exposicion redes vpn

16
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL EXTENSIÓN REGIÓN CAPITAL AMPLIACIÓN GUARENAS Integrantes : Loaiza Ámbar C.I Reyes Yennifer C.I Lara Berkis C.I 11.488.324 Colmenares Werner C.I 15.198.054 Informática Sección 205ª1 Profesora : Ing. Naydruby Trejo

Upload: elplatin

Post on 18-Jul-2015

7.415 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIALEXTENSIÓN REGIÓN CAPITAL

AMPLIACIÓN GUARENAS

Integrantes :

Loaiza Ámbar C.I Reyes Yennifer C.I Lara Berkis C.I 11.488.324Colmenares Werner C.I 15.198.054 Informática Sección 205ª1

Profesora : Ing. Naydruby Trejo

En los últimos años las redes se han convertido en un factor crítico para cualquier organización. Cada vez en mayor medida, las redes transmiten información vital, por lo tanto dichas redes cumplen con atributos tales como seguridad, fiabilidad, alcance geográfico.

Hoy en día, muchas empresas y negocios están repartidos en varias sucursales a lo largo y ancho de las países . Bajo esta situación aparece una necesidad una forma de unir varias delegaciones u oficinas de forma rápida y segura sin importar su distancia física hasta hace relativamente poco, esta necesidad se solucionaba con líneas dedicadas formando una WAN.

Pero mantener una estructura WAN puede resultar en un coste muy elevado, especialmente con líneas dedicadas, con el crecimiento y la extensión de internet, las empresas lo han ido utilizando como medio para ampliar su comunicación interna. Primero con intranets y ahora creando sus propias VPN o Redes Privadas Virtuales

Básicamente es una red privada que utiliza una red publica (Internet) para conectar diferentes sedes o usuarios entre si.

Mediante un proceso de encapsulamiento y en su caso de encriptación, de los paquetes de datos a distintos puntos remotos mediante el uso de unas infraestructuras publicas de transporte.

Los paquetes de datos de la red privada varían por medio de un túnel definido en la red.

En estas figura se muestra como viajan los datos a través de una VPN.

Las VPN pueden enlazar las oficinas corporativas con los socios, con usuarios móviles, con oficinas remotas mediantes los protocolos como internet IP Ipsec Frame Relay ATM.

Las redes privadas virtuales crean un túnel o conducto de un sitio a otro para transferir datos a esto se le conoce como encapsulación.

Además los paquetes van encriptados de forma que los datos son ilegibles para extraños.

TECNOLOGIA DE TUNEL

El servidor busca mediante un ruteador la dirección IP del cliente VPN y en la red de transito se envían los datos sin problemas.

IPSEC(Internet Protocolo Secure)

PPTP(Point to Point Tunneling Protocol)

Protocolos mas usados y con mas rendimiento

ESP(Encapsulating Security Pavload)

AH( Authentication Header)

TCP (llamada conexión de control para crear el túnel)

GRE (Generic Routing Encapsulation) versión modificada, para enviar los datos en formato de datagramas IP.

Conexiones VPN

De cliente a servidor ( Client to Server)

Un usuario remoto que solo necesita servicios o aplicaciones que corren en el mismo servidor VPN.

De cliente a red interna (Client to LAN)

Un usuario remoto que utilizara servicios o aplicaciones que se encuentran en uno o mas equipos dentro de la red interna.

De red interna a red interna(LAN to LAN )

Esta forma supone la posibilidad de unir dos intranets a través de dos enrutadores, el servidor VPN en una de las intranets y el cliente VPN en la otra.

La Tecnologia VPN en Venezuela

MOVISTAR DESPLIEGA VPN IP MPLS PARA EL CORPORATIVO

“Con el fin de continuar fidelizando al sector corporativo venezolano”.

La operadora de las telecomunicaciones Movistar ha puesto la nueva plataforma de servicios que permite que todas las sedes de una empresa se comuniquen de forma privada, así mismo las aplicaciones de voz, datos, videos y TI de los clientes en todas sus sedes se comuniquen como si estuvieran en el mismo edificio.

MPLS: es una tecnología de conectividad que repite una cantidad de prestaciones; se crea una red virtual en donde la confiabilidad y la seguridad de las comunicaciones está garantizada.

VPN IP MPLS es un servicio gestionado de interconexión de redes basado en tecnología MPLS sobre infraestructura IP perteneciente a Telefónica Movistar.

El servicio permite la creación de redes privadas virtuales sobre dicha infraestructura, manteniendo las prestaciones de una red privada.

Es válido tanto para topologías en estrella como malladas, sin embargo para esta última, el cliente obtendrá importantes ahorros en la prestación del servicio.

Significado de la siglas MPLS

(Multiprotocol Label Switching: conmutación de etiquetas multiprotocolo)

Es una red privada IP que combina la flexibilidad de las comunicaciones punto a punto o Internet y la fiabilidad, calidad y seguridad de los servicios Prívate Line, Frame Relay o ATM.

Beneficios de las VPNs

Ofrece conectividad a zonas geográficas

Mejora la seguridad

Reduce costes frente a otras soluciones WAN

Posibilidad de evolución

Mejora la productividad

Simplifica las redes de datos

Abre un nuevo abanico de oportunidades

Es compatible con las conexiones de banda ancha

Requerimientos para el Correcto Armado de una VPN

Tener una conexión a internet

Servidos VPN

Cliente VPN

Asegurarse que la VPN sea capaz de :Encapsular los datos

Autentificar usuarios.

Encriptar los datos.

Asignar direcciones IP de manera

Estática y/o dinámica.

Las VPN representan una gran solución para las empresas en cuanto a seguridad,

confiabilidad e integridad de los datos y prácticamente se ha vuelto un tema importante en

las organizaciones, debido a que reduce significativamente el costo de la transferencia de

datos de un lugar a otro.

El único inconveniente que pudieran tener la VPN es que primero deben establecer

correctamente las políticas de seguridad y de acceso porque si esto no esta bien definido

pudiera existir consecuencias seria