exposicion taller de investigacion unidad 2

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO TALLER DE INVESTIGACIÓN I UNIDAD II. ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Antecedentes del problema. QUIEN PRESENTA ARAM ASKARY MARTÍNEZ FUENTES EN LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA. 6º SEM GRURO K HCA. JUCHITÁN DE ZARAGOZA OAXACA A MAYO DEL 2014

Upload: aram-askary

Post on 23-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Instituto tecnolgico del istmo

Instituto tecnolgico del istmoTALLER DE INVESTIGACIN IUNIDAD II.ELABORACIN DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIN.Antecedentes del problema.

QUIEN PRESENTA ARAM ASKARY MARTNEZ FUENTESEN LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELCTRICA.6 SEM GRURO K

HCA. JUCHITN DE ZARAGOZA OAXACA A MAYO DEL 2014

ELABORACION DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACION.

Antecedentes del problema.

Elaboracin De Un Protocolo De Investigacin.Definicin:Un protocolo de investigacin es un documento en el que se indican y describen los pasos a seguir para poder realizar el proceso de investigacin que nos permitir alcanzar un conocimiento que previamente se desconoca o del que persisten dudas.Antecedentes del problemaTambin conocido como marco terico o marco de referencia, se describen a continuacin dos aspectos:Los aspectos tericos en que se apoya la investigacin, tambin llamados fundamentos, yLos antecedentes histricos de la misma.Los antecedentes tericos se refieren a la recopilacin y presentacin de los resultados de teoras e investigaciones que han abordado directa o indirectamente el problema que preocupa investigar, lo cual posibilita tener una o varias ideas de las percepciones que tiene los dems, lo que, como repaso y reconstruccin del trabajo ya realizado por otros, representa una de las formas mas sencillas de economizar esfuerzos en investigacin.En los antecedentes histricos, se debe indicar si el estudio forma parte de un proyecto mas general o si sigue una lnea de investigacin especial, con lo cual est estrechamente vinculada. En este caso debe indicarse por medio de una descripcin cronolgica, los hallazgos previos mas importantes y significativos. Se entiende entonces que la investigacin actual pretende continuar en esa direccin. En la elaboracin de los antecedentes se requiere manejar tres niveles de informacin:El manejo de las teoras o elementos tericos existentes sobre el problema;Analizar la informacin emprica secundaria o indirecta proveniente de distintas fuentes, por ejemplo: investigaciones o informes publicados en revistas y peridicos, as como estadsticas u otros datos significativos;Implica el manejo de informacin emprica primaria o directa obtenida mediante un acercamiento a la realidad, a travs de la observacin, la experimentacin y de la entrevista.Los tres niveles no se manejan separadamente en la estructuracin de los antecedentes, de hecho, debe haber una continua retroalimentacin para construir un marco adecuado al objeto de estudio en cuestin.La revisin de estudios previamente elaborados tiene como finalidad tomar conocimiento de: teoras y conceptos utilizados, mtodos utilizados, hiptesis acumuladas, procedimientos, tcnicas e instrumentos utilizados, resultados obtenidos.

Al final de esta revisin bibliogrfica debe presentarse una sntesis, debidamente referenciada, en la que se indique de manera clara y resumida los siguientes aspectos:Los ejes tericos (o empricos) mas importantes utilizados en el estudio y explicacin del problema elegido; sus alcances y limitaciones.Los mtodos utilizados para estudiar el objeto; sus aciertos y limitaciones.Las tcnicas utilizadasLas principales hiptesis y los principales resultadosLa especificacin de los antecedentes tiene una gran importancia porque constituyen, literalmente, los cimientos tericos, metodolgicos y tcnicos de una investigacin.