expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

11
El princip io vital y los grados de la vida

Upload: oscar-colima

Post on 27-Jul-2015

1.133 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

El principio vital y los g

rados de la

vida

Page 2: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

Un ser está vivo cuando se mueve.

De tal manera que moverse y estar vivo son sinónimos.

Por tanto, la vida es automovimiento.

Por automovimiento no sólo se entiende el cambio de lugar, sino cualquier cambio cualitativo, biológico, etc. Por eso el automovimiento es aquel cambio en el que la causa y el efecto son intrínsecos al sujeto que se mueve, y a las que llamamos operaciones inmanentes

Características de la vida

Page 3: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

Principio inteligible por el cual un ente tiene un modo de ser o una esencia determinada.

Las cosas tienen diferentes modos de ser: ser blanco, redondo.

A ese modo de ser se le llama: FORMAForma substancial: acto unitario y

real por el cual las cosas son lo que son. Ej. Roberto es humano porque posee la forma substancial de hombre.

Forma accidental: modos de ser accidentales. Ej. Daniel tiene el pelo rubio

Forma substancial

Page 4: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

El alimentarse, el sentir, el trasladarse de lugar y el entender son predicados accidentales, y en cambio el estar vivo es un predicado substancial.

Aristóteles: “Para los vivientes, vivir es ser”. (un hombre no está más vivo cuando anda que cuando duerme, sino que está igual de vivo) Un viviente puede estar sin pensar, pero no puede existir sin vida.

Page 5: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

Al principio de vida de los vivientes le llamamos alma o psique.

Santo Tomás explica que no todo principio de operación vital es alma ( porque entonces los ojos serian alma)

Ningún cuerpo puede ser el principio de la vida, pues de lo contrario todo cuerpo sería viviente.

Por ello el alma, que es el primer principio de la vida, no es cuerpo, sino acto del cuerpo. El alma es por tanto primer principio e incorpóreo.

PRINCIPIO VITAL DE LOS VIVIENTES

Page 6: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

La vida se puede definir como la capacidad de realizar operaciones por sí mismo y desde sí mismo, a las cuales las llamamos inmanentes.

La inmanencia significa que en el ser vivo hay un “sí mismo” que permanece siempre, y en el cual permanecen también los efectos de las operaciones. Ej.: un hombre que estudia, lo que estudia permanece dentro de él.

Se puede definir entonces la vida como “capacidad de realizar operaciones inmanentes”, de tal manera que dichas operaciones se efectúan desde el mismo viviente y su efecto modifica al viviente perfeccionándolo.

El ser vivo como sujeto de operaciones inmanentes.

Page 7: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

2. Los grados de vida

V. Vegetativa V. SensitivaV.

Intelectiva

La operación depende del ser vivo sólo

en cuanto a la ejecución del movimiento, mientras que el fin por el que opera se

los dan a otros.

Ejemplo: una planta

Segundo grado de la vida,

depende tanto de en cuanto a la ejecución como en cuanto a la forma. Ejemplo

una animal

Depende en cuanto a la

ejecución, a la forma y al fin.Esta es la mas

perfecta. Ejemplo el

hombre

Page 8: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

Un ser está vivo cuando se mueve.

De tal manera que moverse y estar vivo son sinónimos.

Por tanto, la vida es automovimiento.

Por automovimiento no sólo se entiende el cambio de lugar, sino cualquier cambio cualitativo, biológico, etc. Por eso el automovimiento es aquel cambio en el que la causa y el efecto son intrínsecos al sujeto que se mueve, y a las que llamamos operaciones inmanentes

Características de la vida

Page 9: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

3. La vida psíquica

Vida sensitiva

(cognoscitiva y

apetitiva)

Vida intelectual

(cognoscitiva y volitiva)

Estados sentimentales o afectivos que constituyen la vida sentimental o

afectiva, tanto inferior como superior

Producen en el sujeto

La unidad

La inmanenc

ia

La finalidad

La vida vegetativa

Page 10: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

4. Características de la vida psíquica en cuanto psíquica

a) Intencionalidad de la vida

psíquica

Consiste en la relación del entre el sujeto y el objeto; esencial para la actividad de la vida psíquica. (es imposible conocer si no hay quien conozca) .

En la vida psíquica la intencionalidad

esta siempre presente

b) Conciencia de la vida psíquica

La relación entre la actividad psíquica y el

sujeto, considerando la

actividad sea en sí misma o

subjetivamente , sea en su aspecto

objetivo.

La conciencia

es la propiedad

por la cual el sujeto se da cuenta de la

propia actividad y le presenta en el plano psíquico en forma de

objeto distinto de

ella.

El sujeto, es impresionado por tal

actividad.

Page 11: Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida

El origen de la vida

Según esta, la vida tiene su origen en

transformación espontánea de la

materia inorgánica en materia vivo.

(francesco Redi 1688, Lazzaro

Spallanzani 1748 y Louis Pasteur.)

1. La generación

espontánea de la vida

2. La vida ha sido creada por un ser superior:

Dios c

. Es necesario admitir este ser

superior para dar inteligibilidad al

ser vivo. Es necesario una causa superior

como explicación del surgir de la

vida.

La fe es un acto de

adhesión del intelecto a una verdad que sí se escapa a

nuestra inteligencia,

pero que aceptamos por la autoridad de aquel que nos

la propone.