 0 10 20 30

Grasas visibles

Pescados

Carnes –Huevos

AzúcarRaíces – Tubérculos

108

La variación del consumo aparente de alimentos por estrato social mostró una

tendencia decreciente en el estrato I, II, III y una tendencia creciente en los estratos IV

y V. Los hogares del estrato social I, II, III presentaron una disminución en la

adquisición de alimentos de -5,4 % entre los años 2004 – 2012 (I Semestre) y una

disminución de -6,5% durante los años 2003 – 2012 (II semestre). Los hogares de

este estrato social presentaron dos etapas de comportamiento en ambos semestres

del año, una de marcada contracción entre 2003 y 2007 (I semestre) y entre 2004 y

2008 (II semestre) y otra de recuperación del consumo aparente identificada entre

2009 y 2012 (ambos semestres). Es importante destacar que el consumo aparente de

alimentos de estos hogares descrito tanto en 2003 como en 2004 (inicio del análisis de

la serie) no han sido alcanzado nuevamente hasta el año 2012, siendo el estrato

social más afectado desde el punto de vista de la adquisición de alimentos (Figura 26

y 27; Anexos 21 - 26).

Sin embargo, los estratos sociales IV y V presentaron en términos generales una

tendencia creciente en la adquisición de alimentos durante el periodo evaluado [ES IV:

I semestre 2004 – 2012 (+4,5%) y II semestre 2003 – 2012 (+0,4%) y ES V: I semestre

2004 – 2012 (+5,7%) y II semestre 2003 – 2012 (+7,9%)]. El comportamiento anual

observado durante el I semestre del año describe una etapa de contracción de la

adquisición de alimentos en los hogares de ambos estratos del año 2004 al 2010 y

una etapa de mejora del consumo aparente de alimentos entre 2011 y 2012, mientras

que durante el II semestre del año en ambos estratos se identificó una etapa de

contracción en la adquisición de alimentos entre los años 2003 y 2007, y una etapa de

incremento durante los años 2008 y 2012 (Figura 26 y 27; Anexos 21 - 26).

El consumo aparente de alimentos de los hogares del estrato IV descritos tanto en

2003 como en 2004 (inicio del análisis de la serie) solo fueron superados en los años

2011 y 2012, mientras que el consumo aparente de alimentos de los hogares del

estrato V descritos tanto en 2003 como en 2004 (inicio del análisis de la serie) fueron

alcanzados y superados a partir del año 2011 (I semestre) y del 2009 (II semestre)

(Figura 26 y 27; Anexos 21 - 26).

109

El incremento general del consumo aparente de alimentos en el estrato IV estuvo

orientado por aumentos en la adquisición de rubros de los grupos de leche y derivados

(I semestre +22,1% - II semestre +19,2%), carnes y huevos (I semestre +20,8%),

grasas visibles (I semestre +14,1%), frutas (II semestre +17,6%) y estimulantes (I

semestre +14,9%). Los aumentos del consumo aparente de alimentos en los hogares

del estrato V estuvo representado por incrementos en la adquisición de rubros de los

grupos de leche y derivados (I semestre +43,6% - II semestre +53,4%), carnes y

huevos (I semestre +26,9% - II semestre +34,5%), grasas visibles (I semestre +14,0%)

y frutas (II semestre +18,2%) (Anexos 21 - 26).

Figura 26. Consumo aparente de alimentos en el hogar por estrato social

I Semestre ESCA 2004 – 2012.(Kg/persona/año)

497,8

471,5

450,7445,0

432,0437,9

454,0 451,4

471,0

443,7

457,3

445,4

425,8420,5 423,2

431,4

454,6

463,4

412,5

404,1

389,2

402,7398,3

409,7

395,2

441,8436,0

350,0

370,0

390,0

410,0

430,0

450,0

470,0

490,0

510,0

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Kg/Año

ES V

ES IV

ES I, II, III

Brecha (Kg/año) (ES I,II,III y ES V)

85,3 67,4 61,5 42,3 33,7 58,8 9,628,2 35,0

AÑOS

110

Figura 27. Consumo aparente de alimentos en el hogar por estrato social

II Semestre ESCA 2003 – 2012.(Kg/persona/año)

El análisis de algunos de los alimentos estratégicos dentro del patrón de consumo

aparente de los hogares venezolanos muestra como se ha disminuido la brecha

alimentaria entre los hogares de los estratos I, II, III y los hogares del estrato V. Se

observa como la adquisición de alimentos, tales como pollo, queso blanco y plátanos

fué mayor en los hogares del estrato V en relación con sus contrapartes del estrato I,

II, III (g/persona/día 2003 – 2012). Por otra parte el consumo aparente de alimentos

específicos tales como carne de res, pan de trigo, aceite mezcla, huevos, lechosa y

azúcar se han transformado en un consumo más equitativo entre los hogares de los

distintos estratos sociales (Figura 28).

476,2 479,5

449,9

428,1418,9

428,4

453,1444,1

441,7

448,3

447,3 443,9

452,8

417,8

403,2

404,4

434,0 430,9 430,2

449,1

399,6 397,7391,5

378,1 377,8

393,2

409,5 412,3 406,9

430,9

350,0

370,0

390,0

410,0

430,0

450,0

470,0

490,0

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 AÑOS

Kg/Año

ES V

ES IV

ES I, II, III

Brecha (Kg/año) (ES I,II,III y ES V)

76,6 81,8 61,3 50,0 41,1 43,6 31,835,2 18,234,8

111

Figura 28. Consumo aparente de alimentos específicos por estrato social

II Semestre ESCA 2003 y 2012.(g/persona/día)

c) Consumo real de alimentos a nivel del individuo

Número de comidas/día: Según la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos

(ENCA) realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), señala que para el

año 2012 el 94,6% de los venezolanos realiza tres y más comidas al día, las cuales

comprende la conjugación entre comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y

las meriendas. El estudio reportó que 5,2% realiza dos comidas/día y 0,2% realiza

solo una comida al día (Figura 29; Anexo 27).

Al realizar la evaluación de la variable por grupos de edad, estrato social y dominios

geográficos no se observaron diferencias estadísticas significativas, al distinguir que

cerca del 94,0% realiza tres comidas/día. La mayor prevalencia del numero de

comidas al día se observó en los niños y niñas de 3,0 – 5,9 años (99,4% del total

realiza 3 y + comidas/día) y en la zona oriental del país (99,5% del total realiza 3 y +

comidas/día) (Anexo 27).

84,6

44,1

57,5

32,2

75,3

63,4

18,3 22

,9

41,4

25,2

57,8

28,1

46,7

90,5

46,9 59

,5

36,6

67,1

55,7

17,6

20,5

52,1

23,3

50,8

28,6

29,4

86,9

53,5 59

,0

30,2

47,7

42,1

15,0 19

,3

49,9

23,8

45,7

20,9 26

,7

Harina maíz

precoc.

Pasta Arroz Pan trigo Pollo Carne res Leche polvo compl.

Queso blanco

Azúcar Aceite mezcla

Platanos Huevos Lechosa

69,8

38,3

55,1

43,2

80,9

55,0

19,4

19,9

38,2

23,1

55,0

23,1

49,5

78,5

47,5

66,3

42,5

81,6

51,6

19,1

21,7

43,7

25,0

57,6

23,7

40,9

76,0

46,4

68,2

40,8

84,2

45,4

18,1 23

,7

44,7

23,8

57,0

23,1

37,1

Harina maíz

precoc.

Pasta Arroz Pan trigo Pollo Carne res Leche polvo compl.

Queso blanco

Azúcar Aceite mezcla

Platanos Huevos Lechosa

ES I, II, III ES IV ES V

II Semestre 2003

II Semestre 2012

112

Figura 29. Distribución del número de comidas/día. ENCA 2012 (%)

Patrón de consumo de alimentos: Los principales alimentos que componen el patrón

de consumo del venezolano según orden de importancia en términos de presencia

cuantitativa (g/persona/día) se presentan en la tabla 20. De los 20 principales

alimentos jerarquizados, 4 corresponden al grupo de los cereales (harina de maíz

precocida, arroz, pasta alimenticia, pan de trigo), 2 al grupo de las carnes (pollo y

carne de res), 3 al grupo de leche y productos lácteos (queso blanco duro, leche

líquida, leche en polvo completa), 1 a leguminosas (caraotas negras), 3 a frutas

(melón, lechosa y guayaba), 3 a bebidas (café, bebidas gaseosas, jugo de frutas

pasteurizado), 1 a grasas visibles (aceite vegetal), 1 a plátanos y 1 a alimentos varios

(azúcar blanco). Es importante enfatizar que además de su presencia en el patrón de

consumo de la mayoría de la población venezolana, los alimentos anteriormente

identificados presentan características nutricionales de alta relevancia, por ser

altamente aportadores de calorías y ser suplidores de proteínas de alto valor biológico,

por lo cual deben ser considerados como estratégicos y prioritarios en el diseño e

implementación de políticas públicas. Si tomamos como ejemplo la harina de maíz

precocida, el principal alimento consumido en nuestro país, podemos notar

inmediatamente su relevancia nutricional, ya que este alimento por si mismo aporta

alrededor del 35,1% de la energía total, el 22,2% de las proteínas totales ingeridas, el

46,6% de los carbohidratos y el 51,9% del hierro total consumido por el venezolano

promedio (Tabla 20; Anexo 28).

0,2

5,2

52,8

25,6

11,6

3,71,0

1 2 3 4 5 6 7

n: 59.050 n: 1.535.299 n: 27.930.628

0,25,2

94,6

1 2 3 y +n: 59.050 n: 1.535.299 n: 15.589.188 n: 7.558.394 n: 3.424.897 n: 1.092.424 n: 265.725

n: 29.524.977n: 29.524.977%

113

Tabla 20. Principales alimentos que componen el patrón de consumo

a nivel individual en Venezuela, ENCA 2012 (g/persona/día).

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). ENCA 2012.

Cantidad de alimentos consumidos (Kg/persona/año): La cantidad neta de alimentos

consumidos por el venezolano promedio para el 2012 fue de 333,8 Kg/año. El

consumo de alimentos fue mayor en el sexo masculino con relación a sus congéneres

femeninos (brecha de 44,7 Kg/persona/año). Al analizar la cantidad de alimentos

consumidos según las edades del ciclo vital se pudo observar un incremento paulatino

desde las etapas de los preescolares hasta alcanzar su máximo en los adultos

jóvenes, para luego disminuir progresivamente la cantidad consumida hasta la etapa

de la tercera edad. El máximo consumo de alimentos se observó en los adultos

jóvenes entre 18,0 y 29,9 años de edad (368,6 kg/año) (Figura 30; Anexo 29).

Al analizar el comportamiento del consumo de alimentos por estrato social se pudo

observar una clara diferenciación en las cantidades de alimentos ingeridas entre los

distintos estratos sociales, donde los sujetos evaluados pertenecientes a los estratos I,

II, III presentaron un mayor consumo de alimentos que aquellos pertenecientes a los

estratos IV y V en términos de cantidad consumida. La brecha de consumo

identificada fue de 38,7 Kg/año entre los estratos I, II, III y el estrato V (ES I, II, III:

352,1 Kg/año – ES V: 313,4 Kg/año) (Figura 30; Anexo 30).

Nº ALIMENTOS g/persona/día

1 Harina de maíz precocida 114,7

2 Café negro infusión 78,0

3 Arroz blanco 74,3

4 Bebidas gaseosas 65,4

5 Pollo 44,5

6 Jugo de frutas pasteuriz. 42,8

7 Azúcar blanco 36,3

8 Plátanos 33,2

9 Melón 31,8

10 Pasta alimenticia 30,0

Nº ALIMENTOS g/persona/día

11 Carne de res 26,1

12 Pan de trigo (salado) 22,9

13 Lechosa 21,7

14 Queso blanco duro 21,6

15 Leche líquida pasteuriz. 21,4

16 Huevos de gallina 20,1

17 Aceite vegetal 16,3

18 Guayaba 15,4

19 Caraotas negras 15,2

20 Leche en polvo completa 14,1

114

Por dominios geográficos las mayores cantidades de alimentos ingeridas se

observaron en los sujetos residentes en la región Capital (365,5 Kg/año), región

Andina (358,6 Kg/año) y en la región Oriental (354,7 Kg/año). Los sujetos evaluados

de la región Llanera presentaron la menor cantidad total ingerida de alimentos (304,2

Kg/año). La brecha entre la región Capital y la región Llanera fue de 61,3 Kg/año

(Figura 31; Anexo 30).

Figura 30. Consumo real de alimentos por sexo y grupos de edad. ENCA 2012 (Kg/persona/año).

Figura 31. Consumo real de alimentos por estrato social y dominios geográficos.

ENCA 2012 (Kg/persona/año).

333,8

357,6

312,9

260,4

317,9

349,5368,6

356,1

333,8

307,3

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Global Masculino Femenino 3,0 - 5,9 6,0 - 11,9 12,0 - 17,9 18,0 - 29,9 30,0 - 49,9 50,0 - 59,9 60,0 y +

SEXO GRUPOS DE EDAD (AÑOS)

Kg/persona/año

333,8352,1

331,9313,4

365,5

327,4

349,9 358,6

323,8307,4

354,7

304,2

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Global ES I, II, III ES IV ES V Capital Central Centro -Occ.

Andina Zuliana Sur Oriental Llanera

ESTRATOS SOCIALES DOMINIOS GEOGRÁFICOS

Kg/persona/año

115

Aporte y adecuación del consumo promedio de energía y nutrientes: La ingesta

promedio de calorías para el venezolano promedio en el año 2012 fue de 2.285,1

Kcal/día, mientras que el consumo de proteínas fue de 73,8 g/día, el consumo de

hierro fue de 10,5 mg/día y la ingesta promedio de calcio fue de 598,9 mg/día. De

acuerdo con estos resultados, las necesidades promedio de energía, proteínas y de

hierro fueron adecuadamente satisfechas, atendiendo sus requerimientos nutricionales

según la edad, estado fisiológico y nivel de actividad física (Energía: 99,0% de

adecuación; proteínas: 108,2% de adecuación; hierro 210,2% de adecuación). La

excepción de este comportamiento se identificó en la ingesta del calcio, donde el

consumo de alimentos reportado solo cubrió el 58,2% de los requerimientos diarios de

este nutriente (Figura 32, Anexos 31 y 32).

Figura 32. Adecuación del consumo promedio de energía, proteínas, hierro y calcio

a nivel individual en Venezuela. ENCA 2012 (% de adecuación).

El comportamiento del aporte y la adecuación de la ingesta calórica por grupos de

edad reflejaron que la mayoría de las venezolanos en las distintas edades del ciclo

vital satisfacen adecuadamente sus requerimientos nutricionales de energía. Sin

embargo, es importante destacar algunas situaciones de riesgo nutricional en este

aporte, en primer lugar la situación observada en los adultos entre 30,0 y 59,9 años de

edad y el grupo de los adultos mayores, los cuales presentaron un consumo

alimentario ubicado en los límites inferiores recomendados para la adecuación

calórica, hecho que puede definirse como una situación de vulnerabilidad alimentaria.

99,0 108,2

210,2

58,2

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

140,0

160,0

180,0

200,0

220,0

Energía Proteínas Hierro Calcio

Rango Recomendado90 – 110%

%

2.285,1 Kcal

2.308,9 Kcal

73,8 g

68,2 g

598,9 mg

1.028,1 mg

22,0 mg

10,5 mg

Consumo Promedio

Requerimiento Promedio

116

En según lugar, el comportamiento de la ingesta calórica de los preescolares y

escolares, los cuales superan el límite superior recomendado para la satisfacción de

sus necesidades energéticas. Esta situación puede considerarse como un factor

interviniente en el incremento de las tasas de sobrepeso y obesidad en estas edades

tempranas, razón por la cual debe monitorearse cuidadosamente (Figura 33, Anexos

31 y 32).

Figura 33. Adecuación del consumo promedio de Energía (Kcal/persona/día)

según grupos de edad. ENCA 2012 (% de adecuación).

La estructura del consumo de calorías y nutrientes a nivel individual reportado para

2012 evidenció una alta concentración, traducida en el gran aporte de energía y

nutrientes en pocos grupos de alimentos. En el consumo energético se pudo observar

cómo cerca del 77,2% del total ingerido provino de la contribución de los grupos de los

cereales; leche, productos lácteos y huevos; y del grupo de aceite y grasas visibles.

Con relación al aporte proteico la mayor proporción, cerca del 89,5%, se derivo de la

contribución de los grupos de cereales, carnes – pescados y leche, productos lácteos

y huevos. El 83,0% la ingesta total del calcio fue derivado del consumo de alimentos

del grupo de leche, productos lácteos y huevos y del grupo de los cereales. En el caso

del hierro, el 85,0% del total consumido fue derivado de la contribución de los grupos

de los cereales, leguminosas y carnes – pescados (Anexo 33).

137,9

124,2

103,4 101,6

89,9

83,689,8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

3,0 - 5,9 6,0 - 11,9 12,0 - 17,9 18,0 - 29,9 30,0 - 49,9 50,0 - 59,9 60,0 y +

Rango Recomendado90 – 110%

%

GRUPOS DE EDAD (Años)

1.854,9

1.345,4

2.298,5

1.850,5

2.569,7

2.486,2

2.587,6

2.546,8

Consumo Promedio (Kcal/día)

Requerimiento Promedio (Kcal/día)

2.346,2

2.610,4

2.191,8

2.621,6

1.979,7

2.203,9

n: 3.638.178 n: 2.668.004 n: 2.852.166 n: 5.942.176 n: 7.345.821 n: 3.173.861 n: 3.904.771

117

C. Estado Nutricional

Los indicadores específicos que describen el estado nutricional de la población

venezolana son: prevalencia de exceso y déficit nutricional en menores de 15 años;

prevalencia de sobrepeso y obesidad (7 – 40 años) y talla alcanzada a los 7 años.

a) Prevalencia de exceso y déficit nutricional en menores de 15 años

El análisis de las variables antropométricas de la población venezolana reportadas en el

Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN) del Instituto Nacional de

Nutrición (INN) mostraron que durante el período 1999 – 2007 el déficit nutricional en la

población menor de 15 años presentó una tendencia a la disminución, mientras que el

exceso nutricional presentó un comportamiento al aumento respecto a la década anterior.

Las tasas promedio de la prevalencia de déficit nutricional en la población menor de 15

años durante el período 1999 – 2007 fueron menores a las reportadas durante el lapso

1990 – 1998. Las variaciones porcentuales del déficit nutricional mostraron disminución en

las tasas promedio de los niños y niñas menores de 2 años (-1,4 puntos %), de 2 a 6 años

(-1,1 puntos %) y en los jóvenes de 7 a 14 años (-5,0 puntos %). Por otra parte, las tasas

promedio de exceso nutricional reportadas en esta misma población durante el período

1999 – 2007 fueron mayores a las reportadas durante el lapso 1990 – 1998. Los mayores

incrementos del exceso nutricional se observaron en los niños y niñas menores de 2 años

(+4,7 puntos %), los jóvenes de 7 a 14 años (+3,0 puntos %) y los niños y niñas de 2 a 6

años (+1,7%) (Tabla 21).

El análisis reflejó que solo en el grupo de niños y niñas menores de 2 años, la prevalencia

de exceso nutricional fué mayor que la prevalencia de déficit nutricional. En el resto de

grupos de edades evaluadas la relación es inversa, donde el déficit prevalece sobre el

exceso nutricional (Tabla 21; Anexo 34).

El análisis interno de la serie 1999 – 2007, reflejó que en términos porcentuales la

magnitud del incremento del exceso nutricional fué mayor a la magnitud de la disminución

del déficit nutricional. Las mayores variaciones entre ambos componentes de la situación

nutricional se observaron en los jóvenes de 7 a 14 años, donde si bien se disminuyó el

déficit nutricional en 13,3%, el exceso nutricional en este mismo grupo de edad se

incrementó alrededor de +40,9%. Igual situación pero en menor intensidad se observó en

118

los niños y niñas menores de 2 años (disminución del déficit - 13,8% y aumento del

exceso +16,8%) y en los de 2 a 6 años (disminución del déficit -4,3% y aumento del

exceso +22,8%). Sin embargo, al analizar la población total menor de 15 años por el

indicador peso/talla, tanto el déficit como el exceso nutricional se incrementan durante el

período evaluado (+6,0% y +24,8% respectivamente) (Figura 34; Anexo 34).

Tabla 21. Comparación de los valores promedio del déficit y exceso nutricional antropométrico

por grupos de edad. Períodos 1990 – 1998 y 1999 – 2007 (Cifras porcentuales)

Período 1990 – 1998 Período 1999 – 2007

EN GRUPOS DE

EDAD Promedio DS

Máximo histórico

Promedio DS Máximo histórico

fic

it

nu

tric

ion

al < 2 años

a 14,0 0,98 15,4 (1990) 12,5 0,73 13,5 (2003)

2 a 6 años b

25,0 2,04 29,9 (1990) 23,9 1,18 25,8 (2004)

7 a 14 años b

30,0 3,97 36,2 (1990) 25,0 1,49 26,8 (2004)

< 15 años c

12,6 1,48 16,1 (1990) 12,6 0,83 13,8 (2004)

Exc

es

o

nu

tric

ion

al < 2 años

a 21,0 0,85 23,1 (1990) 25,7 1,19 27,2 (2007)

2 a 6 años b

9,1 0,74 10,0 (1993) 10,8 0,90 12,4 (2007)

7 a 14 años b

11,9 1,12 13,4 (1993) 14,9 1,91 18,7 (2007)

< 15 años c

9,4 0,53 10,0 (1994) 11,4 0,91 13,1 (2007)

a): evaluados según indicador peso/edad; b): evaluados según combinación de indicadores; c): evaluados según indicador peso/talla

Fuente: Instituto Nacional de Nutrición (INN). SISVAN. 1990 – 2007.

Figura 34. Variación porcentual de las tasas de déficit y exceso

nutricional antropométrico por grupos de edad. Período 1999 – 2007

119

El comportamiento del exceso nutricional antropométrico durante el período 1999 – 2007

mostró una tendencia al incremento en todos los grupos poblacionales menores de 15

años, excepto durante el año 2003 en el cual presentó una pequeña contracción. En todos

los grupos de edad el mayor valor reportado fue durante el año 2007 (último año de la

serie) y el menor valor reportado fue en el año 2003. La mayor tasa de prevalencia de

exceso nutricional antropométrico se observó en los niños y niñas menores de 2 años, la

cual presenta entre 8,5 y 12,4 puntos porcentuales por arriba del resto de la población

menor de 15 años evaluada (Figura 35; Anexo 34).

Figura 35. Tendencia de la malnutrición por exceso en niños y niñas

por grupos de edad en Venezuela 1999 – 2007.

La evaluación del exceso nutricional por entidad federal reflejó un comportamiento

heterogéneo por grupos de edad y localidad de análisis. El comportamiento del grupo de

los niños y niñas menores de 2 años reportó que para 2007, 6 de los 24 estados del país

presentaron prevalencias de exceso nutricional por arriba del 30,0% (Sucre, Monagas,

Anzoátegui, Distrito Capital y Delta Amacuro). Así mismo, solo 4 estados disminuyeron

efectivamente su prevalencia de malnutrición por exceso respecto a 1999 (Lara, Miranda,

Táchira y Guárico). El mayor incremento del exceso nutricional se observó en el estado

Delta Amacuro donde la prevalencia aumentó 151,7% con relación a 1999 (1999: 12,0% a

30,2% en 2007) (Figura 36; Anexo 35).

23,2

25,725,2

25,8 25,026,0 26,9 26,3 27,1

10,110,7 10,8 10,6

9,6 9,711,0

12,0 12,4

13,214,4

14,9 14,6

12,613,6

15,7 16,8

18,6

10,511,3 11,3 11,4

10,3 10,711,6 12,5

13,1

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

%

< 2 años 2 - 6 años 7 - 14 años < 15 años

120

El comportamiento de la prevalencia de exceso nutricional en los niños y niñas entre 2 y 6

años mostró que para 2007 solo 3 estados del país presentaron prevalencias superiores a

15,0% (Distrito Capital, Falcón y Monagas). También se observó que solo 3 de los 24

estados del país disminuyeron su prevalencia de exceso nutricional respecto a 1999

(Anzoátegui, Cojedes y Zulia). El mayor incremento del exceso nutricional en este grupo

poblacional se observó en el estado Barinas, donde la prevalencia aumentó 106,9%

respecto a 1999 (1999: 5,8% a 12,0% en 2007) (Anexo 35).

El análisis del exceso nutricional en el grupo poblacional de 7 a 14 años reflejó que en 6

de los 24 estados del país la prevalencia del exceso estuvo por arriba del 20,0%

(Amazonas, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Miranda y Monagas). El mayor

incremento de esta prevalencia en este grupo de edad se identificó en el estado Barinas,

donde el aumento fue de 111,0% (1999: 7,3% a 15,4% en 2007) (Anexo 35).

Figura 36. Malnutrición por exceso en menores de 2 años según

entidad federal. Venezuela 1999 – 2007.

Durante el período 1999 – 2007 la evaluación del déficit nutricional antropométrico mostró

una tendencia a la disminución (poco acentuada) en todos los grupos poblacionales

menores de 15 años, excepto durante los años 2003 - 2004 en la cual se presentaron

pequeños incrementos, así como los valores más altos de toda la serie analizada. Las

mayores tasas de prevalencia de déficit nutricional antropométrico se observaron en los

23,2

26,8

23,2

21,6

19,4

17,9

23,5

22,9

25,9

23,2

22,2 23

,2

22,1

25,7

22,4

12,0

25,4

25,4

25,2

18,6

26,8

18,8

21,7

24,6

27,1

31,8

25,2

28,4

27,1

17,7

32,2

29,3

29,8

32,5

20,5

23,6

17,8

25,1 27

,0

30,2

28,8 29,5

30,0

27,4 29

,7

23,4

31,7

25,6

Exceso < 2 añosExceso 2007Exceso 1999

121

niños y niñas entre 2 y 6 años y entre los jóvenes entre 7 y los 14 años de edad (Figura

37; Anexo 34).

Figura 37. Tendencia de la malnutrición por déficit en niños y niñas

por grupos de edad. Venezuela 1999 – 2007.

La evaluación del déficit nutricional por entidad federal reflejó un comportamiento

heterogéneo. El comportamiento del grupo de los niños y niñas menores de 2 años

evidenció que en 2007, solo 2 de los 24 estados del país presentaron prevalencias de

déficit nutricional superiores al 15,0% (Amazonas y Lara). El análisis reportó que de los 24

estados del país solo en 5 de ellos se incrementó la prevalencia de déficit nutricional

respecto a 1999 (Amazonas, Lara, Mérida, Nueva Esparta, Táchira), en el resto de

entidades federales esta prevalencia disminuyó significativamente. La mayor disminución

del déficit nutricional a nivel estadal se observó en Delta Amacuro, donde la prevalencia

disminuyó -48,1% con relación a 1999 (1999: 26,6% a 13,8% en 2007) (Anexo 35).

El déficit nutricional en los niños y niñas entre 2 y 6 años por entidad federal mostró que

para 2007 solo 4 de los 24 estados del país presentaron prevalencias superiores a 25,0%

(Apure, Bolívar, Monagas y Portuguesa). El estado Amazonas fue el único estado del país

en presentar para 2007 una prevalencia de déficit nutricional superior a 30,0% para esta

edad (2007: 34,7%). La mayor disminución del déficit nutricional en este grupo poblacional

se observó en el estado Miranda, donde la prevalencia disminuyó -37,5% respecto a 1999

(1999: 33,1% a 20,7% en 2007), mientras que el mayor incremento se observó en el

13,011,7

12,513,0

13,5 13,012,0

13,2

11,2

23,422,4

23,524,3

25,4 25,7

24,1 24,222,4

25,624,3

25,1 25,226,6 26,8

25,124,4

22,2

11,711,2

12,2 12,9

13,6 13,8 12,9

12,5

12,4

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

%

< 2 años 2 - 6 años 7 - 14 años < 15 años

122

estado Portuguesa (+24,9% con relación a 1999) (1999: 22,9% a 28,6% en 2007) (Anexo

35).

El análisis del déficit nutricional en el grupo poblacional de 7 a 14 años reflejó que en 2 de

los 24 estados del país la prevalencia del déficit nutricional estuvo por arriba del 25,0%

(Amazonas y Portuguesa). Solo el estado Apure presentó para el año 2007 una

prevalencia de déficit superior a 30,0% (2007: 30,3%). La evaluación de este grupo

poblacional evidenció que solo 3 de los 24 estados del país incrementaron su prevalencia

de déficit nutricional respecto a 1999 (Amazonas, Cojedes y Monagas). La mayor

disminución se observó en la prevalencia del estado Miranda, el cual disminuyó su déficit

nutricional en -35,8% (1999: 32,7% a 21,0% en 2007) (Figura 38; Anexo 35).

Figura 38. Malnutrición por déficit en jóvenes entre 7 y 14 años de edad

según entidad federal. Venezuela 1999 – 2007.

b) Prevalencia de sobrepeso y obesidad (7 a 40 años)

Según el estudio de sobrepeso y obesidad en Venezuela realizado por el Instituto

Nacional de Nutrición (INN) durante el 2008 – 2010, de la población evaluada (22.440

sujetos entre 7 y 40 años de edad) el 38,06% presentó malnutrición por exceso,

representado por 21,31% de personas con sobrepeso y 16,76% de personas con

obesidad (Tabla 22; Anexos 36 y 37).

25,6

21,5

26,9

27,5

27,5

26,1 27

,8

30,8

22,2

20,5

32,7

21,6

30,8

22,7

26,5

29,5

22,7

22,7

25,6

32,2

22,8

31,8

24,6

23,7

22,2

18,7 20

,6 21,6

21,6

20,4

23,5

27,2

19,1

22,4

21,0

21,4 23

,0

22,7 23,4 24

,4

22,9

22,0

24,6

24,6

21,2

30,3

23,9

26,8

Déficit 7 a 14 añosDéficit 2007Déficit 1999

123

El grupo poblacional con mayor prevalencia de malnutrición por exceso fue el grupo de 18

a 40 años de edad (54,96%), donde 29,53% de ellos presentaron sobrepeso y 25,43%

presentaron obesidad. Todos los grupos de edad evaluados presentaron prevalencias de

malnutrición por exceso superiores a las esperadas a nivel poblacional (Escolares:

esperada 10% vs 27,44% reportada; Adolescentes: esperada 15% vs 21,36% reportada;

Adultos: esperada 20% vs 54,96% reportada). La población estudiada para Venezuela

reflejó una baja prevalencia de obesidad y una prevalencia media de sobrepeso en los

menores de 17 años, mientras que para la población adulta se identifica una alta

prevalencia de sobrepeso y obesidad (Tabla 22; Anexos 36 y 37).

Tabla 22. Situación nutricional de los sujetos evaluados de 7 a 40 años de edad.

Estudio Nacional de Sobrepeso y Obesidad en Venezuela, 2008 – 2010 (%)

Situación nutricional (%)

Edad

(años)

Muestra

(n°) Obesidad Sobrepeso Malnutrición

por exceso Normal Déficit

7 – 12 5.572 9,87 17,57 27,44 57,87 14,68

13 – 17 6.717 9,33 12,03 21,36 61,33 17,29

18 – 40 10.151 25,43 29,53 54,96 41,53 3,50

Total 22.440 16,75 21,31 38,07 51,51 10,40

Fuente: Estudio de Sobrepeso y Obesidad en Venezuela. INN 2008 – 2010

La situación nutricional a nivel de los estados reflejó un comportamiento de incremento de

las prevalencias de sobrepeso y obesidad en el país, principalmente en el grupo de 18 –

40 años. En este grupo poblacional se observó que 10 de los 24 estados del país

presentaron muy altas – altas prevalencias de obesidad y en 19 de los 24 entidades se

reportaron muy alta – altas tasas de sobrepeso. Se identificaron 3 estados con

prevalencias mayores de 3,0% de obesidad mórbida (Tabla 22; Anexos 36 y 37).

Las entidades federales que presentan mayor vulnerabilidad desde el punto de vista

nutricional según los resultados del estudio antes citado son Delta Amacuro, Zulia, Nueva

Esparta, Falcón, Barinas y Amazonas. El estado Delta Amacuro presentó alta prevalencia

de obesidad tanto en el grupo de 7 – 12 años como en los de 13 – 17 años (19,07% y

21,33% respectivamente), así como muy altas prevalencias de sobrepeso, y alta

prevalencia de obesidad y obesidad mórbida en la población adulta (32,22%, 26,39% y

3,06% respectivamente). El estado Zulia por su parte presentó prevalencias medias de

sobrepeso y obesidad en los menores de 12 años, prevalencia media de obesidad de

124

sobrepeso en el grupo de 13 – 17 años y altas prevalencia de obesidad y obesidad

mórbida en el grupo de 18 – 40 años. Los estados Nueva Esparta y Falcón presentaron

prevalencias medias de sobrepeso y obesidad en los menores de 17 años y altas

prevalencias en la población adulta. En los estados Barinas y Amazonas la situación

identificada está relacionada con la muy alta prevalencia de obesidad en la población

adulta y la alta prevalencia de obesidad mórbida (Anexos 36 y 37).

Los principales factores condicionantes del incremento en las prevalencias de sobrepeso

y obesidad reportadas en el estudio antes citado fueron: el ambiente sociodemográfico,

los inadecuados hábitos alimentarios y la inactividad física, siendo este ultimo el de mayor

condicionamiento, señalando que en los diferentes grupos de edades evaluados

predominaron el sedentarismo y la insuficiente realización de actividades físicas (Estudio

de sobrepeso y obesidad en Venezuela, INN, 2008 – 2010).

c) Talla alcanzada a los 7 años de edad

Los valores promedio de la talla alcanzada a los 7 años fue mayor durante el período

1999 – 2009 (120,8 cm) respecto a la observada en el lapso 1990 – 1998 (119,7 cm).

Similar comportamiento se observó al analizar la variable según sexo, donde los niños

como las niñas presentaron mayores valores promedio de talla durante el período 1999 –

2009, respecto a la década anterior. La mayor tasa de incremento en la variable se

observó durante el período 1999 – 2009 en ambos sexos (Tabla 23).

Tabla 23. Comparación de los valores promedio de la talla a los 7 años de edad

según sexo. Períodos 1990 – 1998 y 1999 – 2009 (cm y cifras porcentuales).

Período 1990 – 1998 Período 1999 – 2009

Sexo Promedio

(cm) DS

Variación

% Promedio

(cm) DS

Variación

%

Masculino 119,9 0,53 +0,7 121,0 0,49 +1,4

Femenino 119,5 0,55 +0,9 120,6 0,41 +1,3

Promedio 119,7 0,55 --- 120,8 0,49 ---

Fuente: Instituto Nacional de Nutrición (INN). 1990 – 2009.

El comportamiento de la talla a los 7 años durante el período 1999 – 2009 presentó una

tendencia secular positiva con el característico dimorfismo sexual entre ambos géneros.

125

La ganancia de talla durante este período en los varones fue de 1,7 cm y en las hembras

de 1,5 cm. La tasa de crecimiento interanual de la talla fue de 0,2 cm/año en los varones y

0,1 cm/año en las hembras La importancia de este hallazgo radica en que este indicador

refleja el impacto de las condiciones ambientales sobre los procesos de crecimiento y

desarrollo temprano, traducido como una mejora en las condiciones de vida de la

población venezolana desde 1990, acentuado durante el período 1999– 2012 (Figura 39).

Figura 39. Evolución de la talla alcanzada a los 7 años según sexo. Venezuela 1999 – 2009.

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Niños 120,10 120,60 120,60 120,80 120,80 120,80 121,10 121,40 121,50 121,30 121,80

Niñas 119,90 120,40 120,30 120,50 120,30 120,30 120,60 120,90 120,90 120,90 121,40

120,10

121,80

119,90

121,40

118,5

119,0

119,5

120,0

120,5

121,0

121,5

122,0

Talla

(cm

)

126

CAPITULO VIII. Visión Cualitativa de la Seguridad Alimentaria Nacional: 1999 – 2012

a) Características de los Informantes clave y las entrevistas gestionadas

De los 30 individuos inicialmente seleccionados en el muestreo teórico, que

representaban los principales sectores de la vida nacional, 12 declinaron participar en el

estudio, ya sea directa ó indirectamente, manifestando explícitamente la presencia de

conflicto de intereses ó expresando ausencia de tiempo disponible en sus agendas

diarias, aún cuando aceptaron la carta de invitación al estudio, resultando en una tasa de

respuesta de 60%. Entre las principales variables que potencialmente influyeron en la tasa

de no respuesta se pueden señalar: a) activo período de procesos electorales (elección

presidencial y de gobernadores), b) tema altamente sensible y coyuntural (eventos de

creciente escasez alimentaria), c) situación de salud del Presidente de la República.

Las entrevistas semi – estructuradas se realizaron durante el período comprendido entre

Octubre de 2011 y Marzo de 2013, en las ciudades de Caracas, Maracaibo, Maracay y

Mérida. En todas las sesiones de entrevistas se presentaron y explicaron al informante los

aspectos bioéticos de la investigación, los cuales contemplaban la exposición de los

objetivos, el respeto al anonimato y a los discursos ofrecidos, entre otros. La aceptación

de estos principios por ambas partes constituyó el punto de inicio de cada entrevista.

Un total de 18 informantes clave participaron en las entrevistas, 9 hombres y 9 mujeres,

con una edad promedio de 47 años, oscilando entre 33 y 65 años de edad. Los

informantes que participaron en el estudio representaron los siguientes sectores de la vida

nacional: Academia, gobierno, organizaciones no gubernamentales (ONG), producción

agropecuaria, medios de comunicación e investigadores independientes, siendo los

representantes de la academia (44,4%) y del gobierno (27,7%) los de mayor proporción.

El nivel educativo alcanzado por todos los informantes clave estuvo representado por un

nivel educativo profesional, donde 7 tienen licenciatura (38,9%), 5 maestría (27,8%) y 6

tienen nivel de doctorado (33,3%) (Tabla 24).

127

Tabla 24. Características de los informantes clave que participaron

en la investigación (n° y cifras porcentuales).

n: 18 N° %

Sexo

Masculino 9 50,0

Femenino 9 50,0

Edad (Años)

31 – 40 6 33,3

41 – 50 5 27,8

51 – 60 2 11,1

60 y + 5 27,8

Sector de representación

Gobierno 5 27,7

Academia 8 44,4

ONGs 2 11,1

Producción Agropecuaria 1 5,6

Medios de Comunicación 1 5,6

Independientes 1 5,6

Nivel educativo

Licenciatura 7 38,9

Maestría 5 27,8

Doctorado 6 33,3

De las entrevistas realizadas se obtuvo un total de 20 horas de video de alta definición (20

horas, 21 minutos, 08 segundos), de los cuales los voceros de la academia (09 h, 48 min,

28 seg) y del gobierno (04 h, 48 min, 09 seg.) representaron cerca del 65% del total

recopilado. El discurso contenido en este material fílmico se transcribió fielmente y se

tradujo en 338 páginas, el cual estuvo estructurado en 1.182 párrafos y 13.591 líneas. La

expresión del principio metodológico de entrevista de “Dejar Hablar” a los informantes, en

búsqueda del orden subyacente de pensamientos y sentimientos en la materia de estudio,

se pudo apreciar en el hecho de que cerca de 92% del total de palabras identificadas en

las entrevistas, correspondieron al informante clave (Tabla 25).

128

Tabla 25. Características de las entrevistas semi-estructuradas gestionadas según sector que

representa cada informante clave (n° y cifras porcentuales)

Sector n: 18

(%)

Tiempo de

entrevista

Pág.

Transc. Párrafos Líneas

Total

Palabras

% Palab.

Inform.

Gobierno 27,7 4 h, 48 min,

09 seg. 95 379 3.817 41.853 90,8

Academia 44,4 9 h, 48 min,

28 seg. 145 458 5.820 67.194 92,6

ONGs 11,1 1 h, 59 min,

03 seg. 30 111 1.187 13.646 88,9

Productores 5,6 1 h, 17 min,

08 seg. 26 66 1.057 12.404 92,3

Medios de

Comunicación 5,6

48 min,

04 seg. 16 72 657 7.288 91,5

Independientes 5,6 1 h, 40 min,

16 seg. 26 96 1.053 11.988 92,1

Total 100,0 20 h, 21 min,

08 seg. 338 1.182 13.591 154.373 91,7

129

b) Introducción al tema de la seguridad alimentaria en Venezuela

Dentro de los aspectos introductorios al tema de la seguridad alimentaria nacional, los

informantes señalaron tres componentes fundamentales. En primera instancia

describieron la importancia del tema alimentario, enmarcado dentro de la concepción del

hecho alimentario como derecho humano fundamental, así como las potenciales

implicaciones que tiene la alimentación desde el punto de vista biológico y para la

dinámica social, política y económica de las sociedades actuales. En segundo lugar los

participantes describieron los hitos fundamentales que contextualizaron tanto el diseño

como la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional en materia de

seguridad alimentaria, contemplando en ello variables tanto de carácter interno como

externo. En tercera instancia los informantes plantearon sus percepciones respecto a la

relevancia del tema alimentario dentro de la agenda política nacional, describiendo las

potenciales razones detrás de estas acciones, así como las concepciones conceptuales y

operativas que caracterizaron tanto el discurso como las acciones del gobierno nacional

en materia de seguridad alimentaria (Figura 40).

Figura 40. Temas y subtemas emergentes identificados en la introducción

al estudio de la seguridad alimentaria en Venezuela.

Importancia del Hecho Alimentario

Alimentación como Derecho Humano Fundamental

Implicaciones biológicas, políticas, económicas y

sociales de la alimentación

Hitos Fundamentales en el diseño e implementación de

políticas públicas en la materia

Consolidación y fraguado de la sociedad Venezolana

Conflictividad política y social durante 2002 - 2003

Pobreza y exclusión social antes de 1998

Naturaleza petrolera de la economía nacional

Contexto internacional del mercado del petróleo y

alimentos

Percepciones sobre la concepción de las políticas

públicas en la materia

Relevancia del tema alimentario en la Revolución

Bolivariana

Racionalidad de los discursos y acciones en seguridad

alimentaria

Concepción conceptual de las acciones en seguridad

alimentaria

Concepción operativa de las acciones en seguridad

alimentaria

130

I. Importancia del hecho alimentario

El derecho a la alimentación como derecho humano fundamental así como las

implicaciones biológicas, políticas, económicas y sociales del hecho alimentario fueron los

componentes esenciales que plantearon los informantes para destacar la importancia que

tiene la alimentación como acto individual y social en el mundo actual.

a) Alimentación como Derecho Humano: La percepción sobre el tema alimentario y la

alimentación como un hecho humano vital fué unánime entre los informantes clave, donde

se reconoce la alimentación como un derecho humano universal, inherente a la naturaleza

misma de humanidad y como elemento trascendental para la vida. No existen posiciones

de dudas en los discursos ofrecidos sobre la esencialidad del tema alimentario y de su

respeto y defensa por parte de los gobiernos a nivel mundial.

“El derecho a la alimentación es un derecho fundamental, es uno de los principales

derechos humanos, desde que nacemos el primer derecho que adquirimos, además de la

vida, es por supuesto el derecho a la alimentación…por eso es que la alimentación tiene

que ser un elemento, un problema fundamental que ataque cualquier gobierno”. Entrevista

12. Gobierno. Femenino

“El derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental, consagrado incluso en

el mundo, dentro de los acuerdos establecidos por todos los países que integran el

Sistema de Naciones Unidas y en el país en concreto, está incluido dentro de nuestra carta

magna”. Entrevista 5. Academia. Femenino

b) Implicaciones biológicas, políticas, económicas y sociales de la alimentación: En

la efectiva realización de este derecho humano fundamental se deben tener presente las

distintas dimensiones del hecho alimentario, tanto a nivel individual como a nivel social,

valorando integralmente sus potenciales implicaciones y consecuencias en el plano

biológico y de salud, así como en el plano político, económico y social.

Desde el punto de vista individual, los informantes expresaron que la alimentación debe

ser asumida más allá de la satisfacción de la sensación orgánica del binomio hambre –

apetito, orientándose en primer lugar a la efectiva satisfacción de las necesidades de

energía y nutrientes desde el punto de vista biológico, que garanticen los insumos

131

nutricionales que promuevan el logro pleno de su potencial genético y en segundo lugar,

orientarse a la satisfacción del hecho alimentario desde el punto de vista socio – cultural,

basado en los patrones culturales de consumo que otorguen plenitud psicológica y

bienestar social.

“El alimento no se puede ver solamente como un satisfactor de una necesidad (básica –

biológica), sino como el insumo para proveer el combustible para el desarrollo para el cual

está programado genéticamente ese individuo”. Entrevista 5. Academia. Femenino

Para explicar la complejidad de hecho alimentario, algunos informantes relacionaron el

concepto de derecho a la alimentación con los componentes del concepto de la seguridad

alimentaria, estableciendo condiciones desde el nivel macro hasta el individual, para que

este potencial genético se logre efectivamente, donde señalan que más allá de la

disponibilidad alimentaria es necesario la satisfacción de las condiciones mínimas para la

adecuada utilización biológica de los alimentos ingeridos.

“El derecho a la alimentación no es solamente que la gente pueda disponer de un alimento,

que yo le dé una bolsa de comida, el derecho a la alimentación…comprende el bien

integral, que comprende desde la producción, comercio, adquisición, accesibilidad y

consumo y está muy sujeto a todo lo que tiene que ver con la calidad e inocuidad de los

alimentos”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

“Nosotros no podemos simplificar la seguridad alimentaria, solamente a lo básico que es

comer…y decir tenemos seguridad alimentaria en Venezuela porque tenemos el plato de

comida en la cara ¿eso no es lógico?”. Entrevista 10. Academia. Femenino

Los informantes establecieron las potenciales implicaciones que tiene el hecho alimentario

para las sociedades humanas en términos de desarrollo económico y bienestar colectivo,

ya que la alimentación no solamente está relacionada con el crecimiento y desarrollo

físico, sino que también condiciona el desarrollo cognoscitivo e intelectual, así como las

habilidades y capacidades productivas de los individuos de una sociedad, tanto actuales

como transgeneracionalmente. Estableciendo de esta manera la vinculación entre el

hecho alimentario individual y el ámbito social general, así como su importancia en los

procesos de desarrollo nacional.

132

“Hace un tiempo, las naciones de alguna manera, llegaron al consenso de que (los

alimentos) no eran solo necesarios para mantener la vida del individuo, sino que se

constituían en un factor determinante del estado de salud de los pueblos y que esta salud

entendida como uno de los determinantes del desarrollo local y del desarrollo global, tenia

implicaciones importantes sobre la vida productiva y los talentos que se podían generar en

esas poblaciones. De manera que una vez que deja de verse la nutrición centrada en lo

individual y en el tema de salud y de verse la nutrición como exclusivo al hecho biológico y

se entiende que la alimentación es también un hecho social”. Entrevista 5. Academia.

Femenino

Los participantes describieron las potenciales implicaciones políticas y sociales del hecho

alimentario centradas en la descripción de las actuales condiciones de crisis alimentaria a

nivel mundial y el reposicionamiento del tema alimentario en la escena política

internacional, así como los eventuales conflictos sociales generados en torno al tema

alimentario, donde el contexto internacional ha modificado la percepción respecto al tema

y ha generado un cambio en las políticas nacionales en la materia.

Los informantes hicieron reflexiones sobre la importancia del tema alimentario para la

estabilidad social de las naciones del mundo, en términos de producción y acceso

alimentario, así como del actual debate sobre la valoración política de los alimentos, ya

sea como mercancía ó como derecho humano.

“El principal problema que no estaba visibilizado a finales del siglo XX, era

alimentario…para mí es un tema de polémica mundial, ahorita hay un problema…esta

situación de crisis que se viene agravando, pone en el centro de este debate el tema del

alimento como mercancía. Yo creo que…el alimento debe ser valorado, manejado…de

cualquier otra forma más humanitaria, más pensando en la sustentabilidad…y este debería

ser centro de todo debate”. Entrevista 18. Gobierno. Masculino

“En el marco de esta crisis mundial…hablar de alimentos, hablar de producción de

alimentos, de distribución de alimentos, de comercialización de alimentos, es hablar de un

tema de soberanía, es hablar de un tema de seguridad, de seguridad pero no nacional, no

se trata de que la gente tenga hambre y vaya a tumbar al gobierno…es un tema de

derecho humano, de vida, de derecho colectivo”. Entrevista 18. Gobierno. Masculino

133

“En el régimen de producción capitalista los alimentos pasan a ser una mercancía, en el

socialismo es todo lo contrario, en el socialismo nosotros vemos a los alimentos como

parte pues de las necesidades que hay que cubrir de los ciudadanos, del Pueblo, no es

una mercancía…sino que es una necesidad básica del ser humano, porque todos

necesitamos alimentarnos”. Entrevista 14. Gobierno. Masculino

Dentro de estas consideraciones políticas del hecho alimentario, los informantes también

puntualizaron la actual situación de crisis alimentaria como una amenaza latente, como

una fuente externa de distorsión de la vida política y económica nacional, considerando la

alimentación como un tema prioritario de seguridad de Estado.

“Hay países que no tienen como realmente sustentar su alimentación, no solamente

porque no puedan producir, porque no puedan importar insumos, no tienen los insumos

para producir sino que también cuando salen al mercado internacional no pueden competir

con los precios de los alimentos, eso ha generado grandes desequilibrios en el mundo, en

el cual pues los alimentos de alguna manera está sujeto al que más pueda comprar, y eso

es una amenaza para nosotros”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

“La alimentación influye directamente, es un tema de seguridad de Estado, porque

depende, si las personas están bien alimentadas, las personas podrán seguir viviendo, si tu

no les garantizas la alimentación, las personas sencillamente fenecen, mueren…yo sí creo,

he insisto, en que si puede causar inestabilidad en la población, si puede ser causante de

una conmoción nacional…pudiera devenir en una situación social bastante desagradable,

porque para la gente además de la vida, lo más importante, insisto, es la alimentación”.

Entrevista 12. Gobierno. Femenino

“La alimentación es un elemento político muy fuerte…la gente puede realmente…tú puedes

no tener ropa, ponte una bolsita y listo, pero si no comes estas jodido, ese es el tema, allí si

te das cuenta en seguida, si has comido ó no”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

134

II. Hitos fundamentales en el diseño e implementación de políticas públicas

Para caracterizar el contexto socioeconómico y político nacional que dieron origen y forma

a las políticas públicas en materia de seguridad alimentaria durante este período de

análisis, los participantes identificaron los siguientes subtemas de índole interna y externa:

a) consolidación y fraguado de la sociedad venezolana; b) pobreza y exclusión social

antes de 1998; c) conflictividad política y social durante 2002 – 2003; d) naturaleza

petrolera de la economía nacional y e) contexto económico internacional.

a) Consolidación y fraguado de la sociedad venezolana: A través de un abordaje de

trayectoria histórica los informantes expresaron las condiciones en las cuales la nación

venezolana se insertó progresivamente en el sistema económico mundial, planteando de

esta manera las potenciales repercusiones que tuvo esta inserción en el tema alimentario,

tanto en el relacionamiento social y conformación de grupos de poder como en la

estructura productiva nacional. Los informantes declararon que este proceso de inserción

representa un reflejo de las actuales condiciones en el sector productivo nacional e

incluso representa un punto de inflexión para los actuales patrones de consumo de la

población venezolana, así como una potencial hipótesis para explicar no solamente el

hecho alimentario nacional sostenido en las importaciones, sino también el modelo

económico rentista y las diferencias políticas en torno al modelo de desarrollo planteado

por el actual gobierno.

“El proceso de inserción de la República de Venezuela al sistema capitalista mundial…

puede explicar muchísimos de los aspectos caracterizadores de las fases de nuestra

historia, tanto desde la vida política de la nación, como desde sus dinámicas sociales, sus

conflictos, contradicciones internas y desenvolvimiento general e incluso cultural…y por

supuesto alimentario”. Entrevista 18. Gobierno. Masculino

“El modo de producción determina muchas otras cosas, hacia abajo, a la estructura. La

Venezuela agropecuaria tiene unas maneras, tiene unas dinámicas y unas formas de vivir

el tiempo social, de estructurar el gobierno alrededor de ese modo de producción,

determina costumbres, entre ellas claro la dieta de los venezolanos…con el modo de

producción petrolero ó del modelo rentista de Venezuela, a nivel internacional tenemos

ingresos, el país se moderniza a pasos agigantados, ¿Qué significan los cambios del

modelo de producción?, que genera un excedente con que nunca había contado

Venezuela”. Entrevista 18. Gobierno. Masculino

135

“Hay que recordar que aquí en Venezuela, todavía a finales del siglo XIX, era un país

donde su potencial principal era la agricultura, el agro pues, a partir del momento en que se

empiezan a dar las primeras explotaciones petroleras…a Venezuela le impusieron el papel

de ser un país monoproductor y monoexportador, de una sola materia prima que fue el

petróleo, es el petróleo”. Entrevista 14. Gobierno. Masculino

“En la primera mitad del siglo XX…con el modo de producción petrolero…entramos de

golpe y violentamente a la órbita cultural Estadounidense, y esto de alguna manera influye,

determina y condiciona lo que va a ser la cultura alimentaria, la dieta del venezolano, es

partir de estos años y durante todas las décadas siguientes, donde progresivamente se

modifica esto y no solamente la importación de alimentos propiamente, sino los modos de

producir alimentos, de modos de distribuir alimentos, de modos de comercializar alimentos

y de inclusive de menús, porque también importamos menús”. Entrevista 18. Gobierno.

Masculino

b) Pobreza y exclusión social antes de 1998: Según los informantes las condiciones de

vida de la población venezolana antes de 1998 definen el actual discurso del gobierno

nacional y son los que dan origen y forma a las actuales políticas públicas en la materia.

Los informantes señalan que los resultados de las políticas económicas de corte

neoliberal de la década de los 80 y 90 del siglo pasado, impactaron negativamente a la

población nacional y repercutieron directamente en las variables de consumo alimentario

y el estado nutricional, propiciando la movilización de los grupos sociales en procura de

mejoras en sus condiciones de vida y la elevación de sus niveles de consumo de

alimentos. El punto histórico clave señalado por los informantes fue el 27 de Febrero de

1989.

“Habría que ver cuál era la realidad de Venezuela a finales de los años 80 (1980s), por

ejemplo, aquí a finales de los años 80s (1980s)…se estaba imponiendo ó se trató de

imponer el modelo neoliberal globalizado, y en Venezuela se da una reacción ante estas

medidas y estas imposiciones…que desfavorecían a los sectores más desprotegidos de

este país, y eso afectó de manera directa al sector alimentario…esas son las condiciones

en las que el Gobierno Bolivariano encontró al país, un país con una pobreza extrema de

un casi 40%, de una pobreza general de casi 75%...y esas condiciones estaban generando

toda una inestabilidad social que se evidenció en ese 27 de febrero del año 89

(1989)…podríamos decir que esa era la realidad política que nos encontramos y por las

cuales se tomaron decisiones contundentes en materia de alimentación”. Entrevista 14.

Gobierno. Masculino

136

El componente alimentario y nutricional es de vital importancia en esta contextualización,

donde la expresión del acceso alimentario general y de muchos rubros específicos de alto

costo, denotaban no solamente la satisfacción de necesidades vitales sino que

representaba una manifestación de estatus social e inconformidad ante las políticas

sociales del gobierno de la época, lo cual se expresó en descontento social y la eventual

ruptura del sistema político nacional que se desarrollo desde 1958, de allí la importancia

del hecho alimentario para la estabilidad y cohesión social nacional, así como para la

conformación de las políticas alimentarias que se implementaron a lo largo del período en

estudio y la relevancia del tema alimentario para este gobierno.

“El 27 de Febrero…lo primero que la gente hacía era saquear, y no saqueaban por ocio,

saqueaban por necesidad, porque de verdad no había acceso a los alimentos…no todos

tenían la garantía de poder llegar a ellos”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

“Nuestro país ha tenido una historia donde no había acceso para todos los alimentos por

parte de toda la población, hubo historias muy fuertes con el consumo de alimentos que no

eran justamente para consumo humano…donde no se conocían alimentos como la leche,

la carne, estaba muy sectorizado el acceso a estos alimentos, los indicadores nutricionales

de nuestra población eran muy deprimidos, Venezuela estaba perdiendo talla realmente,

estábamos sufriendo una tara de talla en el país, había un incremento de muchas

enfermedades por déficit”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

“Cuando el actual gobierno llega a empezar su gestión como tal, en el año 1999, había un

gran problema en el país, había condiciones de desnutrición grave, que se reflejaban en

las estadísticas en esos años, y una de las maneras de lograr que ese sector menos

favorecidos de la nación tuviera seguridad alimentaria, era tratar de llegar a esos sitios con

alimentos a unos precios accesibles”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“En Venezuela las mamás preferían no cubrir otras necesidades pero tener para comprar

un pote de leche…porque era un producto que no era de fácil acceso, que no toda la

población podía tener la capacidad, verdad, de comprar una lata de leche en polvo, porque

era un producto de lujo para muchos…¿la carne?, comer carne roja era un lujo”.

Entrevista 17. Gobierno. Femenino

137

c) Conflictividad política y social durante 2002 – 2003: El otro hito fundamental

expresado por los informantes fue el período comprendido entre 2002 y 2003, donde se

expuso de manera explícita las diferencias políticas entre los principales grupos de poder

(políticos, económicos y comunicacionales) y el gobierno nacional. Mediante la

promulgación del paquete de Leyes Habilitantes a finales de 2001, los temas del manejo

de los hidrocarburos (principal fuente de ingreso para el país), la democratización de las

tierras y el tema agroalimentario se convirtieron en los principales detonantes para la

inestabilidad política y social del país durante este período.

“Aquí sabemos clarito que hay dos tendencias políticas, una es la que tiene el Gobierno

Bolivariano, que vamos hacia un equilibrio, una mejor distribución de los ingresos, una

mayor felicidad social…y el otro esquema, que es el esquema del capitalismo, que tu

sabes que es un esquema que va hacia el uso de los recursos de una manera

indiscriminada, para generar riqueza…Hablamos del sistema capitalista y el sistema que

estamos implantado desde aquí, hay mucha gente que no está de acuerdo, y la gente que

no está de acuerdo es la gente que tiene mayor poder económico”. Entrevista 4.

Gobierno. Masculino

“Las Leyes Habilitantes (del 2001) fueron el detonante para el golpe de Estado del 2002,

¿Por qué?, porque fueron unas leyes que se enfocaron en materias tan sensibles como lo

que son los alimentos, el sector de la distribución de las tierras, el sector agroalimentario y

por supuesto el sector de hidrocarburos, ¿ves?, y eso trajo consigo la reacción, pues, de lo

que es la clase económica pudiente de este país”. Entrevista 14. Gobierno. Masculino

Sin embargo, la inestabilidad política no fue la única consecuencia para el gobierno

nacional, la principal situación que derivó de esta inestabilidad política fue la

manifestación del estado de vulnerabilidad del Estado en materia alimentaria, donde este

no contaba ni con la infraestructura mínima indispensable ni con los mecanismos

normativos que facilitara la acción pública en la materia, para así lograr satisfacer

adecuadamente el problema de abastecimiento alimentario y evitar mayores conflictos

sociales, traduciéndose en un giro político e institucional y eventualmente en una lucha de

poder entre el sector privado y el gobierno nacional, cuya manifestación se expresa en la

progresiva intervención del Estado en las actividades de cada componente del sistema

alimentario venezolano.

138

“El Golpe de Estado de 2002 – 2003 nos chocó, prácticamente, una realidad que era que el

Estado no tenia control de lo que es la distribución y la comercialización de los

alimentos…es a partir de esa realidad que el Estado decide tomar las riendas de lo que es

el sector alimentario pues, el sector de distribución y comercialización de esos alimentos,

es decir, la Revolución Agroalimentaria”. Entrevista 14. Gobierno. Masculino

“El panorama todo lo cambio los problemas de 2002, el paro petrolero fundamentalmente

fue lo que cambió el panorama, porque el gobierno se vio vulnerable ante la

comercialización de alimentos, se vio muy vulnerable y ya de allí decidió que si ellos no

tenían el control de los alimentos, bueno era un gobierno que no tenía el poder”.

Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“Fíjate, en el año 2002, después del golpe (Golpe de Estado), el gobierno se da cuenta que

es vulnerable por la parte alimentaria, que por ese lado pueden doblegar la población y

generar mucho caos, entonces, nacen varias cosas paralelas…todo eso era para el

objetivo de atender a la población que estaba en desventaja, tanto nutricional como

económicamente”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

Los informantes señalaron que lo que comenzó como un conflicto político se transformó

en una lucha de poder económico y comunicacional, donde la movilización de factores

productivos fueron empleados para acelerar un cambio de gobierno, con las eventuales

consecuencias para la población venezolana en términos de restricción al acceso de los

alimentos y la radicalización del discurso y accionar del gobierno nacional en materia

alimentaria y de tierras. Sin embargo, también señalan que a raíz de estos sucesos se

produce una división en el seno de las fuerzas productivas nacionales, donde ocurre una

especie de alineación política – productiva de un sector antes polarizado, hacia las

políticas del gobierno nacional, estableciendo de esta manera las condiciones que

determinaron la dinámica productiva y los resultados en materia agro-productiva durante

la mayor parte del período en estudio.

“Aquí yo creo que ha estado muy claro la cosa…¿Por qué yo digo que las cosas están muy

claras?, bueno porque lo vivimos en el paro criminal del 2002 – 2003, la empresa que

monopoliza la mayor proporción de la producción, distribución y comercialización de

alimentos en Venezuela, simplemente cerró sus puertas y…en ese montón de meses,

simplemente se negó a la posibilidad de seguir distribuyendo alimentos…estamos

139

hablando de que quienes producen la comida…no zapatos…simplemente se negaron a

producirla y a distribuirla”. Entrevista 18. Gobierno. Masculino

“Se radicaliza en 2003 y 2004, se radicaliza alrededor de, o inmediatamente después del

paro petrolero. El gobierno pasa por una crisis política muy fuerte y entonces decide pues

radicalizar su posición, en vez de retroceder esos planteamientos que habían sido tímidos

hasta el momento, lo que hace es aplicarlos con toda la fuerza del mundo, deciden destruir

al adversario y a sus fuentes de ingreso, allí es donde alguien desentierra lo del latifundio”.

Entrevista 1. Academia. Masculino

“Evidentemente allí (años 2002 – 2003) hubo una coyuntura…un conflicto con el

empresariado y ciertamente los empresarios en general le plantearon cara al gobierno…

precisamente por las decisiones que el gobierno ha estado tomando, ellos sentían que se

sentían perjudicados, pero eso fue una situación muy coyuntural del 2002 – 2003, porque

incluso lo que tengo entendido es que los empresarios a partir de allí se dividieron, hay

gente que en ese momento ayudó al gobierno, que eran pequeños empresarios y que se

metieron a ayudar al gobierno y se convirtieron de repente, hicieron fortunas, pero a partir

de allí, precisamente, los actores se dividieron”. Entrevista 13. Academia. Masculino

d) Naturaleza petrolera de la economía nacional: Los participantes concuerdan que

para comprender adecuadamente el tema de la seguridad alimentaria en Venezuela es

necesario y vital abordar e incorporar la naturaleza rentista petrolera de nuestra

economía, donde por una parte esta ofrece los recursos financieros necesarios para

afrontar las necesidades alimentarias y de diversa índole de la población pero también

incorpora elementos distorsionantes en la economía nacional que atenta contra la

productividad nacional y erosiona la capacidad adquisitiva de los venezolanos.

La combinación de circunstancias representada por el comportamiento en alza del precio

del petróleo en el mercado internacional durante los últimos años, más la condición del

Estado como el principal administrador de las divisas provenientes de esta actividad, ha

determinado un incremento en la recepción de divisas externas y ha otorgado un gran

poder de compra al Estado, acentuando de esta manera su énfasis importador y

resultando en un factor condicionante del nivel y grado de relacionamiento de los distintos

actores productivos y consumidores de la Nación, profundizando en cierta medida el rol

que posee el petróleo en la vida económica, política y social del país.

140

“En Venezuela, la riqueza fundamental es el petróleo, y el gobierno no vive de los

impuestos a los empresarios, sino es él quien maneja la riqueza fundamental, entonces

aquí el esquema, la dinámica, es distinta”. Entrevista 16. ONG. Masculino

“El petróleo le imprime a las economías petroleras una dinámica, es el tema de la

“Enfermedad Holandesa”, hay allí una dinámica rentista…una dinámica macroeconómica

que hace que el tipo de cambio siempre tiende a estar sobrevaluado…con el tipo de

cambio sobrevaluado tu puedes comprar más en el exterior que internamente…o sea, con

los mismos bolívares tu puedes comprar más alimentos en el exterior que en el interior del

país”. Entrevista 13. Academia. Masculino

“¿Qué ha pasado con la economía de este período?, que el precio del petróleo pasó de 14

US$ a 100 US$...hay que ver lo que es cambiar de 14 US$ a 100 US$, pero tampoco

podemos olvidar que como…economía rentística…a medida que aumentan las divisas

petroleras, cuando mejoran los precios del petróleo, las importaciones aumentan…y aquí

esa relación se ha profundizado”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Sin embargo, como expresaron algunos participantes, la culpa no es del petróleo ni del

comportamiento de sus precios, es la decisión de los responsables de dirigir las políticas

públicas quienes determinan la utilidad y empleo efectivo de esos recursos, así como su

expresión en la vida económica y productiva de las naciones y el bienestar y progreso de

sus habitantes.

“Hay quienes colocan sobre el precio del petróleo la culpa, la explicación, yo creo que no,

no hay voluntad en el precio, el precio per se no marca una política, la política la marcan

los seres humanos que conducen la economía de un país”. Entrevista 1. Academia.

Masculino

“El país dispone de divisas en forma abundante gracias al petróleo, entonces, esa

particularidad hace que el gobierno, que los distintos gobiernos (en Venezuela) hayan

encontrado más fácil, más sencillo, resolver el problema social del acceso recurriendo a las

importaciones, para ellos eso es más importaciones, impulsar la agricultura es más

complicado, es una cosa mucho más compleja”. Entrevista 13. Academia. Masculino

141

e) Contexto internacional como mecanismo de transmisión de los eventos

mundiales: Dentro de las variables externas que contextualizan la seguridad alimentaria

en Venezuela, los informantes señalaron nuestro relacionamiento con la economía

internacional a través de la actividad petrolera así como nuestra dependencia del

comportamiento de los mercados foráneos, tanto del petróleo como de los alimentos,

convertido en un factor de riesgo y vulnerabilidad, traduciendo esta relación en una

cadena de transmisión de los eventos mundiales a la economía nacional.

La alta inestabilidad y la tendencia creciente de los precios de materia prima e insumos en

los mercados internacionales determinan y condicionan nuestras características, dinámica

y desempeño en materia alimentaria, por lo cual es necesario contemplar la incorporación

de los escenarios internacionales en el estudio de la seguridad alimentaria nacional y en

el diseño e implementación de políticas públicas en la materia.

“En el caso nuestro, nosotros nos podemos dar el lujo de comprar alimentos porque

tenemos disponibilidad de dólares, pero a veces teniendo los dólares, cuando vamos al

mercado, el alimento no está, entonces…estamos muy sujetos al mercado internacional de

alimentos”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

“En otros países, todavía se están viendo las consecuencias de la crisis (2006 – 2008), se

están viendo las pérdidas de empleos y todo eso, aquí nosotros a punto de petróleo y a

punto de estrategias a lo interno y a lo externo, logramos más ó menos capear el

temporal”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“Los mercados internacionales de alimentos son muy inestables y la tendencia en los

próximos años van a ser al alza, son mercados que se han ido complicando, porque la

determinación de los precios ya no dependen solamente de la oferta y la demanda, la

demanda para fines alimentarios…Venezuela es un país importador, un país inestable…y

entonces se va a ver obligada a comprar alimentos cada vez más caros afuera”. Entrevista

6. Academia. Masculino

Otra de las aristas comentadas por los informantes relacionadas con el contexto petrolero

y el accionar político nacional e internacional, fué el empleo del recurso natural como

mecanismo de intercambio comercial, en este caso alimentario y de insumos agrícolas,

basado en la complementariedad de las economías regionales y las alianzas político –

estratégicas

142

“Nosotros utilizamos el petróleo como un elemento estratégico para irnos integrando…yo

soy bueno en petróleo, yo te ayudo con el tema energético, tú me ayudas con el tema de

alimentos, pero vamos a ir buscando equilibrio…sabemos que el petróleo no va a durar

toda la vida y nosotros no nos vamos a quedar con todo ese petróleo allá abajo, pero si

podemos ir generando relaciones duraderas con los países hermanos…y satisfacer

nuestras necesidades de alimentos”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

III. Percepciones sobre la concepción de las políticas públicas en materia de

seguridad alimentaria

Para los informantes clave las principales características del discurso y los hechos del

gobierno de Hugo Chávez en materia de seguridad alimentaria se orientaron en plantear

la relevancia que ocupa el tema alimentario en la agenda nacional, la racionalidad que

revisten estas acciones dentro del quehacer político nacional, así como las bases

conceptuales y filosóficas que enmarcan las acciones de política pública en la materia.

a) Relevancia del tema alimentario en la “Revolución Bolivariana”: Derivado del

contexto socio-político y económico descrito anteriormente, los informantes destacaron la

importancia que ha tenido el tema alimentario en la agenda política nacional durante este

período. En primer lugar enfatizan la importancia que el gobierno nacional ha otorgado a

la agenda social y el reposicionamiento del tema alimentario, expresado en su separación

del tema de salud, el cual se mantuvo como un subcomponente de la agenda sanitaria

durante el período 1958 – 1998.

“El tema alimentario salió de su nivel debajo del tema de salud, realmente hoy en día el

tema alimentario puede estar al nivel de los otros temas de la agenda pública, al mismo

nivel, eso hace unos años, inclusive en el contexto del mundo era impensable. La

alimentación era un eje que en realidad venía por allí como secundario a, en este momento

el tema alimentario es una prioridad”. Entrevista 5. Academia. Femenino

En segundo lugar, los informantes enfatizaron que dentro de la agenda social del

gobierno, el tema alimentario emergió como tema primario de agenda pública con un

entramado institucional y normativo propio, que se cristaliza con la incorporación del tema

en la Constitución Nacional y en la creación del Ministerio de Alimentación, así como en la

creación de un amplio sistema de distribución y comercialización estatal de alimentos, en

143

el cual el gobierno nacional ha invertido una gran cantidad de tiempo, esfuerzos y

recursos, con todas las implicaciones logísticas e institucionales que ello representa.

“El gobierno actual le ha dedicado mucho tiempo y mucho espacio de su discurso a la

cuestión alimentaria, y ha desarrollado un conjunto de programas…se han invertido una

gran cantidad de recursos, se han subsidiado una gran cantidad de alimentos…pero eso

ha sido normal en periodos de bonanza petrolera”. Entrevista 6. Academia. Masculino

“Una de las cosas por las que uno ve, o sea, una de las cosas que uno percibe, por los

documentos, en las declaraciones, es que el gobierno le ha dado una alta prioridad a lo

social…ha puesto el tema de la política social encima de la mesa y elevar la capacidad de

compra de los sectores de más bajos ingresos, eso ha sido la racionalidad, uno de los

aspectos fundamentales”. Entrevista 13. Academia. Masculino

Normativamente esta relevancia del tema alimentario se ha expresado en su

incorporación como derecho constitucional, la promulgación de un conjunto de leyes y

reglamentos en la materia, así como en su inscripción en los planes nacionales de

desarrollo, como elemento político estratégico (basamento normativo – estratégico).

“Es una prioridad…porque está establecido en la Constitución Nacional, que es como el

mapa guía de las acciones y de todos los planes que se derivan de la acción pública, que

el derecho a la alimentación debe ser garantizado por el Estado”. Entrevista 17.

Gobierno. Femenino

“Las políticas centrales del país están plasmadas en el Plan Nacional Simón Bolívar 2007 -

2012, allí se establecen los lineamientos, las estrategias y las políticas macro, que deben

seguir todos los órganos (instituciones públicas)…nosotros entramos en dos, que son el de

la suprema felicidad social y el de garantía de soberanía y todas esas cosas, en función de

eso se generan y se preparan todas las estrategias y las políticas a nivel de instituciones

que debemos alcanzar”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

Algunos informantes concuerdan que esta prioridad del tema alimentario debe ser una

preocupación actual y una responsabilidad para cualquier gobierno, sin embargo,

puntualizan que la aproximación normativa debe ser materializada en hechos y logros

concretos, estableciendo una clara diferenciación entre la intencionalidad política y los

resultados fácticos.

144

“Desde el punto de vista, digamos, puramente del marco normativo y todo lo que ello

supone, si que se observa al menos la preocupación de parte de quienes le corresponde

tomar las decisiones de intentar aproximarse de una manera más seria al tema alimentario,

porque eso es responsabilidad de todos los gobiernos, faltaría más que no lo hicieran,

¿no?, ahora, yo tengo mis dudas, por lo que te decía antes: “Deseos no preñan”, una cosa

son las intenciones y los objetivos que se prediseñan para determinados marcos de acción

…y otra cosa es la instrumentación y los resultados”. Entrevista 7. Academia. Masculino

b) Racionalidad del discurso y acciones en materia de seguridad alimentaria:

Respecto a la intencionalidad de las políticas públicas en materia de seguridad alimentaria

desarrolladas por el gobierno nacional, los informantes mencionaron los siguientes

puntos: reconocimiento de la alimentación como derecho humano fundamental y como

hecho de reivindicación - justicia social tanto en la ciudad como en el campo, así como

también la preeminencia de elementos político – electorales y de lucha de poderes en

torno al tema alimentario.

Para los participantes el tema de la seguridad alimentaria para el gobierno de Hugo

Chávez es asumido como un reconocimiento del derecho humano a la alimentación, aún

cuando no quede clara la vinculación y expresión directa del concepto de derecho

humano con la conceptualización mundialmente aceptada de seguridad alimentaria. La

preeminencia de la agenda social del gobierno nacional fundamenta las acciones en la

procura de la alimentación de los sectores sociales más vulnerables, convirtiendo el

hecho alimentario en una cuestión de reivindicación y de justicia social, especialmente en

los centros urbanos donde cohabitan los mayores grupos poblacionales en pobreza. El

componente acceso económico y físico a los alimentos se posiciona como el elemento

central de las políticas públicas en la materia, materializado básicamente a través de las

acciones de abastecimiento y distribución de alimentos.

“La racionalidad y la concepción (de las políticas alimentarias) es priorizar la garantía del

derecho a la alimentación de todos los venezolanos que no tienen acceso suficiente ó de

algún tipo de requerimiento…es la garantía del derecho humano a la alimentación a todo

aquel que requería cubrir una necesidad referente al hambre”. Entrevista 17. Gobierno.

Femenino

145

“¿Qué se pretendía con Mercal?, pues permitir que aquellas personas que tienen menos

ingresos, pues puedan comprar la mayor cantidad de alimentos para garantizar su

alimentación…básicamente aquellos de los estratos IV y V, que eran los que menos

acceso tenían a los alimentos”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Para los participantes el tema de la seguridad alimentaria para el gobierno nacional

representó un elemento estratégico para la búsqueda de la justicia social en el campo,

donde el tema agrario representado por la lucha contra el latifundio y la democratización

de la tierra, resultaron como una extrapolación de la agenda social al campo y representó

una bandera política para delinear la forma y estructura del discurso de los representantes

del gobierno nacional a favor del campesinado, convirtiéndose en un simbolismo político

exaltando su compromiso por la defensa de los más vulnerables.

“Probablemente es extrapolar a la agricultura temas sociales, de la política social, así como

en la ciudad han puesto encima de la mesa el tema de la política social, eso lo han

trasladado al campo también, pero con este enfoque ideológico…yo creo que allí hay un

problema de tipo ideológico, ellos están casados, ideológicamente casados con una idea…

ellos están copiando la política de los gobiernos socialistas”. Entrevista 13. Academia.

Masculino

“La reforma agraria se veía como una forma de lucha para el logro de la justicia social, lo

que pasa es que en Venezuela eso suena hoy en día como un hecho a-histórico…yo

pienso, que jugó esa bandera simbólica con el propósito de calar en la sensibilidad de una

parte de la población…que se siente vulnerada, por su inadecuada cobertura de

necesidades básicas”. Entrevista 11. Academia. Femenino

Los informantes destacaron que dentro de esta racionalidad de justicia social en el campo

se esconden otros intereses de naturaleza político – electoral, dadas nuestras

características de país eminentemente urbano y con un continuo éxodo rural, pero con la

atenuante de la existencia de una plataforma burocrática y electoral que penetra y abarca

números municipios rurales del país, las cuales constituyen una estructura política de

importancia capital para la sostenibilidad y permanencia de las propuestas del gobierno

nacional.

146

“Es raro que un país 90% urbano, el discurso que se le transfiera al país sea un discurso

agrarista…y cuando nosotros oímos hablar al presidente, el se está dirigiendo a un país

que existió en el pasado, es decir, su discurso, en mi opinión, en esta materia, es un

discurso anacrónico”. Entrevista 11. Academia. Femenino

“15 entidades federales y 200 y tantos municipios forman parte de la estructura de

gobierno, y son rurales y el gobierno ha ganado en todos y cada uno de esos estados, y en

casi todos los municipios, porque ha creado una relación de dependencia muy grande con

esa gente y porque ha construido esa ilusión”. Entrevista 1. Academia. Masculino

Esta intencionalidad político – electoral de las acciones de seguridad alimentaria también

se expresan en el ámbito urbano, donde los informantes señalan que las acciones

emprendidas por el gobierno nacional en materia de distribución y comercialización de

alimentos representa una estrategia política con claros fines electorales, siendo los

resultados positivos de los continuos procesos electorales la expresión más clara de esta

relación.

“Mi lectura como ciudadano es que eso fue una estrategia política (Creación de Mercal), de

política en el sentido que lo entiende la mayoría de la gente, de aquello que no es tan

bonito, es decir, eso tenía fines electorales, y muchos atribuyen el triunfo del referéndum a

esa política”. Entrevista 7. Academia. Masculino

“Pero sin dudas, el objetivo político se logra, tener una población más satisfecha. Una

población que además percibe la tasa de inflación elevadísima que tienen los alimentos y

cuando le dan acceso a ellos, a un precio muy, pero muy por debajo del precio del

mercado, pues están doblemente satisfechos, ¿no?, ha sido una política este…¿Cómo

sería el éxito de esta política? También esa sería una pregunta relevante, ¿no?, ¡se mide

con votos¡”. Entrevista 1. Academia. Masculino

Los informantes destacaron el rol que ha desempeñado el tema de la seguridad

alimentaria en la configuración de acciones y en la dinámica política del gobierno

nacional, donde la búsqueda del abastecimiento nacional de alimentos y la elevación de la

capacidad productiva se ha transformado en una lucha de poderes entre este y los

principales actores productivos del país. La progresiva participación del Estado en las

actividades productivas del sistema alimentario nacional se ha asumido como una

cuestión de poder e influencia en la dinámica económica, política y social del país, y como

147

un mecanismo protector ante eventuales situaciones de desestabilización política y social,

donde el tema alimentario es un punto crucial para el desempeño del poder adquirido y el

logro de los objetivos originales que le dieron vida a la actual propuesta de gobierno.

“Se apunta a generar una capacidad productiva que pueda responder a las emergencias

que pueda sufrir el pueblo venezolano….la progresiva estatización, para luego

colectivización, de unidades de producción agrícola, la sostenida inversión en el sector…en

el marco del plan de siembra petrolera…no solo tierra propiamente, sino también de toda la

cadena de producción agroindustrial que sigue”. Entrevista 18. Gobierno. Masculino

“La opción…era que para que no se repitiera esa “crisis de desabastecimiento” que se dio

en el paro petrolero, donde los alimentos no llegan en la cantidad ni en los tiempos

requeridos por la población, era que el sector público organizara un entramado, una red de

abastecimiento fuerte y que pudiera dar respuesta a eventualidades como esa…

simplemente el Estado asume el rol que normalmente antes hacían los privados y

paulatinamente va desplazando al actor privado”. Entrevista 7. Academia. Masculino

“El problema alimentario ha sido una cuestión de poder para este gobierno, un factor de

poder fundamentalmente, ellos son los que importan los alimentos, ellos son los que los

distribuyen, ellos son los que los venden, bueno yo tengo el poder, yo tengo a la población

agarrado por el estomago, pues, en otras palabras”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

c) Noción conceptual de las acciones de seguridad alimentaria: Desde el punto de

vista conceptual y filosófico, los informantes clave asociaron el concepto de seguridad

alimentaria asumido por el gobierno nacional con aquellos componentes relacionados con

la disponibilidad y el acceso alimentario, acentuando las características que debe poseer

estos componentes en términos de estabilidad de la disponibilidad y la accesibilidad física

– económica. Así mismo relacionaron el concepto de seguridad alimentaria con el

concepto de soberanía alimentaria, restringiendo este último término a la potencial

producción interna de alimentos de acuerdo con los requerimientos y necesidades de la

población, en aras de lograr el autoabastecimiento nacional de alimentos.

148

“La seguridad es la garantía de que el producto esté allí en todo momento, que sea

accesible a la población, esa es la seguridad alimentaria, el producto debe estar y además

de eso debe garantizarse el acceso, y el acceso lo vemos en términos económicos, o sea,

que la población puede accesarlo, pueda comprarlo, y la soberanía es el tema de lo que se

produce en el país, cuanto de ese consumo que nosotros tenemos, requerimos a nivel

nutricional en el país, se puede producir aquí”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

De acuerdo con los participantes, el gobierno nacional ha optado por una posición más

política – discursiva que una posición técnica – operativa. Destacan que aunque la

seguridad y la soberanía alimentaria son dos posiciones conceptualmente

complementarios, estos abordajes difieren significativamente en sus planteamientos

políticos, técnicos y operativos, de allí la mixtura que se observa en el accionar del

gobierno nacional en la materia, lo cual ha creado un cierto nivel de confusión y dispersión

conceptual en el manejo discursivo, así como le ha restado claridad, coherencia e

integralidad en el abordaje del mismo. Algunos términos emergentes en el discurso y

accionar del gobierno nacional tales como soberanía agroalimentaria, socialismo agrario,

revolución agraria, injertación socialista en el sistema alimentario, entre otros, fueron

percibidos por los informantes como conceptos de naturaleza político - electoral y no

enmarcados dentro del conocimiento técnico – científico actual.

“Yo no diría que es un principio filosófico (la base de las políticas públicas), yo diría que es

más un principio político, ellos han basado la seguridad alimentaria en un concepto de

soberanía, más que de seguridad alimentaria”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

“Quizás se ha querido relacionar la soberanía alimentaria con la seguridad alimentaria.

Pero si uno se va al concepto de seguridad alimentaria, seguridad alimentaria no es un

concepto político, es un concepto más social y más técnico, mientras que la soberanía es

un concepto más que todo político”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“Yo creo que es muy confusa, porque ellos mezclan el concepto tradicional o

internacionalmente aceptado de seguridad alimentaria con el de soberanía alimentaria, que

nadie entiende muy bien de que se trata, el Presidente en su discurso hablaba muchas

veces de convertir al país en una entidad geográfica autoabastecida, entonces,

autoabastecimiento, desarrollo endógeno, seguridad alimentaria y soberanía alimentaria,

149

se mezclan en un discurso que en mi opinión, carecen de coherencia”. Entrevista 1.

Academia. Masculino

“Muchos de ellos, son términos fundamentalmente políticos, destinados a construir y a

fortalecer una base electoral. Yo creo que…están fuera de cualquier contexto del

conocimiento actual en la materia”. Entrevista 1. Academia. Masculino

Incluso hubo informantes que plantearon la articulación de tres conceptos esenciales para

el diseño e implementación de las políticas públicas en la materia: seguridad alimentaria,

soberanía alimentaria y derecho a la alimentación, pero con una clara mixtura conceptual.

“La intención es que podamos articular las tres cosas, que sean seguridad, soberanía y

derecho a la alimentación en un solo compilado, que no solamente garanticemos el

acceso, la disponibilidad, sino también el aprovechamiento de eso que se está entregando,

que sean productos de calidad, que la gente sepa cómo utilizarlos, que los pueda

aprovechar de la mejor manera…inclusive hasta estimular la producción de nuestros rubros

nacionales, para poder garantizar el consumo de esos productos en función de la

soberanía…y de esa manera garantizamos el derecho humano a la alimentación”.

Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Dentro de los aspectos que condicionaron el actual abordaje conceptual y operativo por

parte del gobierno nacional, algunos informantes destacaron la distorsión conceptual a

partir de lo establecido en el texto Constitucional de 1999 y el no desarrollo del entramado

normativo contenido en ella. La desestabilización política y social de los eventos de 2002

– 2003, fueron identificados como potenciales condicionantes en la interpretación de la

norma constitucional en la materia, prevaleciendo las acciones de disponibilidad y acceso

sobre los restantes componentes del concepto de seguridad alimentaria.

“A partir de la Constitución de 1999…la idea era desarrollar…el concepto de seguridad

alimentaria, como un derecho humano fundamental…a través de varias leyes, leyes que

iban a soportar esa conceptualización, hacer cumplir realmente todo lo que estaba

plasmado en la Constitución, sin embargo, yo creo que en el camino todo esto se fue

distorsionando”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

150

“Luego…de la crisis económica de 2001 y de los sucesos de 2002, ya ese concepto de

seguridad alimentaria que teníamos en la Constitución varió, no varió el concepto, varió la

forma de interpretación a partir de allí, en cuanto a las políticas…entonces el concepto de

seguridad alimentaria pasó a ser el concepto basado en el abastecimiento alimentario. Los

conceptos ó los factores que tienen que ver con inocuidad y calidad pasaron a otro plano,

disminuyeron la importancia que tenían y como estaban plasmados en la Constitución”.

Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Otro de los factores descrito por los informantes respecto a la mixtura conceptual y a la

operatividad de las acciones basadas en la disponibilidad alimentaria, tuvo que ver con la

visión militarista del gobierno nacional y sus representantes en la interpretación del

concepto de seguridad alimentaria, donde el componente abastecimiento es un elemento

de vital importancia en términos de control de suministros, el mantenimiento del orden

social y la seguridad nacional.

“Una de las líneas de acción del gobierno es muy bajo la influencia del concepto militar de

la seguridad alimentaria, si se da cuenta eso ha sido manejado por militares desde el

comienzo. Pero el concepto que ellos terminaban manejando, debido a su formación previa

militar era un concepto de seguridad alimentaria medieval, el castillo con su despensa,

rodeado de enemigos, entonces…yo voy a comprar, voy a guardar granos en los sótanos

del castillo por si acaso entro en conflicto con el vecino. Ahí todas estas ideas…que tienen

que ver con el autoabastecimiento y el control de los suministros”. Entrevista 1.

Academia. Masculino

“Si lo creo, totalmente. Existe una visión militarista, totalmente, porque así se maneja en los

cuarteles, así se maneja el sistema alimentario, así se maneja en las guerras, si yo tengo el

control de los alimentos, yo a una población puedo ganarle la guerra solamente cortándole

el abastecimiento alimentario, sin disparar un solo tiro, ni una sola bala, pero le corto el

abastecimiento alimentario y ya gané la guerra”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

Un aspecto crucial para los informantes en la concepción conceptual y operativa de las

acciones en materia de seguridad alimentaria fué la ausencia de una Política Nacional de

Alimentación. De acuerdo con los participantes no existe una política alimentaria clara,

explicita ni pública en la materia, prevaleciendo en estas acciones un conjunto de

lineamientos y prácticas de carácter político – estratégico orientado básicamente a

151

satisfacer las demandas coyunturales de alimentos, sin presentar metas ni objetivos en

materia alimentaria – nutricional en un horizonte de mediano ni largo plazo.

“Definitivamente no hay una política alimentaria en el país…existen unos lineamientos…

pero política como tal no hay, porque la política es muy amplia y la política tiene que ser

plasmada en un plan alimentario, y este plan alimentario después que se hizo el último plan

alimentario que se hizo en 1998, no ha existido un plan alimentario como tal”. Entrevista 3.

Investigadora SAV. Femenino

“Yo que tenga conocimiento, no existe un plan per se, que por lo menos haya sido

publicitado y publicado…¿Plan Nacional de Alimentación?, yo no lo conozco…me suena

que había más en el pasado que ahora mismo, a mi me parece que ahora más que un

Plan, hay una política…o sea, una paliativa, ¿Hay déficit de carne?, pues yo hago lo

imposible por importarla, llámese carne de bovino, llámese carne de pollo, ¿Hay déficit de

azúcar?, hago lo imposible para importarla, o sea, respondes a la coyuntura, pero no a una

planificación, esa es mi percepción desde lo que uno ve desde la cifra y con los actores

económicos”. Entrevista 7. Academia. Masculino

El punto central de la ausencia de un Plan Alimentario Nacional lo describen en el cese de

funciones del Consejo Nacional de Alimentación (CNA), ente multidisciplinario que se

encargaba de diseñar las políticas alimentarias del país hasta 2001 y donde confluían

tanto entes del sector público como representantes del sector privado, academia y de la

sociedad civil. Aunque esta figura fue reemplazada por otras instancias, el rol del CNA le

confería al Plan Alimentario Nacional y al propio gobierno nacional, un soporte técnico y

un brazo asesor que ofrecía adecuadamente la visión completa del sistema alimentario

nacional así como la integralidad de la seguridad alimentaria, con el respectivo análisis de

nudos críticos según componentes, las opciones de políticas públicas y las metas

establecidas en el mediano y largo plazo.

“Y de allí (2001 – 2003), sucedieron una serie de hechos, el Consejo Nacional de

Seguridad Alimentaria, que era el consejo que regía realmente la política alimentaria,

porque era donde confluían las instituciones o los organismos que manejaban la política

alimentaria y que era el encargado de hacer el Plan Alimentario Nacional, dejó de

funcionar, más nunca fue derogado, pero dejó de funcionar”. Entrevista 3. Investigadora

SAV. Femenino

152

“¿Consejo Nacional de la Alimentación?, no, ¿qué es eso?”. Entrevista 17. Gobierno.

Femenino

d) Concepción operativa de las acciones de seguridad alimentaria: Al preguntar a los

informantes sobre la concepción operativa de las acciones en materia de seguridad

alimentaria, la mayoría de ellos señalaron la preeminencia del componente de

abastecimiento por sobre los restantes componentes. El abordaje operativo fue asumido

por los participantes como un conjunto de acciones orientadas básicamente al

abastecimiento nacional de alimentos fundamentado en las importaciones y con una

importante orientación a las zonas urbanas.

“La política de seguridad alimentaria en el país sigue siendo una política de

abastecimiento, no es una política de seguridad alimentaria, porque la política de seguridad

alimentaria tiene que ser integral, tiene que ser completa, tiene que tomar en cuenta el

concepto de seguridad alimentaria en toda su amplitud y manejable, no es solo abastecer,

es abastecer con alimentos de calidad, alimentos inocuos, y como hablamos de soberanía,

con un factor de producción nacional importante”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

“Yo diría que son acciones, no de política alimentaria, es una política de abastecimiento

alimentario realmente…que se ha dirigido a las zonas urbanas fundamentalmente”.

Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Algunos informantes categorizaron estas acciones como una especie de gran operativo

de abastecimiento, donde el objetivo central fue garantizar la disponibilidad y acceso

inmediato de alimentos a la población, planteando una serie de dudas e incertidumbres

sobre las potenciales implicaciones que pueden representar estas acciones masificadas

de abastecimiento sobre el estado nutricional de la población.

“Yo siempre he dicho que la alimentación en Venezuela se ha convertido en un

“Operativo”, entonces, según la cual la filosofía es: “Pónganle comida al Pueblo, no importa

de qué cantidad, ni de qué calidad”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

153

“En este momento, básicamente se trata de dar alimentos sin considerar los otros factores,

es decir, lo veo en este momento más como un tema de satisfacer calorías, que de

garantizar nutrientes, y como hablo de nutrientes no me refiero solamente al tema

alimentario sino al tema nutricional”. Entrevista 5. Academia. Femenino

El tema agrario dentro de las acciones en materia de seguridad alimentaria estuvo

presente en el discurso de los participantes, pero destacaron que este ocupa un nivel

secundario en la agenda principal y con un énfasis más discursivo y simbólico que fáctico.

Los participantes plantearon una serie de contradicciones entre el discurso agrario del

gobierno nacional con los resultados de las acciones en la materia, expresado en el

aumento de las importaciones de alimentos. Donde señalaron que el tema de las tierras y

el aumento de la producción nacional representan un objetivo estratégico pero que no se

traduce en hechos concretos en procura de mejorar la autonomía alimentaria nacional,

convirtiéndose en una dicotomía entre el discurso y la realidad.

“El ideal, inclusive dentro del gobierno, está el fortalecer la producción nacional…pero

tienen en el discurso de que eso (las importaciones alimentarias) es como algo

momentáneo, que es algo producto de lo coyuntural, pero que ellos en realidad el objetivo

estratégico es la producción nacional, pero en la práctica no es así”. Entrevista 16. ONG

Alimentaria. Masculino

Esta misma dicotomía se pudo apreciar en el discurso de algunos informantes, donde se

señalaron debilidades institucionales entre los principales responsables de las acciones

en materia de seguridad alimentaria, existiendo una escasa articulación en las acciones y

separando claramente las funciones de disponibilidad y acceso con las funciones de la

promoción de aumento de la producción nacional.

“En el Ministerio (Alimentación) es un equipo quizás que sabe de abastecimiento, que sabe

de seguridad alimentaria en función de disponibilidad y acceso, pero que no tiene la

orientación total en la parte alimentaria – nutricional, y en eso estamos trabajando

nosotros…nos toca dar las líneas del cómo se van a dirigir todas esas políticas de

abastecimiento, con todas las bases técnicas y teóricas….pero creo que nos ha faltado un

poco de articulación, tierras – alimentación”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

154

c) Temas emergentes sobre la seguridad alimentaria nacional

Para describir la estructura, dinámica y comportamiento del tema de la seguridad

alimentaria nacional, los informantes plantearon cinco componentes básicos, en torno al

cual emergieron subtemas específicos que caracterizaron cada uno de ellos. Los

componentes identificados fueron: a) importación de alimentos, b) producción nacional de

alimentos, c) consumo de alimentos, d) estado nutricional y e) otros temas emergentes.

En cada componente los participantes identificaron a través de sus discursos los

principales factores intervinientes que definieron su comportamiento, los resultados

primarios de las acciones implementadas, las adaptaciones de los actores y grupos de

poder, así como los potenciales impactos que representaron las acciones públicas en la

materia. Cada componente identificado ha sido desarrollado de manera individual a través

de los subtemas descritos, presentando al final de cada sección un cuadro sinóptico que

integra las categorías emergidas según su naturaleza y contenido, para luego proceder a

la abstracción y teorización en torno al tema de la seguridad alimentaria nacional (Figura

41).

Figura 41. Temas y subtemas emergentes identificados en el

balance cualitativo sobre la seguridad alimentaria en Venezuela

Importaciones de alimentos

Estado Importador: condiciones y

comportamiento

Volumen importado Vs Rentísmo petrolero

Gestión aduanera e infraestructura

nacional

Comercio exterior y diplomacia alimentaria

Reservas Estratégicas de Alimentos

Adaptaciones metabólicas de los actores nacionales

Producción nacional de alimentos

El tema de las tierras en Venezuela

Injertación Agro-Productiva Estatal

Control de precios y rentabilidad agropecuaria

Condiciones de vida en el campo Venezolano

Adaptaciones metabólicas de los actores privados

Consumo de alimentos

Capacidad adquisitiva Vs Inflación

Control de precios Vs escasez y especulación

alimentaria

Claros y oscuros de los programas sociales

alimentarios

Valoración del consumo de alimentos en

Venezuela

Estado nutricional

Valoración del estado nutricional de la población

Venezolana

Claros y oscuros de las acciones de educación

alimentaria - nutricional

Otros Temas Emergentes

Rol del Estado y la sociedad civil en la

seguridad alimentaria

Los medios de comunicación y la

seguridad alimentaria

Formación, investigación e institucionalidad en

seguridad alimentaria

•Factores intervinientes sobre comportamiento de cada componente•Resultados primarios y adaptaciones de los actores y grupos de poder•Percepción de la implementación de políticas públicas• Impactos potenciales sobre cada componente

155

I. Importación de Alimentos

En cuanto al tema de las importaciones de alimentos, los participantes en el estudio

señalaron diversos subtemas que describen la naturaleza y el rol de las importaciones

alimentarias en el abastecimiento nacional, así como el creciente papel del Estado como

agente activo en estas actividades. Los informantes realizaron un balance de las

diferentes acciones de política pública desarrolladas por el gobierno nacional en materia

de comercio exterior y la gestión interna de este volumen importado, destacando

paralelamente los elementos de valoración de la sustentabilidad del abastecimiento

nacional de alimentos vía importaciones y los potenciales efectos derivados de estas

acciones.

a) Estado Importador: Condiciones y comportamiento

Necesidad y utilidad de las importaciones: Las operaciones de importación de alimentos

fueron descritas por los informantes como acciones necesarias y benéficas para

complementar el abastecimiento nacional, haciendo énfasis en la dinámica del mercado

internacional de alimentos, las características agroclimáticas propias y la misma tradición

importadora de nuestro país basada en una economía rentista, pero resaltando en su

proceder los principios de planificación y racionalidad.

“Yo creo que las importaciones no son un “Coco”, las importaciones planificadas ayudan a

balancear el abastecimiento de un país, tu puedes importar leche cuando en el país hay

sequías, y el ganado no está comiendo bien, tu puedes llegar a unos mecanismos de

contingencia”. Entrevista 8. Medios de Comunicación. Femenino

“Ningún país del mundo se autoabastece…la mayoría de países del mundo intercambia

alimentos, como intercambia cualquier otros bienes y servicios, son más de 1 Billón de

dólares en transacciones internacionales en alimentos y productos agrícolas”. Entrevista

1. Academia. Masculino

“Las importaciones de alimentos…son con las que completamos el abastecimiento para

satisfacer la demanda nacional…ya que los resultados que estamos obteniendo en materia

de producción no son los más deseables”. Entrevista 6. Academia. Masculino

156

“Venezuela siempre había mantenido una proporción, como país petrolero, de economía

realmente petrolera, de economía de puertos…había tenido una relación de importación –

exportación de 40 a 60, siempre se manejaban esos términos, en esas cifras, 40% de

importaciones y 60% de producción nacional”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

Concepción de las operaciones de importación: Los informantes declararon que la

concepción de las operaciones de importación de alimentos está basada en la

preeminencia del tema alimentario en la agenda social del gobierno nacional y en su

orientación de garantizar el acceso alimentario a la población. Sin embargo, los

participantes plantearon algunas controversias en cuanto a basar este acceso

básicamente en las importaciones y no en la producción nacional, aunque también

expusieron las dificultades del aparato productivo nacional y el auge de los precios del

petróleo como factores intervinientes en la propuesta importadora del gobierno nacional.

“Para nosotros…lo que es de verdad importante es garantizar la disponibilidad del

producto, si el producto está muy caro, el Estado busca la manera de que el nivel de

precios baje…generamos la importación necesaria y se vende a un precio subsidiado, para

que pueda tener un impacto dentro de la economía y pueda mantener el nivel de precios”.

Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“El hecho de priorizar la política social implica que el acceso alimentario es para ellos el

hecho fundamental, no es la producción, o sea, lo clave para ellos es el acceso… resolver

el problema del acceso recurriendo a las importaciones, gracias al excedente petrolero”.

Entrevista 13. Academia. Masculino

“Tienen en el discurso de que eso (las importaciones alimentarias) es como algo

momentáneo, que es algo producto de lo coyuntural, que para ellos en realidad el objetivo

estratégico es la producción nacional, pero en la práctica no es así”. Entrevista 16. ONG

Alimentaria. Masculino

“Si la producción doméstica tiene serias limitaciones para desenvolverse en los mejores

términos, si la producción no está creciendo ó decrece, y asumiendo, como en efecto

somos, escasamente exportadores de algunos pocos productos alimentarios, pues

entonces lo que nos queda es la vía de las importaciones, no existe otra”. Entrevista 7.

Academia. Masculino

157

Algunos informantes señalaron que en el enfoque importador del Estado privan y operan

fuerzas internas que racionalizan y asumen las importaciones como la vía más expedita y

directa para satisfacer la demanda nacional de alimentos, en contraposición de aquellas

que se orientan a elevar la producción nacional, ya que este representa un reto más

laborioso y de mediano – largo plazo.

“Es como si dentro del mismo gobierno compitiera con dos fuerzas, y hay una que dice: “no

chico, olvídate de eso, porque yo lo traigo más rápido y a mejor precio, yo levanto el

teléfono y consigo el maíz que falta”…y entonces el gobierno no hizo nada para estimular

la producción nacional, y optó por las importaciones”. Entrevista 1. Academia. Masculino

Incluso la misma orientación importadora asumida por el gobierno nacional en aras de

garantizar el abastecimiento nacional de alimentos, ha representado una serie de retos

internos, tanto logísticos – operativos, como aquellos de naturaleza fiscalizadora, en todo

su entramado institucional, lo cual ha puesto sobre los hombros del Estado nuevas

responsabilidades que antes desempeñaban otros actores nacionales.

“¿Qué ha supuesto esto para el Estado?...ha representado para el Estado venezolano dos

grandes retos…un reto por un lado logístico, en cuanto a la importación, almacenamiento,

distribución y comercialización de ese alimento…y por el otro ha representado un reto de

fiscalización y de supervisión…así como de velar por el cumplimiento de la

normativa…regulaciones de precios, controles de precios, estamos hablando desde

protección al consumidor hasta el fisco nacional…ha representado un reto muy grande

para el Estado venezolano”. Entrevista 18. Gobierno. Masculino

“Existían una limitaciones políticas muy fuertes, nosotros podíamos hacer todas esas

reuniones, podíamos llamar a todos los entes del Estado para que se sentasen con

nosotros a discutir, pero la convocatoria no era muy fuerte, porque cada Ministerio tenía

sus competencias, entonces eso se decidió políticamente llevarlo a la Vice-Presidencia de

la República, con el nombre de CENBAL (Centro Nacional de Abastecimiento Alimentario),

a partir de allí se hacen las reuniones, con un poder de convocatoria un poco más fuerte,

mayor, dirigidas directamente por el Vice-Presidente de la República”. Entrevista 4.

Gobierno. Masculino

158

Expresión fáctica de las operaciones de importación: La expresión más fáctica de la actual

política importadora, enunciada por los informantes, fué el creciente número de alimentos

y rubros importados disponibles en los anaqueles de los mercados nacionales, donde un

número apreciable de rubros estratégicos del patrón de consumo de los Venezolanos son

de procedencia foránea. Así mismo señalaron el cambio observado en la importación de

rubros que antes nos autoabastecíamos e incluso exportábamos.

“Estamos importando grandes cantidades de alimentos…basta con salir a los mercados

para uno ver la cantidad de alimentos de otros países que existen, hay rubros donde son

emblemáticos como las leches…las carnes, tanto de vacuno como de aves ahora son

importadas…ahora nosotros importamos de países donde antes nosotros más bien

exportábamos, hacia donde nosotros exportábamos”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

“Hay un porcentaje importante de los alimentos que consumen los venezolanos son

importados, allí vemos como rubros que en otros momentos que eran estratégicos y donde

se abastecían totalmente las necesidades de abastecimiento nacional, como el caso del

arroz, el caso de la carne, el caso del pollo, y otros más, el azúcar también, en gran

proporción, hoy en día se tienen importaciones importantes”. Entrevista 15. Productor

Agrícola. Masculino

Los participantes señalaron que existe un cierto hermetismo institucional en la divulgación

del comportamiento del comercio exterior, en la cual los volúmenes importados reportados

a través de sus voceros oficiales ó de sus instrumentos oficiales no concuerdan con la

realidad percibida por los informantes en sus actividades diarias ó mediante los medios de

comunicación. Esta inconsistencia fue atribuida por la presentación de estadísticas

puntuales y discretas ó por la modificación u omisión de datos desagregados de las

importaciones alimentarias.

“Resulta ser que la hoja de balance que es el instrumento oficial, no reporta lo que uno

tiende a leer en las notas de prensa, hay realmente una inconsistencia entre lo que dice la

nota de prensa, lo que vemos en los medios del sistema nacional de medios públicos y del

sistema privado, lo que se ve en las comunidades, en los expendios de alimentos”.

Entrevista 5. Academia. Femenino

159

“La desagregación del origen de las disponibilidades, el origen importado ó nacional de las

calorías y de las proteínas que consumen los venezolanos…esa información se dejó de

producir en las Hojas de Balance del 2008 y 2009”. Entrevista 6. Academia. Masculino

b) Volumen importado y rentísmo petrolero

Profundización del rentísmo petrolero: De acuerdo con los discursos ofrecidos por los

informantes, el comportamiento nacional de recurrir a las importaciones alimentarias para

satisfacer la demanda nacional de alimentos se ha profundizado durante este período,

colocando sobre la recepción de divisas petroleras el peso erario de estas actividades

importadoras. Planteando incluso la dicotomía entre el discurso oficial y el pensamiento

originario de la propuesta de gobierno, con el accionar alimentario y los resultados en

términos de la profundización del rentísmo petrolero.

“Ellos han extremado esa tendencia importadora, eso ya venía así…la dinámica rentista se

ha profundizado…se ha tratado de resolver el acceso (alimentario) recurriendo al ingreso

petrolero, a las divisas para importar”. Entrevista 13. Academia. Masculino

“Después de 13 años, lejos de obtener seguridad alimentaria, bueno, en el sentido

tradicional, que es tener una balanza adecuada, entre lo que se produce y lo que se

importa, hemos pasado a una situación de creciente dependencia de las

importaciones…hay que admitir que la disponibilidad de calorías per cápita aumentó a lo

largo de estos años, pero el costo de alcanzar ese nivel y la no sustentabilidad del sistema

desarrollado por el gobierno, es preocupante”. Entrevista 1. Academia. Masculino

“A mí lo que más me llama la atención es que en todos los discursos de este gobierno, se

tuvo como norte el vencer el modelo rentista, y sucede que en 14 años después somos

más rentistas que nunca, ahora, ¿Cómo entiendes tú eso?, ¿Cómo se entiende esa

dicotomía entre lo que expresan los papeles, los pensamientos, y la realidad?...una brecha

entre el discurso y la realidad…¿Dónde se perdieron?, no lo sé, ese es tema de otra tesis,

¿de por qué se ha tenido un discurso y se ha tenido otra práctica?, que es a todas luces

contradictorio en todos lados”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

160

Vulnerabilidad externa: Para los informantes la alta dependencia de la renta petrolera ha

establecido un comportamiento cíclico a las importaciones alimentarias, las cuales

aumentan en períodos de alza de los precios del petróleo y se contrae cuando caen los

precios, lo cual otorga características de alta inestabilidad y volatilidad a la disponibilidad

alimentaria nacional, lo cual ha sido ampliamente documentado en nuestro país, con la

atenuante de su profundización durante este período.

“Nosotros dependemos para poder comprar alimentos de un ingreso que es volátil,

entonces nuestra compra va a responder a esa disponibilidad…cada vez que aumentan los

ingresos petroleros en Venezuela, normalmente eso está asociado a un incremento en las

importaciones, casi que de una manera correlativa, o sea, de inmediato, ni siquiera hay

rezagos en el tiempo, y lo mismo, cada vez que cae la renta petrolera, las importaciones

disminuyen…y la consecuencia es que nosotros nos hacemos muy dependientes de las

importaciones”. Entrevista 7. Academia. Masculino

Esta dependencia externa no solamente está subordinada al comportamiento del mercado

petrolero, sino también al comportamiento similarmente inestable y volátil de los alimentos

y materias primas alimentarias, donde existen crecientes tensiones sobre los precios

internacionales que determinan su disponibilidad y acceso en el escenario mundial. Esta

sensibilidad a la dinámica mundial incrementa nuestra vulnerabilidad alimentaria en primer

lugar y ponen en entredicho el rol de la dependencia casi exclusiva de las importaciones

para satisfacer adecuadamente el abastecimiento nacional de alimentos, representando

potenciales amenazas y riesgos tanto para nuestra integridad territorial como para nuestra

independencia y soberanía nacional.

“Depender de los precios internacionales del petróleo para obtener recursos genera

vulnerabilidad, pero también de los precios internacionales de los alimentos y de los

commodities, o sea, ya el año pasado inclusive, se elevó el monto total de importaciones

pero se importaron menos alimentos por la subida internacional de los precios de los

alimentos”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Los países no pueden tener esa dependencia externa en esas cifras, porque cualquier

contingencia internacional, cualquier catástrofe, a nosotros nos reduce inmediatamente,

nos reduce esos rangos de seguridad alimentaria…porque al tener una agricultura de

puertos estamos dependiendo precisamente de esas importaciones, y la mayoría de esos

161

productos básicos que se consumen, los diez productos básicos que consume la población

venezolana son importados”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Sustentabilidad de acciones: Una de las preocupaciones manifestadas por los informantes

sobre la política de importaciones alimentarias fue la relacionada con la sustentabilidad de

estas medidas y sus repercusiones sobre la seguridad alimentaria nacional. Si bien se ha

incrementado la disponibilidad nacional de alimentos, esta presenta una alta inestabilidad

y vulnerabilidad externa, donde la bonanza petrolera ha hecho posible las importaciones

masivas de alimentos. El planteamiento de preocupación emerge ante las eventuales

disminuciones del flujo de divisas petroleras y la escasa reacción del aparato productivo

nacional.

“La sustentabilidad de eso (sistema alimentario) es precaria, y allí los altos niveles de

inestabilidad, de volatilidad que tiene la disponibilidad para el consumo humano…las

importaciones en épocas de bonanza petrolera son muy altas…pero cuando se caen los

ingresos del petróleo, se cae la economía nacional, entonces las importaciones bajan”.

Entrevista 6. Academia. Masculino

“Tenemos que considerar que más allá de una bonanza petrolera, eso tiene que ser

estructuralmente aceptable y posible, o sea, que eso se pueda mantener en el tiempo…

esa es la preocupación mayor, que en épocas de bonanza es posible, pero mañana ¿qué

podemos hacer si esos ingresos petroleros no son tal?”. Entrevista 15. Productor

Agrícola. Masculino

“¿Dónde estaría, a mi modo de ver, el meollo del asunto?...pues que en el momento en

que esa disponibilidad de ingresos petroleros no se mantengan en el tiempo, vamos a

enfrentar problemas de abastecimiento y consecuentemente de inseguridad

alimentaria…es un mecanismo de transmisión de ese fenómeno que aparentemente es

externo hacia la economía venezolana, hacia el sistema alimentario venezolano”.

Entrevista 7. Academia. Masculino

La sustentabilidad del sistema alimentario nacional como un todo, más que del flujo finito

de divisas petroleras debe ser una de las características que definan la seguridad

alimentaria nacional. Los informantes plantearon la necesaria incorporación de los

productores nacionales en la política alimentaria, facilitando las condiciones requeridas

para realizar efectivamente su función social de producción de alimentos.

162

“El problema es que mientras se siga importando, asignando tantos recursos a eso y eso

no se haga con el sector productivo, va a llegar un momento en que vamos a tener un

cuello de botella, porque por una parte el sector productivo en la medida en que se ve más

cercado, desde el punto de vista político, económico, va a producir cada vez menos, ¿y

hasta cuándo se va estirar el tema de las importaciones?, entonces, yo creo que va a llegar

un momento en que la realidad, terca como es siempre, se va a imponer”. Entrevista 16.

ONG Alimentaria. Masculino

c) Gestión aduanera e infraestructura nacional

Capacidades logísticas del Estado y la gestión aduanera: Los informantes coincidieron

que la orientación importadora del Estado ha planteado para este una serie de retos

operativos y logísticos, sin embargo, las acciones para lograr la nacionalización de los

rubros importados y su incorporación a los canales de distribución del sistema alimentario

nacional fueron caracterizadas como de baja efectividad y poca transparencia, a pesar de

su progresivo control de las operaciones portuarias y la mejora de su capacidad de

almacenamiento.

Una de las principales percepciones sobre el desempeño del Estado en las operaciones

aduanales se centró en la naturaleza de coyunturalidad e inmediatez de las decisiones

para el abastecimiento alimentario, que refleja debilidades en la planificación de las

compras e impericia en el manejo de grandes volúmenes de rubros alimentarios. De

acuerdo con los participantes esta condición de coyuntura importadora saturó y

congestionó los puertos nacionales, generando las condiciones para el surgimiento de

redes de corrupción en torno al tema de la importación de alimentos.

“Cuando comienza a aumentar la demanda, y las empresas no logran aumentar la

producción, interviene el gobierno y salen a comprar, salen a comprar y salen a comprar

gente que no tiene ni la más remota idea de lo que están haciendo…Bariven, sale y

compra, pero Bariven sabe de comprar válvulas y equipos petroleros, pero de comprar

comida no sabe, entonces va y compra mucha más, supera la capacidad de

almacenamiento en puerto, supera la capacidad de empaque, supera la capacidad de frio,

bueno allí hubo 2.000 millones de dólares botados a la basura por la impericia”. Entrevista

1. Academia. Masculino

163

“Ahorita los puertos son un caos, pero recuérdese que los puertos los asumió el gobierno

nacional, los silos, etc., ¿no?, este, sobre todo en la parte de puertos, no hay coordinación

entre los mismos organismos del gobierno nacional que están importando…y se

congestionan los puertos, mucha de esa comida se pierde, hay muchas trabas de tipo

administrativo, corrupción, etc., para que esa mercancía salga de los puertos”. Entrevista

6. Academia. Masculino

Los participantes manifestaron que la conjunción de una planificación improvisada, los

niveles de impericia y las redes de corrupción en la gestión aduanal de alimentos se

tradujeron en pérdidas físicas de alimentos y su expresión en pérdidas patrimoniales para

el país, afectando no solamente al beneficiario directo de los subsidios alimentarios y al

consumidor en general, sino también al mismo Estado, al exponer sus debilidades

institucionales, así como restringir el uso de las escasas divisas disponibles para otras

acciones de política pública. El caso PDVAL fue el elemento emblemático de los

informantes para explicitar la efectividad de las acciones del Estado en materia aduanal.

“Tras los escándalos, por ejemplo en el caso de “Pudreval”, yo creo que se levantan

cuando menos unas sospechas, es decir, está claro que si dañan unos alimentos en unos

puertos y básicamente eso corresponde a un tema logístico, allí están evidenciando

deficiencias de planificación…y eso tiene unas consecuencias económicas, o sea…esos

alimentos no llegaron a los destinatarios, que eran los consumidores venezolanos, a un

precio subsidiado, pero además esos recursos fueron usados allí, esos recursos ya no

están disponibles para otras políticas”. Entrevista 7. Academia. Masculino

“Conozco todo lo que ha pasado con el almacenamiento en los puertos, como se han

perdido alimentos, se han descompuesto alimentos por uso inadecuado, se han vencido

porque no hay distribución…creo que tampoco hay una planificación adecuada con lo que

se está importando, al parecer no se sabe a ciencia cierta qué es lo que se tiene y como se

va a distribuir eso, y eso es muy grave…yo creo que hay mucha planificación improvisada”.

Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

Cuellos de botella en la gestión aduanera nacional: Los informantes señalaron que el

volumen importado supera la capacidad operativa nacional, estableciendo en esta

dinámica tres tiempos fundamentales que determinan la aparición de cuellos de botella en

la gestión aduanera. En primera instancia identificaron el insuficiente número de puertos

habilitados para la recepción de rubros perecederos y no perecederos, así como su

164

capacidad operativa de almacenamiento (en frio y seco) e infraestructura de manejo

aduanal. También ponen de manifiesto los procedimientos aduanales de priorización de

los alimentos en la gestión aduanera y las estrategias para evitar la congestión -

saturación de los puertos ante la convergencia de múltiples navíos con diferentes rubros y

bienes.

“Todos los puertos nacionales tienen capacidad, el único tema es que los que tienen mayor

uso, los que tienen mayor capacidad son los de La Guaira y Puerto Cabello, y además de

la ubicación geográfica, que si llegan a La Guaira o a Puerto Cabello pueden salir a Oriente

u Occidente más fácilmente, pero aún son insuficientes para el volumen manejado”.

Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“El primer tiempo es cuando traes el producto aquí, entonces allí nos encontramos con un

primer cuello de botella que son los puertos…el problema se presenta cuando entran otros

productos que no son alimentos también, barcos con otro tipo de productos allí, entonces

se genera una política dentro del sistema nacional que es la priorización de los

alimentos…para que se descarguen de la manera más rápida y oportuna, igual con las

salidas…se descargan y salen los vehículos rápidamente hacia donde van a ser

almacenados”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“A veces los puertos y las navieras se han visto en la necesidad de llevar hacia otros

puertos cercanos y mantener allí, dejar la carga allí durante un tiempo, mientras se libera

aquí…pasan entonces a Cartagena, Colombia, ó a Granada, ó a alguna isla, o a cualquier

país cercano, donde puedas dejarlo por algún momento y luego lo pasas recogiéndolo y lo

vuelves a traer, esa es la forma como se opera, pero eso es en un momento especifico

donde convergen algunas embarcaciones”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

El segundo cuello de botella estuvo relacionado con la flota de transporte de alimentos a

nivel nacional, tanto público como privado, el cual resulta insuficiente para los volúmenes

de importaciones gestionados.

“El Ministerio de Alimentación tiene una flota de vehículos…creo que tienen unas 600

gandolas, entre transporte de contenedores y transporte de granos…pero los vehículos, las

unidades, no son suficientes, pero no del Estado, sino en general del país, entonces

cuando convergen varios barcos, entonces allí hay un cuello de botella, en la entrada, en

las romanas, en la parte de infraestructura de puertos”. Entrevista 4. Gobierno.

Masculino

165

El tercer cuello de botella fué asociado con la capacidad de almacenamiento de alimentos

en el país, en la cual se planteó el reposicionamiento del Estado como agente activo de

esta actividad, a través de la recuperación y acondicionamiento de silos y almacenes que

estaban en manos privadas. La clave de este punto crítico fue la relación entre capacidad

instalada y capacidad operativa, representando esta ultima un porcentaje apreciable de la

capacidad nacional, pero aún insuficiente.

“Solo el Estado tiene dos millones y medio de toneladas de capacidad de almacenamiento,

solo el Estado, estamos hablando de alrededor de cuatro, cinco millones de toneladas de

capacidad de almacenamiento, en todos los sectores. Solo el Estado tiene más ó menos el

50% del almacenamiento nacional”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“Cuando se construyeron los silos en el país, los construía el Estado y se los daba en

concesión a las empresas privadas…entonces el Estado desde el año 2005 empezó a

recuperarlos…y los privados que los tenían, los estaban utilizando como querían, y

cobraban muchísimo dinero y generaban costos y mucha polémica, y todo eso, entonces el

Estado los recuperó, los tomó de nuevo y tuvo que hacer una gran inversión para poderlos

acondicionar, porque estaban en muy malas condiciones”. Entrevista 4. Gobierno.

Masculino

d) Comercio exterior y diplomacia alimentaria

Petróleo y diplomacia alimentaria: Las relaciones exteriores del gobierno nacional han

sido muy activas en su agenda política, siendo el tema alimentario uno de los pilares

fundamentales. Los informantes destacaron cómo el elemento energético se ha

constituido en un elemento básico para la complementariedad de las economías de la

región y un válido mecanismo para el intercambio de bienes y servicios, especialmente en

el canje de alimentos por petróleo. Sin embargo, estos mecanismos de intercambio

sugieren un trasfondo de alineación de tipo político – ideológico, lo que le resta

sustentabilidad a estas acciones.

“Nosotros utilizamos el petróleo como un elemento estratégico para irnos integrando con

toda la región del ALBA, nos mantenemos junticos, yo soy bueno en petróleo, yo te ayudo

con el tema energético, tú me ayudas con el tema de alimentos…ir generando mecanismos

de intercambio justos y relaciones duraderas con los países hermanos”. Entrevista 4.

Gobierno. Masculino

166

“También creamos otro mecanismo que es el SUCRE, que es el Sistema Único de

Compensación Regional, que es un mecanismo de intercambio entre los Bancos Centrales

de los países”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

Salida de la Comunidad Andina de Naciones (CAN): Según los informantes, el actual

gobierno nacional ha optado por otros socios comerciales emergentes y nos hemos

alejamos de nuestros socios naturales y tradicionales, que por su cercanía geográfica y

condiciones agroecológicas pudieran ser más eficientes en el intercambio comercial.

La salida de nuestro país de la CAN fue percibido por los informantes como un tema de

carácter político – ideológico, dadas las diferencias de propuestas de gobierno y de

formas de ver la integración regional de los países miembros de la CAN, principalmente

Colombia y Perú. Sin embargo, los participantes reconocen las ventajas comerciales y

estratégicas que representa Colombia en la garantía del abastecimiento de alimentos para

nuestro país, tanto en rapidez de entrega como en la estabilidad de suministros

alimentarios.

“Nosotros nos salimos de la Comunidad Andina donde tenemos y seguimos teniendo un

proveedor importante de alimentos que es Colombia. Colombia llegó a ser el principal ó el

segundo proveedor de alimentos importados para Venezuela. Por razones de tipo

ideológico, bueno el gobierno se distanció del gobierno de Colombia”. Entrevista 6.

Academia. Masculino

“Nuestro socio natural es Colombia, si tienes un vecino al lado con el cual tienes 2.300

kilómetros de frontera, pues ese vecino, físicamente, está más cerca que Argentina, está

más cerca que Brasil, si Brasil está pegado, si pero las vías de comunicación no son las

que uno desearía…me parece que son más las desventajas que las ventajas…salirte de un

club para meterte en otro, o sea, tanto el MERCOSUR como la CAN son clubes de

comercio…pues esas ventajas, más ó menos ya las teníamos”. Entrevista 7. Academia.

Masculino

167

Entrada al MERCOSUR: Nuestra incorporación como miembro pleno de este bloque

comercial fue presentada por los informantes como un balance entre las condiciones de

entrada y las potenciales repercusiones que esta representa para nuestra economía, dado

nuestro actual patrón de importación de bienes y servicios.

Para los participantes el análisis inicial que debemos contemplar para valorar los

beneficios de esta incorporación es tener claro por una parte las condiciones de entrada a

este club comercial, donde las economías que actualmente la conforman presentan unas

características altamente productivas y con alta orientación exportadora, y en segundo

lugar, tener presente las condiciones que exhibe nuestro aparato productivo nacional. El

balance de estas condiciones hizo pensar a los informantes que en un inicio nuestra

entrada al MERCOSUR puede representar una amenaza a corto plazo para la producción

agropecuaria nacional y una profundización de nuestra dependencia externa en materia

alimentaria.

“Al ingresar al MERCOSUR, nos encontramos con grandes potencias agrícolas

mundiales… entonces son países que tienen una alta competitividad en sus exportaciones

agroalimentarias…obviamente eso es una amenaza para la producción agroalimentaria

nacional, en el sentido que nos puede hacer más dependientes de las importaciones”.

Entrevista 6. Academia. Masculino

“Yo no dijo que Venezuela no tenga oportunidades en el MERCOSUR, yo lo que digo es

que en las actuales condiciones, el aparato productivo Venezolano está muy mal y yo no

avizoro, por lo menos con este gobierno, cambios en las políticas para poder incrementar

la producción y hacernos competitivos, frente al desafío que implica competir con los

países del MERCOSUR”. Entrevista 6. Academia. Masculino

Para los participantes del estudio nuestro énfasis importador aunado a las actuales

políticas comerciales y de incentivo a la producción agropecuaria nacional, difieren del

patrón de las economías del MERCOSUR, lo cual representa un desafío para atraer

capitales foráneos, fomentar el incremento de la producción nacional y revertir nuestra

balanza comercial negativa. Los informantes percibieron nuestra condición de entrada al

MERCOSUR más como un comprador y receptor de alimentos - materia primas, que

como un exportador, lo cual expresa un desbalance en el intercambio comercial y unas

mínimas oportunidades comerciales en el corto plazo.

168

“Las políticas económicas y el marco institucional, el respeto por los derechos de propiedad

son muy diferentes, sobre todo en el caso de Brasil, Uruguay, Argentina también en

general, sigue manteniendo también una política donde el Estado interviene, obviamente,

pero hay derechos por derechos de propiedad, todavía, muy superiores a los que hay hoy

en día en Venezuela…con unas políticas de expropiaciones y de acoso a la propiedad

privada en el campo venezolano, nadie se va a atrever a invertir”. Entrevista 6. Academia.

Masculino

“Yo creo que va a seguir en la misma situación porque…la política del gobierno es recurrir

a las importaciones, en general, para resolver el problema alimentario, da la impresión que

va a seguir…porque Venezuela en esencia va a entrar (al MERCOSUR) como un

comprador, más que cualquier otra cosa”. Entrevista 13. Academia. Masculino

Para los participantes la principal ventaja competitiva de nuestra economía en el

MERCOSUR es la actividad petrolera, es decir, el intercambio de energía y productos

derivados del petróleo, más no en materia de alimentos. Sin embargo, a pesar de estar

claros en nuestra potencialidad energética, los participantes manifestaron que la

complementariedad de mercados en este grupo comercial se sustentaría a costa de la

supervivencia del sector agrícola nacional, en la cual el aparato productivo está muy

deteriorado y es poco competitivo, trayendo como consecuencia una profundización de

las importaciones alimentarias de estos países y una mayor afección en las actividades

del campo venezolano.

“Yo creo que somos competitivos es en petróleo, en alimentos no lo somos, allí hay que

estar claros, puede llegar más alimentos baratos pero a costa de un sector agrícola

desabastecido, en ruinas, entonces tiene que haber un equilibrio”. Entrevista 8. Medios

de Comunicación. Femenino

“Yo con MERCOSUR veo que no tenemos mayores oportunidades de exportar hacia esos

países, más allá que no sea petróleo, es más, en las reuniones de MERCOSUR, los

principales actores de esos países miembros, como es el caso de Argentina y Brasil,

prácticamente lo han dicho, el interés es energético, están interesados es en el petróleo

venezolano, no están interesados en otra cosa, por el contrario, nosotros somos receptores

de muchos de sus productos agrícolas y de otros productos…somos un mercado

importante para ellos, porque les compramos sus alimentos y otras tecnologías

agrícolas…entonces tengo allí un acuerdo pero es de compra”. Entrevista 15. Productor

Agrícola. Masculino

169

e) Reservas estratégicas de alimentos

Valoración del mecanismo: En términos unánimes existió una valoración positiva del

mecanismo de las reservas estratégicas de alimentos por parte de los informantes. Esta

acción fue percibida como un mecanismo compensador de las circunstancias y eventos

del escenario alimentario mundial, favoreciendo su continuidad y consolidación como

política pública.

“Creo que ese es uno de los puntos positivos, si efectivamente se han constituido las

reservas alimentarias, el nivel de reservas alimentarias que está previsto en la Ley de

Seguridad y Soberanía Alimentaria (LOSSA), a mi me parece que esa es una cuestión que

tenemos que continuar, más cuando sabemos y tenemos que estar prevenidos, y eso lo

dicen todos los estudios de la FAO, de organismos como la Comisión Europea de

Agricultura, etc., etc., vamos a tener precios elevados y situaciones de escasez, por shocks

climáticos en los mercados internacionales de alimentos, de manera tal que ese es un

aspecto positivo que cualquier gobierno tiene que continuar”. Entrevista 6. Academia.

Masculino

Percepción de su conformación y operatividad: Para los informantes existen dudas sobre

la conformación y operatividad de estas reservas estratégicas de alimentos, relacionando

los tiempos y espacios que toman en concretarse las importaciones y los niveles de

disponibilidad de determinados rubros alimenticios en estas reservas, aunado a las

situaciones de escasez y desabastecimiento de alimentos fundamentales que son

señalados por la sociedad nacional. Manifestaron que existe una dicotomía entre lo

expresado por los voceros oficiales y la realidad percibida en cuanto al nivel de reservas

de alimentos alcanzada y disponible.

“Siempre se ha hablado de que las reservas operativas que tenemos en Venezuela, cada

día son más bajas, y que las importaciones pueden estar estratégicamente para un mes, 3

semanas, ya eso te hace difícil cualquier situación en el país…considero que las reservas

en la mayoría de los rubros no se cumplen, porque cuando tú tienes un problema

grave…con un alimento fundamental para el país como lo es la harina PAN…lo que ha

pasado con el café, con la leche en general, la carne, la carne de pollo…entonces yo no

creo que existe esa tal reserva estratégica…lo que te dice la realidad es otra cosa”.

Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

170

A pesar de exponer y ratificar la importancia que representan las reservas de alimentos,

los participantes solicitaron un manejo más transparente y público de estas existencias, lo

cual incidiría positivamente en el manejo de los recursos públicos invertidos en las

importaciones y en el abastecimiento nacional de alimentos, así como en la mejora de los

niveles de confianza requeridos para actuar en el mercado nacional.

“Las reservas (alimentarias) tienen un objetivo, justamente están allí para que de manera

coyuntural tratar de paliar un efecto que pudiera ser más fuerte ó más acentuado en el

tiempo, ¿no?. Como estrategia a mí me parece muy adecuado, simplemente, uno lo que

pediría de una reserva de esas, es que: 1) estén bien definidos sus objetivos y 2) que sean

manejados de la forma más eficiente posible, por ejemplo, que no vaya a ocurrir lo de los

containers con alimentos deteriorados”. Entrevista 7. Academia. Masculino

“Sobre las reservas alimentarias, me parece que es importante, a mi me parece positivo

que un país tenga una reserva estratégica de tres meses, ahora, se desconoce, creo que

debería promoverse un balance estadístico público de esas reservas, que así como uno ve

la inflación en el BCV, uno pueda ir al Ministerio de Alimentación y pueda ver cuánto

tenemos de reservas…si tuviéramos un balance exacto sobre las reservas que digan, que

rubros se deben importar, y en que ciclos, yo creo que sería más transparente el manejo

de las importaciones en el país”. Entrevista 8. Medios de Comunicación. Femenino

f) Adaptaciones metabólicas de los actores nacionales: Para los informantes las

adaptaciones metabólicas ó ajustes de comportamiento de los actores nacionales se

orientan en un sistema dinámico de acción – reacción, donde tanto el gobierno nacional

como los actores productivos nacionales interactúan y ejercen acciones para impactar

sobre la dinámica y estructura del sistema alimentario en procura del logro de sus

intereses particulares.

Adaptaciones del gobierno nacional en materia de importaciones: Para los participantes,

el Estado interviene directamente en este sistema dinámico de acción – reacción, donde

se orienta a implementar controles y regulaciones para equilibrar el comportamiento del

sistema y de sus actores. En el caso de las importaciones, el gobierno nacional establece

mecanismos de regulación de las importaciones de alimentos para evitar la especulación

y la competencia desleal, así como hacer un uso más racional de los recursos escasos, a

171

través de acciones como el control de cambios, licencias de importación, guías de

movilización, control de precios, entre otros.

El control de cambios y la expedición de licencias de importación fueron vistos por los

informantes como mecanismos necesarios por parte del Estado. Esto con el fin de regular

la administración de las divisas petroleras y la adquisición de bienes importados, ya que

estos ingresos son finitos y escasos y las necesidades de la población son crecientes y

diversas. La disponibilidad de divisas se convierte en uno de los principales

condicionantes para materializar las importaciones alimentarias en el país y en una

oportunidad de negocios y de especulación en torno al tema alimentario.

“El gobierno en un momento dado se vio en la necesidad de restringir el acceso a las

divisas, y generó lo que es la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), si eso no se

hubiera generado no se hubiese controlado obviamente, y el flujo de divisas hacia afuera

hubiese sido indetenible”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“La única fuente de divisas que tenemos prácticamente disponible es el petróleo, eso

genera que eso sea limitado, entonces cuando tú tienes que administrar esa cantidad de

dinero que te está entrando, sobre todo este volumen de productos importados que tienes

que traer…y entonces a veces no hay plata, no hay suficiente liquidez…es un tema de

disponibilidad al final, porque los dólares no llegan a la misma velocidad de la que están

saliendo, entonces se frenan y todo eso”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“La restricción a las divisas trajo como consecuencia que el sector privado, que también

está en manos de la misma gente, que quiere jalarse la plata hacia afuera, vieron que allí

había una posibilidad de negocio importante…para poder ganar un poco más de plata y

llevársela del país”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

Los informantes señalaron que el diferencial cambiario derivado de una moneda

sobrevaluada, producto del control de cambios, ha impactado negativamente el aparato

productivo nacional, con el agravante de existir cierta discrecionalidad política a la hora de

otorgar las licencias de importación a empresas ficticias ó de maletín.

172

“Aquí hay una parranda de empresas de maletín que está importando leche de larga

duración a 1 dólar/litro, es decir, 4,30 Bs/litro, pero tienes a una empresa nacional ahogada

produciendo leche con altos costos, entonces, ¿Cómo tu le vas a dar licencia a una

empresa de maletín?”. Entrevista 8. Medios de Comunicación. Femenino

De acuerdo con los informantes, las acciones del Estado en materia de importaciones lo

han convertido en el principal importador de rubros estratégicos, generando incluso el

desplazamiento de actores privados en la ejecución de estas actividades. Este

comportamiento del Estado fue valorado por los participantes como una estrategia para

preservar su cuota de poder y conquistar nuevos espacios dentro del sistema alimentario,

que le permitan continuar implementando las acciones definidas y lograr un mayor

impacto dentro de la economía nacional.

“Cuando el gobierno establece control de divisas para la adquisición de alimentos, ya está

ejerciendo un control sobre los alimentos, porque ellos deciden cuales son los alimentos a

importar, cuales son los alimentos que la población puede adquirir…incluso el gobierno se

ha convertido en el principal importador de rubros estratégicos, desplazando a actores

importadores privados…entonces el gobierno es quien decide que alimentos tenemos

disponibles los venezolanos”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“El Estado busca la manera de que el nivel de precios baje, si necesitamos hacer una

importación puntual que pueda bajar los precios del mercado, entonces se hace…

generamos la importación necesaria y se vende a un precio subsidiado, para que pueda

tener un impacto dentro de la economía y pueda mantener el nivel de precios”. Entrevista

4. Gobierno. Masculino

Adaptaciones de actores privados en materia de importaciones: Según los informantes los

actores productivos nacionales y los grupos de poder del país respondieron en

consecuencia a las acciones regulatorias del Estado, buscando tratar de superarlas,

amortiguarlas ó esquivarlas, adaptando su comportamiento a la dinámica económica y

política nacional.

Una de las adaptaciones metabólicas de los actores privados señalada por los

participantes fue la sobrefacturación de los costos de materia prima, en la cual los actores

nacionales establecían alianzas especulativas con agentes externos para modificar su

estructura de costos en procura de un diferencial excedentario que compensara el

173

desequilibrio cambiario nacional y el control de cambios. Este comportamiento

especulativo trajo potenciales consecuencias en la economía nacional, no solamente en el

precio final de los productos, sino en la fuga de capitales nacionales y en la erosión del

tesoro público.

“Los amigos…negocian a 4,30 (Bs/$)…pero la gente busca el negocio, ese es todo el

tema…ponte, el precio del azúcar ponte estaba en 1.400 - 1.300 dólares/ton…venían y

decían que iban a subirlo porque los costos estaban más caros, porque además se ponían

de acuerdo con el vendedor fuera del país, y le daban una factura con un precio mucho

mayor, la diferencia en dólares se quedaba por allá, y tu venias acá con el precio que tu

trajiste para acá, con 30 ó 40% por encima y a eso lo calculas a 4,30 y después lo calculas

a 9 – 10 bolívares y ese era el precio con que salías al comercio, claro, es un tema de

idiosincrasia, es un tema de cultura, es un tema donde la gente se dio cuenta, vieron esa

oportunidad de negocio para poder ganar un poco más de plata y llevársela del país”.

Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“Las transnacionales aplican lo mismo…con la repatriación de capitales, que tiene que

hacerse en moneda extranjera, y entonces ellos dicen, bueno si no puedo repatriar los

capitales de la manera como lo venía haciendo antes, entonces lo que hago es ir subiendo

los precios y me voy quedando con los dólares afuera”. Entrevista 4. Gobierno.

Masculino

Otra de las adaptaciones metabólicas de los actores privados fue la reorientación de los

procesos productivos en la agroindustria nacional, en la cual la búsqueda de una mayor

rentabilidad alineó el comportamiento de los productores nacionales a procesar materia

prima importada (subsidiada a dólar preferencial) y solamente darle valor agregado en el

país, en lugar de emplear la producción nacional en sus procesos. Esta especialización de

funciones, estuvo representada en la concentración de operaciones productivas de la

agroindustria nacional solo en aquellas que ofrecían mayor rentabilidad en términos de

tiempo y dinero, representando un progresivo desmantelamiento de la capacidad

productiva nacional en algunos circuitos agroalimentarios y la consecuente potencial

ruptura de encadenamiento del sistema alimentario nacional.

“Para ellos las importaciones de alimentos representó una posibilidad de negocio

importante… porque yo digo, bueno, para que yo me voy a poner a producir si yo puedo

comprar el mismo producto a mitad de precio fuera del país, por el tema de economía de

174

escala, y además de eso me están subsidiando, ¿Cuál es el interés entonces en que yo

produzca?, entonces muchas empresas vieron esa oportunidad de negocio y empezaron a

desmantelar su capacidad de producción ó sencillamente se dedicaron a un solo producto”.

Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“El sector azucarero creció en capacidad de refinación pero no creció en capacidad de

molienda, ¿qué quiere decir eso?, que yo me dediqué más que todo a importar, porque yo

traigo azúcar cruda, yo la refino y la saco, pero mi capacidad de molienda sigue igual…no

se hicieron las inversiones para poder ampliarla…entonces eso al final nos trae un

problema grave, porque si nosotros queremos reactivar y desarrollar la producción

primaria, que es lo que hemos estado haciendo, no vamos a tener quien la procese”.

Entrevista 4. Gobierno. Masculino

Otra de las consecuencias del comportamiento adaptativo de los actores privados en

torno a las regulaciones del proceso importador, fue reseñada por los informantes como

una especie de subsidios indirectos a otras economías regionales, en la cual los actores

privados recibieron subsidios del Estado para sus procesos productivos pero no

incorporaban los productos generados al sistema alimentario nacional, desviando esta

producción a otros mercados regionales que indirectamente eran adquiridos por el Estado

nacional vía importaciones.

“Pasó igual con la gente que produce atún, ellos también dijeron, no, yo también voy a

comprar el atún afuera, entonces, teniendo una flota de atuneros, una de las flotas más

grandes del mundo, la de Venezuela, pescaban en el Pacífico y dejaban el atún afuera,

entonces venían nada más para acá a agarrar gasolina – gasoil y se iban para allá, daban

algunas vueltas y lo dejaban en el Ecuador, ¿entonces que hacíamos? Nosotros traíamos

atún en lata desde el Ecuador ó lomo de atún, es decir, estábamos subsidiando la gasolina,

la flota y encima de eso los dólares, así paso con muchos sectores”. Entrevista 4.

Gobierno. Masculino

Los principales factores intervinientes que definieron el comportamiento de las

importaciones alimentarias, así como los resultados primarios de las acciones

implementadas, las adaptaciones de los actores nacionales y los potenciales impactos

que representaron las acciones públicas en la materia de importación de alimentos son

presentados en el cuadro sinóptico (Figura 42).

175

Figura 42. Valoración perceptiva del componente abastecimiento nacional de alimentos. Abordaje Cualitativo.

FACTORES INTERVINIENTES

Profundización de las importaciones alimentarias: Entrada al MERCOSUR como compradores (mínimas oportunidades en el corto plazo: competitivos en petróleo)

Importaciones como contingencia, algo coyuntural. Prioridad es la producción

nacional de alimentos (Teoría vs. Práctica)

Hermetismo institucional en la divulgación

de comportamiento del comercio exterior x dinámica política nacional (estadísticas

puntuales y discretas)

Eventos 2002 – 2003 mostraron un Estado vulnerable en el tema alimentario: Cuestión de poder y vulnerabilidad

Poca transparencia y oportunidad deestadísticas (informes oficiales)

RESULTADOS PRIMARIOS Y ADAPTACIONES DE LOS ACTORES

Alta dependencia alimentaria con

alta inestabilidad y volatilidad (mercado internacional del

petróleo y alimentos)

PERCEPCIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE POL. PÚB.

IMPACTOS SOBRE EL ABASTECIMIENTO NACIONAL

Altos niveles de pobreza y exclusiónsocial (Pre 1998) que condicionaban elconsumo de alimentos

Comportamiento cíclico de las importaciones alimentarias según comportamiento de los

ingresos petroleros

Complementariedad de mercados a costa

de la supervivencia del sector agrícola nacional (aparato productivo nacional

muy deteriorado)

Saturación y congestión de puertos por

grandes volúmenes importados: trabas burocráticas, limitaciones en gestión

portuaria, flota de transporte insuficiente,

redes de corrupción, planificación improvisada + impericia)

Pérdidas patrimoniales por perdidas de grandes volúmenes de alimentos

importados

Incremento de la disponibilidad nacional de alimentos es una realidad pero con alta

inestabilidad y vulnerabilidad externa

Desplazamiento de actores importadores privados. Estado como principal importador

de rubros estratégicos

Reorientación de los procesos productivos

en la agroindustria nacional: Procesar materia prima importada y darle valor

agregado: mayor rentabilidad

Desmantelamiento de la capacidad de

procesamiento de la agroindustria (ruptura de encadenamiento del SAV)

Fugas del financiamiento Estatal a las

importaciones (Subsidios indirectos a otras economías)

Importación de rubros que antes nos

autoabastecíamos e incluso exportábamosEspeculación como mecanismo para saltar las

regulaciones del Estado (Cambios y ajuste externo - nacional de la estructura de costos)

Diplomacia alimentaria basada en el

petróleo y la complementariedad de economías a nivel regional

Reconfiguración de principales proveedores

de alimentos y materias primas: Salida de la CAN y entrada al MERCOSUR

Mejora de la capacidad de almacenamiento del Estado (Instalada y operativa)

Ausencia de una Política Nacional de Alimentación + acciones de

abastecimiento vía importaciones restan integralidad al abordaje y logro de la seguridad alimentaria nacional

Profundización de la estrategia de

abastecimiento nacional de alimentos vía importaciones puede garantizar la disponibilidad calórica pero nos resta

soberanía y eleva nuestra vulnerabilidad externa

Tema alimentario como prioridad enagenda pública (espacio, tiempo yrecursos)

Lucha de poderes derivados de las

diferencias entre propuestas de modelosde desarrollo e intereses de los actoresproductivos nacionales

Auge petrolero otorgó gran poder de

compra al Estado (mayores ingresos petroleros)

Profundización del rentísmo petrolero: petróleo vía más expresa de resolución

del abastecimiento nacional de alimentos

Producción nacional de alimentos

insuficiente a la demanda poblacional

Aumento de la disponibilidad nacional de alimentos y su expresión en energía y

nutrientes (Nivel macro – nacional)

Mecanismos de regulación de las importaciones para evitar la especulación y la competencia desleal (control de cambios, licencias de importación, guías de movilización, control de precios, otros)

Estado importador: Control Estatal de

operaciones portuarias, recuperación de silos y almacenes y expropiación de empresas de la agroindustria

Migración de capitales hacia mercados y actividades más estables, seguras y rentables (Capitales golondrinas)

Dudas sobre la sustentabilidad de las importaciones alimentarias

(flujo finito de divisas para mantener las importaciones +

volatilidad mercado petrolero + incremento internacional de los

precios de alimentos)

Dudas sobre las potenciales influencias de

las importaciones en la modificación del patrón de consumo nacional y el estado

nutricional de la población

Dudas sobre la sustentabilidad de las importaciones alimentarias

176

II. Producción nacional de alimentos

La producción nacional de alimentos fue representada por los informantes mediante

diversos subtemas que describen la concepción y estrategias del gobierno nacional en

materia agraria, haciendo énfasis en el tema de las tierras en Venezuela y en las acciones

de injertación agro – productiva promovidas para incrementar la producción nacional de

alimentos. Los informantes realizaron un balance sobre el control de precios y su relación

con la rentabilidad de los productores nacionales, así como en las condiciones de vida en

el campo, destacando finalmente las principales adaptaciones metabólicas de los

productores privados derivados de la implementación de las acciones de política pública

y del contexto socio- económico nacional.

a) El tema de las tierras en Venezuela

Concepción del tema agrario: El tema agrario fue percibido por los informantes como una

estrategia del gobierno nacional para intentar acercarse a dos grandes objetivos

fundamentales: a) incrementar los niveles de producción nacional de alimentos en procura

de la autosuficiencia y la soberanía alimentaria y b) modificar las relaciones y estructura

de producción agropecuaria basado en principios de justicia social, con un claro discurso

a favor de los campesinos nacionales. A pesar de ser uno de los mecanismos

implementados por el Ejecutivo Nacional dentro de su pensamiento de injertación socio –

productiva, los informantes resaltaron su importancia como un tema fundamental para la

seguridad alimentaria, por lo cual se presenta en una sección diferenciada.

Para los informantes el tema agrario en Venezuela tiene profundas raíces históricas, con

un alto componente cultural y político, manifestando la vigencia del tema y la necesidad

del combate al latifundio como dispositivo para superar los vestigios de la histórica

acumulación de tierras y las desigualdades en el campo venezolano.

“El tema de las tierras en Venezuela es un tema bastante antiguo, podríamos decirlo así,

es un tema que ha traído consigo guerras inclusive…con grandes componentes culturales

y políticos…mira, parece mentira que todavía en el siglo XXI una de las principales luchas

que lleva el Gobierno Bolivariano sea la lucha contra el latifundio, una situación que

pareciera haberse superado en siglo XIX, pero no fue así, todavía existen vestigios…de la

acumulación de la tierra”. Entrevista 14. Gobierno. Masculino

177

Sin embargo, a pesar de valorar positivamente el interés del gobierno nacional en el tema

agrario y los avances en el componente legislativo, los participantes en el estudio

manifestaron ciertas diferencias en cuanto a la visión y el abordaje en esta materia. Al

respecto señalaron que el gobierno nacional ha partido de un diagnóstico errado, basado

en una sociedad agraria prácticamente inexistente, destacando la característica altamente

urbana de la sociedad venezolana actual. El discurso agrario del gobierno fue percibido

como un discurso anacrónico y a-histórico, pero con un alto simbolismo político –

reivindicativo.

“Algunos impactos positivos que tienen que ver fundamentalmente con el marco legal en la

cual se basa el derecho a la tierra, su distribución y el combate al latifundio…pero nosotros

somos de la idea, de que después de 14 años…el gobierno parte de un diagnóstico

errado…después de los años 70 (1970s), Venezuela es prácticamente el país más urbano

de América Latina, entonces, todas sus propuestas en materia de tierras, en realidad

tienen más que ver con una concepción ideológica que con una situación real…entonces el

gobierno ha diseñado una política basado sobre una realidad que ya no existe”. Entrevista

16. ONG Alimentaria. Masculino

“Venezuela es un país urbano, la gran pregunta es ¿Cómo en un país urbano, con grandes

problemas a nivel urbano, la bandera de un proceso político es el agrarismo?…yo pienso

que el gobierno jugó esa bandera simbólica con el propósito de calar en la sensibilidad de

una parte de la población que se siente vulnerada, por su inadecuada cobertura de

necesidades básicas…en mi opinión, en esta materia, es un discurso anacrónico…la

reforma agraria se veía como una forma de lucha para el logro de la justicia social, lo que

pasa es que en Venezuela eso suena hoy en día como un hecho a-histórico”. Entrevista

11. Academia. Femenino

Los informantes señalaron que dentro del discurso agrarista del gobierno nacional se

deslizan concepciones de tipo ideológico enraizados en el tradicional discurso de las

sociedades socialistas del siglo XX, en la cual se busca rescatar y reposicionar los

argumentos de la lucha de clases en el campo y la prosecución de réditos de tipo electoral

en estos sectores de la población nacional, aun cuando en las actuales sociedades de

corte socialistas estas políticas presentan un claro proceso regresivo.

178

“El tema agrario…yo creo que allí hay un problema de tipo ideológico…ellos están

copiando la política de los gobiernos socialistas, pero una política vieja de los gobiernos

socialistas…esos gobiernos ya no están haciendo eso, sino que están rectificando, pero

aquí no sé porque, siguen con la misma idea, siguen con la política vieja…pero aquí

estamos cometiendo el mismo error”. Entrevista 13. Academia. Masculino

“Vendieron la idea de igualdad, igualitarismo, vino el proceso de entrega de las cartas

agrarias, cosas que tienen un sabor a Revolución Mexicana…donde la base era no

entregar la titularidad plena de la tierra nunca, sino mantener el control del Estado, sobre el

principio de que el campesino era un menor de edad, que no va a saber qué hacer con esa

propiedad, pero en el fondo hay algo perverso, que es mantener una población dócilmente

atada a la voluntad del funcionario público que actúa en la zona”. Entrevista 1. Academia.

Masculino

Uno de los argumentos ofrecidos por los participantes para explicar la orientación y

resultados de la política agraria nacional fue la ausencia de un movimiento campesino

fuerte y organizado como grupo de poder. Dos hipótesis fueron planteadas para

contextualizar esta situación. Por una parte señalaron que la ruptura del modelo

agroexportador Venezolano derivado de la irrupción de la actividad petrolera y las

condiciones de la economía mundial para la época, debilitaron a su mínima expresión los

grupos ligados a la agricultura, disminuyendo en consecuencia su poder de negociación e

influencia en la dinámica política y económica nacional.

“En Venezuela los grupos agroexportadores, ligados al café desaparecieron, como un

grupo de expresión importante, desde la época de Gómez…la agricultura dejó de ser la

base de un poder…yo creo que esa es parte de la explicación, de porque en otros países

petroleros se han logrado impulsar políticas públicas para la agricultura, y en Venezuela

no, porque no hay grupos de poder importantes ligados a la agricultura”. Entrevista 13.

Academia. Masculino

“En Venezuela no hay, desde el punto de vista organizativo – social, un movimiento

campesino fuerte, si hay organizaciones que tienen nombre campesino, que tienen

dirigentes, pero son más organizaciones de tipo político – gremial, que de gente que

representan…si acá hubiera un movimiento campesino fuerte, en todos estos años hubiese

habido movilizaciones por sus demandas, por sus reivindicaciones y eso no existe”.

Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

179

En segundo lugar, los informantes plantearon que la división de los actores productivos

nacionales durante los sucesos de inestabilidad política de 2002 – 2003 afectó

negativamente la acción de los grupos campesinos. La alineación política y la acción

institucional paralela fueron presentadas como los mecanismos que caracterizan al actual

movimiento campesino, lo cual le resta representatividad y fuerza en las relaciones de

poder y en la reivindicación de sus derechos.

“Los empresarios a partir de allí se dividieron (2002 – 2003), hay gente que en ese

momento ayudó al gobierno, que eran pequeños empresarios y que se metieron a ayudar

al gobierno y se convirtieron de repente, hicieron fortunas, pero a partir de allí,

precisamente, los actores se dividieron…también se han creado organizaciones paralelas

de productores que apoyan al gobierno, en ese sentido los empresarios se han dividido en

ese apoyo”. Entrevista 13. Academia. Masculino

Definición de latifundio como origen de los problemas: Los participantes del estudio

destacaron que el tema de las tierras en Venezuela está íntimamente relacionado con los

cambios normativos en la definición de latifundio, establecido en la Ley de Tierras y

Desarrollo Agrario. Especificaron el cambio de la definición tradicionalmente aceptada de

latifundio, basada esencialmente en la extensión predial, hacia definiciones que conjugan

la incorporación de elementos de densidad poblacional y productividad de las unidades

agrarias.

“Con lo de la Ley de Tierras, el concepto de latifundio en Venezuela, cambió radicalmente

con el resto de la experiencia mundial…porque combinaron la riqueza y el valor de los

suelos con el tamaño promedio local”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Ya en la propia definición hay dos grandes errores conceptuales…el promedio de

ocupación rural tiene que ver con la densidad poblacional en el medio rural, mientras que el

promedio físico tiene que ver con el tamaño promedio de las unidades de producción

existentes en una determinada área, pero eso es muy grave…porque ó bien demuestra

una profunda ignorancia de las bases del derecho agrario, y del latifundio como uno de sus

conceptos fundamentales, ó bien son una verborrea jurídica para tener un acceso a un

lenguaje que permita al país, desde una perspectiva si se quiere política, digamos informar

al país acerca de algo que parece ser y no es”. Entrevista 11. Academia. Femenino

180

La valoración de estas variaciones conceptuales estuvo centrada en la complejidad que

representa conocer con certeza estas propiedades prediales en la realidad nacional, así

como en la potestad que otorga la Ley de Tierras a los representantes del Ejecutivo

Nacional para la ejecución de los procedimientos administrativos a fin de catalogar una

unidad agraria como latifundio, traduciéndose en una condición que ofrece una alta

discrecionalidad política y operativa.

Para los informantes este cambio normativo de la definición del latifundio tiene

importantes implicaciones para el adecuado desempeño de la actividad agropecuaria en

el país, ya que en primer lugar se violentan derechos contemplados en la Constitución

Nacional y en segundo lugar existen controversias entre la definición normativa y su

expresión fáctica de categorización según las características agro-edafológicas y los

niveles de producción de las unidades agrarias.

“La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario yo si pienso que tiene unos efectos muy

importantes sobre la situación del sector agrícola nacional y que potencialmente puede

tener muchos efectos más profundos en el futuro…y tiene que ver con algunas potestades

que otorga la Ley al Instituto Nacional de Tierras con la finalidad de proceder, a lo que ellos

llaman, procedimientos de expropiación ó de rescate de tierras…eso vulnera derechos

fundamentales tanto individuales como colectivos, y ha permitido que por distintas vías, las

tierras de numerosos venezolanos hayan sido intervenidas…y eso es sumamente grave,

porque en mi opinión, genera un alto grado de discrecionalidad para los representantes de

la función pública en materia de tierras”. Entrevista 11. Academia. Femenino

“Ha tenido más bien unas representaciones simbólicas que efectivas, y es así, porque una

parte importante de las primeras intervenciones se hicieron en tierras efectivamente

catalogables de latifundios, más no porque se tratase de tierras subutilizadas sino porque

se trataba de tierras de grandes extensiones, que por su localización geográfica y las

características físico-naturales de las áreas, donde se localizan, pues tienen grandes

limitaciones para la realización de actividades agrícolas ó pecuarias, y los rendimientos son

muy bajos”. Entrevista 11. Academia. Femenino

La categorización de latifundio fue muy controversial para los informantes. Los

participantes plantearon diversos ejemplos que describen la prevalencia de criterios

político – ideológicos sobre los criterios técnicos – operativos en la ejecución de

procedimientos administrativos en la materia, describiendo en sus discursos la escasa

181

claridad y transparencia de los principios para definir los niveles de productividad y/o

ociosidad de las unidades de producción agrícolas (UPAS), según características de

tamaño, ubicación geográfica, condiciones agroecológicas y orientación de la actividad

productiva.

“El problema es la definición de latifundio que se otorga…en términos generales, el

latifundio es una tierra de extensiones extremadamente grandes, pero en distintas regiones

el concepto de tamaño no es el mismo, es decir, en el páramo a lo mejor una unidad de

producción de 2 hectáreas es muy grande, mientras que en el Sur del Lago eso es nada”.

Entrevista 11. Academia. Femenino

“Yo pienso que esos criterios (de definición de latifundio) no son muy bien conocidos y se

aplican un poco como a la discreción, ¿no sé?, yo no los veo claros…no es igual que tú

tengas 200 animales en producción, en seba ó en levante, en una sabana de Guárico, que

las tengas en Aragua, son cosas muy distintas, 200 animales en 100 hectáreas son

bastantes, ¿no?, entonces es cuestión como de ir a ese criterio técnico – productivo, no

criterio político, ¿ves?, que creo es lo que hace daño a ese tipo de medidas”. Entrevista

15. Productor Agrícola. Masculino

“Algunas de esas unidades de producción eran efectivamente, lo que se puede llamar en

términos de la conceptualización tradicional, latifundios, ¿no?, pero muchas otras no, y el

caso quizás más patético fue la intervención de las tierras, de 47 unidades de producción

en el Sur del Lago de Maracaibo, 18 de las cuales eran pequeñas unidades de producción,

incluso, unidades de producción campesinas de 3 y 4 hectáreas, fueron intervenidas y

catalogadas como tales”. Entrevista 11. Academia. Femenino

Otro ejemplo para ilustrar las implicaciones de la nueva definición normativa de latifundio

fue la relacionada con la categorización de UPAS con grandes extensiones pero con

actividad productiva basada en el agroturismo. Los informantes argumentaron que aunque

estas unidades agrarias pueden ser catalogadas como latifundios, las características de

sus tierras presentan bajas capacidades productivas, pero con gran potencial de

resguardo de la biodiversidad. Esta apreciación de los participantes denota la importancia

de poseer un estudio previo y detallado de las condiciones agroecológicas y productivas

de las unidades agrarias para ejecutar los procedimientos administrativos en un marco de

respeto ajustado a la norma, siendo la adecuada interpretación y aplicación de la norma y

los datos que la sustentan el centro del debate y no la definición per se.

182

“Hay otras que también fueron intervenidas…y que por su extensión pueden considerarse,

en efecto, como latifundio, pero no por sus usos, como por ejemplo el Hato Piñero, el Hato

El Frío ó La Compañía Inglesa, que tenían importante producción…y en otras tenían

desarrollos agroecológicos ó ecoturísticos, esas unidades de producción fueron

intervenidas…eran intervenciones que no estaban fundamentadas en un conocimiento

técnico fino - detallado de las condiciones de esas unidades productivas”. Entrevista 11.

Academia. Femenino

Regularización de tierras vía instrumentos agrarios: De acuerdo con los informantes, el

tema agrario se torna más complejo al no garantizar adecuadamente la titularidad de las

tierras a los productores. Los participantes en sus discursos señalaron que el gobierno

nacional ha optado por emplear los instrumentos agrarios y no la titularidad como

mecanismo para la regularización de tierras, lo cual representa una limitación y un factor

de incertidumbre para una actividad de largo plazo como lo es la agricultura, afectando

negativamente la producción nacional de alimentos.

“En la reforma agraria de los años 60 (1960s) se garantizaba la propiedad de la tierra al

campesino, aquí el Estado sigue siendo el dueño inclusive de las tierras rescatadas…en la

regularización de tierras prioriza el otorgamiento de cartas agrarias y declaratoria de

permanencia, y no los títulos de propiedad, que son aquellos que de manera legal, si le dan

la propiedad de la tierra al campesino”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

“La tenencia de la tierra sigue siendo un problema, porque a los campesinos a quienes se

les ha entregado tierra, no se les han entregado como propiedad, sino como adjudicatarios

ó algo así como comodato…pero no le han entregado propiedad de la tierra, y eso sigue

siendo un problema en el país”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“La agricultura necesita un horizonte de largo plazo, para que las cosas funcionen bien y

lamentablemente con esta política (de no titularidad) se ha sembrado un elemento de

inseguridad que ha tenido repercusiones muy negativas sobre la producción agrícola en

general, principalmente para los pequeños y medianos productores”. Entrevista 13.

Academia. Masculino

Para los informantes la principal consecuencia de esta estrategia de regularización de la

tenencia de la tierra es la restricción de los productores al acceso a créditos y asistencia

técnica formal y/o privada, en la cual se plantea una relación de dependencia con la

183

plataforma crediticia pública y un factor de condicionamiento político para acceder a estas

instancias y a estos beneficios.

“Los bancos no dan créditos si tú no tienes la propiedad de la tierra…y aquí el Estado ha

priorizado el otorgamiento de cartas agrarias y declaratoria de permanencia y no los títulos

de propiedad”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

“La tenencia de la tierra, es decir, un titulo que vale la propiedad, es un requisito, condición

sinequanon para el acceso a un crédito en el mercado formal…entonces, si tu no

regularizas la tierra, ese campesino, ese productor agropecuario no va a poder tener

acceso a las fuentes formales, con lo cual solo le queda el sector público, y si ese sector

público es discrecional, allí vas a tener una limitación para la producción, tan claro como

eso”. Entrevista 7. Academia. Masculino

Los participantes del estudio señalaron que la no titularización de la tierra afecta más al

pequeño y mediano productor, colocándolos en una posición de vulnerabilidad frente a los

grandes productores y la agroindustria, ya que su capacidad de acceso a los bienes

crediticios y de capacitación técnica es mucho más limitada y costosa, trayendo incluso

implicaciones que afectan transgeneracionalmente a las familias que viven en el campo.

Destacaron que la baja titularidad de las tierras ofrece condiciones de uso y disfrute más

no de disposición, lo cual contradice algunos principios de la norma constitucional.

“Al no darle la titularidad de la tierra, el pequeño productor está en minusvalía con respecto

a los grandes productores, porque no tiene acceso a los créditos, no tiene acceso a las

ayudas técnicas y eso hace que el pequeño productor siempre esté en manos de los

intermediarios...y ya la Reforma Agraria (de los 60s) lo había demostrado”. Entrevista 3.

Investigadora SAV. Femenino

“No ha habido una política firme de titulación, más bien todo lo contrario, ese es un éxito a

corto plazo, que es un error a largo plazo...pero la ley impide, producto de esta filosofía,

impide la venta, impide la enajenación, impide el alquiler, genera toda clase de barreras,

incluso impide que produzcan lo que ellos quieran…lo cual afecta a la población campesina

trans-generacionalmente”. Entrevista 1. Academia. Masculino

184

Guerra al latifundio e inseguridad jurídica: La guerra al latifundio fue definida por los

informantes como la estrategia del gobierno nacional para tratar de impactar la estructura

de producción agrícola en el país, así como lograr una mejor redistribución de los medios

de producción, siendo el rescate y expropiación de tierras los principales mecanismos

empleados.

Para describir el proceso de la guerra al latifundio los participantes señalaron tres grandes

fases. Comenzando con una fase inicial con la promulgación de la Constitución Nacional y

la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, caracterizada por el énfasis en la democratización

de las tierras y en su expresión de las invasiones de tierras no contraladas. Una segunda

fase entre 2004 y 2007, con su punto cumbre en la creación de la Misión Zamora en 2005

y la exacerbación del proceso expropiatorio. Y una tercera fase a mediados de 2010 con

la expropiación de unidades de producción en el Sur del Lago. Estas oleadas de rescates

y expropiaciones han sido descritas por los participantes por poseer una naturaleza

coyuntural e improvisada y estar condicionadas por el momento político nacional.

“En una primera fase de intervención…el Estado hablaba de la distribución de tierras, es

decir, un proceso que se aproximaba a lo que tradicional e históricamente se ha conocido

como reformas agrarias, pero en una segunda y tercera fase…el Estado se ha cuidado de

repartir tierras y más bien tiende a guardarlas bajo su dominio”. Entrevista 11. Academia.

Femenino

“Con la aprobación de la Ley de Tierras, la etapa de expropiación fuerte que fue entre 2004

y 2007, que la iniciaron Gobernadores…porque el Presidente dijo: “Bueno hasta cuando la

lucha contra el latifundio no ha progresado”, entonces empezaron los Gobernadores como

locos a sacar decretos en cada gobernación para expropiar tierras…allí hubo un desorden

y una falta de planificación en las tierras que se tomaban, que hoy en día se ve, muchas de

las consecuencias de los problemas que hay en esas grandes fincas, son de esa

época…todo dependió del escenario político del momento”. Entrevista 8. Medios de

Comunicación. Femenino

La naturaleza misma de la guerra al latifundio fue criticada por los informantes al definir al

propio Estado como el principal latifundista de país. Los discursos ofrecidos también

describieron que a pesar de la condición de Estado latifundista, una de las grandes

limitaciones que presenta esta cruzada oficial es la ausencia misma de información

185

catastral confiable y actualizada, que den cuenta del volumen, magnitud y ubicación

exacta de aquellos espacios prediales que puedan catalogarse como latifundios, ya sean

propiedad del Estado ó estén en manos privadas.

“¿La guerra al latifundio?, pero si el Estado es quien tiene mayor cantidad de tierras en el

país, entonces ¿quién es el latifundista? Uno dice, latifundio, ¿pero quiénes son los

latifundistas?, ¿Tu identificaste al latifundista?, ¿Tienes identificado la vocación agrícola de

la tierra, para decir si eso es latifundio ó no?, ¿esa tierra que estás expropiando es

agrícola? Sirve para la vocación agrícola?, no lo sabemos, no lo han dicho”. Entrevista 3.

Investigadora SAV. Femenino

La necesidad de un catastro rural actualizado, de amplia cobertura y de conocimiento

público, con base técnica y no política, fue uno de los elementos fundamentales

identificado para contribuir eficientemente hacia el logro de una justa distribución de las

tierras en el país.

“Aquí hay que recordar que nunca ha habido en sí un catastro serio…entonces, muchos

terrenos rurales le pertenecen a la Nación…¿Por qué no rescatas una tierra que está

improductiva?, entonces creo que ha privado también la inclinación política en algunas

decisiones y no la técnica”. Entrevista 8. Medios de Comunicación. Femenino

“Es muy importante que el catastro rural funcione, que esté bien levantado, que haya

conocimiento suficiente de toda la distribución de las tierras productivas del país, del tema

agrícola, y eso es algo que tener que considerar como algo necesario que hay que llevar

en el país…el latifundio de verdad debe revisarse, si existen, que se identifiquen,

cuantificar cuántos y cuáles son los latifundios”. Entrevista 15. Productor Agrícola.

Masculino

Las divergencias expuestas por los informantes respecto a la guerra contra el latifundio se

orientaron a las irregularidades de los procesos administrativos de rescate y expropiación

de tierras y el no respeto al debido proceso. A pesar de reconocer la expropiación como

un derecho del Estado, los participantes destacaron que el uso desmedido de la fuerza

por parte de funcionarios y agentes militares, la ocupación forzosa de las unidades

productivas y el no cumplimiento del justo pago, atentan contra el derecho constitucional

de los productores, de proteger su propiedad, sus bienes y su seguridad personal.

186

“El problema no es la expropiación, el problema es cuando se hacen cosas injustas,

cuando no se cumplen con los procedimientos…cuando se atropella a la gente…eso es un

derecho que tiene el Estado, la expropiación por causa de utilidad pública, deben hacerse,

pero se deben hacer respetando el proceso”. Entrevista 15. Productor Agrícola.

Masculino

“Ha habido serios problemas de cómo se han hecho estos procesos de rescate de tierras,

en el sentido de que en muchas de las situaciones no se ha respetado el debido

proceso…y en muchos casos ha pasado a ser, no un rescate sino una expropiación de

tierras porque no se les ha cancelado, el justo pago, no se les ha pagado a los afectados

por la expropiación”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

Dentro de las eventuales consecuencias de los procedimientos irregulares en el rescate y

expropiación de tierras, los participantes enfatizaron la generación de condiciones de

incertidumbre y riesgos para la inversión agropecuaria, un tema de inseguridad jurídica.

La percepción negativa de estas acciones giró en torno a la pérdida personal y

generalizada de incentivos para la producción agropecuaria, con sus potenciales

repercusiones sobre la capacidad productiva nacional y su tejido social, convirtiéndose en

un elemento contrario a los intereses del abastecimiento nacional de alimentos.

“Con el tema de las expropiaciones de tierras, es un tema de inseguridad…si tú no tienes

seguridad jurídica sobre la propiedad de algo, el incentivo a producir más, en este caso

alimentos, está disminuyendo, en todo caso su efecto es negativo”. Entrevista 7.

Academia. Masculino

“Cada vez que se hace una acción como esa, es una acción negativa, ¿Por qué?, porque

no es nada más que le estás quitando unas tierras a un productor, es que le estás quitando

el estimulo de trabajo al resto de los productores, porque tú sientes el temor de que

también le puede pasar eso”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“La inseguridad jurídica…que ha venido creciendo en el campo, también es un factor

importante para que muchos productores se salgan del negocio, bien sea de manera

obligada por la confiscación ó la expropiación de sus tierras ó de manera voluntaria por el

problema que también tienen con la baja rentabilidad del negocio”. Entrevista 15.

Productor Agrícola. Masculino

187

Para los informantes el tema de las expropiaciones de tierras es una cuestión de

confianza. El Estado debe garantizar las condiciones jurídicas, administrativas y

procedimentales que ofrezcan al productor nacional un clima de confianza y seguridad

que lo orienten a seguir invirtiendo y produciendo para el país.

“Cuando la gente tiene confianza, en el trabajar, en lo que está haciendo, en invertir, en

dedicar su tiempo a una actividad, pues la cosas también van mejorando…entonces, eso

es algo muy positivo, que tu tengas esa seguridad jurídica, eso es tuyo y mientras tú lo

trabajes, te lo van a respetar”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Lo que pasa es que se ha creado una gran desconfianza entre el gobierno y los sectores

productivos, debido a que…en los rescates y las regularizaciones de tierras, el INTI, en

muchos casos, ha violentado el debido proceso, ha hecho procedimientos irregulares, ha

expropiado y no ha pagado…y eso crea tensión”. Entrevista 16. ONG Alimentaria.

Masculino

“Al final me parece a mí…se olvidaron de algunos elementos que si jugaban allí, es decir,

si tu expropias tierras, estás dando una imagen negativa frente a inversionistas nacionales

y extranjeros, de que aquí no hay seguridad jurídica”. Entrevista 7. Academia. Masculino

Los participantes también comentaron que para generar este clima de confianza y

seguridad es necesario que el Estado mejore e incremente sus capacidades

institucionales, ya que muchas de las irregularidades administrativas están relacionadas

con el accionar y discrecionalidad de los funcionarios responsables de estas operaciones.

“Yo lo que creo es que en el tema de la redistribución de las tierras, realmente no hay

capacidades suficientes en las instituciones que manejan este tema para haber resuelto las

situaciones, y yo diría que a lo mejor, que más que manejo político son las capacidades de

las instituciones”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Otros resultados de la guerra al latifundio: Según el discurso ofrecido por los informantes,

los objetivos planteados en la guerra contra el latifundio no han sido alcanzados a plenitud

y presentan en su implementación una serie de debilidades que limitan su efectividad. Los

informantes apreciaron pocos cambios en la estructura de la tenencia de la tierra desde el

inicio de estas acciones, destacando aún la persistencia de las figuras de latifundios y la

concentración de tierras en pocas manos.

188

“Estas políticas han mostrado ciertas debilidades, en el campo especifico que tiene que ver

con el combate al latifundio…donde no han habido cambios significativos desde el 98

(1998) hasta ahora, en la concentración de la propiedad de la tierra, aun sigue

prevaleciendo el latifundio en pocas manos”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

Los participantes señalaron una baja eficiencia en materia de producción de alimentos

derivado de las tierras rescatadas y expropiadas, donde el volumen rescatado no se

expresa en aumentos del volumen de alimentos producidos, existiendo dudas respecto a

la operatividad, productividad y rentabilidad de las unidades productivas expropiadas, e

incluso planteando interrogantes respecto al balance del nivel ex-ante y expost de las

unidades agrarias sometidas a estos procedimientos.

“Si los 3 millones y medio de hectáreas que ellos han intervenido estuvieran bajo

producción, bueno eso es más del doble, que los 2 millones que tenemos en la actualidad”.

Entrevista 1. Academia. Masculino

“El impacto ha sido negativo…porque tú no has visto resultados de mayor producción, de

mayor motivación a la producción…en la medida que tú estás viendo que muchas de esas

tierras…son tierras que incluso hoy en día no están productivas y que en un tiempo fueron

productivas, entonces eso es un impacto negativo para nosotros”. Entrevista 15.

Productor Agrícola. Masculino

“El gobierno hasta ahora ha demostrado ser muy, pero muy ineficiente en materia de

producción agrícola, dígame usted las fincas que han sido expropiadas, vean ustedes las

fabricas de alimentos que han sido expropiadas, ¿en qué condiciones están funcionando?”.

Entrevista 6. Academia. Masculino

Los participantes declararon divergencias en la orientación de la política de ampliación de

la frontera agrícola derivada del rescate de tierras y su contraposición con la visión de

desarrollo sustentable contemplada en la Constitución Nacional.

“El mundo entero trata de colocar la mayor superficie posible en condiciones de ociosidad,

y aumentar en lo posible la eficiencia de las tierras ya ubicadas. La más primitiva es la

política de fronteras…de extender la frontera agrícola, eso no lo hace ningún país

medianamente civilizado…cuando yo aplico una política de ampliación de fronteras estoy

llamando a la destrucción del ambiente, a la no sostenibilidad, a la violación de lo que dice

la constitución en su artículo 305”. Entrevista 1. Academia. Masculino

189

Mecanismos emergentes para la redistribución de tierras: Los informantes expusieron

algunos mecanismos emergentes para contribuir a la disminución de las figuras de

latifundios en el país, entre los cuales se destaca la implementación del impuesto predial

contemplado en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Este impuesto ofrecería

mecanismos punitivos para pechar a aquellas unidades agrarias con tierras en condición

de ociosidad ó baja productividad, convirtiendo a su vez en un mecanismo recaudador

para financiar retroactivamente a otros proyectos productivos, darle sustentabilidad a la

actividad agropecuaria en el país y aliviar la carga impositiva que representan estas

actividades para el Estado, pero bajo la premisa de transparencia y respeto al debido

proceso.

“Yo soy partidario que coexistan los distintos sistemas, o sea, el sistema de propiedad

privada de la tierra, con todas sus garantías e inclusive en aras de la justicia social (y los

mecanismos de mercado)…entonces aquí deberíamos ir hacia un camino donde coexistan

los dos, pero con garantía para los dos”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

“La mejor manera de combatir el latifundio y las tierras ociosas es a través del impuesto

predial…y con eso puede asignar recursos a otros sectores más desfavorecidos…si tu

quieres tener unas tierras improductivas paga entonces tu impuesto, que te duela,

entonces va a llegar un momento que digas, no vale aunque sea allí tengo que producir

algo”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

b) Injertación agro – productiva estatal

Estrategias del injerto productivo: Para los participantes en el estudio, el Ejecutivo

Nacional desarrolló durante este período una serie de estrategias para tratar de impactar

sobre la dinámica y estructura del sistema alimentario nacional (SAV), en la cual procura

por una parte reimplantar la cultura campesina y de producción agrícola en el país,

disminuir las asimetrías operativas en el SAV a través de la transformación de las

relaciones de producción y por otra parte incrementar la producción nacional de

alimentos, tanto en el ámbito rural como en el urbano. Para lograr estas premisas

estratégicas, los informantes identificaron las siguientes acciones de gobierno: a) el

llamado de la vuelta al campo; b) el fomento de la agricultura urbana – periurbana y c) las

expropiaciones agroalimentarias. Estas acciones fueron acompañadas por políticas de

financiamiento y capacitación agrícola.

190

El incremento de las capacidades productivas nacionales, como un mecanismo

compensador ante eventuales situaciones de crisis ó inestabilidad política – social, sería

una de las principales orientaciones de la injertación productiva estatal. El rol del Estado

estaría centrado en la progresiva recuperación de los medios de producción para la

posterior redistribución y puesta en marcha, entre los principales grupos sociales más

vulnerables y excluidos. De acuerdo con los participantes, las acciones están

fundamentadas en el desarrollo del cuerpo normativo agrario, acompañado de un discurso

reivindicativo a favor del campesino y en la priorización de la emergencia de nuevas

formas productivas, siendo la asignación de grandes volúmenes de recursos, uno de las

principales características de esta injerto productivo.

“En las políticas ó de los intentos de políticas que se han seguido en todo lo que es el

sistema alimentario nacional…ha habido una opción clara, la progresiva estatización, para

luego colectivización de unidades de producción agrícola, la sostenida inversión en el

sector…no solo tierra propiamente, sino también de toda la cadena de producción

agroindustrial que sigue…con lo que se apunta a generar una capacidad productiva que

pueda responder a las emergencias que pueda sufrir el pueblo venezolano, como lo

acontecido en el 2002 – 2003”. Entrevista 18. Gobierno. Masculino

“Algunos impactos positivos que tienen que ver fundamentalmente con el marco legal en la

cual se basa el derecho a la tierra, su distribución y el combate al latifundio. Lo otro positivo

es…la distribución de recursos, y también todo lo que tiene que ver con el apoyo a las

formas asociativas, de campesinos, las cooperativas, que tienden a favorecer a los

sectores más desfavorecidos del campo”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

Para los informantes este proceso de injertación productiva ha presentado un

comportamiento cíclico e inestable, caracterizado por los bruscos cambios en la definición

de los paradigmas de desarrollo agrícola y en sus estrategias de organización social de la

producción, denotando en estas acciones ciertos grados de improvisación, perspectivas

de ensayo y error, así como poca claridad y concordancia entre los modelos ideológicos

promovidos y la realidad operativa de las unidades productivas que emergen de estos

procesos. Estas características han generado una continua desaparición de las formas

emergentes, por su no fraguado, y una progresiva erosión de la capacidad productiva

nacional y su tejido social.

191

“El Estado pasó del discurso de la distribución de tierras y de las cooperativas al discurso

de las empresas de producción social (EPS)…los NUDES y ahora las Comunas, en fin, el

Estado ha divagado en una serie de cambios, de cambios de dirección, de cambios de

timón, muy bruscos, y parecería que el mismo Estado no estaba muy claro hacia donde iba

a llevar las cosas, sino que ha habido un proceso marcado por la improvisación, incluso

dentro del mismo modelo ideológico promovido por el Estado...haciendo que estas nuevas

formas productivas hasta ahora no cuajen”. Entrevista 11. Academia. Femenino

Una de las estrategias implementadas dentro del injerto productivo estatal fue el llamado

de vuelta al campo, en la cual se buscaba una reorientación de la concentración

poblacional del Eje Norte Costero hacia el interior del país, para lo cual se definieron

grandes zonas ó ejes de desarrollo con vocación hacia la producción agrícola. La

valoración de los informantes de esta estrategia fue negativa, exponiendo en esta

percepción grandes limitaciones relacionadas con la garantía, por parte del Estado, de las

condiciones mínimas de convivencia y producción para los que aceptaron esta propuesta,

estableciendo una divergencia entre el discurso oficial y la realidad fáctica en estos

asentamientos. La visión de hacer atractivo la vuelta al campo, aunque fue ampliamente

difundido y publicitado, no fue garantizada en la realidad.

“Al principio del gobierno, hubo un llamado a que los sectores populares urbanos se fueran

al campo, pero no se garantizaron muchas condiciones, estaba en el discurso, pero no en

la práctica…gente que se fue al campo, después les asignaron tierras, pero esas tierras no

eran productivas, la asistencia técnica falló, los créditos se daban fuera de los ciclos

normales de cosecha…la minoría que se embarcó en esa propuesta se devolvió a la

ciudad”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

Uno de los argumentos expuestos por los informantes para explicar esta realidad estuvo

relacionado con la ruptura de la cultura agrícola nacional, posterior al inicio de la actividad

petrolera, y su expresión en la racionalidad urbana de los nuevos ocupantes, donde la

prioridad no fue la producción de alimentos sino el acceso a las tierras para solventar sus

necesidades de vivienda. El componente socio – cultural de los nuevos ocupantes y

participantes de este proceso de injerto productivo fue descrito como un elemento crucial.

192

“Casi todas las invasiones son de borde de carretera, muchas fincas son afectadas con

invasiones de borde de carretera, la gente sigue siendo un habitante periurbano, sigue

perteneciendo a la economía informal, no es un campesino como tal”. Entrevista 1.

Academia. Masculino

“Desde el primer boom petrolero para acá, es evidente que eso no forma parte de la cultura

nacional…hay todo un discurso a favor del campesino, pero es un campesinado

prácticamente inexistente, que no produce…que toman tierras ó que les asignan tierras, en

realidad lo que quieren es tierras para viviendas, no para producir y los que han estado en

experiencias de esas…mucho después de dos ó tres años, abandonan ó

venden…entonces hay situaciones culturales y sociales que están allí”. Entrevista 16.

ONG Alimentaria. Masculino

Los informantes destacaron que otra de las limitaciones dentro de este enfoque

productivo fue la orientación del Ejecutivo Nacional en priorizar sus acciones básicamente

en los pequeños productores, señalando que la actual producción nacional está basada

en los medianos productores y no en los minifundios ni en los latifundios, con lo cual la

eficiencia de este injerto presentaría un sesgo capital derivado de su enfoque en una

realidad nacional diferente.

“La mayor parte de la actividad agrícola en Venezuela no es conducida ni por los latifundios

ni por los minifundios…lo que ha habido es un crecimiento muy importante, más ó menos

probablemente desde los años 40 (1940s), de los medianos productores, en Venezuela

eso que pudiéramos llamar los medianos productores son los que todavía producen

acá…la realidad es totalmente distinta en la Venezuela rural de hoy”. Entrevista 11.

Academia. Femenino

Otra de las estrategias implementadas dentro del injerto productivo estatal fue el fomento

de la agricultura urbana y periurbana, con la cual se buscaba incrementar la producción

de alimentos en el ámbito urbano y disminuir con esta producción los costos asociados de

transporte y logística de rubros específicos, tales como las hortalizas y frutas. Al igual que

en el ámbito rural, los informantes señalaron condiciones socio – culturales que incidieron

en los resultados de esta estrategia productiva, donde señalaron que la cultura de

producción doméstica de alimentos en este sector poblacional es escasa,

transformándose en un dilema entre una concepción de practicidad – comodidad y otra de

apropiación y preferencia productiva.

193

“Tenemos un programa de agricultura familiar, porque tenemos que tratar de producir

alimentos dentro de la casa, sin problemas, algo sencillito, sembrar tus tomaticos, tus

pimentones, todo eso, se les da semillas, a mucha gente le gusta, pero en realidad no ha

calado porque a la gente no le gusta producir, no nos gusta llenarnos las manos de

tierra…y nos resulta más barato y práctico comprarlos que producirlos”. Entrevista 4.

Gobierno. Masculino

Los participantes señalaron que dentro de las acciones de la agricultura urbana –

periurbana pudiera estar presente cierta racionalidad política – electoral por parte del

gobierno nacional, donde no necesariamente se procuraba el incremento de la producción

nacional de alimentos, sino el mantenimiento cautivo de un segmento poblacional con

fines electorales y de afinidad político – ideológico, a través de las garantías de acceso al

financiamiento público. La hipótesis de la racionalidad política fue refrendada por los

informantes por la escasa transparencia de los procesos y resultados de estas acciones,

expresado por la ausencia de estadísticas claras, actualizadas y públicas en la materia.

“Yo creo que la política del gobierno, el diagnóstico no parte de la realidad sino de

premisas políticas ó ideológicas y dentro de eso también se da el tema urbano de la

producción de alimentos”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

“Aquí no es que falten tierras, no hay un problema de tierras…“a no ser”, como muchas

cosas de este gobierno, estén pensadas en función de bueno, yo tengo una base social –

política que yo quiero controlar, entonces yo en esto, yo te doy un crédito, unos recursos

para que tu tengas una vaina de cultivo urbano, bueno, tú en la realidad no sabes si

funciona ó no, pero te dieron los recursos…uno no quiere pensar mal, pero ¿si yo no tengo

la data y no veo resultados?”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

“Yo quisiera saber donde están las estadísticas de las hectáreas ó metros cuadrados

disponibles para hacer agricultura urbana, seguramente si estas estuvieran, cualquiera se

daría cuenta que por lo insignificantes que son, la producción sería irrisoria…pero eso tiene

que ver con el tema de la información y de la transparencia…entonces el gran problema es

ese, que tampoco uno sabe si las estadísticas que te dan son ciertas, porque sino porque

no dan esa información”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

194

Las expropiaciones agroalimentarias como estrategia para incrementar la capacidad

productiva del Estado fue para los informantes uno de los puntos más controversiales

dentro de las estrategias del gobierno nacional, estableciendo por un lado la dinámica y

razón de ser por parte del Estado y por otro lado señalando las potenciales repercusiones

que estas representan para el aparato productivo nacional.

Los representantes del gobierno expusieron la naturaleza mediática dentro del cual se ha

enmarcado todo el proceso de expropiaciones agroindustriales en el país. Describiendo

por un lado como el Estado ha procedido basado en el marco legal vigente, operando en

algunos casos dentro de un clima de negociación consensuada y en otros casos actuando

a través de expropiaciones explícitas, pero dentro del marco normativo nacional, a fin de

ampliar su capacidad operativa. Pero por otro lado, estos representantes describieron

como todos estos procesos expropiatorios han sido distorsionados comunicacionalmente

con fines políticos de oposición al gobierno nacional.

“El tema de las expropiaciones (agroalimentarias) más que todo ha sido un tema mediático,

nunca ninguna de esas expropiaciones se han hecho así de buenas a primeras, ya viene

por razones previas…y la gente quiere vender y que le compren, porque ya no quieren

seguir en el negocio, y algunas si se han hecho porque la gente ha tenido sus causales,

que están contenidas en la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria (LOSSA)”.

Entrevista 4. Gobierno. Masculino

Dentro de este discurso, los representantes del gobierno también expusieron como las

expropiaciones han resultado en una oportunidad de negocio para los propietarios

involucrados en estos procedimientos, en los cuales se dibujan comportamientos de

oportunismo, especulación, corrupción y competencia desleal en estas acciones y un

ajuste metabólico de los actores nacionales en busca de mayor rentabilidad ante el

accionar del gobierno nacional.

“Cuando el gobierno ha expropiado algunas empresas, como por ejemplo en el caso de

“X”…el hombre de “X” quería vender eso, lo vendió, y lo vendió muy bien, lo vendió por

más dinero de lo que realmente valía esa empresa, y se manejo como una expropiación en

su momento…se manejó como una expropiación a nivel mediático y en realidad fue

también un gran negocio para él, con lo que se le compró esa planta, él montó otra en el

municipio y le sobró plata”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

195

Las valoraciones negativas de los informantes respecto a los mecanismos expropiatorios

estuvieron asociadas a las repercusiones desfavorables que estas constituyen para el

aparato productivo nacional, en términos de pérdidas de empleo productivo, afección a la

capacidad operativa agroindustrial así como en la imagen negativa proyectada sobre el

clima de seguridad jurídica orientada a la inversión productiva. Resaltaron las dudas

presentes respecto al nivel de productividad y rentabilidad de las empresas y unidades

productivas expropiadas, así como la eficiencia misma del mecanismo de las

expropiaciones como estrategia para elevar la producción nacional de alimentos.

“Eso me parece nefasto para el país (expropiaciones agroalimentarias)…porque incide en

la calidad de vida del venezolano, al dejar una cantidad de gente por fuera, sin trabajo,

primero cosa, segundo, yo creo que atenta contra un derecho que tenemos los

venezolanos de poder tener una empresa propia y producir, tercero, yo creo que afecta un

desarrollo tecnológico que tuvo el país…nuestras experiencias nos dan ahorita que las

empresas que ha tomado el Estado, su rentabilidad, su productividad, han caído mucho”.

Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

“El comerciante siente que no tiene seguridad a la hora de invertir en Venezuela, y mucha

gente privada, comerciante privado no quiere invertir en Venezuela, ¿Por qué?, porque

tiene miedo, no solamente de invertir, sino de perder la inversión, de la inseguridad con

respecto a la parte legal y de las propiedades, a que le puedan expropiar su empresa, y

eso ha hecho que muchos, eso ha hecho que la gente prefiera invertir en otro país, que se

vayan”. Entrevista 10. Academia. Femenino

Financiamiento agrícola y producción nacional: El financiamiento agrícola fue descrito por

los informantes como una de las principales estrategias del gobierno nacional para

viabilizar su proyecto de injertación productiva. Las valoraciones de los participantes se

orientaron a las condiciones de acceso a las fuentes de financiamiento y a la efectividad

de los recursos desembolsados en términos de aumento del volumen de la producción

nacional de alimentos.

Con relación a las condiciones de acceso a las fuentes de financiamiento, los

participantes expresaron la presencia de patrones de condicionamiento político en la

asignación del financiamiento agrícola, esto a pesar de valorar positivamente el

incremento del volumen de recursos invertidos en el desarrollo agrícola, tanto en la

196

cartera pública como privada. La discrecionalidad política en el acceso crediticio viene

dado por las acciones del Estado en la regularización de las tierras, donde se ha

priorizado la entrega de instrumentos agrarios y no la titulación efectiva de los predios

sometidos a estos procedimientos, así como en los resultados de ciertos circuitos

agroalimentarios donde se evidencia una clara alineación política – ideológica para

acceder al financiamiento agrícola y otros beneficios del Estado.

“La tenencia de la tierra…es un requisito, condición sinequanon para el acceso a un crédito

en el mercado formal…entonces, si tu no regularizas la tierra, ese campesino, ese

productor agropecuario no va a poder tener acceso a las fuentes formales, con lo cual solo

le queda el sector público, y si ese sector público es discrecional, allí vas a tener una

limitación para la producción, tan claro como eso”. Entrevista 7. Academia. Masculino

“Los cereales es una de las áreas…maíz concretamente, donde el gobierno ha

implementado políticas, por ejemplo, créditos, precios agrícolas rentables, tiendas de venta

de insumos subsidiados, y que ha satisfecho las aspiraciones de ese grupo de productores

y en respuesta el maíz ha sido uno de los rubros más exitosos, en términos de

producción…han llegado a acuerdos de tipo político, han financiado al proyecto

gubernamental y han recibido respuestas”. Entrevista 13. Academia. Masculino

Una de las características de la estrategia pública de financiamiento agrícola descrita por

los informantes fue la alta concentración de los receptores de créditos agrícolas,

señalando en esta situación la existencia de una distribución inequitativa en el acceso

financiero, siendo los productores más poderosos los que han tenido mayor acceso a los

recursos públicos, lo que en parte explicaría los resultados obtenidos de la relación entre

el gran volumen invertido y los escasos avances en la producción nacional de alimentos.

“Si bien tanto la banca pública como la privada, en los últimos años han incrementado su

cartera y cumplen inclusive con más allá de los mínimos impuestos por el gobierno, en la

asignación de créditos al sector rural…resulta que el 80% de los créditos, siempre lo

reciben el mismo 20% de productores, que casualmente, son los más poderosos, y parte

de la explicación tiene que ver con eso…de que a pesar de la ingente cantidad de

recursos, de la cantidad de tierras que se han rescatado, la producción (nacional de

alimentos) no se corresponde con esa realidad”. Entrevista 16. ONG Alimentaria.

Masculino

197

Otro de los factores atenuantes de los escasos avances en materia productiva y los

alcances del financiamiento agrícola fue destacado por los informantes como la ausencia

de mecanismos de control y evaluación exante - expost tanto en la asignación de recursos

como en el seguimiento de los proyectos productivos. Esta característica del accionar del

financiamiento agrícola fue ejemplificada con el comportamiento observado en el caso de

las cooperativas agrícolas, donde no solamente se refleja la progresiva desaparición de

estas figuras productivas emergentes, sino que también se observan las pérdidas

patrimoniales por desvíos de recursos y no retorno del capital invertido.

“Si la legislación no le otorga a usted instrumentos de control exante y expost de la

inversión que está haciendo, más rápidamente los recursos van a perderse, y lo que era

real es que la legislación creada para los fines de apoyar a esas cooperativas, no tenía

ningún elemento de contraloría de la inversión y por lo tanto muchos recursos corrieron

como el agua, aguas abajo rápidamente, con una pendiente de 100%, se perdieron muy

rápidamente porque no había una manera de exigir a los cooperativistas, digamos, el

adecuado uso de esos recursos”. Entrevista 11. Academia. Femenino

“En Venezuela se han creado aproximadamente 350 mil cooperativas…la mitad

aproximadamente eran cooperativas agrícolas…y hace dos años…solo quedan operativas

21 mil cooperativas, lo que eso demostraría es que se transfirieron una gran cantidad de

recursos a la población para la creación y puesta en marcha de cooperativas, que

fracasaron y por ende la inversión fue perdida, en gran medida, porque queda menos del

10% del total de las cooperativas creadas”. Entrevista 11. Academia. Femenino

Los informantes plantearon dudas sobre la efectividad de la utilización del financiamiento

agrícola suministrado y su contribución al aumento del volumen de la producción nacional

de alimentos. Si bien, los participantes resaltaron la importancia del financiamiento

agrícola, destacaron que es necesario integrar una visión holística del desarrollo rural y

del incremento de la producción nacional, ya que para lograr efectivamente los objetivos

planteados en esta materia, son necesarios otros elementos que le den soporte y

sustento.

“No es nada más suministrarles los recursos al sector productivo, sino que esos recursos

realmente sean bien utilizados, y que sean bien dirigidos e invertidos para que entonces

tengamos resultados satisfactorios”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

198

“Se supone que al dar créditos, más créditos, en mejores condiciones, eso incentiva la

producción, eso para el caso de Venezuela…no necesariamente es cierto…los datos

empíricamente revelan eso, los créditos no necesariamente incentivan la producción

agrícola, más créditos no es sinónimo necesariamente de mayor producción…es una

variable que coadyuva, pero no es ni la única ni la más importante”. Entrevista 7.

Academia. Masculino

Asistencia técnica y planificación vertical de proyectos: El balance de la asistencia técnica

fue abordado por los participantes como un resultado de los procesos de expropiación

agroalimentaria y como reflejo de la injertación exógena y vertical de los nuevos proyectos

productivos impulsados por el gobierno nacional.

El caso de la expropiación de la empresa AgroIsleña (ahora Agropatria) fue expuesto por

los informantes como una representación de la actual situación de la asistencia técnica y

el acceso a otros bienes materiales e insumos necesarios para las actividades agrícolas

por parte de los productores nacionales. La efectividad de las acciones del Estado en

materia de capacitación y transferencia tecnológica generó recelos y suspicacias entre los

informantes, ya que por un lado el Estado no ha logrado sustituir eficientemente el rol de

los antiguos actores y por otro lado la cobertura y calidad de su gestión ha presentado

limitaciones, afectando negativamente en ambos casos al volumen y productividad

nacional en materia de alimentos.

“La asistencia técnica con que contaban, que era del sector privado, prácticamente se les

eliminó y ahora están sin asistencia técnica y sin acceso a insumos agrícolas, que ellos

podían acceder a través de esa asistencia técnica privada…allí está el caso de AgroIsleña,

y ahora que hay, de eso muy pocas cosas”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“El tema de la pesca es otro tema contradictorio…¿Quién no aplaudió que se sacara la

pesca de arrastre?, pero resulta que hoy, ni siquiera los que pescaban con pesca de

arrastre, pescan, pero los que se supone eran los beneficiarios, tampoco pescan, porque

no hay asistencia técnica y los créditos para los proyectos que dan para los pescadores

son ridículos…son créditos ó apoyos para que sigan siendo pobres…porque son proyectos

que están hechos unidireccionalmente, yo soy el que sabe, el funcionario es el que sabe

las realidades y vainas”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

199

La planificación externa y unidireccional de los proyectos productivos fue percibida por los

informantes como uno de los factores limitantes en materia de producción nacional de

alimentos, donde la imposición de las líneas productivas e incluso de las formas y

mecanismos de organización interna fueron señaladas como elementos contrarios a la

misma filosofía política impulsada por el gobierno nacional. El caso de las cooperativas

fue expuesta como representación de cómo una figura productiva que debe nacer

espontáneamente desde la base y de las necesidades de sus miembros, fue decretada e

impuesta sin tomar en consideración sus principios de acción fundamentales, de allí su

comportamiento regresivo, las consecuencias en la erosión de la capacidad productiva

nacional y los resultados del proceso de injertación productiva estatal.

“Yo pienso que cualquier imposición tiene más factibilidad de fracasar que de tener éxito,

porque cuando usted intenta imponer a un tercero algo, ese tercero se tiene que apropiar

de la imposición y además tiene que estar preparado para eso, si ese individuo ó ese grupo

social no se apropia efectivamente del principio y además no está preparado, pues lo que

usted puede esperar es fracaso…allí está el caso de las cooperativas y sus principios

constitutivos”. Entrevista 11. Academia. Femenino

c) Control de precios y rentabilidad agropecuaria: El control de precios fue reconocido

por los informantes como una estrategia del gobierno nacional para mantener la

estructura de costos de rubros específicos, tanto a nivel de productor como a nivel del

consumidor, a fin de garantizar el adecuado acceso de la población a estos bienes

fundamentales. Para describir esta acción pública los informantes identificaron algunas de

las razones que determinaron su concepción, así como las principales repercusiones que

se derivaron de su implementación en la vida nacional.

Racionalidad del control de precios: Los informantes describieron la política de control de

precios como un mecanismo para tratar de mantener una estructura de costos a nivel de

productor que preserve la condición de accesibilidad física y económica a los alimentos

por parte de la población. Sin embargo, señalaron que estas acciones están enmarcadas

dentro de la concepción que tiene el gobierno nacional sobre la naturaleza especulativa

de los productores nacionales y sobre la necesidad de garantizar el acceso alimentario

como una medida de protección social de la población.

200

“Desde muy temprano, las medidas destinadas al sector agrícola, en mi opinión, han

estado basadas en un enfoque punitivo y en una creencia en que el productor es un

especulador y que por lo tanto hacia él había que aplicar una política restrictiva y una

política, vamos a decirlo así, de castigo…y por lo tanto tengo que hacer control de precios

para por esa vía lograr que los buenos consumidores tengan productos y alimentos más

baratos, y bueno, desde muy temprano se han mantenido”. Entrevista 11. Academia.

Femenino

Los participantes también señalaron que detrás de estas medidas de regulación se

deslizan estrategias de carácter económico relacionadas con la contención de los niveles

de inflación, en la cual el Ejecutivo Nacional estipula el precio final de los rubros

alimentarios y extiende la temporalidad de los ajustes de la estructura de costos a fin de

frenar la inflación y evitar su potencial impacto sobre la capacidad adquisitiva de la

población. Esta descripción convierte el control de precios en un cálculo de tipo político –

económico en la cual el gobierno nacional maneja los tiempos y su dinámica, actuando en

consecuencia según las condiciones de la escena nacional.

“Si tu vives en un país con un proceso inflacionario de 20 – 30%, tú no puedes estar 3 años

sin actualizar los costos de los productos, tanto de venta como de compra a nivel de

productor, eso no puede ser, porque acá el proceso ha sido que llegan a actualizar

después de que hay una crisis, ó hay desabastecimiento”. Entrevista 16. ONG

Alimentaria. Masculino

“Se reconocen aumentos de precios, generalmente, cuando terminan las cosechas y con

retardos de uno, dos y hasta tres años…obviamente que esa política es muy extraña, pero

el gobierno trata de ganar espacio, ¿verdad?, con la inflación, reconociendo a destiempo,

porque no es sino hasta el siguiente ciclo cuando ese nuevo precio va a tener efectos y por

lo tanto corre la arruga inflacionaria”. Entrevista 11. Academia. Femenino

Control de precios, rentabilidad y producción nacional: La valoración de los informantes

sobre las consecuencias del control de precios estuvo relacionada principalmente con la

reducción de los márgenes de ganancia de los productores y su expresión en la reducción

del volumen de producción nacional de alimentos.

La imposición oficial de los precios fijos de venta y los continuos aumentos de costos

operativos han generado que la rentabilidad de la actividad agropecuaria haya disminuido

201

progresivamente, trayendo como consecuencia una reducción de los incentivos a la

inversión de los productores nacionales con la consecuente disminución de la producción

nacional de alimentos. La baja rentabilidad de la actividad agropecuaria derivada del

control de precios fue percibida como una de las causas de la insuficiencia del aparato

nacional para satisfacer la demanda nacional de alimentos.

“Una de las razones que otorgan los productores para explicar la caída de la producción en

muchas cadenas importantes es que justamente la política de control de precios ha hecho

que los costos de producción estén por encima de los precios de venta y por ende la

rentabilidad es negativa, y han hecho tanta mella en el sector que la producción ha caído”.

Entrevista 11. Academia. Femenino

“Es muy difícil que tú puedas producir con unos costos donde la rentabilidad sea mínima ó

prácticamente los costos…ó incluso puedas tener son perdidas…tenemos que recordar

que la actividad agrícola – productiva, ya por su condición biológica es riesgosa y es difícil,

y las personas que están dedicadas al campo, a la producción agrícola, es porque

realmente están comprometidas con eso”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“La caída de la producción no es un fenómeno “meteorológico ó extraterrestre”, es

consecuencia de unas políticas, de una serie de políticas que se están implementando...el

del control de precios está claro, tú tienes por un lado, una fijación de un precio máximo

que puedes vender las cosas y por otro lado tienes unos costos que vas aumentando por

vía decreto…y entonces al final esa brecha que es el margen comercial ó el margen

bruto…pues se va reduciendo”. Entrevista 7. Academia. Masculino

d) Condiciones de vida en el campo venezolano: Al preguntarle a los informantes sobre

las condiciones de vida en el ámbito rural venezolano estos expresaron su valoración en

torno a los elementos de la dinámica demográfica, la cobertura – calidad de los servicios

públicos, los niveles de inseguridad ciudadana y hechos de violencia que ocurren en el

campo venezolano.

Dinámica poblacional regresiva: Los informantes dieron cuenta del abandono progresivo

del campo venezolano en términos del volumen decreciente de personas que viven y

hacen vida en este ámbito geográfico, así como su bajo nivel de organización e influencia

como grupo de poder. La búsqueda de mejores opciones de vida hacia los centros

urbanos, derivado por el deterioro de las condiciones de vida, las dificultades para la

202

producción agropecuaria y los crecientes niveles de inseguridad ciudadana, han generado

según los participantes que la población rural venezolana se encuentre en una fase

regresiva, con características de continuidad e irreversibilidad.

“El problema está en que no tenemos movimientos campesinos organizados ni población

rural suficiente, todos los censos poblacionales son regresivos, o sea, inclusive todas las

proyecciones, hasta el censo del 2011, hablan de que para dentro de 20 años, la población

campesina se va a reducir a 5%, en este momento está en 10% y eso es irreversible”.

Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

“La gente sabe que el campo viene siendo abandonado, viene siendo descuidado desde

hace muchos años, busca opciones diferentes de vida, de calidad de vida, en las zonas

urbanas, y lo que se ha hecho más bien es entonces formarse lo que se ha llamado los

cordones de miseria, alrededor de los centros urbanos…y el abandono progresivo del

campo”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

Cobertura y calidad de los servicios públicos: Para los informantes la sociedad rural

venezolana presenta una alta heterogeneidad en su estructura y dinámica social, donde

su cercanía ó lejanía respecto a los centros urbanos inmediatos puede determinar en

cierta medida la cobertura y calidad de la infraestructura y servicios públicos disponibles.

La coexistencia de múltiples realidades rurales, con diversos grados de consolidación

societal y de acceso a los servicios públicos fue expuesta como uno de los ejemplos para

describir el nivel de desarrollo del ámbito rural venezolano.

“Venezuela es un mosaico, aquí hay siglo XVII, XVIII, XIX, XX y XXI conviviendo, es

increíblemente primitivo. Uno sale aquí en Barinas, Portuguesa, Sucre, Trujillo, en Apure,

fuera del perímetro urbano, y es monte y culebra, salvo aquellas fincas grandes donde el

propietario ha tenido la inquietud de tener la escuela, de tener el médico. Cuando tú te

alejas en Portuguesa, Barinas, 60, 70 km, ya no hay educación secundaria…pero tú vas a

Turén y ves que es el lugar más civilizado de la agricultura de Venezuela”. Entrevista 1.

Academia. Masculino

La calidad de la educación ofrecida en el ámbito rural fue descrita como uno de los

elementos que detallan las inequidades sociales entre lo urbano y lo rural, cuyas

repercusiones están relacionadas con la erosión del tejido social rural, en términos de su

203

capacidad productiva y perdida del potencial del capital humano local. La deficiencia en la

educación fue percibida como elemento limitante del desarrollo rural venezolano.

“Nosotros tenemos que lograr…de que en las zonas rurales la calidad de la educación sea

igual que la de las zonas urbanas, que esos muchachos que se están formando en las

zonas rurales tengan la misma calidad de educación, que los muchachos que estudian en

las zonas urbanas, que no hayan diferencias, porque esos también son venezolanos…no

podemos dejar que hayan venezolanos de primera y venezolanos de segunda”. Entrevista

15. Productor Agrícola. Masculino

“Yo me acuerdo que una vez estaba en Uríca, hablando con unos productores, y de pronto

se levantó una polvareda en el camino, que estaba toda desbaratada la cosa, y uno de

ellos dijo: oye por fin apareció el maestro, arregló la moto. El maestro de Uríca, no vivía en

Uríca, venía en moto y si la moto se dañaba no había clases en Uríca, el sitio de la famosa

batalla de Uríca”. Entrevista 1. Academia. Masculino

La cobertura y calidad de los servicios básicos de electricidad, agua potable y servicios –

atenciones de salud fueron descritas negativamente por los participantes (ausencias e

interrupciones de los servicios), afectando no solamente la dinámica y bienestar de los

hogares rurales, sino también perjudicando sensiblemente el óptimo desarrollo de las

actividades productivas agropecuarias. El impacto sobre el presupuesto familiar, el

incremento de los costos de producción y la afección de la salud por problemas

infectocontagiosos fueron los elementos derivados de estas condiciones de servicios.

“El sistema eléctrico es un problema de seguridad alimentaria, y no lo vemos desde ese

punto de vista, lo vemos nada más como si se nos fue la luz…pero no es lo mismo que se

le pierdan alimentos a una familia que vive en un pueblo, que después que tiene que pagar

un transporte para ir a comprar alimentos, se le vaya la luz y se le dañen los alimentos, a

que se le pierdan toneladas en Pdval, no tiene el mismo efecto…y en el ámbito rural la

situación es mucho peor”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“Si la energía eléctrica falla, y te lo digo por piedad, si las fallas de energía eléctrica es un

problema en las zonas urbanas, en las zonas rurales es peor, si tú tienes luz a veces 4 ó 5

horas en las zonas rurales es bastante, pasan 2 – 3 días sin luz eléctrica, o sea, tú tienes

un problema muy grave en las zonas rurales, para trabajar incluso…que te hacen más

difícil y cara la inversión en el campo”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

204

“Otro problema es el servicio del agua potable, si hay problemas en las zonas urbanas,

imagínate las dificultades que hay en las zonas rurales, es mucho más grave la situación

que vives con el suministro del agua potable…que te afecta no solo la producción como tal,

sino la salud de los niños y de todos los que vivimos allí”. Entrevista 15. Productor

Agrícola. Masculino

Inseguridad ciudadana y violencia en el campo: La inseguridad ciudadana y los hechos de

violencia fueron descritos por los informantes como situaciones con una tendencia

creciente en el ámbito rural, considerados como un factor limitante de la actividad agro-

productiva nacional. El origen de estas situaciones fueron definidas como de índole

interna (hampa común + reacciones de grupos locales de poder) y de índole externa

(guerrilla + paramilitares), presentando cada una de ellas comportamientos diferenciados.

Dentro de las potenciales consecuencias identificadas por los informantes de esta

condición de inseguridad ciudadana rural se encuentran el abandono de las actividades

agropecuarias y la migración forzosa a centros urbanos, la elevación de los costos de

producción por gastos de protección y extorsión, la disminución de la producción de

alimentos, así como la pérdida del potencial humano producto de los asesinatos. Los

informantes también refirieron la diferenciación de estos niveles de inseguridad según la

ubicación geográfica de las unidades de producción, siendo mayor en la ruralidad

profunda, en las zonas limítrofes e incluso en las áreas marítimas del país.

“Otro aspecto fundamental es la inseguridad que hay, a nivel tanto en las zonas urbanas

como en la rural, pero en el nivel del campo es crítico, cada día los productores quieren

estar menos en las fincas, cada día se consiguen menos recurso humano para trabajar en

las fincas, porque los mismos trabajadores del campo tienen mucho temor de quedarse

durmiendo en las fincas, porque allí hay cosas valiosas, hay ganado, está la siembra, las

maquinarias, que tienen valor económico”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“El hampa común, la guerrilla en algunas zonas del país, en las zonas fronterizas, se han

visto secuestros que han afectado la producción, el cobro de vacunas, todos esos son

factores que afectan…y hasta pueden haber asesinatos y también se han presentado

secuestros”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Ahora hay otro rollo que antes no existía (con los pescadores), en toda esa zona resulta

que ahora hay piratas, que roban desde el tipo que va en el yate hasta uno que venga con

205

una pesca…y entonces al final, la necesidad hace que la gente venda el bote y migre a

otra actividad ó subsista con un subsidio de alguna misión”. Entrevista 16. ONG

Alimentaria. Masculino

Los hechos de violencia derivados de la lucha de poderes a nivel local, presentan otra

naturaleza y fueron descritos por los informantes como expresión de las irregularidades

en los procedimientos administrativos de rescate y regularización de la tenencia de la

tierra, la persistencia de grupos terratenientes en el campo venezolano, así como la

ausencia de movimientos campesinos organizados como grupo de poder. Estos hechos

de violencia fueron representados por casos de asesinatos por sicariato y caracterizados

por presentar altos niveles de impunidad.

“Hay un grave problema de violencia en el campo, estos hechos que ha generado el

Gobierno han producido reacciones de sectores terratenientes y bueno hay cerca de más

de 260 campesinos asesinados, de los cuales no más del 5% han sido investigados y

sancionados”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

e) Adaptaciones metabólicas de los actores privados en materia de producción de

alimentos: En materia de producción de alimentos los actores productivos nacionales y

los grupos de poder del país respondieron en consecuencia a las acciones regulatorias

del Estado, buscando tratar de superarlas, amortiguarlas ó esquivarlas, adaptando su

comportamiento a la dinámica económica y política nacional. Las principales adaptaciones

identificadas por los informantes fueron la alineación política para el acceso a los

beneficios del Estado, la especulación como mecanismo compensador, el camuflaje

operativo de las UPAS, el contrabando de productos y la migración a otras actividades

más rentables.

Alineación política como mecanismo de oportunidad: Una de las adaptaciones

metabólicas indicada por los informantes fue la alineación política, en la cual algunos de

los actores privados de circuitos agroalimentarios específicos, declaraban explícitamente

ó no su respaldo al gobierno nacional en procura de mayores beneficios, entre ellos se

mencionaron el acceso a créditos agrícolas, fijación de precios, subsidios directos, acceso

a insumos y materiales de producción, acceso a nuevos mercados, entre otros. Según los

participantes, esta alineación se tradujo en una relación de apoyo financiero – técnico por

206

parte del Estado y por un apoyo político y financiero por la contraparte de los productores

alineados.

“Allí sí creo que han intervenido los factores políticos, ¿por qué? Porque generalmente si la

población que es objeto de la atención no es del partido de gobierno, pues no se le da la

atención”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“El empresariado está dividido, hay un sector empresarial que apoya al gobierno…hay

representantes que han declarado abiertamente su apoyo al gobierno…También se han

creado organizaciones paralelas de productores que apoyan al gobierno, en ese sentido

los empresarios se han dividido en ese apoyo…Allí hay dos áreas ó dos nichos, vamos a

decirlo así, donde los empresarios han apoyado al gobierno y el gobierno les ha dado

respuestas positivas”. Entrevista 13. Academia. Masculino

Este comportamiento adaptativo de alineación política trajo como consecuencia que la

producción nacional presentara una escasa diversificación y un comportamiento

insuficiente a las demandas nacionales, expresado por el aumento del volumen de

producción de aquellos sectores ó circuitos agroalimentarios beneficiados y una

disminución de la producción de aquellos no alineados. Esta especie de escenario de

ganadores y perdedores fue presentado por los informantes a través del comportamiento

del circuito productivo animal de la carne de pollo y carne de res, así como en el caso del

maíz. Este comportamiento adaptativo fue señalado por los informantes como contrario a

los principios filosóficos y políticos del propio gobierno nacional y a los intereses de la

seguridad alimentaria nacional.

“Los cereales es una de las áreas…maíz concretamente, donde el gobierno ha

implementado políticas…que ha satisfecho las aspiraciones de ese grupo de productores y

en respuesta el maíz ha sido uno de los rubros más exitosos, en términos de

producción…han llegado a acuerdos de tipo político, han financiado al proyecto

gubernamental y han recibido respuestas”. Entrevista 13. Academia. Masculino

“Donde la situación es más grave es en el sector animal…es el circuito avícola el que se

beneficia del esquema rentista porque es un circuito importador…lo que hace es ensamblar

granos importados…la ganadería ha tendido progresivamente a un proceso lento de

deterioro…o sea, la producción de proteínas animales cada vez más descansa sobre ese

207

sector avícola, allí es donde se ve más el tema de la dependencia externa, el rentísmo y la

alineación política más claramente”. Entrevista 13. Academia. Masculino

“¿Crecimiento de los rubros cereales y avícolas, es una suerte de alineación

política?...bueno, pero allí está la gran contradicción, inclusive desde el punto de vista del

discurso del gobierno, esos sectores que han crecido no responden, teóricamente, a los

intereses del gobierno, no son precisamente los más desfavorecidos del campo ni de la

producción, entonces, allí hay un error”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

Especulación como mecanismo compensador: Esta adaptación metabólica fue descrita

por los informantes como una estrategia de los productores nacionales en procura de

mayores márgenes de rentabilidad ante la incertidumbre de los mercados, el aumento de

los costos de producción y la fijación de los precios finales de venta. Fue asumida como

un comportamiento especulativo de sobrevivencia, con las potenciales repercusiones

sobre la capacidad adquisitiva y el consumo de alimentos de los venezolanos.

“Aparte también…ellos mismos especulan con los precios (de los pescados), ¿Por qué?,

porque es una necesidad de sobrevivencia, porque tú no te puedes explicar como el pargo

cueste tan caro allí en la misma costa, como si fuera en Mérida, no se entiende, cazados al

lado, pero bueno, ¿por qué lo hace así?, bueno, necesito tener el máximo margen de

ganancia porque no sé si mañana, ó en 15 días ó un mes la cosa cambie, entonces tengo

que salvarme allí”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

Camuflaje operativo: El camuflaje operativo de las unidades de producción por parte de

los productores nacionales fue descrito por los participantes como una estrategia de

simulación productiva de resguardo ante el marco regulatorio y los procedimientos

administrativos de INTI u otras instancias con competencia agraria, en aras de preservar

sus márgenes de ganancia, los bienes materiales y los bienes de capital. Según los

participantes del estudio, este comportamiento adaptativo ha traído como consecuencia la

disminución de la superficie cosechada y el volumen producido de rubros estratégicos,

especialmente de rubros de ciclos largos ó anuales, tales como el café.

“Con el café hemos visto una reducción sumamente importante de la superficie

sembrada…han eliminado el café y han incorporado pastos, y han incorporado ganado,

pero dos ó tres vaquitas, ellos trabajan en otra cosa, pero han incorporado eso para que no

los acusen de uso no conforme ó de tierras improductivas ú ociosas…pero han tenido que

208

abandonar el café porque, sencillamente, estaban produciendo a perdida, debido al control

de precios”. Entrevista 11. Academia. Femenino

Contrabando de productos: Este comportamiento adaptativo fue descrito por los

informantes como un mecanismo de ajuste de los actores productivos nacionales para

saltar las acciones de regulación de precios en procura de lograr mayor rentabilidad en los

países vecinos. Los participantes señalaron que los precios regulados y subsidiados de

alimentos en nuestro país incentiva la actividad extractiva y alimenta a su vez una red de

complicidades, donde existe mucho dinero de por medio, convirtiendo de esta manera en

una situación contraria a la planteada originalmente por el Ejecutivo Nacional de luchar

contra la corrupción y garantizar el abastecimiento nacional de alimentos. Para los

participantes el contrabando de alimentos es contrario a la seguridad alimentaria nacional

ya que limita la oferta nacional, fomenta la escasez de alimentos y erosiona las

capacidades institucionales del Estado venezolano.

“Con una distorsión cambiaria como la que tenemos es un gran negocio, las tasas de

ganancia de contrabandear alimentos con precios controlados y subsidiados aquí en

Venezuela para países vecinos es muy tentador, hay demasiado dinero de por medio en la

ganancia como para alimentar a todas esas redes de complicidades que hay y que

permiten que se haga el contrabando, entonces ese es otro factor que está limitando a la

oferta nacional, otro factor que contribuye más a que tengamos problemas de escasez de

alimentos”. Entrevista 6. Academia. Masculino

De acuerdo con los informantes, el comercio ilegal de extracción como mecanismo

compensador es facilitado por redes de corrupción, donde productores nacionales y

extranjeros entablan relaciones con funcionarios públicos para materializar estas

acciones, lo cual es fomentado por las deficiencias en el monitoreo y fiscalización a través

de las alcabalas y aduanas nacionales, enfatizando claramente las responsabilidades y

debilidades del Ejecutivo Nacional y las instituciones del Estado en la materia.

“Y pasan, pasan por las aduanas, pasan los camiones por las alcabalas, para Colombia, de

madrugada, ponen un tambor, y cada camión que pasa, tiran una bolsa, ya todo eso está

tabulado, y pasan, de madrugada, si.”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“Los contrabandos aquí en Venezuela salen por vía terrestre y otros por vía lacustre…y

todo el mundo sabe quiénes son las mafias que controlan el contrabando de gasolina, que

209

controlan el contrabando de arroz, de productos ó alimentos subsidiados, etc., etc., demás

está decir que si el gobierno quiere combatir el contrabando por la vía represiva, sabría

cómo hacerlo, porque esos alimentos no se esfuman por arte de magia, esos alimentos

pasan por carreteras donde hay alcabalas”. Entrevista 6. Academia. Masculino

Los participantes señalaron la importancia del instrumento de las Guías de Movilización

para el control y combate del contrabando, sin embargo, también especificaron las

potenciales consecuencias de la implementación de estos instrumentos y sus

repercusiones sobre la afección del abastecimiento en los estados fronterizos y la

distorsión en la oferta nacional de alimentos.

“El contrabando hacia Colombia yo creo que se ha tratado de controlar con las guías de

movilización, pero se deja sin alimentos a muchos pueblos en la frontera…por cada guía

de movilización, ellos saben cuánto producen, semanalmente, y casi diariamente, cada

empresa, el señor Ministro de Alimentación es el que sabe que produce cada empresa del

país, cuanto semanalmente despachan y a que sitio del país, ningún grano de arroz se

mueve en este país, si no tiene una guía de movilización”. Entrevista 8. Medios de

Comunicación. Femenino

Migración a otras actividades más rentables: El último recurso de los productores

nacionales ante el planteamiento del gobierno nacional y las condiciones para la

producción agropecuaria fue descrito por los informantes como la migración hacia otras

actividades productivas más rentables y estables. Los principales elementos que

condicionan este comportamiento fueron el clima de inseguridad jurídica por

procedimientos administrativos irregulares, la reducción de la rentabilidad derivado del

control de precios y la creciente inseguridad ciudadana y hechos de violencia en el

campo. Esta migración autónoma ó forzada fue relacionada por los participantes con la

disminución de la producción nacional de alimentos y la erosión del tejido social en el

ámbito rural.

“Si reducen las ganancias (vía control de precios) estas reduciendo los incentivos de los

empresarios, de los productores para esa actividad…entonces pues te vas a otras

actividades que sean menos riesgosas ó te vas a otras localidades geográficas”.

Entrevista 7. Academia. Masculino

210

“Los problemas que se confrontan con la inseguridad personal y de su familia a nivel del

campo…también son factores importantes para que muchos productores se salgan del

negocio”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

Los principales factores intervinientes que definieron el comportamiento de la producción

nacional de alimentos así como los resultados primarios de las acciones implementadas,

las adaptaciones de los actores nacionales y los potenciales impactos que representaron

las acciones públicas en la materia son presentados en el cuadro sinóptico (Figura 43).

211

Figura 43. Valoración perceptiva del componente producción nacional de alimentos. Abordaje Cualitativo.

Controversias en definición normativadel latifundio y su expresión fáctica

FACTORES INTERVINIENTES

Irrespeto al debido proceso e irregularidades en proced. administ.

Invasiones no controladas a borde de

carretera y en propiedad privada

Intervención de UPAs de pequeña

extensión y/o productivas

Catastro rural desactualizado

Inseguridad Jurídica para la inversión en el campo

Baja rentabilidad x costos operativos crecientes y precios

fijos de venta

Inseguridad ciudadana en el campo

Injertación exógena y vertical de nuevas

formas productivas y cambios bruscos deparadigmas de desarrollo agrícola

Ausencia de movimiento campesinoorganizado como grupo de poder

Uso y disfrute de las tierras más no disposición (baja titularidad de las tierras)

Dudas sobre la productividad y

rentabilidad de UPAs expropiadas

Retrasos en la actualización de

precios a nivel del productor(Control de precios)

Discrecionalidad política en la asignación

de financiamiento agrícolaAlta concentración de receptores de

financiamiento agrícola (pocas manos)

Dudas sobre la efectividad de utilización de financiamiento agrícola (pérdidas

patrimoniales x desvíos)

Contrabando como mecanismo adaptativo en procura de mayor rentabilidad

Adjudicación como principal instrumento de regularización de la tenencia de las tierras

Discrecionalidad política en la ejecuciónde procedimientos administrativos

Poca transparencia y oportunidad de

estadísticas (informes oficiales)

Ausencia de mecanismos de evaluaciónde exante y expost en financiamientoagrícola y proyectos productivos

Alineación político – ideológico para el

acceso a financiamiento agrícola y otros beneficios del Estado

Bajo poder de negociación y reivindicación de derechos

Altos niveles de impunidad ante eventos de violencia en el campo

Acceso condicionado a financiamiento

agrícola según visión político – ideológico

Desaparición progresiva de formas productivas emergentes (no fraguado)

Acceso restringido a cartera

agrícola privada (no titularidad)

Sin cambios aparentes en la estructura de tenencia de la tierra

(Persistencia de latifundios)

Erosión de la capacidad productiva nacional y su tejido social

Camuflaje operativo UPAs para evitar

procedimientos administrativos INTI

Migración a otras actividades mas rentables

Hechos de violencia x reacciones de

grupos locales de poder + hampa común+ guerrilla y paramilitares

Baja cobertura y baja calidad de servicios

básicos en el ámbito rural +

Sicariato, desapariciones, secuestros, robos, vacunas

Ausencia e interrupciones de los servicios de

electricidad, agua, educación, salud, otrosDeterioro de cond. de vida en el campo +

dificultades para la prod. agropecuaria

RESULTADOS PRIMARIOS Y ADAPTACIONES DE LOS ACTORES

Aumento del volumen de

producción de circuitos

beneficiados

Disminución del volumen de producción de circuitos no beneficiados

Escasa diversificación de la producción

nacional de alimentos

Producción nacional de

alimentos insuficiente a la demanda poblacional

Continuación del éxodo rural Venezolano

Población rural Venezolana en fase regresiva

PERCEPCIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE POL. PÚB.

IMPACTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN NACIONAL

Movilización forzada a centros urbanos

212

III. Consumo de alimentos

El tema del consumo de alimentos fue descrito por los informantes a través de diversos

subtemas que exhiben un balance sobre la implementación de los programas sociales

alimentarios y su impacto sobre la ingesta de alimentos en nuestro país durante el período

en estudio. Los informantes hicieron un recuento sobre las características de la capacidad

adquisitiva del Venezolano y las valoraciones sobre los eventos de escasez,

desabastecimiento y especulación alimentaria, contemplando en esta descripción los

principales factores intervinientes que le dieron forma y las adaptaciones que presentaron

los actores nacionales en esta materia.

a) Claros y oscuros de los programas sociales alimentarios: Al preguntar sobre los

programas sociales alimentarios, los participantes asociaron este tema con la ejecución

de la red MERCAL y en menor medida con las Casas de Alimentación y el Programa de

Alimentación Escolar (PAE), destacando en cada uno de ellos sus principales fortalezas y

debilidades, así como las principales consecuencias de su implementación.

Apreciación positiva de los programas alimentarios: Las apreciaciones de los informantes

respecto a la función social de los programas alimentarios fueron positivas, resaltando en

primer lugar la amplia cobertura y alta capilaridad de estas acciones, expresando la

asistencia alimentaria por parte del Estado en sitios de difícil acceso y en sectores

poblacionales con alta vulnerabilidad social y nutricional. El caso de Mercal fue expuesto

para ejemplificar el acercamiento de la comercialización de alimentos a bajo costo y la

garantía de acceso económico a los alimentos en poblaciones de menores recursos.

“Estoy de acuerdo con eso, que se hayan aplicado políticas de seguridad alimentaria, como

el caso de Mercal, es bien importante ese modelo, porque incluso eso ha llegado a

sectores donde antes no llegaban los alimentos, ó llegaban en menor proporción y a un

mayor costo, eso fue lo más importante”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Definitivamente el Mercal ha demostrado que tiene sus grandes aportes…a todas luces ha

sido beneficioso, para el venezolano en promedio y en particular para las clases más

desposeídas, que son los que finalmente son en teoría los destinatarios originales del

programa”. Entrevista 7. Academia. Masculino

213

Los participantes también señalaron positivamente el caso de las Casas de Alimentación

para ilustrar la garantía gratuita del consumo real de alimentos en población social y

biológicamente vulnerables, resaltando adicionalmente su rol de capacitación y formación

para el trabajo como una estrategia de combate a la pobreza, así como una fuente de

ingreso monetario para las responsables y elaboradoras que allí laboran.

“Las Casas de Alimentación se conciben como un plan para garantizar la alimentación a

150 personas que no podían por sus propios medios subsistir…la idea era que

esas…personas seleccionadas empezaran a alimentarse en estas Casas, y que en un

futuro ellos pudieran salir de allí con un trabajo digno ó con una forma de subsistir diferente

a la que tenían anteriormente, verdad, era captarlo, recuperarlo, capacitarlo y ponerlo a

trabajar”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“Han tenido ciertos éxitos. Han logrado a través del subsidio a la comida, el acceso gratis a

la comida de la gente más menesterosa, elevar pues la ingesta calórica, era como una

necesidad imperiosa”. Entrevista 1. Academia. Masculino

“Y si han funcionado más o menos bien las Casas de la Alimentación, porque si hay allí

unas personas que reciben un estipendio pues para cocinar y a lo mejor antes no tenían

trabajo, ahora si tienen un trabajo, tienen un ingreso y tienen una clientela menesterosa

que está aprovechando pues la Casa de la Alimentación, eso sí ha funcionado”. Entrevista

1. Academia. Masculino

Para los informantes la mayor fortaleza de estos programas sociales fue garantizar el

acceso a mayor cantidad de alimentos a un menor precio, en especial de los grupos más

vulnerables. Las acciones del Ejecutivo Nacional se orientaron a subsidiar los alimentos

estratégicos para incrementar el acceso de los sectores poblacionales más

desfavorecidos, bajo la relación mayor cantidad a menor costo.

“¿Qué se pretendía con Mercal?...se trataba de hacer llegar a todos los pobladores

venezolanos y no venezolanos que habitan aquí en Venezuela, la alimentación…que

pudiera accederse en todos los sectores sociales, pero básicamente aquellos de los

estratos IV, el estrato V, que eran los que menos acceso tenían a los alimentos…permitir

que aquellas personas que tienen menos ingresos, pues puedan comprar la mayor

cantidad de alimentos para garantizar su alimentación”. Entrevista 12. Gobierno.

Femenino

214

“El volumen de la población que se ha visto beneficiada con estos programas es inmenso,

o sea, la gente que antes de verdad no tenia para comer y que ahora tiene por lo menos,

que puede hacer un mercado, que tiene acceso a cosas que antes no conocía, que no

podía, es increíble”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Los participantes puntualizaron que estos programas sociales también garantizaron a

grandes sectores poblacionales el acceso a alimentos de alto costo y con alta carga

social, tales como el pollo, la carne de res y la leche. Valorando el incremento de la

cantidad de alimentos y la mejora de la calidad de la dieta a través de estas acciones,

pero que subjetivamente lleva consigo elementos sociales y culturales de alta importancia

para la población venezolana.

“Mi impresión es que…si no existiera Mercal mucha gente no tendría acceso a determinado

tipo de alimentos, por ejemplo carnes, las cifras incluso hasta 2011 revelan que el consumo

per cápita ha crecido, lo cual significa que por lo menos en algunos rubros puntuales el

objetivo se cumplió, o sea, garantizarles un acceso en mejores condiciones, más cantidad

a un menor precio a los venezolanos, y bueno carnes es sinónimo de proteínas, con lo cual

estas mejorando la calidad de la dieta, o sea no solo la cantidad sino la calidad de la

dieta…entonces desde ese punto de vista, y solo eso, ya la impresión que uno tendría que

tener es positivo”. Entrevista 7. Academia. Masculino

Apreciación negativa de los programas alimentarios: Las percepciones negativas de los

participantes giraron en torno a la perdida de efectividad de los programas alimentarios,

sus debilidades operativas y las potenciales implicaciones que representan sobre el

consumo de alimentos y el estado nutricional. A pesar de reconocer el éxito inicial de los

programas alimentarios, los participantes expresaron la progresiva pérdida de efectividad

de estas acciones, principalmente derivado de su visión masificadora y la ausencia de

mecanismos de seguimiento y evaluación de impacto. Uno de los efectos de esta visión

masificadora fue basar el desempeño en términos de indicadores de comercialización y

de cobertura de asistencia, lo cual le resta consistencia en procura de mayores logros y

ajustes en su dinámica operativa.

“El gobierno actual…ha desarrollado un conjunto de programas, algunos de los cuales en

sus inicios fueron muy exitosos, y luego han perdido efectividad en la medida que ha

transcurrido el tiempo…el gobierno trata de compensar los efectos del rentísmo petrolero

215

con los programas sociales…pero eso ha venido perdiendo efectividad”. Entrevista 6.

Academia. Masculino

“Se han creado muchos programas alimentarios, ha habido masificación, y eso no ha

permitido llevar el control de los efectos, o sea llevar los indicadores de logro, porque es

una masificación y es fundamentalmente una comercialización…yo siempre he estado de

acuerdo con las acciones focalizadas porque eso permite controlar los efectos de las

políticas”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Dentro de estas consideraciones de pérdida de efectividad, los participantes también

señalaron el sesgo urbano en el diseño y operatividad de los programas alimentarios en

procura de un impacto comunicacional positivo. Este sesgo de las acciones, aunado a la

visión masificadora, plantea serias dudas sobre el beneficio efectivo de los destinatarios

originales de los programas y de los resultados obtenidos de su implementación en

materia de seguridad alimentaria.

“Yo creo que la masificación llega hasta un límite…las zonas peri-urbanas y las zonas

marginales…donde más se requiere que existan este tipo de programas, allí no les llega

esa política, no llegan esos programas, esos programas son fundamentalmente urbanos, y

eso hace que esa población sigan teniendo los mismos problemas, no se les haya

mejorado la situación.…allí hay un factor político que interviene, porque es lo visual, lo que

se ve, lo que se siente, lo que sí sale en los medios de comunicación”. Entrevista 3.

Investigadora SAV. Femenino

“La misma evaluación que hizo el INE de: ¿Quién compraba en Mercal?, a mi me

impresionó, o sea, como es posible que en Mercal está comprando más la gente de estrato

IV y estrato III que la gente del estrato V, que son los más vulnerables”. Entrevista 9. ONG

Alimentaria. Femenino

Los participantes también señalaron que la ausencia de acciones de seguimiento y control

dentro de estos programas sociales, principalmente en las Casas de Alimentación, ha

generado el enquistamiento de beneficiarios y el desvío de recursos. Los

comportamientos oportunistas de los beneficiarios fueron señalados como elementos

intervinientes estas situaciones.

216

“Con lo que es la idiosincrasia del venezolano, la gente se quedó allí enquistada y no

salían, y no los sacan, incluso hay gente allí, hay pranes de barrio ó algo así, que se meten

allí y no los saca nadie, y si tu les dice que los vas a sacar, te amenazan con una pistola y

todo eso, y quieren cobrar, y además controlan todo eso, eso es algo de la idiosincrasia de

los barrios venezolanos y no hemos podido controlar eso (descripción referida a las Casas

de Alimentación)”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

Dentro de las valoraciones negativas los informantes también plantearon dudas sobre la

operatividad del 100% de los puntos de la red estatal de distribución y comercialización de

alimentos, relacionando esta situación con el desempeño y nivel de actividad de los

Mercalitos, cuya figura representa el mayor porcentaje de las unidades operativas de la

red Mercal y es la que está directamente ubicada en los sectores más vulnerables. La

baja rentabilidad para los operarios y la intermitencia del abastecimiento fueron los

elementos descritos para la disminución del número y operatividad de estos puntos de

venta de alimentos subsidiados.

“Yo creo que Mercal en sus primeros años demostró ser exitoso, ¿no?, lo que pasa es que

usted tiene que dejar un margen de ganancia a los bodegueros, sino los bodegueros

abandonan, que es donde compran los pobres, porque no tienen capacidad de transporte,

este, los bodegueros pueden ser muy buenos distribuidores de productos subsidiados, y

eso se demostró en los primeros años de Mercal”. Entrevista 6. Academia. Masculino

“Yo creo que los Mercales han funcionado, los Mercalitos no. Los Mercalitos han tenido

problemas, porque los Mercalitos tenían dueños, un bodeguero, el señor es un bodeguero,

en última instancia es un bodeguero, que adquirieron un compromiso con la red de

distribución del Estado y eso no funcionó muy bien. Porque no ganaba más ni ganaba

menos, a lo mejor ganaba menos, ¿no?”. Entrevista 1. Academia. Masculino

Otro de los elementos descrito dentro de esta valoración fueron las dudas sobre los

avances en el desarrollo de la cadena de frío y de las capacidades de almacenamiento –

transporte de la red Mercal, en la cual los informantes presentaron divergencias sobre su

nivel operativo actual, esgrimiendo ausencia de información confiable y actualizada.

“Otro son los problemas mismos que confrontan esos tipos de programas, pues, la cadena

de frío no se desarrolló, la cadena de almacenamiento no se desarrolló, la cadena de

transporte no se desarrolló, y eso hace que en el papel existan muchos establecimientos

217

de tipos de distribución de alimentos, pero eso es en el papel, pero funcionando no, y no

tenemos información, entonces no tenemos el control de logros, no tenemos indicadores

de logro para saber si funcionan ó no”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

La disminución de la efectividad de las capacidades logísticas y operativas de la red

estatal de alimentos también fue ilustrada a través del comportamiento del Programa de

Alimentación Escolar (PAE), en la cual los informantes señalan que la intermitencia del

suministro de alimentos e insumos ha afectado negativamente el cumplimiento de la

planificación alimentaria y la garantía de la entrega de una alimentación balanceada a los

beneficiarios del programa.

“Cuando nosotros evaluamos sinceramente el Programa de Alimentación Escolar, te

consigues que los días de acción, en los cuales les llega el alimento a los niños, de lunes a

viernes, cada vez son menos, segundo, que la calidad de lo que se está repartiendo en las

escuelas, porque vinieron de cooperativas, de alimentos que podían preparar con lo de

Mercal, y solo llega a la escuela lo que en ese momento hay en el sitio de Mercal que está

cercano a la escuela, entonces esto hace que tú no garantices el cumplimiento de un menú

equilibrado y balanceado a los niños”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

Los informantes también concibieron algunas valoraciones negativas relacionadas con las

condiciones higiénicas en las cuales se desarrollan los operativos de comercialización de

alimentos, asociando estas circunstancias con la generación de potenciales riesgos para

la salud pública, enfatizando los principios de inocuidad de los alimentos dentro del

concepto de seguridad alimentaria.

“Las condiciones higiénicas en las cuales se expenden los alimentos (operativos de

comercialización) muchas veces son indeseables…si nosotros queremos garantizar

seguridad alimentaria, también tenemos que garantizar inocuidad, entonces ante algún tipo

de venta itinerante, donde no se cuidan las condiciones higiénicas del producto que estoy

suministrando, estoy agregando un daño potencial a la salud de estos consumidores, al

favorecer, de alguna manera, las condiciones para que se pudiera instalar una enfermedad

transmitida por alimentos”. Entrevista 5. Academia. Femenino

Los participantes plantearon dudas sobre la composición química de los alimentos

comercializados dentro de la red estatal, señalando el caso del etiquetado nutricional de

218

los productos y el enriquecimiento de los alimentos importados en contraposición con las

normas nacionales, como ejemplo de esta divergencia apreciativa.

“Para Venezuela el tema del enriquecimiento de las harinas para consumo humano, es una

norma obligatoria, para algunos de los países de la región es una norma optativa, por tanto

si traigo harinas de aquellos países en los cuales el tema del enriquecimiento con hierro ó

el fortalecimiento con hierro y vitaminas es opcional, nosotros pudiéramos estar agravando

deficiencias en algunos sectores de nuestra población”. Entrevista 5. Academia.

Femenino

“Hay productos de los cuales se desconoce su composición nutricional, su etiqueta

nutricional no es clara, no es conforme ó no se reporta de acuerdo a nuestras necesidades

nutricionales”. Entrevista 5. Academia. Femenino

Otra de las valoraciones negativas percibidas por los informantes respecto a los

programas sociales alimentarios fue la relacionada con las implicaciones nutricionales de

los productos ofrecidos en los puntos de comercialización, en la cual la oferta limitada de

productos y la protección subsidiada de rubros específicos pueden reorientar y

condicionar en cierta medida el patrón de consumo de la población. Para los informantes,

el comportamiento del consumidor en función de la disponibilidad de productos altamente

energéticos y el ajustado presupuesto familiar, aunado a la ausencia de alimentos

protectores (frutas y hortalizas), ofrecen condiciones para producir distorsiones en el

consumo de alimentos y en última instancia en el estado nutricional de la población.

“Cuando uno va a estos establecimientos, por lo menos en las redes más grandes...la

oferta es bastante limitada, y básicamente es una oferta de harinas, una oferta de grasas,

untables…Si eso es lo que tengo para la venta y es lo que estoy protegiendo en términos

de política de precios, eso es lo que los sectores menos favorecidos van a tender

fundamentalmente a adquirir, porque les permite garantizar una mejor distribución de su

presupuesto y de su ingreso familiar, antes que tener rubros como vegetales y frutas, que

son altamente costosos y que en las redes más grandes no son los que están presentes ni

los que se venden con regulación de precios”. Entrevista 5. Academia. Femenino

“La garantía del derecho a la alimentación es que yo también pueda tener acceso, fácil, a

lo que yo consuma, y eso tú lo sabes que no lo es, a mi me obliga el Estado, por ejemplo,

para consumir azúcar yo tengo que ir a un Mercal a comprar azúcar y a veces no lo

219

consigo en Mercal, lo consigo en los buhoneros, entonces eso no es una disponibilidad,

eso no es un derecho a la alimentación”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

Los participantes también señalaron que el condicionamiento del número de productos a

adquirir en los operativos de comercialización ó en los puntos de venta MERCAL

(cantidad restringida por rubro), así como la imposición de adquirir otros productos no

solicitados – requeridos, para poder acceder al beneficio del subsidio, pueden alterar

significativamente el presupuesto familiar y vulnerar el derecho a la alimentación.

“No puede haber una inducción de que no puedas comprar esto, porque si vas a llevar este

producto tienes que llevar estos tres también, que no los necesitas, y lo hacen invertir de

un presupuesto escaso, en otros alimentos que no necesitas para poder llevarse el

principal, para mí es un balance negativo”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Para algunos informantes, la existencia de colas para la adquisición de alimentos en los

puntos de comercialización del Estado fueron percibidas como un aspecto negativo de

desempeño, en la cual la relación costo – tiempo invertido no resulta benéfico para los

usuarios de estos programas.

“Yo soy de las personas que no le gusta hacer colas, y yo creo que cuando una persona va

a comprar alimentos, la única cola que tiene que hacer es para pagar, porque no queda de

otra, pero no puede hacer cola para entrar a un mercado para comprar alimentos, ni pasar

horas de horas de su vida, haciendo una cola, sobre todo las mujeres que tienen tantas

actividades, entonces para mí es un balance negativo”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

220

b) Valoración del consumo de alimentos en Venezuela: Al examinar el tema del

consumo de alimentos los informantes reflexionaron sobre los cambios ocurridos durante

el período de estudio, estableciendo la diferenciación entre disponibilidad nacional y

consumo real de alimentos, la apreciación de la ingesta según estratos sociales, así como

sobre la calidad de dieta como elemento descriptivo del consumo de alimentos.

Consumo de alimentos y disponibilidad nacional: Los participantes consideraron que el

consumo de alimentos en nuestro país se ha incrementado en los últimos años, derivado

principalmente de las acciones del Ejecutivo Nacional de garantizar el acceso de una

mayor cantidad de alimentos a un menor precio, sin embargo, puntualizaron que este

incremento del consumo de alimentos presenta una alta dependencia externa y una alta

inestabilidad, dado que el abastecimiento nacional depende básicamente de las

importaciones, la cual está a expensas de la dinámica mundial del mercado del petróleo y

los alimentos.

“Desde el punto de vista cuantitativo uno podría decir que los niveles de consumo de

alimentos hoy son superiores a los que existían en 1998…pero eso ha sido normal en

periodos de bonanza petrolera…ese aumento (del consumo de alimentos) está muy

sustentado más que en la producción nacional en importaciones, y eso le agrega

volatilidad…porque las importaciones dependen de cómo nos vaya con los precios del

petróleo”. Entrevista 6. Academia. Masculino

Los participantes también plantearon las diferencias entre disponibilidad nacional de

alimentos y consumo de alimentos, en la cual expresaron que la disponibilidad nacional

plena no se traduce directamente en un consumo pleno, de manera equitativa y constante

entre todos los hogares e individuos. El comportamiento nacional puede no reflejar el

comportamiento del micronivel, donde a pesar de haberse incrementado la disponibilidad

nacional, aún persisten situaciones de déficit en estas instancias menores. También

plantearon la diferenciación entre la suficiencia calórica y la satisfacción de

micronutrientes.

221

“Bueno la cifra que yo manejo, oficialmente publicada es de 2.725 Kcal….no estamos

tampoco ante una disponibilidad alimentaria plena, que es lo que las naciones globalmente

quieren alcanzar, pudiéramos estar justo en el borderline…pero pretender hacer una

inferencia de que efectivamente, cada uno de los 28 millones de venezolanos está

recibiendo ese per cápita de energía y nutrientes es bastante cuesta arriba”. Entrevista 5.

Academia. Femenino

“Seguimos teniendo algunas carencias en poblaciones donde realmente la cantidad de

calorías son insuficientes, pero se nos suma el problema de poblaciones con un exceso

calórico importante, y lo más grave aún, muchos de los casos con algunas carencias no

evidentes, llamada hambre oculta”. Entrevista 5. Academia. Femenino

Consumo de alimentos según estrato social: De acuerdo con los informantes, la

apreciación de los diversos grupos sociales del país difiere respecto a los resultados de

los programas sociales alimentarios, basado principalmente en su caracterización

socioeconómica y el acceso a los beneficios del Estado. Los informantes plantean la

existencia de múltiples realidades perceptivas respecto a la valoración de los programas

sociales.

“Si tú los encuestas sobre los programas sociales, son respuestas totalmente opuestas, lo

que te dice el sector pobre, pobre - pobre del venezolano, y lo que te dice el sector con

dinero del venezolano, para ellos Venezuela son dos cosas opuestas, dos cosas

opuestas”. Entrevista 10. Academia. Femenino

Según los informantes, los estratos socioeconómicos bajos ahora tienen mayores

condiciones que favorecen el consumo de alimentos, donde la proximidad de los puntos

de comercialización, el subsidio directo a los alimentos y los beneficios de atención directa

tanto en las escuelas como en las comunidades, dan cuenta de la valoración positiva de

las acciones del gobierno nacional en estos sectores poblacionales. La oración clave de

esta percepción fue: “Se sienten y están más atendidos”.

“Nosotros tenemos que reconocer las cosas buenas, las políticas alimentarias del gobierno

han ayudado a…que la gente de estratos socioeconómicos muy bajos, donde ni siquiera la

policía entra a esos barrios, ellos sienten que están más atendidos…que pueden ir más

cerca a adquirir sus productos alimentarios…que el abasto le quedaba como a 14

kilómetros…y ahora tienen la bodeguita, tienen las madres procesadoras, en el colegio le

222

dan la comida a los muchachos, se las regalan, el gobierno está allá y lleva la comida para

que los mismos padres hagan la comida, van a Mercal y tienen todo a un precio menor,

entonces, por supuesto, o sea, no nos vamos a negar, el estrato socioeconómico bajo

estaba muy abandonado y eso lo ha fortalecido el gobierno nacional”. Entrevista 10.

Academia. Femenino

Los participantes también plantearon que en los sectores de clase media esta percepción

es diferente, donde en el consumo de alimentos prevalecen más las condiciones de

variedad de rubros, de preferencias, de marcas, y no solamente la disponibilidad y

suficiencia. Las oraciones clave de esta percepción fueron: “Imposición del consumo por

el gobierno” y “Disminución de la variedad”.

“El estrato socioeconómico medio ó medio-alto, siente lo contrario, ¿Por qué?, porque

antes cuando tu ibas al mercado tu tenias mucha variedad…ahora tu llegas al mercado y

tienes que comprar lo que hay, ha disminuido la variedad, las opciones, muchas veces la

opción que te queda es de mala calidad, muchas veces no sabes si la vas a volver a

conseguir”. Entrevista 10. Academia. Femenino

“La gente que tiene recursos económicos siente que aún teniendo el dinero no puede

comprarse lo que él quería, la marca que él quería, sino que tiene que comprar obligado lo

que hay, entonces ellos lo perciben como una dictadura, donde autoritariamente le están

imponiendo lo que él va a consumir”. Entrevista 10. Academia. Femenino

Calidad de la dieta: Para los informantes la suficiencia calórica derivada del incremento

del consumo de alimentos, no necesariamente se refleja en la calidad de la dieta. Las

acciones de importación masiva de alimentos, aunada al control de precios sobre

alimentos con alta densidad calórica, pueden según los participantes, potencialmente

condicionar la adquisición de alimentos y modificar el patrón de consumo, con sus

repercusiones sobre el estado nutricional de la población.

“Introducir en algunas zonas…algunos productos que no forman parte de su consumo, de

alguna forma estamos promoviendo, no voy a ser tan dura en el término, pero si estamos

forzando el cambio en la preferencia alimentaria, porque obviamente voy a comprar lo que

tengo disponible”. Entrevista 5. Academia. Femenino

223

La oferta limitada de productos en la red estatal de alimentos, potenciada por los

crecientes niveles de escasez de alimentos, ha generado que los hogares venezolanos

racionalicen sus escasos recursos en procura de una mejor relación costo – beneficio,

que garantice en primera instancia la disponibilidad del producto a nivel de hogar, pero no

necesariamente garantice una optima calidad de la dieta. Para los informantes existen

dudas sobre la calidad de la dieta derivada del incremento del consumo.

“No lo han hecho con un balance nutricional adecuado, están generando obesidad con

malnutrición, porque los productos de precios más, estrictamente regulados, son

carbohidratos, azúcares y grasas, y obviamente la gente utiliza los pocos recursos que

tiene en aquellos donde ve la mejor relación costo – beneficio, pero primero es tener el

producto y después si podemos vemos la calidad de la dieta”. Entrevista 1. Academia.

Masculino

“La alimentación del venezolano está básicamente garantizado, en un alto porcentaje por el

consumo de carbohidratos y grasas, y a veces tu evalúas la calidad de las grasas que se

están expendiendo y no son las más adecuadas…entonces no son solamente calorías”.

Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

c) Capacidad adquisitiva vs inflación: La capacidad adquisitiva de los hogares e

individuos representó para los informantes el punto crucial que da acceso a los alimentos,

sin embargo, en nuestro país esta variable presenta una naturaleza altamente volátil y

sumamente dependiente de la economía rentista del país, donde la inflación representa el

elemento antagónico del poder de compra alimentario.

Características de la capacidad adquisitiva del venezolano: Para los participantes del

estudio, la capacidad adquisitiva del venezolano no es autónoma y es altamente

dependiente de las acciones económicas y sociales del gobierno nacional, donde a pesar

del aumento de la capacidad adquisitiva, debido al aumento del circulante vía gasto

público, la capacidad productiva nacional no ha crecido suficientemente para satisfacer la

demanda nacional y generar un punto de equilibrio que favorezca este poder de compra.

“El gobierno aumentó mucho el circulante, aumentó bastante la capacidad adquisitiva, pero

no incrementó la capacidad productiva, entonces generó una brecha entre la demanda y la

224

oferta de alimentos en Venezuela. Como no generó empleos recurrentes, dignos y sólidos

a lo largo del tiempo, sino que hizo crecer la burocracia y creció la ayuda indirecta a los

sectores más pobres de la población, pero entonces tampoco asegura que el concepto de

SA se cumpla plenamente en lo que refiere a la capacidad adquisitiva de la población,

porque esa es una capacidad que no es autónoma, es sumamente dependiente de otras

políticas económicas del gobierno”. Entrevista 1. Academia. Masculino

Para los informantes la capacidad adquisitiva del venezolano ha mejorado respecto a

1998, pero los altos niveles de inflación compite y erosiona esta capacidad de compra.

Los mayores avances en la recuperación de la capacidad adquisitiva fueron descritos en

los sectores más pobres de la población, donde su expresión más clara fue en el

incremento del consumo de alimentos, siendo los programas sociales el elemento

potenciador de esta recuperación.

“Yo diría que la capacidad adquisitiva ha mejorado desde 1998. Pero la inflación compite

con la capacidad adquisitiva. Los salarios han mejorado, eso no lo podemos negar, los

salarios han mejorado mucho, pero cuando vamos al salario real, el salario real ha

disminuido. Uno cree que la capacidad adquisitiva ha mejorado, pero al final no, porque tu

puedes ganar más pero compras menos, y eso significa que tu capacidad adquisitiva no ha

mejorado”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“Yo creo que el venezolano tiene mayor capacidad de compra de alimentos hoy en día, y

por eso tiende a comer más…yo creo que ahorita ha mejorado el ingreso de la población,

sustancialmente, sobre todo en las clases D y E, tienen más acceso al dinero, tienen más

programas sociales”. Entrevista 8. Medios de Comunicación. Femenino

Los participantes señalaron que los desequilibrios entre la oferta y demanda agregada de

alimentos afecta negativamente la adquisición de alimentos a nivel del hogar, donde se

observa que los salarios reales no aumentan al mismo ritmo que la inflación, definiendo

esta situación como una recuperación nominal del ingreso por el auge petrolero, pero no

de la capacidad adquisitiva real.

“Cuando uno toma en cuenta todo eso y lo deflacta, es decir, le quita el efecto de la

inflación, se da cuenta que los salarios reales hoy en día son inferiores a los que existían

en la década del 70 (1970s), eso lo dicen todos los estudios, ¿no?, entonces, en los

225

últimos años, yo lo que diría es que ha habido una recuperación en medio del auge de los

precios del petróleo”. Entrevista 6. Academia. Masculino

Lucha contra la inflación: La valoración de los informantes sobre la lucha contra la

inflación impulsada por el Ejecutivo Nacional fue negativa, catalogando estas medidas

como contraproducentes y con escasos basamentos en la teoría económica actual. Según

los discursos ofrecidos, las acciones de control de precios y los pocos incentivos a la

producción nacional de alimentos (vía rescate de tierras y expropiaciones

agroalimentarias), aunado al incremento del gasto público, no contribuyeron positivamente

a la reducción de la inflación.

“Este gobierno erróneamente considera que la inflación se combate con controles de

precios, en ningún texto de economía dice que la inflación se combate con controles de

precios, la inflación se combate con buena política macroeconómica y estimulando la

oferta, usted está haciendo en política macroeconómica una política para aumentar el

fuego de la inflación, un crecimiento desmesurado del gasto público pero además está

restringiendo la posibilidad de que la producción de bienes crezca…eso es una aberración

desde el punto de vista de economía básica, eso no está en ningún texto de economía y

allí están los resultados, Venezuela no ha podido controlar la inflación”. Entrevista 6.

Academia. Masculino

Para los informantes, la inflación alimentaria es la expresión más directa sobre la

capacidad adquisitiva de la población venezolana. La inflación limita no solamente la

capacidad adquisitiva y los costos de oportunidad para la adquisición de alimentos, sino

también el resto de necesidades básicas, que comprende educación, salud, recreación

entre otros. Los participantes señalaron que es una responsabilidad ineludible de los

representantes del Ejecutivo Nacional, su control y reducción para mejorar las condiciones

de vida y garantizar efectivamente la seguridad alimentaria de toda la población.

“¿Por qué preocupa la inflación?, porque si tienes inflación de los alimentos y es una

familia que tiene un determinado ingreso, pues tiene un menor costo de oportunidad cada

vez que los alimentos suben, si ellos tienen que gastar más de su ingreso en comida, pues

tienen menos para vestirse, para pagar en recreación y el bienestar de la población no solo

es alimentación…también después hay otras necesidades…por eso que siempre, y este

Gobierno no es la excepción, se han preocupado por la inflación alimentaria”. Entrevista 7.

Academia. Masculino

226

d) Control de precios vs escasez y especulación alimentaria: Otros de los elementos

identificados por los informantes que disminuyen la capacidad adquisitiva del venezolano

y condicionan el efectivo acceso a los alimentos fueron los crecientes niveles de escasez

alimentaria y la especulación en los precios de rubros alimentarios estratégicos.

Reconocimiento de la escasez de alimentos: Uno de los puntos cruciales y de mayor

divergencia perceptiva para los participantes en el estudio fue el reconocimiento mismo de

la situación de escasez alimentaria. Por un lado, algunos informantes declararon que las

situaciones de escasez y desabastecimiento de rubros alimentarios son claros y

evidentes, donde la misma existencia de un indicador de carácter oficial para evaluar su

comportamiento, demuestra la presencia de estas situaciones en la vida pública nacional.

“Nosotros nunca habíamos tenido, el Banco Central de Venezuela nunca había tenido un

índice de escasez como indicador, ósea, esa variable no la median, entonces, si hay un

indicador que se maneja oficialmente donde se habla de escasez es porque existe

escasez, entonces no son los medios de comunicación”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

Los participantes describieron como los mismos consumidores, comerciantes y

productores nacionales perciben directa y cotidianamente el evento, representando esta

manifestación pública una expresión directa y fehaciente de la sociedad venezolana

respecto a los eventos de escasez y desabastecimiento alimentario, incluso identificando

estas situaciones dentro de la misma red de distribución y comercialización del Estado.

“La población misma siente la escasez…tu notas cuando el venezolano común va a hacer

mercado, pues no te consigues varios rubros importantes de la dieta del venezolano, de

rubros alimentarios, ves que no consigues harina PAN, no consigues café, no consigues la

leche, ó si hay leche no hay harina PAN, y si hay leche no hay azúcar, y no hay café no

hay azúcar, entonces siempre tienes una limitante, entonces yo no creo que sea un

aspecto mediático”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Es un punto bastante álgido, los períodos de escasez han sido importantes en algunos

rubros que anteriormente no habíamos tenido…ha sido evidente…algunos alimentos no

han estado disponibles, ni siquiera en los expendios de las redes oficiales...uno tiene que

alarmarse ante la ausencia de algunos rubros que son muy estratégicos”. Entrevista 5.

Academia. Femenino

227

Algunos representantes del sector gobierno reconocieron efectivamente estas situaciones,

definiéndolas como puntuales y de poca magnitud. Entre los argumentos expuestos se

mencionaron aquellos de índole externo, específicamente con el tema de los precios de

los alimentos y la disponibilidad interna de divisas, y aquellas de índole interna, asociadas

con los retrasos en las operaciones portuarias y las situaciones climáticas adversas

(lluvias y sequías) que afectaron la producción nacional de alimentos.

“Hay situaciones donde en realidad se ha visto desabastecimiento de algunos rubros y ha

sido generalmente en aquellos que hemos tenido que importar, y han sido por las

condiciones internacionales que son variables que no podemos manejar ni controlar, ya

sea por precios, bien sea porque no había en un momento determinado, ó porque dentro

del país hemos tenido situaciones climáticas especificas que nos han generado un

desabastecimiento, eso ha sucedido, y a veces también por el retraso del otorgamiento de

permisos, la disponibilidad de divisas y todo eso, ha sucedido”. Entrevista 4. Gobierno.

Masculino

Para otros representantes del sector gobierno, en el país no existen situaciones de

escasez alimentaria, dado que la disponibilidad nacional de alimentos vía importaciones

suple adecuadamente las demandas nacionales. Las situaciones de desabastecimiento

de alimentos fueron atribuidas a la alta rotación de inventario, derivadas de las compras

nerviosas por parte de los consumidores, disminuyendo rápidamente las existencias a

nivel de anaqueles. Para estos participantes, el distanciamiento en los ciclos de reposición

de los productos genera por tanto estas situaciones de desabastecimiento.

“Realmente no hay escasez, hay desabastecimiento por el acaparamiento y las compras

nerviosas, pero no escasez, o sea, está el producto solo que cuesta volver a ponerlo en los

tiempos anteriores a los que estaba previsto.”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

“Es un circulo vicioso, porque si yo tengo un stock de leche para cubrir las necesidades de

3 meses de toda la población, sacando un estimado de que va a ser 1 kilo de leche

semanal para una familia de 4 personas, pero yo estoy nerviosa porque no hay leche,

compro 4 kilos, por supuesto que estoy disminuyendo el tiempo en anaquel de mi producto

porque se va a vender con más rapidez”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

La mayor divergencia perceptiva respecto al tema de la escasez alimentaria fue en el

manejo comunicacional del evento, en el cual se contraponen las visiones por parte de los

228

actores del sector público, la prensa nacional y los actores políticos de oposición con las

visiones del consumidor común. El resultado concreto de estas visiones contrapuestas fue

descrito por los participantes como la motivación de conductas intempestivas de compra

por parte de los consumidores (una medida de protección alimentaria), así como el rol

amplificador de los medios de comunicación ante el evento y el abordaje del tema como

una estrategia de provecho político, tanto del gobierno nacional como de los sectores de

oposición. El elemento clave fue el abordaje mediático y su existencia fáctica.

“Yo creo que la mitad de las veces el gobierno se refiere a eso, a que el conocer, el estar

informado de la situación, motiva conductas de la gente…cuando aparecen los alimentos,

la prensa dice apareció, entonces la gente va y compra más de lo que necesita…el

argumento es que la gente compra más de lo que necesita, porque prevé que va haber otro

episodio de desabastecimiento”. Entrevista 1. Academia. Masculino

“Posiblemente los sectores opositores van a llevar eso a los medios de comunicación,

porque es parte de la función de la oposición, señalar los problemas que hay en el país,

¿no?, pero no creo que sea un factor fundamental mediático, la gente todos los días siente

el problema”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Con lo que llaman compras nerviosas…allí empieza a fallar, allí si empieza a caer el

producto, empieza a fluctuar, entonces empieza la matriz mediática, la matriz mediática se

afinca allí y el tema se pone más fuerte, la bulla y todo eso”. Entrevista 4. Gobierno.

Masculino

“Cuando tú ves por ejemplo que los Mercales están muy desabastecidos, prácticamente

están cerradas durante la semana…entonces eso evidencia que tienes un problema de

abastecimiento que no es mediático, esa es una realidad, que el gobierno sea sensible a

esas críticas, pues por supuesto que sabe que eso lo afecta y trata de minimizarlo, por

supuesto es estrategia política…pero evidentemente es una acción del gobierno y de la

oposición, o sea, uno señaló el problema y el otro a decir que el problema no es tan grave,

pero evidentemente el problema existe”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

Naturaleza del evento: Los informantes declararon en sus discursos la complejidad de las

situaciones de escasez y desabastecimiento alimentario, dado que por un lado refleja las

debilidades del aparato productivo nacional y por otro lado las debilidades del Estado para

suplir adecuadamente la demanda nacional de alimentos vía importaciones. Los

229

desequilibrios entre oferta y demanda agregada de alimentos afectan negativamente al

abastecimiento nacional y la adquisición de alimentos a nivel del hogar. Las crecientes

demandas de alimentos y productos importados, aunado a la disminución de divisas para

hacerle frente a estas necesidades, y la insuficiencia de la producción nacional, fueron

algunos de los argumentos de los participantes para ilustrar las condiciones originales del

tema de la escasez y del desabastecimiento de alimentos.

“Hoy en día hay un problema cambiario grave, hay una escasez ó insuficiencia de divisas

para poder abordar todas las importaciones que existen en el país, poder cubrir las

necesidades del país y eso está trayendo serios efectos negativos sobre lo que es el

abastecimiento alimentario también y de otros rubros que no son alimentarios también,

además que la producción nacional no es suficiente”. Entrevista 15. Productor Agrícola.

Masculino

Los informantes reseñaron que el rol interventor del Estado en las actividades del sistema

alimentario y los mecanismos regulatorios para garantizar el acceso físico y económico a

los alimentos ha generado una disminución en la rentabilidad de los productores

nacionales que distorsiona el accionar del mercado nacional de alimentos. El control de

precios y los retrasos en la actualización de los precios fueron reseñados como los

principales elementos que definen la actual situación de escasez alimentaria. Según los

participantes, el mantenimiento sostenido de este tipo de medidas, genera situaciones

contrarias al planteamiento original.

“Lo que está ocurriendo es resultado de una política de extrema intervención del gobierno

en asuntos que el sector privado resuelve, con mucha mayor eficiencia”. Entrevista 1.

Academia. Masculino

“Control de precios en el caso de los alimentos provoca dos cosas, escasez y esa misma

escasez te obliga a una segunda cosa que es a administrar esa escasez, o sea, siempre va

a ver la misma consecuencia, y eso propicia la aparición de los mercados negros…

entonces al final terminas teniendo un efecto no esperado por prolongar en el tiempo una

medida, que aparentemente era buena…entonces el efecto al final va a ser exactamente lo

contrario de lo que querías”. Entrevista 7. Academia. Masculino

Para los informantes, la desactualización de los precios finales de los productos vía

control de precios, genera un diferencial entre los costos de producción y los márgenes de

230

ganancia, incentivando adaptaciones metabólicas en el comportamiento de los actores

nacionales que conlleva a la modificación de sus procesos productivos, la transformación

de las características de sus productos finales y la progresiva desaparición de productos

regulados y no regulados, todo esto con la finalidad de sortear las regulaciones y obtener

mayores niveles de rentabilidad. Estas adaptaciones productivas impactan negativamente

sobre el abastecimiento nacional y las situaciones de escasez alimentaria.

“El control de precios mantiene...un rezago con lo que son los costos también, es decir, los

costos de producción pareciera que van creciendo a un ritmo mayor y se mantienen los

precios regulados, y la revisión de esos precios también es tardía, entonces la escasez de

esos alimentos por supuesto causan un desabastecimiento a nivel nacional…desde que se

inicia el control de precios, eso no ha favorecido en nada lo que es el abastecimiento…y

¿Qué hacemos con mantener un control de precios que no ha favorecido realmente la

producción ni el abastecimiento?”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Personalmente creo que sí, que hay varios factores, el primero, el control de precios

rezagados, o sea, tú no puedes mantener un precio congelado por mucho tiempo, mientras

te sube el sueldo…si tu eres empresario pues tienes una estructura de costos…y cuando

vez que algo está desfasado, que sigues vendiendo al mismo precio, pero tienes que

invertir más…algo no te está compensando…entonces, ¿Qué sucede?, tu empiezas a no

ver los productos regulados para ver productos no regulados, que tienen algún aditivo

especial porque se venden un poco más caro”. Entrevista 8. Medios de Comunicación.

Femenino

Los participantes señalaron que las mismas situaciones de escasez terminan

convirtiéndose en un círculo vicioso que forja y agrava el evento, ya que generan

presiones sobre la demanda agregada y distorsiona el abastecimiento nacional de

alimentos. Los participantes puntualizaron que ante la incertidumbre de los mercados y la

preeminencia de escasez de productos, los hogares reaccionan en procura de garantizar

su abastecimiento interno, realizando compras nerviosas y fomentando escenarios de

microacaparamientos en estas instancias. La retroalimentación de las situaciones de

escasez fue referida por la adquisición condicionada de rubros, donde la restricción del

número de productos por persona, incentiva la realización de compras por parte de los

hogares, tanto en frecuencia como en volumen, trayendo como consecuencia la

disminución progresiva de las existencias y la profundización de la propia escasez. La

231

oración clave fue: “ante la escasez, las compras nerviosas funcionan como un seguro

alimentario”.

“La propia escasez trae consigo un agravamiento de la escasez, porque ante el rumor de la

escasez hago lo mismo, empiezo a acopiar, entonces no tengo una escasez instalada pero

provoco una escasez, entonces es como un circulo vicioso, ante el cual voy a terminar

produciendo desabastecimiento”. Entrevista 5. Academia. Femenino

“La gente cuando recibe un producto trata de obtener la mayor cantidad, no en las

cantidades que realmente necesitan, sino en las cantidades que ellos consideran que

pueden guardar para resguardar su alimentación, de él y de sus otros familiares”.

Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Yo diría que la política de este gobierno a lo largo de estos 10 años ha hecho de todo

venezolano un pequeño acaparador, pero no un acaparador para vender, sino un

acaparador para abastecerse, para no quedarse la semana entrante, porque a lo mejor

falta algo”. Entrevista 1. Academia. Masculino

“Cuando se condiciona el consumo, se agrava también el problema de la escasez, cuando

a la persona se le pone un límite de adquisición de productos, la persona va y hace varias

visitas al establecimiento ó envía a otras personas y va a generar en un tiempo más corto

un período mayor de escasez, entonces la escasez es un fenómeno complejo, que está

retroalimentada por estos períodos de desabastecimiento”. Entrevista 5. Academia.

Femenino

Especulación alimentaria: Para los informantes la especulación en los precios de

alimentos regulados y no regulados fue uno de los mecanismos de los actores nacionales

para superar la regulación del control de precios y así lograr una mayor rentabilidad y

garantizar su sustentabilidad, aunque también resaltaron los potenciales efectos negativos

que tiene este comportamiento sobre la capacidad adquisitiva de los hogares

venezolanos, con énfasis en los sectores socioeconómicos más bajos.

Los participantes expresaron sus dudas respecto a la efectividad del control de precios

sobre la garantía del mantenimiento de los precios regulados y el acceso real de la

población a los alimentos sometidos a esta regulación, señalando el incumplimiento de la

232

norma en el mercado nacional como el principal cuestionamiento de los beneficios de su

implementación.

“Sobre el control de precios creo que ha sido beneficioso para algunos rubros y para otros

que no han sido controlados creo que ha permitido que a través de estos rubros se haga

especulación para lograr la ganancia que se ha perdido con las regulaciones, ¿no?, y eso

es preocupante porque creo que no está generando el efecto deseado del todo, porque

está controlando de un lado pero hay alzas y especulación por el otro”. Entrevista 17.

Gobierno. Femenino

“Si uno agarra la canasta normativa de alimentos, ve el consumo por kilocalorías ó kilos por

cada familia y también ve cuánto cuesta el kilo, y allí uno se da cuenta, que por ejemplo, en

el caso de la pasta, el kilo de pasta lo están pagando en 10 Bs, es decir, que no se está

cumpliendo la regulación, que es 4,33 Bs/Kg”. Entrevista 8. Medios de Comunicación.

Femenino

“Mi pregunta como consumidora seria ¿me beneficia ó no ese control de precios en ciertos

momentos?, por ejemplo, mira, la carne regulada yo no la consigo en los supermercados

desde hace mucho tiempo en los supermercados privados, y en los supermercados del

gobierno hay que hacer cola para ir a comprar la carne regulada, ó comprarlas en las

bolsas que dicen: “Made in Brasil”…y en las carnicerías independientes, en las bodegas de

barrio y en los mercados municipales, aunque aparece una lista de los precios regulados

tu terminas pagando la carne a 60 Bs/Kg Entrevista 8. Medios de Comunicación.

Femenino

Aunque los participantes reconocieron avances en la fiscalización de establecimientos del

comercio formal, también señalaron la existencia de mercados ilegales, donde no se da

fiel cumplimiento de la norma y se especula en la venta de productos regulados y no

regulados, sin la debida sanción ni control por parte de los entes con competencia en la

materia.

“Sabemos que tenemos un mercado paralelo, eso es una realidad que debemos controlar,

hay un mercado paralelo de gente que está comprando y revendiendo, para su beneficio

propio, y comercios que sacan la mercancía a través de revendedores…esa es una

debilidad que tenemos…es una situación compleja que se está planteando como

resolverla”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

233

“La venta informal del producto es comunicacional y notoria, y esa venta informal del

producto se da a unos precios excesivamente costosos…y sin ninguna sanción para el que

está utilizando en ese momento el alimento como una mercancía, allí sí, y con otro

agravante importante que tiene que ver con estas personas que ejercen el comercio

informal de productos en escasez no dan cuenta a nadie…eso es una cosa bastante seria”.

Entrevista 5. Academia. Femenino

Para ilustrar este comportamiento los participantes plantearon la comercialización de los

productos subsidiados de MERCAL en el mercado informal de los buhoneros, donde se

señaló que aún ante las mayores situaciones de escasez observadas en el país, estos

rubros estratégicos subsidiados, estaban presentes en estos puntos de venta. Para los

informantes, el incumplimiento del control de precios es contrario a los principios de

accesibilidad a los alimentos contemplados en los conceptos de seguridad alimentaria.

“Lo reconocen los propios presidentes y directores de Mercal, mucha gente van, 6 – 7

personas a comprar, cuando llegan los operativos compran mucha azúcar, mucho aceite, y

ellos han tratado de minimizar eso, hacer decretos, y hay un decreto que prohíbe la venta

de productos de Mercal en la calle, pero ese decreto es solo la prohibición, no existe una

sanción clara para los buhoneros, entonces uno llega a ver leche de Mercal en la calle”.

Entrevista 8. Medios de Comunicación. Femenino

Connotaciones biológicas y económicas: Para los informantes los eventos de escasez y

desabastecimiento alimentario van mucho más allá de la disponibilidad y acceso físico del

alimento, ya que estas situaciones presentan connotaciones biológicas y económicas

tanto para el individuo como para la sociedad como un todo. Los participantes señalaron

que dependiendo del tipo de alimento específico, así como la duración y la magnitud del

evento, aunado a las características biológicas del ser humano según su ubicación en el

ciclo vital, se determina el grado ó nivel de vulnerabilidad ante los eventos de escasez y

desabastecimiento alimentario.

Los compromisos derivados de estas situaciones de fallas en el abastecimiento están

relacionados con los procesos de crecimiento y desarrollo físico, el desarrollo cognoscitivo

y la capacidad productiva – académica, todo lo cual presenta repercusiones sobre el

capital humano y productivo del país, tanto en la actualidad como en las futuras

generaciones.

234

“Los períodos de escasez, específicamente, al menos en nutrición, tienen una connotación

que tiene que ver con lo biológico, con la salud y con el alcance de la suprema felicidad. Un

individuo sometido a carencias específicas de nutrientes, por un periodo de tiempo

importante, cuanto más pequeño más vulnerable, en algunos momentos, de hecho si se da

antes de los dos años, antes de los cinco años, si se da en mujeres en gestación, tienen

comprometido el desarrollo de sus actitudes y aptitudes para la vida productiva del país y

dependiendo de la magnitud de la duración eso puede llegar a ser irreversible, eso con

relación a lo biológico, por lo tanto no puedo separar el tema de la escasez y el

desabastecimiento del tema del impacto”. Entrevista 5. Academia. Femenino

Según los participantes, las capacidades y habilidades de los hogares e individuos sobre

el manejo nutricional de la adquisición de alimentos, en términos de sustituciones y

complementación de la dieta en situaciones de escasez alimentaria, también determinará

los efectos que tienen estos eventos sobre sus procesos biológicos y sus repercusiones

en su vida futura. La protección del Estado ante situaciones de escasez alimentaria debe

complementarse con medidas educativas y de optimización nutricional de los alimentos y

no solo estar basadas en medidas de abastecimiento alimentario.

“El tema de la escasez del abastecimiento tendrá en algunas poblaciones y en algunos

individuos, y quizás por algún tiempo importante y quizás de una generación a otra, porque

los daños biológicos hoy en día se sabe que son transgeneracionales, va a tener su efecto

importante sobre estos grupos que queríamos probablemente atender y fueron ellos

justamente los más afectados, porque es que además quizás son los que tienen menos

conocimientos para seleccionar otros productos equivalentes que les provean nutrientes

similares ó características similares a su alimentación”. Entrevista 5. Academia.

Femenino

Los principales factores intervinientes que definieron el comportamiento del consumo de

alimentos así como los resultados primarios de las acciones implementadas, las

adaptaciones de los actores nacionales y los potenciales impactos que representaron las

acciones públicas en la materia son presentados en el cuadro sinóptico (Figura 44).

236

Figura 44. Valoración perceptiva del componente consumo de alimentos. Abordaje Cualitativo.

FACTORES INTERVINIENTES

Altos niveles de inflación que compite y

erosiona la capacidad adquisitiva

Capacidad adquisitiva no autónoma,

altamente dependiente de políticas económicas y sociales del Gobierno

Acceso a mayor cantidad de alimentos a un menor precio (rubros específicos)

Salario real no ha crecido sustancialmente

(recuperación nominal por auge petrolero)

Dudas sobre enriquecimiento de alimentos importados (normas optativas

en países de origen)

Tema alimentario como prioridad enagenda pública (espacio, tiempo yrecursos)

Masificación no ha permitido evaluaciones de impacto (indicadores en términos de

comercialización y cobertura de asistencia)

Disponibilidad nacional de alimentosbasada en las importaciones más que enla producción nacional

Poca transparencia y oportunidad deestadísticas (informes oficiales)

Asistencia alimentaria en sitios de difícil

acceso y con vulnerabilidad social y nutric.

RESULTADOS PRIMARIOS Y ADAPTACIONES DE LOS ACTORES

Desequilibrios entre oferta y demanda agregada de alimentos

afecta negativamente la adquisición a nivel del hogar

El control de precios afecta negativamente el acceso físico a los

alimentos (dism. oferta e incrementa los precios)

Mantenimiento del consumo de alimentos a expensas de las importaciones alimentarias

(dinámica mundial de petróleo y alimentos)

PERCEPCIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE POL. PÚB.

IMPACTOS SOBRE EL CONSUMO DE ALIMENTOS

Dudas sobre composición nutricional e

inocuidad de productos importados

Aumento del circulante nacional víagasto público (aparato burocrático,programas sociales y subsidios)

Mejora en la capacidad adquisitiva con énfasis en sectores más pobres

Capacidad adquisitiva limitada para satisfacer todas las necesidades básicas

(además de la alimentación)

Amplia cobertura y capilaridad de lared estatal de distribución ycomercialización de alimentos

Acceso a alimentos de alto costo y sensibilidad social (carnes y leche)

Creación y funcionamiento de programas

sociales con fines político - electorales

Sesgo urbano en diseño y operatividad de programas sociales en procura de impacto

comunicacional positivo

Carácter universal de los programas

sociales (masificación de acciones)

Mercalitos no han funcionado adecuadamente por baja rentabilidad para

los bodegueros

Dudas sobre beneficio efectivo en

destinatarios originales de los programas

Dudas sobre operatividad del 100% de los puntos de la red estatal de distribución y

comercialización de alimentos

Especulación en venta de productos

regulados y no regulados (comercio formal e informal)

Mantenimiento sostenido del control deprecios y rezago en actualización deprecios

Escasez de principales alimentos del patrón

de consumo del Venezolano

Baja rentabilidad x costos operativos

crecientes y precios fijos de venta

Microacaparamientos a nivel del hogar como mecanismo de protección alimentaria

Dudas sobre efectividad del control de

precios sobre producción nacional y abastecimiento de alimentos

Connotaciones biológicas y económicas

de la escasez de alimentos

Contrabando como mecanismo adaptativo en procura de mayor rentabilidad

Retrasos en las importaciones x trámites burocráticos y disponibilidad de divisas

Manejo político – comunicacional del

evento de escasez + percepción directa de la sociedad

Condicionamiento de la adquisición y consumo por poca dispon. - variedad y

restricción de productos/persona

Alta vulnerabilidad por dependencia externa

de mercados petroleros y de alimentos

Producción nacional de alimentos insuficiente a la demanda poblacional

Los programas sociales han mejorado la accesibilidad a los alimentos pero han

perdido efectividad

Suficiencia y calidad de la dieta sujeta a

eventos de escasez y especulación de alimentos (alta vulnerabilidad x

inestabilidad de mercados y caract.

biológicas según ciclo vital)

237

IV. Estado nutricional

El tema del estado nutricional fue descrito por los informantes mediante la identificación

de dos subtemas. El primero relacionado con la caracterización del estado nutricional de

la población venezolana, resaltando los cambios que han ocurrido en las tendencias de la

malnutrición tanto por déficit como por exceso, así como detallando los potenciales

factores que dan cuenta de su comportamiento a nivel nacional y de los hogares. El

segundo subtema estuvo referido a los claros y oscuros de las acciones implementadas

por el Ejecutivo Nacional en materia de educación alimentaria – nutricional, ofreciendo un

balance perceptivo sobre su naturaleza, alcance y efectividad.

a) Estado nutricional de la población venezolana: Para la descripción del tema del

estado nutricional, los participantes expresaron sus opiniones acerca de los cambios que

ha experimentado la población venezolana en torno a su estado nutricional, tanto por

déficit como en exceso, describiendo su comportamiento diferencial en el micro nivel

societal y los potenciales factores intervinientes que le han dado forma.

Superposición nutricional: Para los informantes el estado nutricional del venezolano está

caracterizado por una superposición de los niveles de déficit y exceso nutricional, donde

los cambios observados en su patrón de consumo derivado de las situaciones de escasez

y especulación alimentaria, aunado a la disminución de los niveles de actividad física, han

generado que la población nacional presente ambas características. La coexistencia tanto

del déficit como del exceso nutricional fue percibida por los participantes como un

problema actual, con tendencias crecientes y con dimensiones internas que denotan la

existencia de otras formas más sutiles de malnutrición, como lo son las deficiencias de

micronutrientes ó hambre oculta (carencias de hierro, acido fólico, calcio, otros).

“A mi juicio yo considero que Venezuela está en una situación que tiene tanto su déficit

como obesidad, hay las dos cosas…realmente en los últimos estudios se nota que se

mantiene en unos niveles que prácticamente no se han modificado, y lo que si se ha

observado es que ha disminuido la desnutrición aguda, pero yo creo que en Venezuela

tenemos problemas de los dos lados y tenemos carencias nutricionales importantes como

la carencia de hierro y de acido fólico, que son dos deficiencias nutricionales que existen

en nuestro país”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

238

“Ahora estamos en una etapa de transición, pero ni siquiera de transición alimentaria, sino

de superposición alimentaria, y yo estoy de acuerdo, seguimos teniendo problemas de

desnutrición importante en algunos sectores, en algunas áreas geográficas, pero tenemos

el otro problema que es el exceso alimentario en mucha población, y sobre todo que yo

estoy notando en la población femenina joven”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

Los informantes consideraron que los cambios observados en nuestro país en materia de

estado nutricional, denotan el esfuerzo del gobierno nacional para disminuir las formas de

desnutrición aguda, sin embargo, manifestaron que el déficit nutricional en los menores de

15 años se ha mantenido en los niveles observados desde 1998, con la atenuante del

incremento sustancial del exceso nutricional en el mismo período. La poca transparencia y

oportunidad de estadísticas alimentaria – nutricionales fue identificado como un elemento

que disminuye la efectividad del análisis de la situación nutricional del país, así como del

ofrecimiento de propuestas para mejorar dicha realidad.

“Si comparamos las estadísticas existentes…donde las últimas son del 2007…en términos

de la carencia, prácticamente hay unas cifras similares, no hay mayores cambios, no hay

cambios importantes en la disminución de la prevalencia del déficit en los menores de 15

años, lo que uno si ve, es que ha ido aumentando, por lo menos en ese período…es el

aumento de la contribución del exceso en menores de 15 años, de otros grupos

poblacionales no tenemos información, y de poblaciones adultas tampoco”. Entrevista 5.

Academia. Femenino

La población adulta joven, en especial de la población femenina, fue identificada como un

nuevo sector vulnerable desde el punto de vista nutricional, asociando los crecientes

niveles de sobrepeso y obesidad con la prevalencia de enfermedades crónico –

degenerativas. La emergencia de divergencias perceptuales sobre la consecución de un

óptimo estado nutricional a nivel poblacional, derivado de las políticas públicas

implementadas, reflejó las dudas de los participantes sobre la efectividad de las acciones

públicas en la materia.

239

“¿Hemos resuelto el problema de la nutrición?, no, hemos equilibrado el problema de

nutrición, ahora tenemos niñitos de talla baja, eso significa que los equilibramos, eso no es

un estado nutricional optimo, satisfactorio, y tenemos población de adultos con sobrepeso y

eso son los que se van a agravar con problemas de salud, con enfermedades crónico-

degenerativas”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Comportamiento diferenciado en el micronivel: El discurso ofrecido por los informantes

reveló que el estado nutricional de la población venezolana presenta un comportamiento

diferenciado a nivel geográfico, siendo los miembros de los hogares más pobres los más

afectados por las situaciones de malnutrición. La persistencia de reductos de desnutrición

asociadas a la pobreza, con su expresión de altas prevalencias de desnutrición aguda,

talla baja y un creciente sobrepeso, reflejó para los participantes la subsistencia de

problemas alimentarios y nutricionales al interior del territorio nacional, especialmente en

las zonas urbanas marginales y en la ruralidad profunda.

“Yo creo que hay comunidades en las cuales el problema de alimentación sigue siendo

muy crítico…cada vez que nos aproximamos a comunidades marginales ó rurales en las

cuales las condiciones desmejoran…realmente conseguimos porcentajes de desnutrición

importantes, porcentajes de talla baja, que habla mucho de subnutrición crónica…entonces

los grupos más vulnerables de la población siguen teniendo problemas de grandes

carencias”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

“Lo que nos está preocupando es que van a la par las dos cosas, ya en los estratos

sociales bajos, vemos como tanto el exceso como el déficit están allí, ya en los estratos

bajos vemos niños obesos”. Entrevista 10. Academia. Femenino

La superposición alimentaria nacional también presentó un comportamiento diferenciado a

nivel del hogar, donde se puede observar la coexistencia de situaciones de déficit y

exceso nutricional en niños y adolescentes así como la presencia de situaciones de

sobrepeso y obesidad en la población adulta, dentro del mismo hogar. Para los

informantes resulta prioritaria la focalización de acciones de atención para los sectores

más vulnerables de la población, donde aún el tema alimentario constituye un reto

cotidiano.

240

“Tenemos dentro de un mismo grupo familiar, la coexistencia de muchos de estos factores,

entonces puedo tener niños con problemas de déficit de peso evidente, o con problemas

de talla corta evidente y tengo igualmente unos adultos con enfermedades asociadas al

exceso, al riesgo cardiometabólico...entonces, creo que el problema en este momento es

como una mezcla de efectos, bien por déficit ó bien por exceso, que no necesariamente

implican una política de tratamiento masivo y que nos obliga, necesariamente si, a focalizar

la distribución del alimento y de la distribución del tiempo libre”. Entrevista 5. Academia.

Femenino

Los informantes manifestaron que el abordaje analítico macro ó de nivel nacional de la

situación nutricional, puede arropar las dinámicas regionales y el comportamiento a nivel

del hogar, pudiendo convertirse en un sesgo analítico para describir y comprender

adecuadamente el fenómeno. Uno de los casos que ilustran este contexto fue descrito por

los participantes como la disociación entre el discurso oficial en torno a la situación

nutricional, basado en datos nacionales, y la realidad percibida por la sociedad en

general. La ausencia de estadísticas nutricionales desagregadas y con representatividad

nacional, que no incorporan evaluaciones bioquímicas y otras valoraciones de

composición corporal, combinado con acciones con claros intereses políticos, fueron

presentadas como elementos descriptivos de esta situación.

“A nivel macro, eso se está influenciando por los intereses políticos, de todos los bandos,

¿no?, pero lamentablemente, lo que siempre se quiere transmitir a nivel macro, si tú ves

las estadísticas, es que no hay problemas…que no hay problemas en cuanto al estado

nutricional de la población...cuando nosotros vemos cada día, y a nuestro alrededor lo

podemos observar los estados de exceso y de déficit, porque ya no es solamente la

desnutrición”. Entrevista 10. Academia. Femenino

Potenciales factores intervinientes: Los informantes declararon que la actual situación

nutricional de la población venezolana es altamente compleja, en la cual confluyen

múltiples factores que intervienen y condicionan la ecuación establecida entre la ingesta

de alimentos y su expresión biológica de estado nutricional. La evolución y

comportamiento de la variable nutricional fue descrita como un indicador del entorno

socio-económico y político del país.

241

“Yo no le atribuirá la causa solamente a la alimentación, yo creo que hay muchos factores

que están influyendo allí, y o sea, el problema del país es muy complejo, la situación del

país es muy compleja, y el estado nutricional lo que refleja es la situación de los países, el

mejor indicador de cómo un país se está desarrollando, o va en vías de desarrollo”.

Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Uno de los factores intervinientes descrito por los participantes fue la ausencia de una

política de Estado en materia de educación alimentaria – nutricional, de forma explícita,

consistente y pública, en la cual se oriente adecuadamente a la población sobre las

mejores prácticas que optimicen el creciente acceso alimentario, derivado de las políticas

de subsidio alimentario, y que este se pueda traducir positivamente en un uso racional de

los escasos recursos disponibles y en un óptimo estado nutricional. Para los informantes

el consumo de alimentos en la población se ha realizado dentro de un marco de

insuficiente e inadecuada orientación alimentaria – nutricional.

“No hay una política del gobierno que enseñen al venezolano como debe comer…porque si

tu no les enseñas como va a combinar eso que tu estas adquiriendo, esa bolsa que le

dieron a él, que puede preparar el con eso, que lo nutra, que lo alimente, bueno entonces

no estamos haciendo nada, allí es donde está la falla y eso se ve en el aumento del

sobrepeso y la obesidad…entonces nada haces con hacer una cosa sin hacer otra”.

Entrevista 10. Academia. Femenino

“El hecho de que ahora tengamos disponible la leche que antes no teníamos, no quiere

decir que la vamos a consumir de una manera que sea no beneficiosa para el ser

humano…o sea, que si tenemos acceso a productos proteicos que no teníamos antes, no

es que vamos a comerlos todo el tiempo…es crear conciencia de que vamos a hacer con

esos alimentos…mejorar ciertas cosas desde el punto de vista de prácticas alimentarias,

porque nos estamos haciendo daño”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Para algunos informantes, las acciones educativas en materia alimentaria implementadas

por el gobierno nacional, han presentado ciertas limitaciones que disminuyen su

efectividad, entre las que se destacan los fuertes factores sociológicos y culturales del

venezolano que determinan y condicionan el actual patrón de consumo de alimentos.

Otros informantes se plantearon dudas sobre las potenciales influencias de las

importaciones de alimentos sobre el estado nutricional de la población, al basar estas

compras nacionales sobre comportamientos alimentarios no saludables. Planificación de

242

importaciones, basado en abastecimiento alimentario, sin contemplar el componente

nutricional y sus repercusiones biológicas.

“Aunque la campaña (educativa) ha sido agresiva todavía falta, porque el factor cultural es

muy fuerte, yo tuve contacto con gente que te decían: ¿comer ensaladas?, que las

ensaladas no eran comida, que como nos vamos a tomar las cosas cerreras, sin azúcar,

por Dios, no, esa no es costumbre nuestra…entonces son cosas que van más por patrones

culturales, que se han establecido, porque lamentablemente hay acceso ahora a alimentos

que no había antes, y se supone que debería aumentar la calidad nutricional de la

alimentación, pero no se tumbaron los patrones que habían antes…eso no se cambió, por

el contrario se siguió dando porque lo seguían exigiendo, porque era parte de su patrón

cultural…es una cuestión que está arraigada, que tiene concepciones sociológicas,

psicológicas”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Los participantes también expresaron que la creciente prevalencia de exceso nutricional

no es solo cuestión de la ingesta de alimentos, sino de las condiciones sociales del país,

donde la disminución de los niveles de actividad física fue asumida por la población como

un mecanismo de resguardo biológico y social, ante las actuales condiciones de violencia

e inseguridad ciudadana que se viven en el país. Los crecientes niveles de sedentarismo

en todas las etapas del ciclo vital, fue descrito como el producto de este mecanismo de

resguardo personal, donde la actividad física resulta insuficiente para equilibrar el

consumo de alimentos de la población. La baja capacidad adquisitiva para cubrir el

desarrollo de actividades deportivas y recreativas también fue identificada como uno de

los elementos que influye sobre el desarrollo de actividades físicas.

“Yo pienso que uno de los principales condicionantes del problema de sobrepeso en estos

momentos es el sedentarismo, creo que sedentarismo en todos los grupos de edad y en

todos los grupos sociales, ¿Por qué?, porque eso está asociado, desde mi punto de vista,

con la capacidad adquisitiva de la población…además, las condiciones de inseguridad en

el país, se han agravado últimamente, y eso también obliga al sedentarismo de la

población, y como siempre te digo, las políticas de seguridad alimentaria tienen que ser

integrales, tú no puedes darle comida a la población y mantenerlos encerrados y sentados

en una silla viendo televisión, ó detrás de una computadora”. Entrevista 3. Investigadora

SAV. Femenino

243

Otro de los factores intervinientes sobre el estado nutricional y la prevalencia de

sobrepeso y obesidad fue la relacionada con los medios de comunicación. Los

participantes manifestaron que la orientación del consumo puede estar condicionada en

cierta medida por los mensajes publicitarios que están asociados a los productos, lo cual

conlleva a la adquisición de productos más costosos ó con características nutricionales

poco recomendables. La penetración social de la televisión, como medio de

comunicación, así como la pérdida de la transmisión de valores ó conductas tradicionales

de alimentación dentro del hogar fueron descritos como elementos que contribuyen a esta

situación.

“Yo pienso que tiene mucho que ver, la parte con el bombardeo de los medios de

comunicación, en las propagandas…los alimentos tienen un porcentaje altísimo de

publicidad, ¿ok?, y en cualquier parte, en cualquier estrato, desde el barrio más pobre hay

un televisor, y entonces tu vas a cualquier ranchito y tiene un televisor, o sea, es una vía de

acceso súper efectiva…y entonces los niños están creciendo y viendo son las propagandas

de los productos y se ha perdido también la promoción y la transmisión de esos hábitos de

una generación a otra, se ha perdido…cada vez es más débil ese vinculo y es más fuerte

la publicidad”. Entrevista 10. Academia. Femenino

“Dentro de las preferencias que se asocian al consumo de los alimentos, la publicidad

también representa un elemento importante, puesto que según los últimos datos

publicados, la penetración de medios, como la televisión en los hogares, es bastante

importante…al menos que 9 de cada 10 venezolanos acceden a un televisor…lo cual hace

que los más pequeños sean bastante permeables a la información que reciben y al no

estar acompañado de un adulto pueden tener preferencias alimentarias por productos más

costosos ó menos nutritivos”. Entrevista 5. Academia. Femenino

b) Claros y oscuros de las acciones de educación alimentaria – nutricional: En estas

sección los participantes expresaron sus apreciaciones acerca de los fortalezas y

debilidades de las acciones educativas en materia de alimentación implementadas por el

Ejecutivo Nacional.

Apreciación positiva de las acciones: Los aspectos positivos destacados por los

informantes respecto a las acciones educativas estuvieron relacionadas con la existencia

de actividades de difusión masiva de información en materia alimentaria – nutricional, así

244

como de programas de formación que incorporan los conceptos de seguridad, soberanía y

cultura alimentaria.

Algunos participantes manifestaron su apreciación positiva sobre los avances en la

difusión de mensajes alimentarios – nutricionales a través del sistema educativo formal e

informal y a nivel de las comunidades. La incorporación de módulos educativos en el

sistema formal de educación fue uno de los puntos positivos identificados, en la cual el

tema alimentario fue incorporado como una materia dentro del pensum académico. Dentro

del sistema educativo informal, los participantes destacaron el trabajo conjunto con las

figuras comunitarias de organización y participación, en la cual el componente alimentario

fue asociado con los procesos productivos y la optimización de espacios comunitarios. El

componente educativo fue asumido como una estrategia formativa para la posterior

replicación comunitaria de los temas alimentario y productivo, desde los propios actores.

“Tenemos en la educación formal el programa “Nutriendo conciencias”, que está llevando

el Instituto Nacional de Nutrición (INN), está incluido en el currículo de educación básica,

con el Ministerio de Educación, tenemos un compendio de educación nutricional…como

una materia más…en su currículo corriente…en la educación informal tenemos programas

como nutrición para la siembra, donde vamos a las comunidades, con los consejos

comunales, se les lleva casa por casa, se reúnen con todos, se les enseña el trompo de los

alimentos…y como aprovechar incluso los espacios ociosos que tienen dentro de su

comunidad que puedan servir para poner una siembra de hortalizas, de vegetales ó de

frutas para el consumo interno de la comunidad”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

“También tenemos un diplomado de gestión social en nutrición, donde la gente puede ir a

hacer sus cursos…y ellos se van informando que es la nutrición, que es la alimentación,

cual es su importancia, que es la seguridad alimentaria, que es la soberanía alimentaria,

como lo garantizan desde su comunidad, entonces ellos van a sus comunidades y lo

replican”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Los participantes expresaron que las acciones de educación alimentaria – nutricional

también contempla la realización de actividades formativas en materia de higiene y

manipulación de alimentos, orientada a los responsables y procesadoras de alimentos

dentro de los programas sociales del gobierno nacional, así como para el público en

general. También señalaron el desarrollo de actividades de orientación en el campo de

245

etiquetado nutricional, básicamente para el empresario nacional vinculado con la

agroindustria y la comercialización de alimentos.

“Tenemos los programas de formación sobre manipulación e higiene de los alimentos, a

toda la población, a la población en general, se lleva a comedores populares, dependientes

ó no del Instituto, a escuelas, se abren los cursos para las comunidades para que el que

quiera hacerlo lo haga, o sea, es un programa periódico”. Entrevista 17. Gobierno.

Femenino

“Tenemos un programa constante, que se mantiene, las personas vienen y se les hace

como una asesoría en función de cómo debe ser el etiquetado, se evalúa el etiquetado de

los alimentos de la industria, según las Normas COVENIN, que es lo que está establecido”.

Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Para los informantes las acciones educativas relacionadas con la lactancia materna

fueron descritas como las de mayor consistencia y continuidad. El trompo de los alimentos

fue reconocido como la estrategia comunicacional más reconocida, aunque sin evaluación

pública de impacto ó publicación de procesos internos de validación.

“El único programa sistemático que se ha mantenido aquí en educación nutricional ha sido

la lactancia materna…el trompo (de los alimentos) también se ve por todas partes, hasta

en el Metro”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

Apreciación negativa de las acciones: Para los informantes las debilidades de las

acciones en materia educativa estuvieron relacionadas principalmente con la ausencia de

un plan nacional de carácter oficial, que oriente las acciones y otorgue un horizonte

temporal más amplio, basado en objetivos y metas claras, así como en la ausencia de

acciones de evaluación de impacto que ofrezca elementos para identificar avances en el

tema.

La ausencia de una política de Estado de forma explícita, consistente y pública, en

materia de educación alimentaria – nutricional, así como otras acciones que fomenten la

actividad física y los estilos de vida saludable, fue identificada por los informantes como la

principal debilidad de las acciones del gobierno nacional en la materia. La ejecución de

acciones desarticuladas y de carácter masivo fue reseñada por los informantes como un

acto contraproducente, con implicaciones nutricionales por la transmisión de mensajes

246

educativos con poca consistencia y coherencia interna, no ajustados a la realidad

alimentaria – nutricional nacional.

“Mira yo personalmente, creo yo, no sé si tú has visto política educativa, yo he visto muy

poca política educativa, o sea, yo no veo cuales son los programas…pero desde el punto

de vista de educar a la población, de cómo debe alimentarse bien y además de crear

espacios para que la alimentación también se acompañe de otras cosas que garanticen la

calidad de vida y que la gente esté sana, como lo son los espacios de recreación, los

espacios de actividad física, nada de eso se está haciendo”. Entrevista 9. ONG

Alimentaria. Femenino

“Yo tengo que tener dentro de la programación como gobierno, como línea estratégica de

acción, una línea que se llame educación alimentaria y nutricional…si eso existiera como

política de Estado, todos estaríamos transmitiendo una información coherente y

consistente, resulta que esa no es la manera en la que nos hemos venido manejando a mi

entender, porque realmente no tenemos una política en esa materia…y eso tiene muchas

implicaciones para el estado nutricional de la población”. Entrevista 5. Academia.

Femenino

El antes y el ahora de las políticas educativas fue expuesto por los participantes como

ejemplo para ilustrar la situación actual en el tema. La desactualización de los principales

instrumentos de educación alimentaria – nutricional, tales como las metas nutricionales y

las guías de alimentación, representó para los informantes una expresión de la

desarticulación de las acciones del gobierno nacional, las cuales se presentan sin un

marco de orientación a mediano y largo plazo, ni un basamento técnico específico. La

percepción de los informantes fue la disminución de las acciones educativas en materia

de alimentación y el rezago de los principales instrumentos de política pública.

“Hace muchos años habían planes de educación nutricional al venezolano, se

promocionaban cada nada por televisión, por radio, las guías de alimentación, las

recomendaciones para el venezolano, y eso se ha perdido, o sea, la parte educativa, de

promoción de los buenos hábitos alimentarios se ha perdido”. Entrevista 10. Academia.

Femenino

247

“Las guías de alimentación, que son el principal instrumento de educación nutricional, en

Venezuela no se actualizan desde el año 91 (1991), cuando todos los países en el mundo,

a raíz de todas las recomendaciones que han dado la OPS y la OMS, en cuanto a cómo

debe regular el Estado para que se disminuya el sobrepeso, la obesidad, se garantice una

dieta de calidad y saludable a la población, bueno, casi todos los países han convertido las

guías y las han actualizado, Venezuela no ha tenido nada de eso…entonces nos hemos

quedado…y yo me pregunto, sobre que están basando sus acciones…no se sabe”.

Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

Otro de los puntos señalados por los informantes como una debilidad de las acciones

educativas fue la naturaleza como fueron concebidas. Según los participantes, las

acciones implementadas consideran al ciudadano como un receptor de información,

convirtiéndolo de esta manera en sujeto pasivo del proceso formativo. La palabra clave de

esta concepción fue: “Subestimación de los actores”

“La información que se le da a la gente es muy básica, porque los subestimamos, pero

nosotros con la experiencia que estamos teniendo ahorita con la educación popular, nos

hemos dado cuenta que los hemos subestimado demasiado, y que es necesario formarlos

para poder nosotros empezar a solventar todos estos problemas, porque solo el Estado no

puede hacerlo”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Los participantes comentaron que las acciones educativas desarrolladas durante este

período, están basadas en el condicionamiento binomial del consumo (comer ó no comer

determinado alimento) sin orientar al ciudadano sobre las razones, costos y beneficios de

las medidas recomendadas, en términos del presupuesto familiar, los efectos sobre la

salud y el bienestar general.

“Yo creo que uno de los papeles de la educación alimentaria es que las personas puedan

manejar de la mejor manera el presupuesto destinado a la alimentación, porque uno les

habla de dietas equilibradas, dietas diversas, dietas sanas, pero no les dice cómo

manejarlo. Hay que enseñarles a las que manejan el presupuesto familiar es la relación

costo – beneficio, y hasta ahora las campañas no las utilizamos así, siempre las utilizamos

para decir consuma ó no consuma esto, pero no les decimos como ó por qué, el por qué

tiene que ser de esa manera, ¿cuál es el costo que tienes de los alimentos industrializados

versus alimentos naturales? ¿Cuáles son los beneficios?, o sea, esa es una de las

maneras y no lo hacen así”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

248

Para los informantes las acciones educativas presentaron un carácter masificado pero con

bajo rating en los medios de comunicación nacional, lo cual expresa su baja cobertura y

efectividad. Los medios del sistema estatal de comunicación e información, tales como los

canales públicos de televisión, la red de radios comunitarias y la prensa escrita fueron los

principales canales de difusión de los mensajes educativos.

“El INN (Instituto Nacional de Nutrición) las está desarrollando (políticas de educación al

consumidor) y tienen un programa los domingos, donde van conversando sobre eso, y

además está el Ministerio de Agricultura y Tierras que tienen bastantes programas de radio

y tv al respecto, obviamente no cuentan con el rating que nosotros quisiéramos, pero se va

haciendo la formación y todo eso”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

La ausencia de procesos de validación de instrumentos educativos y de procesos de

evaluación de impacto ó la oportuna publicación de sus resultados, ha disminuido la

transparencia de los logros y alcances de las políticas públicas en materia educativa. La

dinámica política nacional fue identificada por los informantes como el factor que

determina el hermetismo institucional en la divulgación de los procesos internos de diseño

y evaluación de acciones educativas.

“El trompo (de los alimentos) se realizó con estudios para ir actualizando las guías, pero a

lo interno, se hicieron estudios completos, se hizo levantamiento de los datos, inclusive se

hicieron propuestas y estudios desde el punto de vista metodológico, pedagógico, que creo

que deberían estar publicados…¿si?, no están publicados, pero si tenemos esa

información, están disponibles, los estudios están…pero en función de esos estudios

cerrados fue que se construyó el trompo, pero no descartamos que pueda haber alguna

modificación en el contenido del trompo”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Los principales factores intervinientes que definieron el comportamiento del estado

nutricional de la población venezolana, así como los resultados primarios de las acciones

implementadas, las adaptaciones de los actores nacionales y los potenciales impactos

que representaron las acciones públicas en la materia son presentados en el cuadro

sinóptico (Figura 45).

249

Figura 45. Valoración perceptiva del componente estado nutricional. Abordaje Cualitativo.

FACTORES INTERVINIENTES

Lactancia materna como acción educativa

con mayor consistencia y continuidad

Persistencia de reductos de desnutrición asociada a la pobreza con diferenciaciones

geográficas

Hermetismo institucional en la divulgación de procesos internos de diseño y evaluación de acciones educativas x dinámica política

nacional

Investigación del estado nutricional basado fundamentalmente en variables antropométricas de dimensión corporal y escasas determinaciones bioquímicas

Poca transparencia y oportunidad deestadísticas (informes oficiales)

Dudas sobre la efectividad de acciones

públicas de educación alimentaria -nutricional

RESULTADOS PRIMARIOS Y ADAPTACIONES DE LOS ACTORES

Superposición nutricional (coexistencia de déficit y exceso

nutricional)

PERCEPCIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE POL. PÚB.

IMPACTOS SOBRE EL ESTADO NUTRICIONAL

Crecientes niveles de sedentarismoproducto de la inseguridad ciudadana ybaja capacidad adquisitiva para cubrirdesarrollo de actividades deportivas yrecreativas

Disminución de la desnutrición aguda en menores de 15 años

Potencial prevalencia de carencias de micronutrientes (hierro, acido fólico y calcio)

El Trompo de los alimentos como estrategia comunicacional más

reconocida, aunque sin evaluación pública de impacto

El ciudadano es percibido como sujeto pasivo de las acciones educativas

(receptor de información)

Ausencia de una política de Estado en materia de educación alimentaria –nutricional de forma explicita, consistente y pública

Acciones educativas basadas en

condicionamiento del consumo sin orientar razones, costos y beneficios (Salud y

presupuesto familiar)

Avances en la difusión de mensajes

alimentarios – nutricionales a través del sistema educativo formal e informal y a

nivel comunitario

Desagregación del estado nutricional por estrato social (déficit y exceso en la pobreza)

Desactualización de principales instrumentos de educación alimentaria y nutricional (Metas y Guías Alimentarias)

Crecientes niveles de exceso

nutricional en población adulta joven

Persistencia de talla baja compensada en niños de zonas pobres urbanas y rurales

Comportamiento diferenciado a nivel del

hogar (niños con déficit y exceso + adultos con exceso nutricional)

Prevalencia de exceso nutricional no es

solo cuestión de la ingesta de alimentos sino de las condiciones sociales del país (en especial la inseguridad ciudadana)

Nivel macro de análisis puede arropar el comportamiento nutricional a nivel

regional y de hogares

El déficit nutricional en menores de 15 años se ha mantenido

El exceso nutricional a nivel poblacional se ha incrementado sustancialmente

Acceso a mayor cantidad de alimentos a un menor precio (rubros específicos)

Condicionamiento de la adquisición y

consumo por poca dispon. - variedad y restricción de productos/persona

Cambios en el patrón de consumo en procura de la relación costo – beneficio y situaciones

de escasez y especulación alimentaria

Disminución de los niveles de actividad física

como mecanismo de resguardo biológico y social

Acciones educativas masificadas pero

con baja cobertura y rating en medios de comunicación nacional (públicos y privados)

Acciones educativas sin evaluación de impacto (vista económico y de salud)

Fuertes factores sociológicos y culturales que determinan y condicionan el patrón de consumo de alimentos

Cambios en el patrón de consumo en procura de la relación costo – beneficio y situaciones

de escasez y especulación alimentaria

Continuidad de conductas alimentarias poco recomendables por parte de la población

Condicionamiento indirecto de las importaciones alimentarias según patrón de

consumo habitual de la población

Actividad física no resulta suficiente

para equilibrar el consumo de alimentos de la población

Acciones de educación alimentaria – nutricional masificadas pero con

baja efectividad

Acciones de educación alimentaria – nutricional sin marco de

orientación a mediano y largo plazo

Consumo de alimentos sin

suficiente ni adecuada orientación alimentaria - nutricional

Suficiencia y calidad de la dieta sujeta a

eventos de escasez y especulación de alimentos (alta vulnerabilidad x

inestabilidad de mercados y caract. biológicas según ciclo vital)

250

V. Otros Temas Emergentes

Los temas emergentes descritos por los informantes fueron tres. El primer tema

emergente detalló el rol del Estado y los actores sociales respecto al tema de la seguridad

alimentaria, haciendo énfasis en el balance entre el papel regulatorio y/o interventor del

Estado y sobre el papel productor – contralor de la sociedad civil. El segundo tema

emergente estuvo relacionado con el papel de los medios de comunicación en la difusión

del hecho noticioso vinculado a la seguridad alimentaria, contemplando los elementos de

libertad de expresión y autocensura, así como el balance perceptivo sobre la guerra

mediática en torno al tema alimentario. El tercer tema emergente puntualizó los aspectos

de formación, investigación e institucionalidad asociada a la seguridad alimentaria,

examinando los principales factores intervinientes que describen su situación actual.

a) Rol del Estado y la sociedad civil en la seguridad alimentaria

El Estado y la seguridad alimentaria: Para los informantes la presencia y accionar del

Estado en la garantía de la seguridad alimentaria nacional es de vital importancia, sin

embargo, plantearon la necesidad de mantener las relaciones con los actores nacionales

en unas condiciones de equilibrio y equidad que permita un comportamiento fluido y

dinámico de las fuerzas del mercado. El tamaño e injerencia del Estado en las actividades

productivas y de relacionamiento dentro del sistema alimentario nacional fue identificado

por los participantes como uno de los principales factores intervinientes en el desempeño

de la seguridad alimentaria nacional, el cual está sujeto al modelo de desarrollo adoptado

por los representantes del Ejecutivo Nacional.

“Yo te lo voy a dar como economista, los economistas, digamos, más neutrales dirían con

la frase: “Tanto Estado como sea necesario y tanto Mercado como sea posible”, es decir,

permite actuar a las fuerzas del mercado y cuando eso no funciona, actúa tu como Estado”.

Entrevista 7. Academia. Masculino

Para los informantes, el Estado tiene unas funciones claras y bien definidas dentro de la

economía nacional y sobre el accionar de la seguridad alimentaria nacional. El gran

debate planteado en este punto fue el balance entre el rol regulador – normativo del

Estado y su rol interventor – productor. La mayoría de los participantes consideraron que

la función normativa y reguladora del Estado debe prevalecer en su accionar, permitiendo

251

el accionar de las fuerzas del mercado y actuando solo en las condiciones y

circunstancias que representen fallos en el comportamiento de los mercados, es decir,

cuando este no funcione adecuadamente. Los participantes señalaron que las

experiencias del pasado muestran que los Estados interventores resultaron en economías

con desempeño altamente ineficientes.

“El gobierno es como el administrador, contratado por la sociedad para utilizar sus

recursos, de la mejor manera posible, su papel es el de gobernar, el de ser un buen

gobierno, no es el de producir, no es el de ser proveedor, es el de ser administrador de los

bienes públicos. Cada vez que un gobierno ha intentado ser productor ó comerciante, ha

fracasado, y con alimentos, siempre, no hay un solo caso, donde los gobiernos hayan

tenido un éxito a largo plazo manejando ellos la alimentación”. Entrevista 1. Academia.

Masculino

“El Estado tiene un gran deber y papel…su función es reguladora y normativa, debe crear

las regulaciones pertinentes para que eso funcione, esto no indica que el Estado se

convierta en productor y distribuidor de alimentos, eso indica que el Estado sea vigilante en

las economías...y tiene que normar como es la garantía de ese derecho”. Entrevista 9.

ONG Alimentaria. Femenino

Los participantes consideraron que el Estado debe intervenir en la economía nacional

para promover las condiciones necesarias que garanticen la producción nacional y el

acceso físico y económico a los alimentos, dentro de las cuales destacaron la inversión

pública en infraestructura productiva, educación y salud, así como también en el fomento

de incentivos positivos para la inversión privada en el escenario agroalimentario.

“El Estado tiene que intervenir, claro que el Estado tiene que intervenir para generar

capacidad productiva, creo y tengo la convicción que esa es la orientación que ha asumido

el Gobierno Revolucionario”. Entrevista 18. Gobierno. Masculino

“El papel yo creo del gobierno es ese, la infraestructura…no solo de producción sino

también de puertos y aeropuertos, también la educación, salud pública y facilitar, hacerles

las cosas fáciles para que la producción tenga un bajo costo y fluya con libertad…Yo diría

que el campo sea como la ciudad, debería ser la misión del gobierno. Si tú quieres

desarrollo agrario, haz que vivir en el campo sea mejor que vivir en la ciudad”. Entrevista

1. Academia. Masculino

252

“En lo que no estoy totalmente de acuerdo es en el control del Estado sobre los medios de

producción, totales, yo creo que debería de haber libertad para que también los privados

actúen garantizando la seguridad alimentaria, garantizando más la producción, dando

alimentos con garantía, dándoles facilidades a los inversionistas para que creen más

empresas, para que haya más variedad de productos”. Entrevista 8. Medios de

Comunicación. Femenino

El debate sobre el rol interventor del Estado se decantó por los resultados de este

accionar en términos de la efectividad, en la cual los informantes destacaron la dispersión

de los esfuerzos realizados, mediado por la multiplicidad de funciones asignadas –

asumidas por el Estado, la complejidad que representa el proceso productivo y la garantía

de los numerosos derechos contemplados en la Constitución Nacional. Los participantes

señalaron que el énfasis interventor del Estado sobre las actividades de producción de

alimentos, resta atención y efectividad sobre otras responsabilidades tales como lo son

los temas de vivienda, salud, educación, seguridad, vialidad, servicios públicos, entre

otros. La disminución de la efectividad del Estado en materia de seguridad alimentaria fue

percibida como un elemento que afecta negativamente al productor y al consumidor final.

Ecuación clave: “Estado Interventor = Estado Ineficiente”.

“El Estado tiene que ser el gran regulador…debe intervenir hasta cierto punto, pero más

que todo como regulador…pero hasta donde sea necesario, donde haga falta, más allá se

convierte en un problema el Estado, un Estado ineficiente y ese problema se lo traslada a

la población…¿esa ineficiencia la paga quien?, el consumidor, y al final el consumidor es la

población de Venezuela”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“El Estado tiene que estar pendiente de otras cosas fundamentales, tiene que estar

pendiente de las viviendas de la población, de la salud, de la educación, de la seguridad,

de la vialidad, de los servicios públicos, entonces también le vas a añadir toda esta carga

de producción”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“El Estado en la medida en que se convierte en productor entonces deja de ser

contralor…no puede ser arte y parte del proceso…¿Dónde de una manera, nos hemos ido

dispersando?, cuando el Estado produce, controla, asigna, distribuye, regula, de alguna

manera, irrumpe en cada uno de los procesos, asume una cantidad de roles y termina

siendo partes muy pequeñas de cada una de esas cadenas…entonces lo que hemos visto

253

en los últimos años, es que sus otros roles se descuiden”. Entrevista 5. Academia.

Femenino

“Yo creo que la presencia del Estado en el sector agroalimentario, aún no es tan eficiente,

y el señor Presidente de la República lo ha dicho: “Eficiencia ó Nada”, vamos a ver qué

pasa, es una evaluación que está haciendo y nos parece coherente, y nosotros estaremos

detrás para ver si esa eficiencia ó nada se da…y con la frase me acuerdo de todos los

regaños que les han dado a todos los ministros”. Entrevista 8. Medios de Comunicación.

Femenino

Con relación a la efectividad de las acciones del Estado, en especial del Ejecutivo

Nacional, los participantes consideraron que estas deben ser monitoreadas y evaluadas

por los distintos poderes del Estado, a través de un sistema de contrapesos

institucionales, donde se delimiten las funciones y se fiscalice la utilización de los recursos

asignados en función de las actividades planteadas. Este mecanismo de equilibrio de la

función pública, no solamente afecta la seguridad alimentaria, sino también los resultados

mismos del Estado y la sostenibilidad del sistema político nacional.

“Hay problemas que son evidentes que necesitan de la existencia de mecanismos e

instituciones de control…cuando tu no controlas después hay impunidad …entonces si la

Asamblea Nacional no cumple el rol de controlar al Ejecutivo, al diseño de las políticas

públicas, si la Contraloría General no ejerce su labor contralora en la función pública, si

tenemos una Defensoría así…eso amerita…un cambio en cómo deben funcionar esas

instituciones…que existan contrapesos dentro del sistema democrático es muy difícil,

inclusive es un bumerán para las mismas políticas del gobierno…esa es una triste realidad

que siempre ha existido en Venezuela, pero que en mi opinión se ha agravado mucho en

los últimos años, especialmente por eso, porque no hay contrapesos”. Entrevista 16. ONG

Alimentaria. Masculino

Sociedad civil y la seguridad alimentaria: Los informantes desagregaron el rol de la

sociedad civil en dos elementos básicos, el rol del componente productivo nacional y el rol

del componente de la sociedad civil organizada, haciendo énfasis en que estas unidades

representan dos caras de la misma moneda.

El rol del sector productivo nacional para la consecución de la seguridad alimentaria fue

claro para los informantes. Los actores productivos privados del país deben orientar sus

254

actividades a la producción de alimentos, fomentando la consolidación de los circuitos

agroalimentarios, incrementando su productividad y orientando su producción a garantizar

el abastecimiento nacional y el incremento de las exportaciones agropecuarias. Para los

informantes es el sector privado nacional y no el Estado, quienes deben asumir el rol de la

producción de alimentos, al ser estos mucho más eficientes.

“Yo creo que el sector privado tiene que tener una posición importante en cuanto a lo que

es la producción de alimentos en Venezuela, esa es su función y deben orientarse a lograr

su fortalecimiento”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“El sector privado debería ser el sector que se dedique a la producción, a estimular la

producción, estimular las cadenas de comercialización, a estimular las exportaciones, las

inversiones para la agro-industria”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Para los informantes el rol de la sociedad civil en la garantía de la seguridad alimentaria

radica en la ejecución de actividades de contraloría social, tanto en el monitoreo de la

ejecución de los programas sociales como en el desempeño del mercado nacional de

alimentos. La exigibilidad del derecho constitucional a la alimentación debe basarse en la

creación propia de mecanismos que viabilicen la denuncia de situaciones irregulares, así

como en la prevalencia de acciones basadas en los criterios mínimos que enmarcan este

derecho, en función de la suficiencia, calidad e inocuidad de los alimentos disponibles –

adquiridos y la salvaguardia de las condiciones ambientales que faciliten su adecuada

utilización biológica.

“La sociedad tiene que crear los mecanismos para poder controlar que la ejecución de ese

derecho se cumpla, tomando en cuenta todo lo que comprende el derecho a la

alimentación”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

“Yo sigo pensando que el rol de las organizaciones comunitarias es el de la contraloría

social…allí estoy de acuerdo con la contraloría social bien ejercida…porque todas estas

cosas de que los programas funcionen, de que los programas lleguen a donde es, de que

el programa no se le politice, de que no le pidan a la gente que tengan que estar inscritos

en un partido, cualquiera que sea, para que le puedan asignar un programa, ni que le digan

ó lo amenacen que si tú haces alguna cuestión que no le convenga al partido, lo van a

quitar del programa, lo van a sacar del programa, yo creo que ese es el papel fundamental

de las organizaciones comunitarias”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

255

“El ciudadano tiene la responsabilidad de exigir el cumplimiento de su derecho, pero tiene

la corresponsabilidad de vigilar que esto se cumpla dentro de los mandatos adecuados, yo

debo de recibir un alimento, suficiente en cantidad, suficiente en calidad, inocuo, en todo

momento, al menos esos dos aspectos deben estar cubiertos. Pero el alimento tampoco es

aislado, el alimento viene acompañado de una serie de elementos ambientales, si yo recibo

el alimento y las condiciones ambientales en algún momento están de alguna manera

afectada…pues el aprovechamiento de ese alimento tampoco será adecuado y lo mismo

en términos de salud…eso es lo que compete a los ciudadanos”. Entrevista 5. Academia.

Femenino

Una de las limitaciones expresadas por los informantes para la adecuada contraloría

social fue la escasa existencia de vías ó canales validos de difusión para estas acciones,

así como la poca visualización de los mensajes emitidos por la sociedad civil en la

materia. Las cualidades del canal de difusión en términos de alcance geográfico y

cobertura de audiencia, así como las características de los mensajes emitidos, fueron los

elementos que describen esta situación.

“Cuando esos sectores de ONGs, sociedad civil, tienen un problema, por ejemplo, ven que

llega un precio caro, que hay escasez de un producto, lo manifiestan, pero se debe

canalizar esa información…es muy importante el aspecto del control, deben jugar un papel

importante en ese aspecto, pero deben existir esos canales, ser validos y de amplia

cobertura”. Entrevista 15. Productor Agrícola. Masculino

“Hay sectores que sí critican y lo ejercen en el ámbito de su actuación, pero no tienen

incidencia en el ámbito nacional, si puede haber experiencias locales…pero no son

visualizadas, porque ellos mismos se quejan de que no hay respuesta, tanto en el tema de

la violencia como en el tema productivo, y eso pasa con esos sectores como en otros

sectores productivos”. Entrevista 16. ONG Alimentaria. Masculino

Organizaciones comunitarias emergentes: En este punto de la contraloría social los

informantes describieron el desempeño de las nuevas figuras organizativas asociadas a la

seguridad alimentaria emergidas durante este período, destacando el caso de los Comités

de Alimentación y los Consejos Comunales.

Para algunos informantes la naturaleza de implantación vertical de los Comités de

Alimentación puede haber influido sobre el accionar diario y los resultados de su

256

desempeño. Se plantearon dudas sobre la sostenibilidad y efectividad de estas figuras

comunitarias, basado en las premisas del desconocimiento de las características y

necesidades comunitarias previas a la implantación, así como del desarrollo precedente

de las capacidades comunitarias para llevar adelante estos procesos de contraloría social.

Para los informantes, el establecimiento de estas figuras vía decreto, sin un adecuado y

oportuno acompañamiento técnico derivo en su progresiva desaparición y en la

disminución de impacto en la contraloría social de los programas sociales alimentarios.

“Estas organizaciones comunitarias han sido el producto final de un proceso, no el inicio de

un proceso. Es la existencia previa de una comunidad de intereses que determina el modo

asociativo más conveniente, pero ellos estaban ahí primero…es que aquí es al revés,

entonces yo no sé si yo pueda empujar la seguridad alimentaria”. Entrevista 1. Academia.

Masculino

“No, en ningún estado están activos (los Comités de Alimentación), en ninguna parte. Eso

se hizo un gran esfuerzo, mucha gente fue, habló con las personas, le dieron formación

legal, los asesoraron, todo eso, y algunos se conformaron, trabajan con nosotros e hicimos

contratos con ellos, y otros sencillamente el interés no fue suficiente y no les importó y ya,

pero si hay gente que ha trabajado en eso, más que todo en el interior del país es donde

más se mantiene”. Entrevista 4. Gobierno. Masculino

“Los Comités de Alimentación no fueron del todo gestionados como debieron ser en los

Consejos Comunales…nos faltó mucho del como, ¿sí?...existían los Comités de

Alimentación pero la gente no manejaba la información necesaria, la formación necesaria

para saber qué hacer…o sea, no tenían la formación necesaria”. Entrevista 17. Gobierno.

Femenino

A pesar de reconocer los avances en materia de organización y participación comunitaria,

los informantes también señalaron como el elemento de alineación político – ideológico ha

disminuido la autonomía y transparencia de estas figuras comunitarias, describiendo esta

influencia como una deformación de los principios operativos originales de estas unidades

de contraloría social. Las escasas actividades formativas y la ausencia de mecanismos de

auditoría y monitoreo financiero, fueron los principales elementos que describen la

situación antes planteada.

257

“Se han organizado mucho las comunidades, esos Consejos Comunales ha obligado a las

comunidades a que se vean las caras, a que trabajen juntos, pienso que la idea fue

buena…pero lamentablemente se ha desvirtuado mucho porque quizás es falta de

lineamientos y de organización a partir del gobierno…solamente se han abocado a lo

político, y se han desvirtuado por el hecho del dinero, porque no ha habido control y se han

robado, se han robado mucho dinero, el gobierno envía los recursos a los Consejos

Comunales para un buen proyecto y se lo roban, porque no hay un control como debería

ser.” Entrevista 10. Academia. Femenino

“Fíjate que el Estado conformo a través de leyes, los Consejos Comunales…yo veo que a

pesar de que estas organizaciones persisten ó existen y están activas, bueno los

problemas de agua siguen en todo el país, los problemas de electrificación, los problemas

de escasez, entonces pareciera que no están abordando esto como algo activo, sino que

se han convertido en unos políticos, ¿ves?, un esquema político más que social, y allí

entonces está la falla…entender que el aspecto social es fundamental, como organización

social, no solamente como organización política”. Entrevista 15. Productor Agrícola.

Masculino

Una de las nuevas figuras de contraloría social identificadas por los participantes fue la

Red de Defensores y Defensoras de la Seguridad Alimentaria, en la cual mediante el

acompañamiento de representantes de las instituciones con competencia en la materia,

se realizan jornadas conjuntas de fiscalización de establecimientos comerciales.

“El INN y el Ministerio (Alimentación) estamos trabajando con la red de defensores y

defensoras de la seguridad y soberanía alimentaria, están educando a la gente, están

haciendo campañas, están yendo por los establecimientos, con volantes, están difundiendo

las leyes de protección al consumidor, los precios regulados por el INDEPABIS, están

haciendo supervisión, verificando que no haya acaparamiento en los establecimientos, y

fortaleciendo las redes de control comunitario”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

258

b) Los Medios de Comunicación y la seguridad alimentaria

Visión comunicacional del tema: El tema de la seguridad alimentaria desde el punto de

vista comunicacional, fue descrito por los informantes como una expresión del tema

alimentario – nutricional, representado como una arista más de la compleja realidad, un

tema que debe ser abordado noticiosamente como otros que describen la cotidianidad del

acontecer nacional. Los ángulos de abordaje corresponden al ámbito de salud, asumido

como una propuesta social relacionada con lo biológico, y otro correspondiente al ámbito

económico, donde es asociado con la dinámica del abastecimiento alimentario nacional y

del acceso económico a nivel del hogar.

“El tema alimentario – nutricional se cubre desde distintos ángulos, un ángulo de salud, un

ángulo social, que también tiene que ver con salud, y un ángulo económico, económico

cuando tiene que ver la materia agrícola, producción, costos de alimentos e inflación”.

Entrevista 8. Medios de Comunicación. Femenino

“La comida, el tránsito, el crimen, la economía, la moda, el deporte, son noticias, los

medios de comunicación transmiten la noticia. Si hay desabastecimiento y un periódico

dice que hay desabastecimiento, yo no veo que influencia puede tener esto, quizás

puntual…pero es su deber informar”. Entrevista 1. Academia. Masculino

Naturaleza del hecho noticioso: Para los informantes la base de la noticia, parte del deber

de informar responsablemente los acontecimientos, de dar a conocer los hechos y los

actores involucrados. Las acciones que conllevan estas actividades entrañan el proceso

dinámico de contraste y verificación de fuentes y discursos, dejando en manos del lector

el veredicto final sobre la nota ofrecida. La contraposición con los datos e instrumentos

oficiales fue uno de los principales mecanismos identificados para este proceso.

“En periodismo se tiene que verificar y contrastar todo…uno pone la fuente de quien lo dijo,

tampoco somos quienes para juzgar directamente quien dijo ó no la verdad, pero si es

importante resaltarlo…también, es una cuestión de que la verdad la tiene también el lector,

¿no?... o sea, yo creo que no se trata de que uno sea juez y parte en una situación, sino

saber manejar el reflejo…uno también tiene que contrastar y no irse solamente a la

declaración de las personas, porque somos humanos y nos podemos equivocar, hay

gacetas, hay resoluciones y entonces una de las metodologías para contrastar información

259

es saber bien cuando salieron los precios regulados, cuando se modificaron, y todo eso,

eso está en papel oficial”. Entrevista 8. Medios de Comunicación. Femenino

La trayectoria histórica de los eventos fue descrita por los participantes como un

mecanismo de memoria comunicacional para el país, en la cual se ofrecen insumos para

comprender la evolución del evento y el contexto en la cual se desarrollan las acciones.

Esta operación profundiza el contraste y verificación de los discursos y hechos noticiosos

y actúa como dispositivo de retroalimentación para los actores nacionales.

“Es importante que los periodistas no solamente seamos narradores y reseñantes de

información, sino que además seamos una especie de historiadores, recordarnos mucho

de la consecución de las noticias. Un evento hoy no es aislado, que quiero decir, en

economía, tiene un contexto…muchos voceros se acostumbran a decir porcentajes, vacios,

no dicen la cifra real absoluta, ni la anterior ni la nueva”. Entrevista 8. Medios de

Comunicación. Femenino

Libertad de expresión y autocensura: Una de las condiciones expresada por los

informantes para comprender adecuadamente el desarrollo de los eventos nacionales fue

la libertad de expresión. Esta condición fue percibida como un derecho de los ciudadanos

para conocer los acontecimientos de la realidad nacional y expresar abiertamente sus

sentimientos y pensamientos respecto a esta. Así mismo, los participantes expresaron las

bondades que representa esta condición comunicacional para el accionar diario del

gobierno nacional, al aportar insumos para ajustar y potenciar sus políticas públicas.

“Yo creo en la libertad de expresión, creo también en la responsabilidad de la libertad de

expresión, pero yo no siento que los medios que yo leo estén induciendo a nada, están

denunciando, están haciendo investigación, están informando, lo que están diciendo es

cierto”. Entrevista 1. Academia. Masculino

“Yo creo que la crítica bien realizada, sin ser destructiva, es beneficiosa, porque te permite

corregir, y los gobiernos deben estar preparados para oír las críticas…yo prefiero oír todos

los días las críticas de la prensa, pero que estén funcionando, que tengan libertad de

expresión, es lo mejor porque es la única manera de que yo me entere de todo lo que está

pasando en mi país, a que tú tengas regulado todo, silencio todo y que tú no permitas

entonces ni siquiera enterarte de lo que está pasando”. Entrevista 15. Productor

Agrícola. Masculino

260

Los informantes también señalaron que dentro de la dinámica política actual, la

autocensura muchas veces es asumida por la población como un mecanismo protector,

en aras de preservar el acceso a los beneficios del Estado ó evitar represalias derivadas

de la manifestación pública. La opción propuesta fue incrementar y mejorar la libertad de

expresión, en todas sus modalidades, asociando el concepto con mejores condiciones de

vida para la población y como mecanismo guía para el desenvolvimiento social y

económico.

“Hay muchas cosas que a veces no se dicen por el miedo a decirlo…que yo no voy decir

nada porque después me niegan el derecho a tener acceso a tal beneficio del gobierno,

entonces yo sí creo que es importante que se exprese la población, que haya libertad de

decir las cosas, y en la medida que eso ocurra vamos a ser mejor país, entonces yo estoy

convencido de eso, soy un convencido de eso”. Entrevista 15. Productor Agrícola.

Masculino

Guerra mediática y disociación con la realidad: Una de las principales divergencias

perceptivas de los informantes respecto al tema comunicacional fue el reconocimiento de

los escenarios de guerra mediática en torno a la gestión del Ejecutivo Nacional, en la cual

se presentaron discordancias entre los hechos y su representación en los medios de

comunicación, siendo el tema alimentario solo uno de los temas abordados.

Para los representantes del gobierno nacional, existe una distorsión comunicacional de

las acciones y obras del Ejecutivo Nacional, orientada a descalificarlo y crear condiciones

de desestabilización política y económica en el país. De acuerdo con estos informantes, la

creación de matrices de opinión con contenido negativo, responden a intereses políticos y

económicos tanto nacionales como extranjeros. La expresión de este comportamiento fue

la línea editorial de los medios de comunicación nacionales y la percepción contraria de la

población general respecto a estos temas.

“Hay una guerra mediática, una guerra mediática que no solo abarca el tema alimentario,

una guerra mediática que abarca todos los ámbitos de la sociedad, no es virtual, existe y

su mayor expresión fue en el año 2002…en lo alimentario los medios de comunicación nos

atacan, por ejemplo, al crear grandes matrices de opinión, grandes rumores en materia de

desabastecimiento…es a diario el ataque comunicacional…los medios de comunicación

responden solamente a intereses netamente extranjeros y algunos de la oligarquía

nacional, de allí su política editorial”. Entrevista 14. Gobierno. Masculino

261

“Es un choque entre la realidad, que es lo que la gente percibe y lo que los medios de

comunicación te pintan, pues de alguna manera…el principal interés es la desestabilización

del país…y es por eso que la alimentación en Venezuela ha adquirido un carácter de

importancia, un carácter de Estado”. Entrevista 14. Gobierno. Masculino

Otros informantes contrastaron estas afirmaciones al señalar que la percepción directa de

los ciudadanos en su quehacer diario, manifiestan la existencia de situaciones irregulares

en el abastecimiento nacional de alimentos que expresan debilidades en la gestión del

gobierno nacional, planteando así sus reservas con la hipótesis de la guerra mediática.

Para los informantes, el efecto amplificador de los medios de comunicación, como

compromiso de su labor informativa, también es sobredimensionada por la ausencia de

información oficial, de carácter oportuno y transparente, con lo cual existe una divergencia

entre el discurso del Ejecutivo Nacional y la expresión mediática en el tema.

“Tú nadas haces con decir todos los días por los medios de comunicación de que no hay

problemas de desabastecimiento y cuando vas al mercado no consigues los productos, ¿A

qué población estás engañando?, si la población es la que se ve afectada…entonces yo sí

creo que hay una realidad que no se puede ocultar y que la población conoce”. Entrevista

15. Productor Agrícola. Masculino

“Cuando voy al automercado y no lo consigo, que tengo 19 rubros, acaba de decir el Banco

Central (BCV) que está en 23 el índice de escasez, entonces, ¿Es mediático?, lo está

diciendo el mismo Banco Central (BCV)…entonces, claro, los medios de comunicación lo

publicitan…pero yo personalmente creo que hay una realidad que de alguna manera los

medios de comunicación lo promueven, claro, porque es su deber informar a la población,

y por parte del Estado tenemos una gran desinformación, que ese es otro deber del

Estado, el debe informar y no informa”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

262

c) La formación, investigación e institucionalidad en seguridad alimentaria

Formación en seguridad alimentaria: Otro de los temas emergentes en el estudio de la

seguridad alimentaria en el país fue el relacionado con la formación del talento humano,

en la cual se plantearon cuestiones asociadas a la pertinencia de los programas de

formación y su asociación con los problemas sociales, así como de los potenciales

elementos que intervienen en su situación actual.

Los participantes en el estudio concordaron en la necesidad de vincular la formación

técnica académica de las universidades con las necesidades y realidades de la sociedad

venezolana actual, aunque señalan que esta alineación de la visión formativa representa

un reto para las casas de estudio y para el mismo Estado, en la cual subyacen intereses y

perspectivas muy disimiles entre los involucrados en el proceso formativo y aquellos

actores responsables de incentivar los cambios educativos en el país. Los participantes

plantearon dudas sobre la efectiva vinculación entre la formación académica en la materia

y las necesidades sociales actuales. Oración clave: “Academicismo vs sensibilidad social”.

“Yo realmente tengo una posición particular, que me puede ocasionar muchos problemas,

pero yo creo que siempre las universidades están en el orden académico, de formar

profesionales académicos, muy bien formados desde el punto de vista académico, pero

divorciados de la realidad de los países, en todas las áreas no solamente nutrición”.

Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“Nosotros no podemos estar formando un profesional de espaldas a la realidad que hay en

el país, nuestro país necesita buenos profesionales, ¿Nosotros estamos formando

profesionales para qué?....no es un tema simple, es un tema muy complejo, que va desde

el estudiante hasta el gobierno nacional”. Entrevista 10. Academia. Femenino

Los participantes señalaron que uno de los elementos que expresa esta divergencia

formativa es la orientación de los programas de formación de las casas de estudio del

país (con énfasis en la nutrición), en la cual existe una preeminencia por el adiestramiento

basado en la visión clínica del egresado en contraposición con la visión social, en la que

se integren componentes de la alimentación como un hecho social, económico y cultural.

Oración clave: “Visión clínica vs visión social de la nutrición”.

263

“Las Escuelas de Nutrición y Dietética deberían formar profesionales para la realidad del

país, yo creo que ese es el papel fundamental…pero ahora los estudiantes cuando salen a

la calle, salen es preparados para clínica nutricional, ahora es para la estética nutricional”.

Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

“La formación clínica está arropando mucho, todavía tenemos mucha esa concepción en la

solución de los problemas…todavía cuesta mucho tener un imaginario global, una

concepción global de lo que es una cadena alimentaria, porque cuesta, porque nuestros

profesionales no se están vinculando con eso, porque el campo visual es muy sesgado y

eso viene de las casas de formación”. Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Una de las pruebas fácticas de esta discrepancia entre las visiones de formación y la

desvinculación con la realidad del país, fue representada en las escasas relaciones de

articulación e intercambio entre las principales casas de estudio, así como en la existencia

de planes de estudio divergentes. Oración clave: “Universidades inconexas y planes

curriculares divergentes”.

“La vinculación entre las Escuelas de Nutrición es muy pobre, muy pobre, pero muy pobre,

yo diría que inexistente, inexistente…la evidencia de eso es que si tu comparas

curricularmente las tres escuelas, las tres tienen currículos diferentes, no debería ser así, si

es un mismo país, deberíamos guiarnos por políticas macro…es algo ilógico, porque

incluso no sabemos dónde le va a tocar trabajar ese chamo”. Entrevista 10. Academia.

Femenino

Los participantes también argumentaron que la amplitud epistemológica incorporada y

desarrollada en los planes de formación, también puede ser identificada como uno de los

elementos que intervienen en esta situación. Para los informantes pudiera existir una

brecha entre la visión formativa en la materia y la visión del modelo de desarrollo

planteado por el Ejecutivo Nacional.

“A lo largo del tiempo…las instituciones vinculadas con la alimentación…no han tenido el

profesional que de verdad tenga el compromiso, la formación y la integralidad, como para

dar respuestas pertinentes a las necesidades del país, porque nosotros no fuimos

formados académicamente para dar respuestas a un plan económico que se está tratando

de desarrollar…por eso es que ha costado tanto, porque no fuimos preparados para

264

esto…esto es otro forma de ver la alimentación y la nutrición, otro modelo de desarrollo”.

Entrevista 17. Gobierno. Femenino

Uno de los aspectos fundamentales asociados con la formación académica del talento

humano nacional fue la necesaria relación entre las casas de estudio y el Estado, en la

cual se supere la visión y diferencias político – ideológicas y se transforme esta

vinculación en un mecanismo de interacción y enriquecimiento tanto del proceso formativo

como de planteamiento de alternativas viables para la resolución de las necesidades de la

sociedad.

“Nosotros tenemos que disociar la academia de la política, y de la amistad, la academia es

la academia, y nosotros no podemos pretender estar en contra de las políticas del Estado,

el estar en contra del Estado cuando es una universidad pública, no es una universidad

privada, es por el bienestar de todos, es por un bien mayor, entonces lamentablemente a

veces influye eso”. Entrevista 10. Academia. Femenino

“Nosotros estamos formando el personal que va a laborar en nutrición, no puede eso

entonces estar disociado con las políticas del Estado, debe haber siempre un feedback

continuo, de nosotros hacia ellos y de ellos hacia nosotros, para que nosotros también

curricularmente nos adaptemos a lo que el país necesita”. Entrevista 10. Academia.

Femenino

Investigación en seguridad alimentaria: Al preguntar sobre la investigación nacional

relacionada con la seguridad alimentaria, los informantes expresaron su valoración sobre

su estado actual y los factores que intervienen actualmente en el desarrollo de las

actividades investigativas.

La percepción de los participantes sobre la condición actual del proceso investigativo en la

materia fue precaria y poco alentadora. Dentro de las características que describen el

estado actual de la investigación, los informantes señalaron la escasa producción de

estudios, la poca densidad del tejido académico en términos de tamaño y relacionamiento

interno, así como las limitaciones en la consolidación de la generación de relevo en las

prácticas de investigación aplicada. De acuerdo con los participantes, el balance histórico

de la investigación en la materia durante el período de estudio, puede mostrar un claro

comportamiento regresivo de estas prácticas en el país.

265

“La investigación en nutrición creo que en el país tiene un año sabático prolongado, desde

el año 2000, prácticamente la investigación en el país está en pocas manos, pero como

coto cerrado, no hay esas interacciones que hubo en el pasado, exceptuando los grupos

que siempre lo han hecho que son muy pequeños, que cada día quedan menos, y lo otro

que es preocupante es la generación de relevo en la investigación nutricional en el país, no

sé en qué punto esta, pero me parece que está muy limitado, bueno es mi percepción, está

limitada”. Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

Uno de los argumentos señalados por los informantes para caracterizar este

comportamiento regresivo fue la insuficiencia de recursos destinados a la investigación.

La limitación presupuestaria y de incentivos a la investigación pudiera haber determinado

la naturaleza y número de estudios aplicados en la materia. Oración clave: “Investigación

supeditada a emprendimientos espontáneos e insuficientes recursos disponibles”.

“La investigación también debe contar con los recursos para que sea una investigación

aplicada a la solución de esos problemas, a veces, en las casas de estudio se hace un tipo

de investigación porque de esos recursos solamente se dispone, a veces se hace un tipo

de investigación porque el autor de esa investigación es el doliente natural y no hay una

sensibilidad hacia un externo de que ese problema es importante…Los investigadores

investigan de acuerdo a sus recursos, pero estos han resultado realmente insuficientes”.

Entrevista 5. Academia. Femenino

Otro de los argumentos expuestos por los participantes fue el cambio en las condiciones

de investigación en el campo, en la cual se identificaron transformaciones en la

receptividad de los informantes, derivado principalmente por las situaciones de saturación

de intervenciones (sin respuestas efectivas a sus problemas) y por el clima de inseguridad

ciudadana imperante en las comunidades de acción. Ambas circunstancias han generado

modificaciones en las actividades operativas de los investigadores y reorientado el

proceso investigativo a ambientes más controlados.

“Hay un tema que tiene que ver con el informante…no están dispuestos a ofrecer

información, si la comunidad siente que ha aportado todo lo que se necesitaba para ayudar

en la solución de sus problemas y no tiene respuesta, la comunidad se comporta cada vez

más reactiva y se defiende… algunos espacios están realmente muy sensibles al hecho de

que se les utilice y no se les dé respuestas, lo cual hace difícil muchas veces la

investigación en entornos reales”. Entrevista 5. Academia. Femenino

266

“Nosotros antes íbamos más a las comunidades en sí, es decir, a las casas de las familias,

a hacer la parte, a aplicar las encuestas de consumo y la encuestas socio-económicas,

pero en vista de la inseguridad, sobre todo esas zonas rurales donde uno va, esas

actividades las hemos eliminado, muy poco vamos a las casas como tal, a casa por casa,

como lo hacíamos antes, por esa situación de inseguridad”. Entrevista 2. Academia.

Femenino

Los informantes también plantearon que el comportamiento del proceso de investigación

se ha visto influenciado por el clima de tensión política que ha vivido el país en los últimos

años, en la cual existen mecanismos de autocensura tanto para los participantes en los

estudios como para el mismo investigador, en aras de salvaguardar su integridad y evitar

represalias ulteriores derivadas de su participación y de los resultados arrojados por la

investigación. La autocensura fue descrita bajo las formas de preservación del anonimato,

negación de participación, omisión de discursos y la no publicación de resultados. Oración

clave: “Autocensura en la investigación”.

“La cuestión es que se ha politizado tanto, que…si los resultados de las investigaciones

son negativas para el Estado…entonces los resultados no pueden ser utilizados y ni

siquiera pueden ser publicados, y ya tú ves un sesgo político de la investigación, y la

investigación no puede tener un sesgo político”. Entrevista 3. Investigadora SAV.

Femenino

“Toda información en este momento realmente tiene la etiqueta de censura por alguna de

las partes, bien como informante, bien como investigador, entonces, dar información en

este momento, ó reportar, ó formar parte de cierta información, para algunos sectores es

un tema que se convierte, al menos así lo expresan, en una especie de amenaza, entonces

hay quién no dice para que no sepan que dijo, y a quien teniendo la información no la

divulga porque no quiere estar expuesto, entonces hay de alguna manera un manejo de la

información de los distintos actores, bien por omisión, bien por negación ó por

autocensura”. Entrevista 5. Academia. Femenino

Los informantes también señalaron que el manejo de la información por parte de los

representantes del Estado se ha convertido en una limitación para abordar

adecuadamente el tema de la seguridad alimentaria, donde la transparencia, confiabilidad

y oportunidad de los datos oficiales no han estado acordes a las necesidades de

investigación en el país. Las características de esta limitación informativa fueron descritas

267

por la restricción a las fuentes oficiales, los retrasos en la publicación de informes oficiales

y el desmantelamiento de los sistemas de información relacionados con la seguridad

alimentaria.

“Primero no tenemos fuentes oficiales…tenemos fuentes oficiales del SISVAN hasta el año

2007…nos hemos quedado atrás con el sistema de vigilancia, entonces, ¿Cómo es posible

que nosotros no sepamos qué está pasando con la población, teniendo un sistema de

vigilancia que fue pionero en América Latina?, entonces…está pasando que aquí se están

desmontando todos los sistemas de información y realmente…Venezuela no cuenta con un

sistema de información creíble, confiable sobre la parte alimentaria”. Entrevista 9. ONG

Alimentaria. Femenino

“Nosotros tenemos unos informes que por lo general salen a destiempo, unos informes

oficiales, los cuales no permiten hacer soluciones propositivas, las cuales no permiten

verificar la información, a veces la falta de oportunidad de la información es de dos ó tres

años, por lo tanto, si identificamos algún nudo crítico no hay manera de volver y mucho de

lo que se hace específicamente en materia de política alimentaria – nutricional no se

reporta, no tengo, no está disponible, por lo tanto hacer un análisis es un poco cuesta

arriba”. Entrevista 5. Academia. Femenino

Estas situaciones de omisión, retrasos y poca transparencia de la información por parte

del Estado fueron percibidas por los informantes como un mecanismo de control interno,

orientado a preservar su condición de poder y ocultar deficiencias e irregularidades en la

gestión de gobierno.

“Nosotros hacemos la propuesta pública de que la información forma parte inherente de

poder elaborar políticas públicas, incluso estar sujetas al control social, pero bueno,

desgraciadamente está en el discurso, y está en las leyes, pero en la práctica se ha

convertido en algo bastante difícil de lograr…y eso no es gratuito de que la información sea

pública…si tú vez, el resultado de ejecución de los proyectos es muy mínimo, es muy bajo,

en algunos tú te das cuenta que por allí no hay ineficiencia, sino que directamente allí…hay

hechos de corrupción, inclusive algunos proyectos no han arrancado”. Entrevista 16. ONG

Alimentaria. Masculino

268

Las prácticas de este comportamiento adaptativo del gobierno nacional fueron descritas

por los participantes, a través del manejo interno de la información a nivel de las

instituciones del Estado. El manejo de la información pública por parte de los actores

sociales (Academia – ONGs – medios de comunicación, entre otros) fueron percibidas por

los representantes del gobierno como un acto potencialmente peligroso para el Estado,

dadas las condiciones de tensión política en el país, donde la información puede ser

utilizada con fines políticos. Oración clave: “Hermetismo institucional en el acceso a

información pública por condicionamiento político”.

“Los estudios se han seguido haciéndose, solo que los datos han estado aquí, y se han

estado manejado a nivel interno como la mayoría de las investigaciones, eso ha sido una

falla interna, porque nos hemos dedicado a resolver los problemas, a investigar para

accionar, a llevar las soluciones a las comunidades y nos hemos olvidado un poco de ese

trabajo académico de la publicación, de compartirlo para que se vea”. Entrevista 17.

Gobierno. Femenino

“Nuestra página web está sacando algunas cosas, con bases de datos todavía no estamos

manejando…las bases de datos no las podemos dejar en manos de todo el mundo, porque

cada quien puede usarlas e interpretarlas de la manera que pueda quererlas. A pesar de

que es información de Estado, es distinto que tú te involucres en la investigación…a que tú

solo tomes los datos de una base de datos, creo que es distinto el proceso,

¿no?...imagínate que podría hacer yo teniendo la base de datos, la volteo, la acomodo, la

pongo en función de mi criterio como investigador, sin haber sabido en qué condiciones se

levantó esa información…tampoco podemos dar toda la información, porque entendemos

que estos son problemas que van más allá, problemas políticos”. Entrevista 17. Gobierno.

Femenino

Institucionalidad asociada a la seguridad alimentaria: El tema de la institucionalidad

asociada a la seguridad alimentaria fue percibida por los participantes como un elemento

vinculado a la visión política del modelo de desarrollo del gobierno nacional y a la posición

de influencia de los grupos de poder relacionados al tema alimentario.

Para los participantes en el estudio, en la actualidad existe un claro proceso de erosión

institucional en el área de la seguridad alimentaria. Uno de los argumentos expuestos

para ilustrar esta condición de deterioro fue la preeminencia del criterio político –

ideológico por sobre los criterios de capacidades y formación técnica profesional en la

269

asignación de cargos de responsabilidad en la materia. “El No respeto por lo técnico” fue

identificado como una de las variables intervinientes en la erosión institucional nacional.

“Es que yo creo que realmente parte de lo que le paso a la nutrición, es lo que le ha

pasado al país, se han desintegrado las instituciones, se ha perdido el respeto a lo

técnico… aquí todos sabemos de todo, esa es otra de nuestras debilidades, el desprecio

por lo técnico…entonces realmente la política alimentaria venezolana yo no creo que lo

tenga (respeto técnico), que esté en buenas manos, y tampoco creo que se han

incorporado, personas que tiene el país muy bien formadas y que pudieran ayudar, y que

no tienen problema en asesorar al gobierno en eso, no los han incorporado, porque bueno,

imperan otros factores de orden político, que son los que deciden de alguna manera,

quienes están y quienes no están”. Entrevista 9. ONG Alimentaria. Femenino

Los informantes declararon que la preeminencia del criterio político – ideológico en la

conformación de equipos de trabajo en la materia, se ha traducido en acciones con

escasas bases de planificación, alto nivel de improvisación y decisiones erradas que de

cierta manera dan cuenta del estado actual de la institucional nacional y de los resultados

de las políticas públicas implementadas. Oración clave: “Preeminencia política,

capacidades institucionales y resultados de acciones públicas”.

“Hay mucho talento humano al frente de áreas que no conoce, al frente de áreas que no

son su área de formación, lo cual les llevan de alguna manera a desatinos, a decisiones

erradas, a probar soluciones que probablemente con muy buena intención se

documentaron de otros países, pero que ni siquiera allá fueron probadas y al tratar de

trasladarlas acá, sin tener la mesura de solicitar el concurso de otros actores que tienen

experticia en esa materia…y vemos una serie de improvisaciones, que no siendo

intencionales, terminan igual explicando los desaciertos en algunos temas”. Entrevista 5.

Academia. Femenino

“Quizás los actores, los que están en los principales niveles de gobierno, quizás el nivel de

esfuerzo que hacen es grande, pero hay mucho desconocimiento quizás, no tienen la

formación, es posible…es necesario que al frente de la política alimentaria, esté una

persona que conozca sobre política alimentaria, y que forme un equipo que te haga

realmente unos planes a corto, mediano y largo plazo sobre la producción”. Entrevista 15.

Productor Agrícola. Masculino

270

Otro de los argumentos expresados por los informantes sobre la erosión institucional en la

materia fue la baja capacidad de negociación, influencia y disuasión de los grupos de

poder de la sociedad civil frente al accionar del Estado. Esta situación fue ilustrada

mediante la exposición del caso de los representantes de la academia como grupo de

poder en el escenario nacional. La visualización de los actores nacionales y la fortaleza de

sus mensajes actúan como contrapesos societales para mejorar la institucional del Estado

e incrementar la efectividad de las políticas públicas en seguridad alimentaria.

“Las Escuelas de Nutrición y Dietética deberían…ser una voz, realmente que hable sobre

la situación nutricional del país. No, no se está cumpliendo. Primero es una voz muda. No

se oye, no se oye, o sea, no se habla de la situación nutricional del país, ni siquiera las que

tienen datos, porque muchas tienen datos porque manejan, hacen evaluación, pero no se

oye nada, o sea, de lo que está pasando, la prueba está que ni en los congresos de

nutrición ni en las jornadas nutricionales no se presentan datos de evaluación nutricional”.

Entrevista 3. Investigadora SAV. Femenino

271

CAPITULO IX. BALANCE GENERAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NACIONAL:

1999 – 2012. (VISIÓN CUALI - CUANTITATIVA)

Los diferentes abordajes empleados para el estudio de la seguridad alimentaria, tanto

cuantitativo como cualitativo, fueron complementarios para comprender adecuadamente

el fenómeno, ofreciendo aportes en cada fase de la investigación que describían el

comportamiento de los actores y los principales resultados en cada uno de los

componentes constituyentes del tema alimentario – nutricional.

Durante el período 1999 – 2012 la seguridad alimentaria nacional presentó resultados

mixtos en cada uno de los componentes que la componen y describen. El

reposicionamiento del tema alimentario en la escena política – económica del país figura

como elemento principal dentro del comportamiento de la seguridad alimentaria durante

estos años, expresado en un nuevo marco legislativo en la materia, la configuración de

nuevas instituciones vinculadas con el tema alimentario y la conformación de un sistema

estatal de adquisición, distribución y comercialización de alimentos, siendo la activa

participación del Estado en el sistema alimentario nacional una de las principales

características observadas durante este período (Anexos 38 – 40).

En cuanto al abastecimiento nacional de alimentos, la estrategia del Estado en favorecer

las importaciones masivas de alimentos se convirtió en la base fundamental de la

disponibilidad alimentaria nacional durante 1999 – 2012. Los altos precios petroleros en

los mercados internacionales derivados de los cambios en las características de oferta y

demanda en el escenario internacional, le otorgaron al Ejecutivo Nacional un alto poder de

compra, permitiéndole financiar discrecionalmente tanto el gasto interno como externo. El

descenso de la producción nacional, el déficit de la inversión privada, la baja productividad

agroindustrial y el alto clima de inseguridad jurídica en un contexto nacional donde el

gasto público impulsa la demanda, impuso al gobierno nacional una agenda de

importaciones alimentarias, con el objeto de tratar de garantizar el abastecimiento

nacional de alimentos y solventar las deficiencias de la producción nacional.

Los altos ingresos derivados del negocio petrolero nacional permitieron así incrementar

tanto el volumen como el valor de las importaciones alimentarias, incrementando

progresivamente la dependencia externa, superando los 100 US $/persona/año a partir

272

del año 2006 y llegando hasta los 277,3 US $/persona/año en 2012, estrategia que resulta

insostenible a mediano y largo plazo, dadas sus repercusiones sobre las arcas nacionales

y sobre las actividades de producción nacional de alimentos. El petróleo venezolano

durante este período se convirtió en un sistema de compensación y protección ante las

crisis internacionales (financieras – alimentarias), minimizando por una parte los

potenciales choques derivados de estos eventos y por otra parte permitiendo sostener el

consumo nacional de alimentos, a pesar de las deficiencias estructurales del aparato

productivo nacional y de que este comportamiento signifique una profundización del

rentísmo petrolero.

La progresiva profundización de la economía extractivista nacional otorga un

comportamiento inestable y fluctuante a las importaciones alimentarias, expresado por un

lado por la intermitencia de los flujos financieros nacionales sobre la base de los precios

petroleros, así como de la conducta de los mercados de alimentos y materias primas,

principalmente de los precios internacionales de cereales y productos de origen animal,

incrementándose durante los períodos de auge petroleros y contrayéndose cuando caen

los precios petroleros. Esta característica de las importaciones alimentarias ofrece un

panorama de alta concentración y alta inestabilidad de la disponibilidad nacional de

alimentos, así como una alta dependencia externa de la disponibilidad calórica, proteica y

lipídica, lo cual significa aproximarnos a los conceptos de seguridad alimentaria en

términos de suficiencia alimentaria y calórica, pero nos aleja de los conceptos de

estabilidad, autonomía y diversidad alimentaria – calórica, pero aún más importante, nos

aleja acentuadamente del concepto de soberanía alimentaria. La alta dependencia

alimentaria nacional expresada en una acentuada balanza comercial agroalimentaria

negativa, representa para nuestra sociedad un mayor riesgo de exposición ante la

dinámica internacional y una alta vulnerabilidad no solo desde el punto de vista

alimentario – nutricional, sino también político, económico y social.

Otros de los principales cambios observados en las importaciones alimentarias fueron el

cambio en la estructura de los países proveedores de alimentos y la saturación del

sistema de comercio exterior nacional. En cuanto a la estructura de los socios

alimentarios externos, el gobierno nacional optó por satisfacer dos condiciones

fundamentales: a) cercanía – proximidad geográfica y b) cercanía – proximidad

ideológica. Observamos el posicionamiento comercial de Brasil, Argentina, Nicaragua,

273

Bolivia y Uruguay dentro de los primeros suplidores de alimentos para nuestro país. El

petróleo no solo es asumido como fuente externa de divisas y medio de intercambio

comercial, sino como instrumento de la diplomacia alimentaria y como instrumento de

complementariedad comercial entre los países de la región. Con relación a la saturación

del sistema portuario nacional, el gobierno nacional para hacer frente al creciente volumen

de importaciones alimentarias y facilitar su flujo en el sistema alimentario, ha

incrementado la concentración de su gestión en tres aduanas principales (Puerto Cabello,

La Guaira, Maracaibo). Esta concentración ha traído como consecuencia la creación de

cuellos de botella en los procesos de desembarco y nacionalización, aumentando los

tiempos de desestiba y disminuyendo la efectividad en la gestión del control de calidad de

los rubros importados. Claras expresiones de estas situaciones ha sido la persistencia de

períodos de escasez y desabastecimiento de rubros estratégicos, así como la ocurrencia

de casos de corrupción e ineficiencia de la gestión portuaria, como en el caso de los

alimentos descompuestos de PDVAL. Estas situaciones reflejan serias dudas no solo en

la capacidad administrativa de los puertos nacionales, sino también en la capacidad

nacional (instalada y operativa) de la infraestructura de almacenamiento en frio y seco,

representando así puntos vulnerables para garantizar efectivamente la seguridad

alimentaria nacional.

Durante la mayoría de los años analizados en este período, la adecuación de la

disponibilidad de energía y proteínas, tanto a nivel de detallista como a nivel de boca del

consumidor estuvieron por debajo del 125% sugerido por la FAO, como valor mínimo

socialmente deseable para la adecuación energética. Solo a partir del año 2009 se logró

alcanzar este nivel recomendado (nivel detallista). Las etapas de contracción de la

disponibilidad energética, observadas durante los años 2002, 2005 y 2010,

correspondieron a años de disminución del PIB anual per cápita y de contracción del

ingreso real.

Desde el punto de vista cualitativo, los informantes señalaron que la ausencia de una

política nacional de alimentación y la implementación de acciones de abastecimiento vía

importaciones, le restan integralidad al abordaje y logro de los objetivos de seguridad

alimentaria nacional. Así mismo, expresaron que la profundización de la estrategia

importadora puede en cierta medida garantizar la disponibilidad calórica, pero eleva

nuestra vulnerabilidad externa y disminuye los principios de soberanía alimentaria.

274

Para los informantes existen dudas respecto a la sustentabilidad de las importaciones

alimentarias, ya que estas están basadas en un flujo finito de recursos que depende de la

volatilidad del mercado petrolero y del incremento internacional de los precios de

alimentos. Los participantes definen el abastecimiento nacional de alimentos como de alta

dependencia externa, con alta inestabilidad y volatilidad (Anexos 38 – 40).

En cuanto a la producción nacional de alimentos, desde el punto de vista cuantitativo y

cualitativo se observó que a pesar de los esfuerzos sostenidos del gobierno nacional en

procura de la justicia social y la reivindicación del campesinado nacional, la complejidad

del tema agrario presenta profundas raíces históricas, donde los elementos sociales,

culturales y jurídicos afectan negativamente el desenvolvimiento armónico del campo

venezolano. La expresión de esta situación se observó en la persistencia de intereses

económicos a nivel local asociado a la borrosa titularidad de la tenencia de la tierra, la

escasa capacitación técnica y el bajo nivel tecnológico de las unidades de producción. El

proceso de reforma agraria continúa generando oposición y resistencia por parte de

propietarios y productores afectados, reflejado en los persistentes conflictos y hechos de

violencia social en el campo, aunado a la estructural impunidad en la resolución de estos

hechos. Los procesos de expropiaciones y regularización de la tierra más allá de lograr la

equidad social en el campo venezolano, han generado una atmósfera de incertidumbre e

inseguridad jurídica que perjudica la inversión privada en la producción nacional de

alimentos. A pesar de los avances observados en la democratización de la tierra, el

incremento de los servicios de mecanización y el financiamiento público, durante el

período 1999 – 2012 no se identificaron cambios significativos en la estructura de la

tenencia de la tierra, donde cerca del 1% de las unidades de producción de más de 1.000

ha concentran alrededor del 40% de la superficie agrícola nacional, con lo cual la

denominada guerra al latifundio exhibe escasos resultados en la materia.

La producción agrícola en términos de superficie cosechada y volumen de producción aún

son insuficientes para satisfacer las necesidades alimentarias nacionales, representado

en su comportamiento poco estable y baja productividad por rubros específicos, donde el

volumen de producción no creció al mismo ritmo que la superficie cosechada ni muchos

menos a la par de los rendimientos por rubros. Este hecho también se vio reflejado en la

alta concentración de la producción nacional, donde se observa una escasa

diversificación, principalmente en rubros como el maíz, soya, girasol y arvejas, así como

275

en la producción animal de pollos y cerdos. A pesar de los cuantiosos recursos financieros

gubernamentales y del crédito ofrecido por la banca pública y privada para aumentar la

producción nacional de alimentos, Venezuela continúa siendo un importador neto de

alimentos. La efectividad de la inversión financiera no se tradujo en aumentos sostenidos

ni consolidados de la producción agrícola – pecuaria del país. Elementos como la

discrecionalidad política en la asignación de recursos, el intermitente monitoreo de los

créditos y el desvío en la utilización de los recursos pueden ser considerados como

factores intervinientes en el balance de los resultados del financiamiento agrícola

nacional.

Los resultados desde el punto de vista cualitativo, refleja un escenario de ganadores y

perdedores en cuanto al acceso de los beneficios del Estado, en la cual se perciben

aumentos de los volúmenes de producción en los circuitos agroalimentarios beneficiados

y una disminución en aquellos que no lograron beneficiarse plenamente. Los productos de

estas adaptaciones productivas, en la cual la alineación política – ideológica fue el

principal ajuste identificado, se expreso en una escasa diversificación de la producción

nacional de alimentos, que aún resulta insuficiente a la demanda poblacional. Los

informantes destacaron que la inseguridad jurídica derivada de las irregularidades en los

procesos administrativos de regularización de la tierra, aunado a la baja rentabilidad de la

actividad agropecuaria y los crecientes niveles de inseguridad ciudadana, han generado

las condiciones para la continuación del éxodo rural venezolano. Esta situación de

población rural regresiva afecta negativamente la capacidad productiva nacional y el logro

de la seguridad alimentaria nacional (Anexos 38 – 40).

Con relación al consumo de alimentos, el incremento de la disponibilidad nacional de

alimentos derivado de las importaciones no ha impactado de manera sostenida y

consolidada el consumo de alimentos a nivel de los hogares venezolanos. En términos de

accesibilidad económica, la capacidad adquisitiva de los hogares ha sufrido una constante

erosión durante este período. Si bien la capacidad de demanda de los hogares ha venido

incrementándose, derivado del alza del gasto público vía Misiones Sociales y de los

incrementos anuales del salario mínimo, la capacidad real de compra alimentaria de estas

unidades económicas compiten constantemente con los persistentes niveles de inflación,

tanto general como en alimentos (Inflación de dos dígitos), dedicando de esta manera una

alta proporción de sus ingresos a la adquisición de alimentos. Los estudios sobre

276

consumo aparente de alimentos señalan que son los hogares más pobres los más

afectados por la inflación general y alimentaria, a pesar de que durante el período 1999 –

2012 se identificó la existencia de un mayor consumo de productos de origen animal,

frutas y grasas visibles, así como una menor brecha alimentaria entre los distintos

estratos sociales.

En términos de accesibilidad física la persistencia de niveles de desabastecimiento –

escasez leve durante largos períodos de tiempo y algunos picos de desabastecimiento

significativos, especialmente en rubros estratégicos dentro del patrón de consumo, ha

limitado la consolidación del consumo de alimentos a nivel del hogar. Las estrategias de

los hogares han sido diversas: a) la sustitución de productos por otros de similares

características culinarias y nutricionales, b) incremento de las reservas alimentarias en el

hogar vía aumento de la cantidad adquirida x rubro, c) disminución de la adquisición de

alimentos de alto valor económico y d) incremento de las redes familiares de apoyo a nivel

alimentario.

El comportamiento de los hogares durante las crisis de escasez alimentaria parece

advertir que el consumo aparente de alimentos a este nivel es más una cuestión de

disponibilidad física del alimento que de accesibilidad económica. La ausencia de

productos regulados en los mercados se ha agravado en los últimos años, producto

principalmente de la implementación de las políticas de control de precios (reflejado en

retrasos en los ajustes de precios, presencia de nuevos productos con propiedades

adicionales a un mayor precio, sobreprecios de alimentos), la fijación de cuotas de

producción a nivel de la agroindustria y los retrasos en la asignación de divisas para la

importación de materia prima. Los riesgos y vulnerabilidad alimentaria de las situaciones

de escasez van a estar dadas por sus características de magnitud, severidad e

intensidad, lo cual debe ser traducido en la garantía de la disponibilidad – accesibilidad

física y económica de los alimentos estratégicos identificados en el patrón de consumo,

tanto para los hogares como para los individuos (Anexos 38 – 40).

Ante este panorama de escasez alimentaria, el Ejecutivo Nacional ha incrementado los

operativos de distribución y comercialización de alimentos, a través de sus redes e

instituciones, así como ha incorporado y desincorporado diversos alimentos dentro de su

mecanismo de control de precios y reestructurado su mecanismo para la asignación de

277

divisas. Del mismo modo ha intensificado los operativos especiales de regulación, control

y supervisión de establecimientos para contrarrestar el desabastecimiento, la escasez, el

acaparamiento y la especulación. Podemos señalar que la red estatal de distribución y

comercialización de alimentos ha sido fundamental para mantener una alta proporción del

consumo de alimentos de los hogares venezolanos, tanto en términos de volumen como

en términos de ahorro económico, sin embargo, este no ha sido suficiente para diversificar

el consumo aparente de alimentos ni para otorgar características de sustentabilidad del

consumo a este nivel.

A nivel individual, el consumo real de alimentos para el año 2012, reflejó una ingesta

suficiente de alimentos y una adecuada satisfacción de los requerimientos nutricionales

de energía y nutrientes para el venezolano promedio. Esta situación se vio reflejada en un

mayor número de comidas/día y en un mayor consumo de alimentos de origen animal,

frutas y grasas visibles. Sin embargo, tanto el patrón de consumo como la estructura del

aporte calórico y de nutrientes evidenció una alta concentración de dichos aportes en un

número reducido de alimentos, así mismo reflejó una ingesta insuficiente de alimentos

fuente de calcio, estableciendo la adecuación de la ingesta de calcio en 58%. El riesgo

alimentario a este nivel viene dado por la escasez de los alimentos estratégicos

identificados en el patrón de consumo, ya que estos son las principales fuentes de

energía, proteínas, hierro y calcio. El análisis del consumo real de alimentos reflejó

situaciones de vulnerabilidad alimentaria en diversos grupos poblacionales, tanto por

exceso en la ingesta (grupo desde los 3,0 a 11,9 años) como por déficit alimentario

(adultos jóvenes: 30,0 – 59,9 años, como en adultos mayores: 60,0 años y +). Se observó

una clara diferenciación social del consumo real de alimentos, donde existe una brecha

alimentaria de 38,7 Kg/persona/año entre los venezolanos de las clases bajas (ES V) y los

Venezolanos de las clases altas (ES I, II, III).

Desde el punto de vista cualitativo, los informantes ratificaron los efectos que tienen el

control de precios sobre el consumo de alimentos, señalando que este sistema regulatorio

afecta negativamente el acceso físico a los alimentos, ya que disminuye la oferta

(generando eventos de escasez y desabastecimiento) e incrementa los precios (eventos

de especulación en rubros regulados y no regulados). Las connotaciones biológicas y

económicas de la escasez de alimentos, también fue destacado como un elemento de

vital transcendencia. Sin embargo, resaltaron la importancia de los programas sociales y

278

su rol en la asistencia alimentaria en sitios de difícil acceso y en poblaciones con alta

vulnerabilidad social y nutricional (Anexos 38 – 40).

Con relación al estado nutricional, como expresión de la utilización biológica de los

alimentos y de las condiciones socio-económicas de la población venezolana, la

evaluación durante el periodo 1999 – 2012 reflejó cambios en la estructura del estado

nutricional y mejoras en el proceso de crecimiento y desarrollo.

Respecto a la estructura del estado nutricional se observó una clara disminución del

déficit nutricional, especialmente en la población menor de 15 años, así como un

incremento en la prevalencia del exceso nutricional, principalmente en la población de

menores de 2 años y en la población de adultos jóvenes (18 – 40 años). A pesar de este

panorama, el análisis detallado reflejó que la magnitud del incremento del exceso

nutricional fue mayor a la magnitud de la disminución del déficit nutricional, indicando que

en nuestro país la tendencia del exceso nutricional (sobrepeso y obesidad) es creciente.

Preocupa la situación encontrada en la población adulta joven (18 – 40 años), donde 55%

presentó malnutrición por exceso y 25% de ellos presentó obesidad (1 de cada 4 adultos

jóvenes con obesidad). Y en los niños y niñas menores de 2 años también prevalece el

exceso nutricional.

La tendencia del exceso es de gran relevancia para el país dado las implicaciones

económicas que representan los costos sanitarios involucrados en el tratamiento de las

enfermedades crónico – degenerativas vinculadas, así como en la pérdida de

productividad académica – laboral derivada de estas patologías y la disminución de la

expectativa de vida de esta población. Según el estudio de prevalencia de sobrepeso y

obesidad, los factores condicionantes del estado nutricional del venezolano se expresan

en el ambiente sociodemográfico, inadecuados hábitos de alimentación y bajo nivel de

actividad física, siendo este ultimo de mayor relevancia. Algunos de los elementos que

pueden considerarse en la baja tasa de actividad física y la prevalencia del exceso

nutricional son: altos niveles de inseguridad ciudadana, bajo número de instalaciones

deportivas, baja dotación de equipos deportivos, ausencia de programas de movilidad

corporal y actividad física en los sitios de trabajo, baja proporción de espacios verdes y

parques en áreas urbanas, otras.

279

Las mejoras en el proceso de crecimiento y desarrollo se expresaron en la identificación

de una tendencia secular positiva en talla de los niños y niñas de 7 años, con un

incremento de 1,7 cm/año en los niños y de 1,5 cm/año respecto a 1999. Es importante

destacar que la talla a los 7 años representa una variable acumulativa del comportamiento

alimentario, de los cuidados en salud y de las condiciones ambientales del niño – niña

durante su infancia. La tendencia secular positiva refleja que el niño – niña tuvo durante

su infancia las condiciones y cuidados adecuados para lograr efectivamente su potencial

genético en términos biológicos.

Cualitativamente la valoración del estado nutricional fue descrita como una condición de

superposición nutricional, donde coexisten situaciones de déficit y exceso nutricional. Para

los participantes la prevalencia creciente de exceso nutricional no es solo cuestión de la

ingesta de alimentos, sino de las condiciones sociales del país, especialmente de las

condiciones de inseguridad ciudadana, la cual determina el incremento de los niveles de

sedentarismo. Otro de los factores interviniente en el auge del exceso nutricional fue la

insuficiente e inadecuada orientación alimentaria – nutricional en el consumo de

alimentos, en la que las acciones educativas por parte del Estado, fueron descritas como

de carácter masificada pero con baja efectividad (Anexos 38 – 40).

De esta manera podemos destacar que desde el punto de vista cuali-cuantitativo, el

balance de la seguridad alimentaria en Venezuela durante el período 1999 – 2012

presentó comportamientos mixtos. Se identificó un incremento de la disponibilidad

nacional de alimentos, principalmente basada en las importaciones, lo cual si bien

garantiza la suficiencia alimentaria y energética a nivel macro, no implica necesariamente

una directa satisfacción a nivel del hogar e individual e incrementan la vulnerabilidad del

país de la dependencia alimentaria externa. Las situaciones persistentes y cíclicas de

inflación general y alimentaria así como de escasez de rubros estratégicos, erosionan la

capacidad adquisitiva de los hogares y limitan sustancialmente el acceso físico a los

alimentos. El mantenimiento de los ingresos económicos vía incrementos de salarios, así

como el mantenimiento de los subsidios alimentarios ha preservado el consumo aparente

de alimentos a nivel de los hogares. La alta cobertura y capilaridad de la red estatal de

distribución y comercialización de alimentos ha favorecido positivamente el consumo de

alimentos en los hogares de las clases medias y bajas. El comportamiento del estado

nutricional de la población venezolana presenta la coexistencia tanto de déficit como de

280

exceso nutricional, presentando este ultimo una tendencia creciente en su prevalencia a

escala poblacional, esbozando una nueva realidad para los próximos años desde el punto

de vista alimentario – nutricional (Anexos 38 – 40).

La apreciación diagnóstica del fenómeno investigado fue:

Seguridad alimentaria nacional con avances en disponibilidad y acceso, pero

con baja autonomía y alta inestabilidad.

Desbalance en el componente estado nutricional, donde existe una prevalencia

creciente de malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad)

Persistencia de situaciones de inseguridad alimentaria en poblaciones con alta

vulnerabilidad social, económica y biológica.

Soberanía alimentaria con escasos avances tangibles

Las fortalezas de la seguridad alimentaria nacional giran en torno a: a) alta voluntad

política en materia alimentaria; b) incrementos de la disponibilidad nacional de alimentos;

c) satisfacción de las necesidades nutricionales de energía y nutrientes a nivel individual;

d) alta disponibilidad de recursos naturales y optimas condiciones agroclimáticas; e)

amplia red estatal de distribución y comercialización de alimentos; f) alto poder de compra

derivado de la renta petrolera; g) alta capacidad técnica basada en su recurso humano; h)

virtual erradicación del déficit nutricional.

Las nudos críticos de la seguridad alimentaria nacional giran en torno a:

a. Ausencia de una política nacional de alimentación

b. Profundización de la estrategia de abastecimiento nacional de alimentos vía

importaciones

c. Escasa diversificación de la producción nacional de alimentos

d. Altos niveles de impunidad ante eventos e violencia en el campo

e. Inseguridad jurídica para la inversión en el campo

f. Baja rentabilidad por costos operativos crecientes y precios fijos de venta,

tanto a nivel de productor primario, agroindustria y sector comercializador

g. Perdida de efectividad de los programas sociales alimentarios

h. Inflación y control de precios afecta negativamente el acceso físico y

económico a los alimentos

281

i. Suficiencia y calidad de la dieta sujeta a eventos de escasez y especulación de

alimentos (regulados y no regulados)

j. Actividad física no resulta suficiente para equilibrar el consumo de alimentos de

la población

k. Consumo de alimentos sin suficiente ni adecuada orientación alimentaria –

nutricional. Baja efectividad de acciones educativas por parte del Estado.

Las potenciales repercusiones y consecuencias de la situación encontrada, en términos

biológicos, sociales, económicos y político son los siguientes:

a) Disminución de la capacidad productiva en el trabajo

b) Disminución del desarrollo cognoscitivo y la capacidad de aprendizaje de la

población infantil

c) Retrasos en el crecimiento y desarrollo físico de la población infantil, en la cual

no se logra plenamente el potencial genéticamente programado

d) Transformación del patrón de consumo de alimentos, con incidencias en la

calidad de la dieta

e) Persistencia del ciclo vicioso de la pobreza y malnutrición

f) Deterioro de las condiciones de vida de la sociedad venezolana

g) Incremento en los niveles de inestabilidad social por persistencia de

situaciones de escasez, desabastecimiento y especulación alimentaria

h) Aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles del

adulto, asociadas al sobrepeso y la obesidad

i) Aumento de los costos sanitarios asociados a la atención de problemas del

sobrepeso y obesidad

j) Incremento de la intervención del Estado para solventar fallas de mercado y

compensar ineficiencias del Sistema Alimentario Venezolano (SAV).

282

Figura 46. Balance cuantitativo de la seguridad alimentaria en Venezuela según componentes constituyentes y nivel de análisis

Aumento progresivo de las importaciones de alimentos

Incremento de la disponibilidad nacional de alimentos (Kg/año)

Escasos avances en la producción nacional de alimentos

Ligeros incrementos en la adquisición de alimentos en el hogar

Mejora en el consumo real de alimentos a nivel individual + satisfacción de los

requerimientos de energía y nutrientes

Cambios en la estructura del estado nutricional

Mejora del crecimiento infantil

Alta concentración e inestabilidad de la

disponibilidad aliment.

Alta dependencia externa

en energía, proteínas y grasas

Saturación del sistema

portuario y de almac. nacional de alimentos

Avances en la

democratización de la tierra

Escasos cambios en la

estructura de tenencia de la tierra

Violencia e inseguridad

ciudadana en el campo

Bajo volumen de producción

Dism. Rendimientos de

producción x rubros

Escasa diversificación en la producción nacional

Aumento del financiamiento

agrícola (Cartera agrícola)

Escasa capacitación

técnica

Mejoras en servicios de mecanización agrícola

Persistentes niveles de inflación general y en alimentos

Patrón de escasez alimentaria en rubros estratégicos + Especulación en precios de productos regulados

Mantenimiento del poder de

compra (salarios mínimos + Ingresos no monetarios)

Subsidios alimentarios vía Misiones Sociales (Red Estatal)

Mayor consumo de alimentos animales, frutas y grasas visibles

Menor brecha alimentaria entre

estratos sociales Dism. déficit nutricional

(< 15 años)

Aum. del exceso nutricional (< 2 años; 18 – 40 años)

Tendencia secular positiva en talla a los 7 añosMayor número de comidas/día

Mayor consumo de alimentos

animales, frutas y grasas visibles

Alta concentración del aporte de energía y nutrientes

Insuficiente ingesta de calcio

Riesgo alimentario x exceso y

déficit x grupos de edad

Incremento del valor per cápita de importaciones alimentarias

Profundización del rentísmo petrolero

Inseguridad Jurídica + expropiaciones

NIVEL NACIONAL – REGIONAL – ESTADAL - MUNICIPAL NIVEL HOGAR -INDIVIDUAL NIVEL INDIVIDUAL

Cambios en estructura de los proveedores externos

ABASTECIMIENTO NACIONAL DE ALIMENTOS CONSUMO DE ALIMENTOS ESTADO NUTRICIONAL

283

NUDOS CRÍTICOS VECTOR DE DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA POTENCIALES CONSECUENCIAS

Actividad física no resulta suficiente para equilibrar el consumo de alimentos de la población

Consumo de alimentos sin suficiente ni adecuada orientación alimentaria -nutricional

Suficiencia y calidad de la dieta sujeta a eventos de escasez y especulación de alimentos

Inflación y control de precios afecta negativamente el acceso físico a los alimentos

Mantenimiento del consumo de alimentos a expensas de las importaciones alimentarias

Perdida de efectividad de los programas sociales alimentarios

Escasa diversificación de la producción nacional de alimentos

Continuación del éxodo rural Venezolano + Población rural Venezolana en fase regresiva

Ausencia de una Política Nacional de Alimentación

Suficiencia de calorías y nutrientes precaria e inestable

Profundización de la estrategia de abastecimiento nacional de alimentos vía importaciones

Producción nacional de alimentos insuficiente a la demanda poblacional

Inseguridad Jurídica para la inversión en el campo

Altos niveles de impunidad ante eventos de violencia en el campo

Baja rentabilidad x costos operativos crecientes y precios fijos de venta

Prevalencia creciente de malnutrición por exceso (Sobrepeso y Obesidad)

Capacidad adquisitiva limitada, altamente erosionada y no autónoma: Grupos más vulnerables son los más afectados

Desbalance en el Estado Nutricional de la Población con

superposición entre déficit y exceso. Prev. creciente de exceso

Seguridad Alimentaria Nacional con avances en disponibilidad y

acceso, pero con baja autonomía, alta inestabilidad y alta inflación

Persistencia de situaciones de Inseguridad Alimentaria en

poblaciones con alta vulnerabilidad social, económica y

biológica

Insuficiencia de la ingesta de calcio a nivel poblacional

Abastecimiento nacional de alimentos afectado por eventos de escasez, desabastecimiento, especulación y contrabando

Incremento de la intervención del Estado para solventar fallas de mercado y compensar ineficiencias del SAV

Soberanía Alimentaria con escasos avances tangibles. Mayor

Dependencia Externa

Retrasos en el crecimiento y desarrollo físico de la población infantil: no logro del potencial genético programado

Transformación del patrón de consumo con incidencias en la calidad de la dieta

Incremento de la inestabilidad social por persistencia de escasez, desabastecimiento y especulación

Disminución del desarrollo cognoscitivo y la capacidad de aprendizaje de la población infantil

Disminución de la capacidad productiva en el trabajo

Aumento de los costos sanitarios asociados a la atención de problemas del sobrepeso y la obesidad

Persistencia del ciclo vicioso de la pobreza y malnutrición

Deterioro de las condiciones de vida de la Sociedad Venezolana

Menor Crecimiento Económico y Menores avances en el Desarrollo nacional

Desestabilización Social generalizada y eventual ruptura del Sistema Político Venezolano

Figura 47. Balance cualitativo de la seguridad alimentaria en Venezuela, según nudos críticos.

284

CAPITULO X. PROCESO DE TEORIZACIÓN (Teoría de la Caja de Resonancia)

a) Descripción del modelo

Este marco explicativo es derivado de los principales hallazgos del componente cualitativo

de la investigación, basado en la visión integradora de los conceptos de seguridad

alimentaria, soberanía alimentaria, derecho a la alimentación y la lucha contra el hambre,

incorporando en su descripción elementos de las teorías del neoinstitucionalismo

(económico, histórico, sociológico y discursivo), el modelo de construcción mediático de la

realidad social y la teoría de las habilitaciones de Amartya Sen.

El marco explicativo es planteado a través de un sistema interactivo basado en el

constante intercambio de flujos de información y estímulos (señales) entre el Estado y los

actores de la sociedad civil, las cuales fomentan ó inhiben su comportamiento

bidireccionalmente en materia alimentaria – nutricional, actuando como ondas que se

regulan y modifican constantemente, determinando los resultados (+/-) en cada uno de los

componentes de la seguridad alimentaria en el macro y micronivel.

Las ondas derivadas de la actuación del Estado y la Sociedad Civil van a impactar la

dinámica misma del sistema donde operan. Todo nivel u orden organizativo del sistema

ve afectado su quehacer diario y los réditos que obtienen de ella, según las características

y poder de acción de cada operador.

Podemos afirmar que la naturaleza, magnitud y sostenimiento de las ideas y acciones en

la materia por parte del Estado confluyen con las capacidades e intereses de los actores

sociales, generando una serie de comportamientos y adaptaciones que determinan los

resultados en los componentes de la seguridad alimentaria.

Principios:

a) Efectividad en la interpretación de la realidad y precisión dx de los eventos

b) Construcción social de la realidad a través de la opinión pública

c) Maximización de los recursos – bienes disponibles vía adaptaciones metabólicas

285

b) Estructura del modelo

El modelo planteado contempla dos unidades fundamentales representadas por el Estado

(A) y los actores que hacen vida en la sociedad civil (B). Los elementos del Estado

contienen las instituciones y dependencias con competencia en materia de seguridad

alimentaria, así como los distintos poderes públicos que conforman la estructura del

Estado. La sociedad civil está representada por las distintas unidades productivas y

consumidoras que integran el tejido social nacional, las cuales presentan diferentes

características y cualidades definidas por la naturaleza de sus actividades dentro del

sistema alimentario, su tamaño, diversificación y capacidad de poder de compra

alimentario. El flujo de relaciones entre las dos unidades fundamentales es bidireccional,

en la cual cada una de ellas influye y es condicionada por la otra (Figura 48).

Figura 48. Unidades básicas del modelo explicativo sobre la seguridad alimentaria nacional

El componente del Estado (A) está constituido por cinco (5) unidades que ejemplifican las

actividades y su desempeño en materia de seguridad alimentaria.

Unidad estratégica estatal: Unidad donde se centra la realización del análisis

crítico y el diagnóstico de la realidad, se plantean las directrices de políticas

públicas y las estrategias comunicacionales en la materia. En esta esfera

confluyen las presiones – requerimientos de la sociedad civil, los grupos

internos de influencia y la acción de los poderes nacionales. El Ejecutivo

Nacional es el principal representante de esta unidad, en la cual a través de

sus acciones y mensajes procura influir positivamente en el entorno nacional,

obtener una mayor legitimidad de sus planteamientos (interna y externamente)

y dar sustentabilidad a su proyecto político.

ESTADO SOCIEDAD CIVIL

A B

286

Unidad normativa: Unidad donde se plantean y promulgan las leyes y normas

que regulan el accionar del Estado y las actores de la sociedad civil. En este

espacio intervienen el poder legislativo nacional y las instancias –

representantes del Ejecutivo Nacional (Presidencia, Vice-Presidencia,

Ministerios e instituciones con competencia en la materia). Sus principales

productos son las leyes, normas, reglamentos, disposiciones, resoluciones,

providencias y ordenanzas promulgadas y publicadas. Representa el brazo

legislativo que da soporte legal a las acciones de gobierno.

Unidad operativa: Unidad donde se ejecutan las medidas y acciones definidas

en el nivel estratégico, ajustadas al marco normativo vigente y derivadas del

paradigma en el cual están inmersas. La implementación, desarrollo y

efectividad de los programas y proyectos estará en función de la estructura

burocrática del Estado y de sus capacidades operativas y logísticas, así como

del contexto – tiempo histórico y el poder ejercido por otros actores nacionales.

Sus productos están orientados a los avances ó concreción de las obras y

acciones definidas según sus competencias. Representa el brazo operativo

que viabiliza y concreta las acciones de gobierno.

Unidad difusora y amplificadora del discurso: Unidad donde se transmiten las

ideas, mensajes ó contenidos desarrollados en el contexto de la coordinación

estratégica, dirigidas al público para su deliberación y legitimación. Estos

procesos puede ser de naturaleza escrita, verbal ó digital y ser expresadas en

productos tales como intervenciones en medios de comunicación, informes

oficiales, notas de prensa, interacciones discursivas de calle, entre otros. Sus

principales voceros son representantes calificados ó ratificados desde el

contexto estratégico. Representa el brazo comunicacional de los

planteamientos y acciones del Ejecutivo Nacional.

Unidad de memoria sectorial: Unidad que enlaza los eventos actuales con la

trayectoria histórica del fenómeno, ofreciendo insumos a la esfera estratégica

para refinar los diagnósticos situacionales y reorientar los procesos de los

componentes normativo, operativo y comunicacional. Puede ser de carácter

tangible ó intangible, pero presente en cada instancia del accionar del Estado

(Figura 49).

287

El componente de la sociedad civil (B) está constituido por cuatro (4) unidades que

ejemplifican las características, actividades y desempeño en materia de seguridad

alimentaria.

Unidad descriptiva del tejido social: Unidad donde se expresan las diferentes

características y cualidades de las unidades que constituyen el tejido social

nacional, de carácter productivo y/o consumidor. Desde el punto de vista

productivo se destacan las características de tamaño y nivel tecnológico alcanzado

de la unidad de producción, tipo de actividad productiva y circuito agroalimentario

de adscripción (agricultura vegetal y/o animal – sector agroindustrial) y la densidad

y vinculación del tejido social. Desde el punto de vista de consumo, las unidades

se distinguen en función de sus características biológicas (edad, sexo, estado

fisiológico y de salud, nivel de actividad física y/o ocupacional) y sus capacidades

económicas (tamaño y composición del hogar, nivel y estabilidad de los ingresos

monetarios y no monetarios, nivel educativo de sus miembros y la densidad y

vinculación del tejido social). Ambas tipologías descriptivas están condicionadas

por el contexto geográfico de su ubicación y desempeño, el cual estipula el grado

de acceso a bienes y servicios públicos, de relacionamiento con otras unidades

sociales y de gobierno, así como el acceso a medios de comunicación social y

canales validos para su expresión.

Unidades metabólicas según componentes de la seguridad alimentaria: Unidad

que expresa los principales comportamientos y adaptaciones metabólicas que

desarrollan los actores sociales, en función de las señales (información) que envía

tanto el Estado como el mercado, para procurar sus intereses y objetivos

fundamentales, visión productiva: a) resguardar bienes materiales y de capital y b)

obtener ganancias que aseguren la continuidad de operaciones y excedentes y

desde la visión de consumo: a) obtener mayor cantidad y mejor calidad de

productos al menor costo y b) preservar las condiciones biológicas y de salud.

Estas adaptaciones presentan una naturaleza de tipo objetivo (racionalidad

económica) y otra de tipo subjetivo (ideas, valores y preferencias), las cuales

estarán basadas en su nivel de habilitaciones sociales – económicas (descritas en

la unidad descriptiva), su visión política – social y en sus capacidades

comunicacionales para fomentar ó inhibir las acciones que definen su

288

comportamiento. Las dimensiones contempladas en esta unidad de adaptación

son producción y comercialización de alimentos, consumo de alimentos (aparente

y real) y estado nutricional.

Unidad difusora y amplificadora del discurso: Unidad donde se transmiten las

ideas, mensajes ó contenidos desarrollados en el escenario de la sociedad en

general, dirigidas al público y en especial al Estado para expresar su (in)

satisfacción ó (in) conformidad con los eventos relacionados con la seguridad

alimentaria, procurando con estos procesos cambiar/mantener la situación ó

inhibir/fomentar las acciones. Estos procesos puede ser de naturaleza escrita,

verbal, digital ó electoral y ser expresadas en productos tales como intervenciones

en medios de comunicación, informes – documentos, notas de prensa,

interacciones discursivas de calle, protestas – manifestaciones, preferencias en

votaciones populares, entre otros. Sus principales voceros son representantes

calificados ó no desde el contexto social, ya sean de orden político, gremial,

académico, productivo, religioso, comunicacional, comunitario ó de tipo individual

ciudadano.

Unidad de memoria sectorial: Unidad que enlaza los eventos actuales con la

trayectoria histórica del fenómeno, ofreciendo insumos a la sociedad en general

para orientar sus decisiones y establecer las pautas de potenciales

comportamientos adaptativos en determinadas circunstancias. Presenta

argumentos para sustentar y reforzar los discursos emitidos. Las experiencias

propias y de terceros de los actores sociales, así como los hechos noticiosos en

los medios de comunicación social son las principales fuentes de alimentación de

esta unidad (Figura 49).

289

Figura 49. Unidades constituyentes del Sistema Estado – Sociedad Civil sobre la

seguridad alimentaria nacional.

c) Dinámica del modelo

El modelo planteado presenta unas características muy dinámicas y altamente

permeables, tanto de la escena nacional como foránea. A continuación se presentan las

principales cualidades del modelo en concordancia a sus relaciones de interacción,

estructura y comportamiento.

A) Interacción y retroalimentación externa: Dadas nuestras condiciones de economía

rentista petrolera, el presente modelo de seguridad alimentaria depende altamente de los

mecanismos de señalización de las economías foráneas y del contexto del escenario

mundial. La racionalidad económica y la estructura de incentivos materiales priva sobre

otras condiciones de actuación, aunque esta base de acción también es complementada

por ideas programáticas de tipo normativo, las cuales están basadas en aspectos

subjetivos de cambio institucional, tales como los aspectos de integración regional,

complementariedad de mercados y la cercanía – afinidad político – ideológico. Sin

embargo, esta permeabilidad de sistemas no es exclusiva a los Estados, sino que también

es muy importante a nivel de los grupos de poder del sector agroproductivo nacional de

ESTADO SOCIEDAD CIVIL

Unidad Difusora y Amplificadora del Discurso

Unidad Difusora y Amplificadora del Discurso

Unidad Normativa

Unidades metabólicas según componentes de la seguridad

alimentariaUnidad Estratégica

Estatal

Unidad Operativa

Unidad Descriptiva del

Tejido Social

Unidad de Memoria Sectorial

Unidad de Sensibilidad Perceptiva

290

carácter importador, identificando plenamente las potenciales implicaciones positivas y

negativas que representa esta dinámica para la seguridad alimentaria nacional. Las

principales señales externas derivadas de esta interacción están representadas por los

recursos financieros derivados de la actividad petrolera, así como de los precios

internacionales de los productos alimentarios (Figura 50, Sección A).

B) Interacción y retroalimentación interna: Dentro de la dinámica del modelo se reconoce

la interacción permanente que existe entre los componentes principales del sistema,

representados por el Estado y la sociedad civil, sin embargo, también se reconoce la

interacción que existe a lo interno de cada componente.

A nivel del Estado, el principal mecanismo regulador es el sistema de contrapesos entre

los distintos poderes del Estado, en la cual la acción autónoma, racional y continua, ofrece

mecanismos adicionales de fiscalización y control de las acciones implementadas. La

existencia de corrientes diversas y de grupos internos de poder dentro del Estado, explica

de cierta manera los énfasis, desplazamientos, cambios y conversiones de unas políticas

por otras ó de la prioridad de unas más que otras, así como de la presencia de elites ó

voceros recurrentes en la esfera comunicacional en la materia.

A nivel de la sociedad civil los principales mecanismos de señalización que determinan el

comportamiento de los actores nacionales están representados en la confluencia entre los

mecanismos propios del mercado y aquellas acciones implementadas por el Estado. El

balance entre ambas intervenciones ofrece insumos a los actores nacionales para

disminuir los riesgos, incertidumbres y amenazas, sin embargo, la racionalidad y proceder

de los distintos actores sociales de la sociedad civil, pueden presentan intereses muchas

veces contrapuestos, lo cual influye en los resultados de la seguridad alimentaria en el

micro nivel. De esta manera, las adaptaciones de los actores sociales del componente

producción y comercialización, pueden afectar positiva ó negativamente el componente

consumo ó en el estado nutricional, ó de manera inversa, estos últimos componentes

pueden demandar una mayor cantidad y variedad de productos que afecta los procesos

productivos internos del componente productivo – comercializador, estableciendo así un

mecanismo interno de incentivos e información (Figura 50, Sección B).

291

Figura 50. Dinámica del modelo explicativo sobre la seguridad alimentaria nacional.

A) Interacción y retroalimentación externa; B) Interacción y retroalimentación interna.

C) Fractabilidad estructural y operativa: El modelo propuesto presenta una característica

fractal en su estructura y dinámica, en la cual ambos componentes principales, Estado y

sociedad civil, presentan la misma forma y estructura, pero diferente tamaño a lo interno

de sus unidades constituyentes, así mismo se puede observar comportamientos,

dinámicas y ciclos de relacionamiento parcialmente similares en diferentes escalas. De

esta manera, podemos detallar estas características a lo interno de las instituciones del

Estado vinculadas a la seguridad alimentaria, en las cuales existen las unidades

normativas, de acción y aquellas asociadas al proceso comunicacional, de manera

replicada pero a una menor proporción, diferenciadas básicamente por la naturaleza de

sus acciones. En la sociedad civil esta formación es mucho más clara, dadas las

características de cada componente de la seguridad alimentaria. Por ejemplo, en la

cadena productiva, los productores de cereales poseen una organización productiva y

unas adaptaciones metabólicas diferentes a las que puede asumir un productor de café ó

de hortalizas, así mismo cada uno de ellos presenta una organización especifica y un

nivel de relacionamiento con el Estado que difiere entre ellos, basado esencialmente en la

naturaleza de su proceso productivo. De la misma forma, a nivel del consumo de

alimentos, la estructura principal se mantiene y se replica, donde existen unidades

descriptivas, de adaptación metabólica y de difusión – amplificación del discurso, sin

embargo, el relacionamiento con las instituciones del Estado y las acciones adaptativas

pueden variar entre un hogar del estrato I y otro hogar del estrato V, así como un hogar

perteneciente al estrato V de la región capital no presenta la misma dinámica interna que

otro de similares características económicas pero residente en el Delta Amacuro. La

ESTADO SOCIEDAD CIVIL

A B

ESTADO SOCIEDAD CIVIL

A B

ESTADO SOCIEDAD CIVIL

A B SISTEMA NACIONAL

SISTEMA FORÁNEO 1

SISTEMA FORÁNEO n

A B

292

importancia de la condición fractal en seguridad alimentaria es identificar las

características estructurales similares en los distintos niveles y su nivel de efectividad

basada en la calidad de la dinámica establecida entre los actores sociales (Figura 51,

Sección C).

D) Adaptabilidad perceptiva: Dentro del modelo propuesto existe una diferenciación

gradual en la valoración perceptiva de cada una de las unidades constituyentes del

sistema, en la cual se establecen escalas crecientes tanto positivas como negativas, de

acuerdo con la naturaleza de cada componente. La escala positiva refleja

comportamientos favorables para la garantía de la seguridad alimentaria, tanto a nivel de

las acciones del Estado como a nivel de la sociedad civil, caso contrario en la escala

valorativa negativa, donde el incremento representa retrocesos ó situaciones que

comprometen el efectivo logro de la seguridad alimentaria. La identificación de

valoraciones positivas ofrece señales tanto para el Estado como para los actores sociales,

para brindar mensajes y discursos que promuevan el mantenimiento y consolidación de

las acciones. Por otro lado, la identificación de valoraciones negativas, expresa la

necesidad de inhibir, revisar y replantear discursos y acciones de política pública en la

materia. (Figura 51, Sección D).

Figura 51. Dinámica del modelo explicativo sobre la seguridad alimentaria nacional.

C) Fractabilidad estructural y operativa; D) Adaptabilidad perceptiva

ESTADO SOCIEDAD CIVIL

A B

SISTEMA NACIONAL

(+)(-)

3 3

22

11

(+)(-)

3 3

22

11

Amplificadores de Discurso

Marco Normativo Acciones Públicas Adaptaciones Metabólicas

C D

293

d) Principales postulados

Las capacidades de poder del Estado (políticas, económicas e institucionales) y la

importancia asignada a cada elemento de la seguridad alimentaria, determinará

internamente la naturaleza, intensidad y duración de las acciones de política

pública, así como los mensajes, contenidos y discursos emitidos en la materia.

Elementos clave: Voluntad política, disponibilidad y suficiencia de recursos

financieros, marco normativo favorable, óptimas capacidades institucionales.

La acción conjunta de los poderes nacionales, dentro de un contexto de

autonomía, transparencia, reciprocidad y respeto por las normas nacionales,

ofrecen contrapesos que armonizan, regulan y potencia la acción del Estado en

procura del bienestar general de la Nación.

La precisión diagnóstica del evento y la lectura de la realidad social determinará la

naturaleza e implicaciones del desarrollo normativo y la implementación de

acciones de política pública en la materia.

La intensidad y el grado de implementación de las acciones de política pública en

seguridad alimentaria, variará según el ciclo de vida de cada acción, las

condiciones socio – políticas, la variación del ingreso petrolero, así como del nivel

y características del discurso de la sociedad civil en la materia.

El grado de efectividad de cada acción pública estará en función de las

capacidades institucionales y de la existencia de mecanismos de evaluación y

monitoreo interno y externo, y no del nivel de desarrollo normativo ni de la

magnitud y grado de amplificación del discurso oficial.

1. “La naturaleza, intensidad y duración de las acciones de política pública y

de los mensajes emitidos por el Estado, generan estímulos que condicionan

el comportamiento de los actores sociales, modulando directamente los

resultados de la seguridad alimentaria en cada uno de sus componentes”.

294

La difusión y amplificación del discurso por parte del Estado, también está

asociado a la transparencia de acciones y la presentación oportuna, pública y

completa de resultados, vía informes oficiales y estadísticas. Los poderes

nacionales deben exigir su cumplimiento en los tiempos y condiciones exigidos por

la Ley y las demandas de la sociedad civil, así como ofrecer los mecanismos

necesarios para acceder libremente.

Las características del vocero, la naturaleza del canal de difusión, las propiedades

del mensaje y el tiempo – momento histórico de la emisión son los factores que

determinan la contundencia y amplificación del discurso, así como la visualización

de los actores y los problemas.

El número, tamaño y densidad de relacionamiento – asociación de los actores

sociales, según componentes de la seguridad alimentaria, otorga las capacidades

y poder de decisión, negociación y gestión en la materia, frente a la acción del

Estado.

La densidad e implicaciones del mensaje, incorporando elementos de simbolismo

y racionalidad material, aunado a las condiciones de repetición – duración de la

difusión y su realización en un medio de comunicación de amplio espectro y

sintonía, eleva las posibilidades de visualización del evento y los actores.

2. “La capacidad disuasoria, de negociación e influencia del discurso emitido

por los voceros de la sociedad civil, actuará como mecanismo

retroalimentador del Estado, inhibiendo ó potenciando su comportamiento

en materia de seguridad alimentaria”.

295

La valoración perceptiva de los agentes económicos de la sociedad civil estará

sujeta a la integración entre el discurso y el accionar del Estado, asumiendo

positiva ó negativamente los estímulos recibidos de ambos componentes.

Los distintos niveles de impacto de las medidas implementadas por el Estado, así

como del comportamiento del mercado nacional, estará sujeto a las características

y capacidades de reacción de los actores sociales, basado en su capital humano

(conocimientos, destrezas y habilidades) económico (capital financiero, bienes,

materiales e insumos) y social (organización y relaciones sociales) alcanzado.

Cuando el efecto del elemento perturbador disminuye ó desaparece, la dinámica

de los actores del sistema vuelve – regresa a su estado inicial ó comportamiento

habitual. Sin embargo, si el efecto perturbador se intensifica, el comportamiento de

los actores se profundiza y genera desestabilización del sistema, que puede

afectar hasta su misma viabilidad.

Las adaptaciones metabólicas de los actores sociales, derivadas de connotaciones

valorativas positivas, otorgaran mayor sustentabilidad y respaldo a la propuesta de

gobierno, sin embargo, aquellas valoraciones negativas, derivaran en situaciones

de malestar social y desestabilización política, dependiendo en ambos casos del

nivel ó grado alcanzado en cada comportamiento y de la duración del evento.

De esta manera, podemos afirmar que la seguridad alimentaria nacional es altamente

dinámica y maleable a los mecanismos de señalización, tanto del Estado como del

Mercado, así como de la racionalidad – habilitaciones con que cuentan las unidades

económicas y actores sociales.

3. “Las adaptaciones metabólicas de los actores sociales en respuesta a

los estímulos del Estado y del Mercado, están basadas en sus

características, capacidades y habilitaciones naturales ó adquiridas, las

cuales están orientadas a preservar sus recursos y garantizar su

sustentabilidad, procurando siempre la búsqueda del equilibrio, la

adaptación a las condiciones prevalentes y su sustentabilidad”.

296

Figura 52. Modelo explicativo sobre la seguridad alimentaria nacional. Teoría de la Caja de Resonancia.

1

2

3

Marco Normativo

Programas & Proyectos

Contrapesos de Poderes Nacionales

Voceros

Calificados

Promulgación

1

2

Voceros Calificados

3

1

2

3

1

2

3

Adaptaciones en Consumo

1

2

3

Adaptaciones en Estado Nutricional

1

2

3

Amplificadores de Discurso

Amplificadores de Discurso

Tejido Social –Productivo y Consumidor

+

-

+-

Acciones Públicas

1

2

3

M+

ESTADO SOCIEDAD CIVIL

Recursos Financieros

Voluntad Política

Capacidades Instituciones

M+

Ejecutivo Nacional

Adaptaciones en Producción y Comercialización

+

-

297

CAPITULO XI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

a) Principales hallazgos

I. Visión y Dinámica de la Seguridad Alimentaria en Venezuela

La presente investigación captó la visión que tienen los informantes sobre el fenómeno de

la seguridad alimentaria, en la cual la percepción y constructos involucrados plantearon la

necesidad de un abordaje transdisciplinario e integral, con un fuerte componente

sociológico, psicológico, económico y alimentario – nutricional.

A través del abordaje cualitativo, se logró una aproximación naturalista, basada en la

elaboración, exploración y sistematización de los significados, mecanismos y factores

intervinientes en el fenómeno en estudio, planteados desde los mismos participantes. A

partir de los procesos de estructuración y categorización de los discursos ofrecidos

emergieron los principales componentes, temas y subtemas que describen la seguridad

alimentaria, en la cual todos los elementos y partes constituyentes se relacionan entre sí,

formando un todo coherente e integrado que describe detalladamente su comportamiento

y resultados, mostrando de esta manera una alta coherencia interna de los constructos

emergidos.

Los componentes identificados y sus elementos constituyentes guardaron una alta

compatibilidad y relacionamiento con el conocimiento previamente establecido en el

campo de acción alimentario – nutricional, pero también con campos adyacentes ó afines,

logrando unificar e integrar un vasto espectro de ideas y áreas de conocimientos, lo cual

ofrece una nueva perspectiva integradora para abordar el fenómeno de la seguridad

alimentaria, así como sugerir, guiar e impulsar nuevas investigaciones en la materia,

donde se plantean nuevos problemas, diferentes factores intervinientes, diversos

comportamientos adaptativos y nuevos esquemas para el diseño de nuevos estudios.

Los trabajos de otros autores a nivel nacional y foráneo han contribuido a conocer la

dinámica y resultados de la seguridad alimentaria, tanto en el contexto nacional como en

el micronivel, incluyendo en sus procedimientos otros contextos, perspectivas y elementos

298

característicos, sin embargo, prevalece en el abordaje la visión monodisciplinar basada en

la descripción cuantitativa de componentes individuales y aislados.

Los hallazgos encontrados podrían explicar de una mejor manera la estructura, dinámica

y complejidad que representa el estudio de la seguridad alimentaria a nivel nacional y sus

implicaciones en los niveles inferiores de organización y desempeño, como lo son las

unidades productivas, los hogares y los individuos. La visión presentada integra las

características estructurales y operativas de los agentes nacionales desde la perspectiva

macronacional y enlaza sus acciones con los comportamientos y resultados de los actores

sociales en el micronivel, vislumbrando así elementos de bidireccionalidad e

interdependencia en los mecanismos regulatorios y operacionales de la seguridad

alimentaria en la realidad social y económica del país.

El estudio aportó un volumen apreciable de insumos y elementos, donde las unidades y

secciones emergentes identificadas a través del discurso de los informantes permitieron

construir esquemas descriptivos que caracterizaron detalladamente la dinámica de cada

componente de la seguridad alimentaria, en la cual se reconocieron los principales

factores intervinientes, los resultados primarios de las acciones y las adaptaciones de los

actores sociales, haciendo un balance valorativo de la implementación de las políticas

públicas y los potenciales impactos en cada componente de la seguridad alimentaria.

La evidencia reportada en el estudio permitió mostrar los avances, regresiones y retos

que actualmente enfrenta la sociedad Venezolana en torno a la seguridad alimentaria. Se

observaron avances significativos en el incremento de la disponibilidad nacional de

alimentos y en el fomento de la accesibilidad física y económica a los alimentos, donde la

red estatal de distribución y comercialización de alimentos se ha constituido en un

mecanismo protector en el ámbito alimentario para gran parte de la sociedad nacional. Se

plantearon dudas y divergencias respecto a los avances en la producción nacional de

alimentos, en los procesos de rescate y regularización de las tierras, en la efectividad de

los programas sociales alimentarios y aquellos de naturaleza regulatoria y control sobre

las actividades del sistema alimentario. Los grandes retos identificados giraron en torno a

la disminución de la dependencia alimentaria externa, el control de la inflación, la

estabilización del abastecimiento nacional, la disminución de los eventos de escasez

alimentaria, el aumento de los volúmenes de producción y la productividad de las

299

unidades agropecuarias, así como la preocupación sobre los crecientes niveles de

sobrepeso y obesidad en la población nacional.

Las situaciones planteadas en la investigación brindan argumentos para la evaluación y

redimensionamiento de las actuales políticas públicas en la materia, así como el

establecimiento de nuevas acciones dirigidas en primer lugar a proteger a los grupos más

vulnerables de la población sobre las consecuencias e impactos de la inseguridad

alimentaria, y en segundo lugar fomentar la reactivación del aparato productivo nacional

que se oriente a la superación progresiva de la dependencia externa y del modelo

rentístico de la economía nacional.

El desarrollo de nuevas investigaciones y modelos explicativos sobre la seguridad

alimentaria resulta necesario para continuar aumentando la evidencia en la materia,

ahondando sobre las potenciales relaciones entre las distintas variables y las

implicaciones que tiene la inseguridad alimentaria sobre los procesos biológicos, sociales,

económicos y políticos de los agentes de la sociedad nacional en diferentes contextos y

situaciones históricas.

El abordaje cualitativo permitió ofrecer nuevos insumos para refinar, profundizar y

redimensionar el estudio de la seguridad alimentaria, en el cual los hallazgos y resultados

obtenidos no guardaron ninguna contraposición ni divergencia con las propuestas

cuantitativas de abordaje, reconociendo la relación complementaria entre ambas

posiciones epistemológicas.

II. Construcción del modelo que describe la seguridad alimentaria

El proceso de teorización como producto de las actividades de categorización y

estructuración de los discursos, se oriento a tratar de integrar en un todo coherente y

lógico los resultados de la investigación realizada, incorporando los elementos

estructurales de otras construcciones teóricas. Se presentaron las inferencias y

deducciones relativas a las conexiones que se establecieron entre lo componentes

identificados respecto al fenómeno de la seguridad alimentaria y las uniformidades y

regularidades que subyacen entre estos.

300

A través del modelo explicativo planteado se logro identificar, desde un punto de vista

teórico, las principales unidades que componen el sistema Estado – Sociedad Civil en la

cual se estructuran y operan los actores sociales en torno a la seguridad alimentaria. Se

presentaron las principales cualidades del modelo en concordancia con los principios de

relaciones de interacción, organización y comportamiento, así como los principales

postulados que dan cuenta de la dinámica y resultados en la materia.

Las evidencias del estudio permitieron señalar que la dinámica y resultados de la

seguridad alimentaria nacional están sujeta a mecanismos de señalización tanto interna

como externa, en la cual la intervención del Estado como de los actores sociales genera

señales que condicionan y moldean los comportamientos relacionados con el tema de la

seguridad alimentaria. Las opiniones, descripciones y experiencias expresadas por los

informantes permitieron establecer la diferenciación y relacionamiento entre el discurso,

las acciones de política pública y el comportamiento de los actores sociales.

La naturaleza interactiva y de retroalimentación del sistema está sujeta a la capacidad

comunicacional de los actores sociales, el grado de relacionamiento entre los agentes

operativos, las capacidades de la unidad de memoria sectorial y sobre todo de la

valoración perceptiva y el análisis de la realidad por parte de los actores constituyentes

del sistema.

El modelo planteado permite describir la capacidad de reacción y resiliencia de los actores

sociales frente a las señales que emiten los mecanismos de mercado y el propio Estado,

donde la amortización de efectos y la posibilidad de adquirir beneficios de estas guías

estará sujeto a las habilitaciones y recursos que posean, cuyos resultados se observaran

en cada componente de la seguridad alimentaria.

Esta nueva lectura del fenómeno de la seguridad alimentaria nacional ofrece nuevos

elementos para comprender panorámica e integralmente este fenómeno de alta

relevancia mundial, donde se establece la relación e interdependencia de la triada Estado,

Mercado y Sociedad Civil, sin embargo, es necesario delinear nuevas investigaciones en

la materia que permitan enriquecer su estructuración, interpretación y validación.

301

III. Validez de los esquemas descriptivos y del modelo explicativo

El abordaje interpretativo agregado aportó un panorama más integral del tema, traducido

en una realidad compleja y diversa, dada la amplitud del tema y la especialización del

campo de acción de la mayoría de los informantes clave. El comportamiento diferenciado

de los discursos ofrecidos por los informantes, de acuerdo con el dominio específico en

cada tema abordado, fue atenuado por la incorporación selectiva de informantes según su

trayectoria y esfera de acción, así como por la adopción de mecanismos de saturación en

cada componente de la seguridad alimentaria.

La selección de los informantes clave requirió de un proceso inmediato anterior de análisis

y estudio de sus características y trayectoria, en aras de calificar adecuadamente su

inserción en la investigación. Estas acciones previas garantizaron la calidad de los

aportes y la efectividad de las actividades de investigación en cada fase. La investigación

cualitativa procura profundidad y riqueza del discurso y no solo cobertura de la muestra.

La objetividad en la percepción valorativa de los participantes, así como la visión técnica

académica del investigador, requirió una introspección de mayor alcance, que exigió un

distanciamiento de la militancia política y los intereses personales inmediatos, a favor de

una meta superior de bienestar nacional. La apertura en el discurso y el distanciamiento

político, entrañó potenciales implicaciones personales, laborales y políticas, donde directa

ó indirectamente se exponen públicamente a los actores involucrados.

El carácter académico de la entrevista – investigación, así como las garantías de

anonimato y confidencialidad de los aportes ofrecidos por los participantes, brindaron un

marco favorable para la apertura de los discursos y el enfoque crítico a los aspectos

abordados, lo cual otorga un apreciable carácter de independencia y objetividad a los

elementos presentados en ambos instrumentos explicativos.

La guía de entrevista representó un insumo inicial para abordar cada conversatorio, sin

embargo, es necesario adaptarse a la dinámica y características de cada informante

clave, ya que cada sesión es única y muy particular. La retroalimentación de sesiones

previas, la revisión permanente de hechos comunicacionales y el intercambio con otros

expertos en la materia, ofrecieron recursos adicionales para afrontar cada nueva situación

302

y enriquecer la investigación, convirtiendo la investigación en un proceso altamente

dialéctico.

El diario de campo y las anotaciones en directo permitieron documentar la trayectoria de

la entrevista, convirtiéndose en instrumentos validos para garantizar la saturación y

cobertura completa de los temas de interés, así como ofreciendo insumos expost para los

procesos de análisis – interpretación de los discursos ofrecidos, identificando hitos y

puntos cruciales ó de interés para la investigación.

La estrategia de grabación de la entrevista en video ofreció al investigador elementos

vitales para el análisis e interpretación de los discursos, basados en elementos del

lenguaje gestual, modulación de la voz y características del mensaje (pausas, énfasis,

agrados – desagrados, sorpresas, reiteraciones, marco y trayectoria de los mensajes).

Aunque esta estrategia implicó un condicionamiento inicial del discurso, luego de unos

minutos de la sesión, el entrevistado se adaptó a la presencia de los equipos

audiovisuales.

El proceso interpretativo de categorización, estructuración y teorización presentó una alta

propiedad de no linealidad, donde constantemente se recurrió a los procesos de

entrevista y transcripción, con la intención de recrear continuamente las características,

actitudes y elementos clave de cada sesión de conversatorio. La incorporación de cada

cita dentro del cuerpo interpretativo fue realizada respetando el discurso fiel y exacto

emitido por cada informante.

Los esquemas descriptivos de cada componente, así como el modelo explicativo y la

entrevista trascrita en extenso, fueron enviados a cada participante del estudio para su

revisión, contraste y certificación. Las propuestas y recomendaciones emitidas por los

informantes fueron incluidas en la investigación.

Los datos aportados por los informantes en sus discursos guardan estrecha relación con

los hallazgos y resultados identificados en el balance cuantitativo sobre la seguridad

alimentaria, lo cual otorga elementos vinculatorios entre ambas posturas epistemológicas.

303

b) Limitaciones de la investigación

El ambiente político nacional, caracterizado por la fuerte polarización política, la

ocurrencia de procesos electorales, la condición de salud del Presidente de la República y

la alta sensibilidad del tema alimentario, derivado de los actos de expropiaciones y los

eventos de escasez alimentaria, condicionaron en primera instancia la participación de

muchos actores nacionales y en segunda instancia limitaron la apertura de los discursos

de los participantes en algunos temas sensibles. La estipulación clara de los objetivos y

alcances de la investigación, el establecimiento del carácter estrictamente académico del

estudio, así como de las condiciones de anonimato y confidencialidad de la participación

aminoraron estos efectos.

Para el tipo de abordaje seleccionado fue necesario ajustarse a los tiempos y agenda de

los informantes. Aunque esta estrategia implicó mayor inversión de tiempo, esfuerzo y

constancia para el investigador, esta acción ofreció a los entrevistados mayores

condiciones de comodidad y apertura para ofrecer sus aportes, sin afectar su rutina diaria

ni presentar restricciones temporales para la ejecución de la entrevista. Para los

informantes el tiempo representó un recurso valioso y muy escaso.

Dentro de la naturaleza de la valoración perceptiva de eventos pasados ó inmediatos se

requiere un mayor esfuerzo investigativo para reconstruir y recrear la dinámica y

condicionantes del fenómeno, en el mediano y largo plazo. Dentro del enfoque cualitativo,

esta condición tuvo su representación en la extensión de la duración de cada sesión, y en

la necesidad de precisar la serie de preguntas y temas abordados, así como evitar la

dispersión y divagación de los informantes. Dentro del enfoque cuantitativo esta condición

fue representada por la ausencia y/o dispersión de la información existente, así como en

la divergencia que presentaron las cifras oficiales respecto a un mismo tópico.

Actualmente el proceso de transcripción de las entrevistas no es un proceso

automatizado, lo cual implica y demanda la inversión de una apreciable cantidad de

tiempo y esfuerzo. La replicación exacta y literal de cada discurso ofrece elementos de

alta calidad y fidelidad que se vieron reflejados en el proceso de análisis e interpretación,

en procura de garantizar la calidad de la investigación, no obstante, representó un

304

proceso arduo y riguroso que puede restar tiempo para otras actividades dentro de la

investigación.

c) Implicaciones a nivel de políticas públicas

Las evidencias y resultados de la investigación deberían trasladarse en acciones de

política pública que fomenten a escala nacional y entre los actores sociales mejoras en su

seguridad alimentaria.

Los hallazgos identificados resaltan la necesidad de retomar la visión integral del

concepto de seguridad alimentaria y no basar las acciones públicas solamente en el

componente de abastecimiento alimentario. Los informantes destacaron la reactivación

del Consejo Nacional de la Alimentación como un mecanismo valido para acercarnos a la

integralidad de las acciones, mediante la elaboración y seguimiento del Plan Alimentario

Nacional.

Una de las condiciones requeridas para cualquier medida en la materia es la superación

de la visión unidireccional en el diseño e implementación de políticas públicas a través de

la generación de entornos de consensos y la disminución de la polarización política. El

fomento e institucionalización del dialogo mediante la efectiva incorporación de actores

sociales, requiere de la voluntad política para escuchar propuestas y disensos de ambas

partes y una visión integradora del proceso.

Otro aspecto necesario para elevar la efectividad de las acciones y el logro de avances en

materia de seguridad alimentaria es el fortalecimiento de las capacidades institucionales

a través de la formación del capital humano en las instancias del Estado, así como la

incorporación de mecanismos internos y externos de evaluación, seguimiento y control,

donde existan indicadores de evaluación de impacto y una línea base de referencia.

La actualización de instrumentos de política pública relacionada con la alimentación y

nutrición, tales como las guías de alimentación, metas nutricionales, valores de referencia

de energía y nutrientes y la tabla de composición de alimentos, resultan fundamentales

para refinar los procesos de diseño, implementación y evaluación de acciones en la

materia.

305

I. Fomento de la producción nacional de alimentos: Estas políticas estarán orientadas

a estimular aumentos progresivos y significativos de la producción nacional de alimentos,

con el objetivo de disminuir la alta dependencia de las importaciones, mejorar el

abastecimiento de alimentos y diversificar la economía nacional. Estas acciones incluyen

los actores de la producción primaria y de la agroindustria nacional. Una de las visiones

propuestas es el programa nacional de sustitución de importaciones, donde se procura

producir internamente muchos de los alimentos que estamos importando y somos

capaces de producir en nuestras condiciones tropicales.

Dentro de las principales acciones relacionadas con la producción nacional de alimentos

se encuentran:

Sincerar la definición de latifundios y los criterios técnicos para su catalogación

Fomento de información catastral actualizada, consistente y transparente

Incrementar la figura de titularidad efectiva en los procedimientos de rescate y

regularización de las tierras.

Promover la realización de procedimientos administrativos ajustados a la norma en

el rescate y regularización de las tierras

Incorporar el mecanismo del impuesto predial a las tierras improductivas u ociosas

como medio de redistribución y productividad de las tierras

Fortalecer los mecanismos de apoyo al productor nacional vía subsidios a rubros

estratégicos: maíz blanco y amarillo, soya, pollo, leche, carne, entre otros.

Flexibilización del control de precios, mediante la revisión y actualización constante

de precios de los rubros agrícolas y de alimentos terminados

Flexibilización de los mecanismos de asignación y entrega de divisas

Mejorar la infraestructura productiva rural (vías de penetración, silos y almacenes,

sistemas de riego, sistemas de comunicación, electrificación, entre otros)

Mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos en el campo (educación,

salud, agua, electricidad, comunicaciones, entre otros)

Mejorar los dispositivos de seguridad ciudadana en el ámbito rural y ampliar los

canales para la restitución de derechos y evitar la impunidad jurídica

Reforzar los mecanismos de complementación de económicas regionales como

dispositivo de intercambio continental de productos, basado en las características

naturales de cada país.

306

II. Fortalecimiento de los programas sociales alimentarios: El objetivo de estas

medidas es elevar la efectividad de los programas sociales alimentarios existentes en

aras de garantizar el mantenimiento de los niveles de consumo per cápita de alimentos

alcanzados durante este período, con énfasis en los sectores poblacionales más

desfavorecidos.

Las principales acciones relacionadas con este aspecto se detallan a continuación:

Ampliar y profundizar la red estatal de distribución y comercialización de alimentos,

incrementando el número de puntos de venta y aperturando nuevas unidades en

sitios de difícil acceso y en aquellos no cubiertos asistencialmente en la actualidad

Mejorar la capacidad instalada y operativa de almacenamiento y distribución de

alimentos a fin de garantizar la estabilidad del suministro nacional de alimentos

Estabilizar y diversificar el suministro de alimentos y productos en los puntos de

venta de la red estatal de distribución y comercialización

Reimpulsar el Programa Casas de Alimentación, mediante la sinceración de

operaciones, permanencia y prosecución de beneficiarios y logros alcanzados en

términos nutricionales y de reinserción social – productiva

Reimpulsar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), a través de la garantía del

suministro del abastecimiento necesario y la evaluación permanente del estado

nutricional de los beneficiarios como elemento de evaluación de impacto

Mejorar los mecanismos de seguimiento y control de las actividades de los

programas sociales, mediante el fortalecimiento de la contraloría social comunitaria

y otras figuras de la sociedad civil

Integrar a los productores nacionales como abastecedores de alimentos y materias

primas de los programas sociales, como mecanismo impulsador de la economía

nacional

III. Consolidación de los programas de educación alimentaria – nutricional: El

objetivo de estas acciones es mejorar el estado nutricional de la población, incrementando

la calidad de vida de la población y una mayor esperanza de vida en términos de salud.

La evidencia reflejó que la creciente prevalencia de sobrepeso y obesidad representa para

nuestra sociedad actual y futura uno de los principales retos a enfrentar.

307

Las principales políticas públicas orientadas a mejorar el estado nutricional de la

población son las siguientes:

Promover acciones orientadas a mejorar la calidad de la dieta de la población, con

énfasis en el balance, diversidad y adecuación nutricional

Incentivar el consumo de frutas y vegetales en la población, a través de

actividades formativas y subsidios directos

Incentivar el consumo de alimentos fuentes de calcio, tales como la leche y

productos lácteos que promuevan una adecuada salud ósea

Consolidar las acciones educativas para el fomento de la lactancia materna

Implementar programas y acciones que estimulen la práctica de actividades

físicas, tanto educativa – formativa como de infraestructura y dotación deportiva, a

nivel del sistema educativo nacional, las instituciones del Estado y en los

ambientes laborales del sector privado

Fomentar las buenas prácticas sobre manejo de alimentos e inocuidad de los

alimentos, tanto en los programas sociales como en la población en general

Impulsar adaptaciones a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión,

para incorporar espacios educativos y formativos en materia alimentaria –

nutricional en medios de comunicación públicos y privados

IV. Fomento de actividades rurales no agrícolas: El objetivo de este planteamiento es

la diversificación de la economía nacional, con especial énfasis en el ámbito rural,

convirtiéndose en un mecanismo complementario de la dinámica productiva de la

actividad agropecuaria y un incentivo para la inversión privada – pública en el campo

venezolano. Las principales acciones en este materia son las siguientes:

Explotar nuestra potencialidad turística, mediante el fomento de actividades de

agricultura turística, agricultura agro-ecológica, eco- turismo y turismo rural,

haciendo énfasis en los atractivos naturales de paisajes, flora, fauna y

biodiversidad, a través de campañas divulgativas de alcance nacional e

internacional, bajo diversas plataformas de comunicación

Fortalecer los mecanismos de apoyo al promotor turístico vía subsidios

Mejorar la infraestructura hotelera y turística nacional y las áreas conexas a la

actividad turística

308

CAPITULO XII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Ablan E, & Abreu E. Venezuela: efectos nutricionales de los cambios alimentarios, 1980-2005.

Agroalimentaria 2007; 12 (24): 11 – 31.

Abreu E, Ablan E. 25 años de cambios alimentarios en Venezuela.1970 – 1994. Serie

Estudios Especiales. Área Economía Agroalimentaria. Fundación Polar. Caracas, Venezuela.

1996.

Abreu E. & cols. La Agricultura: Componente básico del sistema alimentario Venezolano.

Caracas, Fundación Polar. 1993

Agreda A, Bellorín M. Marco legal e institucional del consumo de alimentos en Venezuela.

Serie Estudios Especiales. Área Economía Agroalimentaria. Fundación Polar. Caracas,

Venezuela. 1999.

Altieri M, & Toledo VM. The agroecological revolution in Latin America: rescuing nature,

ensuring food sovereignty and empowering peasants. The Journal of Peasant Studies 2011;

38 (3): 587 – 612.

Anido D. Políticas económicas y sectoriales agrícolas: Efectos sobre la situación de la

seguridad alimentaria en Venezuela, 1970 – 2000. Revista Agora – Trujillo 2002; 10: 15 – 58.

Artiles J. La nueva concepción agraria en Venezuela. Consulta de expertos en reforma agraria

en America Latina. FAO – ORALC. Santiago de Chile, Chile. Diciembre, 2006.

Azadi H, & Ho P. Genetically modified and organic crops in developing countries. A review of

options for food security. Biotechnology Advances 2010; 28: 160 – 168.

Balleza V, & Fuenmayor L. Seguridad alimentaria: Claves para una política. Ediciones OPSU.

Consejo Nacional de Universidades. Oficina de Planificación del Sector Universitario.

República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Venezuela. Octubre, 2008.

Banco Mundial. Repositioning Nutrition as central to development: a strategy for large-scale

action. Directions in Development. Washington, DC. USA, 2006.

Beddington J. Food security: contributions from science to a new and greener revolution. Phil.

Trans. R. Soc. B. 2010; 365: 61 – 71.

Bengoa JM. En torno a la necesidad de un plan de alimentación y nutrición en Venezuela. En:

Nutrición Base del Desarrollo. Serie de fascículos (I). Fundación Cavendes. Ediciones

Cavendes, Caracas, 1995.

Berger M. After the Third World?. History, destiny and the fate of third worldism. Third World

Quarterly 2004; 25 (1): 9 – 39.

Bezanson K, Isenman P. Scaling up Nutrition: a framework for action. Food and Nutrition

Bulletin 2010; 31 (1): 178 – 186.

Bongaarts J. Population pressure and the food supply system in the developing world.

Population and Development Review 1996; 22: 483 – 503.

309

Bowen G. From qualitative dissertation to quality articles: seven lesson learned. The

Qualitative Report 2010; 15 (4): 864 – 879.

Byerlee D. & cols. Managing food prices risks and instability in a liberalizing market

environment: Overview and policy options. Food Policy 2006; (31): 275 – 287.

Busch L, & Bain C. New¡ Improved? The Transformation of the Global Agrifood System. Rural

Sociology 2004; 69 (3): 321 – 346.

Calvani F. 51 años de trayectoria energética y nutricional en Venezuela. 1949 –

1999.Fundación Polar. Caracas, Venezuela. 2003.

Campbell K. Food insecurity: a nutricional outcome or a predictor variable. J Nutr 1991; 121:

408 – 415.

Carr E. Post modern conceptualizations, modern ist applications: rethinking the role of society

in food security. Food Policy 2006; 31: 14 – 29.

Carlson S. et al. Measuring food insecurity and hunger in the United States: development of a

national benchmark measure and prevalence estimates. J Nutr 1999; 129 (2S): S510 – S516.

Chávez H. El socialismo del siglo XXI. La fuerza de los pequeños. Ministerio del Poder

Popular para la Comunicación e Información (MINCI). Caracas, Venezuela. 2007. Disponible

en: http://www.pequiven.com/pequiven/socialismo/socialismo_del_siglo_XXI.pdf.Consultado:

10/12/2010.

Chinchilla A. Glosario de términos de seguridad alimentaria. Consejo Nacional de Seguridad y

Defensa. Caracas, 1992.

Clinton H. (2009, 16 de Octubre). Un nuevo enfoque de la seguridad alimentaria y el hambre

en el mundo. El Universal. Disponible en: http:// www.eluniversal.com/ 2009/10/16/imp_

opi_art_un_nuevo _enfoque_de_ 16A2901095.shtml. Consultado: 18/10/2009.

Coates J, Webb P, Houser R. Measuring food insecurity: going beyond indicators of income

and anthropometry. Food and Nutrition Technical Assistance Project. Academy from

Educational Development. Washington, USA. 2003.

Coates J. & cols. Commonalities in the experience of household food insecurity across

cultures: What are measures missing?. J. Nutr. 2006; 136: 1438s – 1448s.

Comisión Europea para la Seguridad Alimentaria. Libro Blanco de la seguridad alimentaria.

Bruselas, 12/01/2000. 2000

Constant J. Venezuela: Del Milagro Agrícola al Chavismo. Factores estructurales y

coyunturales de una inseguridad alimentaria permanente (1984 – 2008). Tesis de Maestría.

Maestría en Estudios Romanos. Lenguas y Culturas Extranjeras y Regionales. Universidad

Paul Valéry. Montpellier III. Francia. 2005

Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Disponible en: http://www.

constitucion.ve/constitucion.pdf. Consultado: 20/10/2010.

310

Coveney J. Why food policy is critical to public health. Critical Public Health 2003; 13 (2): 99 –

105.

Cheatham M. war, military spending and food security in Africa. In Seeking security and

development. Ed.Norman A. Graham. 1994; 229 – 253.

D`Elia Y. & Cabezas L. Las misiones sociales en Venezuela. Instituto Latinoamericano de

Investigaciones Sociales (ILDIS) – CONVITE A.C. Mayo, 2008.

D`Elia Y. (Coordinadora). Las misiones sociales en Venezuela: Una aproximación a su

comprensión y análisis. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS). CDB

Publicaciones. Octubre, 2006. Caracas, Venezuela.

De Soysa I. & Gleditsch N. To cultivate peace: Agriculture in a world of conflict. Oslo:

International Peace Research 1999.

Denzin N, Lincoln Y. The Sage Handbook of Qualitative Research. Thousand Oaks, CA: Sage;

2005.

Dupont A, & Thirlwell M. A new era of food insecurity?. Survival 2009; 51 (3): 71 – 98.

Ellis F. Human vulnerability and food insecurity: Policy implications. Forum for Food Security in

Southern Africa. Theme Paper. London: ODI. 2002

Ehrlich P. & Ehrlich A. The Population Explosion. New York: Simon and Schuster. 1990.

Elo S, Kyngäs H. The qualitative content analysis process. Journal of Advanced Nursing 2008;

62 (1): 107 – 115.

Escribano S. Situación y perspectivas de la soberanía alimentaria: una revisión bibliográfica.

Documento de trabajo. Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI).

2010.

Fade SA. Communicating and judging the quality of qualitative research: the need for a new

language. J Hum Nutr Dietet 2003; 16: 139 – 149.

Figueroa D. Disponibilidad de alimentos como factor determinante de la seguridad alimentaria

y nutricional y sus representaciones en Brasil. RevNutr 2005; 18 (1): 129 – 143.

Fisher RA & cols. Can technology deliver on the yield challenge to 2050?. Expert meeting on

How to feed the World in 2050.Rome, 24 – 26 June 2009.

Flores M. Conflicts, rural development and food security in West Africa. ESA Working Paper n°

04 – 02. FAO. Agricultural and Development economics Division, 2004.

Fogel R. The escape from hunger and premature death, 1700 – 2100: Europe, America and

theThird World. Cambridge UniversityPress, 2004.

Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria. Declaración Final. La Habana, Cuba. Septiembre

de 2001. Disponible en: http://www.cerai.es/doss/DOSSIER_FOROMSA.pdf. Consultado:

30/08/2010.

Frongillo EA. Validation of measures of food insecurity and hunger. J Nutr 1999; 129 (2S):

S506 – S509.

311

Fullbrook D. Food as security. Food Sec 2010; 2: 5 – 20.

Gana A. The rural and agricultural roots of the Tunisian Revolution: When food security

matters. Int. Jrnl of Soc. of Agr. & Food 2012; 19 (2): 201 – 213.

Gamboa T. et al. Estrategias económicas y políticas de las grandes empresas alimenticias

privadas venezolanas y sus efectos en trabajadores, consumidores y pequeñas empresas.

Revista Gaceta Laboral 2008; 14 (2): 220 – 250.

Giacalone R, Hernández M, Zerpa S. El financiamiento del componente primario del sistema

agroalimentario Venezolano. La visión de los actores privados. Agroalimentaria 2010; 16 (30):

167 – 189.

Gibbs L. et al. What have sampling and data collection got to do with good qualitative

research?. Aust N Z J Public Health 2007; 31: 540 – 544.

Golan E, & Unnevhr L. Food product composition, consumer health and public policy:

Introduction and overview of special section. Food Policy 2008; 33: 465 – 469.

Gorton D, Bullen C, Ni C. Environmental influences on food security in high – income

countries. Nutrition Reviews 2009; 68 (1): 1 – 29.

Green J. et al. Generating best evidence from qualitative research: the role of data analysis.

Aust N Z Public Health 2007; 31: 545 – 550.

Gurr T. Peoples versus states: minorities at risk in the new century. Washington DC: U.S.

Institute of Peace Press 2000.

Gutiérrez E. Metodología de evaluación de la Seguridad Alimentaria a nivel nacional en

America Latina: Revisión Sistemática de la Literatura. 2010 (Mimeo).

Gutiérrez A. El capitalismo rentístico y el sistema alimentario Venezolano (SAV).

Agroalimentaria 2010; 16 (30): 129 – 150.

Gutiérrez A. Bases para la formulación de una nueva estrategia agroalimentaria. 2012

(comunicación personal).

Hamelin AM, Habicht JP, Beaudry M. Food insecurity: Consequences for the household and

broader social implications. J. Nutr 1999; 129: 525s – 528s.

Harris J. et al. Anintroductiontoqualitativeresearchforfoodandnutritionprofessionals. J Am Diet

Assoc 2009; 109: 80 – 90.

Haugen H. Food sovereignty. An aprópiate approach to ensure the right to food?. Nordic

Journal of International Law 2009; 78: 263 – 292.

Hecht S. The New Rurality: Globalization, peasants and the paradoxes of landscapes. Land

Use Policy 2010; 27: 161 – 169.

Heitzmann K. & cols. Guidelines for assessing the resources of risk and vulnerability. Social

Protection Discussion Paper n° 0218. Washington, DC. World Bank 2002.

Herath D. The discourse of development: has it reached maturity?. Third World Quarterly

2009; 30 (8): 1449 – 1464.

312

Hernández JL. Evolución y resultados del sector agroalimentario en la V República.

Cuadernos del CENDES 2009; 26 (72): 67 – 100.

Huang J, Guo B, & Kim Y. Food insecurity and disability: Do economic resources matter?.

Social Science Research 2009.

Hurtado – Power J. Análisis de los cambios en las políticas de seguridad alimentaria y su

impacto en el sistema agroalimentario Venezolano entre los periodos 1994 – 1998 y 1999 –

2007. Tesis Doctoral. Doctorado en Ciencias Agrícolas. Facultad de Agronomía. Universidad

Central de Venezuela (UCV) 2011.

Hurtado – Power J & Rodríguez – Rojas J. Influencia de la realidad macroeconómica y de las

políticas asistenciales en el consumo y acceso alimentario en Venezuela, 1994 – 2007.

Agroalimentaria 2012; 18 (34): 13 – 27.

Instituto Nacional de Nutrición. Gobierno Bolivariano. Garantía de la Seguridad Alimentaria y

Nutricional. Perfil Nutricional, Venezuela 2011. Serie Cuadernos Azules, Publicación 55.

Boletín Informativo nº 1. 2da Revisión, Febrero, 2012.

Instituto Nacional de Nutrición. Estudio de Prevalencia de Sobrepeso y obesidad en

Venezuela. 2008 – 2010. Fondo Editorial Gente de Maíz, Caracas – Venezuela. 2012.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) – Sistema Económico

Latinoamericano y del Caribe (SELA) – Ministerio de la Alimentación (MINPAL). Acciones del

Ministerio del Poder Popular para Alimentación en la seguridad alimentaria del país. Reunión

de consulta y coordinación sobre el precio de los alimentos y la seguridad alimentaria en

América Latina y el Caribe. Caracas, Venezuela, Septiembre, 2009.

IICA – SELA. Crisis alimentaria en América Latina y el Caribe. Propuesta de acciones a nivel

regional. Reunión de consulta y coordinación sobre el precio de los alimentos y la seguridad

alimentaria en América Latina y el Caribe. Caracas, Venezuela, 17 y 18 de Septiembre de

2009. Disponible en: http://www.iadb.org/ intal/intalcdi/PE/2009/03988a07.pdf. Consultado:

15/03/2010.

Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Resúmen de Indicadores Socioeconómicos. Sección

Inversión social e ingresos fiscales, 1998 – 2009. Diciembre, 2010.

Instituto Nacional de Nutrición (INN). Anuario del Sistema de Vigilancia Alimentaria y

Nutricional (SISVAN), año 2007. (Información Preliminar). Junio, 2008.

Jenkins C, Scanlan S, Peterson L. Military famine, human rights and child hunger: A cross –

national analysis, 1990 – 2000. Journal of Conflict Resolution 2007; 51 (6): 823 – 847.

Jiménez – Acosta S. Métodos de medición de la seguridad alimentaria. Revista Cubana

Aliment. Nutr. 1995; 9 (1): 1 – 6.

Kaiser M. Food security: An ecological – social analysis to promote social development.

Journal of Community Practice 2011; 19: 62 – 79.

313

Kang Y, Khan S, Ma X. Climate change impacts on crop yoeld, crop water productivity and

food security: A review. Progress in Natural Science 2009; 19: 1665 – 1674.

Kaufmann C. Food security as business of business: The “Ruggie Framework” and beyond.

Society of International Economic Law. Working Paper n° 52. 2012.

Keenan D. et al. Measures of food insecurity/security. Journal of Nutrition Education 2001; 33

(Suppl 1): S49 – S58.

Kicks E, McKinney L, Thompson G. Intensity of food deprivation: The integrative impacts of the

world system, modernization, conflict, militarization and the environment. International Journal

of Comparative Sociology 2011; 52 (6): 478 – 502.

Koch T. Establishing rigour in qualitative research: the decisión trail. Journal of Advanced

Nursing 1994; 19: 976 – 986.

Koch T. Establishing rigour in qualitative research: the decisión trail. Journal of Advanced

Nursing 2006; 53 (1): 91 – 103.

Kohlbacher F. The use of qualitative content analysis in case study research. FQS 2006; 7 (1).

Disponible en: http://www.qualitative-research.net/fqs-texte/1-06/06-1-21-e.htm. Consultado:

30/06/2010.

Kreggs-Byers C, Schlenk E. Implications of food insecurity on global health policy and nursing

practice. Journal of Nursing Scholarship 2010; 42 (3): 278 – 285.

Laurentin A, et al. Transición alimentaria y nutricional. Entre la desnutrición y la obesidad. An

Venez Nutr 2007; 20 (1): 47 – 52.

Le Heron R, & Lewis N. Discussion. Theorizing food regimes: Intervention as politics. Agric.

Hum. Values 2009; 26: 345 – 349.

Llambí L. La reforma del Estado en el sector agrícola. Fundación Polar, Caracas. 1998.

Loma – Osorio E. Luchar contra el hambre desde la soberanía alimentaria. Una prioridad de la

Cooperación Española. Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), 2006.

López de Blanco M, Carmona A. La transición alimentaria y nutricional: un reto en el siglo XXI.

An Venez Nutr 2005; 18 (1): 1 – 29.

Lopriore C, et al. Comentarios a la medición de la seguridad alimentaria en el hogar.

Perspectivas en Nutrición 2007; 59 – 63.

Lovendal CR. Food insecurity and vulnerability in Nepal: profiles of seven vulnerable groups.

ESA Working Paper n° 04 – 10. May 2004. FAO. Agricultural and Development Economics

Division.

Lovendal CR, Knowles M, Horii N. Understanding vulnerability to food insecurity: Lessons from

vulnerable livelihood profiling. ESA Working Paper n° 04 – 18. October 2004. FAO. Agricultural

and Development Economics Division.

314

Lovendal CR & Knowles M. Tomorrows hunger: A framework for analyzing vulnerability to food

security. Research Paper, UNU – WIDER, United Nations University (UNU), n° 2006/119.

Disponible en: http://hdl.handle.net/10419/63319

Lorenzana P. Pobreza e inseguridad alimentaria dentro del contexto sociocultural Venezolano.

Agroalimentaria 2001; 12: 65 – 72.

Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria. Decreto 6.071, Gaceta Oficial

extraordinaria nº 5.889. 31 de Julio de 2008.

Losada S. La gestión de la seguridad alimentaria. Editorial Ariel, S.A. Barcelona, España;

2001.

Lutz W, & Samir KC. Dimensions of global population projections: What do we know about

future population trends and structures?. Phil. Trans. R. Soc. 2011; 365; 2779 – 2791.

Machado de Acedo C. Política y programas sociales (1989 – 2002). Revista Gaceta Laboral

2003; 9 (2): 165 – 189.

Machado – Allison C. Agronegocios en Venezuela. Caracas, Ediciones IESA, 2002.

Malassis L. Economie Agroalimentaire. Economie de la consummation et de la production

agroalimentaire. Paris. Editions Cujas. 1979

Maletta H, & Gómez R. Seguridad alimentaria. Conceptos y tendencias. Cuadernos Fodepal.

FAO. Roma, Italia. 2004.

Martin K, & cols. Social Capital is associated with decreased risk of hunger. Social Science &

Medicine: 2004; 58: 2645 – 1654.

Martinussen J. Society, State and Market. A guide to competing theories of development. Zed

Books Ltd. London 1998.

Mayan M. Una introducción a los métodos cualitativos: módulo de entrenamiento para

estudiantes y profesionales. International Institute for Qualitative Methodology. Qual Institute

Press, 2001.

Maxwell S. Food security: a post-modern perspective. Food Policy 1996; 21 (2): 155 – 170.

Maxwell S, Slater R. Food policy old and new. Development Policy Review 2003; 21 (5-6): 531

– 553.

McMichael P. A food regime genealogy. The Journal of Peasant Studies 2009; 36 (1): 139 –

169.

McMichael P. A food regime analysis of the “World Food Crisis”. Agric. Hum. Values 2009; 36:

281 – 295.

Mechlem K. Food Security and the Right to Food in the Discourse of the United Nations.

European Law Journal 2004; 10 (5): 631 – 648.

Medina JM. La lucha contra el hambre desde el enfoque de los DESC. Seminario “Seguridad

alimentaria y lucha contra el hambre” CEHAP – Universidad de Córdoba, España. 2006.

Disponible en:

315

http://www.uco.es/proyeccion/oficina/catedras_proyeccion/catedra_cehap/ponencias/JM_medi

na.pdf. Consultado: 28/ 07/2010.

Melgar – Quiñonez H, & Hackett M. Measuring household food insecurity: the global

experience. Rev. Nutr. 2008; 21: 27s – 37s.

Messer E, Cohen M, D´Costa J. Food from peace: Breaking the links between conflict and

hunger. Washington DC: International Food Policy Research Institute 1998.

Messer E. Food wars: Hunger as a weapon in 1989. In the hunger report 1989. Ed Robert

Chen. Providence. RI: World hunger Program 1990.

Mihalache – O´keef A, Li Q. Modernization vs. Dependency revisited: Effects of foreign direct

investment on food security in less developed countries. International Studies Quarterly 2011;

55: 71 – 93.

Ministerio del Poder Popular para la Alimentación. Informe de Memoria y Cuenta, año 2008.

Disponible en: www.minpal.gob.ve Consultado: 01/10/2009

Ministerio del Poder Popular para la Alimentación. Gobierno Bolivariano denunció

manipulación del canal Globovisión sobre alimentos descompuestos. 20/06/2010. Disponible

en: http://www.vtv.gob.ve/noticias-nacionales/ 37973.

Ministerio del Poder Popular para la Alimentación. Informe de Memoria y Cuenta, año 2007.

Disponible en: www.minpal.gob.ve. Consultado: 01/10/2009.

MINCI. El Gobierno Bolivariano por la erradicación de la pobreza. 2004. Disponible en:

www.minci.gob.ve/libros_folletos/6/10119/?desc=folletomisionpobreza.

Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo. Pdvalitos comunales. Trabajando con

los Consejos Comunales por la Soberanía Alimentaria, 2008. Disponible en:

www.nuevaespartamesas.googlepages.com/presentaciondelospdvalitosEnero2008.ppt.

Consultado: 11/12/2009.

Montilla JJ. La inseguridad alimentaria en Venezuela. An Venez Nutr 2004; 17 (1) 1 – 16.

Morales A. El sector agrícola y el abastecimiento alimentario en los países exportadores de

petróleo: El caso Venezolano. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales 2002; 8

(2): 103 – 128.

Morales A. Reconfiguración del sector agroalimentario Venezolano en el contexto de la

globalización. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales 2005; 11 (3): 63 – 85.

Morales A. Estado actual y tendencias del abastecimiento urbano de alimentos en Venezuela.

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura 2006; 12 (1): 1 – 13.

Morales A. El Estado y la política de abastecimiento alimentario. Revista Venezolana de

Análisis de Coyuntura 2007; 13 (2): 199 -228.

Morales A. La cuestión agroalimentaria en Venezuela. Revista Nueva Sociedad 2009; 223:

128 – 145.

316

Narváez – González M. Modelo para el estudio de la seguridad alimentaria: Caso Venezuela.

Tesis Doctoral. Doctorado en Estudios del Desarrollo. Universidad Central de Venezuela

(UCV). Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES – UCV) 2012.

Neutens J, Rubinson L. Qualitative research. In: Research techniques for the health sciences.

3rd ed. San Francisco, CA. Benjamín Cummins; 2002: 163 – 192.

Nicholls D. Qualitative research: part one – philosophies. International Journal of Teraphy and

Rehabilitation 2009a; 16 (10): 526 – 533.

Nicholls D. Qualitative research: part two – methodologies. International Journal of Teraphy

and Rehabilitation 2009b; 16 (11): 586 – 592.

Nicholls D. Qualitative research: part three – methods. International Journal of Teraphy and

Rehabilitation 2009c; 16 (12): 638 – 647.

Nigenda A, Lander A. Métodos cualitativos para la investigación en salud pública. Instituto

Nacional de Salud Pública. México, 1995.

North D. Economic performance through time. The American Economic Review 1994; 84 (3)

Onwuegbuzie A, Leech N. On becoming a pragmatic researcher: the importante of combining

quantitative and qualitative research methodologies. Int J Social Research Methodology 2005;

8 (5): 375 – 387.

Organización de las Naciones Unidas (ONU). El derecho a una alimentación adecuada

(articulo 11). Los derechos económicos, sociales y culturales. El derecho a la alimentación.

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ginebra,

Suiza. 1999.

Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los derechos económicos, sociales y culturales.

El derecho a la alimentación. Jean Ziegler. Comisión de Derechos Humanos. 61º periodo de

sesiones. Ginebra, Suiza. 2005.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Panorama

del Hambre en América Latina y el Caribe. Informe 2008. Oficina Regional para América

Latina.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Informe

sobre el Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo. Crisis económica: repercusiones y

enseñanzas extraídas. FAO. Roma, Italia. 2009.

Organización de las Naciones Unidas (ONU). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe

2009.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Panorama

de la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe para superar la crisis alimentaria.

Informe 2009: Una nueva agenda de políticas públicas. Oficina Regional para América Latina.

317

Ortega – Cerdá M. Indicadores internacionales de soberanía alimentaria. Nuevas

herramientas para una nueva agricultura. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica

2010; 14: 53 – 77.

Parker D. Chávez y la búsqueda de una seguridad y soberanía alimentarias. Revista

Venezolana de Economía y Ciencias Sociales 2008; 14 (3): 121 – 143.

Patruyo T. El estado actual de las misiones sociales: Balance sobre su proceso de

implementación e institucionalización. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales

(ILDIS). Abril, 2008.

Paul K. Discourse analysis: an exploration of methodological issues and a call for

methodological courage in the field of policy analysis. Critical Policy Studies 2009; 3 (2): 240 –

253.

Pelletier D, Olson C, Frongillo E. Inseguridad alimentaria, hambre y desnutrición. En:

Conocimientos Actuales sobre Nutrición, 8va Ed. Cap. 60, p 762 – 773.

Peacock M. Starvation and social class: Amartya Sen on markets and famines. Review of

Political Economy 2010; 22 (1): 57 – 73.

Pederson R. Urban food and nutrition security: participatory approaches for community

nutrition. World Health Organization, 2001.

Pérez – Escamilla R, & Segall – Correa AM. Food insecurity measurement and indicators.

Rev. Nutr. 2008; 21: 15s – 26s.

Piesse J, & Thrirtle C. Agricultural R & D, technology and productivity. Phil. Trans. R. Soc.

2011; 365; 3035 – 3047.

Pritchard B. The long hangover from the second food regime: A world – historial interpretation

of the collapse of the WTO Doha Round. Agric. Hum. Values 2009; 26: 297 – 307.

Prist H. et al. An overview of three different approaches to the interpretation of qualitative data.

Part 1: theoretical issues. Nurse Researcher 2002; 10 (1): 30 – 41.

Programa Mundial de Alimentos (PMA) – Organización de las Naciones Unidas para la

Agricultura y la Alimentación (FAO). El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo. La

inseguridad alimentaria en crisis prolongadas. (SOFI-2010). Disponible en:

www.fao.org/docrep/013/i1683e/i1683e.pdf Consultado: 19/10/2010.

PROVEA. Situación de los Derechos Humanos en Venezuela, Informe anual 2008. Capítulo II:

Situación de los derechos humanos. Disponible en: www.derechos.org.ve/pdf/08_

alimentación.pdf. Consultado: 28/11/2008

PROVEA. Situación de los Derechos Humanos en Venezuela, Informe Anual octubre 2009 /

Septiembre 2010. Cap. Derecho a la Alimentación. Disponible en: http://www.derechos.org.ve/

proveaweb/? page_i d=9235. Consultado: 10/12/2010.

318

PROVEA. Situación de los Derechos Humanos en Venezuela, Informe anual 2012. Capítulo II:

Situación de los derechos humanos. Disponible en: www.derechos.org.ve/pdf/12_

alimentación.pdf. Consultado: 20/11/2012.

Radimer KL, Olson C, Campbell C. Development of indicators to asess Hunger. J Nutr 1990;

120: 1544 – 1548.

Renzaho A, Mellor D. Food security measurement in cultural pluralism: mising the point or

conceptual misunderstanding. Nutrition 2010; 26: 1 – 9.

Rodríguez J. Implicaciones de la norma constitucional de 1999 sobre la seguridad alimentaria

de Venezuela (1999 – 2005). Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura 2008; 14 (1): 133

– 150.

Rodríguez – Rojas J. Evolución de la dependencia externa proteínica y sus determinantes

macroeconómicos en el periodo 1989 – 2006. Revista Venezolana de Economía y Ciencias

Sociales 2009; 15 (3): 37 – 55.

Rostow WW. The stages of economic growth. Cambridge University Press. 1962.

Ruíz J. Metodología de la investigación cualitativa. Universidad de Deusto, 1996.

Rusque A. De la diversidad a la unidad en la investigación cualitativa. Ediciones FACES-UCV.

Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. 2001.

Satterthwaite D, & cols. Urbanization and its implications for food and farming. Phil. Trans. R.

Soc. 2011; 365; 2809 – 2820.

Scanlan S, & Jenkins C. Military power and food security: A cross – national analysis of less-

development countries, 1970 – 1990. International Studies Quarterly 2007; 45: 159 – 187.

Scalan S. Guns, butter and development: security and military famine. Extensions of the

modernization versus dependency debate. Journal of Political and Military Sociology 2001; 29:

331 – 355.

Scalan S. New direction and discovery on the hunger front: toward a sociology of food

security/insecurity. Humanity & Society 2009; 33: 292 – 316.

Scaramozzino P. Measuring vulnerability to food insecurity. ESA Working Paper n° 06 – 12.

October 2006. FAO. Agricultural and Development Economics Division.

Scrimshaw N. Historical Concepts of interactions, synergism and antagonism between

Nutrition and infection. J Nutr 2003; 133 (Suppl): S316 – S321.

Serrano G. Investigación cualitativa. Retos e interrogantes II. Técnicas y análisis de datos.

Editorial La Muralla S.A, Madrid, España. 1994.

Sibirian R. Indicators for monitoring hunger at global and subnational levels. Nutrition Reviews

2009; 67 (Suppl 1): S17 – S20.

Smith M. et al. Household food security, concepts and definitions: an annoated bibliography.

Development Bibliography nº 8. Institute of Development Studies. University of Sussex,

Brighton. 1992.

319

Steckel R. Heights and human welfare: recent developments and new directions. Explorations

in Economic History 2009; 46: 1 – 23.

Sumner A. What is Development Studies. Development in Practice 2006; 16 (6): 644 – 650.

Tarasuk V. Household food insecurity with hunger is associated with womens food intakes,

health and household circumstances. J.Nutr. 2001; 131: 2670 – 2676.

Timmer P. Food security and economic growth: An Asian perspective. Center for Global

Development. Working Paper n° 51. December 2004.

Timmer P. Managing food Price in estability in Asia: a macro food security perspective. Asian

Economic Journal 2007; 21 (1): 1 – 18.

Timmer P. The macrodimensions of food security: economic growth, equitable distribution, and

food Price stability. Food Policy 2000; 25 (3): 283 – 295.

Torres F. La seguridad alimentaria en los dilemas del desarrollo. México: Hacia una reforma

integral del Estado. 2010; 588 – 607

Uharte LM. Política Social en Venezuela: Un nuevo paradigma. Tesis Doctoral. Doctorado de

Estudios Iberoamericanos. Realidad Política y Social. Universidad Complutense de Madrid.

España, 2008.

Urbaneja G. Intervención de la Embajadora de la República Bolivariana de Venezuela ante la

FAO. Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria. Roma, Italia. 2009.

Urbaneja G. Informe nacional de seguimiento de la aplicación del plan de acción de la Cumbre

Mundial sobre la Alimentación. Mayo, 2008. Disponible en: ftp:// ftp.fao.org/ docrep/fao /

meeting/ 013/ai7525.pdf. Consultado en: 18/10/2009.

Vivero J, & Monterroso L. Comer es un derecho en América Latina: Avances legales y

políticos a favor del derecho a la alimentación. Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre.

FAO. Working Papers (03). Marzo, 2008.

Von Braun J. Food insecurity, hunger and malnutrition: Necessary Policy and technology

changes. New Biotechnology 2010; 27 (5): 449 – 452.

Yaro JA. Theorizing food insecurity: building a livelihood vulnerability Framework for

researching food insecurity. Norsk Geografisk Tidsskrift 2004; 58: 23 – 37.

Young A. poverty, hunger and population policy: linking Cairo with Johannesburg. The

Geographical Journal 2005; 171 (1): 83 – 95.

World Food Programme (WFP). Food insecurity and violent conflict: causes, consequences

and addressing the challenges. Occasional Paper n° 24. July 2011.

320

ANEXOS

321

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Decanato de Estudios de Postgrado Doctorado en Nutrición

HOJA DE CONSENTIMIENTO

Nombre del Proyecto: “Exploración Cualitativa de los Factores Intervinientes en el logro de la

Seguridad Alimentaria a Escala Nacional en Venezuela: 1999 – 2012”.

Investigador: Ever Onaiver Gutiérrez ([email protected] / 0416 – 406.95.34)

SI NO

1 ¿Entiende que se le ha solicitado estar en un estudio de investigación? ☐ ☐

2 ¿Ha recibido y leído la copia de la hoja de información adjunta? ☐ ☐

3 ¿Entiende la importancia de participar en este estudio? ☐ ☐

4 ¿Ha tenido oportunidad para hacer preguntas y discutir previamente los

objetivos del estudio?

☐ ☐

5 ¿Entiende que usted es libre para rehusar participar o retirarse del estudio en

cualquier momento?

☐ ☐

6 ¿Se le ha explicado el tema de la confidencialidad de la información? ☐ ☐

7 ¿Entiende los fines académicos de la investigación? ☐ ☐

Fecha posible de entrevista: ______/______/______ Hora:_________

Participante Apellidos y Nombres Firma Teléfono

Investigador Apellidos y Nombres Firma Teléfono

Fecha:______/______/______ Hora:_________

322

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

Decanato de Estudios de Postgrado

Doctorado en Nutrición

CARTA DE INFORMACIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO: “Exploración Cualitativa de los Factores Intervinientes en el logro de

la Seguridad Alimentaria a Escala Nacional en Venezuela: 1999 – 2012”.

INVESTIGADOR: Ever Onaiver Gutiérrez ([email protected] / 0416 – 406.95.34)

a) Propósito: Se pretende explorar la situación de la seguridad alimentaria en Venezuela durante el período

1999 - 2012, desde una perspectiva cualitativa, describiendo la evolución conceptual y operativa de las

políticas públicas en la materia, haciendo un balance de la situación actual e identificando sus factores

condicionantes y potenciadores, así como las divergencias y convergencias perceptivas respecto a la

seguridad alimentaria nacional.

b) Procedimientos: La investigación se inscribe dentro del enfoque cualitativo, basado en una aproximación

naturalística e inductiva. La recolección de la información se realizará a través de “entrevistas semi-

estructuradas”, de carácter abierto y amplio, la cual será grabada en video digital y complementada con

registro fotográfico.

c) Importancia de su participación: Su intervención contribuirá con el desarrollo académico nacional en la

materia, incentivando la investigación aplicada de alto nivel orientada a la optimización de las políticas

públicas y la mejora de las condiciones de vida de los Venezolanos. La participación en el estudio no genera

retribuciones económicas ni de otra naturaleza.

d) Compromiso sobre confidencialidad y anonimato: Basados en preceptos bioéticos de investigación se

garantiza la plena confidencialidad y anonimato de las expresiones y discursos realizadas durante las

entrevistas. La identificación genérica de los discursos prevalecerá, sobre la base de la orientación

estrictamente académica de la investigación.

e) Libertad para retirarse (sin consecuencias adversas): La participación ha de ser de carácter voluntaria

y consciente, poseyendo en todo momento la potestad y autonomía de dar por finalizada su intervención,

cuando así lo considere conveniente y necesario.

f) Respeto por la diversidad política, cultural y de género: El respeto al ser humano es considerado como

principal valor ético, por lo cual se garantizará la integridad de sus opiniones y posiciones, sin distorsión ni

descontextualización alguna de ellas, sobre la premisa de autodeterminación, igualdad, equilibrio e

imparcialidad.

323

Anexo 3. Países de origen de las importaciones alimentarias en Venezuela en términos de volumen y valor. 1999 y 2012 (Kg brutos – FOB US $ y cifras porcentuales)

Año 1.999

n° País de origen Volumen Valor

Kg. brutos % FOB US $ %

1 Estados Unidos 2.117.534.858,0 46,0 429.281.608,0 26,0

2 Canadá 771.972.847,0 16,8 140.994.377,0 8,5

3 Argentina 393.366.803,0 8,6 157.815.202,0 9,5

4 Colombia 302.540.766,0 6,6 146.499.081,0 8,9

5 Paraguay 141.570.753,0 3,1 35.280.846,0 2,1

6 Bolivia 114.599.254,0 2,5 34.576.202,0 2,1

7 Chile 102.455.148,0 2,2 96.555.689,0 5,8

8 Guatemala 89.627.239,0 1,9 14.236.091,0 0,9

9 Uruguay 88.634.336,0 1,9 39.954.405,0 2,4

10 Francia 78.857.483,0 1,7 29.710.033,0 1,8

Sub- Total 4.201.159.487,0 91,3 1.124.903.534,0 68,0

Resto 398.808.448,0 8,7 528.911.169,0 32,0

Total 4.599.967.935,0 100,0 1.653.814.703,0 100,0

Año 2.012

n° País de origen Volumen Valor

Kg. brutos % FOB US $ %

1 Estados Unidos 3.229.789.044,7 36,7 1.359.400.179,0 16,7

2 Brasil 1.303.666.954,1 14,8 1.815.142.816,9 22,3

3 Argentina 1.288.978.208,4 14,7 1.113.279.328,0 13,7

4 Canadá 746.349.258,8 8,5 302.294.609,5 3,7

5 Bolivia 479.331.558,0 5,5 285.236.337,6 3,5

6 Nicaragua 209.976.723,6 2,4 409.165.370,0 5,0

7 Colombia 180.941.675,1 2,1 589.196.092,3 7,3

8 México 180.175.359,6 2,0 131.702.858,0 1,6

9 Francia 155.214.592,6 1,8 101.272.531,4 1,2

10 Chile 130.885.542,7 1,5 229.874.965,7 2,8

Sub- Total 7.905.308.917,5 89,9 6.336.565.088,4 78,0

Resto 888.787.078,8 10,1 1.785.401.587,4 22,0

Total 8.794.095.996,3 100,0 8.121.966.675,8 100,0

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Comercio Exterior. 1999 – 2012

324

Anexo 4. Principales aduanas para las importaciones alimentarias en Venezuela en términos de volumen y valor. 1999 y 2012 (Kg brutos – FOB US $ y cifras porcentuales)

Año 1.999

n° Aduana Volumen Valor

Kg. brutos % FOB US $ %

1 Puerto Cabello 2.878.405.917,0 62,6 802.795.277,0 48,5

2 La Guaira 766.827.408,0 16,7 483.749.019,0 29,3

3 Maracaibo 605.725.171,0 13,2 142.648.536,0 8,6

4 San Antonio 125.915.686,0 2,7 87.933.020,0 5,3

5 Guanta 109.657.548,0 2,4 23.575.679,0 1,4

6 Barquisimeto 36.190.551,0 0,8 21.063.919,0 1,3

7 Puerto Sucre 33.955.950,0 0,7 5.089.073,0 0,3

8 El Guamache 23.824.507,0 0,5 62.264.259,0 3,8

9 Ciudad Bolívar 8.375.727,0 0,2 19.529.841,0 1,2

10 Carúpano 7.282.000,0 0,2 1.189.785,0 0,1

Sub- Total 4.596.160.465,0 99,9 1.649.838.408,0 99,8

Resto 3.807.470,0 0,1 3.976.295,0 0,2

Total 4.599.967.935,0 100,0 1.653.814.703,0 100,0

Año 2.012

n° País de origen Volumen Valor

Kg. brutos % FOB US $ %

1 Puerto Cabello 7.098.221.325,2 80,7 5.955.737.514,5 73,3

2 Maracaibo 851.884.997,6 9,7 303.714.645,1 3,7

3 La Guaira 449.091.560,6 5,1 790.316.054,8 9,7

4 Ureña 103.474.566,0 1,2 294.782.706,3 3,6

5 Guanta 95.661.720,2 1,1 113.723.546,8 1,4

6 Puerto Sucre 75.776.060,0 0,9 25.775.247,4 0,3

7 Paraguachon 41.646.065,0 0,5 177.831.647,6 2,2

8 El Guamache 41.486.973,1 0,5 185.430.769,2 2,3

9 San Antonio 25.328.708,4 0,3 102.348.368,0 1,3

10 Maiquetía 3.858.007,8 0,0 84.643.777,8 1,0

Sub- Total 8.786.429.983,9 100,0 8.034.304.277,5 98,8

Resto 7.666.012,4 0,0 87.662.398,3 1,2

Total 8.794.095.996,3 100,0 8.121.966.675,8 100,0

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Comercio Exterior. 1999 – 2012

325

Anexo 5. Disponibilidad total de alimentos para el consumo humano en Venezuela

por grupos de alimentos establecidos, 1999 – 2010. (Kg/persona/año)

Cantidad (Kg/año) Serie Temporal (Años) Var. 1999 - 2010

GRUPO DE ALIMENTOS 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Var. Abs. Var. %

Cereales 85,5 87,5 93,4 80,6 97,3 93,1 100,3 97,8 102,7 106,8 113,2 109,3 23,8 27,8

Raíces y tubérculos 57,5 58,1 59,5 45,9 42,1 40,7 47,1 43,4 47,0 47,8 49,1 46,9 -10,6 -18,4

Azúcares y miel 34,7 35,3 34,9 31,2 32,4 39,0 36,5 37,4 36,7 39,3 45,4 45,8 11,1 32,2

Leguminosas 5,6 5,4 5,6 4,5 6,7 6,8 4,0 5,2 6,3 6,1 7,2 7,1 1,5 27,0

Grasas visibles 12,5 13,1 17,1 16,2 16,5 21,6 16,0 18,9 18,5 21,5 25,3 26,3 13,8 109,7

Hortalizas 35,1 33,6 34,5 35,5 34,3 33,2 35,6 36,2 37,8 40,5 43,0 41,5 6,4 18,3

Frutas 84,8 90,4 87,2 80,5 73,1 72,0 80,8 72,7 71,6 70,9 64,8 65,2 -19,6 -23,1

Carnes 41,3 46,6 47,6 50,0 44,3 52,2 46,2 56,7 65,9 70,9 71,2 62,8 21,5 52,1

Huevos 5,0 4,8 5,8 6,6 5,9 5,2 6,3 5,5 7,0 7,6 4,0 9,5 4,5 91,4

Pescados y mariscos 12,4 15,0 12,7 14,2 14,4 13,9 12,0 10,9 9,5 8,0 12,5 7,2 -5,2 -41,8

Leche y derivados 18,5 18,6 20,3 17,2 17,1 19,8 19,5 22,0 19,3 27,9 30,5 31,6 13,1 70,5

Especias 0,2 0,3 0,4 0,3 0,1 0,2 0,2 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,2 83,7

Estimulantes 2,5 3,0 3,0 2,5 2,3 2,9 2,8 3,7 3,2 2,9 3,1 5,6 3,1 126,3

Bebidas Alcohólicas 77,6 82,9 89,3 76,5 74,2 82,2 121,5 96,1 99,1 95,1 51,2 82,3 4,7 6,1

TOTAL 473,1 494,6 511,3 461,7 460,7 482,8 528,8 506,9 525,0 545,7 520,9 541,5 68,4 14,4

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 – 2010.

326

Anexo 6. Disponibilidad total de alimentos específicos para el consumo humano en Venezuela, 1999 – 2010. (Kg/persona/año)

Cantidad (Kg/año) Serie Temporal (Años) Var. 1999 - 2010

ALIMENTOS ESPECIF. 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Var. Abs. Var. %

Harina de maíz prec. 30,2 33,0 31,8 30,7 35,4 36,7 35,8 37,4 37,8 39,5 39,8 37,4 7,2 23,8

Arroz pulido 14,9 11,4 15,4 15,1 16,9 16,2 20,6 22,6 19,7 22,9 31,0 25,6 10,7 71,8

Harina trigo pastas 11,4 11,4 10,6 9,4 11,0 11,7 10,1 10,9 11,3 11,2 11,0 11,7 0,3 2,6

Harina trigo pan-past 19,9 20,9 24,0 15,4 24,1 17,6 21,5 13,6 20,9 19,6 19,0 22,7 2,8 14,1

Plátanos 20,7 23,1 26,0 15,0 14,3 13,6 15,2 10,7 12,0 13,8 12,0 9,3 11,4 -55,1

Azúcar refinada 24,7 24,3 23,4 19,6 22,8 28,0 25,4 24,5 24,2 25,5 25,5 25,5 0,8 3,2

Aceite vegetal 5,0 5,1 5,9 6,5 6,1 8,3 5,6 7,2 6,2 7,1 9,9 10,5 5,5 110,0

Margarina 2,6 2,6 4,1 2,8 3,5 5,9 3,0 3,1 3,2 4,2 4,3 4,6 2,0 76,9

Caraotas 3,2 3,0 3,0 2,4 4,9 3,9 1,5 2,3 2,7 3,1 4,1 3,8 0,6 18,8

Cebolla 7,8 7,6 8,5 9,8 9,4 8,4 8,8 8,3 8,2 9,5 11,3 10,3 2,5 32,1

Cambur 25,6 26,3 24,9 19,4 17,9 16,8 16,4 16,0 9,5 13,6 11,6 12,1 13,5 -52,7

Carne Bovino 12,6 13,7 13,1 13,1 13,0 13,0 9,1 15,9 17,8 15,5 19,9 15,3 2,7 21,4

Carne de pollo 21,2 24,4 27,4 30,2 24,7 30,9 17,9 32,3 40,0 45,2 41,6 37,9 16,7 78,8

Huevos 5,0 4,8 5,8 6,6 5,9 5,2 6,3 5,5 7,0 7,6 4,0 9,5 4,5 90,0

Sardinas frescas 2,5 4,0 1,3 2,5 2,1 3,2 1,7 1,7 1,4 0,7 1,1 0,7 -1,8 -72,0

Atún conserva 0,7 0,8 1,2 0,9 0,6 1,0 2,0 1,9 1,2 1,8 2,0 1,3 0,6 85,7

Leche pasteurizada 9,2 8,6 9,6 7,8 6,8 8,9 8,7 8,3 5,7 6,2 9,6 10,2 1,0 10,9

Leche en polvo comp 4,2 4,6 4,3 2,8 4,7 5,0 4,7 7,1 5,0 9,3 10,1 7,3 3,1 73,8

Café tostado 1,8 2,2 2,0 1,7 1,7 2,2 1,8 2,3 2,0 1,8 1,9 4,6 2,8 155,6

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 – 2010.

327

Anexo 7. Comparación de la disponibilidad total de alimentos estratégicos para el consumo humano. Periodos 1949 – 1998 y 1999 – 2010 (Kg/persona/año)

Cantidad (Kg/año) Período 1949 – 1998 Período 1999 – 2010

ALIMENTOS ESPECIF. Promedio

(Kg/año)

Mínimo

histórico

(Kg/año) (año)

Máximo

histórico

(Kg/año) (año)

Promedio

(Kg/año)

Mínimo

histórico

(Kg/año) (año)

Máximo

histórico

(Kg/año) (año)

Harina de maíz prec. 23,8 0,3 (1961) 36,7 (1996) 35,5 30,2 (1999) 39,8 (2009)

Arroz pulido 9,8 1,8 (1967) 22,2 (1979) 19,4 11,4 (2000) 31,0 (2009)

Harina trigo pastas 7,6 1,7 (1949) 18,3 (1988) 11,0 9,4 (2002) 11,7 (2010)

Harina trigo pan-past 23,8 13,5 (1949) 41,1 (1968) 19,9 13,6 (2006) 24,1 (2003)

Plátanos 24,8 17,5 (1997) 34,8 (1957) 15,5 9,3 (2010) 26,0 (2001)

Azúcar refinada 27,2 12,8 (1957) 45,2 (1979) 24,5 19,6 (2002) 28,0 (2004)

Aceite vegetal 5,8 0,5 (1950) 12,9 (1985) 7,0 5,0 (1999) 10,5 (2010)

Margarina 1,5 0,1 (1953) 3,4 (1995) 3,7 2,6 (1999) 5,9 (2004)

Caraotas 4,1 1,4 (1973) 7,9 (1958) 3,2 1,5 (2005) 4,9 (2003)

Cebolla 3,3 2,1 (1962) 6,8 (1998) 9,0 7,6 (2000) 11,3 (2009)

Cambur 61,4 32,4 (1998) 113,9 (1955) 17,5 9,5 (2007) 26,3 (2000)

Carne Bovino 15,6 11,0 (1995) 21,8 (1978) 14,3 9,1 (2005) 19,9 (2009)

Carne de pollo 10,9 2,9 (1951) 19,7 (1988) 31,1 17,9 (2005) 45,2 (2008)

Huevos 5,9 2,7 (1990) 7,8 (1982) 6,1 4,0 (2009) 9,5 (2010)

Sardinas frescas 1,2 0,1 (1970) 6,0 (1998) 1,9 0,7 (2008) 4,0 (2000)

Atún conserva 0,6 0,1 (1978) 1,4 (1992) 1,3 0,6 (2003) 2,0 (2009)

Leche pasteurizada 18,7 3,4 (1949) 32,8 (1983) 8,3 5,7 (2007) 10,2 (2010)

Leche en polvo comp 6,4 4,2 (1993) 11,9 (1977) 5,8 2,8 (2002) 10,1 (2009)

Café tostado 2,7 1,5 (1972) 3,6 (1966) 2,2 1,7 (2002) 4,6 (2010)

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 – 2010 & Calvani, 2003

328

Anexo 8. Aporte y adecuación de la disponibilidad energética y proteica para el consumo humano en Venezuela. 1999 – 2010 (Kcal-g/persona/día) – (% Adecuación)

Años

Energía (Kcal) Proteínas (g)

Detallista % de adec Boca

Consum. % de adec. Detallista % de adec.

Boca

Consum. % de adec.

I

1999 2.127,0 92,4 1.933,6 84,1 61,9 95,2 56,3 86,6

2000 2.213,2 96,2 2.012,0 87,5 65,8 101,2 59,9 92,1

2001 2.360,8 102,6 2.146,1 93,3 68,0 104,6 61,8 95,1

II 2002 2.120,0 92,1 1.927,0 83,8 63,1 97,0 57,4 88,3

III

2003 2,279,0 99,0 2.072,0 90,1 67,9 104,4 61,7 94,9

2004 2,460,0 106,9 2.236,0 97,2 69,0 106,1 62,7 96,5

IV 2005 2.355,0 102,3 2.140,0 93,1 66,9 102,9 60,9 93,6

V

2006 2.468,0 107,3 2.243,0 97,5 71,1 109,3 64,6 99,4

2007 2.523,0 109,6 2.293,0 99,7 76,8 118,1 69,8 107,4

2008 2.777,0 120,7 2.525,0 109,8 84,8 130,4 77,1 118,6

2009 3.001,0 130,4 2.729,0 118,6 86,4 132,9 78,5 120,8

VI 2010 2.985,0 129,7 2.714,0 118,0 85,0 130,7 77,3 118,9

Promedio 2.472,4 107,4 2.247,6 97,7 72,2 111,0 65,7 101,0

DS 313,3 13,2 276,0 12,0 8,8 13,5 8,0 12,3

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 – 2010.

329

Anexo 9. Aporte y adecuación de la disponibilidad de hierro y calcio para el consumo humano en Venezuela. 1999 – 2010 (mg/persona/día) – (% Adecuación)

Años

Calcio (mg) Hierro (mg)

Detallista % de adec Boca

Consum. % de adec. Detallista % de adec.

Boca

Consum. % de adec.

1999 434,5 43,4 395,0 39,5 15,4 128,3 14,0 116,7

2000 465,9 46,5 423,5 42,4 16,4 136,6 14,9 124,3

2001 479,0 47,9 435,4 43,5 16,6 138,3 15,1 125,4

2002 422,7 42,2 384,3 38,4 14,7 122,5 13,4 111,7

2003 457,5 45,7 415,9 41,6 16,5 137,5 15,0 124,8

2004 490,9 49,0 446,3 44,6 16,4 136,6 14,9 124,2

2005 462,2 46,2 420,2 42,0 16,0 133,3 14,6 121,4

2006 541,1 54,1 492,0 49,2 16,4 136,6 14,9 124,0

2007 527,1 52,7 479,2 47,9 17,7 147,5 16,1 134,3

2008 751,5 75,1 683,2 68,3 18,4 153,3 16,7 139,2

2009 742,5 74,2 675,0 67,5 18,7 155,8 17,0 141,4

2010 760,6 76,0 691,5 69,1 18,5 154,1 16,8 140,2

Promedio 544,6 54,4 495,1 49,5 16,8 140,0 15,3 127,3

DS 129,2 12,9 117,5 11,7 1,3 10,5 1,1 9,5

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 – 2010.

330

Anexo 10. Procedencia de las proteínas aportada por las disponibilidades alimentarias (g /persona/día y porcentajes según origen)

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 - 2007

Anexo 11. Disponibilidad proteica importada por grupos de alimentos

(g /persona/día y porcentajes según grupos de alimentos)

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 - 2007

46,0 44,7 45,439,8

46,2 46,5

33,943,3

55,3

54,0 55,3 54,660,2

53,8 53,5

66,156,7

44,9

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Nacional

Importada

Nacional

Importada

Proteínas (g)

33,5

28,5

36,4

29,6

37,1

30,9

38,0

25,1

36,5

31,3

36,9

32,1

44,2

22,7

40,3

30,8

34,5

42,5

52,3 50,8 49,8 45,851,4

41,4

63,8

39,0 34,8

26,0 26,4 23,9 30,3 23,0

31,2

26,8

29,5 42,1

7,9 8,8 11,3 9,5 11,5 13,4

1,3

19,911,0

13,8 14,0 15,0 14,4 14,1 14,08,1 11,6 12,1

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Leche y derivados

Cereales

Importada

Otros

Carnes -Huevos

Proteínas (g)

28,5 29,6 30,9 25,1 31,3 32,1 22,7 30,8 42,5

331

Anexo 12. Procedencia de la grasa aportada por las disponibilidades alimentarias (g/persona/día y porcentajes según origen)

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 - 2007

Anexo 13. Disponibilidad de la grasa importada por grupos de alimentos

(g /persona/día y porcentajes según grupos de alimentos)

Fuente: Hojas de Balance de Alimentos (HBA) 1999 – 2007

55,1 52,458,6 59,1 61,6 65,9

50,658,7 59,8

44,9 47,641,4 40,9 38,4 34,1

49,441,5 40,2

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Nacional

Importada

Nacional

Importada

25,3

31,1

28,7

31,6

29,0

41,1

27,5

39,7

25,6

41,1

27,9

53,9

33,0

33,8

32,2

45,6

31,6

47,0

Grasas (g)

68,4 66,874,7 76,8 74,9 76,4 79,4

71,862,5

16,3 16,811,9

12,811,9 12,2

13,8

11,823,4

15,3 16,4 13,4 10,4 13,2 11,4 6,816,4 14,1

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Importada

Otros

Grasas Visibles

Grasas (g)

31,1 31,6 41,1 39,7 41,1 53,9 33,8 45,6 47,0

Carnes -Huevos

332

Anexo 14. Principales aportes en la superficie cosechada total (Ha/año) y el volumen de producción agrícola nacional (Ton/año) por rubros de alimentos. 1999 – 2011.

Fuente: FEDEAGRO. Estadísticas Agrícolas. 1999 - 2011

ALIMENTOS Ha/Año % ALIMENTOS Ha/Año %

1 Maiz 366.952 23,9 1 Maiz 630.015 29,8

2 Café 220.258 14,3 2 Sorgo 232.011 11,0

3 Sorgo 156.298 10,2 3 Café 194.607 9,2

4 Arroz 148.971 9,7 4 Arroz 165.334 7,8

5 Caña de azúcar 127.183 8,3 5 Caña de azúcar 119.164 5,6

6 Plátanos 63.020 4,1 6 Ajonjolí 68.234 3,2

7 Ajonjolí 51.567 3,4 7 Girasol 62.146 2,9

8 Cacao 50.898 3,3 8 Cacao 54.679 2,6

9 Cambur 45.709 3,0 9 Plátanos 45.565 2,2

10 Algodón 30.014 2,0 10 Caraota 43.887 2,1

Sub-Total 1.260.870 82,1 Sub-Total 1.615.642 76,4

Resto Rubros 275.766 17,9 Resto Rubros 500.209 23,6

Total 1.536.636 100,0 Total 2.115.851 100,0

ALIMENTOS Tn/Año % ALIMENTOS Tn/Año %

1 Caña de azúcar 8.501.109 55,4 1 Caña de azúcar 8.134.111 47,3

2 Maiz 1.149.452 7,5 2 Maiz 2.117.710 12,3

3 Cambur 788.332 5,1 3 Arroz 845.254 4,9

4 Arroz 720.193 4,7 4 Patilla 502.339 2,9

5 Plátanos 605.225 3,9 5 Sorgo 491.478 2,9

6 Naranja 462.579 3,0 6 Cambur 455.213 2,6

7 Sorgo 363.874 2,4 7 Palma aceitera 438.526 2,5

8 Palma aceitera 336.260 2,2 8 Naranja 437.729 2,5

9 Piña 298.766 1,9 9 Piña 429.431 2,5

10 Patilla 248.508 1,6 10 Cebolla 363.361 2,1

Sub-Total 13.474.298 87,8 Sub-Total 14.215.152 82,6

Resto Rubros 1.863.799 12,2 Resto Rubros 2.994.018 17,4

Total 15.338.097 100,0 Total 17.209.170 100,0

Superficie cosechada 1999 2011

Volumen de producción 1999 2011

333

Anexo 15. Variación porcentual de la superficie cosechada total (Ha/año) y el volumen de producción agrícola nacional (Ton/año) por grupos de alimentos. 1999 – 2011.

Superficie cosechada (Ha/Año)

Var. 1999 - 2011

ALIMENTOS 1999 2011 Var. Abs. Var. %

Cereales 672.221 1.027.360

355.139 52,8

Leguminosas 37.402 91.912

54.510 145,7

Textiles - Oleaginosas 149.891 252.770

102.879 68,6

Frutales 220.092 266.950

46.858 21,3

Hortalizas 52.294 103.699

51.405 98,3

Cultivos tropicales 404.736 373.160

-31.576 -7,8

TOTAL 1.536.636 2.115.851 579.215 37,7

Volumen producción (Ton/Año)

Var. 1999 - 2011

ALIMENTOS 1999 2011 Var. Abs. Var. %

Cereales 2.233.519 3.454.442

1.220.923 54,7

Leguminosas 29.224 94.772

65.548 224,3

Textiles - Oleaginosas 556.864 758.106

201.242 36,1

Frutales 2.915.782 3.035.474

119.692 4,1

Hortalizas 997.793 1.630.150

632.357 63,4

Cultivos tropicales 8.604.915 8.236.226

-368.689 -4,3

TOTAL 15.338.097 17.209.170 1.871.073 12,2

Fuente: FEDEAGRO. Estadísticas Agrícolas. 1999 – 2011

334

Anexo 16. Volumen de producción de rubros del grupo animal en Venezuela. 1999 – 2011 (Varias unidades)*

Años Aves Bovinos Porcinos Caprinos Ovinos Leche Huevos de

consumo

Huevos

fértiles

1999 361.982 2.113.202 2.074.061 767.841 166.450 1.311.205 2.571.521 498.030

2000 403.954 2.299.397 2.103.550 777.004 173.554 1.372.068 2.701.475 473.434

2001 487.172 2.228.311 1.936.621 450.639 171.006 1.358.350 2.925.469 485.083

2002 491.245 2.232.270 1.988.310 445.330 157.164 1.347.483 2.928.310 451.344

2003 374.329 2.204.599 2.051.428 463.591 163.374 1.201.234 2.671.901 314.448

2004 379.762 1.915.624 1.850.602 475.180 168.438 1.199.910 2.823.406 362.179

2005 427.267 2.297.560 2.107.139 486.853 175.887 1.307.142 3.156.931 383.598

2006 437.656 2.420.947 2.135.407 491.418 179.127 1.388.121 3.241.673 363.047

2007 465.438 2.459.993 1.802.745 555.552 204.596 1.724.363 2.774.683 403.649

2008 412.203 2.098.600 2.464.140 479.884 190.263 2.220.180 2.864.500 212.751

2009 465.972 2.279.053 2.934.598 515.323 208.664 2.184.574 3.964.960 212.751

2010 479.951 2.535.922 3.354.055 522.065 207.529 2.476.193 4.026.004 408.937

2011 596.989 2.624.535 3.660.315 523.721 216.789 2.764.937 5.072.760 355.211

Promedio 444.917 2.285.396 2.343.305 534.954 183.295 1.681.212 3.209.507 378.805 Variación %

(1999 - 2011) +64,9% +24,2% +76,5% -31,8% +30,2% +110,9% +97,3% -28,7%

* Bovinos (cabezas), leche (miles de litros), aves (miles de cabezas), huevos (miles de unidades).

Fuente: FEDEAGRO. Estadísticas Agrícolas. 1999 – 2011

335

Anexo 17. Evolución anual de la cartera agrícola en Venezuela, 2001 – 2011. (Miles de bolívares)

Serie Temporal (Años)

INSTITUCIÓN 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Banco Agrícola Vzla -- -- -- -- -- -- -- -- 1.162.207 2.961.979 2.482.091

Banco de Venezuela 45.735 90.513 164.837 175.993 437.832 667.976 912.918 1.1501.612 2.128.600 2.569.585 3.178.153

Provincial 105.620 126.008 170.470 208.578 457.020 638.813 904.926 1.507.889 2.193.753 3.231.873 4.305.885

Mercantil 149.026 175.015 195.774 228.446 566.405 723.741 1.209.772 1.878.632 2.277.055 3.262.933 4.729.566

Banesco 51.574 53.600 106.069 131.450 265.924 656.944 878.889 1.579.916 2.601.677 3.755.631 5.126.105

Occidental Descuento 26.684 36.833 60.131 132.381 270.234 309.956 367.734 564.113 893.424 1.442.989 2.361.972

Corp Banca 29.782 34.904 29.730 38.534 73.690 105.410 177.077 293.443 553.640 814.671 1.336.262

Exterior 22.146 34.183 44.023 81.911 160.713 227.147 303.179 508.232 805.442 1.004.177 1.701.490

Bancaribe 43.283 63.913 58.867 69.574 132.843 227.135 300.933 483.079 635.905 946.937 1.401.526

Caracas 61.933 60.251 -- -- -- -- -- -- -- -- --

Otros 91.390 175.901 193.255 299.867 585.231 1.079.935 1.970.018 3.343.327 4.558.776 5.111.852 7.137.709

TOTAL 627.233 851.121 1.023.156 1.366.734 2.949.892 4.635.057 7.025.446 11.660.243 17.810.479 25.102.627 33.760.759

Fuente: SUDEBAN 2001 – 2011.

336

Anexo 18. Número de ingresos mínimos legal y salarios mínimos requeridos para cubrir el costo de la canasta alimentaria CENDAS. 1999 – 2012.

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) - CENDAS. 1999 – 2012

SALARIOS MINIMOS REQUERIDOS

Años

1,00

1,10

1,20

1,30

1,40

1,50

1,60

1,70

1,80

1,90

2,00

2,10

2,20

0,70

0,80

0,90

1,00

1,10

1,20

1,30

1,40

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

INGRESOS MINIMOS LEGAL REQUERIDOS

337

Anexo 19. Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos establecidos.

I Semestre ESCA (g/persona/día) 2004 – 2012.

(g/persona/día) Serie Temporal (Años) Var. 2004 - 2012

GRUPO DE ALIMENTOS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Var. Abs. Var. %

Cereales 247,4 252,6 241,4 246,6 237,1 242,1 240,6 262,1 254,2 6,8 2,7

Raíces y tubérculos 149,7 148,1 136,2 136,0 129,4 128,4 125,9 139,4 145,7 -3,9 -2,6

Azúcar 45,9 42,7 42,8 36,8 37,7 43,0 38,5 44,4 45,2 -0,7 -1,5

Leguminosas 59,4 50,0 43,2 36,5 38,8 39,9 42,3 50,8 48,3 -11,1 -18,6

Hortalizas 110,9 103,2 98,9 96,7 95,7 100,0 95,9 107,3 103,8 -7,1 -6,4

Frutas 263,4 265,9 250,9 249,7 246,7 240,1 266,7 244,8 270,3 6,9 2,6

Carnes y huevos 161,9 171,6 178,3 153,6 185,4 176,9 183,6 194,2 192,2 30,6 18,9

Pescados 54,0 52,7 48,9 47,5 45,3 48,2 51,1 46,4 51,6 -2,3 -4,3

Leche y derivados 72,6 75,0 80,2 85,4 76,3 87,8 81,9 85,6 90,4 17,8 24,5

Grasas visibles 40,9 41,3 42,7 40,8 41,4 42,4 41,2 43,3 45,2 4,3 10,4

Especias 9,5 8,2 7,4 6,9 7,3 6,7 6,6 7,4 6,8 -2,7 -28,5

Estimulantes 9,6 8,7 8,0 8,6 8,9 9,2 9,6 11,1 10,0 0,4 4,2

TOTAL (g/persona/día) 1.225,5 1.220,4 1.179,5 1.145,6 1.150,5 1.165,2 1.184,4 1.237,2 1.264,3 38,8 3,2

(Kg/persona/año) 447,3 445,5 430,5 418,2 419,9 425,3 432,3 451,6 461,5 14,1 3,2

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. ESCA 2004 – 2012.

338

Anexo 20. Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos establecidos.

II Semestre ESCA (g/persona/día) 2003 – 2012.

(g/persona/día) Serie Temporal (Años) Var. 2003 - 2012

GRUPO DE ALIMENTOS 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Var. Abs. Var. %

Cereales 261,0 263,6 251,6 235,7 233,7 237,8 250,5 246,4 258,2 245,1 -2,8 -1,1

Raíces y tubérculos 147,2 147,9 149,1 130,2 127,4 125,6 132,2 133,9 136,2 144,7 -11,1 -7,5

Azúcar 48,7 44,1 43,5 37,3 34,6 39,4 41,1 40,0 46,1 42,3 -2,6 -5,3

Leguminosas 49,2 50,5 45,5 42,5 37,0 34,3 41,9 45,3 48,5 46,9 -0,7 -1,4

Hortalizas 118,6 106,7 100,4 94,0 99,0 99,4 100,0 100,3 97,6 99,8 -20,7 -17,4

Frutas 213,7 226,2 247,3 225,9 211,6 215,1 246,6 243,1 217,7 249,5 4,0 1,9

Carnes y huevos 175,9 175,5 174,4 177,3 163,1 186,5 184,5 186,4 186,6 192,1 10,7 6,1

Pescados 56,4 53,4 45,7 44,6 42,5 42,6 45,5 42,8 46,0 46,6 -10,4 -18,4

Leche y derivados 79,3 77,1 77,7 82,0 78,8 84,0 90,5 85,4 84,8 96,9 5,5 6,9

Grasas visibles 42,0 42,6 40,2 41,9 39,6 41,1 45,1 44,9 39,3 41,7 -2,7 -6,4

Especias 9,2 8,3 7,5 7,2 6,6 6,9 6,6 6,1 7,0 6,5 -2,2 -23,7

Estimulantes 10,3 9,2 8,4 8,6 8,4 9,5 9,7 9,5 9,8 9,8 -0,5 -4,9

TOTAL (g/persona/día) 1.212,0 1.205,6 1.191,9 1.127,7 1.082,9 1.122,7 1.194,5 1.184,5 1.178,7 1.222,3 10,3 0,8

(Kg/persona/año) 442,4 440,1 435,1 411,6 395,3 409,8 436,0 432,4 430,2 446,2 3,7 0,8

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. ESCA 2003 – 2012.

339

Anexo 21. Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos establecidos y estrato social

I Semestre ESCA – Estrato Social I, II, III (g/persona/día) 2004 – 2012.

(g/persona/día) Serie Temporal (Años) Var. 2004 - 2012

GRUPO DE ALIMENTOS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Var. Abs. Var. %

Cereales 247,9 240,0 226,0 227,1 229,3 230,2 242,1 245,6 240,6 -7,3 -2,9

Raíces y tubérculos 163,7 152,1 133,9 136,5 130,5 128,3 127,1 142,1 144,1 -19,6 -12,0

Azúcar 45,0 43,1 41,5 35,4 33,8 40,0 39,0 39,9 43,1 -1,9 -4,2

Leguminosas 52,3 44,4 35,1 30,3 33,7 35,4 38,8 45,2 44,6 -7,8 -14,8

Hortalizas 122,2 115,3 104,9 101,8 99,4 105,4 100,9 110,8 105,3 -16,9 -13,8

Frutas 318,5 303,8 281,9 291,3 270,4 268,3 296,2 257,1 301,2 -17,3 -5,4

Carnes y huevos 190,5 180,9 191,2 184,9 190,4 177,8 192,7 191,0 196,5 6,0 3,1

Pescados 57,9 55,0 49,2 47,3 45,2 48,4 52,0 44,7 49,4 -8,5 -14,6

Leche y derivados 100,2 97,5 110,7 107,7 93,2 109,2 94,8 98,8 105,5 5,3 5,3

Grasas visibles 44,7 41,9 44,9 40,7 42,0 41,0 43,5 43,4 44,3 -0,5 -1,0

Especias 9,3 8,3 7,2 6,7 7,0 6,5 6,2 6,9 6,3 -3,0 -31,9

Estimulantes 11,5 9,5 8,2 9,5 8,7 9,2 10,7 11,2 9,7 -1,9 -16,2

TOTAL (g/persona/día) 1.363,8 1.291,9 1.234,7 1.219,1 1.183,7 1.199,7 1.243,8 1.236,8 1.290,5 -73,2 -5,4

(Kg/persona/año) 497,8 471,5 450,7 445,0 432,0 437,9 454,0 451,4 471,0 -26,7 -5,4

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. ESCA 2004 – 2012.

340

Anexo 22. Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos establecidos y estrato social

I Semestre ESCA – Estrato Social IV (g/persona/día) 2004 – 2012.

(g/persona/día) Serie Temporal (Años) Var. 2004 - 2012

GRUPO DE ALIMENTOS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Var. Abs. Var. %

Cereales 242,9 262,6 248,3 250,8 240,8 245,4 241,1 268,1 259,9 17,0 7,0

Raíces y tubérculos 146,0 151,5 144,9 136,4 131,0 130,7 125,0 137,1 146,9 1,0 0,7

Azúcar 46,8 44,1 45,1 37,1 39,0 45,0 38,4 45,7 45,7 -1,1 -2,3

Leguminosas 60,1 51,7 43,4 37,7 39,5 40,8 41,7 52,7 49,2 -10,9 -18,1

Hortalizas 112,2 105,4 102,2 97,0 95,2 98,4 94,7 107,1 104,5 -7,7 -6,9

Frutas 263,2 269,3 262,8 242,6 242,3 231,8 267,7 242,8 268,6 5,4 2,1

Carnes y huevos 160,2 177,8 182,8 174,9 189,8 178,4 185,4 198,3 193,4 33,3 20,8

Pescados 55,4 56,0 52,4 47,7 45,2 47,8 49,6 46,0 52,5 -2,9 -5,3

Leche y derivados 70,1 74,7 79,0 84,7 71,0 81,8 80,5 84,6 85,5 15,5 22,1

Grasas visibles 40,3 43,1 43,3 42,0 42,1 43,9 41,6 44,9 46,0 5,7 14,1

Especias 9,7 8,3 7,6 7,2 7,3 6,7 6,9 7,6 7,2 -2,5 -25,8

Estimulantes 8,9 8,6 8,4 8,4 8,9 8,9 9,3 10,7 10,2 1,3 14,9

TOTAL (g/persona/día) 1.215,6 1.252,8 1.220,2 1.166,6 1.152,0 1.159,6 1.181,9 1.245,6 1.269,7 54,1 4,5

(Kg/persona/año) 443,7 457,3 445,4 425,8 420,5 423,2 431,4 454,6 463,4 19,8 4,5

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. ESCA 2004 – 2012.

341

Anexo 23. Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos establecidos y estrato social

I Semestre ESCA – Estrato Social V (g/persona/día) 2004 – 2012.

(g/persona/día) Serie Temporal (Años) Var. 2004 - 2012

GRUPO DE ALIMENTOS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Var. Abs. Var. %

Cereales 254,1 248,7 243,6 260,9 240,0 253,6 239,5 273,9 261,4 7,3 2,9

Raíces y tubérculos 144,0 139,2 123,6 134,1 125,5 122,3 127,4 141,5 146,3 2,4 1,6

Azúcar 45,5 40,6 40,6 38,1 40,5 42,5 37,7 49,1 48,1 2,7 5,9

Leguminosas 64,1 52,6 50,2 41,5 45,9 45,9 51,9 55,9 53,1 -11,1 -17,3

Hortalizas 99,6 89,5 88,7 90,7 90,6 95,4 91,4 101,3 98,6 -0,9 -0,9

Frutas 220,9 227,1 205,2 216,4 218,8 213,5 208,2 226,3 215,6 -5,3 -2,4

Carnes y huevos 140,5 152,7 160,1 158,9 164,6 173,3 159,8 188,2 178,4 37,9 26,9

Pescados 49,0 46,5 43,3 47,8 46,1 49,7 53,8 51,5 53,4 4,4 9,1

Leche y derivados 54,5 55,5 56,3 61,5 62,5 67,3 61,5 64,5 78,3 23,8 43,6

Grasas visibles 39,0 38,4 39,9 38,6 39,0 41,5 36,3 38,1 44,5 5,5 14,0

Especias 9,7 8,0 7,4 6,9 8,1 7,1 6,3 7,8 6,8 -2,9 -29,9

Estimulantes 9,2 8,3 7,4 8,2 9,6 10,3 9,0 12,3 9,9 0,7 7,8

TOTAL (g/persona/día) 1.130,0 1.107,0 1.066,4 1.103,3 1.091,1 1.122,5 1.082,8 1.210,5 1.194,5 64,5 5,7

(Kg/persona/año) 412,5 404,1 389,2 402,7 398,3 409,7 395,2 441,8 436,0 23,5 5,7

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. ESCA 2004 – 2012.

342

Anexo 24. Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos establecidos y estrato social

II Semestre ESCA – Estrato Social I, II, III (g/persona/día) 2003 – 2012.

(g/persona/día) Serie Temporal (Años) Var. 2003 - 2012

GRUPO DE ALIMENTOS 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Var. Abs. Var. %

Cereales 253,0 254,1 229,1 220,3 213,2 229,0 235,7 239,9 244,4 226,4 -26,6 -10,5

Raíces y tubérculos 165,4 153,3 151,0 127,2 126,0 127,7 136,2 134,2 137,7 141,5 -24,0 -14,5

Azúcar 41,4 45,7 40,4 36,7 33,1 36,7 39,2 37,2 43,0 38,2 -3,2 -7,7

Leguminosas 43,5 42,3 38,8 34,3 30,7 29,0 37,1 41,3 42,2 40,7 -2,8 -6,4

Hortalizas 127,4 119,1 105,8 100,5 104,8 105,3 108,5 102,6 102,8 102,2 -25,2 -19,8

Frutas 248,9 275,2 282,4 263,7 251,0 244,7 280,2 282,1 249,0 273,1 -24,2 9,7

Carnes y huevos 200,4 199,1 186,5 185,9 188,2 191,3 188,7 181,1 189,5 195,7 -4,7 -2,4

Pescados 55,2 57,9 45,3 43,4 44,1 41,6 45,8 41,3 43,0 44,8 -10,4 -18,8

Leche y derivados 102,6 104,1 97,7 103,5 102,0 110,6 109,7 96,9 104,0 109,6 7,0 6,8

Grasas visibles 44,7 44,5 39,6 41,8 39,6 41,6 44,1 45,3 38,7 40,4 -4,3 -9,6

Especias 9,6 8,2 7,4 6,9 6,1 6,4 6,2 5,6 6,6 6,1 -3,5 -36,3

Estimulantes 12,5 10,1 8,6 8,8 8,8 9,8 9,9 9,2 9,2 9,4 -3,1 -24,8

TOTAL (g/persona/día) 1.304,6 1.313,6 1.232,5 1.172,9 1.147,6 1.173,7 1.241,3 1.216,7 1.210,1 1.228,2 -76,5 -5,9

(Kg/persona/año) 476,2 479,5 449,9 428,1 418,9 428,4 453,1 444,1 441,7 448,3 -31,2 -5,9

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. ESCA 2003 – 2012.

343

Anexo 25. Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos establecidos y estrato social

II Semestre ESCA – Estrato Social IV (g/persona/día) 2003 – 2012.

(g/persona/día) Serie Temporal (Años) Var. 2003 - 2012

GRUPO DE ALIMENTOS 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Var. Abs. Var. %

Cereales 268,6 267,9 264,7 242,2 241,7 240,7 258,5 249,9 265,6 254,0 -14,6 -5,4

Raíces y tubérculos 146,7 149,7 158,9 134,3 130,4 123,7 133,2 130,5 137,1 145,2 -1,5 -1,0

Azúcar 52,1 43,6 45,8 38,8 35,3 40,7 42,0 42,0 46,7 43,7 -8,4 -16,1

Leguminosas 51,3 53,9 46,7 43,8 38,7 36,2 42,7 46,2 51,3 49,0 -2,2 -4,4

Hortalizas 117,3 108,1 104,2 94,3 98,0 97,9 98,4 100,3 96,6 100,0 -17,3 -14,8

Frutas 209,5 225,3 253,9 224,0 202,6 204,6 236,9 231,9 208,1 246,3 36,8 17,6

Carnes y huevos 182,8 176,7 181,6 181,5 187,3 185,9 184,9 192,7 189,4 192,5 9,7 5,3

Pescados 59,9 55,0 48,6 45,5 42,8 44,3 45,0 43,9 47,3 47,1 -12,8 -21,3

Leche y derivados 78,4 75,3 78,3 81,7 72,5 76,7 85,2 82,1 78,9 93,5 15,1 19,2

Grasas visibles 41,5 42,7 41,3 42,6 40,2 41,2 46,5 44,7 40,4 42,6 1,1 2,7

Especias 8,2 8,7 7,9 7,2 7,0 6,8 6,7 6,4 7,2 6,7 -1,4 -17,6

Estimulantes 9,4 9,2 8,8 8,8 8,2 9,3 9,4 9,7 10,1 9,9 0,4 4,8

TOTAL (g/persona/día) 1.225,5 1.216,1 1.240,6 1.144,6 1.104,7 1.108,0 1.189,1 1.180,5 1.178,7 1.230,4 4,9 0,4

(Kg/persona/año) 447,3 443,9 452,8 417,8 403,2 404,4 434,0 430,9 430,2 449,1 1,8 0,4

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. ESCA 2003 – 2012.

344

Anexo 26. Consumo aparente de alimentos en el hogar por grupos de alimentos establecidos y estrato social

II Semestre ESCA – Estrato Social V (g/persona/día) 2003 – 2012.

(g/persona/día) Serie Temporal (Años) Var. 2003 - 2012

GRUPO DE ALIMENTOS 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Var. Abs. Var. %

Cereales 255,0 265,0 253,9 239,0 242,0 245,5 253,8 249,6 261,0 248,8 -6,2 -2,4

Raíces y tubérculos 139,1 140,5 131,7 123,8 122,5 127,4 121,6 144,1 130,0 149,0 9,9 7,1

Azúcar 49,9 43,7 43,5 34,8 34,9 40,5 42,0 38,9 50,6 44,7 -5,2 -10,4

Leguminosas 51,7 52,0 50,4 50,1 41,9 38,9 49,5 51,3 51,7 50,9 -0,8 -1,5

Hortalizas 111,5 93,0 88,6 85,8 93,6 93,5 89,0 95,4 92,8 95,1 -16,4 -14,7

Frutas 183,6 183,1 199,2 184,9 177,6 194,2 212,0 196,9 187,8 217,1 33,5 18,2

Carnes y huevos 135,7 151,9 152,2 158,2 166,9 179,8 175,9 177,8 171,1 182,6 46,9 34,5

Pescados 50,9 47,1 41,5 44,4 40,1 39,6 47,2 42,8 48,0 48,6 -2,3 -4,5

Leche y derivados 55,9 55,7 57,7 58,4 61,7 59,4 70,3 72,1 66,5 85,7 29,8 53,4

Grasas visibles 40,4 41,0 39,2 40,8 38,5 40,5 43,2 44,8 37,2 40,8 0,4 1,0

Especias 10,9 7,9 7,2 7,7 6,8 8,2 7,5 6,2 7,7 7,0 -4,0 -36,3

Estimulantes 10,0 8,7 7,7 8,1 8,7 9,7 10,2 9,8 10,5 10,4 0,4 3,6

TOTAL (g/persona/día) 1.094,7 1.089,5 1.072,7 1.036,0 1.035,2 1.077,2 1.121,9 1.129,7 1.114,7 1.180,7 86,0 7,9

(Kg/persona/año) 399,6 397,7 391,5 378,1 377,8 393,2 409,5 412,3 406,9 430,9 31,4 7,9

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. ESCA 2003 – 2012.

345

Anexo 27. Distribución del número de comidas al día desagregado por grupos de edad, estrato social y dominios geográficos*. ENCA 2012 (cifras porcentuales)

Población

Comidas/día (%)

1 2 3 y +

Gru

po

s d

e e

da

d

(Añ

os

)

3,0 – 5,9 3.638.178 0,0 0,6 99,4

6,0 – 11,9 2.668.004 0,0 1,3 98,7

12,0 – 17,9 2.852.166 0,1 3,9 96,0

18,0 – 29,9 5.942.176 0,2 6,7 93,1

30,0 – 49,9 7.345.821 0,3 7,0 92,7

50,0 – 59,9 3.173.861 0,3 7,5 92,2

60,0 y + 3.904.771 0,2 5,2 94,6

Es

tra

to

So

cia

l ES I, II, III 8.007.639 0,3 4,9 94,8

ES IV 16.303.120 0,2 4,9 94,9

ES V 5.214.218 0,1 6,3 93,7

Do

min

io G

eo

grá

fic

o*

Capital 2.695.908 0,0 5,7 94,3

Central 8.278.658 0,4 7,3 92,3

Centro – Occ. 3.196.084 0,0 4,9 95,1

Andina 2.081.979 0,0 2,8 97,2

Zuliana 4.292.986 0,2 5,6 94,3

Sur 1.870.033 0,2 1,4 98,3

Oriental 3.756.098 0,0 0,5 99,5

Llanera 3.353.231 0,2 8,0 91,7

TOTAL 29.524.977 0,2 5,2 94,6

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). ENCA 2012.

* Dominios Geográficos: Capital (Distrito Capital), Central (Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas), Centro – Occidental

(Lara, Falcón, Yaracuy), Andina (Mérida, Táchira, Trujillo), Zuliana (Zulia), Sur (Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro), Orienta l

(Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas, Sucre), Llanera (Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico).

346

Anexo 28. Principales alimentos fuentes de energía, proteínas, grasas, glúcidos, hierro y calcio

a nivel individual en Venezuela. ENCA 2012 (Kcal-g-mg/persona/día) (%).

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). ENCA 2012.

ENERGÍA PROTEÍNAS GRASAS

N Alimentos Calorías % N Alimentos g/persona/día % N Alimentos g/persona/día %

1 Harina de maíz

precocida 801,6 35,1

1

Harina de maíz

precocida 16,4 22,2

1 Aceite vegetal 16,3 31,1

2 Arroz blanco 259,6 11,3 2 Carne de pollo 9,3 12,6 2 Queso B. Duro 6,8 13,0

3 Aceite vegetal 149,0 6,5 3 Arroz blanco 6,0 8,1 3 Margarina 5,7 10,9

4 Azúcar refinada 97,9 4,3

4 Carne de res 5,5 7,4

4 Leche en polvo

completa 3,8 7,2

5 Pastas 80,0 3,5

5 Queso B. Duro 5,4 7,3

5 Harina de maíz

precocida 2,5 4,8

Sub-total 1.388,1 60,7 Sub-total 42,7 57,8 Sub-total 35,1 66,9

Otros 897,0 39,3 Otros 31,1 42,8 Otros 17,4 33,1

Total 2.285,1 100,0 Total 73,8 100,0 Total 52,5 100,0

CARBOHIDRATOS CALCIO HIERRO

N Alimentos g/persona/día % N Alimentos mg/persona/día % N Alimentos mg/persona/día %

1 Harina de maíz

precocida 183,0 46,6

1 Queso B. Duro 183,2 30,6

1

Harina de maíz

precocida 11,4 51,9

2 Arroz blanco 57,5 14,6

2 Leche en polvo

completa 133,9 22,4

2 Pastas 1,6 7,1

3 Azúcar refinada 36,1 9,2 3 Queso B. Suave 38,4 6,4 3 Caraotas negras 1,4 6,2

4 Pastas 20,8 5,3 4 Queso Amarillo 28,5 4,8 4 Carne de res 0,9 4,2

5 Pan de trigo 11,4 2,9 5 Leche líquida 28,1 4,7 5 Arroz blanco 0,7 3,2

Sub-total 308,8 78,6 Sub-total 412,1 68,8 Sub-total 16,0 70,7

Otros 84,2 21,4 Otros 186,8 31,2 Otros 6,0 29,3

Total 393,0 100,0 Total 598,9 100,0 Total 22,0 100,0

347

Anexo 29. Consumo promedio de alimentos a nivel individual según sexo y grupos de edad. ENCA 2012 (g/persona/día)

GRUPO DE ALIMENTOS Global

Sexo Grupos de Edad (Años)

Masc. Fem. 3,0 – 5,9 6,0 – 11,9 12,0 –

17,9

18,0 –

29,9

30,0 –

49,9

50,0 –

59,9 60,0 y +

Cereales 260,15 292,42 231,89 186,83 253,66 299,49 301,75 271,68 255,10 224,53

Tubérculos y plátanos 48,17 50,42 46,19 30,94 41,83 39,60 46,33 54,43 51,58 63,05

Leguminosas 20,65 24,29 17,47 12,82 16,50 20,72 22,69 21,79 24,63 22,21

Hortalizas 31,08 31,16 31,01 16,55 21,16 27,32 33,22 37,13 36,83 34,69

Frutas 110,26 104,43 115,37 108,80 123,22 108,99 104,40 111,64 108,58 111,64

Carnes y pescados 98,14 106,95 90,43 59,04 83,77 99,22 111,78 110,41 103,20 95,85

Leche, PL, Huevos 73,78 77,95 70,14 82,36 73,41 76,48 76,67 72,29 68,32 67,00

Aceite y grasas visibles 25,88 27,87 24,13 24,70 28,42 30,98 29,75 26,06 22,28 18,37

Alimentos varios 48,12 48,77 47,55 54,62 61,35 50,86 47,46 46,19 42,26 40,75

Bebidas No Alcohólicas 198,03 215,22 182,97 136,84 167,86 203,98 235,91 223,67 200,70 163,62

Bebidas Alcohólicas 0,22 0,38 0,09 0,00 0,00 0,00 0,00 0,37 1,06 0,11

Total (g/persona/día) 914,48 979,86 857,24 713,50 871,18 957,64 1.009,96 975,66 914,54 841,82

Kg/persona/año 333,8 357,6 312,9 260,4 317,9 349,5 368,6 356,1 333,8 307,3

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). ENCA 2012.

348

Anexo 30. Consumo promedio de alimentos a nivel individual según estrato social y dominios geográficos. ENCA 2012 (g/persona/día)

GRUPO DE ALIMENTOS Estrato Social Dominios Geográficos

I, II, III IV V Capital Central Centro-O Andina Zuliana Sur Oriental Llanera

Cereales 253,05 264,44 257,58 282,19 249,50 302,63 245,58 265,15 230,74 263,60 248,46

Tubérculos y plátanos 47,80 47,53 50,74 51,72 41,37 34,67 79,11 71,13 29,65 43,59 43,63

Leguminosas 13,22 21,84 28,32 10,15 29,53 44,52 15,07 9,41 5,24 4,99 29,46

Hortalizas 36,69 30,11 25,56 34,71 32,96 41,22 46,69 23,27 22,25 23,82 28,96

Frutas 133,19 107,15 85,41 139,57 127,82 109,13 153,46 68,92 105,80 100,95 88,06

Carnes y pescados 105,71 97,80 91,66 108,16 97,92 103,09 94,63 84,51 91,98 110,42 96,21

Leche, PL, Huevos 81,03 71,80 68,92 67,24 69,24 82,87 93,95 70,93 60,39 85,58 67,91

Aceite y grasas visibles 24,90 26,73 24,70 27,56 23,82 23,09 27,22 26,20 24,73 30,04 26,90

Alimentos varios 53,64 47,94 40,26 62,09 48,58 45,23 62,22 39,73 56,56 43,91 41,55

Bebidas No Alcohólicas 215,16 193,73 185,32 217,85 175,73 172,21 164,57 227,76 214,34 263,53 162,16

Bebidas Alcohólicas 0,22 0,25 0,15 0,08 0,43 --- --- 0,05 0,39 0,42 0,10

Total (g/persona/día) 964,61 909,32 858,62 1.001,3 896,89 958,66 982,51 887,06 842,07 971,85 833,39

Kg/persona/año 352,1 331,9 313,4 365,5 327,4 349,9 358,6 323,8 307,4 354,7 304,2

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). ENCA 2012.

349

Anexo 31. Consumo real, requerimientos y porcentaje de adecuación de energía - proteínas desagregado por grupos de edad, estrato social y dominios geográficos*.

ENCA 2012 (Kcal – g/persona/día) – (% de adecuación).

Población

Energía (Kcal/día) Proteínas (g/día)

Consumo Requer.

% de

Adec. Consumo Requer.

% de

Adec.

Sexo Masculino 13.986.795 2.522,5 2.604,3 96,9 81,5 75,9 107,4

Femenino 15.538.183 2.077,2 2.050,1 101,3 67,2 61,5 109,2

Gru

po

s d

e e

da

d

(Añ

os

)

3,0 – 5,9 3.638.178 1.854,9 1.345,4 137,9 57,4 40,3 142,3

6,0 – 11,9 2.668.004 2.298,5 1.850,5 124,2 69,6 59,2 117,5

12,0 – 17,9 2.852.166 2.569,7 2.486,2 103,4 79,7 80,9 98,5

18,0 – 29,9 5.942.176 2.587,6 2.546,8 101,6 82,5 71,3 115,7

30,0 – 49,9 7.345.821 2.346,2 2.610,4 89,9 77,3 71,9 107,6

50,0 – 59,9 3.173.861 2.191,8 2.621,6 83,6 74,3 72,4 102,7

60,0 y + 3.904.771 1.979,7 2.203,9 89,8 67,9 76,3 89,0

Es

tra

to

So

cia

l ES I, II, III 8.007.639 2.251,4 2.311,2 97,4 73,8 67,3 109,7

ES IV 16.303.120 2.315,6 2.323,4 99,7 74,4 68,5 108,5

ES V 5.214.218 2.240,7 2.259,8 99,2 72,1 68,6 105,2

Do

min

io G

eo

grá

fic

o*

Capital 2.695.908 2.373,4 2.285,7 103,8 74,0 67,8 109,3

Central 8.278.658 2.228,4 2.230,1 95,6 73,7 68,7 107,3

Centro – Occ. 3.196.084 2.611,8 2.357,6 110,8 88,2 69,4 127,0

Andina 2.081.979 2.427,1 2.320,8 104,6 74,6 69,3 107,0

Zuliana 4.292.986 2.259,3 2.253,5 100,3 68,1 67,0 101,6

Sur 1.870.033 2.144,7 2.256,6 93,7 63,3 66,5 95,1

Oriental 3.756.098 2.234,2 2.299,7 97,2 74,5 67,8 110,0

Llanera 3.353.231 2.178,4 2.334,9 93,3 73,7 68,7 107,3

TOTAL 29.524.977 2.285,1 2.308,9 99,0 73,8 68,2 108,2

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). ENCA 2012.

* Dominios Geográficos: Capital (Distrito Capital), Central (Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas), Centro – Occidental

(Lara, Falcón, Yaracuy), Andina (Mérida, Táchira, Trujillo), Zuliana (Zulia), Sur (Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro), Orienta l

(Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas, Sucre), Llanera (Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico).

350

Anexo 32. Consumo real, requerimientos y porcentaje de adecuación de calcio - hierro

desagregado por grupos de edad, estrato social y dominios geográficos*. ENCA 2012 (mg/persona/día) – (% de adecuación).

Población

Calcio (mg/día) Hierro (mg/día)

Consumo Requer.

% de

Adec. Consumo Requer.

% de

Adec.

Sexo Masculino 13.986.795 620,2 1.011,5 61,3 25,0 8,9 279,6

Femenino 15.538.183 580,2 1.042,7 55,6 19,4 11,8 164,3

Gru

po

s d

e e

da

d

(Añ

os

)

3,0 – 5,9 3.638.178 734,6 536,3 137,0 16,5 13,1 126,3

6,0 – 11,9 2.668.004 622,4 980,5 63,5 21,5 11,5 187,3

12,0 – 17,9 2.852.166 620,8 1.200,0 51,7 24,6 12,0 204,6

18,0 – 29,9 5.942.176 601,6 1.033,3 58,2 25,2 11,2 226,0

30,0 – 49,9 7.345.821 554,,4 1.000,0 55,4 22,9 11,2 204,3

50,0 – 59,9 3.173.861 548,3 1.200,0 45,7 22,0 6,9 320,3

60,0 y + 3.904.771 561,0 1.300,0 43,2 19,2 6,8 280,4

Es

tra

to

So

cia

l ES I, II, III 8.007.639 640,4 1.007,0 63,6 21,0 10,9 192,9

ES IV 16.303.120 592,0 1.030,4 57,5 22,4 10,5 214,3

ES V 5.214.218 556,9 1.053,5 52,9 22,4 9,9 225,7

Do

min

io G

eo

grá

fic

o*

Capital 2.695.908 575,3 1.035,3 55,6 21,2 10,3 204,8

Central 8.278.658 582,7 1.032,1 56,5 22,4 10,4 216,3

Centro – Occ. 3.196.084 677,5 1.054,2 64,3 28,8 10,2 280,9

Andina 2.081.979 674,6 1.057,4 63,8 23,2 10,3 225,1

Zuliana 4.292.986 611,9 1.016,0 60,2 19,7 10,7 184,2

Sur 1.870.033 500,0 993,7 50,3 19,3 11,0 175,0

Oriental 3.756.098 630,5 1.009,6 62,4 19,7 10,5 187,9

Llanera 3.353.231 553,7 1.029,3 53,8 22,3 10,6 210,2

TOTAL 29.524.977 598,9 1.028,1 58,2 22,0 10,5 210,2

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). ENCA 2012.

* Dominios Geográficos: Capital (Distrito Capital), Central (Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas), Centro – Occidental

(Lara, Falcón, Yaracuy), Andina (Mérida, Táchira, Trujillo), Zuliana (Zulia), Sur (Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro), Orienta l

(Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas, Sucre), Llanera (Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico).

351

Anexo 33. Contribución de los grupos de alimentos establecidos a la ingesta calórica total y

a la ingesta total de proteínas, grasas, glúcidos, hierro y calcio. ENCA 2012 (Cifras porcentuales)

GRUPO DE ALIMENTOS Calorías Macronutrientes Minerales

Proteínas Grasas Glúcidos Calcio Hierro

Cereales 57,2 42,6 9,7 73,6 10,2 69,7

Tubérculos y plátanos 2,8 0,9 0,4 4,0 0,8 2,0

Leguminosas 2,3 6,5 0,6 3,1 4,0 8,1

Hortalizas 0,5 0,7 0,2 0,7 2,0 1,2

Frutas 1,8 1,2 0,7 2,7 3,6 3,4

Carnes y pescados 5,6 26,9 9,9 0,1 3,2 7,2

Leche, PL, Huevos 10,5 20,0 31,8 2,0 72,8 4,1

Aceite y grasas visibles 9,5 0,1 45,8 0,0 0,3 0,0

Alimentos varios 7,4 0,5 0,8 10,4 1,0 0,7

Bebidas No Alcohólicas 2,4 0,7 0,2 3,3 2,1 3,7

Bebidas Alcohólicas 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Ingesta Promedio 2.285,1 73,8 52,4 393,0 598,9 22,0

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). ENCA 2012.

352

Anexo 34. Tendencia de la malnutrición por exceso y por déficit en menores de 15 años por grupos de edad. Venezuela 1999 – 2007.

Años

< 2 años (peso/edad) 2 a 6 años (Comb. Ind.) 7 a 14 años (Comb. Ind.)

Exceso

(%)

Déficit

(%)

Brecha

Abs.

Exceso

(%)

Déficit

(%)

Brecha

Abs.

Exceso

(%)

Déficit

(%)

Brecha

Abs.

1999 23,2 13,0 10,2 10,1 23,4 -13,3 13,2 25,6 -12,4

2000 25,7 11,7 14,0 10,7 22,4 -11,7 14,4 24,3 -9,9

2001 25,2 12,5 12,7 10,8 23,5 -12,7 14,9 25,1 -10,2

2002 25,8 13,0 12,8 10,6 24,3 -13,7 14,6 25,2 -10,6

2003 25,0 13,5 11,5 9,6 25,4 -15,8 12,6 26,6 -14,0

2004 26,0 13,0 13,0 9,7 25,7 -16,0 13,6 26,8 -13,2

2005 26,9 12,0 14,9 11,0 24,1 -13,1 15,7 25,1 -9,4

2006 26,3 13,2 13,1 12,0 24,2 -12,2 16,8 24,4 -7,6

2007 27,1 11,2 15,9 12,4 22,4 -10,0 18,6 22,2 -3,6

Promedio 25,7 12,6 13,1 10,8 23,9 -13,1 14,9 25,0 -10,1

Variación %

(1999 - 2007) + 16,8 -13,8 --- + 22,8 -4,3 --- +40,9 -13,3 ---

Fuente: Instituto Nacional de Nutrición (INN). SISVAN. 1999 – 2007.

353

Anexo 35. Malnutrición por exceso y por déficit en menores de 15 años por grupos de edad y entidad federal. Venezuela 1999 – 2007.

< 2 años (peso/edad) 2 a 6 años (Comb. Ind.) 7 a 14 años (Comb. Ind.)

Entidad Federal

Exceso Nutricional Déficit Nutricional Exceso Nutricional Déficit Nutricional Exceso Nutricional Déficit Nutricional

1999 2007 1999 2007 1999 2007 1999 2007 1999 2007 1999 2007

Amazonas 24,6 25,6 19,1 20,4 11,6 13,3 28,2 34,7 19,5 21,9 23,7 26,8

Anzoátegui 21,7 31,7 14,0 10,0 11,3 11,1 24,4 24,3 11,3 18,0 24,6 23,9

Apure 18,8 23,4 18,8 18,0 7,3 11,0 30,4 25,6 10,9 16,6 31,8 30,3

Aragua 26,8 29,7 12,0 9,8 10,1 11,6 20,4 20,4 14,6 18,8 22,8 21,2

Barinas 18,6 27,4 15,0 11,8 5,8 12,0 25,1 24,0 7,3 15,4 32,2 24,6

Bolívar 25,2 30,0 12,2 10,6 11,3 12,2 25,2 25,4 13,0 18,6 25,6 24,6

Carabobo 25,4 29,5 11,4 9,5 11,1 11,1 19,9 22,6 15,0 19,7 22,7 22,0

Cojedes 25,4 28,8 11,4 9,9 11,1 9,7 19,9 20,4 15,0 15,0 22,7 22,9

Delta Am. 12,0 30,2 26,6 13,8 8,5 11,8 29,5 26,5 12,3 22,3 29,5 24,4

Falcón 22,4 27,0 14,3 11,0 9,3 15,6 23,8 22,6 12,6 20,0 26,5 23,4

Guárico 25,7 25,1 13,1 12,3 7,8 10,8 22,1 23,9 10,9 19,7 22,7 22,7

Lara 22,1 17,8 13,4 16,4 11,3 13,8 24,7 22,5 13,7 19,0 30,8 23,0

Mérida 23,2 23,6 10,4 11,4 11,4 12,2 19,2 21,2 12,4 17,9 21,6 21,4

Miranda 22,2 20,5 20,2 14,2 8,6 12,5 33,1 20,7 11,3 21,4 32,7 21,0

Monagas 23,2 32,5 12,2 11,4 10,7 16,3 20,9 25,2 16,6 21,3 20,5 22,4

Nueva Esp. 25,9 29,8 9,7 10,2 9,3 10,8 17,7 18,8 14,2 17,8 22,2 19,1

Portuguesa 22,9 29,3 15,5 11,4 8,9 9,2 22,9 28,6 8,5 12,3 30,8 27,2

Sucre 23,5 32,2 12,6 9,1 10,0 12,9 27,1 23,9 17,6 18,8 27,8 23,5

Táchira 17,9 17,7 11,6 12,4 11,3 11,7 19,0 19,7 12,3 17,9 26,1 20,4

Trujillo 19,4 27,1 11,6 10,4 11,8 13,7 24,0 20,0 12,3 15,5 27,5 21,6

Vargas --- 32,9 --- 6,1 --- 16,7 --- 16,0 --- 19,1 --- 22,8

Yaracuy 21,6 28,4 14,6 10,8 8,9 11,0 25,7 23,8 11,2 16,5 27,5 21,6

Zulia 23,2 25,2 14,4 11,9 11,4 11,1 24,5 20,8 14,2 18,1 26,9 20,6

Dtto Cap. 26,8 31,8 9,2 7,7 14,1 15,2 16,8 16,8 15,3 23,0 21,5 18,7

Venezuela 23,2 27,1 13,0 11,2 10,1 12,4 23,4 22,4 13,2 18,6 25,6 22,2

Fuente: Instituto Nacional de Nutrición (INN). SISVAN. 1999 – 2007.

354

Anexo. 36. Descripción cualitativa de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los sujetos evaluados de 7 a 40 años de edad según entidad federal en Venezuela. 2008 – 2010.

7 – 12 años 13 – 17 años 18 – 40 años

Entidad Federal Obesidad Sobrepeso Obesidad Sobrepeso

Obesidad mórbida

Obesidad Sobrepeso

Alta Media Alta Media Alta Media Alta Media Alta Muy Alta

Alta Media Muy Alta

Alta Media

Venezuela Baja (9,8%) Media

(17,5%) Baja (9,3%) Media (12,0%) Baja (1,7%) Alta (25,4%) Alta (29,5%)

Delta Amacuro + + + + + Zulia + + + + + + Nueva Esparta + + + + + + Falcón + + + + + + Barinas + + + Amazonas + + + Bolívar + + + + Guárico + + + + Distrito Capital + + + + + Monagas + + + Portuguesa + + Aragua + + + + Miranda + + + + Anzoátegui + + + + + Trujillo + + + + Yaracuy + + + + Táchira + + + Mérida + + Sucre + + + + Vargas + + + + Cojedes + + + Carabobo + + + Apure + + Lara + +

2/24 11/24 5/24 11/24 1/24 9/24 2/24 6/24 3/24 2/24 8/24 10/24 10/24 9/24 2/24

Fuente: Estudio de Sobrepeso y Obesidad en Venezuela. INN 2008 – 2010

Prevalencia (7 – 17 años): Alta Obesidad (≥ 15,0%); Media Obesidad (10,0 – 14,9%); Alto Sobrepeso (≥ 20,0%); Media Sobrepeso (10,0 – 14,9%) Prevalencia (18 – 40 años): Muy Alta Obesidad – sobrepeso (≥ 30,0%); Alta Obesidad –sobrepeso (25,0 – 29,9%); Media obesidad-sobrepeso (20,0 – 24,9%), Obesidad mórbida alta (≥ 3,0%)

355

Anexo 37. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en los sujetos evaluados de 7 a 40 años de edad según entidad federal. Estudio Nacional de Sobrepeso y Obesidad en Venezuela 2008 – 2010 (%)

Grupos

de edad

Situación

nutricional Prevalencia de sobrepeso y obesidad por entidad federal

7 – 12

años

Obesidad

(≥ 15,0%): Delta Amacuro (19,0%), Bolívar (15,2%)

(10,0 – 14,9%): Nueva Esparta (14,6%), Guárico (14,6%), Falcón (14,2%),

Distrito Capital (13,9%), Monagas (13,9%), Zulia (12,7%), Portuguesa (12,7%),

Aragua (12,1%), Miranda (11,3%), Anzoátegui (11,3%), Trujillo (11,1%)

Sobrepeso

(≥ 20,0%): Yaracuy (32,7%), Trujillo (26,2%), Aragua (24,2%), Táchira

(23,6%), Amazonas (22,9%)

(15,0 – 19,9%): Miranda (19,3%), Mérida (19,1%), Nueva Esparta (18,9%),

Sucre (18,1%), Zulia (17,6%), Distrito Capital (17,3%), Vargas (16,8%),

Barinas (16,7%), Cojedes (16,6%), Anzoátegui (15,2%), Falcón (15,0%)

13 – 17

años

Obesidad

(≥ 15,0%): Delta Amacuro (21,3%)

(10,0 – 14,9%): Bolívar (14,9%), Distrito Capital (14,7%), Zulia (14,5%), Nueva

Esparta (12,1%), Falcón (11,4%), Guárico (13,1%), Trujillo (11,1%), Vargas

(10,9%), Anzoátegui (10,4%)

Sobrepeso

(≥ 20,0%): Amazonas (23,5%), Zulia (20,3%)

(15,0 – 19,9%): Falcón (19,4%), Yaracuy (18,6%), Táchira (18,0%), Nueva

Esparta (16,3%), Carabobo (15,2%), Sucre (15,0%)

18 – 40

años

Obesidad

mórbida (≥ 3,0%): Barinas (3,08%), Delta Amacuro (3,06%), Zulia (3,01%)

Obesidad

(≥ 30,0%): Amazonas (33,1%), Barinas (30,9%)

(25,0 – 29,9%): Nueva Esparta (29,5%), Falcón (29,2%), Apure (26,9%), Zulia

(26,7%), Guárico (26,5%), Carabobo (26,4%), Delta Amacuro (26,3%),

Monagas (26,0%)

(20,0 – 24,9%): Lara (24,2%), Yaracuy (24,1%), Cojedes (23,6%), Aragua

(23,4%), Bolívar (22,5%), Sucre (21,0%), Anzoátegui (20,9%), Miranda

(20,8%), Distrito Capital (20,5%), Vargas (20,3%)

Sobrepeso

(≥ 30,0%): Trujillo (36,4%), Sucre (36,3%), Vargas (34,7%), Táchira (33,1%),

Delta Amacuro (32,2%), Yaracuy (32,0%), Distrito Capital (31,9%), Miranda

(31,9%), Apure (31,3%), Zulia (30,5%), Mérida (30,1%)

(25,0 – 29,9%): Portuguesa (29,3%), Cojedes (28,5%), Lara (27,6%), Falcón

(26,7%), Guárico (26,5%), Bolívar (26,2%), Nueva Esparta (25,9%), Monagas

(25,7%), Anzoátegui (25,2%), Barinas (25,0%)

(20,0 – 24,9%): Carabobo (22,1%), Aragua (20,6%)

Fuente: Estudio de Sobrepeso y Obesidad en Venezuela. INN 2008 – 2010

356

Anexo 38. Principales Convergencias de los discursos. Abordaje Cualitativo.

Importancia y complejidad del hecho alimentario como derecho humano fundamental,

asociado a la satisfacción de necesidades biológicas, sociales y culturales, otorgando

insumos para el logro del potencial genético, la plenitud psicológica y el bienestar social.

Valoración política de los alimentos en términos de estabilidad social de las naciones.

Énfasis en la importancia y reposicionamiento del tema alimentario en la agenda social

(superación del enfoque sanitario) con entramado institucional y normativo propio.

Inversión de gran cantidad de tiempo, esfuerzos y recursos, con grandes implicaciones

logísticas e institucionales.

Los años 2002 – 2003 representaron el punto de inflexión para el Gobierno Nacional (GN)

en la radicalización del discurso y el accionar en la materia. Ante la vulnerabilidad en

materia alimentaria se giró hacia el control de la importación, distribución y

comercialización de alimentos.

Importación de alimentos como acciones necesarias y benéficas para complementar el

abastecimiento nacional, pero bajo los principios de planificación y racionalidad. Ningún

país del mundo se autoabastece plenamente, prevalece el intercambio de bienes y

servicios.

Valoración positiva de las Reservas Estratégicas de Alimentos como mecanismo

compensador de los eventos nacionales y foráneos, favoreciendo su continuidad y

consolidación, bajo las premisas de transparencia y racionalidad.

La Producción nacional de alimentos es un tema fundamental para la SA, como estrategia

para la superación del modelo rentístico y la disminución de la dependencia externa vía

importaciones.

Apreciaciones positivas respecto a la función social de los programas alimentarios,

resaltando la asistencia alimentaria en sitios de difícil acceso y en sectores con alta

vulnerabilidad social. Avances en el acceso físico y económico a alimentos de alto costo y

alta carga social.

La malnutrición por déficit ha disminuido progresivamente en el país (Especialmente la

Desnutrición Aguda), pero se ha incrementado la malnutrición por exceso (Sobrepeso y

Obesidad)

Las acciones educativas relacionadas con la lactancia materna y el trompo de los alimentos

fueron descritos como las estrategias comunicacionales más reconocidas, de mayor

consistencia y continuidad.

357

Anexo 39. Principales Divergencias de los discursos. Abordaje Cualitativo

Los alimentos no son una mercancía, es un

derecho humano. Visión política de los

alimentos basada en las diferencias de

modelo político – económico.

Los alimentos son vitales para la vida

humana, pero son un bien transable, muy

escasos y costosos en el escenario mundial.

El proceso histórico del país en su inserción

al sistema capitalista mundial determinó los

procesos productivos, la dependencia de las

importaciones y hasta el patrón de consumo

de los Venezolanos. Necesario superar el

modelo rentista nacional.

El GN profundizó el rentísmo petrolero

recurriendo a las importaciones de

alimentos para garantizar el abastecimiento

nacional, aprovechando el alza de los precios

del petróleo (Mayor dependencia externa y

erosión del capital productivo nacional).

Modelo neoliberal de los 80 – 90s

desfavoreció a los sectores más vulnerables,

afectando neg. el consumo de alimentos y el

estado nutricional (Pobreza, desnutrición,

inestabilidad social y ruptura del sistema

político nacional).

El creciente intervencionismo del Estado

como principal administrador de la riqueza

nacional lo ha hecho incursionar en

actividades productivas donde los privados

son más eficientes, con repercusiones neg.

sobre la SA.

El Tema alimentario es una cuestión política

y estratégica de seguridad nacional.

Relevancia de los términos seguridad y

soberanía alimentaria como sinónimos y

complementarios. Emergencia de múltiples

términos discursivos.

El GN ha optado por una posición más

política – discursiva que técnica – científica,

existe mixtura, confusión y dispersión

conceptual. Concepción operativa con

preeminencia del abastecimiento sobre el

resto de componentes de la SA. Visión

Militarista.

Las estratégias para garantizar el

abastecimiento vía importaciones ha

planteado al Estado una serie de retos

operativos y logísticos. Existe mayor control

de las operaciones portuarias y capacidad de

almacenamiento.

Operaciones aduanales de importación de

naturaleza coyuntural. Volumen importado

supera la capacidad operativa nacional

(Cuellos de botella + pérdidas físicas de

alimentos + pérdidas patrimoniales).

Las importaciones de alimentos son

puntuales y coyunturales, mientras

elevamos la producción nacional. El objetivo

es garantizar la disponibilidad de los

productos y mantener los precios bajos.

Discurso agrarista del GN es contradictorio,

se incrementan las importaciones para

resolver el problema de acceso (Dicotomía

entre discurso, acciones y resultados en la

SA).

358

Anexo 39. Principales Divergencias de los discursos. Abordaje Cualitativo (Cont.)

La SA como elemento estratégico para la

búsqueda de la justicia social en el campo,

representado por la lucha contra el

latifundio y la democratización de las tierras,

así como el rescate de la cultura agrícola y el

incremento de la producción nacional.

Extrapolación de la agenda social al campo.

Bandera político – electoral con alto

simbolismo, para constituir plataforma

buracrática en municipios rurales + acceso a

fuentes de financiamiento y nuevos

mercados (Alineación política + baja

diversificación de producción nacional).

La Guerra al Latifundio busca impactar la

estructura de producción agrícola y lograr

una mejor redistribución de los medios de

producción. El aumento progresivo de la

producción nacional nos convertirá en una

potencia agroproductiva. El Latifundio es

contrario al logro de la SA.

El GN ha partido de un DX errado basado en

una sociedad agraria casi inexistente,

discurso anacrónico y a-histórico. Concepto

del latifundio con errores conceptuales y

operativos. Irregularidades en procesos

administrativos de rescate y regularización

(Baja Titularidad de Tierras + Inseg. Jurídica)

Las expropiaciones agroalimentarias están

basadas en el marco legal vigente, operando

incluso dentro de un clima de negociación

consensuada (Oportunidad de negocios).

Distorsión mediática con fines políticos.

Las expropiaciones proyectan una imagen

neg. sobre el clima de seguridad jurídica

orientada a la inversión productiva. Dudas

sobre los niveles de productividad y

rentabilidad de empresas expropiadas.

El financiamiento agrícola fue creciente y

suficiente como estratégia para viabilizar el

proyecto de injertación productiva. Mayor

acceso a las fuentes de financiamiento

(Democratización del financiamiento).

Discrecionalidad política en el acceso

crediticio por la NO titulación efectiva.

Volumen ejecutado no se reflejó en

aumentos de producción. Ausencia de

mecanismos de control y seguimiento de

proyectos.

Control de precios como estratégia para

mantener la estructura de costos de rubros

estratégicos y favorecer al productor, así

como para garantizar el acceso físico y

económico a los alimentos.

Control de precios reduce los márgenes de

ganancia de los productores, reduciendo los

incentivos a la inversión y afectando neg. la

producción nacional de alimentos (Baja

rentabilidad de la Agricultura).

La agricultura urbana y periurbana como

estratégia para incrementar la producción

nacional y disminuir los costos asociados de

transporte y logística de rubros específicos.

Fomentar cultura productiva en las

ciudades.

La cultura agrícola urbana es escasa, donde

inciden factores socio-culturales, con

dilemas entre una concepción de

practicidad – costo vs apropiación y

orientación productiva. Ausencia de datos

estadísticos que evidencien asignación de

recursos y volumen de producción.

359

Anexo 39. Principales Divergencias de los discursos. Abordaje Cualitativo (Cont.)

La Red Pública de Distribución y

Comercialización de Alimentos y la venta a

precios subsidiados ha permitido un mayor

consumo de alimentos que en 1998. Se

consumen más proteínas, mejorando la

calidad de la dieta.

Perdida progresiva de la efectividad de los

programas alimentarios por visión

masificadora y ausencia de mecanismos de

control. Potenciales implicaciones

nutricionales por baja diversidad de rubros

(densidad calórica alta) y condicionamiento

de la adquisición.

Las políticas alimentarias del GN han

favorecido el consumo de alimentos en los

sectores pobres, debido al bajo costo y la

proximidad de los puntos de venta (Se

sienten y están más atendidos)

La percepción de los sectores de clase media

es muy diferente, donde en el consumo

prevalecen criterios de variedad de rubros,

preferencias de marcas y no solamente la

existencia y el subsidio (Imposición del

patrón de consumo por parte del GN).

La escasez de alimentos no existe. Pueden

haber fallas puntuales y de poca magnitud,

debido a la alta rotación del inventario en

piso de venta por las compras nerviosas y el

Bachaqueo. Manejo mediático distorsionado

por intereses políticos.

La escasez de alimentos es evidente y

explícita, todos los Venezolanos perciben

directamente y a diario el evento. Existencia

oficial de indicador. Potenciales

implicaciones biológicas y cognoscitivas en la

población (actual y futura).

En materia de educación alimentaria –

nutricional, el GN ha impulsado la difusión

masiva de mensajes y campañas a través del

sistema educativo y a nivel de las

comunidades, vía directa ó de los medios de

comunicación. Impulsar nueva cultura

alimentaria – nutricional + actividad física.

Ausencia de una Política Nacional en la

materia, de forma explícita, consistente y

pública. Acciones educativas masificadas

pero con baja cobertura y efectividad.

Consumo de alimentos dentro de un

contexto de insuficiencia e inadecuada

orientación alimentaria, afecta neg. el

estado nutricional y la SA.

360

Anexo 40. Principales Adaptaciones Metabólicas de Actores Sociales. Abordaje Cualitativo.

COMPONENTES DE LA

SEGURIDAD ALIMENTARIA ADAPTACIONES METABÓLICAS

Importaciones +

Producción Agro-

Industrial

Alineación política como mecanismo de oportunidad de negocios

Especulación como mecanismo compensador (Comercio exterior x

divisas)

Camuflaje operativo en UPAs ante procedimientos administrativos

de rescate de tierras

Reorientación de procesos productivos y modificación de productos

Desviación de producción y Contrabando de extracción

Migración a otras actividades productivas más rentables

Distribución y

Comercialización

Especulación y Acaparamiento como mecanismo compensador (No

PVP en regulados)

Contrabando de extracción y comercio informal

Modificación de los patrones de venta (Restricciones x producto y

frecuencia)

Consumo de Alimentos

(Hogar + Individuos)

Modificación de los patrones de adquisición de alimentos (Variación

de la frecuencia y cantidad según disponibilidad en el mercado,

microacaparamiento familiar, establecimiento de redes de apoyo,

formas de pago alternativas) (Seguro Alimentario)

Modificación de los patrones de consumo de alimentos (Variación

de la cantidad, sustitución de alimentos y diversidad dietaria.

Disminución del consumo fuera del hogar)

Especulación alimentaria en procura de ingresos extras (Bachaqueo

y comercio informal)

Estado Nutricional

(Individuos)

Adaptaciones y compensaciones biológicas ante insuficiencia

calórica y de nutrientes (Variaciones en Peso y Talla)

Disminución de la actividad física como resguardo de la integridad

personal ante eventos de inseguridad ciudadana (Incremento del

sedentarismo)