exposicion de ciencias politicas!

28
EL ESTADO MEXICANO: EL ESTADO MEXICANO: ¿DE LA INTERVENCIÓN ¿DE LA INTERVENCIÓN A LA REGULACIÓN? A LA REGULACIÓN? Grupo: 613 Grupo: 613 Villavicencio Flores Alma Villavicencio Flores Alma Ramírez Carreño Danira Ramírez Carreño Danira Torres Perdigón Sebastian Torres Perdigón Sebastian Nieto Sánchez Juan José Nieto Sánchez Juan José María del Carmen Pardo María del Carmen Pardo

Upload: chche

Post on 20-Jun-2015

695 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion de ciencias politicas!

EL ESTADO MEXICANO:EL ESTADO MEXICANO:¿DE LA INTERVENCIÓN ¿DE LA INTERVENCIÓN

A LA REGULACIÓN?A LA REGULACIÓN?

Grupo: 613Grupo: 613Villavicencio Flores AlmaVillavicencio Flores AlmaRamírez Carreño DaniraRamírez Carreño Danira

Torres Perdigón SebastianTorres Perdigón SebastianNieto Sánchez Juan JoséNieto Sánchez Juan José

María del Carmen PardoMaría del Carmen Pardo

Page 2: Exposicion de ciencias politicas!

Al comenzar la década de los 40...El Al comenzar la década de los 40...El principal reto de México era lograr principal reto de México era lograr continuar con una estabilidad política, continuar con una estabilidad política, económica y social.económica y social.

Toda la Economía reposaba en el estado, Toda la Economía reposaba en el estado, Todo se empezó a nacionalizar y México Todo se empezó a nacionalizar y México empezó a vivir una etapa conocida empezó a vivir una etapa conocida como “El milagro Mexicano”como “El milagro Mexicano”

Page 3: Exposicion de ciencias politicas!

Varios países empiezan a Varios países empiezan a transformar sus modelos económicos transformar sus modelos económicos e influyen al nuestro, en donde e influyen al nuestro, en donde plantean nuevas bases mediante plantean nuevas bases mediante políticas económicas y de regulación políticas económicas y de regulación sustentadas en principios de lógica sustentadas en principios de lógica económica y no política económica y no política

Page 4: Exposicion de ciencias politicas!

Una de las principales funciones del Una de las principales funciones del Estado es mantener la competencia; Estado es mantener la competencia; manteniendo el equilibrio manteniendo el equilibrio macroeconómico de estas .macroeconómico de estas .

Page 5: Exposicion de ciencias politicas!

Para asumir las nuevas funciones de Para asumir las nuevas funciones de regulación y vigilancia se reformaron regulación y vigilancia se reformaron diversas comisiones especializadas, diversas comisiones especializadas, a las que de origen se les dotó de a las que de origen se les dotó de autonomía técnica y operativa, autonomía técnica y operativa, adquiriendo la figura jurídica de adquiriendo la figura jurídica de órgano desconcentrado o órgano desconcentrado o descentralizado. descentralizado.

Page 6: Exposicion de ciencias politicas!

La Función del estado La Función del estado es ver vigilares ver vigilar

La función del edo es facilitar el libre La función del edo es facilitar el libre comercio hacer que la iniciativa privada comercio hacer que la iniciativa privada se interese en invertir.se interese en invertir.

Hacer política económica Hacer política económica para para incentivar al incentivar al capital privado.capital privado.

Page 7: Exposicion de ciencias politicas!
Page 8: Exposicion de ciencias politicas!

Familia SlimFamilia Slim

Salinas & Rocha

Salinas Pliego

Page 9: Exposicion de ciencias politicas!

Varios de las empresas nacionales Varios de las empresas nacionales mexicanas las privatizaron:mexicanas las privatizaron:

El gobierno enfatiza que la El gobierno enfatiza que la privatización tiene como fin de privatización tiene como fin de garantizar el suministro, continuar el garantizar el suministro, continuar el servicio, atraer mas servicio, atraer mas inversiones ,ampliar la cobertura, crear inversiones ,ampliar la cobertura, crear nuevos y mejores empleos, contar con nuevos y mejores empleos, contar con mas recursos para la educación, salud mas recursos para la educación, salud y combate a la pobrezay combate a la pobreza

Page 10: Exposicion de ciencias politicas!

En la década de los setenta, el modelo de desarrollo por sustitución de importaciones ya comenzó a mostrar signos de agotamiento, particularmente reflejados en una muy visible crisis del sector agrícola. En un primer momento, la respuesta que el gobierno adoptó para tratar de enfrentar los problemas derivados de esa crisis fue la expansión del gasto público y una mayor intervención en materia económica. Pero, en 1982 las cifras alarmantes de déficit fiscal y de endeudamiento externo, que redundaron en una crisis económica sin precedentes, obligaron al Estado a llevar a cabo un cambio en el modelo de desarrollo.

Page 11: Exposicion de ciencias politicas!

NeoliberalismoNeoliberalismo El Estado mexicano adoptó a partir

de 1982 el llamado “modelo neoliberal”, que implicaba favorecer los mecanismos de mercado en actividades económicas, reduciendo su participación, regulación y tamaño. Se consideraba que su excesiva presencia en la economía limitaba la competitividad de los mercados. La apertura económica, que comenzó con el ingreso del país al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (Gatt) en 1986, quedó consolidada con la negociación y firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entró en vigor en 1994.

Page 12: Exposicion de ciencias politicas!

De 1986 a 1988 se privatizaron empresas pequeñas y medianas y, a partir de 1988, se procedió a privatizar empresas más grandes y estratégicas para la economía del país, como Telmex, Cananea, las líneas aéreas y el sector bancario,13 entre los casos más representativos. Estas decisiones dieron como resultado que las empresas estatales se redujeran de 1 155 en 1982 a sólo 195 en 1996, y que la inversión pública total se redujera de 8% del PIB en 1982 a 3.6% en 1992.

Page 13: Exposicion de ciencias politicas!

Mercados Financieros»

Page 14: Exposicion de ciencias politicas!

Con la reprivatización de la banca en la década de los noventa, el Estado asumió las funciones de regulador de los mercados y entidades financieras, ofreciendo, con esto, protección a los inversionistas y a los usuarios de los servicios.

Las dependencias encargadas de regular

y supervisar este sector

Comisión Nacional

Bancaria y de valores

El Banco de México

Comisión Nacional para la Protección

Defensa de los Usuarios de los

Servicios Financieros,

Instituto para la Protección del

Ahorro Bancario,

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Comisión Nacional del

Sistema Seguro de Ahorro para el

Retiro.

Page 15: Exposicion de ciencias politicas!

LAS COMISIONES REGULADORAS EN MÉXICOLAS COMISIONES REGULADORAS EN MÉXICOComisión Federal de CompetenciaComisión Federal de Competencia

La Comisión Federal de Competencia (Cofeco), creada en 1993, es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía, con autonomía y operativa, que tiene a su cargo prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas y las concentraciones (generalmente, adquisiciones y fusiones de empresas) por lo que, de acuerdo con la experiencia internacional, calificaría como un organismo con autonomía relativa. La tarea esencial de esta Comisión es proteger el proceso de competencia y libre concurrencia mediante la prevención y eliminación de prácticas monopólicas y demás restricciones al funcionamiento de los mercados, para contribuir al bienestar de la sociedad

Régimen jurídico y atribuciones

Page 16: Exposicion de ciencias politicas!

Sus principales acciones

son:

Autorizar, Condicionar o impedir Las concentraciones que pudieran tener

efectos en el proceso de competencia

Emitir opinión sobre los agentes

interesados en obtener o ceder

concesiones

Derechos u otros bienes propiedad

del Estado

Sancionar las prácticas

monopólicas prohibidas por

la LFCE

Page 17: Exposicion de ciencias politicas!

Comisión Federal de TelecomunicacionesComisión Federal de TelecomunicacionesRégimen jurídico y atribucionesRégimen jurídico y atribuciones

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Sc t), con autonomía técnica, operativa, de gasto y de gestión, encargado de regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente y la cobertura social amplia de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México . De acuerdo con la experiencia internacional, la Cofetel calificaría, entonces, entre las dependencias que cuentan con autonomía relativa para dictar sus resoluciones..

Page 18: Exposicion de ciencias politicas!

Pero, en opinión de los expertos, “el diseño institucional de la Cofetel; su carácter eminentemente consultivo y su poco poder en la toma de decisiones, presenta un límite a su eficiencia. La Cofetel no goza de una independencia plena, ni de mecanismos de transparencia e inclusión en el diseño de política, lo que se ha traducido en el hecho de que el sector de las telecomunicaciones se haya desarrollado en medio de una gran cantidad de contiendas judiciales que han paralizado el ejercicio regulatorio”

Page 19: Exposicion de ciencias politicas!

Desempeño de la CofetelDesempeño de la Cofetel..

En los últimos 10 años el sector de telecomunicaciones en En los últimos 10 años el sector de telecomunicaciones en México ha crecido aceleradamente, adoptando tecnología de México ha crecido aceleradamente, adoptando tecnología de punta y expandiendo el servicio. Sin embargo, el órgano punta y expandiendo el servicio. Sin embargo, el órgano regulador en este sector nace después de que en la ley se regulador en este sector nace después de que en la ley se otorgaron atribuciones reguladoras al órgano central (SCT) otorgaron atribuciones reguladoras al órgano central (SCT) y después de que el Estado otorgaray después de que el Estado otorgaraa una de las empresas más importantes a una de las empresas más importantes del sector, Teléfonos de México, del sector, Teléfonos de México, el título de concesión para el título de concesión para prestar servicios de telefonía. prestar servicios de telefonía.

Page 20: Exposicion de ciencias politicas!

Existen limitaciones formales, pero también Existen limitaciones formales, pero también percepciones, en el sentido de suponer que el ente percepciones, en el sentido de suponer que el ente regulador puede ser “capturado” por el regulado o regulador puede ser “capturado” por el regulado o que el modelo regulatorio adoptado en efecto logre que el modelo regulatorio adoptado en efecto logre alcanzar todos sus objetivos. alcanzar todos sus objetivos.

Para algunos asuntos, la Cofeco es quién elabora la Para algunos asuntos, la Cofeco es quién elabora la resolución, pero la aplica la Cofetel, sin embargo, esta resolución, pero la aplica la Cofetel, sin embargo, esta colaboración no siempre fluye como debiera. colaboración no siempre fluye como debiera.

Page 21: Exposicion de ciencias politicas!

La CEPAL ha señalado que las reglas La CEPAL ha señalado que las reglas diseñadas para normar al sector, diseñadas para normar al sector, específicamente las características de específicamente las características de la la comisión reguladora, fueron poco comisión reguladora, fueron poco propicias propicias para el desarrollo de la competencia para el desarrollo de la competencia en la industria.en la industria.

La falta de autonomía y la limitación La falta de autonomía y la limitación de las atribuciones de la Comisión de las atribuciones de la Comisión han dado como resultado un proceso han dado como resultado un proceso regulatorio lento e ineficaz, puesto que regulatorio lento e ineficaz, puesto que

no dispone de procedimientos flexibles no dispone de procedimientos flexibles

ni cuenta con la autoridad suficiente ni cuenta con la autoridad suficiente para para tomar acciones decisivas. tomar acciones decisivas.

Page 22: Exposicion de ciencias politicas!

La SCT ha intervenido directamente en la regulación La SCT ha intervenido directamente en la regulación cotidiana, creando la mencionada doble “ventanilla”. cotidiana, creando la mencionada doble “ventanilla”. Esto ha generado tensión y hasta conflictos entre las Esto ha generado tensión y hasta conflictos entre las dos dependencias.dos dependencias.

A esto habría que añadir los largos procesos legales A esto habría que añadir los largos procesos legales entablados contra las decisiones del regulador y las entablados contra las decisiones del regulador y las quejas continuas de las empresas, notablemente las de quejas continuas de las empresas, notablemente las de Teléfonos de México. La OCDE ha señalado que sería Teléfonos de México. La OCDE ha señalado que sería deseable que la Cofetel gozara de mayor independencia deseable que la Cofetel gozara de mayor independencia para actuar de manera más decidida frente a las para actuar de manera más decidida frente a las presiones políticas y de las empresas reguladas.presiones políticas y de las empresas reguladas.

Page 23: Exposicion de ciencias politicas!

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) se creó La Comisión Reguladora de Energía (CRE) se creó en 1993 como un órgano consultivo en materia en 1993 como un órgano consultivo en materia de electricidad. En 1995, la Ley de la Comisión de electricidad. En 1995, la Ley de la Comisión Reguladora de Energía (LCRE) modificó su Reguladora de Energía (LCRE) modificó su régimen jurídico, otorgándole la figura de órgano régimen jurídico, otorgándole la figura de órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía, con desconcentrado de la Secretaría de Energía, con autonomía técnica y operativa, encargado de la autonomía técnica y operativa, encargado de la regulación del gas natural y la energía eléctrica regulación del gas natural y la energía eléctrica en México.en México.

Page 24: Exposicion de ciencias politicas!

Los principales instrumentos de regulación que Los principales instrumentos de regulación que la Ley brindó a la CRE son otorgar permisos, la Ley brindó a la CRE son otorgar permisos, autorizar precios y tarifas, aprobar términos y autorizar precios y tarifas, aprobar términos y condiciones para la prestación de los servicios, condiciones para la prestación de los servicios, expedir disposiciones administrativas de expedir disposiciones administrativas de carácter general (directivas), dirimir carácter general (directivas), dirimir controversias, requerir información y aplicar controversias, requerir información y aplicar sanciones, entre otrossanciones, entre otros

Page 25: Exposicion de ciencias politicas!

La Comisión interviene en base a la ley que le La Comisión interviene en base a la ley que le dio origen en materia de regulación, en el Art. dio origen en materia de regulación, en el Art. 3 se señalan las siguientes actividades:3 se señalan las siguientes actividades:

* Ventas de primera mano de gas natural y * Ventas de primera mano de gas natural y gas licuado de petróleo.gas licuado de petróleo. * Prestación de los servicios de transporte, * Prestación de los servicios de transporte, almacenamiento y distribución de gas natural almacenamiento y distribución de gas natural que no sean indispensables y necesarios para que no sean indispensables y necesarios para interconectar su explotación y elaboración.interconectar su explotación y elaboración.

* Transporte y distribución de gas licuado de * Transporte y distribución de gas licuado de petróleo por medio de ductos y gas natural.petróleo por medio de ductos y gas natural.

Page 26: Exposicion de ciencias politicas!

Funcionamiento de la CREFuncionamiento de la CRE

La CRE está integrada por un Pleno de cinco comisionados, uno de La CRE está integrada por un Pleno de cinco comisionados, uno de los cuales funge como su presidente. Dentro de la CRE, las decisiones los cuales funge como su presidente. Dentro de la CRE, las decisiones se toman en forma colegiada por mayoría de votos, teniendo el se toman en forma colegiada por mayoría de votos, teniendo el presidente voto de calidad.presidente voto de calidad.

Los cinco comisionados actuales cuentan con estudios de posgrado y Los cinco comisionados actuales cuentan con estudios de posgrado y amplias trayectorias relacionadas con amplias trayectorias relacionadas con el sector energético, habiéndose el sector energético, habiéndose desempeñado en la administración desempeñado en la administración pública federal y empresas paraestatales, pública federal y empresas paraestatales, principalmente en la Secretaría de Energía, principalmente en la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.Petróleos Mexicanos.

Los cinco comisionados llevan o han llevado a cabo labores docentes Los cinco comisionados llevan o han llevado a cabo labores docentes y académicas en diversas instituciones de educación superior, entre y académicas en diversas instituciones de educación superior, entre los que sobresale el caso de Francisco Barnés de Castro, quien fue los que sobresale el caso de Francisco Barnés de Castro, quien fue rector de la UNAM. rector de la UNAM.

Page 27: Exposicion de ciencias politicas!

La CRE cuenta con áreas de apoyo: la Secretaría Ejecutiva, la La CRE cuenta con áreas de apoyo: la Secretaría Ejecutiva, la Dirección General de Administración, la Dirección General de Dirección General de Administración, la Dirección General de Electricidad, la Dirección General de Gas Natural, la Dirección General Electricidad, la Dirección General de Gas Natural, la Dirección General de Asuntos Jurídicos, la Unidad de Política Económica y la Unidad de de Asuntos Jurídicos, la Unidad de Política Económica y la Unidad de Reestructuración Eléctrica. Reestructuración Eléctrica.

La estructura organizacional de la CRE cuenta con pocos niveles de La estructura organizacional de la CRE cuenta con pocos niveles de administración y supervisión y con un número grande de especialistas-administración y supervisión y con un número grande de especialistas-técnicos en las áreas sectoriales, que son los que realizan el trabajo técnicos en las áreas sectoriales, que son los que realizan el trabajo sustantivo de los proyectos. sustantivo de los proyectos.

Page 28: Exposicion de ciencias politicas!

La Comisión tiene una plantilla de 137 personas, entre La Comisión tiene una plantilla de 137 personas, entre elementos de apoyo y empleados especializados. El elementos de apoyo y empleados especializados. El personal de confianza posee un alto nivel académico: la personal de confianza posee un alto nivel académico: la mayoría tiene estudios de licenciatura; 23% tiene el grado mayoría tiene estudios de licenciatura; 23% tiene el grado de maestría y 6% el de doctorado. de maestría y 6% el de doctorado.

En sus 13 años de existencia, la CRE ha intentado operar En sus 13 años de existencia, la CRE ha intentado operar con criterios de transparencia, estabilidad, equidad y con criterios de transparencia, estabilidad, equidad y autonomía. Sus decisiones pueden ser conocidas por los autonomía. Sus decisiones pueden ser conocidas por los interesados y la sociedad, en general, y se toman interesados y la sociedad, en general, y se toman sustentadas en criterios claros y objetivos. sustentadas en criterios claros y objetivos.