explosiv os

114
SESION II EXPLOSIVOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA MINERA Ing. Andres Miranda Lozano Ing. Ernesto Diaz Leturia

Upload: luis-grados-arrieta

Post on 28-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EXPLOSIVOS

TRANSCRIPT

  • SESION II

    EXPLOSIVOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA MINERA Ing. Andres Miranda LozanoIng. Ernesto Diaz Leturia

  • HISTORIA DE LOS EXPLOSIVOS

  • POLVORA NEGRA

  • POLVORA

    LA POLVORA ES EL PRIMER EXPLOSIVO CONOCIDO Y DESCUBIERTO EN CHINA EN EL SIGLO IX

  • POLVORA

    SE AFIRMA QUE INICIALMENTE SU USO FUE PARA LA ELABORACION DE FUEGOS ARTIFICIALES. USO PIROTECNICO.

  • POLVORA

    EN EL SIGLO X, YA SE UTILIZABA CON PROPOSITOS MILITARES COMO PARTE DE COHETES Y BOMBAS EXPLOSIVAS LANZADAS DESDE CATAPULTAS.

  • POLOVORA

    POR EL ANO 1 126, SE UTILIZABAN CAONES HECHOS DE BAMBU. MAS TARDE SERIAN SUSTITUIDOS POR METALES MAS RESISTENTES, EL MAS ANTIGUO DEL QUE SE TIENE NOTICIA DATA DE 1290.

  • POLVORA

    EL TERMINO POLVORA DERIVA DE LA PALABRA POLVO, POR EL ASPECTO QUE PRESENTABAN LAS POLVORAS DE FABRICACION PRIMITIVA.

  • POLVORA POLVORA, ES LA MEZCLA DE SUSTANCIAS CAPACES DE REACCIONAR EN BREVE TIEMPO GENERANDO GASES A GRANDES DIFERENCIAS DE TEMPERATURA Y PRESION Y QUE A SU VEZ PRODUCEN DETERMINADO TRABAJO MECANICO.

  • POLVORA

    LOS DOS GRANDES TIPOS DE POLVORAS SON LAS LLAMADAS: POLVORAS NEGRAS Y LAS POLVORAS SIN HUMO.

  • EN LOS INICIOS, SE CONSTITUIAN POR SIMPLES MEZCLAS DE ELEMENTOS QUE GENERALMENTE SE MEZCLABAN EN EL MISMO MOMENTO DE USARLAS.

  • A LA POLVORA NEGRA TAMBIEN SE LE LLAMA MECANICAS POR ESTAR FORMADAS POR MEZCLAS DE SUSTANCIAS COMBUSTIBLES Y COMBURENTES (SUSTANCIA QUE GENERA OXIGENO PARA QUE SE PRODUZCA LA COMBUSTION), Y SIN PROCESOS QUIMICOS QUE INTERVENGAN.

  • POLVORA

    ES EXTREMADAMENTE SENSIBLE AL CALOR Y A LA FRICCION; LA IGNICION SE PRODUCE POR LA RAPIDA OXIDACION DEL CARBON Y EL AZUFRE USANDO EL OXIGENO LIBERADO DEL NITRATO DE POTACIO. AL QUEMARSE LIBERA UNA GRAN CANTIDAD DE CALOR PUDIENDO LLEGAR HASTA ALREDEDOR DE LOS 1700 C.

  • POLVORA LA VELOCIDAD DE COMBUSTION DE LA POLVORA VARIA DEPENDIENDO: SI ESTA CONFINADA Y DE SU GRANULOMETRIA.

  • POLVORA LA VELOCIDAD DE COMBUSTION DE LA POLVORA CONFINADA, EN TUBOS DE ACERO, SE HAN VALUADO EN ALGUNAS OCACIONES: DESDE 560 pies/s PARA GRANULACIONES MUY GRUESAS. HASTA 2,070 pies/s PARA GRANULACIONES MAS FINAS.

  • POLVORAEN EL ANO 1 338, FRANCIA UTILIZO LA SIGUIENTE MEZCLA: 50% DE SALITRE, 25% DE AZUFRE Y 25% DE CARBON.

  • POLVORA EN EL ANO 1350, INGLATERRA UTILIZO LA SIGUIENTE MEZCLA: 66.6% DE SALITRE, 11.1% DE AZUFRE Y 22.3% DE CARBON.

  • POLVORA EL SALITRE ES EL NITRATO DE POTACIO Y ACTUA COMO AGENTE OXIDANTE. EL AZUFRE ES EL QUE PRODUCE MAYOR CANTIDAD DE HUMOS. EL CARBON ACTUA COMO AGENTE REDUCTOR Y A ESTE SE DEBE SU COLOR NEGRO.

  • POLVORAEN LA ACTUALIDAD SE UTILIZA LA SIGUIENTE MEZCLA: 75% DE NITRATO POTASICO, 15% DE CARBON Y 10% DE AZUFRE.

  • POLVORATAMBIEN EN EL AFAN DE PERFECCIONAR LA COMBUSTION:SE REEMPLAZO EL SALITRE POR OXIGENO PORTANTE COMO EL CLORATO DE POTACIO CUYA FORMULA ERA: 49% DE CLORATO DE POTACIO, 28% DE PRUSIATO DE POTACIO Y 23% DE AZUFRE. ESTA MEZCLA RESULTO SER UN EXPLOSIVO MUCHO MAS POTENTE. TAMBIEN SE USO EL NITRATO DE SODIO.

  • POLVORA LAS POLVORAS TAMBIEN SE LAS PUEDE CLASIFICAR EN: 1.- POLVORAS VIVAS, 2.- POLVORAS LENTAS Y 3.- POLVORAS PROGRESIVAS.

  • POLVORAPOLVORAS VIVAS: SON AQUELLAS CUYOS GRANOS VAN DEUNO A TRES MILIMETROS Y SON DE RAPIDA DEFLAGRACION.

  • POLVORAPOLVORAS LENTAS SON AQUELLAS CUYOS GRANOS VAN DE: CUATRO A DOCE MILIMETROS, LAS CUALES ARDEN MAS LENTAMENTE.

  • POLVORAPOLVORAS PROGRESIVAS SON AQUELLAS: DE GRANOS MAS GRUESOS Y CUYA COMBUSTION ES PAULATINA AUMENTANDO A MEDIDA QUE EL PROYECTIL AVANZA A TRAVES DEL ANIMA (CANON).

  • POLVORAA MODO DE COMPARACION: EN EL AO 1917 EN U.S.A. SE CONSUMIA 277 MILLONES DE LIBRAS. EN LA ACTUALIDAD SE CONSUME MENOS DE 100,000 LIBRAS PRINCIPALMENTE USADAS PARA LA FABRICACION DE MECHA DE SEGURIDAD

  • DINAMITA

  • DINAMITA

    FUE INVENTADA O DESCUBIERTA POR ALFRED NOBEL EN 1866 Y PATENTADA POR EL MISMO EN 1867

  • DINAMITALA DINAMITA DE NOBEL SE FABRICABA: MEZCLANDO NITROGLICERINA 92% Y TIERRAS DE DIATOMEAS 8% CON ALTO CONTENIDO DE DIOXIDO DE SILICIO (sio2)

  • DINAMITAEL DIOXIDO DE SILICIO ACTUABA COMO UNA ESPECIE DE ESPONJA, ABSORVIENDO Y ESTABILIZANDO LA NITROGLICERINA HACIENDO SU USO COMO EXPLOSIVO MAS SEGURO Y PRACTICO.

  • DINAMITAPOR SU ALTA ESTABILIDAD, LA DINAMITA REEMPLAZO RAPIDAMENTE A LA NITROGLICERINA PURA COMO EXPLOSIVO, PERO ACTUALMENTE SE UTILIZA NITROCELULOSA COMO MEDIO ABSORVENTE.

  • DINAMITALA DINAMITA ES ADEMAS QUIMICAMENTE MAS ESTABLE QUE LA NITROGLICERINA PURA, LO QUE HACE POSIBLE SU ALMACENAMIENTO SEGURO.

  • DINAMITALA DINAMITA ES TAN ESTABLE, QUE GENERALMENTE LOS CARTUCHOS EN BUENAS CONDICIONES NO EXPLOTAN AUNQUE SE EXPONGAN AL FUEGO, SIENDO NECESARIO UTILIZAR UN DETONADOR PARA INICIAR SU DETONACION.

  • DINAMITALAS DINAMITAS SON ALTOS EXPLOSIVOS MAYORMENTE COMPUESTOS POR UN ELEMENTO SENSIBILIZADOR (NITROGLICERINA U OTRO ESTER ESTABILIZADO CON NITROCELULOSA), COMBINADA CON ADITIVOS PORTADORES DE OXIGENO (NITRATOS) Y COMBUSTIBLES NO EXPLOSIVOS (ASERRIN) MAS OTROS ADITIVOS PARA CORREGIR LA HIGROSCOPICIDAD DE LOS NITRATOS (ANTICACKING).

  • CLASIFICACION DE LAS DINAMITAS

    GELATINAS SEMIGELATINAS PULVERULENTAS

  • GELATINAS DENSIDAD DE 1.3 A 1.5 g/cc EL PORCENTAJE DE NITROGLICERINA ESTA ENTRE 20 35 % VELOCIDAD DE DETONACION DE 5,000 A 6,500 m/s. CONSISTENCIA PLASTICA. ELEVADO PODER TRITURADOR PARA ROCAS DURAS. GRAN RESISTENCIA AL AGUA PARA TRABAJOS SUBACUATIOS.

  • SEMIGELATINAS DENSIDAD DE 1.08 A 1.2 g/cc. EL PORCENTAJE DE NITROGLICERINA ESTA ENTRE 10 19% VELOSIDAD DE DETONACION DE 3,500 A 4,500 m/s DE CONSISTENCIA SEMI GELATINOSA. ADECUADA PARA ROCAS SEMIDURAS Y HUMEDAS.

  • PULVERULENTA DENSIDAD DE 1.02 A 1.05 g/cc. EL PORCENTAJE DE NITROGLICERINA ES MENOR A 10 % VELOSIDAD DE DETONACION DE 3,400 A 3,600 m/s. DE CONSISTENCIA GRANULAR A GRUESA PULVERULENTA. ADECUADA PARA ROCAS SUAVES, FRIABLES Y EN TALADROS SECOS.

  • NITRATO DE AMONIO

  • NITRATO DE AMONIOEL NITRATO DE AMONIO ES UNA SAL FORMADA POR IONES DE NITRATO Y DE AMONIO. SU FORMULA ES: NH4NO3. ES DE COLOR BLANQUESINO E HIGROSCOPICO, MUY SOLUBLE EN EL AGUA

  • NITRATO DE AMONIOACTUALMENTE ESTE COMPUESTO QUIMICO TIENE DOS USOS RECONOCIDOS: 1. ES UN IMPORTANTE FERTILIZANTE PARA USO AGRICOLA 2. ES UN INGREDIENTE BASICO DE LOS EXPLOSIVOS COMERCIALES

  • NITRATO DE AMONIOEL NITRATO DE AMONIO (DEPENDIENDO DE SU POROSIDAD) MEZCLADO PORCENTUALMENTE CON PETROLEO U OTRO DERIVADO DEL PETROLEO SE TRANSFORMA EN UN AGENTE DE VOLADURA DE ALTA POTENCIA.

  • OBTENCION DE NITRATO DE AMONIONH3 +HNO3NH4NO3

    NEUTRALIZACION DEL AMONIACO CON EL ACIDO NITRICO EVAPORACION DE LA SOLUCION NEUTRALIZADA CONTROL DEL TAMAO DE LAS PARTICULAS EN LA CRISTALIZACION Y LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO SECO

  • PROCESO DE FABRICACION

  • PROCESO DE FABRICACIONLA ETAPA FINAL DEL PROCESO, ES LA CRISTALIZACION DE LAS GOTAS DE NITRATO DE AMONIO Y LUEGO (SI ES NECESARIO) RECUBIERTAS CON ANTICACKING(ANTIAGLOMERANTE)

  • NITRATO DE AMONIOLOS PRILLS SON REFERIDOS FRECUENTEMENTE POR LA TERMINOLOGIA DEL GRADO DEL EXPLOSIVO INDUSTRIAL O PARA LOS PRILLS DE BAJA DENSIDAD DE NITRATO DE AMONIO

  • ANFO

  • ANFOLA HISTORIA NOS CUENTA QUE SU DESCUBRIMIENTO COMO EXPLOSIVO FUE CASUAL Y CON ACCIDENTES MUY TRAGICOS.

  • PRIMER HECHOEN EL ANO 1923, EN OPPAU ALEMANIA, EXPLOSIONO UN MATERIAL ALMACENADO EN UN PUERTO. EL MATERIAL SE TRATABA DE NITRATO DE AMONIO, QUE CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO SE ENDURECIO,

  • ANFO

    LOS TECNICOS DE AQUELLA EPOCA QUISIERON FRACCIONAR LA CARGA Y DECIDIERON HACERLO ERRONEAMENTE CON DINAMITA.

  • SEGUNDO HECHOSUCEDIO EN TEXAS, ESTADOS UNIDOS, EN EL ANO 1947 CUANDO BARCOS CARGADOS TAMBIEN CON NITRATO DE AMONIO EXPLOTARON Y DESTRUYERON PARTE DE LA CIUDAD,

  • ANFOAL HACER LAS INVESTIGACIONES, LOS BARCOS COMPROMETIDOS HABIAN TRANSPORTADO PETROLEO EN SUS BODEGAS.

  • ANFOPOSTERIOR A LA TRAGEDIA, SE HICIERON PRUEBAS DE DETONACION MEZCLANDO PEQUENAS CANTIDADES DE NITRATO DE AMONIO CON PETROLEO. DESCUBRIENDOSE EL ANFO

  • ANFO

    LA LIBERACIN DE ENERGA PTIMA SE OBTIENE CON UNA MEZCLA QUE CONTENGA 94,5 % DE NITRATO DE AMONIO Y 5,5 % DE FUEL OIL, APROXIMADAMENTE. UN CONTENIDO MAYOR O MENOR DE FUEL OIL OCASIONA PRDIDA DE VOD Y LA FORMACIN DE GASES NOCIVOS. LA PRDIDA DE ENERGA ES MENOR CUANDO HAY UN PEQUEO EXCESO DE COMBUSTIBLE.

  • ANFOLA LIBERACIN DE ENERGA PTIMA SE OBTIENE CON UNA MEZCLA QUE CONTENGA 94,5 % DE NITRATO DE AMONIO Y 5,5 % DE FUEL OIL, APROXIMADAMENTE. UN CONTENIDO MAYOR O MENOR DE FUEL OIL OCASIONA PRDIDA DE VOD Y LA FORMACIN DE GASES NOCIVOS. LA PRDIDA DE ENERGA ES MENOR CUANDO HAY UN PEQUEO EXCESO DE COMBUSTIBLE.

  • CARACTERISTICAS TECNICAS Resistencia al agua: Nula Iniciacin: Requiere de un booster o iniciador de alta o similar VOD, es insensible al fulminante N 8. Alto explosivo que al momento de la detonacin rompe y empuja proyectando al macizo rocoso por efecto de la generacin de mayor cantidad de gases. VOD : 2400 4650 m/s Densidad :0,75 0,95 g/cm3 Potencia : 900 cal / g

  • OTRAS CARACTERISTICAS ES MAS SEGURO POR SU BAJA SENSIBILIDAD, FACIL DE CARGAR EN LOS TALADROS, SE ACOPLA MUY BIEN A LAS PAREDES DE LOS TALADROS ASEGURANDO SU EFICIENCIA EXPLOSIVA. ES BASTANTE ECONOMICO Y DE FACIL TRANSPORTE.

  • HIDROGELES /SLURRIES

  • HIDROGELES O SLURRYSLOS HIDROGELES O SLURRYS FUERON DESARROLLADOS PARA TRABAJAR EN CONDICIONES HUMEDAS DONDE EL ANFO NO PODIA TRABAJAR. SON MEZCLAS DE NITRATO DE AMONIO, AGUA, GOMA GUAR Y ALUMINIO.

  • CARACTERISTICAS BUENA RESISTENCIA AL AGUA, ALTA DENSIDAD Y ALTA VELOCIDAD DE DETONACION EN COMPARACION CON EL ANFO LA FASE CONTINUA DE LOS SLURRIES SERA SIEMPRE UNA SOLUCION ACUOSA, ESPESADA POR MEDIO DE GOMAS HIDROSOLUBLES, NATURALES O SINTTICAS, CON EL FIN DE IMPEDIR EL ASENTAMIENTO PROGRESIVO DE LOS SLIDOS DISPERSOS, PERO TAMBIEN PARA CONFERIR LA RESISTENCIA AL AGUA.

  • EMULSIONES EXPLOSIVAS

  • EMULSIONESEN 1960 LA TECNOLOGIA DE LA FABRICACION DE EMULSIONES FUE APLICADA A LA FORMULACION DE EXPLOSIVOS.

  • EMULSIONESLA EMULSION EXPLOSIVA ESTA COMPUESTA DE LO SIGUIENTE: - FASE OXIDANTE (SOLUCION DE NITRATO DE AMONIO, NITRATO DE SODIO Y AGUA) - FASE COMBUSTIBLE (DIESEL 2 / ACEITES / MINERALES, CERAS Y EMULSIFICANTES)

  • EMULSIONESLA EMULSION EXPLOSIVA CONSISTE EN PARTICULAS SUB-MICROSCOPICAS DE SOLUCION OXIDANTE EN UNA FASE CONTINUA DE COMBUSTIBLE. LOS EMULSIFICANTES (MATERIALES TIPO SURFACTANTES) SON PARTE ESCENCIAL DE LA EMULSION, PROVEYENDO ESTABILIDAD A LA MEZCLA. PARA LA SENSIBILIZACION DE LA EMULSION USUALMENTE SE UTILIZA MICROBALONES (SENSIBILIZACION MECANICA) O NITRITO DE SODIO (SENSIBILIZACION QUIMICA - GASSING)

  • CARACTERISTICAS TECNICAS

    - RESISTENCIA AL AGUA : EXCELENTE - GASES :LIVIANOS - VOD : 4600 5200 m/s - DENSIDAD :1,05 1,2 g/cc

  • EXPLOSIVOS COMERCIALES

  • DEFINICIONEXPLOSIVOS:Son productos quimicos, conformados por elementos combustibles y oxidantes que encierran un enorme potencial de energia.Que iniciados debidamente, dan lugar a una reaccion muy rapida y a una gran produccion de calor. En la reaccion se producen gases de alta presion y temperatura.

  • COMPONENTES DE LOS EXPLOSIVOS*

    EXPLOSIVOOXIDANTECOMBUSTIBLESENSIBILIZADORDINAMITAS

    SolidoNitrato de amonio y otras salesSolidoMateriales absorbentes, pulpa de madera, harina, celulosaLiquidosNitroglicerina, nitrocelulosa, glicol.ANFOOTROS CARBONITRATOS GRANULARESSolidoNitrato de amonio granularLiquidoPetroleo Diesel, o aceites residuales, carbon.AirePoros vacios de aire en los prills de nitrato de amonio.EMULSIONESSolidoNitrato amonio yOtras sales (soluciones salinasAceites minerales, emulsiones, petroleo, parafina.GasificacionAire en microbalones (microesferas de vidrio) o agentes gasificantes(nitratos)

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASESTABILIDAD QUIMICA ES LA APTITUD QUE EL EXPLOSIVO POSEE PARA MANTENERSE QUIMICAMENTE INALTERADO DURANTE UN CIERTO PERIODO DE TIEMPO

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASESTABILIDAD QUIMICA ESTA ESTABILIDAD CON LA QUE EL EXPLOSIVO PARTE DE FABRICA SE MANTENDRA SIN ALTERACIONES MIENTRAS LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEAN ADECUADAS.

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASESTABILIDAD QUIMICA CUANDO LAS DINAMITAS PIERDEN SU ESTABILIDAD EXSUDAN Y SE MANIFIESTAN CON PRESENCIA DE GOTAS QUE PUEDEN SER GENERADAS POR LA DESCOMPOSICION DEL NITRATO DE AMONIO O POR LA DESCOMPOSICION DE LA NITROGLICERINA.

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASESTABILIDAD QUIMICA PARA VERIFICAR EL TIPO DE INESTABILIDAD QUE SE TIENE, SE MOJA UN PAPEL CON LA SOLUCION EXSUDADA Y LUEGO SE LE PONDRA AL FUEGO

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASESTABILIDAD QUIMICA 1. SI NO SE PRENDE SE TRATA DE AGUA QUE SE ORIGINA DE LA DESCOMPOSICION DEL NITRATO DE AMONIO.2. SI EL PAPEL EMPAPADO DE LA SOLUCION QUE HA HEXSUDADO PRENDE CON UNA LLAMA AMARILLENTA Y VERDOSA, SE TRATA DE LA DESCOMPOSICION DE LA NITROGLICERINA

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASSENSIBILIDAD:LA SENSIBILIDAD DE UN EXPLOSIVO SE PUEDE DEFINIR COMO EL MAYOR O MENOR GRADO DE ENERGIA PARA ACTIVARLO Y ORIGINAR SU DETONACION.

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASTIPOS DE SENSIBILIDAD: SENSIBILIDAD AL DETONADOR.(+) SENSIBILIDAD A LA ONDA EXPLOSIVA.(+) SENSIBILIDAD AL CHOQUE.(-) SENSIBILIDAD AL ROZAMIENTO.(-)

    LAS DOS PRIMERAS SON DESEADAS Y CONTROLADAS POR ELLO SON POSITIVAS Y LAS DOS ULTIMAS SON NO DESEADAS Y NEGATIVAS PUES SALEN DEL CONTROL DE LO PLANEADO.

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASVELOCIDAD DE DETONACION:ES LA VELOCIDAD CON LA QUE UNA ONDA DE DETONACION VIAJA POR EL EXPLOSIVO O A TRAVES DE LA COLUMNA EXPLOSIVA QUE TENEMOS EN UN TALADRO.

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASVELOCIDAD DE DETONACION:PUEDE SER MEDIDA PARA EL CASO DE EXPLOSIVOS CONFINADOS COMO NO CONFINADOS. PARA NUESTRO CASO NOS INTERESA LA VELOCIDAD DE DETONACION CONFINADA

  • MEDICION DE LA VELOCIDAD DE DETONACION

    ESTA VELOCIDAD SE MIDE: MEDIANTE EL METODO DE PRUEBA DAUTRICHE QUE UTILIZA UN CORDON DETONANTE DE VELOCIDAD CONOCIDA MEDIANTE EL METODO ELECTRONICO QUE MIDE EL TIEMPO DE APERTURA Y CIERRE DE UN CIRCUITO ELECTRICO CON UN CRONOGRAFO ELECTRONICO.

  • VELOCIDAD DE DETONACIONLAS VELOSIDADES DE LOS EXPLOSIVOS INCONFINADOS SON GENERALMENTE DEL ORDEN DEL 70% AL 80% RESPECTO A LAS VELOSIDADES DE EXPLOSIVOS CONFINADOS.

    POR LO QUE LAS NORMAS RECOMIENDAN EFECTUAR LAS MEDIDAS EN CARGAS DE 32 mm DE DIAMETRO

  • VELOCIDAD DE DETONACION

  • VELOCIDAD DE DETONACION

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASPOTENCIA EXPLOSIVA:La potencia puede definirse como la capacidad de un explosivo para quebrantar y proyectar la roca. Depende casi exclusivamente de la composicion del explosivo, pudiendo mejorarse ligeramente con una adecuada tecnica de voladura.

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASDENSIDAD:Es una caracteristica importante de los explosivos,que depende en gran parte de la granulometria de los componentes solidos y tipos de materias primas empleadas en su fabricacion.

  • DENSIDADCON LA DENSIDAD DEL EXPLOSIVO, SE PUEDE CALCULAR VOLADURAS DE CUALQUIER TAMAO, CON EL FACTOR Y DISTRIBUCION DE CARGAS MAS ADECUADOS

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASDENSIDAD CRITICA: LA SENSITIVIDAD A LA INICIACION DE UN EXPLOSIVO PUEDE REDUCIRSE, Y AUN MAS, ANULARSE, A PARTIR DE UNA CIERTA DENSIDAD. SI LA DENSIDAD LLEGA A SER DEMASIADO ALTA, Y LA DENSIDAD CRITICA ES EXCEDIDA, EL EXPLOSIVO NO PUEDE DETONAR.

  • DENSIDAD CRITICAESTE FENOMENO SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA EN LOS HIDROGELES QUE CON DINAMITAS. LA DENSIDAD DE LOS HIDROGELES SE MODIFICA TAMBIEN CON LA PRESION BAROMETRICA EN LOS LUGARES DE ALTURA DE MAYOR O MENOR PROPORCION.

  • DENSIDAD LOS EXPLOSIVOS DENSOS USUALMENTE GENERAN MAYORES VELOSIDADES DE DETONACION Y MAYOR PRESION; ESTOS SUELEN SER USADOS PARA OBTENER FRAGMENTACIONES FINAS Y/O EN ROCAS DURAS.

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASRESISTENCIA AL AGUA: ES LA HABILIDAD DE LOS EXPLOSIVOS PARA RESISTIR A LA PENETRACION DEL AGUA CUANDO QUEDAN EXPUESTOS A ELLA, CON LA CONSIGUIENTE REDUCCION DE SUS CARACTERISTICAS Y POTENCIA, INCLUSO CON SU TOTAL INSENSIBILIZACION A LA DETONACION

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASRESISTENCIA AL AGUA: EN ESTE PUNTO CABE DIFERENCIAR TRES CONCEPTOS: Resistencia al contacto con el agua Resistencia a la humedad Resistencia al agua bajo presion de la misma.

  • PRINCIPALES CARACTERISTICASRESISTENCIA AL AGUA: LOS FABRICANTES SOLO SE REFIEREN A ESTA PROPIEDAD TAN SOLO NOMBRANDOLOS COMO: NULO, MALO, REGULAR, BUENO, EXCELENTE.

  • PRINCIPALES CARACTERISTICAS CATEGORIA DE HUMOS:Es el conjunto de los productos resultantes de la explosion o detonacion, entre los que se encuentran gases, vapores de agua y polvo en suspencion

    Estos humos contienen gases nocivos, como oxido de carbono, vapores nitrosos. Su presencia en labores subterraneos puede ocacionar intoxicaciones graves a las personas.

  • SIMPATIA AL SER DETONADO UN CARTUCHO, ESTE PUEDE INDUCIR LA DETONACION DE OTRO VECINO POR SIMPATIA. EN LAS DINAMITAS SENSIBLES ESTA TRANSMISION DE LA DETONACION PUEDE REPRESENTAR UNA DISTANCIA DE MUCHOS CENTIMETROS.

  • SIMPATIAUNA BUENA TRANSMISION ES GARANTIA PARA: LA COMPLETA DETONACION DE UNA COLUMNA EXPLOSIVA. PARA DETERMINAR LAS DISTANCIAS ENTRE CARTUCHOS EN LOS TALADROS CARGADOS CON ESPACIADORES.

  • SIMPATIA

  • PRESION DE DETONACION LA PRESION DE DETONACION, DEPENDE DE LA VELOCIDAD DE DETONACION Y DE LA DENSIDAD DEL EXPLOSIVO, Y ES LA SOBREPRESION DEL EXPLOSIVO AL PASO DE LAS ONDAS DE DETONACION.

  • PRESION DE DETONACION LA PRESION DE DETONACION USUALMENTE SE EXPRESA EN KILOBARS (KBARS) O EN GIGAPASCALES (GPA). 1kb = 1000 Atmosferas = 0.1 Gpa1 Atmosfera = 14.7 lbs/pulg2

  • PRESION DE DETONACIONP = 0.25*d*D2*10-5 Donde: P = presion de detonacion (Kbar) d = densidad del explosivo (g/cc) D = velosidad de detonacion (m/s)

  • CLASIFICACION DE LOS EXPLOSIVOS ALTOS EXPLOSIVOS. BAJOS EXPLOSIVOS. AGENTES DE VOLADURA.

  • ALTOS EXPLOSIVOSLOS ALTOS EXPLOSIVOS: SE CARACTERIZAN POR TENER ALTAS VELOCIDADES DE DETONACION: DE 3 000 A MAS DE 7 000 M/S Y SON SENSIBLES AL FULMINANTE No 8, TALES COMO: LAS DINAMITAS EMULSIONES SENSIBILIZADAS E HIDROGELES ENCARTUCHADOS.

  • BAJOS EXPLOSIVOSLOS BAJOS EXPLOSIVOS:SON LOS QUE TIENEN UNA VELOCIDAD DE DETONACION MENOR A LOS 2 000 M/S. A LA POLVORA NEGRA SE LE CONSIDERA DENTRO DE ESTE GRUPO.AUNQUE NO DETONA, PERO SI TIENE UNA VELOCIDAD DE COMBUSTION(QUEMADO).

  • AGENTES DE VOLADURA

    SON LOS QUE REQUIEREN DE UN BOOSTER O INICIADOR PARA SU DETONACION: ANFO EMULSIONES HIDROGELES A GRANELANFO PESADOS

  • CONTROL DE CALIDAD INSITU

  • PRUEBAS DE CALIDAD DE LOS EXPLOSIVOS

    Prueba Trauzl: Potencia relativa Prueba de Hess: Poder rompedor Prueba de DAutriche Densidad para productos encartuchados

  • Prueba Trauzl: Potencia relativa

  • Prueba de Hess: Poder Rompedor

  • Prueba de DAutriche

  • Densidad Para Productos Encartuchados

  • PRUEBAS DE SENSIBILIDAD

  • PRUEBAS DE SENSIBILIDAD