expte. num. c - 05/13 - aytoalmeria.es · los materiales obtenidos serán trasladados a planta de...

116

Upload: nguyentu

Post on 11-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXPTE. NUM. C - 05/13

PROYECTO:

ADECUACIÓN Y MEJORA DE LA CALLE DAVID EN EL BARRIO DE LOS ÁNGELES ( ALMERIA)

(EXPTE. C- 05/13)

Promotor: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

Equipo Redactor:Arquitecto Técnico Municipal:DAVID SERRANO ESTEVANJOSÉ PUERTAS BELTRÁN

Ingeniero Técnico de Obras Públicas:ALFONSO VILLANUEVA GONZÁLEZ

Junio 2.013

Excmo. Ayuntamiento de AlmeríaÁrea de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

DOCUMENTO Nº 1

MEMORIA

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

1. ANTECEDENTES.

Por encargo del Sr. Concejal Delegado del Área de Fomento y Servicios Ciudadanos del Excmo. Ayuntamiento de Almería, se procede a la redacción del presente Proyecto de “ADECUACIÓN Y MEJORA DE LA CALLE DAVID EN EL BARRIO DE LOS ÁNGELES (ALMERÍA)”, que consiste en diseñar las obras necesarias para adecuar y mejorar el estado actual de la citada calle para obtener un mejor uso y funcionalidad del tránsito peatonal y rodado, facilitando el interés residencial y comercial de esta.

2. OBJETO DEL PROYECTO

El objeto de las actuaciones previstas es mejorar considerablemente el estado de esta calle, rediseñando el vial tanto en su uso rodado como peatonal, revisando y dotando de infraestructuras básicas el mismo, e intentando que se integre en su entorno como un todo compacto. El ámbito de actuación es la calle David. A través de una serie de actuaciones, fundamentalmente se inciden en la renovación y dotación en su caso, de calzadas y pavimentos, así como instalaciones.

El proyecto contempla la mejora de las redes de saneamiento, pluviales y abastecimiento de agua, el establecimiento de aparcamiento ordenado en superficie, la señalización vial vertical y horizontal que ordene el tráfico peatonal y rodado, y finalmente la dotación de mobiliario urbano.

3. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras objeto del presente proyecto se desarrollan como se ha dicho anteriormente en la calle David.

Los distintos capítulos en que se ha dividido la actuación son los siguientes:

Trabajos previos y demoliciones.

Se incluye en este apartado, los trabajos de demolición y levantado de pavimentos, así como otras actuaciones relativas a sustitución de redes de servicios existentes que van a reponerse. Los materiales obtenidos serán trasladados a planta de tratamiento de residuos.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

En las aceras se contempla el levantado completo de las mismas, baldosas y base de hormigón.

Red de Abastecimiento.

La red de abastecimiento, según la información facilitada por la empresa concesionaria, es antigua y de sección insuficiente, por lo que se prevé su sustitución en los términos indicados por el mencionado servicio.

En los planos correspondientes se recogen el trazado de la red y los elementos integrantes de la misma, tubería, válvulas, acometidas y piezas especiales.

Todas las tuberías de abastecimiento serán de fundición dúctil, de diámetros 100 mm. según planos y estado de mediciones, con codos, derivaciones y bridas adecuados. Asimismo se proveerán de las correspondientes válvulas de compuertas, establecidos en los planos de distribución de instalaciones, y de características fijados en el estado de mediciones del proyecto.

Todos los materiales en contacto con el agua serán aptos para usos alimentarios. Si este contacto se produce a través de una protección, el material protegido será también apto para uso alimentario en previsión de fallos en la protección.

Las conducciones discurrirán por las vías públicas, siendo los tramos lo mas rectos posible, y quedando ubicados bajo la superficie acerada, evitando en lo posible las zonas de calzada, siendo la profundidad mínima de las zanjas de 1,20 m., en la zanja se extenderá una cama de arena de 15 cm. y posteriormente a la colocación de la tubería se colocará un relleno de arena de 30 cm. sobre la generatriz de la misma. En los cruces de calzadas, y bajo la capa de rodadura de la misma, se protegerá con una capa de 30 cm. de hormigón H-200.

Las válvulas serán de compuerta con cierre elástico, de fundición dúctil y eje de maniobra de acero inoxidable y se alojaran bajo bocallave y trampillón.

Se realizarán las acometidas domiciliarias necesarias y ejecutadas en PBD (polietileno de baja densidad), según descripción de las partidas del estado de mediciones, y en cualquier caso según normativa municipal. Las acometidas domiciliarias de abastecimiento incluirán las arquetas de hormigón con tapa de fundición de las medidas correspondientes al diámetro de la tubería de la acometida.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

Finalmente, se contemplan las desinfecciones y limpieza previstos según R.D. 140/2003 y las conexiones de esta nueva red a la red de abastecimiento, que serán realizadas por la empresa concesionaria del servicio en la ciudad.

Red de Saneamiento y pluviales.

Se proyecta la sustitución de la red de saneamiento en toda la calle del ámbito de actuación por una nueva conducción de PVC (EN-1401 SN4-SN6 color teja) de 315, mm. de diámetro. La nueva tubería se instalara lo mas próximo posible al eje del vial y en una zanja con una profundidad mínima de 1,70 metros, sobre el lecho de la zanja se colocará una cama de arena de 10 cm. y sobre la tubería se extenderá una capa de 20 cm. de arena.

En la nueva red se instalan los correspondientes pozos de registro, distribuidos según planos en los cambios de alineación, de sección o rasante y cuando se unan ramales, la distancia máxima entre los pozos será de 50 metros, y tendrán las dimensiones y características previstas en los planos y presupuesto.

Los pozos serán excéntricos con un diámetro de 1.100 mm. y estarán recubiertos interiormente con un mortero impermeabilizante especifico para aguas residuales.

También se incluye en el proyecto la realización de las nuevas acometidas

domiciliarias de la red de alcantarillado, que estarán compuestas por una arqueta cilíndrica de 400 mm. de polietileno con sifón de salida 200 mm. y albañal de PVC del mismo diámetro que se conecta a la tubería principal mediante una pieza especial de conexión (clip).

Las tapas de los pozos de registro y arquetas serán de fundición de 600 y 400 mm., respectivamente, y tendrán impresa la leyenda correspondiente al servicio de saneamiento y el escudo del Ayto. de Almería.

Para la evacuación de las aguas pluviales se prevé la realización de imbornales, estarán conectados a la red con tubo de PVC 200 mm., su conexión se realizará directamente a pozos de registro.

Finalmente, se contemplan la inspección de tuberías, elaboración de informes y

grabaciones necesarias.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

Red de Alumbrado Público.

Nos se prevé la realización de nuevo alumbrado público ya que este fue realizado recientemente y se encuentra en buen estado.

Energía eléctrica

Se incluyen unas canalizaciones para suprimir varios cruces aéreos de lineas, estarán compuestas por 4 conductos de PVC corrugado de 160 mm. de diámetro sobre cama de arena, colocados en zanjas de 50x80 cm. y protección de tubos con capa de 30 cm. de espesor de hormigón H-100 y relleno.

En los extremos de las canalizaciones se realizan arquetas de registro normalizada tipo A1, de hormigón HA-25, cerco metálico y tapa de fundición dúctil D-400, según normas de la Cia. Suministradora.

Telefonía

La instalación de telefonía, se incluye también para la posible eliminación de cruces aéreos, comprende canalizaciones de 6 conductos de tubería ligera de 63 mm., incluso guía de alambre galvanizado, solera y envoltura de hormigón HM-20, con espesor de 30 cm. según normas de la Cia. Suministradora.

Incluye arquetas de registro normalizada tipo H de hormigón HA-25, cerco metálico y tapa, según normas de la Cia. Suministradora.

Pavimentaciones

Los diferentes tipos de firmes y pavimentos peatonales, se describen en los planos y presupuesto.

La sección estructural flexible proyectada para la calzada tiene la siguiente disposición de abajo-arriba:

- Riego de imprimación con ECL- 1 y dotación de 1,5 Kg/m2.- Aglomerado asfáltico en caliente tipo AC 22 base G con espesor medio de 6 cm.- Riego de adherencia con emulsión asfáltica de ECR- 1 y dotación de 1,0 kg/m2.- Aglomerado asfáltico en caliente tipo AC 16 surf S con espesor de 4 cm.

Los bordillos serán prefabricados de hormigón HM-40 achaflanados y se colocarán dejando una altura máxima de 12 cm., en los pasos para peatones se rebajarán al nivel de la calzada.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

Las rigolas serán prefabricadas de hormigón HM-40.

Las aceras constarán de base de hormigón HM-20 de 10 cm. de espesor y baldosa de terrazo granallado de 40x40 cm. con marmolina de grano medio a un solo color.

Para los pasos de peatones se utilizará baldosa de terrazo antideslizante con rallado superficial de 40x40 cm con marmolina de grano medio color albero.

Las anchuras libres de paso, alturas de bordillo, pendientes longitudinales y transversales, elementos de mobiliario urbano, así como todos los elementos que puedan verse afectados, tendrán que cumplir con lo dispuesto en la Orden VIV/561/2010 Documento Técnico que desarrolla las condiciones básicas de Accesibilidad y no Discriminación para el Acceso y Utilización de los Espacios Públicos Urbanizados y el Reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía (Decreto 293/2009, de 7 de julio).

Señalización vial

El proyecto incluye la señalización vertical y horizontal en todo el ámbito de actuación.

Para la señalización horizontal en los cebreados de los pasos para peatones y flechas de dirección se empleará pintura de dos componentes antideslizante.

Las señales verticales se colocarán preferentemente en la zona exterior de las aceras , junto a la calzada, y la altura libre de las mismas será de 2,20 m.

Mobiliario Urbano

Se incluye la colocación de papeleras, según situación y diseño de planos.

4. DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS.

Al tratarse de un vial público, todas las actuaciones se realizan en zonas propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Almería, por lo que no es necesaria expropiación alguna para la ejecución de las obras.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

5. ESTUDIO GEOLÓGICO Y GEOTÉCNICO.

Dado que las actuaciones proyectadas consisten en obras de urbanización superficial, y en su caso sustitución de redes de abastecimiento, saneamiento y drenaje, con profundidades de zanjas inferiores a 2,20 m., en zonas urbanizadas y consolidadas de la ciudad, no se considera necesario la realización de los mismos.

6. CARTOGRAFÍA.

La cartografía a escala se ha obtenido de la documentación del actual PGOU de Almería. Los datos se han completado con los planos de estado actual y necesidades facilitados por las Cias. Suministradoras de los servicios.

7. PLAZO DE EJECUCION Y GARANTIA.

En el anejo Plan de Obras, teniendo en cuenta las características de la obra, se ha previsto un programa de trabajos para la ejecución de las obras cuya duración se ha establecido en TRES (3) meses.

El plazo de garantía será de doce (12) meses a partir de la recepción de las obras.

8. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD.

De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1.997 de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción, su Art. 4 obliga a la inclusión del Estudio de Seguridad y Salud, que servirá de base para el Plan de Seguridad y Salud que la empresa adjudicataria presentará para su aprobación preceptiva al Coordinador de Seguridad y Salud, a la Administración Contratante y a la Delegación provincial del Ministerio de Trabajo.

Este estudio se ha incluido como Anejo nº 3 de esta Memoria.

9. GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL.

Las obras proyectadas no se encuentren incluidas en el Anexo I de la Ley 7/2.007 de Gestión integrada de la Calidad Ambiental, por lo que no están sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental regulados en la misma.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

10. GESTION DE RESIDUOS.

Se ha realizado un estudio de gestión de residuos generados en la obra, en cumplimiento del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.

Este estudio se ha incluido como Anejo nº 4 de esta Memoria.

11. CLASIFICACION DEL CONTRATISTA.

De conformidad con lo dispuesto en el articulo 65 del TRLCSP por no superar el valor estimado de la obra los 350,000 € no es necesario la exigencia de clasificación .

12. MATERIALES.

En los Planos, Pliego de Prescripciones Técnicas y Presupuesto, se especifican con todo detalle las dimensiones y clase de fábrica de que se compone cada obra, así como las condiciones que han de cumplir los distintos materiales y prescripciones para su puesta en obra a fin de obtener una correcta ejecución.

13. CONTROL DE CALIDAD.

La dirección de Obra, antes y durante la ejecución de las obras, ordenará los tipos de ensayos a realizar y su frecuencia, tanto de materiales como de unidades de

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

obras ejecutadas, sin otra limitación que su importe no supere el 1% del total de las obras. El importe de todos los ensayos efectuados, será de cuenta del adjudicatario.

14. PRECIOS.

En el anejo nº 3 Justificación de Precios, se han calculado éstos con todo detalle, partiendo de los costes de los materiales en origen, los necesarios transportes, coste actual de la mano de obra y rendimientos habituales en la zona donde se desarrollaran los trabajos.

15.REVISIÓN DE PRECIOS

Por ser una obra cuya duración prevista es inferior a doce (12) meses, no se incluye revisión de precios de conformidad a lo establecido en el Art. 89 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

16. PRESUPUESTO.

Aplicando los precios de los Cuadro de Precios a las diversas unidades de obra

del Proyecto (mediciones), se ha obtenido el presupuesto de ejecución material que

asciende a SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE

EUROS CON VEINTISIETE CÉNTIMOS (69.449,27 €), a partir de este importe se

obtiene el siguiente cuadro

P.E.M. 69.449,27

13% G.G. 9.028,41

6% B.I. 4.166,95

----------------,---

SUMA 82.644,63

I.V.A. (21%) 17.355,37-----------------,---

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN 100.000,00el presupuesto base de licitación asciende a la expresada cantidad de CIEN MIL EUROS.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

17. DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO.

DOCUMENTO Nº 1.- MEMORIA.

MEMORIA. ANEJOS A LA MEMORIA.

Anejo nº 1: Clasificación del ContratistaAnejo nº 2: Justificación de Precios.

- Precios Elementales- Precios Auxiliares- Precios Descompuestos

Anejo nº 3: Estudio de de Seguridad y Salud (Doc. aparte)Anejo nº 4: Gestión de residuos

Anejo nº 5: Plan de ObraAnejo nº 6: Fichas justificativas del Reglamento para la accesibilidad

DOCUMENTO Nº 2.- PLANOS.

01. Situación. Emplazamiento.02. Planta de estado actual. 03. Planta de ordenación general y pavimentaciones.04. Replanteo.05. Planta de red de pluviales y saneamiento.06. Planta de red de abastecimiento.07. Planta de canalizaciones de electricidad y telefonía.08. Planta de señalización.09. Detalles de pavimentaciones.10. Detalles de saneamiento y pluviales.11. Detalles de abastecimiento.12. Detalles de canalizaciones.13. Detalles de señalización.

DOCUMENTO Nº 3.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS.

3.1.- Introducción.3.2.- Ejecución de las obras.3.3.- Medición, valoración y precio.3.4.- Instalaciones especiales.3.5.- Variantes.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

DOCUMENTO Nº 4.- PRESUPUESTO.

4.1 Mediciones4.2 Cuadros de precios nº 14.3 Cuadros de precios nº 24.4 Presupuesto de ejecución material4.5 Presupuesto base de licitación

18. CONSIDERACION FINAL.

Considerando los redactores, Arquitectos Técnicos e Ingeniero Técnico de Obras Públicas que suscriben, que el presente Proyecto ha sido redactado de acuerdo con las Normas Técnicas y Administrativas en vigor y que cumple asimismo los requisitos exigidos en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre), ya que las obras a realizar constituyen una unidad completa susceptible de ser entregada para su inmediato uso público, lo remiten a la Superioridad, esperando merezca su aprobación.

Almería, junio de 2.013

El Arquitecto Técnico Municipal El Ingeniero Técnico de Obras Públicas Municipal

David Serrano Estevan Alfonso Villanueva González

El Arquitecto Técnico Municipal

José Puertas Beltrán

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

Adecuación y mejora de la calle David en el barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13

ANEJO nº 1:

CLASIFICACION DEL CONTRATISTA

Junio 2013

Área de Fomento Servicios CiudadanosServicio de Obras Públicas

Adecuación y mejora de la calle David en el barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13

ANEJO Nº 1. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA

De conformidad con lo dispuesto en el articulo 65 del TRLCSP por no superar el valor estimado de la obra los 350,000 € no es necesario la exigencia de clasificación .

Área de Fomento Servicios CiudadanosServicio de Obras Públicas

ANEJO nº 2:

JUSTIFICACION DE PRECIOS

Junio 2013

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

1.- PRECIOS ELEMENTALES

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 1

1 15EWW0005 ud. Ampliación de cuadro de alumbrado público existente con los elementos de protección 1.748,71

necesarios, incluso refuerzo de acometida, en caso de que fuera necesario por indicación

de la compañía suministradora. Totalmente ejecutada, incluso tramitación de legalización

necesaria.

2 15SAAW00025 m. Red de saneamiento provisional con tuberia PVC 250 mm., colocada en zanja, incluso 5,69

p.p. de piezas especiales, acometidas a viviendas y a red general.

Totalmente instalada.

3 AA00200 m3 ARENA FINA 8,17

4 AA00300 m3 ARENA GRUESA 8,69

5 AC00100 m3 GRAVILLA MACHAQUEO DIÁM. 18/20 mm CALIZA 10,17

6 AC00200 m3 PIEDRA MACHAQUEO DIÁM. 40/60 mm CALIZA 9,72

7 AG00100 m3 GRAVA 8,14

8 AG00200 m3 GRAVA DIÁM. 16/32 mm 8,43

9 AG00400 m3 GRAVA DIÁM. 40/60 mm (BOLOS) 8,77

10 AG00700 m3 GRAVILLA DIÁM. 18/20 mm 8,84

11 AM00200 kg ÁRIDO MÁRMOL SELECCIONADO 0,08

12 AP00100 m3 ALBERO CERNIDO 7,92

13 AP00200 m3 ALBERO EN RAMA 6,83

14 AS00300 kg ÁRIDO SÍLICE TRATADO 0,16

15 AS00400 kg POLVO DE SÍLICE Y CUARZO, SECO Y ENVASADO 0,35

16 AW00200 m3 ZAHORRA NATURAL 5,25

17 BDK100400 ud Cerco y tapa poliamida refor 40x40 56,83

18 BJ3100006b m Cond. Cu RV 0,6/1 Kv 4x6 mm2. 1,11

19 BJ3100006H m Cond. Cu 450/750 V 1x16 mm2. 0,27

20 CA00220 kg ACERO B 400 S 0,96

21 CA00700 kg ACERO S 275 JR, EN CHAPA ELABORADO Y PINTADO 0,90

22 CA00900 kg ACERO PERFILES S 275 JR 0,72

23 CA01200 kg ACERO PERFILES S 275 JR, SOPORTES COMPUESTOS 0,69

24 CA01400 kg ACERO PERFILES S 275 JR VIGAS ESTRUCT SOLD. 0,72

25 CA01600 kg ACERO PERFILES S 275 JR, SOPORTES SIMPLES 0,61

26 CA01700 kg ALAMBRE DE ATAR 1,03

27 CH00300 m3. HORMIGON H-100, II-./35. (PA-350), PLAST., 40 MM., SUMINIS. 35,73

28 CH02920 m3 HORMIGÓN HA-25/P/20/IIa, SUMINISTRADO 60,61

29 CH03020 m3 HORMIGÓN HA-25/P/40/IIa, SUMINISTRADO 59,40

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 2

30 CH03320 m3 HORMIGÓN HA-35/P/20/IIb, SUMINISTRADO 71,38

31 CH04000 m3 HORMIGÓN HM-20/B/20/I, SUMINISTRADO 55,54

32 CH04020 m3 HORMIGÓN HM-20/P/20/I, SUMINISTRADO 54,34

33 CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 45,90

34 CH04120A Tn. HORMIGÓN DRENANTE COLOR EN SACOS 157,38

35 CM00200 m3 MADERA DE PINO EN TABLA 170,66

36 CM00300 m3 MADERA DE PINO EN TABLON 197,29

37 E02EM020 m³ Excavación en zanjas, en terrenos flojos 7,66

38 FL00100 mu BALDOSA CERÁMICA 14x28 131,30

39 FL00500 mu LADRILLO HUECO SENCILLO 4 cm 55,44

40 FL01000 mu LADRILLO PERFORADO, TALADRO GRANDE PARA REVESTIR 67,96

41 FL01300 mu LADRILLO PERFORADO, TALADRO PEQUEÑO PARA REVESTIR 66,02

42 FL80100 mu LADRILLO CERÁM. PERFORADO FONORRESISTENTE 24x11,5x10 cm 172,25

43 FW80050 u BALAUSTRE HORM. BLANCO DIAM. 15 cm 6,93

44 FW80060 u BASE BALAUS. HORM. BLANCO 50X20X12 cm 4,74

45 FW80070 u REMATE BALAUS. HORM. B. 50X20X8 cm 4,86

46 GC00100 t CEMENTO BLANCO BL II/A-L 42,5 R EN SACOS 161,93

47 GC00200 t CEMENTO CEM II/A-L 32,5 N EN SACOS 80,91

48 GK00100 t CAL AÉREA APAGADA EN POLVO EN SACOS 74,40

49 GK00300 t CAL VIVA 89,28

50 GM00130 kg MORTERO HIDRÁULICO HIDROFUGADO 0,36

51 GM01100 kg MORTERO FORESIS 6,42

52 GR00200 l RESINA EPOXI 15,69

53 GR00300 kg LIGANTE MORTERO MODIF. PLASTIF. Y RESINAS 0,36

54 GR00320 kg LIGANTE MORTERO MONOCAPA 0,39

55 GW00100 m3 AGUA POTABLE 0,48

56 GW00300 l LÍQUIDO DE FORESIS 12,55

57 GY00200 t YESO NEGRO YG 49,00

58 HS00200 u PANEL DIRECCIONAL 1,50x0,45 m 105,59

59 HS00300 u PANEL DIRECCIONAL 1,95x0,45 m 140,34

60 HS00400 u PANEL DIRECCIONAL 1,95x0,95 m 255,11

61 HS02000 u SOPORTE EN "T" PARA PANELES DIRECCIONALES 63,53

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 3

62 IC24200 m CONDUCTO DE VENTILACIÓN DOBLE DE FIBROCEMENTO 11,45

63 IC24400 m CONDUCTO DE VENTILACIÓN DOBLE DE HORMIGÓN 5,22

64 IC24600 m CONDUCTO DE VENTILACIÓN SENCILLO DE FIBROCEMENTO 6,51

65 IC24800 m CONDUCTO DE VENTILACIÓN SENCILLO DE HORMIGÓN 3,36

66 IC39700 u EXTRACTOR AIRE T/CUBIERTA, CENTRIF. 18 CV 800 m3/h 400,10

67 IC39800 u EXTRACTOR AIRE T/CUBIERTA, CENTRIF. 12 CV 300 m3/h 537,08

68 IC39900 u EXTRACTOR AIRE T/CUBIERTA, CENTRIF. 1 CV 7000 m3/h 993,98

69 IC40000 u EXTRACTOR AIRE T/CUBIERTA, CENTRIF. 1 CV 7000 m3/h 1.251,79

70 IC53800 u REJILLA DE VENTILACIÓN DE ALUMINIO 3,87

71 IE02000 m CABLE COBRE 1x2,5 mm2/750 V 0,19

72 IE02100 m CABLE COBRE 1x4 mm2/750 V 0,39

73 IE02200 m CABLE COBRE 1x6 mm2/750 V 0,52

74 IE03800 kg CABLE DE COBRE DESNUDO 4,07

75 IE08600 u INTERRUPTOR DIFERENCIAL II 40 A/30 mA 66,20

76 IE09900 u INTERRUPTOR HORARIO AUTOMÁTICO 52,95

77 IE10300 u INTERRUPTOR MAGNETOTÉRMICO II, DE 10-32 A 16,95

78 IE11200 u MODULO HOMOLOGADO PARA ALOJAMIENTO DE CONTADOR 45,01

79 IE11300 u PICA DE ACERO COBRIZADO (2 m) GRA. 17,52

80 IE11400 u PLACA DE COBRE PARA TOMA TIERRA 26,87

81 IE11600 u PUNTO DE PUESTA A TIERRA 10,20

82 IE11900 m TUBO PVC FLEXIBLE CORRUGADO DIÁM. 13 mm 0,14

83 IE12000 m TUBO PVC FLEXIBLE CORRUGADO DIÁM. 16 mm 0,18

84 IE12100 m TUBO PVC FLEXIBLE CORRUGADO DIÁM. 23 mm 0,27

85 IE12200 m TUBO PVC FLEXIBLE CORRUGADO DIAN. 29 mm 0,38

86 IE12400 m TUBO PVC FLEXIBLE CORRUGADO DIÁM. 48 mm 0,83

87 IE12700 m TUBO PVC RIGIDO DIÁM. 21 mm 1,24

88 IE12800 m TUBO PVC RIGIDO DIÁM. 29 mm 1,85

89 IF27400 m TUBO ACERO GALVANIZADO DIÁM. 1 1/2" 9,59

90 IF27500 m TUBO ACERO GALVANIZADO DIÁM. 2" 13,43

91 IF27700 m TUBO ACERO GALVANIZADO DIÁM. 3" 22,30

92 IF29300 m TUBO PVC DIÁM. 63 mm 2,97

93 IF29301 m TUBO PVC DIÁM. 63 mm 2,40

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 4

94 IP00100 u ABRAZADERA CONDUCTOR 0,30

95 IP02700 kg CONDUCTOR COBRE DESNUDO 4,16

96 IV01100 u ARMARIO TELEFONÍA 30X60 cm 93,73

97 IV01120 u ARMARIO TELEFONÍA 60X60 cm 139,98

98 IV01160 u ARMARIO TELEFONÍA 120X100 cm 466,89

99 IV01180 u ARMARIO TELEFONÍA 130X120 cm 601,07

100 IV02403 u TOMA DE TELEFONÍA CON CONECTOR HEMBRA, (1 TOMA, 6 POLOS RJ 1 7,71

101 IV04000 u ARQUETA PREF. HORMIGÓN 80x70x82 cm 102,33

102 IV04001 u ARQUETA PREF. POLIÉSTER, 40X40X60 CM Y TAPA FUNDIC. DÚCTIL C 161,75

103 IV04010 u REGISTRO DE ENLACE EN ARQUETA 40x40x40 cm 49,28

104 IW04800 m CINTA SEÑALIZACION 0,09

105 KA00100 kg ACERO EN CUADRADILLOS, MANUFACTURADO 1,17

106 KA00200 kg ACERO EN PLETINAS, MANUFACTURADO 1,09

107 KA00500 kg ACERO EN PERFILES TUBULARES MANUFACTURADO 1,45

108 KA80160 u PLETINA ACERO INOX. ESP. 3 mm Y 30 mm ANCHO 0,35

109 KA81190 m PASAMANOS DE AYUDA EN ACERO INOXIDABLE 37,77

110 LAM098 ud. LÁMPARA V.H.M. 70 W (E-40) ELÍPTICA 33,23

111 LAM100 u LÁMPARA V.H.M. 100W (E-40) ELÍPTICA 36,72

112 LAMP150 u LÁMPARA V.M.H. 150W (E-40) ELÍPTICA 41,97

113 LAMP155 u LÁMPARA V.M.H. 250 W (E-40) ELÍPTICA 41,97

114 LEG u Ud. Legalización de instalación de alumbrado público incluido tramitación con los 1.486,40

organismos pertinentes hasta la puesta en marcha de la instalación, así como todos los

derechos de supervisión con la compañía suministradora.

115 LUM0150 u LUMINARIA JUNIOR JNR-H/GG 218,59

116 LUM0153 u LUMINARIA EPSILON LRA 80600E 155,63

117 LUM0155 u LUMINARIA BADILLA LRA 75754 G 345,37

118 LUM0158 u LUMINARIA BADILLA LRA 75604G 345,37

119 LUM100 u LUMINARIA CARANDINI 100W 271,05

120 LUM3000 u COLUMNA 4,0 m FUNDICIÓN Y FUSTE DE ACERO GALVANIZADO 655,76

121 LUM3001 u COLUMNA 7,5 m FUNDICIÓN Y FUSTE DE ACERO GALVANIZADO 861,23

122 LUM3002 u BRAZO DE TUBO DE ACERO GALVANIZADO CON SALIENTE 1,05 M. 432,80

123 LUM3003 u COLUMNA 7,8 m FUNDICIÓN Y FUSTE DE ACERO GALVANIZADO 1.049,22

124 M03HH030 h Hormigonera 200 l. gasolina 1,87

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 5

125 M05EC040 h Excav.hidr.cadenas 310 CV 64,53

126 M05EN020 h Excav.hidr.neumáticos 84 CV 36,09

127 M05EN030 h Excav.hidr.neumáticos 100 CV 34,67

128 M05EN050 h Retroexcavad.c/martillo rompedor 49,05

129 M05PN010 h Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 29,39

130 M05PN110 h Minicargadora neumáticos 40 CV 8,97

131 M06CM010 h Compres.port.diesel m.p.2m3/min 2,83

132 M06MI110 h Mart.manual picador neum.9kg 0,38

133 M07AC020 h Dumper convencional 2.000 kg. 4,47

134 M07CB020 h Camión basculante 4x4 14 t. 26,71

135 M07CG010 h Camión con grúa 6 t. 41,32

136 M07N070 m3 Canon de escombros a vertedero 0,24

137 M07N110 ud Canon tocón/ramaje vert. mediano 1,12

138 M07N120 ud Canon tocón/ramaje vert. grande 1,69

139 M08BR020 h Barredora remolcada c/motor aux. 10,86

140 M08CA110 h Cisterna agua s/camión 10.000 l. 22,21

141 M08CB010 h Cam.cist.bitum.c/lanza 10.000 l. 27,14

142 M08NM020 h Motoniveladora de 200 CV 42,46

143 M08RL010 h Rodillo v.dúplex 55cm 800 kg.man 4,11

144 M08RN040 h Rodillo vibr.autopr.mixto 15 t. 25,31

145 M10MM010 h Motosierra gasolina l=40cm.1,8CV 1,69

146 MA-000 ud Medición auxiliar 0,00

147 MA00300 h BITUMINADORA/EXTENDEDORA 117,76

148 MB00100 h BOMBA DE AGOTAMIENTO, AGUA Y FANGOS 2,00

149 MC00100 h COMPRESOR DOS MARTILLOS 5,55

150 MC00200 h COMPRESOR PARA PROYECTAR 2,33

151 ME00300 h PALA CARGADORA 20,87

152 ME00400 h RETROEXCAVADORA 30,58

153 MG80000 h GRÚA TELESCÓPICA S/CAMIÓN 20 t 43,74

154 MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 22,38

155 MK00200 h CAMIÓN CISTERNA 26,49

156 MN00100 h MOTONIVELADORA 39,45

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 6

157 MR00100 h BANDEJA VIBRANTE MANUAL 3,95

158 MR00200 h PISÓN MECÁNICO MANUAL 2,63

159 MR00400 h RULO VIBRATORIO 20,35

160 MS00100 h SIERRA MECÁNICA 1,44

161 MT00100 h TRAÍLLA REMOLCADA/TRACTOR 18,38

162 MV00100 h VIBRADOR 1,32

163 MW00100 h MÁQUINA AUTOMÓVIL PARA MARCAR VIALES 3 BANDAS Y 3 14,72

164 O01A030 h Oficial primera 10,77

165 O01A070 h Peón ordinario 11,37

166 O01B270 h Oficial 1ª Jardinero 11,09

167 O01B280 h Peón 9,21

168 O01OA020 h Capataz 13,99

169 O01OA070 h Peón ordinario 11,37

170 O01OA160 h Cuadrilla H 32,46

171 O01OB170 h Oficial 1ª Fontanero/Calefactor 13,22

172 O01OB270 h Oficial 1ª Jardinero 13,22

173 O01OB280 h Peón 11,37

174 P01AA030 t Arena de río 0/6 mm. 10,06

175 P01AA040 t Arena de río 0/5 mm. 6,93

176 P01AF030 t Zahorra arti.husos Z-1/Z-2 DA<25 4,02

177 P01AG070 t Gravilla 20/40 mm. 6,29

178 P01AJ090 m3 Arena gruesa silícea de machaque 19,66

179 P01CC020 t Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos* 88,30

180 P01DW010 m3 Agua 0,74

181 P01HM010 m3 Hormigón HM-20/P/20/I central 59,90

182 P01HM030 m3 Hormigón HM-25/P/20/I central 62,56

183 P25BH145 ud. Alcorque prefabricado 1.200 69,95

184 P26CP325 m Tubo poliet. PE 100 PN 10 D=63mm 2,23

185 P26CP330 m Tubo poliet. PE 100 PN 10 D=75mm 3,15

186 P26RR420 m Tubo goteo 2 goteros/m. de 4 l/h 0,90

187 P26RS110 ud Programador electrónico 1 estac. 80,80

188 P26RS115 ud Programador electrónico 4 estac. 109,59

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 7

189 P26WW010 ud Pequeño material inst.hidráulic. 0,56

190 P26WW015 ud Pequeño material 0,92

191 P26WW020 ud Pequeño material 1,49

192 P27SA010 m Tubo PVC corrugado D=110 mm 1,43

193 P28DA020 m3 Tierra vegetal cribada 12,36

194 P28DA040 kg Estiércol tratado 0,03

195 P28DA080 kg Substrato vegetal fertilizado 0,05

196 P28EB090A ud Bauhinia 2 m.cep 26,23

197 P28EC460 ud Tamarix gallica 12-14 cep. 40,52

198 P28ED090 ud Phoenix canariensis 3-4 m. cep. 314,32

199 P28EE310 ud HYBISCUS ARBOREO 1,5-2 m.cont 13,99

200 P28PF030 ud Tutor pino tratado calibre 10 y altura 2,00 m. 8,31

201 P28SD005 m Tubo drenaje PVC p.estruc.D=50mm 1,58

202 PA00100 kg EMULSIÓN ACRÍLICA INCOLORA 18,83

203 PACO00010763 m Canal RD150V 10.0, Monolítico, Long: 1 M, F900, reja integ 77,96

204 PACO00010772 u Sumidero RD150V , Registrable, Long: 0.5 M, F900, Sal.Horz. 121,64

205 PACO00010775 u Canal RD150V 10.0, Registrable, Long: 0.5 M, F900, Op Vert 80,16

206 PACO00010778 u Canal RD150V 0.2, Registrable, Long: 0.5 M, F900, Salida Ver 84,33

207 PACO001 m Encofrado a una cara para canales, con plafones metálicos 5,42

208 PACO002 m M2. Junta de poliestireno expandido de E=5 cm, colocada. 0,44

209 PI00200 kg IMPRIMACIÓN INTUMESCENTE 4,63

210 PI00300 kg MÍNIO DE PLOMO 3,75

211 PI00500 l FONDO FIJADOR DE SILICATOS Y RESINA ACRÍLICA 5,30

212 PS00110 l PINTURA TRANSPIRABLE A BASE DE SILICATOS 3,53

213 PW00100 l DISOLVENTE 1,31

214 PW00400 kg RESINA DE SILICONA INCOLORA, TRANSPARENTE 5,35

215 PX00300 kg PINTURA INTUMESCENTE DE RESINAS Y CARGAS COLOR BLA 5,75

216 PX00600 kg PINTURA RESINAS POLIURETANO, DOS COMPONENTES 5,35

217 QL00700 m2 ESTRUCTURA LUCERN. FIJO PERF. ACERO GALV. MAX. 3x6 40,29

218 QW00100 m3 HORMIGÓN CELULAR 33,11

219 QW00200 m JUNTA DE ESTANQUIDAD 0,40

220 QW00800 m2 TEJIDO ANTIPUNZONAMIENTO 100 gr/m2 0,78

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 8

221 QW00900 m2 TEJIDO ANTIRRAICES 0,97

222 RA00800 m DINTEL GRANITO GRIS 25/30x2 cm 29,38

223 RA00801 m DINTEL GRANITO GRIS ABUJARDADO 25/30 x 2 cm 34,10

224 RA02400 m MOCHETA GRANITO GRIS 25/30x2 cm 44,68

225 RA024001 m JAMBA GRANITO GRIS ABUJARDADO 25/30 x 2 cm 49,84

226 RA03900 m2 PLACA DE GRANITO GRIS DE 2 cm 72,05

227 RA04010 m2 PLACA GRANITO NEGRO OCHAVO 2 cm 58,83

228 RA04020 m2 PLACA GRANITO LABRADOR CLARO 2 cm 123,02

229 RA04030 m2 PLACA GRANITO MARRÓN BÁLTICO 2 cm 90,92

230 RA04100 m2 PLACA DE GRANITO ROSA DE 2 cm 68,36

231 RA04210 m2 PLACA GRANITO VERDE UBATUBA 2 cm 85,30

232 RA04220 m2 PLACA GRANITO LABRADOR OSCURO 2 cm 128,36

233 RP00500 m HUELLA GRANITO PULIDO 35,95

234 RP02300 m TABICA GRANITO PULIDO 17,14

235 RS01700 m2 BALDOSA GRANITO GRIS MARTILLINA 100x100x2 cm 86,04

236 RS01800 m2 BALDOSA GRANITO GRIS FLAMEADO 60x30x4 cm 43,72

237 RS02010 m2 BALDOSA GRANITO ROSA PORRIÑO PULIDO 60x40x2 cm 35,59

238 RS02020 m2 BALDOSA GRANITO GRIS QUINTANA PULIDO 60x40x2 cm 41,54

239 RS02030 m2 BALDOSA GRANITO NEGRO SUDÁFRICA PULIDO 60x40x2 cm 148,98

240 RS02400 u BALDOSA GRES 20x20 cm 0,29

241 RS03400 m2 BALDOSA TERRAZO 40x40 cm GRANO MEDIO 6,10

242 RS05735 u RODAPIE GRANITO GRIS QUINTANA 10X2 cm 5,52

243 RS05740 u RODAPIE GRANITO NEGRO SUDÁFRICA 10X2 cm 8,39

244 RS05745 u RODAPIE GRANITO ROSA PORRIÑO 10x2 cm 4,89

245 RS08140 m UMBRAL DE GRANITO ROSA PORRIÑO 30X2 cm 27,74

246 RS08150 m UMBRAL DE GRANITO GRIS QUINTANA 30X2 cm 32,37

247 RS08160 m UMBRAL DE GRANITO NEGRO SUDÁFRICA 30X2 cm 116,11

248 RS08200 m2 PULIDO ABRILLANTADO DE SOLERÍA 3,23

249 RW01900 m JUNTA DE SELLADO 1,14

250 RW04200 m JUNQUILLO MADERA 2 cm 0,66

251 SA00100 u ARQUETA POLIÉSTER REFORZADO 0,40x0,40x0,60 m 175,00

252 SA00200 u ARQUETA POLIÉSTER REFORZADO 0,60x0,60x1 m 210,41

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 9

253 SA00300 u ARQUETA SIFÓNICA POLIÉSTER REFORZADO 0,60x0,60x1 m 221,99

254 SA00400 u ARQUETA SIFÓNICA POLIÉSTER REFORZADO 1x1x1 m 314,85

255 SA00600 m CERCO ARQUETA PNL-50,5 4,27

256 SA00700 m2 TAPA DE HORMIGÓN ARMADO CON CERCO 22,84

257 SA00700A m2 TAPA DE FUNDICIÓN 30,60

258 SC00600 m TUBO PVC DIÁM. 128 mm 4 kg/cm2 5,35

259 SC00800 m TUBO PVC DIÁM. 164 mm 4 kg/cm2 8,62

260 SC01000 m TUBO PVC DIÁM. 205 mm 4 kg/cm2 13,52

261 SC01100 m TUBO PVC DIÁM. 257 mm 4 kg/cm2 20,84

262 SC01200 m TUBO PVC DIÁM. 323 mm 4 kg/cm2 32,98

263 SC02700 m TUBO HORMIGÓN DIÁM. 180 mm 4,67

264 SC02800 m TUBO HORMIGÓN DIÁM. 230 mm 4,75

265 SC02900 m TUBO HORMIGÓN DIÁM. 280 mm 5,54

266 SC03000 m TUBO HORMIGÓN DIÁM. 330 mm 6,52

267 SW00300 u CODO PVC. DIÁM. 125 mm 3,72

268 SW00400 u PATÉ ACERO GALVANIZADO DIÁM. 30 mm 5,71

269 SW00410A u SIFON PVC. DIÁM. 200 mm 31,48

270 SW00700 u TAPA Y CERCO H. FUNDIDO DIÁM. 60 cm ROD. MEDIA 73,45

271 TA00100 h AYUDANTE 15,02

272 TA00200 h AYUDANTE ESPECIALISTA 12,72

273 TO00100 h OF. 1ª ALBAÑILERÍA 13,22

274 TO00600 h OF. 1ª FERRALLISTA 13,22

275 TO00700 h OF. 1ª IMPERMEABILIZADOR 13,22

276 TO00800 h OF. 1ª JARDINERO 13,22

277 TO01000 h OF. 1ª PINTOR 13,22

278 TO01100 h OF. 1ª SOLADOR 13,22

279 TO01600 h OF. 1ª CERRAJERO-CHAPISTA 13,22

280 TO01700 h OF. 1ª CRISTALERO 13,22

281 TO01800 h OF. 1ª ELECTRICISTA 13,22

282 TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 13,22

283 TO02000 h OF. 1ª INSTALADOR 13,22

284 TO02100 h OFICIAL 1ª 13,22

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 10

285 TO02200 h OFICIAL 2ª 12,87

286 TP00100 h PEÓN ESPECIAL 12,47

287 TP00200 h PEÓN ORDINARIO 11,37

288 UA00100 u ARQUETA SIFONICA TELESCOPICA POLIETILENO 218,59

289 UA00300 u COMPUERTA DE TAJADERA NTE-ISD/1 1,85

290 UA00700 u PATE DE HIERRO DIÁM. 30 mm 3,28

291 UA01000 u TAPA INTERIOR Y CADENILLA 5,58

292 UA01001 u ANILLO HORMIGÓN MASA H=100 cm. 37,16

293 UA01100 u TAPA Y CERCO FUNDICIÓN 400 MM 34,97

294 UA01200 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 110 mm 6,52

295 UA01300 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 125 mm 8,61

296 UA01400 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 160 mm 9,97

297 UA01500 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 200 mm 13,99

298 UA01600 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 250 mm 16,03

299 UA016500 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 315 mm 19,94

300 UA016600 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 400 mm 35,85

301 UA016700 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 500 mm 67,32

302 UA016800 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 600 mm 121,53

303 UA01700 m TUBO HORMIGÓN VIBRADO DIÁM. 200 mm 3,27

304 UA017800 m TUBERÍA PRFV DIÁM. 800 mm 139,90

305 UA01800 m TUBO HORMIGÓN VIBRADO DIÁM. 250 mm 3,98

306 UA02400 u REJILLA FUNDICIÓN IMBORNAL CÓN CERCO 45,56

307 UA02500 u REJILLA PLANA FUNDICIÓN DESMONTABLE DE 50x20 cm 10,87

308 UE00200 u ARMARIO METÁLICO PARA ALUMBRADO PÚBLICO 114,73

309 UE00300 u BÁCULO ACERO GALVANIZADO 9 m Y BRAZO 1,5 m 253,92

310 UE00400 u BÁCULO RECTO ACERO GALVANIZADO 3,70 m 60,76

311 UE00700 u BRAZO ACERO GALVANIZADO 2 m 35,52

312 UE02700 u FAROL ESFERICO METACRILATO OPAL DIÁM. 450 mm 17,19

313 UE03100 u LÁMPARA VAPOR MERCURIO C.C. 125 W 8,33

314 UE03200 u LÁMPARA VAPOR MERCURIO C.C. 250 W 16,21

315 UE03400 u LUMINARIA ESTANCA CON REFLECTOR Y GLOBO 74,82

316 UE03900 u TAPA DE FUNDICIÓN 60X60 cm 65,19

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 11

317 UE04400 m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 40 mm PARA COND. CABLES 0,48

318 UE04600 m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 60 mm PARA COND. CABLES 0,79

319 UE04700 m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 63 mm PARA COND. CABLES 0,86

320 UE05000 m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 110 mm PARA COND. CABLES 1,59

321 UE05300 m TUBERÍA PVC CORRUGADO DIÁM. 160 mm PARA COND. CABLES 2,53

322 UG00700 u LLAVE CIERRE EMBRIDADA TUBO GAS 48,3 mm DIÁM. EXT 86,85

323 UI00200 u JUEGO DE SOPORTES PARA SEÑAL DE TRAFICO 19,99

324 UI00300 kg PINTURA MARCAS VIALES 10,30

325 UI00500 u PLACA CIRCULAR DE PROHIBICIÓN CHAPA CINCADA DIAM. 38,96

326 UI01200 u PLACA TRIANGULAR DE PELIGRO CHAPA CINCADA 70X70 cm 34,46

327 UJ00100 t ABONOS 179,20

328 UJ00400 u ARBUSTO CORRIENTE PORTE MEDIO 2,65

329 UJ00500 u ARBUSTO ESPECIAL GRAN PORTE 4,01

330 UJ01200 m3 MANTILLO 14,80

331 UJ01500 u PLANTA VIVÁCEA DECORATIVA Y DE FLOR 0,83

332 UJ01800 m3 TIERRA VEGETAL 7,32

333 UP00300 m2 BALDOSA TERRAZO RELIEVE UN COLOR 40x40 cm 9,93

334 UP00300A m2 BALDOSA TERRAZO GRANALLADO UN COLOR 40x40 cm 7,17

335 UP00300B m2 BALDOSA TERRAZO ANTIDESLIZANTE 40x40 cm 7,44

336 UP00300C m2 BALDOSA TERRAZO UN COLOR 60x40x7 cm 12,24

337 UP00400 m2 BALDOSA TERRAZO RELIEVE VARIOS COLORES 40x40 cm 10,53

338 UP00600 m BORDILLO DE HORMIGÓN RIGOLA 11,79

339 UP00700 m BORDILLO DE HORMIGÓN ACANALADO 65x35 cm 5,38

340 UP00800 m BORDILLO DE HORMIGÓN 10x20x40 cm 1,51

341 UP00800A m RIGOLA DE HORMIGÓN 40x20x3 cm 1,51

342 UP00900 m BORDILLO DE HORMIGÓN 15x25 cm 2,84

343 UP01000 m BORDILLO DE HORMIGÓN MOLDURADO 10x20x40 cm 1,57

344 UP01100 m BORDILLO GRANITO ACHAFLANADO 17x28 cm 14,08

345 UP01100Y M. BORDILLO JARDINERIA 40x15-12 CM. 10,19

346 UP01400 t MEZCLA ASFÁLTICA TIPO G 25 21,17

347 UP01401A t MEZCLA ASFÁLTICA TIPO AC 22 base G (G 20) 32,35

348 UP01401B t MEZCLA ASFÁLTICA TIPO AC 16 surf S (S12) 35,85

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 12

349 UP01505A t Emulsión asfáltica ECL-1 139,90

350 UP01506A t Emulsión asfáltica ECR-1 139,90

351 UP01700 u ADOQUÍN GRANITO 0,39

352 UP01800 u ADOQUÍN COLOR HORMIGÓN VIBRADO DE 22X11X8 cm 0,22

353 UP01900 u ADOQUÍN GRIS, HORM. VIBR. FORMA GEOM. IRREG. 23,5x 0,24

354 UP02000 u ADOQUÍN GRIS, HORMIGÓN VIBRADO DE 22x11x8 cm 0,20

355 UP02300A COLORANTE Y ADITIVO HORMIGÓN IMPRESO 0,89

356 UP02301A m2 AMORTIZACIÓN EQUIPO HORMIGÓN IMPRESO 0,28

357 UP02302A m2 P.P. DE JUNTA DILATACIÓN PAVIMENTO CONTINUO 0,51

358 US01200 u LLAVE DE PASO 38,87

359 US02100 u TAPA FUNDICIÓN 60x60 cm PEATONES 36,84

360 US02500 u TAPA METÁLICA 40x40 cm 11,94

361 US02700 u TAPA Y CERCO DE FUNDICIÓN 60x60 cm 51,15

362 US03700 m TUBO POLIETILENO 32 mm DIÁM. ExT. 2,9 mm ESP. 10 A 1,01

363 US03800 m TUBO POLIETILENO 40 mm DIÁM. ExT. 3,7 mm ESP. 10 A 1,60

364 US04100 m TUBO POLIETILENO 75 mm DIÁM. ExT. 6,8 mm ESP. 10 ATM. 5,23

365 US04500 u ACOMETIDA AGUAS RED GENERAL 437,18

366 US05009 u MATERIAL COMPLEMENTARIO 27,98

367 US10103 m TUBO F.D. K-9 JUNT. AUT. DIÁM. 100 mm 15,74

368 US10109 m TUBO F.D. K-9 JUNT. AUT. DIÁM. 150 mm 19,40

369 US10125A m TUBO POLIETILENO DIÁM. 75 mm PE50A PN-10. 3,24

370 US10130 m TUBO POLIETILENO DIÁM. 75 mm PE50A PN-10. 3,24

371 US10503 u CODO EE DIÁM. 100 mm, JAF 56,83

372 US10509 u CODO EE DIÁM. 150 mm, J/MEC. 59,78

373 US10509A u CODO EE DIÁM. 150 mm, J/EXPRES ELAST. 90,06

374 US10528 u CODO BB F.D. DIÁM. 100 mm, PN-16 44,61

375 US10534 u CODO BB F.D. DIÁM. 150 mm, PN-16 71,18

376 US10650 u DERIV. "T" EEB 80x80 mm, J/MEC. 38,73

377 US10653 u DERIV. "T" EEB 100x80/100, JAF 46,53

378 US10659 u DERIV. "T" EEB 150x150/100, J/MEC. 138,15

379 US10659A u DERIV. "T" EEE 150x150/100, J/EXPRES. 174,87

380 US10659B u DERIV. "T" EEE 150x150/150, J/EXPRES. 183,61

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 13

381 US10662 u DERIV. "T" EEB 200x80/200, J/MEC. 90,16

382 US10675 u DERIV. "T" BBB 80x80 F.D. PN-16 64,47

383 US10678 u DERIV. "T" BBB 100x80/100 PN-16 69,13

384 US10684 u DERIV. "T" BBB 150x80/150 PN-16 106,63

385 US10687 u DERIV. "T" BBB 200x80/100 PN-16 155,81

386 US10750 u CARRETE BB F.D. 80x500, PN-16 44,56

387 US10756 u CARRETE BB F.D. 100x500, PN-16 51,86

388 US10809 u BRIDA CIEGA F.D. DIÁM. 150 mm, PN-16 16,92

389 US10825 u BRIDA ENCHUFE DIÁM. 80 mm, J/MEC. 21,65

390 US10828 u BRIDA ENCHUFE DIÁM. 100 mm, JAF 34,32

391 US10828A u BRIDA ENCHUFE DIÁM. 150 mm, JAF 48,96

392 US10834 u BRIDA ENCHUFE DIÁM. 150 mm, J/MEC. 37,31

393 US10837 u BRIDA ENCHUFE DIÁM. 200 mm, J/MEC. 50,17

394 US10889 u ADAPT. ISO2531 (173-168) DIÁM. 150 44,50

395 US10892 u ADAPT. ISO2531 (225-219) DIÁM. 200 63,76

396 US12000 u UNIÓN GIBAULT DIÁM. 80 A/F 8,63

397 US12003 u UNIÓN GIBAULT DIÁM. 100 A/D 10,16

398 US12015 u UNIÓN GIBAULT DIÁM. 150 A/D 22,17

399 US12024 u UNIÓN GIBAULT DIÁM. 200 D 37,65

400 US12125 u BRIDA GRAN TOLER. DIÁM. 80 41,08

401 US12131 u BRIDA GRAN TOLER. DIÁM. 100 49,10

402 US12143 u BRIDA GRAN TOLER. DIÁM. 150 78,15

403 US12149 u BRIDA GRAN TOLER. (236/218) DIÁM. 200 98,96

404 US12275 u DERIV. "T" LBL F.D. PN-16 80x80 39,85

405 US12278 u DERIV. "T" LBL F.D. PN-16 100x80/1 47,24

406 US12293 u DERIV. "T" LBL F.D. PN-16 150x80/1 72,08

407 US12305 u DERIV. "T" LBL F.D. PN-16 200x80/1 109,73

408 US14203 u "T" POLIETILENO PE50A PN-10 90x75/90 mm 25,06

409 US14209 u "T" POLIETILENO PE50A PN-10 110x75/110 mm 34,78

410 US14218 u "T" POLIETILENO PE50A PN-10 125x75/125 mm 47,96

411 US14500 u PORTABR. PE, BRI. L. PN-16 DIÁM. 75 mm 29,81

412 US14503 u PORTABR. PE, BRI. L. PN-16 DIÁM. 90 mm 35,58

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 14

413 US14506 u PORTABR. PE, BRI. L. PN-16 DIÁM. 110 mm 41,52

414 US14509 u PORTABR. PE, BRI. L. PN-16 DIÁM. 125 mm 49,12

415 US16088 u DERIV. "T" FUND. 90x80 mm J/ELAST. 40,75

416 US16300 u BRIDA-ENCHUFE DIÁM. 90 FD. PN-16,J/E 24,54

417 US20100 u VAL. A/E ENT. PN16 DIÁM. 80 mm, I/C. MAN. 131,10

418 US20100A ud. ELECTROVÁLVULA 2" 78,69

419 US20103 u VAL. A/E ENT. PN16 DIÁM. 100 mm I/C. MAN. 131,15

420 US20105B ud. VENTOSA PARA RED DE RIEGO 12,24

421 US20106 u VAL. A/E ENT. PN16 DIÁM. 125 mm I/C. MAN. 200,96

422 US20106B ud. FILTRO PARA RED DE RIEGO 12,24

423 US20108B ud. ABONADORA INYECTABLE 34,97

424 US20109 u VAL. A/E ENT. PN16 DIÁM. 150 mm I/C. MAN. 224,89

425 US20112 u VAL. A/E ENT. PN16 DIÁM. 200 mm I/C. MAN. 350,72

426 US20120 u VÁLV. REDUCT. PRES. DIÁM. 100 mm SANDWICH 103,06

427 US20178 u VÁLV. COMP. M/M N.O.D. DIÁM. 100 mm, F.D. 109,29

428 US20500 u CAJA PAVIM. CILIND. FUND., VAL. 16,34

429 US20600 u BOCA RIEGO DIÁM. 60 mm 76,62

430 US20625 u BOCA RIEGO ARQ. INCORP. DIÁM. 40 mm 125,59

431 US20650 u ARQUETA FUNDICIÓN BOCA RIEGO 52,45

432 US20700 u CABEZA HIDRANTE DIÁM. 100 mm BRONCE 72,07

433 US20725 u HIDRANTE ARQ. INCORP. DIÁM. 100 mm 287,66

434 US25006 u TORNILLO BICROMAT. C/T M-16x70 0,44

435 US25009 u TORNILLO BICROMAT. C/T M-20x80 0,99

436 US25050 u JUNTA DE GOMA DIÁM. 80 mm 0,95

437 US25053 u JUNTA DE GOMA DIÁM. 100 mm 1,11

438 US25056 u JUNTA DE GOMA DIÁM. 125 mm 1,57

439 US25059 u JUNTA DE GOMA DIÁM. 150 mm 2,19

440 US25062 u JUNTA DE GOMA DIÁM. 200 mm 3,93

441 US35010A m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 60 mm 0,37

442 US35011A m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 90 mm 0,45

443 UT00100 u TAPA METÁLICA ARQUETA REGISTRO CTNE D 188,24

444 UT00200 u TAPA METÁLICA ARQUETA REGISTRO CTNE H 166,22

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 15

445 UU00300 u BANCO INTEMPERIE, SOPORTE METÁLICO Y ASIENTO PINO 136,19

446 UU01000 u MACOLLA DE ANILLA 20x35 DIAG. INTERIOR 16 mm 0,22

447 UU01100 u MACOLLA DE BASE 40x35 DIAG. INTERIOR 16 mm 0,38

448 UU01200 u MACOLLA INTERMEDIA 70x35 DIAG. INTERIOR 16 mm 0,82

449 UU01600 u PAPELERA PLETINA Y CHAPA PERF., SOPOR. BASC. 70,03

450 UU02200 u PUNTA DE LANZA 65x190 mm DIAG. INTERIOR 16 mm 0,80

451 UU02400 u JUEGO CANASTAS BALONCESTO MÓVILES CON TABLERO DE M 1.970,65

452 V010271 u INSPECCIÓN O.C.A. 426,11

453 VV00500 m2 VIDRIO ARMADO INCOLORO 6 A 7 mm Y 12x12 mm 23,24

454 VW01500 m PERFIL EN "U" DE NEOPRENO 0,35

455 WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 0,48

456 WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 0,26

457 WW00500 u TRABAJOS COMPLEMENTARIOS 0,26

458 WW00600A ud. ANUNCIO EN PRENSA 961,79

459 WW00700AA ud. CANON/TASAS CONCESIONARIA AGUAS 104,92

460 WW00800A ud. CANON/TASAS CONCESIONARIA ALCANTARILLADO 48,09

461 XI00200 kg ADHESIVO PVC LÍQUIDO 11,34

462 XI00400 kg COLA DE CONTACTO 6,51

463 XI00800 kg IMPRIMADOR DE BASE ASFÁLTICA 1,40

464 XI01100 m2 LÁMINA POLIETILENO 0,2 mm 0,52

465 XI01600 m2 LÁMINA VINILICA PVC FLEXIBLE 1 COMPT. 1 mm 6,25

466 XI01800 m2 MEMBRANA BETÚN MODIF. ARM. DOBLE POLIETILENO 4 mm 5,82

467 XI02100 m2 MEMBRANA BETÚN MODIF. ARM. VELO VIDRIO DE 3 mm 3,45

468 XI02200 m2 MEMBRANA BETÚN MODIF. ALM. ARM. POLIETILENO DE 2,6 3,15

469 XI02300 m2 MEMBRANA BETÚN MODIF. ALM. ARM. POLIETILENO DE 4 m 7,22

470 XI02600 kg PINTURA METALIZADA ANTIRREFLECTACTE 4,37

471 XI02700 kg PINTURA OXIASFALTO 1,44

472 XT14000 m3 POLIESTIRENO PLANCHAS RIGIDAS, DENS. 12 kg/m3 156,16

473 XW01000 u ELECTRODO SISTEMA ELECTRO-OSMOSIS-FORESIS 1,05

474 Z%MA % Materiales auxiliares y p.p pequeños elementos 4,00

475 Z%MA0300 % Materiales auxiliares y p.p pequeños elementos 4,00

476 Z%RD % Perdidas en material y en tiempo 4,00

PRECIOS ELEMENTALES PRECIOS ELEMENTALES

NºOrden Código Descripción Precio(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 16

477 Z%RD0500 % Perdidas en material y en tiempo 4,00

2.- PRECIOS AUXILIARES

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

PRECIOS AUXILIARES PRECIOS AUXILIARES

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 1

1 A01MA080 m3 MORTERO CEMENTO 1/6 M-40

O01A070 h Peón ordinario 1,700 11,37 19,329

P01CC020 t Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos* 0,250 88,30 22,075

P01AA030 t Arena de río 0/6 mm. 1,100 10,06 11,066

P01DW010 m3 Agua 0,255 0,74 0,189

M03HH030 h Hormigonera 200 l. gasolina 0,400 1,87 0,748

TOTAL 53,41

2 A01RH100C m3 HORMIGÓN DRENANTE COLOR

CH04120A Tn. HORMIGÓN DRENANTE COLOR EN SACOS 1,200 157,38 188,856

O01A070 h Peón ordinario 1,250 11,37 14,213

P01DW010 m3 Agua 0,255 0,74 0,189

M03HH030 h Hormigonera 200 l. gasolina 0,500 1,87 0,935

TOTAL 204,19

3 AGH00100 m3 HORM.ARM. HA-25/P/40/IIa EN ZAPATAS Y ENC.

TO02200 h OFICIAL 2ª 0,033 12,87 0,425

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,086 12,47 1,072

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,178 11,37 2,024

CH03020 m3 HORMIGÓN HA-25/P/40/IIa, SUMINISTRADO 1,000 59,40 59,400

MV00100 h VIBRADOR 0,086 1,32 0,114

TOTAL 63,04

4 AGM00100 m3 Mortero de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río (1:1),hecho en obra, según UNE-EN 998-2:2004.

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 1,030 12,47 12,844

GC00200 t CEMENTO CEM II/A-L 32,5 N EN SACOS 0,950 80,91 76,865

AA00200 m3 ARENA FINA 0,700 8,17 5,719

GW00100 m3 AGUA POTABLE 0,280 0,48 0,134

TOTAL 95,56

PRECIOS AUXILIARES PRECIOS AUXILIARES

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 2

5 AGM00200 m3 Mortero tipo M15 de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena derío (1:3), hecho en obra, con una resistencia a compresiónde 15 N/mm2, según UNE-EN 998-2:2004.

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 1,030 12,47 12,844

GC00200 t CEMENTO CEM II/A-L 32,5 N EN SACOS 0,450 80,91 36,410

AA00300 m3 ARENA GRUESA 1,000 8,69 8,690

GW00100 m3 AGUA POTABLE 0,270 0,48 0,130

TOTAL 58,07

6 AGM00500 m3 Mortero tipo M5 de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río(1:6), hecho en obra, con una resistencia a compresión de 5N/mm2, según UNE-EN 998-2:2004.

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 1,030 12,47 12,844

GC00200 t CEMENTO CEM II/A-L 32,5 N EN SACOS 0,260 80,91 21,037

AA00300 m3 ARENA GRUESA 1,100 8,69 9,559

GW00100 m3 AGUA POTABLE 0,260 0,48 0,125

TOTAL 43,57

7 AGM00600 m3 Mortero de cemento CEM II/A-L 32,5 N, tipo M2,5 (1:8), conuna resistencia a compresión de 2,5 N/mm2, según UNE-EN998-2:2004.

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 1,030 12,47 12,844

GC00200 t CEMENTO CEM II/A-L 32,5 N EN SACOS 0,196 80,91 15,858

AA00300 m3 ARENA GRUESA 1,174 8,69 10,202

GW00100 m3 AGUA POTABLE 0,258 0,48 0,124

TOTAL 39,03

8 ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial.

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 1,000 12,47 12,470

TO00100 h OF. 1ª ALBAÑILERÍA 1,000 13,22 13,220

TOTAL 25,69

9 ATC00200 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 2ª y peón especial.

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 1,000 12,47 12,470

TO02200 h OFICIAL 2ª 1,000 12,87 12,870

TOTAL 25,34

PRECIOS AUXILIARES PRECIOS AUXILIARES

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 3

10 ATM00100 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA TERRENO DISGRADO

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,050 11,37 0,569

ME00400 h RETROEXCAVADORA 0,020 30,58 0,612

TOTAL 1,18

11 E02SZ070 m3 Relleno, extendido y compactado de tierras propias enzanjas, por medios manuales, con pisón compactadormanual tipo rana, en tongadas de 30 cm. de espesor, sinaporte de tierras, incluso regado de las mismas, y con p.p.de medios auxiliares.

GW00100 m3 AGUA POTABLE 0,300 0,48 0,144

MR00400 h RULO VIBRATORIO 0,008 20,35 0,163

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,826 11,37 9,392

TOTAL 9,70

3.- PRECIOS DESCOMPUESTOS

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 1

1 01TWW0005A m3 Desmonte en tierra a cielo abierto con medios mecánicos,incluso perfilado y carga sobre camión.

TO02100 h OFICIAL 1ª 0,010 13,22 0,132

M05EC040 h Excav.hidr.cadenas 310 CV 0,014 64,53 0,903

COSTE DIRECTO 1,035

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,062

TOTAL REDONDEADO 1,10

Son UN EURO CON DIEZ CÉNTIMOS / m3

2 01U00005A m2 Demolición y levantado con compresor de solado completode aceras de hormigón continuo, loseta hidráulica o terrazocon solera de hormigón y p.p. de bordillo, incluso retirada ycarga de productos.

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,150 11,37 1,706

M06CM010 h Compres.port.diesel m.p.2m3/min 0,100 2,83 0,283

M06MI110 h Mart.manual picador neum.9kg 0,100 0,38 0,038

COSTE DIRECTO 2,027

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,122

TOTAL REDONDEADO 2,15

Son DOS EUROS CON QUINCE CÉNTIMOS / m2

3 01UC0005A m2 Demolición y levantado de pavimento de M.B.C. de 10/20 cm.de espesor, incluso carga del material.

O01OA020 h Capataz 0,004 13,99 0,056

O01OA070 h Peón ordinario 0,008 11,37 0,091

M05EN050 h Retroexcavad.c/martillo rompedor 0,006 49,05 0,294

M05PN010 h Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 0,004 29,39 0,118

COSTE DIRECTO 0,559

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,034

TOTAL REDONDEADO 0,59

Son CERO EUROS CON CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS / m2

4 02RCM00002 m2 Compactación realizada con medios mecánicos al 95%proctor, en 20 cm de profundidad, incluso p.p. de regado yrefino de la superficie final. Medida en verdadera magnitud.

GW00100 m3 AGUA POTABLE 0,040 0,48 0,019

MK00200 h CAMIÓN CISTERNA 0,002 26,49 0,053

MN00100 h MOTONIVELADORA 0,007 39,45 0,276

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 2

MR00400 h RULO VIBRATORIO 0,007 20,35 0,142

COSTE DIRECTO 0,490

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,029

TOTAL REDONDEADO 0,52

Son CERO EUROS CON CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOS / m2

5 02RRM00001 m3 Relleno con tierras realizado con medios mecánicos, entongadas de 20 cm comprendiendo: aporte de zahorra,extendido, regado y compactado al 95% proctor normal.Medido en perfil compactado.

MK00200 h CAMIÓN CISTERNA 0,000 26,49 0,000

MR00400 h RULO VIBRATORIO 0,006 20,35 0,122

ME00300 h PALA CARGADORA 0,006 20,87 0,125

GW00100 m3 AGUA POTABLE 0,200 0,48 0,096

AW00200 m3 ZAHORRA NATURAL 1,000 5,25 5,250

COSTE DIRECTO 5,593

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,336

TOTAL REDONDEADO 5,93

Son CINCO EUROS CON NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS / m3

6 02TMM00002 m3 Transporte de tierras, realizado en camión basculante aplanta de tratamiento de residuos autorizada, incluso cargacon medios mecánicos. Medido en perfil esponjado.

ME00300 h PALA CARGADORA 0,015 20,87 0,313

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,100 22,38 2,238

COSTE DIRECTO 2,551

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,153

TOTAL REDONDEADO 2,70

Son DOS EUROS CON SETENTA CÉNTIMOS / m3

7 03WSS00205A m3 Zahorra artificial en capas de base, puesto en obra,extendida y compactada, incluso preparación de lasuperficie de asiento, en capas de 20/30 cm. de espesor,medido sobre perfil. Desgaste de los Ángeles de los áridos <25.

TO02100 h OFICIAL 1ª 0,010 13,22 0,132

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,020 11,37 0,227

M08NM020 h Motoniveladora de 200 CV 0,020 42,46 0,849

M08RN040 h Rodillo vibr.autopr.mixto 15 t. 0,020 25,31 0,506

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 3

M08CA110 h Cisterna agua s/camión 10.000 l. 0,020 22,21 0,444

M07CB020 h Camión basculante 4x4 14 t. 0,010 26,71 0,267

P01AF030 t Zahorra arti.husos Z-1/Z-2 DA<25 2,200 4,02 8,844

COSTE DIRECTO 11,269

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,676

TOTAL REDONDEADO 11,95

Son ONCE EUROS CON NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS / m3

8 15AAA00001 ud. Acometida domiciliaria de saneamiento compuesta porarqueta sinfónica telescópica de 400 mm. de polietileno consalida mediante sifón de pvc Ø200 y juntas elásticas, contapa y cerco de fundición, incluso albañal de pvc Ø200, colorteja y 6 atm., totalmente instalada y conectada a la red conpiezas especiales del mismo material.

UA00100 u ARQUETA SIFONICA TELESCOPICA POLIETILENO 1,000 218,59 218,590

UA01100 u TAPA Y CERCO FUNDICIÓN 400 MM 1,000 34,97 34,970

UA01500 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 200 mm 6,000 13,99 83,940

US05009 u MATERIAL COMPLEMENTARIO 0,500 27,98 13,990

CH04020 m3 HORMIGÓN HM-20/P/20/I, SUMINISTRADO 0,150 54,34 8,151

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 2,000 25,69 51,380

ME00400 h RETROEXCAVADORA 0,600 30,58 18,348

MR00200 h PISÓN MECÁNICO MANUAL 0,800 2,63 2,104

COSTE DIRECTO 431,473

6,00 % COSTES INDIRECTOS 25,888

TOTAL REDONDEADO 457,36

Son CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE EUROS CON TREINTA

Y SEIS CÉNTIMOS / ud.

9 15AAW00011 u Conexión a red existente, pozo de registro o tubería,realizado según normativa municipal, incluso piezasespeciales necesarias, ayudas de albañilería, canon y tasasde la empresa concesionaria. Medida la unidad ejecutada.

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,500 13,22 6,610

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 2,000 12,47 24,940

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 1,000 11,37 11,370

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 200,000 0,48 96,000

GM00130 kg MORTERO HIDRÁULICO HIDROFUGADO 15,000 0,36 5,400

WW00800A ud. CANON/TASAS CONCESIONARIA ALCANTARILLADO 1,000 48,09 48,090

COSTE DIRECTO 192,410

6,00 % COSTES INDIRECTOS 11,545

TOTAL REDONDEADO 203,95

Son DOSCIENTOS TRES EUROS CON NOVENTA Y CINCO

CÉNTIMOS / u

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 4

10 15AAW00011A u Conexión de tuberia diametro 200 a pozo de registro ,realizado según normativa municipal. Medida la unidadejecutada.

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,200 13,22 2,644

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,600 12,47 7,482

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,850 11,37 9,665

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 40,000 0,48 19,200

COSTE DIRECTO 38,991

6,00 % COSTES INDIRECTOS 2,339

TOTAL REDONDEADO 41,33

Son CUARENTA Y UN EUROS CON TREINTA Y TRES CÉNTIMOS /

u

11 15AAW00015 m. Inspección de la tubería de saneamiento con maquinariaespecial, incluso elaboración de informe y grabación devideo

TO02100 h OFICIAL 1ª 0,002 13,22 0,026

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,004 12,47 0,050

WW00500 u TRABAJOS COMPLEMENTARIOS 3,500 0,26 0,910

COSTE DIRECTO 0,986

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,059

TOTAL REDONDEADO 1,05

Son UN EURO CON CINCO CÉNTIMOS / m.

12 15ACP00004 m Canalización de pvc de 200 mm. de diámetro exterior, lisa ycolor teja, con junta elástica, (EN-1401), colocada sobre unacama de arena de 10 cm. y recubrimiento de 20 cm. dearena, incluso aportede la misma. Medida la longitudcolocada.

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,300 13,22 3,966

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,300 12,47 3,741

UA01500 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 200 mm 1,010 13,99 14,130

AA00300 m3 ARENA GRUESA 0,250 8,69 2,173

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,005 45,90 0,230

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 1,000 0,26 0,260

COSTE DIRECTO 24,500

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,470

TOTAL REDONDEADO 25,97

Son VEINTICINCO EUROS CON NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS / m

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 5

13 15ACP00009 m Canalización de pvc de 315 mm. de diámetro exterior, lisa ycolor teja, con junta elástica, (EN-1401 SN4-SN6), colocadasobre una cama de arena de 10 cm. y recubrimiento de 20cm. de arena, incluido su aporte. Medida la longitudcolocada.

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,350 11,37 3,980

UA016500 m TUBERÍA PVC REFORZADA DIÁM. 315 mm 1,010 19,94 20,139

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,350 13,22 4,627

AA00300 m3 ARENA GRUESA 0,500 8,69 4,345

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 1,000 0,26 0,260

COSTE DIRECTO 33,351

6,00 % COSTES INDIRECTOS 2,001

TOTAL REDONDEADO 35,35

Son TREINTA Y CINCO EUROS CON TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS

/ m

14 15APP00001 ud. Pozo de registro circular de 1,10 m de diámetro y 2,50 m deprofundidad media, formado por:solera de hormigón HM-20de 20 cm de espesor con canaleta de fondo, anillosprefabricados de hormigón en masa, impermeabilizado conproducto específico para aguas residuales, tapa y cerco defundición reforzada modelo municipal (D-400), inclusoexcavación, relleno y transporte de tierras sobrantes aplanta de tratamiento de residuos autorizada; construidosegún Ordenanza Municipal. Medida la unidad ejecutada.

SW00700 u TAPA Y CERCO H. FUNDIDO DIÁM. 60 cm ROD. MEDIA 1,000 73,45 73,450

UA01001 u ANILLO HORMIGÓN MASA H=100 cm. 2,000 37,16 74,320

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,780 22,38 17,456

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 4,000 0,48 1,920

ME00400 h RETROEXCAVADORA 1,020 30,58 31,192

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 8,000 25,69 205,520

AGM00500 m3 Mortero tipo M5 de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río 0,710 43,57 30,935

(1:6), hecho en obra, con una resistencia a compresión de 5

N/mm2, según UNE-EN 998-2:2004.

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,850 11,37 9,665

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,540 45,90 24,786

COSTE DIRECTO 469,240

6,00 % COSTES INDIRECTOS 28,154

TOTAL REDONDEADO 497,39

Son CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE EUROS CON TREINTA Y

NUEVE CÉNTIMOS / ud.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 6

15 15CPP00001 m Marca vial de 10 cm de ancho con pintura de un solocomponente con maquina automóvil según PG-3 delMinisterio de Obras Públicas e instrucciones técnicascomplementarias, incluso replanteo y premarcaje. Medida lalongitud ejecutada.

TO01000 h OF. 1ª PINTOR 0,010 13,22 0,132

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 0,300 0,26 0,078

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,000 11,37 0,000

MW00100 h MÁQUINA AUTOMÓVIL PARA MARCAR VIALES 3 BANDAS Y 3 0,010 14,72 0,147

UI00300 kg PINTURA MARCAS VIALES 0,020 10,30 0,206

COSTE DIRECTO 0,563

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,034

TOTAL REDONDEADO 0,60

Son CERO EUROS CON SESENTA CÉNTIMOS / m

16 15CPP00101 m2 Marca vial antideslizante en simbolos y cebreados, etc.realizada con pintura de dos componentes y árido silíceoaplicado en frio por sistema de posmezclado. inclusoreplanteo y premarcaje. Medida la superficie ejecutada.

TO01000 h OF. 1ª PINTOR 0,600 13,22 7,932

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,300 11,37 3,411

UI00300 kg PINTURA MARCAS VIALES 0,200 10,30 2,060

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 3,000 0,26 0,780

COSTE DIRECTO 14,183

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,851

TOTAL REDONDEADO 15,03

Son QUINCE EUROS CON TRES CÉNTIMOS / m2

17 15CRR00101 u Señal de peligro formada por placa triangular de chapacincada de 70 cm texto realizado en relieve por embutición,incluso pintura antióxido, soporte con tubo de acerogalvanizado y cimentación; construido según modelo delministerio de Fomento. Medida la unidad ejecutada.

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,600 25,69 15,414

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,090 45,90 4,131

UI00200 u JUEGO DE SOPORTES PARA SEÑAL DE TRAFICO 1,000 19,99 19,990

UI01200 u PLACA TRIANGULAR DE PELIGRO CHAPA CINCADA 70X70 1,000 34,46 34,460

cm

COSTE DIRECTO 73,995

6,00 % COSTES INDIRECTOS 4,440

TOTAL REDONDEADO 78,43

Son SETENTA Y OCHO EUROS CON CUARENTA Y TRES

CÉNTIMOS / u

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 7

18 15CRR00102 u Señal formada por placa circular o cuadrada de chapacincada de 60 cm, texto realizado en relieve por embutición,incluso pintura antióxido, soporte con tubo de acerogalvanizado y cimentación; construido según modelo delministerio de Fomento. Medida la unidad ejecutada.

UI00500 u PLACA CIRCULAR DE PROHIBICIÓN CHAPA CINCADA DIAM. 1,000 38,96 38,960

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,600 25,69 15,414

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,090 45,90 4,131

UI00200 u JUEGO DE SOPORTES PARA SEÑAL DE TRAFICO 1,000 19,99 19,990

COSTE DIRECTO 78,495

6,00 % COSTES INDIRECTOS 4,710

TOTAL REDONDEADO 83,20

Son OCHENTA Y TRES EUROS CON VEINTE CÉNTIMOS / u

19 15CRR00120A u Desmontaje de señal vertical, incluso retirada de elementosy material aprovechable a lugar de acopio del ayuntamientoy a planta de tratamiento de residuos lo no válido. Medida launidad ejecutada.

MC00100 h COMPRESOR DOS MARTILLOS 0,180 5,55 0,999

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,200 22,38 4,476

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,800 11,37 9,096

TO02200 h OFICIAL 2ª 0,300 12,87 3,861

COSTE DIRECTO 18,432

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,106

TOTAL REDONDEADO 19,54

Son DIECINUEVE EUROS CON CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

/ u

20 15EEE100221 m Canalización con 4 tubos de PVC corrugado de 160 mm. dediámetro, excavación de zanja 50x80 cm., cama de arena,protección de tubos con 30 cm. de hormigón H-100 y rellenoresto zanjas con tierras excavadas, carga y transporte dematerial sobrante hasta planta de residuos autorizada.Medida la longitd ejecutada.

UE05300 m TUBERÍA PVC CORRUGADO DIÁM. 160 mm PARA COND. 4,000 2,53 10,120

CABLES

E02SZ070 m3 Relleno, extendido y compactado de tierras propias en zanjas, 0,350 9,70 3,395

por medios manuales, con pisón compactador manual tipo rana,

en tongadas de 30 cm. de espesor, sin aporte de tierras, incluso

regado de las mismas, y con p.p. de medios auxiliares.

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,100 25,69 2,569

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 8

ATM00100 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA TERRENO DISGRADO 0,600 1,18 0,708

AA00200 m3 ARENA FINA 0,060 8,17 0,490

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,002 22,38 0,045

COSTE DIRECTO 17,326

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,040

TOTAL REDONDEADO 18,37

Son DIECIOCHO EUROS CON TREINTA Y SIETE CÉNTIMOS / m

21 15EEW0021 u Arqueta de registro normalizada tipo A1, para canalizacioneseléctricas, formada por excavación de tierras, extracción alos bordes, carga y transporte, compactación del fondo al95% proctor normal, solera y paredes de hormigón HA-25con armadura B 400 S, encofrado y desencofrado,enfoscado interior con mortero M2,5 (1:8), incluso formaciónde pendiente sobre solera, desagüe y embocaduras detubería, cerco metálico y tapa de fundición dúctil D-400;construida según normas de la compañía suministradora.Medida la unidad ejecutada.

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 4,000 25,69 102,760

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,500 12,47 6,235

UT00200 u TAPA METÁLICA ARQUETA REGISTRO CTNE H 1,000 166,22 166,220

CM00200 m3 MADERA DE PINO EN TABLA 0,024 170,66 4,096

AGM00600 m3 Mortero de cemento CEM II/A-L 32,5 N, tipo M2,5 (1:8), con una 0,103 39,03 4,020

resistencia a compresión de 2,5 N/mm2, según UNE-EN

998-2:2004.

CA00220 kg ACERO B 400 S 25,000 0,96 24,000

CH02920 m3 HORMIGÓN HA-25/P/20/IIa, SUMINISTRADO 0,756 60,61 45,821

ME00400 h RETROEXCAVADORA 0,274 30,58 8,379

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,211 22,38 4,722

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 12,000 0,48 5,760

COSTE DIRECTO 372,013

6,00 % COSTES INDIRECTOS 22,321

TOTAL REDONDEADO 394,33

Son TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO EUROS CON TREINTA Y

TRES CÉNTIMOS / u

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 9

22 15EPP0018 m Canalización con 1 tubo de PVC de 110 mm. de diámetro,bajo acera existente, incluso excavación en zanja 40x60 cm.y relleno de fondo con 5 cm. de arena de río y resto c/tierrasexcavadas, carga y transporte de material sobrante hastavertedero a distancia inferior a 10 Km. Medida la longitudtotalmente ejecutada.

E02SZ070 m3 Relleno, extendido y compactado de tierras propias en zanjas, 0,500 9,70 4,850

por medios manuales, con pisón compactador manual tipo rana,

en tongadas de 30 cm. de espesor, sin aporte de tierras, incluso

regado de las mismas, y con p.p. de medios auxiliares.

P27SA010 m Tubo PVC corrugado D=110 mm 1,000 1,43 1,430

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,100 25,69 2,569

ATM00100 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA TERRENO DISGRADO 0,240 1,18 0,283

AA00200 m3 ARENA FINA 0,060 8,17 0,490

COSTE DIRECTO 9,623

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,577

TOTAL REDONDEADO 10,20

Son DIEZ EUROS CON VEINTE CÉNTIMOS / m

23 15EPP0019 m Canalización con 2 tubos de PVC de 110 mm. de diámetro,bajo calzada existente, excavación de zanja 50x80 cm.,protección de tubos con 30 cm. de hormigón H-100 y rellenoresto zanjas con tierras excavadas, carga y transporte dematerial sobrante hasta vertedero a distancia inferior a 10Km. Medida la longitud totalmente ejecutada.

P27SA010 m Tubo PVC corrugado D=110 mm 1,000 1,43 1,430

E02SZ070 m3 Relleno, extendido y compactado de tierras propias en zanjas, 0,550 9,70 5,335

por medios manuales, con pisón compactador manual tipo rana,

en tongadas de 30 cm. de espesor, sin aporte de tierras, incluso

regado de las mismas, y con p.p. de medios auxiliares.

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,120 25,69 3,083

ATM00100 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA TERRENO DISGRADO 0,850 1,18 1,003

AA00200 m3 ARENA FINA 0,060 8,17 0,490

COSTE DIRECTO 11,342

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,681

TOTAL REDONDEADO 12,02

Son DOCE EUROS CON DOS CÉNTIMOS / m

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 10

24 15EPP0020 u Arqueta de derivación y registro de 40x40 cm. y 65 cm. deprofundidad, formada por: solera de hormigón en masaHM-20 de 10 cm. de espesor, desague central y formación dependiente, muros laterales de 15 cm. de espesor dehormigón HM-20; incluso cerco y tapa de poliamida de colornegro, modelo municipal, embocadura de canalizaciones,excavación y transporte de tierras hasta vertedero adistancia inferior a 10 Km; constuida según planos, normasMV., ordenanza municipal y REBT. Medida la unidadejecutada.

BDK100400 ud Cerco y tapa poliamida refor 40x40 1,000 56,83 56,830

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 6,000 0,48 2,880

AGH00100 m3 HORM.ARM. HA-25/P/40/IIa EN ZAPATAS Y ENC. 0,120 63,04 7,565

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,165 11,37 1,876

TO00100 h OF. 1ª ALBAÑILERÍA 0,165 13,22 2,181

COSTE DIRECTO 71,332

6,00 % COSTES INDIRECTOS 4,280

TOTAL REDONDEADO 75,61

Son SETENTA Y CINCO EUROS CON SESENTA Y UN CÉNTIMOS /

u

25 15EPP0095 ud. Puesta a tierra de pto. de luz, compueso por cable de cobreS=1x16 mm² PVC (Bi-color), pica de acero cobreizada delongitud L=1.00 m., incluso unido mediante soldaduraaluminotérmica. Totalmente instalada según proyecto yREBT.

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 1,000 0,26 0,260

IE11300 u PICA DE ACERO COBRIZADO (2 m) GRA. 1,000 17,52 17,520

TO01800 h OF. 1ª ELECTRICISTA 0,066 13,22 0,873

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,099 11,37 1,126

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 3,000 0,48 1,440

COSTE DIRECTO 21,219

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,273

TOTAL REDONDEADO 22,49

Son VEINTIDOS EUROS CON CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS /

ud.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 11

26 15EPP0098 m Circuito trifasico para alumbrado publico, instalado conconductor de cobre XLPE 0,6/1kV de seccion 3x6 mm2 parafases y 1x6 mm2 para neutro, así como conductor paracircuito de toma de tierra de 750 V 1x16 mm2 de CU. Inclusoconexiones, señalización y ayudas de albañileria. Montadosegún REBT, normas particulares de la compañiasuministradora, Ordenanzas Municipales. Medido el metrolineal ejecutado totalmente instalado y conexionado.

BJ3100006b m Cond. Cu RV 0,6/1 Kv 4x6 mm2. 1,000 1,11 1,110

BJ3100006H m Cond. Cu 450/750 V 1x16 mm2. 1,000 0,27 0,270

TO01800 h OF. 1ª ELECTRICISTA 0,100 13,22 1,322

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,100 12,47 1,247

COSTE DIRECTO 3,949

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,237

TOTAL REDONDEADO 4,19

Son CUATRO EUROS CON DIECINUEVE CÉNTIMOS / m

27 15EWW0010 ud. Certificado de revisión de instalación emitido por organismode control autorizado (O.C.A.)

COSTE DIRECTO 209,850

6,00 % COSTES INDIRECTOS 12,591

TOTAL REDONDEADO 222,44

Son DOSCIENTOS VEINTIDOS EUROS CON CUARENTA Y

CUATRO CÉNTIMOS / ud.

28 15EWW0011 ud. Legalización de instalación de alumbrado público inclusotramitación con los organismos pertinentes hasta la puestaen marcha de la instalación, asi como todos los derechos desupervisión con la compañía suministradora.

COSTE DIRECTO 786,920

6,00 % COSTES INDIRECTOS 47,215

TOTAL REDONDEADO 834,14

Son OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO EUROS CON CATORCE

CÉNTIMOS / ud.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 12

29 15JA00005 ud Bauhinia de 2 m. de altura, suministrado con cepellón yplantación en hoyo de 1x1x1x m., incluso apertura delmismo con los medios indicados, abonado, formación dealcorque y primer riego.

O01B270 h Oficial 1ª Jardinero 0,250 11,09 2,773

O01B280 h Peón 0,600 9,21 5,526

M05EN020 h Excav.hidr.neumáticos 84 CV 0,200 36,09 7,218

M07CG010 h Camión con grúa 6 t. 0,300 41,32 12,396

P28EB090A ud Bauhinia 2 m.cep 1,000 26,23 26,230

P01DW010 m3 Agua 0,075 0,74 0,056

P28DA080 kg Substrato vegetal fertilizado 5,000 0,05 0,250

P28SD005 m Tubo drenaje PVC p.estruc.D=50mm 3,000 1,58 4,740

COSTE DIRECTO 59,189

6,00 % COSTES INDIRECTOS 3,551

TOTAL REDONDEADO 62,74

Son SESENTA Y DOS EUROS CON SETENTA Y CUATRO

CÉNTIMOS / ud

30 15JEP00200A ud Armario para acometida eléctrica del equipo de riegoequipado con perfileria porta-equipos, puerta con cerradurauniversal, módulos para alojamiento de contador y automatade riego, interruptor horario, diferencial y automáticosmagnetotérmicos, incluso conexiones, pequeño material yayudas de albañilería. Medida la unidad ejecutada.

TO01800 h OF. 1ª ELECTRICISTA 6,000 13,22 79,320

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,100 12,47 1,247

IE11300 u PICA DE ACERO COBRIZADO (2 m) GRA. 1,000 17,52 17,520

UE00200 u ARMARIO METÁLICO PARA ALUMBRADO PÚBLICO 1,000 114,73 114,730

IE10300 u INTERRUPTOR MAGNETOTÉRMICO II, DE 10-32 A 2,000 16,95 33,900

IE09900 u INTERRUPTOR HORARIO AUTOMÁTICO 1,000 52,95 52,950

IE08600 u INTERRUPTOR DIFERENCIAL II 40 A/30 mA 1,000 66,20 66,200

IE11200 u MODULO HOMOLOGADO PARA ALOJAMIENTO DE 1,000 45,01 45,010

CONTADOR

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 10,000 0,48 4,800

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 2,000 0,26 0,520

COSTE DIRECTO 416,197

6,00 % COSTES INDIRECTOS 24,972

TOTAL REDONDEADO 441,17

Son CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN EUROS CON DIECISIETE

CÉNTIMOS / ud

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 13

31 15JEPP00700A u Arqueta de registro de 60x60 cm y 40 cm de profundidad,formada por: solera de grava, fábrica de ladrillo perforadode 1 pie con mortero M5 (1:6) y enfoscado interior, inclusocerco y tapa de hierro fundido, embocadura decanalizaciones, excavación y transporte de tierras. Medida launidad ejecutada.

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 2,400 25,69 61,656

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,750 12,47 9,353

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,261 45,90 11,980

UE03900 u TAPA DE FUNDICIÓN 60X60 cm 1,000 65,19 65,190

FL01300 mu LADRILLO PERFORADO, TALADRO PEQUEÑO PARA 0,150 66,02 9,903

REVESTIR

AGM00500 m3 Mortero tipo M5 de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río 0,060 43,57 2,614

(1:6), hecho en obra, con una resistencia a compresión de 5

N/mm2, según UNE-EN 998-2:2004.

AGM00200 m3 Mortero tipo M15 de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río 0,008 58,07 0,465

(1:3), hecho en obra, con una resistencia a compresión de 15

N/mm2, según UNE-EN 998-2:2004.

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 1,000 0,48 0,480

COSTE DIRECTO 161,641

6,00 % COSTES INDIRECTOS 9,698

TOTAL REDONDEADO 171,34

Son CIENTO SETENTA Y UN EUROS CON TREINTA Y CUATRO

CÉNTIMOS / u

32 15JPP000010B m Canalización con 1 tubo de PVC corrugado de 110 mm. dediámetro, incluso excavación en zanja 40x40 cm. y protegidacon 10 cm. de hormigón, relleno con productos de laexcavación, carga y transporte de material sobrante hastaplanta de tratamiento de residuos a distancia inferior a 25Km. Medida la longitud totalmente ejecutada.

E02SZ070 m3 Relleno, extendido y compactado de tierras propias en zanjas, 0,080 9,70 0,776

por medios manuales, con pisón compactador manual tipo rana,

en tongadas de 30 cm. de espesor, sin aporte de tierras, incluso

regado de las mismas, y con p.p. de medios auxiliares.

CH00300 m3. HORMIGON H-100, II-./35. (PA-350), PLAST., 40 MM., 0,070 35,73 2,501

SUMINIS.

P27SA010 m Tubo PVC corrugado D=110 mm 1,000 1,43 1,430

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,100 25,69 2,569

ATM00100 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA TERRENO DISGRADO 0,160 1,18 0,189

COSTE DIRECTO 7,465

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,448

TOTAL REDONDEADO 7,91

Son SIETE EUROS CON NOVENTA Y UN CÉNTIMOS / m

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 14

33 15JPZ0001C ud Alcorque cuadrado (1000 mm.) con hueco circular de 300mm. de diámetro, realizado con adoquines de hormigón ensu perimetro y hormigón drenante en color de 10 cm. deespesor, i/excavación necesaria, rejuntado y limpieza.

O01A030 h Oficial primera 0,800 10,77 8,616

O01A070 h Peón ordinario 1,500 11,37 17,055

A01RH100C m3 HORMIGÓN DRENANTE COLOR 0,144 204,19 29,403

A01MA080 m3 MORTERO CEMENTO 1/6 M-40 0,200 53,41 10,682

UP01800 u ADOQUÍN COLOR HORMIGÓN VIBRADO DE 22X11X8 cm 24,000 0,22 5,280

COSTE DIRECTO 71,037

6,00 % COSTES INDIRECTOS 4,262

TOTAL REDONDEADO 75,30

Son SETENTA Y CINCO EUROS CON TREINTA CÉNTIMOS / ud

34 15MZZ00002 m3 Excavación en zanjas, en cualquier clase de terreno,realizada con medios mecánicos hasta una profundidadmáxima de 4 m, incluso extracción a los bordes y perfiladode fondos y laterales, con p.p. de agotamientos yentibaciones en caso de ser necesarios. Medida en perfilnatural.

ME00400 h RETROEXCAVADORA 0,026 30,58 0,795

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,110 11,37 1,251

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,003 12,47 0,037

CM00300 m3 MADERA DE PINO EN TABLON 0,001 197,29 0,197

MB00100 h BOMBA DE AGOTAMIENTO, AGUA Y FANGOS 0,030 2,00 0,060

COSTE DIRECTO 2,340

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,140

TOTAL REDONDEADO 2,48

Son DOS EUROS CON CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS / m3

35 15PBB00002 m Bordillo prefabricado de hormigón HM-40 achaflanado, de15x25 cm de sección, asentado sobre base de hormigónHM-20, incluso p.p. de rejuntado con mortero (1:1). Medidala longitud ejecutada.

AGM00100 m3 Mortero de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río (1:1), 0,010 95,56 0,956

hecho en obra, según UNE-EN 998-2:2004.

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,170 25,69 4,367

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,080 45,90 3,672

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,180 11,37 2,047

UP00900 m BORDILLO DE HORMIGÓN 15x25 cm 1,000 2,84 2,840

COSTE DIRECTO 13,881

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,833

TOTAL REDONDEADO 14,71

Son CATORCE EUROS CON SETENTA Y UN CÉNTIMOS / m

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 15

36 15PBB00020 m Rigola, prefabricada de hormigón blanco HM-40 asentadosobre base de hormigón HM-20, incluso p.p. de rejuntadocon mortero (1:1). Medida la longitud ejecutada.

UP00800A m RIGOLA DE HORMIGÓN 40x20x3 cm 1,000 1,51 1,510

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,100 11,37 1,137

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,085 45,90 3,902

AGM00100 m3 Mortero de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río (1:1), 0,010 95,56 0,956

hecho en obra, según UNE-EN 998-2:2004.

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,150 25,69 3,854

COSTE DIRECTO 11,358

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,681

TOTAL REDONDEADO 12,04

Son DOCE EUROS CON CUATRO CÉNTIMOS / m

37 15PCC00021A tn. Aglomerado asfáltico en caliente AC 16 surf S, fabricado yempleado en capa de rodadura, extendido con mediosmecánicos, terminado, incluso el importe del betún y la p.p.de recrecido de tapas de arquetas, pozos de registro eimbornales existentes, construido según PG-3 de 1975.

TO02100 h OFICIAL 1ª 0,012 13,22 0,159

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,012 12,47 0,150

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,036 11,37 0,409

MA00300 h BITUMINADORA/EXTENDEDORA 0,010 117,76 1,178

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,020 22,38 0,448

MR00400 h RULO VIBRATORIO 0,030 20,35 0,611

UP01401B t MEZCLA ASFÁLTICA TIPO AC 16 surf S (S12) 1,000 35,85 35,850

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 5,000 0,26 1,300

COSTE DIRECTO 40,105

6,00 % COSTES INDIRECTOS 2,406

TOTAL REDONDEADO 42,51

Son CUARENTA Y DOS EUROS CON CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS

/ tn.

38 15PCC00022A tn Aglomerado asfáltico en caliente AC 22 base G, fabricado yempleado en capa intermedia, extendido con mediosmecánicos, terminado, incluso el importe del betún y la p.p.de recrecido de tapas de arquetas, pozos de registro eimbornales existentes, construido según pg-3 de 1975.

TO02100 h OFICIAL 1ª 0,012 13,22 0,159

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,012 12,47 0,150

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,036 11,37 0,409

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 16

MA00300 h BITUMINADORA/EXTENDEDORA 0,010 117,76 1,178

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,020 22,38 0,448

MR00400 h RULO VIBRATORIO 0,030 20,35 0,611

UP01401A t MEZCLA ASFÁLTICA TIPO AC 22 base G (G 20) 1,000 32,35 32,350

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 5,000 0,26 1,300

COSTE DIRECTO 36,605

6,00 % COSTES INDIRECTOS 2,196

TOTAL REDONDEADO 38,80

Son TREINTA Y OCHO EUROS CON OCHENTA CÉNTIMOS / tn

39 15PCC00030A t. Riego de imprimación, con emulsión asfáltica aniónica deimprimación ECL-1, de capas granulares, incluso barrido ypreparación de la superficie.

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 4,000 11,37 45,480

M08CA110 h Cisterna agua s/camión 10.000 l. 1,000 22,21 22,210

M07AC020 h Dumper convencional 2.000 kg. 1,000 4,47 4,470

M08BR020 h Barredora remolcada c/motor aux. 1,000 10,86 10,860

M08CB010 h Cam.cist.bitum.c/lanza 10.000 l. 2,000 27,14 54,280

UP01505A t Emulsión asfáltica ECL-1 1,000 139,90 139,900

COSTE DIRECTO 277,200

6,00 % COSTES INDIRECTOS 16,632

TOTAL REDONDEADO 293,83

Son DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES EUROS CON OCHENTA Y

TRES CÉNTIMOS / t.

40 15PCC00040A t. Emulsión asfáltica ECR-1, empleada en riego de adherencia,incluso barrido previo al riego.

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 4,000 11,37 45,480

M08CA110 h Cisterna agua s/camión 10.000 l. 1,000 22,21 22,210

M07AC020 h Dumper convencional 2.000 kg. 1,000 4,47 4,470

M08BR020 h Barredora remolcada c/motor aux. 1,000 10,86 10,860

M08CB010 h Cam.cist.bitum.c/lanza 10.000 l. 2,000 27,14 54,280

UP01506A t Emulsión asfáltica ECR-1 1,000 139,90 139,900

COSTE DIRECTO 277,200

6,00 % COSTES INDIRECTOS 16,632

TOTAL REDONDEADO 293,83

Son DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES EUROS CON OCHENTA Y

TRES CÉNTIMOS / t.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 17

41 15PPP00007 m2 Solado con baldosas de terrazo granallado de 40x40 cm a unsolo color, recibidas con mortero M5 (1:6), formación dejuntas, enlechado y limpieza del pavimento, inclusoadaptación de accesos a las fincas . Medida la superficieejecutada.

UP00300A m2 BALDOSA TERRAZO GRANALLADO UN COLOR 40x40 cm 1,000 7,17 7,170

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,100 11,37 1,137

TO01100 h OF. 1ª SOLADOR 0,200 13,22 2,644

AGM00100 m3 Mortero de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río (1:1), 0,000 95,56 0,000

hecho en obra, según UNE-EN 998-2:2004.

AGM00500 m3 Mortero tipo M5 de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río 0,030 43,57 1,307

(1:6), hecho en obra, con una resistencia a compresión de 5

N/mm2, según UNE-EN 998-2:2004.

COSTE DIRECTO 12,258

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,735

TOTAL REDONDEADO 12,99

Son DOCE EUROS CON NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS / m2

42 15PPP00007A m2 Solado con baldosas de terrazo antideslizante con ralladosuperficial de 40x40 cm con marmolina de grano medio decolor albero, recibidas con mortero M5 (1:6), inclusoformación de juntas, enlechado y limpieza del pavimento.Medida la superficie ejecutada.

UP00300B m2 BALDOSA TERRAZO ANTIDESLIZANTE 40x40 cm 1,000 7,44 7,440

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,120 11,37 1,364

TO01100 h OF. 1ª SOLADOR 0,220 13,22 2,908

AGM00500 m3 Mortero tipo M5 de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río 0,030 43,57 1,307

(1:6), hecho en obra, con una resistencia a compresión de 5

N/mm2, según UNE-EN 998-2:2004.

COSTE DIRECTO 13,019

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,781

TOTAL REDONDEADO 13,80

Son TRECE EUROS CON OCHENTA CÉNTIMOS / m2

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 18

43 15PPP00101 m2 Pavimento de adoquines de hormigón vibrado de 22x11x8cm de color gris, colocados sobre base de arena gruesa de4 cm de espesor medio, extendida, nivelada, homogenizaday confinada, incluso nivelado y compactado del pavimentocon vibrador de placa, sellado de juntas con arena fina yvibrado final. Medida la superficie ejecutada.

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,060 12,47 0,748

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 0,300 0,48 0,144

UP02000 u ADOQUÍN GRIS, HORMIGÓN VIBRADO DE 22x11x8 cm 45,500 0,20 9,100

MR00100 h BANDEJA VIBRANTE MANUAL 0,060 3,95 0,237

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,400 25,69 10,276

AA00200 m3 ARENA FINA 0,040 8,17 0,327

AA00300 m3 ARENA GRUESA 0,050 8,69 0,435

COSTE DIRECTO 21,267

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,276

TOTAL REDONDEADO 22,54

Son VEINTIDOS EUROS CON CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS /

m2

44 15PSS00001 m2 Solera de hormigón HM-20, de 10 cm de espesor firmeestabilizado y consolidado, incluso p.p. de junta decontorno. Medida la superficie ejecutada.

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,110 45,90 5,049

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,140 25,69 3,597

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 0,200 0,48 0,096

COSTE DIRECTO 8,742

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,525

TOTAL REDONDEADO 9,27

Son NUEVE EUROS CON VEINTISIETE CÉNTIMOS / m2

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 19

45 15SAA00001A ud. Acometida domiciliaria de abastecimiento compuesta porcollarín de toma de fundición dúctil y acero inoxidable,tubería de de polietileno de baja densidad de 25 o 32 mm. y10 atm. encamisada en tubo de PVC, racores de enlace delatón estampado, llave de paso de bronce y arqueta dehormigón de 40x40 con tapa de fundición. Totalmenteinstalada y conectada a la red general y a la instalación delinmueble, incluso canon y tasas de la empresaconcesionaria. Medida la unidad ejecutada.

US03800 m TUBO POLIETILENO 40 mm DIÁM. ExT. 3,7 mm ESP. 10 A 4,000 1,60 6,400

US01200 u LLAVE DE PASO 1,000 38,87 38,870

US02500 u TAPA METÁLICA 40x40 cm 1,000 11,94 11,940

US35010A m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 60 mm 4,000 0,37 1,480

US05009 u MATERIAL COMPLEMENTARIO 1,000 27,98 27,980

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,150 13,22 1,983

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,150 12,47 1,871

COSTE DIRECTO 90,524

6,00 % COSTES INDIRECTOS 5,431

TOTAL REDONDEADO 95,96

Son NOVENTA Y CINCO EUROS CON NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS

/ ud.

46 15SAA00001B ud. Acometida domiciliaria de abastecimiento compuesta porcollarín de toma de fundición dúctil y acero inoxidable,tubería de de polietileno de baja densidad de 40 - 50- 63 - 75mm. y 10 atm., encamisada en tubo de PVC, racores deenlace de latón estampado, llave de paso de bronce yarqueta de hormigón de 60x60 con tapa de fundición.Totalmente instalada y conectada a la red general y a lainstalación del inmueble, incluso canon y tasas de laempresa concesionaria. Medida la unidad ejecutada.

US04100 m TUBO POLIETILENO 75 mm DIÁM. ExT. 6,8 mm ESP. 10 ATM. 4,000 5,23 20,920

US01200 u LLAVE DE PASO 1,000 38,87 38,870

US02700 u TAPA Y CERCO DE FUNDICIÓN 60x60 cm 1,000 51,15 51,150

US35011A m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 90 mm 4,000 0,45 1,800

US05009 u MATERIAL COMPLEMENTARIO 1,000 27,98 27,980

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,150 13,22 1,983

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,150 12,47 1,871

COSTE DIRECTO 144,574

6,00 % COSTES INDIRECTOS 8,674

TOTAL REDONDEADO 153,25

Son CIENTO CINCUENTA Y TRES EUROS CON VEINTICINCO

CÉNTIMOS / ud.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 20

47 15SAA00001c ud. Acometida para red de riego compuesta por collarín de tomade fundición dúctil y acero inoxidable, tubería de depolietileno de baja densidad de 75 mm. y 10 atm.,encamisada en tubo de PVC, racores de enlace de latónestampado, llave de paso de bronce. Totalmente instalada yconectada a la red general y a la instalación de riego,incluso canon y tasas de la empresa concesionaria. Medidala unidad ejecutada.

US04100 m TUBO POLIETILENO 75 mm DIÁM. ExT. 6,8 mm ESP. 10 ATM. 4,000 5,23 20,920

US01200 u LLAVE DE PASO 1,000 38,87 38,870

US35011A m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 90 mm 4,000 0,45 1,800

US05009 u MATERIAL COMPLEMENTARIO 1,000 27,98 27,980

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,150 13,22 1,983

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,150 12,47 1,871

COSTE DIRECTO 93,424

6,00 % COSTES INDIRECTOS 5,605

TOTAL REDONDEADO 99,03

Son NOVENTA Y NUEVE EUROS CON TRES CÉNTIMOS / ud.

48 15SAA00002 ud. Acometida a la red existente de abastecimiento de aguas,incluso piezas especiales necesarias, ayudas de albañilería,anuncio en prensa, canon y tasas de la empresaconcesionaria. Medida la unidad ejecutada.

US04500 u ACOMETIDA AGUAS RED GENERAL 1,000 437,18 437,180

WW00600A ud. ANUNCIO EN PRENSA 0,125 961,79 120,224

WW00700AA ud. CANON/TASAS CONCESIONARIA AGUAS 1,000 104,92 104,920

COSTE DIRECTO 662,324

6,00 % COSTES INDIRECTOS 39,739

TOTAL REDONDEADO 702,06

Son SETECIENTOS DOS EUROS CON SEIS CÉNTIMOS / ud.

49 15SAAW00035 m. Demolición de red de saneamiento existente, relleno de lazona resultante con zahorra y compactación de la misma,incluso extracción y transporte a planta de tratamiento deresiduos de los productos sobrantes.

COSTE DIRECTO 3,820

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,229

TOTAL REDONDEADO 4,05

Son CUATRO EUROS CON CINCO CÉNTIMOS / m.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 21

50 15SCD00010 m Conducción de fundición ductil de diámetro 100 mm interior,cementada interiormente, con junta automática flexible,incluso cama de y recubrimiento de arena de 15 y 30 cm.respectivamente y p.p. de prueba en zanja a presiónnormalizada. Medida la longitud instalada y probada.

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,080 13,22 1,058

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,080 12,47 0,998

US10103 m TUBO F.D. K-9 JUNT. AUT. DIÁM. 100 mm 1,010 15,74 15,897

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 1,000 0,26 0,260

AA00200 m3 ARENA FINA 0,350 8,17 2,860

COSTE DIRECTO 21,073

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,264

TOTAL REDONDEADO 22,34

Son VEINTIDOS EUROS CON TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS / m

51 15SCE00005 m Conducción de polietileno de alta densidad diámetro 75 mmexterior y 61,4 mm interior, clase PE50A PN-10 apta para usoalimentario, incluso p.p. de soldadura a tope de juntas yprueba en zanja a presión normalizada. Medida la longitudinstalada y probada.

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,050 13,22 0,661

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,050 12,47 0,624

US10130 m TUBO POLIETILENO DIÁM. 75 mm PE50A PN-10. 1,010 3,24 3,272

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 1,000 0,26 0,260

COSTE DIRECTO 4,817

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,289

TOTAL REDONDEADO 5,11

Son CINCO EUROS CON ONCE CÉNTIMOS / m

52 15SPD00010 ud. Codo enchufe-enchufe 22/45/90º diámetro 100 mm defundición ductil con junta automatica flexible, inclusoanclaje con hormigón HM-20. Medida la unidad instalada.

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,250 13,22 3,305

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 2,000 0,48 0,960

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,100 45,90 4,590

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,250 12,47 3,118

US10503 u CODO EE DIÁM. 100 mm, JAF 1,000 56,83 56,830

COSTE DIRECTO 68,803

6,00 % COSTES INDIRECTOS 4,128

TOTAL REDONDEADO 72,93

Son SETENTA Y DOS EUROS CON NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS /

ud.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 22

53 15SPD00205 ud. Derivación en "T" enchufe-enchufe 100x100 mm defundición ductil con junta automatica flexible y salida bridadiámetro 80/100 mm PN-16, incluso anclaje con hormigónHM-20. Medida la unidad instalada.

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,250 13,22 3,305

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,250 12,47 3,118

US10653 u DERIV. "T" EEB 100x80/100, JAF 1,000 46,53 46,530

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 2,000 0,48 0,960

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,100 45,90 4,590

COSTE DIRECTO 58,503

6,00 % COSTES INDIRECTOS 3,510

TOTAL REDONDEADO 62,01

Son SESENTA Y DOS EUROS CON UN CÉNTIMO / ud.

54 15SVD00010 ud. Válvula de compuerta y asiento elástico diámetro 100 mm,enterrable, de fundición ductil con bridas PN-16, enconducción de fundición diámetro 100 mm, inclusobrida-enchufe de fundición ductil diámetro 100 mm con juntaautomatica flexible, conjunto de maniobra y bocallave defundición. Medida la unidad instalada.

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 1,250 13,22 16,525

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 1,000 12,47 12,470

US10828 u BRIDA ENCHUFE DIÁM. 100 mm, JAF 2,000 34,32 68,640

US20103 u VAL. A/E ENT. PN16 DIÁM. 100 mm I/C. MAN. 1,000 131,15 131,150

US20500 u CAJA PAVIM. CILIND. FUND., VAL. 1,000 16,34 16,340

US25053 u JUNTA DE GOMA DIÁM. 100 mm 2,000 1,11 2,220

COSTE DIRECTO 247,345

6,00 % COSTES INDIRECTOS 14,841

TOTAL REDONDEADO 262,19

Son DOSCIENTOS SESENTA Y DOS EUROS CON DIECINUEVE

CÉNTIMOS / ud.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 23

55 15SVE00005 ud. Válvula de compuerta y asiento elástico diámetro 80 mm,enterrable, de fundición ductil con bridas PN-16, enconducción de polietileno diámetro 75 mm, inclusoportabridas de polietileno diámetro 75 mm PE50A PN-10 conbrida loca diámetro 80 mm PN-16, tornillería, juntas degoma, conjunto de maniobra, arqueta cilíndrica de fundicióny p.p. de soldadura a tope de juntas. Medida la unidadinstalada.

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 1,250 13,22 16,525

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 1,000 12,47 12,470

US14500 u PORTABR. PE, BRI. L. PN-16 DIÁM. 75 mm 1,000 29,81 29,810

US20100 u VAL. A/E ENT. PN16 DIÁM. 80 mm, I/C. MAN. 1,000 131,10 131,100

US20500 u CAJA PAVIM. CILIND. FUND., VAL. 1,000 16,34 16,340

US25006 u TORNILLO BICROMAT. C/T M-16x70 16,000 0,44 7,040

US25050 u JUNTA DE GOMA DIÁM. 80 mm 2,000 0,95 1,900

COSTE DIRECTO 215,185

6,00 % COSTES INDIRECTOS 12,911

TOTAL REDONDEADO 228,10

Son DOSCIENTOS VEINTIOCHO EUROS CON DIEZ CÉNTIMOS /

ud.

56 15SVE00020A ud. Electroválvula Rain Bird o similar, con conexiones roscadashembra de 2" de diámetro, caudal de 4,54 a 27,25 m³/h,presión de 1,38 a 10,34 bar, alimentación del solenoide con24 V de CA, conectable a automata de riego.Medida la unidad instalada.

US20100A ud. ELECTROVÁLVULA 2" 1,000 78,69 78,690

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,500 13,22 6,610

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,500 12,47 6,235

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 10,000 0,48 4,800

COSTE DIRECTO 96,335

6,00 % COSTES INDIRECTOS 5,780

TOTAL REDONDEADO 102,12

Son CIENTO DOS EUROS CON DOCE CÉNTIMOS / ud.

57 15SVE00030A ud. Ventosa para eliminación de aire en la instalación de riego.Medida la unidad instalada.

US20105B ud. VENTOSA PARA RED DE RIEGO 1,000 12,24 12,240

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,050 13,22 0,661

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,200 12,47 2,494

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 8,000 0,48 3,840

COSTE DIRECTO 19,235

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,154

TOTAL REDONDEADO 20,39

Son VEINTE EUROS CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS / ud.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 24

58 15SVE00031A ud. Filtros de malla o de anillas para instalación en sistema deriego por goteo. Medida la unidad instalada.

US20106B ud. FILTRO PARA RED DE RIEGO 1,000 12,24 12,240

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,050 13,22 0,661

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,200 12,47 2,494

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 8,000 0,48 3,840

COSTE DIRECTO 19,235

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,154

TOTAL REDONDEADO 20,39

Son VEINTE EUROS CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS / ud.

59 15SVE00032A ud. Abonadora inyectable de 25 l..totalmente instalada. Medidala unidad instalada.

US20108B ud. ABONADORA INYECTABLE 1,000 34,97 34,970

TO01900 h OF. 1ª FONTANERO 0,050 13,22 0,661

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,200 12,47 2,494

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 8,000 0,48 3,840

COSTE DIRECTO 41,965

6,00 % COSTES INDIRECTOS 2,518

TOTAL REDONDEADO 44,48

Son CUARENTA Y CUATRO EUROS CON CUARENTA Y OCHO

CÉNTIMOS / ud.

60 15SWA00002B ud. Arqueta de 120x120 cm y 60 cm de profundidad media,formada por: lecho de grava, fábrica de ladrillo perforadoenfoscada y bruñida por el interior, tapa de dos hojas dechapa de acero reforzada con perfiles inferiores con cercode perfil laminado L 50.5 y conexión de tubos de entrada ysalida, incluso excavación, relleno y transporte de tierrassobrantes a vertedero. Medida la unidad ejecutada.

SA00600 m CERCO ARQUETA PNL-50,5 4,800 4,27 20,496

CA00700 kg ACERO S 275 JR, EN CHAPA ELABORADO Y PINTADO 45,000 0,90 40,500

CA01400 kg ACERO PERFILES S 275 JR VIGAS ESTRUCT SOLD. 55,000 0,72 39,600

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 10,000 0,26 2,600

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 3,000 0,48 1,440

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,450 22,38 10,071

FL01300 mu LADRILLO PERFORADO, TALADRO PEQUEÑO PARA 0,350 66,02 23,107

REVESTIR

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,250 45,90 11,475

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 3,500 25,69 89,915

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 25

AGM00500 m3 Mortero tipo M5 de cemento CEM II/A-L 32,5 N y arena de río 0,160 43,57 6,971

(1:6), hecho en obra, con una resistencia a compresión de 5

N/mm2, según UNE-EN 998-2:2004.

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 4,000 11,37 45,480

COSTE DIRECTO 291,654

6,00 % COSTES INDIRECTOS 17,499

TOTAL REDONDEADO 309,15

Son TRESCIENTOS NUEVE EUROS CON QUINCE CÉNTIMOS / ud.

61 15SWW00015 m. Desinfección y limpieza de tubería de abastecimiento,incluyendo los trabajos y analisis necesarios, según R.D.140/2003.

TO02100 h OFICIAL 1ª 0,002 13,22 0,026

TP00100 h PEÓN ESPECIAL 0,002 12,47 0,025

WW00500 u TRABAJOS COMPLEMENTARIOS 4,000 0,26 1,040

COSTE DIRECTO 1,091

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,065

TOTAL REDONDEADO 1,16

Son UN EURO CON DIECISÉIS CÉNTIMOS / m.

62 15SWW00025 m. Red de abastecimiento provisional en polietileno de altadensidad 110 mm., apta para uso alimetario, colocada ensuperficíe, incluso p.p. de piezas especiales, acometidas aviviendas y a red general.Totalmente instalada.

COSTE DIRECTO 4,550

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,273

TOTAL REDONDEADO 4,82

Son CUATRO EUROS CON OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS / m.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 26

63 15TCC00014A m Canalización telefonica realizada con seis conductos detubería ligera de PVC de 63 mm de diámetro, incluso guíasde alambre galvanizado, solera y envoltura de hormigónHM-20, con un espesor total de 30 cm construida segúnnormas de la compañía suministradora, incluso excavaciónde zanja, carga y transporte de material sobrante hastaplanta de residuos autorizada. Medida la longitud ejecutada.

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 0,250 25,69 6,423

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,124 45,90 5,692

UE04700 m TUBERÍA PVC LIGERA DIÁM. 63 mm PARA COND. CABLES 6,000 0,86 5,160

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 2,000 0,48 0,960

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,002 22,38 0,045

COSTE DIRECTO 18,280

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,097

TOTAL REDONDEADO 19,38

Son DIECINUEVE EUROS CON TREINTA Y OCHO CÉNTIMOS / m

64 15TRR00001 u Arqueta de registro normalizada tipo H, formada porexcavación de tierras, extracción a los bordes, carga ytransporte, compactación del fondo al 95% proctor normal,solera y paredes de hormigón HA-25 con armadura B 400 S,encofrado y desencofrado, enfoscado interior con morteroM2,5 (1:8), incluso formación de pendiente sobre solera,desagüe y embocaduras de tubería, cerco metálico y tapa;construida según normas de la compañía suministradora.Medida la unidad ejecutada.

ATC00100 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 1ª y peón especial. 1,600 25,69 41,104

UE03900 u TAPA DE FUNDICIÓN 60X60 cm 1,000 65,19 65,190

CM00200 m3 MADERA DE PINO EN TABLA 0,024 170,66 4,096

AGM00600 m3 Mortero de cemento CEM II/A-L 32,5 N, tipo M2,5 (1:8), con una 0,103 39,03 4,020

resistencia a compresión de 2,5 N/mm2, según UNE-EN

998-2:2004.

CA00220 kg ACERO B 400 S 12,000 0,96 11,520

CH02920 m3 HORMIGÓN HA-25/P/20/IIa, SUMINISTRADO 0,350 60,61 21,214

ME00400 h RETROEXCAVADORA 0,200 30,58 6,116

MK00100 h CAMIÓN BASCULANTE 0,100 22,38 2,238

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 6,000 0,48 2,880

COSTE DIRECTO 158,378

6,00 % COSTES INDIRECTOS 9,503

TOTAL REDONDEADO 167,88

Son CIENTO SESENTA Y SIETE EUROS CON OCHENTA Y OCHO

CÉNTIMOS / u

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 27

65 15UBB00001 u Banco de intemperie de 1,70 m de largo, construido consoportes metálicos y tablazón de madera de pino flandes enasiento y respaldo, incluso elementos de anclaje ycimentación, colocación y pintura. Medida la unidadejecutada.

ATC00200 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 2ª y peón especial. 0,150 25,34 3,801

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,120 45,90 5,508

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,260 11,37 2,956

UU00300 u BANCO INTEMPERIE, SOPORTE METÁLICO Y ASIENTO PINO 1,000 136,19 136,190

COSTE DIRECTO 148,455

6,00 % COSTES INDIRECTOS 8,907

TOTAL REDONDEADO 157,36

Son CIENTO CINCUENTA Y SIETE EUROS CON TREINTA Y SEIS

CÉNTIMOS / u

66 15UPP00001 u Papelera publica construida con pletina y chapa perforada,dotada de soporte metálico basculante, incluso elementosde anclaje y cimentación, colocación y pintura. Medida launidad ejecutada.

ATC00200 h Cuadrilla albañilería, formada por oficial 2ª y peón especial. 0,100 25,34 2,534

CH04120 m3 HORMIGÓN HM-20/P/40/I, SUMINISTRADO 0,050 45,90 2,295

TP00200 h PEÓN ORDINARIO 0,200 11,37 2,274

UU01600 u PAPELERA PLETINA Y CHAPA PERF., SOPOR. BASC. 1,000 70,03 70,030

WW00400 u PEQUEÑO MATERIAL 1,000 0,26 0,260

COSTE DIRECTO 77,393

6,00 % COSTES INDIRECTOS 4,644

TOTAL REDONDEADO 82,04

Son OCHENTA Y DOS EUROS CON CUATRO CÉNTIMOS / u

67 15WWW0001A ud. P. A. a justificar con precios incluidos en el proyecto paraimprevistos y remates de terminación.

COSTE DIRECTO 2.814,430

6,00 % COSTES INDIRECTOS 168,866

TOTAL REDONDEADO 2.983,30

Son DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES EUROS CON

TREINTA CÉNTIMOS / ud.

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 28

68 19WWW0025A ud. Presupuesto para gestión de residuos, detallado en Anejo dela Memoria.

COSTE DIRECTO 437,180

6,00 % COSTES INDIRECTOS 26,231

TOTAL REDONDEADO 463,41

Son CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES EUROS CON CUARENTA

Y UN CÉNTIMOS / ud.

69 E31RR620 m Tubería de polietileno de baja densidad, especial para riegopor goteo con goteros autocompensantes de presiónincorporados en su interior, i/p.p. de linea y derivación,totalmente instalada.

O01OB170 h Oficial 1ª Fontanero/Calefactor 0,005 13,22 0,066

P26RR420 m Tubo goteo 2 goteros/m. de 4 l/h 1,000 0,90 0,900

P26CP325 m Tubo poliet. PE 100 PN 10 D=63mm 0,050 2,23 0,112

P26CP330 m Tubo poliet. PE 100 PN 10 D=75mm 0,010 3,15 0,032

P26WW010 ud Pequeño material inst.hidráulic. 0,004 0,56 0,002

COSTE DIRECTO 1,112

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,067

TOTAL REDONDEADO 1,18

Son UN EURO CON DIECIOCHO CÉNTIMOS / m

70 E31RS110 ud Suministro e instalación de programador electrónico TOROo RAIN DIRD de 4 estaciones, digital, con transformadorincorporado y montaje.

O01OB270 h Oficial 1ª Jardinero 2,700 13,22 35,694

O01OB280 h Peón 0,900 11,37 10,233

P26RS115 ud Programador electrónico 4 estac. 1,000 109,59 109,590

P26WW020 ud Pequeño material 1,000 1,49 1,490

COSTE DIRECTO 157,007

6,00 % COSTES INDIRECTOS 9,420

TOTAL REDONDEADO 166,43

Son CIENTO SESENTA Y SEIS EUROS CON CUARENTA Y TRES

CÉNTIMOS / ud

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 29

71 U09AM040 m3 Suministro, extendido de tierra vegetal arenosa, limpia ycribada con medios mecánicos, suministrada a granel,mezclada con 2% de materia orgánica.

O01A070 h Peón ordinario 0,050 11,37 0,569

M05PN010 h Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 0,040 29,39 1,176

P28DA020 m3 Tierra vegetal cribada 1,000 12,36 12,360

P28DA040 kg Estiércol tratado 30,000 0,03 0,900

COSTE DIRECTO 15,005

6,00 % COSTES INDIRECTOS 0,900

TOTAL REDONDEADO 15,91

Son QUINCE EUROS CON NOVENTA Y UN CÉNTIMOS / m3

72 U09PD090 ud Phoenix canariensis (Palmera canaria) de 3 a 4 m. de altura,suministrado en cepellón y plantación en hoyo de 1x1x1 m.,incluso apertura del mismo con los medios indicados,abonado, adición de arena gruesa en el fondo del hoyo,formación de alcorque y primer riego.

O01B270 h Oficial 1ª Jardinero 1,500 11,09 16,635

O01B280 h Peón 3,500 9,21 32,235

M05EN020 h Excav.hidr.neumáticos 84 CV 1,500 36,09 54,135

M07CG010 h Camión con grúa 6 t. 1,000 41,32 41,320

P28ED090 ud Phoenix canariensis 3-4 m. cep. 1,000 314,32 314,320

P01AJ090 m3 Arena gruesa silícea de machaque 0,180 19,66 3,539

P28DA080 kg Substrato vegetal fertilizado 20,000 0,05 1,000

P01DW010 m3 Agua 0,150 0,74 0,111

COSTE DIRECTO 463,295

6,00 % COSTES INDIRECTOS 27,798

TOTAL REDONDEADO 491,09

Son CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN EUROS CON NUEVE

CÉNTIMOS / ud

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 30

73 U09PP030 ud Entutorado de árbol con 2 tutores verticales de pino tratadofresado, de 10 cm. de diámetro con punta en un extremo ybaquetón en el otro, tanalizados en autoclave, hincados enel fondo del hoyo de plantación y retacados con la tierra deplantación, sujetos entre sí por medio de 2 travesaños detablillas de madera, igualmente tanalizadas, y sujeción deltronco con amarres o correas de PEBD, de 3-4 cm. deanchura y tornillos galvanizados.

O01B270 h Oficial 1ª Jardinero 0,010 11,09 0,111

O01B280 h Peón 0,600 9,21 5,526

P28PF030 ud Tutor pino tratado calibre 10 y altura 2,00 m. 2,000 8,31 16,620

WW00300 u MATERIAL COMPLEMENTARIO O PZAS. ESPECIALES 1,000 0,48 0,480

COSTE DIRECTO 22,737

6,00 % COSTES INDIRECTOS 1,364

TOTAL REDONDEADO 24,10

Son VEINTICUATRO EUROS CON DIEZ CÉNTIMOS / ud

74 UACO00010763Am Canal de drenaje lineal para instalación enterrada dehormigón polímero, monolítico, de clase de carga F900,con reja de hormigón polímero antirrobo, anticorrosión yantirruido, integrada en el canal formando una solapieza. Tipo ACO DRAIN RD150V 10,0 . Con sección en “V”con efecto autolimpiante. En color natural. Con espacio parajunta de sellado. Con certificado de homologación CE ycumplimiento íntegro de toda la norma EN1433. Canal dealtura total 38,0 cm, ancho total de 21 cm y ancho interior150 mm. Longitud total de 100 cm .Totalmenteinstalado,acabado exterior en pavimiento de hormigónincluyendo p.p. de excavación, encofrado, junta dedilatación y pequeño material y medios auxiliares, perdidasde material y tiempo.Con dado de hormigón HM-25/P/20/Ialrededor del canal de espesor mínimo de 20 cm.y altura de11,5 cm.

P01HM030 m3 Hormigón HM-25/P/20/I central 0,218 62,56 13,638

PACO001 m Encofrado a una cara para canales, con plafones metálicos 2,000 5,42 10,840

PACO002 m M2. Junta de poliestireno expandido de E=5 cm, colocada. 2,000 0,44 0,880

E02EM020 m³ Excavación en zanjas, en terrenos flojos 0,260 7,66 1,992

PACO00010763 m Canal RD150V 10.0, Monolítico, Long: 1 M, F900, reja integ 1,000 77,96 77,960

O01OA160 h Cuadrilla H 0,243 32,46 7,888

Z%MA % Materiales auxiliares y p.p pequeños elementos 1,000 32,460

Z%RD % Perdidas en material y en tiempo 3,000 97,380

COSTE DIRECTO 117,760

6,00 % COSTES INDIRECTOS 7,066

TOTAL REDONDEADO 124,83

Son CIENTO VEINTICUATRO EUROS CON OCHENTA Y TRES

CÉNTIMOS / m

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 31

75 UACO00010772Au Sumidero para canal de drenaje lineal para instalaciónenterrada de hormigón polímero, monolítico, de clase decarga F900, con reja de fundición dúctil con sistema decierre sin tornillos Powerlock . Tipo ACO DRAIN RD150VSUM . Con sección en “V” con efecto autolimpiante. Encolor natural. Con espacio para junta de sellado. Conjunta labiolaberíntica integrada para salida de tubohorizontal.Con certificado de homologación CE ycumplimiento íntegro de toda la norma EN1433. Canal dealtura total 42,6 cm, ancho total de 21 cm y ancho interior150 mm. Longitud total de 50 cm .Totalmenteinstalado,acabado exterior en pavimiento de hormigónincluyendo p.p. de excavación, encofrado, junta dedilatación y pequeño material y medios auxiliares, perdidasde material y tiempo.Con dado de hormigónHM-20/P/20/Ialrededor del canal de espesor mínimo de 15cm.y altura de 67 cm.

P01HM010 m3 Hormigón HM-20/P/20/I central 0,191 59,90 11,441

PACO001 m Encofrado a una cara para canales, con plafones metálicos 1,000 5,42 5,420

E02EM020 m³ Excavación en zanjas, en terrenos flojos 0,154 7,66 1,180

PACO00010772 u Sumidero RD150V , Registrable, Long: 0.5 M, F900, Sal.Horz. 1,000 121,64 121,640

O01OA160 h Cuadrilla H 0,243 32,46 7,888

Z%MA0300 % Materiales auxiliares y p.p pequeños elementos 3,000 97,380

Z%RD0500 % Perdidas en material y en tiempo 5,000 162,300

COSTE DIRECTO 159,596

6,00 % COSTES INDIRECTOS 9,576

TOTAL REDONDEADO 169,17

Son CIENTO SESENTA Y NUEVE EUROS CON DIECISIETE

CÉNTIMOS / u

PRECIOS DESCOMPUESTOS PRECIOS DESCOMPUESTOS

NºOrden Código Descripción Rendimiento Precio Importe(Euros)

Adecuación y mejoras de la calle David del barrio de Los Ángeles (Almería) - expt. 05/13 Pág. 32

76 UACO00010778Au Canal de drenaje lineal para instalación enterrada dehormigón polímero, monolítico, de clase de carga F900,con reja de fundición dúctil con sistema de cierre sintornillos Powerlock . Tipo ACO DRAIN RD150V 10.0 . Consección en “V” con efecto autolimpiante. En colornatural. Con espacio para junta de sellado. Con juntalabiolaberíntica para conexión estanca a tubería de salidavertical..Con certificado de homologación CE ycumplimiento íntegro de toda la norma EN1433. Canal dealtura total 38,0 cm, ancho total de 21 cm y ancho interior150 mm. Longitud total de 50 cm .Totalmenteinstalado,acabado exterior en pavimiento de hormigónincluyendo p.p. de excavación, encofrado, junta dedilatación y pequeño material y medios auxiliares, perdidasde material y tiempo.Con dado de hormigón HM-25/P/20/Ialrededor del canal de espesor mínimo de 20 cm.y altura de11,5 cm.

P01HM030 m3 Hormigón HM-25/P/20/I central 0,162 62,56 10,135

PACO001 m Encofrado a una cara para canales, con plafones metálicos 1,000 5,42 5,420

PACO002 m M2. Junta de poliestireno expandido de E=5 cm, colocada. 1,000 0,44 0,440

E02EM020 m³ Excavación en zanjas, en terrenos flojos 0,130 7,66 0,996

PACO00010778 u Canal RD150V 0.2, Registrable, Long: 0.5 M, F900, Salida Ver 1,000 84,33 84,330

O01OA160 h Cuadrilla H 0,243 32,46 7,888

Z%MA % Materiales auxiliares y p.p pequeños elementos 1,000 32,460

Z%RD % Perdidas en material y en tiempo 3,000 97,380

COSTE DIRECTO 113,610

6,00 % COSTES INDIRECTOS 6,817

TOTAL REDONDEADO 120,43

Son CIENTO VEINTE EUROS CON CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS

/ u

EXPTE: C-05/13

PROYECTO: “ADECUACIÓN Y MEJORA DE LA CALLE DAVID DEL BARRIO DE LOS ÁNGELES

(ALMERIA)”

ANEJO nº 3:

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

Junio 2,013

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

ÍNDICE:1 .-PRELIMINAR2 .- MEMORIA2.1 Datos de Obra.

2.2 Consideración general de riesgos.

2.3 Tipos de riesgos.

2.4 Medidas preventivas en la organización del trabajo.

2.5 Protecciones colectivas.

2.6 Protecciones personales.

2.7 Análisis y prevención de riesgos en los medios y en la maquinaria.

2.8 Análisis y prevención de riesgos catastróficos.

2.9 Medicina preventiva y primeros auxilios.

2.10 Formación sobre seguridad.

3.-.- PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES3.1 Legislación vigente.

3.2 Régimen de responsabilidades y atribuciones en materia de seguridad.

3.3 Empleo y mantenimiento de los medios y equipos de protección.

2.4. Previsiones del contratista o constructor.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

1.- PRELIMINAR.

El R.D. 1627/1997 de 24 de Octubre establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud

aplicables en obras de construcción.

A efectos de este R.D., la obra proyectada requiere la redacción del presente Estudio Básico de

Seguridad y Salud, por cuanto dicha obra, dada su pequeña dimensión y sencillez de ejecución, no se

incluye en ninguno de los supuestos contemplados en el art. 4 del R.D. 1627/1997, puesto que:

-El presupuesto de contrata es inferior a 75 millones de pesetas (450.759,08 €).

-No se ha previsto emplear a más de 20 trabajadores simultáneamente.

-El volumen de mano de obra estimado es inferior a 500 días de trabajo.

De acuerdo con el art. 6 del R.D. 1627/1997, el Estudio Básico de Seguridad y Salud deberá precisar

las normas de seguridad y salud aplicables a la obra, contemplando la identificación de los riesgos

laborables evitables y las medidas técnicas precisas para ello, la relación de riesgos laborables que no

puedan eliminarse especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar

y reducir dichos riesgos y cualquier tipo de actividad a desarrollar en obra.

En el estudio Básico se contemplarán también las previsiones y las informaciones útiles para efectuar

en su día, en las debidas condiciones de seguridad y salud, los previsibles trabajos posteriores,

siempre dentro del marco de la Ley 31/1.995 de prevención de Riesgos Laborables.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

2.- MEMORIA.

2.1.- DATOS DE LA OBRA:

1.- Situación de la obra:

La obra se encuentra situada en la calle David, en el barrio de Los Ángeles de esta Capital.

El centro de salud mas cercano se encuentra situado en la calle Quinta Avenida s/n 04008

(950,18,60,24)

2.- Presupuesto de ejecución de contrata de la obra.

El Presupuesto de las obras es de 82,644,63 € (ochenta y dos mil seiscientos cuarenta y cuatro euros

con sesenta y tres céntimos). El IVA correspondiente (21 %) asciende a 17,355,37 (diecisiete mil

trescientos cincuenta y cinco euros con treinta y siete céntimos), por lo que el importe total de las Obras

asciende 100,000'00 (CIEN MIL EUROS).

3.- Duración de la obra y numero de trabajadores punta.

La previsión de duración de la obra es de TRES meses.

El número de trabajadores punta previsto asciende a ocho.

4.- Materiales previstos en la construcción.

No está previsto el empleo de materiales peligrosos o tóxicos, ni tampoco elementos o piezas

constructivas de peligrosidad desconocida en su puesta en obra, tampoco se prevé el uso de productos

tóxicos en el proceso de construcción.

2,2.- CONSIDERACIÓN GENERAL DE RIESGOS.

1.- Presupuesto de seguridad y salud.Debido a las características de la obra, se entiende incluido en las partidas de ejecución material de la

globalidad de la obra.

2.-Duración de la obra y numero de trabajadores punta.Riesgos normales para un calendario de obra normal y un numero de trabajadores punta fácil de

organizar.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

3.-Materiales previstos en la construcción, peligrosidad y toxicidad.Todos los materiales componentes de las obras son conocidos y no suponen riesgo adicional tanto por

su composición como por sus dimensiones. En cuanto a materiales auxiliares en la construcción, o

productos, no se prevén otros que los conocidos y no tóxicos.

2.3.- TIPOS DE RIESGOS.

Analizados los procedimientos y equipos a utilizar en los distintos trabajos de esta obra, se deducen los

siguientes riesgos:

- Atropellos durante el desplazamiento de la maquinaría y camiones.

- Golpes con objetos o útiles de trabajo en todo el proceso de la obra.

- Generación de polvo o excesivos gases tóxicos.

- Proyección de partículas durante casi todos los trabajos.

- Explosiones e incendios.

- Electrocuciones en el manejo de herramientas y sobre la red de alimentación eléctrica.

- Esguinces, salpicaduras y pinchazos, a lo largo de toda la obra.

- Efectos de ambiente con polvo a lo largo de toda la obra.

2.4.- MEDIDAS PREVENTIVAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.

Partiendo de una organización de la obra donde el plan de Seguridad sea conocido lo mas

ampliamente posible, que el jefe de la obra dirija su implantación y que el encargado de obra realice las

operaciones de su puesta en práctica y verificación, para esta obra las medidas preventivas se

impondrán según las líneas siguientes:

- Normativa de prevención dirigida y entregada a los operarios de las máquinas y herramientas para su

aplicación en todo su funcionamiento.

- Cuidar del cumplimiento de la normativa vigente en el:

Manejo de máquinas y herramientas.

Movimiento de materiales y cargas.

Utilización de los medios auxiliares.

- Mantener los medios auxiliares y las herramientas en buen estado de conservación.

- Disposición y ordenamiento del tráfico de vehículos y de aceras y pasos para los trabajadores.

- Señalización de la obra en su generalidad y de acuerdo con la normativa vigente.

- Asegurar la entrada y salida de materiales de forma organizada y coordinada con los trabajos de

realización de obra.

- Orden y limpieza en toda la obra.

- Delimitación de las zonas de trabajo y cercado si es necesaria la prevención.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

2.5.- PROTECCIONES COLECTIVAS

Las protecciones colectivas necesarias se estudiarán sobre los planos de la obra y en consideración a

las partidas de obra en cuanto a los tipos de riesgos indicados anteriormente y a las necesidades de

los trabajadores. Las protecciones previstas son:

- Señales varias en la obra de indicación de peligro.

- Señales normalizadas para el tránsito de vehículos.

- Valla de obra delimitando y protegiendo el centro de trabajo.

- Se comprobará que todas las máquinas y herramientas disponen de sus protecciones colectivas de

acuerdo con la normativa vigente.

Finalmente, el plan puede adoptar mayores protecciones colectivas; en primer lugar todas aquellas que

resulten según la normativa vigente y que aquí no estén relacionadas; y, en segundo lugar, aquellas

que considere el autor del plan incluso incidiendo en los medios auxiliares de ejecución de obra para

una buena construcción.

Todo ello armonizado con las posibilidades y formación de los trabajadores en la prevención de

riesgos.

2.6.- PROTECCIONES PERSONALES

Las protecciones necesarias para la realización de los trabajos previstos desde el proyecto son las

siguientes:

- Protección del cuerpo de acuerdo con la climatología mediante ropa de trabajo adecuada.

- Protección del trabajador en su cabeza, extremidades, ojos y contra caídas de altura con los

siguientes medios:

- Casco

- Gafas antipartículas.

- Guantes finos de goma para contactos con el hormigón.

- Guantes de cuero para manejo de materiales.

- Gafas antipolvo

- Botas de agua.

- Impermeables.

- Protectores gomados.

- Protectores contra ruido mediante elementos normalizados.

- Complementos de calzado, polainas y mandiles.

2.7.- ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS EN LOS MEDIOS Y EN LA MAQUINARIA.

La maquinaria prevista a utilizar en esta obra es la siguiente:

- Pala cargadora

- Retroexcavadora.

- Camiones.

- Extendedora de aglomerado asfáltico

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

- Compactadores

La previsión de utilización de herramientas es:

- Sierra circular.

- Vibrador.

- Cortadora de material cerámico.

- Hormigonera.

- Martillos picadores.

- Herramientas manuales diversas.

La prevención sobre la utilización de estas máquinas y herramientas se desarrollarán en el PLAN de

acuerdo con los siguientes principios:

1.- Reglamentación oficial.

Se cumplirá lo indicado en el Reglamento de máquinas, en los I.T.C. correspondientes, y con las

especificaciones de los fabricantes.

En el Plan sé hará especial hincapié en las normas de seguridad sobre montaje y uso de la grúa torre.

2.- Las máquinas y herramientas a utilizar en obra dispondrán de su folleto de instrucciones de manejo

que incluye:

- Riesgos que entraña para los trabajadores

- Modo de uso con seguridad.

3.- No se prevé la utilización de máquinas sin reglamentar.

2.8.- ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS CATASTRÓFICOS.

El único riesgo catastrófico previsto es el de incendio. Por otra parte no se espera la acumulación de

materiales con alta carga de fuego. El riesgo considerado posible se cubrirá con las siguientes

medidas:

Prohibir hacer fuego dentro del recinto de la obra.

2.9.-MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS.

1.-Medicina preventiva.

Las posible enfermedades profesionales que puedan originarse en esta obra son las normales que

trata la medicina del trabajo y la higiene industrial.

Todo ello se resolverá de acuerdo con los servicios de prevención de empresa quienes ejercerán la

dirección y el control de las enfermedades profesionales, tanto en la decisión de utilización de los

medios preventivos como la observación medica de los trabajadores.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

2.-Primeros auxilios.

Para atender a los primeros auxilios existirá un botiquín de urgencia situado en los vestuarios, y se

comprobará que, entre los trabajadores presentes en la obra, uno, por lo menos, haya recibido un

curso de socorrismo.

Como Centros Médicos de urgencia próximos a la obra se señalan los siguientes:

El centro de salud mas cercano se encuentra situado en la calle Quinta Avenida s/n 04008

(950,18,60,24)

- Hospital Torrecardenas

2.10.-FORMACION SOBRE SEGURIDAD.

El plan especificará el Programa de Formación de los trabajadores y asegurará que estos conozcan el

plan. También con esta función preventiva se establecerá el programa de reuniones del Comité de

Seguridad y Salud.

La formación y explicación del Plan de Seguridad será por un técnico de seguridad.

3.-PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES.

3.1.-LEGISLACIÓN VIGENTE.

Para la aplicación y la elaboración del Plan de Seguridad y su puesta en obra, se cumplirán las

siguientes condiciones:

1.1-Normas Generales

A) Ley de prevención de riesgos laborales. Ley 31/1995 ( B.O.E. 10-11-95)En la normativa básica sobre prevención de riesgos en el trabajo en base al desarrollo de la correspondiente directiva, los principios de la Constitución y el Estatuto de los Trabajadores.

Contiene, operativamente, la base para:-Servicios de prevención de las empresas.-Consulta y participación de los trabajadores.-Responsabilidades y sanciones.

B) R.D. 485/1997, de 14 de Abril, sobre Disposiciones Mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el trabajo.

C) R.D. 486/1997, de 14 de Abril, por el que se establecen las Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud en los centros de trabajo.

D) R.D. 487/1997, de 14 de Abril, sobre Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorso lumbares, para los trabajadores.

E) Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo de 9 de Marzo de 1971.

Sigue siendo válido el Titulo II que comprende los artículos desde el nº13 al nº51.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

Los artículos anulados ( Comités de Seguridad, Vigilantes de Seguridad y otras obligaciones de los participaciones en obra) quedan sustituidos por la Ley de riesgos laborales 31/1995 (Delegados de Prevención, Art. 35)

En cuanto a disposiciones de tipo técnico, las relacionadas con los capítulos de la obra indicados en la Memoria de este Estudio de Seguridad son las siguientes:

-Directiva 92/57/CEE de 24 de junio ( DO:26/08/92)Disposiciones mínimas de Seguridad y de Salud que deben aplicarse en las obras de construcción temporales o móviles.

-RD 1627/1997 de 24 de octubre ( BOE: 25/10/97)Disposiciones mínimas de Seguridad en las obras de construcción Deroga el RD. 555/86 sobre obligatoriedad de inclusión de estudio de seguridad e higiene en proyectos de edificaciones y obras publicas.

-Ley 31/1995 de 8 de noviembre ( BOE: 10/11/95)Prevención de Riesgos LaboralesDesarrollo de la ley a través de los siguientes disposiciones:

1. RD. 39/1997 de 17 de enero ( BOE: 31/01/97)Reglamento de los servicios de prevención

2. RD. 485/1997 de 14 de abril ( BOE: 23/4/97)Disposiciones mínimas de seguridad en materia de señalización, de seguridad y salud en el trabajo.

3. RD. 486/97 de 14 abril (BOE: 23/04/97)Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajoEn el capitulo 1 se excluyen las obras de construcción.Modifica y deroga algunos capítulos de la Ordenanza de Seguridad e Higiene en el trabajo ( O. 09/03/1971)

4. RD. 487/1997 de 14 de abril ( BOE: 23/04/97)Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.

5. RD. 664/1997 de 12 de mayo ( BOE: 24/05/97)Protección de los trabajadores contra riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.

6. RD. 665/1997 de 12 de mayo ( BOE: 24/05/97)Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.

7. RD. 773/1997 de 30 de mayo ( BOE: 12/06/97)Disposiciones mínimas de seguridad y salud, relativas a la utilización por los trabajadores de protección individual.

8. RD. 1215/1997 de 18 de julio ( BOE: 07/08/97)Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.Modifica y deroga algunos capítulos de la Ordenanza de Seguridad e Higiene en el trabajo ( O. 09/03/1971)ç

-O. de 20 de mayo de 1952 ( BOE: 15/06/52)Reglamento de Seguridad e Higiene del Trabajo en la industria de la construcciónModificaciones: O. de 10 de septiembre de 1953 ( BOE: 22/12/53)O. de 23 de septiembre de 1966 ( BOE: 01/10/66)

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

Art. 100 a 105 derogados por O. de 20 de enero de 1956.

-O. de 20 de septiembre de 1986 ( BOE: 13/10/86)Modelo de libro de incidencias correspondiente a las obras en que sea obligatorio el estudio de Seguridad e Higiene.Corrección de errores: BOE: 31/10/86

- O. de 16 de diciembre de 1987 ( BOE: 29/12/87)Nuevos modelos para la notificación de accidentes de trabajo e instrucciones para su cumplimiento y tramitación.

-RD. 1495/1986 de 26 de mayo ( BOE: 21/07/86)Reglamento de seguridad en las máquinas.

- O. de 7 de enero de 1987 ( BOE: 15/01/87)Normas Complementarias de Reglamento sobre seguridad de los trabajadores con riesgo de amianto.

- RD. 1316/1989 de 27 de octubre ( BOE: 02/11/89) Protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido durante el trabajo.

- O. de 9 de marzo de 1971 ( BOE: 16 i 17/03/71)Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el trabajoCorrección de errores : BOE: 06/04/71Modificación: BOE: 02/11/89Derogados algunos capítulos por: Ley 31/1995, RD 485/1997, RD 486/1997, RD 664/1997, RD 665/1997, RD 773/1997, RD 1215/1997

-Resoluciones aprobatorias de Normas Técnicas Reglamentarias para distintos medios de protección personal de trabajadores:

1.- R. de 14 de diciembre de 1974 ( BOE: 30/12/74: N.R. MT-1: Cascos no metálicos

2.- R. de 28 de julio de 1975 (BOE: 01/09/75): N.R. MT-2: Protectores auditivos

3.- R. de 28 de julio de 1975 ( BOE: 02/09/75): N.R. MT-3: Pantallas para soldadoresModificación: BOE: 24/10/7

4.- R. de 28 de julio de 1975 ( BOE: 03/09/75): N.R. MT-4: Guantes aislantes de electricidad

5.- R. de 28 de julio de 1975 ( BOE: 04/09/75): N.R. MT-5: Calzado de seguridad contra riesgos mecánicosModificación: BOE: 27/10/75

6.- R. de 28 de julio de 1975 ( BOE: 05/09/75): N.R. MT-6: Banquetas aislantes de maniobras.Modificaciones: BOE: 28/10/75.

7.- R. de 28 de julio de 1975 ( BOE: 06/09/75): N.R. MT-7: Equipos de protección personal de vías respiratorias. Normas comunes y adaptadores faciales.Modificaciones: BOE: 29/10/75

8.- R. de 28 de julio de 1975 ( BOE: 08/09/75): N.R. MT-8: Equipos de protección personal de vías respiratorias: Filtros mecánicos.Modificación: BOE: 30/10/75

9.- R. de 28 de julio de 1975 ( BOE: 09/09/75): N.R MT-9: Equipos de protección personal de vías respiratorias: Mascarillas autofiltrantesModificación: BOE: 31/10/75

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

10.- R. de 28 de julio de 1975 ( BOE: 10/09/75): N.R. MT-10: Equipos de protección personal de vías respiratorias: filtros químicos y mixtos contra amoniacoModificación: BOE: O1/11/75

3.2. RÉGIMEN DE RESPONSIBILIDADES Y ATRIBUCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD E

HIGIENE.

Establecidas las previsiones del estudio básico de seguridad, el contratista de la obra quedará obligado

a elaborar un plan de seguridad en el que se analicen, estudien, desarrollen y complementen, en

función de su propio sistema de ejecución de la obra las previsiones contenidas en estudio citado...

(Art.- 4.1.)

El plan es, por ello, el documento operativo y que se aplicará de acuerdo con el RD. En la ejecución de

esta obra, cumpliendo con los pasos para su aprobación y con los mecanismos instituidos para su

control.

Además de implantar en obra el plan de seguridad y salud, es de responsabilidad del Contratista o

Constructor la ejecución correcta de las medidas preventivas fijadas en el plan de seguridad e higiene...

(Art. 8º.1.)

Las demás responsabilidades y atribuciones dimanan de:

-Incumplimiento del derecho por el empresario

-Incumplimiento del deber por parte de los trabajadores

-Incumplimiento del deber por parte de los profesionales

De acuerdo con el Reglamento de Servicios de Previsión RD. 39/1997, el contratista o constructor

dispondrá de técnicos con atribución y responsabilidad para la adopción de medidas de seguridad e

higiene en el trabajo.

3,3.- EMPLEO Y MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN.

1.- Características de empleo y conservación de maquinarias.

Se cumplirá lo indicado por el Reglamento de Seguridad en las máquinas, RD. 1495/86, sobre todo en

lo que se refiere a las instrucciones de uso, y a la instalación y puesta en servicio, inspecciones y

revisiones periódicas, y reglas generales de seguridad.

La máquinas incluidas en el Anexo del Reglamento de máquinas y que se prevé usar en esta obra son

las siguientes:

1.- Dosificadoras y mezcladoras de áridos.

2.- Herramientas neumáticas.

3.- Hormigoneras

4.- Lijadoras, pulidoras de mármol y terrazo.

2.- Características de empleo y conservación de útiles y herramientas.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

Tanto en el empleo como la conservación de los útiles y herramientas, el encargado de la obra velará

por su correcto empleo y conservación, exigiendo a los trabajadores el cumplimiento de las

especificaciones emitidas por el fabricante para cada útil o herramienta.

El encargado de obra establecerá un sistema de control de los útiles y herramientas a fin y efecto de

que se utilicen con las prescripciones de seguridad específicas para cada una de ellas.

Las herramientas y útiles establecidos en las previsiones de este estudio pertenecen al grupo de

herramientas y útiles conocidos y con experiencias en su empleo, debiéndose aplicar las normas

generales, de carácter practico y de general conocimiento, vigentes según los criterios generalmente

admitidos.

3.-Empleo y conservación de equipos preventivos.

Se considerarán los dos grupos fundamentales:

1.- Protecciones personales.

Se tendrá preferente atención a los medios de protección personal.

Toda prenda tendrá fijado un período de vida útil desechándose a su término.

Cuando por cualquier circunstancia, sea de trabajo o mala utilización de una prenda de protección

personal o equipo se deteriore, éstas se repondrán independientemente de la duración prevista.

Todo elemento de protección personal se ajustará a las normas de homologación del Ministerio de

Trabajo y, en caso que no exista la norma de homologación, la calidad exigida será la adecuada a las

prestaciones previstas.

2.-Protecciones colectivas.

El encargado y jefe de obra, son los responsables de velar por la correcta utilización de los elementos

de protección colectiva, contando con el asesoramiento y colaboración de los Departamentos de

Almacén, Maquinaria, y del propio Servicio de Seguridad de la Empresa Constructora.

3.4.-PREVISIONES DEL CONTRATISTA O CONSTRUCTOR.

El Constructor, para la elaboración del plan adoptarán las siguientes previsiones:

1,- Previsiones técnicas.

Las previsiones técnicas del Estudio son obligatorias por los Reglamentos Oficiales y las Norma de

buena construcción en el sentido de nivel mínimo de seguridad. El constructor en cumplimiento de sus

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

atribuciones puede proponer otras alternativas técnicas. Si así fuere, el Plan estará abierto a adaptarlas

siempre que se ofrezcan las condiciones de garantía de Prevención y Seguridad orientadas en este

Estudio.

2,- Previsiones económicas.

Si las mejoras o cambios en la técnica, elementos o equipos de prevención se aprueban para el Plan

de Seguridad y Salud, estas no podrán presupuestarse fuera del Estudio de Seguridad, a no ser que

así lo establezca el contrato de Estudio.

3.- Ordenación de los medios auxiliares de obra.

Los medios auxiliares que pertenecen a la obra básica, permitirán la buena ejecución de los capítulos

de obra general y la buena implantación de los capítulos de Seguridad, cumpliendo adecuadamente las

funciones de seguridad, especialmente en la entibación de tierras y en el apuntalamiento y sujeción de

los encofrados de la estructura de hormigón.

4.- Previsiones en la implantación de los medios de seguridad.

Los trabajos de montaje, conservación y desmontaje de los sistemas de seguridad, desde el primer

replanteo hasta su total evacuación de la obra, ha de disponer de una ordenación de seguridad e

higiene que garantice la prevención de los trabajos dedicados a esta especialidad de los primeros

montajes de implantación de la obra.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio Técnico de Obras Públicas

PROYECTO:

“ADECUACIÓN Y MEJORA DE LA CALLE DAVID DEL BARRIO DE LOA ÁNGELES”

(EXPTE: C-05/13)

ANEJO nº 4:

GESTION DE RESIDUOS

NOTA: Según el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de la Ciudad de Almería de fecha 18 de mayo de 2,009, los residuos inertes generados por los servicios públicos municipales, con independencia de que la ejecución material de las obras la realice el Ayuntamiento de Almería con medios propios o a través de terceros, … estarán exentos del pago de los servicios que se presten en por la empresa Reciclados Almerienses 2,005.

Junio 2.013

Página 1 de 15

Índice

1 Memoria Informativa del Estudio

2 Definiciones

3 Medidas Prevención de Residuos

4 Cantidad de Residuos

5 Separación de Residuos

6 Medidas para la Separación en Obra

7 Inventario de Residuos Peligrosos

8 Destino Final

9 Prescripciones del Pliego sobre Residuos

10 Documentación Gráfica

Página 2 de 15

1 Memoria Informativa del Estudio

Se redacta este Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición en cumplimiento del Real Decreto 105/2008, de 1 Febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición que establece, en su artículo 4, entre las obligaciones del productor de residuos de construcción y demolición la de incluir en proyecto de ejecución un Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición que refleje cómo llevará a cabo las obligaciones que le incumban en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra.

En base a este Estudio, el poseedor de residuos redactará un plan que será aprobado por la dirección facultativa y aceptado por la propiedad y pasará a formar parte de los documentos contractuales de la obra.

Este Estudio de Gestión los Residuos cuenta con el siguiente contenido:�

� Estimación de la CANTIDAD, expresada en toneladas y en metros cúbicos, de los residuos de construcción y demolición que se generarán en la obra, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.

�� Relación de MEDIDAS para la PREVENCIÓN de residuos en la obra objeto del proyecto.

�� Las operaciones de REUTILIZACIÓN, VALORIZACIÓN o ELIMINACIÓN a que se destinarán los residuos que se generarán en la obra.

�� Las MEDIDAS para la SEPARACIÓN de los residuos en obra, en particular, para el cumplimiento por parte del poseedor de los residuos, de la obligación de separación establecida en el artículo 5 del citado Real Decreto 105/2008.

�� Las prescripciones del PLIEGO de PRESCRIPCIONES técnicas particulares del proyecto, en relación con el almacenamiento, manejo, separación y, en su caso, otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición dentro de la obra.�� Una VALORACIÓN del coste previsto de la gestión de los residuos de construcción y demolición que formará parte del presupuesto del proyecto en capítulo independiente.�� En su caso, un INVENTARIO de los RESIDUOS PELIGROSOS que se generarán.�� PLANOS de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo, separación y, en su caso, otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición dentro de la obra.

Página 3 de 15

Los datos informativos de la obra son:

Proyecto: ADECUACIÓN DE LAS CALLE DAVID DEL BARRIO DE LOS ÁNGELES. ALMERÍADirección de la obra:CALLE DAVID. ALMERÍALocalidad: ALMERÍAProvincia: ALMERÍAPromotor: EXCMO AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA Técnicos redactores de este Estudio:

ALFONSO VILLANUEVA GONZÁLEZ. INGENIERO TÉC. O.P.DAVID SERRANO ESTEVAN. ARQUITECTO TÉC.JOSÉ PUERTAS BELTRÁN. ARQUITECTO TÉC.

Fecha estimada de comienzo de la obra: SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2.013

Las obras proyectadas no se encuentran recogidas en el anexo I de la Ley 7/2007 de 9 de Julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, por lo que no es preceptiva Autorización Ambiental, Evaluación Ambiental ni Calificación Ambiental

2 Definiciones

Para un mejor entendimiento de este documento se realizan las siguientes definiciones dentro del ámbito de la gestión de residuos en obras de construcción y demolición:

Residuo: Según la ley 22/2011 se define residuo a cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o que tenga la intención u obligación de desechar.

Residuo peligroso: Son materias que en cualquier estado físico o químico contienen elementos o sustancias que pueden representar un peligro para el medio ambiente, la salud humana o los recursos naturales. En última instancia, se considerarán residuos peligrosos los que presentan una o varias de las características peligrosas enumeradas en el anexo III de la Ley 22/2011 de Residuos, y aquél que pueda aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en los convenios internacionales de la materia que sean de aplicación, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.

Residuos no peligrosos: Todos aquellos residuos no catalogados como tales según la definición anterior.

Residuo inerte: Aquel residuo No Peligroso que no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas, no es soluble ni combustible, ni reacciona física ni químicamente ni de ninguna otra manera, no es biodegradable, no afecta negativamente a otras materias con las cuales entra en contacto de forma que pueda dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana. La lixivialidad total, el contenido de contaminantes del residuo y la ecotoxicidad del lixiviado deberán ser insignificantes y en particular no deberán suponer un riesgo para la calidad de las aguas superficiales o subterráneas.

Página 4 de 15

Residuo de construcción y demolición: Cualquier sustancia u objeto que cumpliendo con la definición de residuo se genera en una obra de construcción y de demolición.

Código LER: Código de 6 dígitos para identificar un residuo según la Orden MAM/304/2002.

Productor de residuos: La persona física o jurídica titular de la licencia urbanística en una obra de construcción o demolición; en aquellas obras que no precisen de licencia urbanística, tendrá la consideración de productor de residuos la persona física o jurídica titular del bien inmueble objeto de una obra de construcción o demolición.

Poseedor de residuos de construcción y demolición: la persona física o jurídica que tenga en su poder los residuos de construcción y demolición y que no ostente la condición de gestor de residuos. En todo caso, tendrá la consideración de poseedor la persona física o jurídica que ejecute la obra de construcción o demolición, tales como el constructor, los subcontratistas o los trabajadores autónomos. En todo caso, no tendrán la consideración de poseedor de residuos de construcción y demolición los trabajadores por cuenta ajena.

Volumen aparente: volumen total de la masa de residuos en obra, espacio que ocupan acumulados sin compactar con los espacios vacíos que quedan incluidos entre medio. En última instancia, es el volumen que realmente ocupan en obra.

Volumen real: Volumen de la masa de los residuos sin contar espacios vacíos, es decir, entendiendo una teórica masa compactada de los mismos.

Gestor de residuos: La persona o entidad pública o privada que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos. Han de estar autorizados o registrados por el organismo autonómico correspondiente.

Destino final: Cualquiera de las operaciones de valorización y eliminación de residuos enumeradas en la "Orden MAM/304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos".

Reutilización: El empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado originariamente.

Reciclado: La transformación de los residuos, dentro de un proceso de producción para su fin inicial o para otros fines, incluido el compostaje y la biometanización, pero no la incineración con recuperación de energía.

Valorización: Todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.

Eliminación: todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o parcial, realizado sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.

Página 5 de 15

3 Medidas Prevención de Residuos�

Prevención en la Adquisición de Materiales

� La adquisición de materiales se realizará ajustando la cantidad a las mediciones reales de obra, ajustando al máximo las mismas para evitar la aparición de excedentes de material al final de la obra.�� Se requerirá a las empresas suministradoras a que reduzcan al máximo la cantidad y volumen de embalajes priorizando aquellos que minimizan los mismos.

Se primará la adquisición de materiales reciclables frente a otros de mismas prestaciones pero de difícil o imposible reciclado.

Se mantendrá un inventario de productos excedentes para la posible utilización en otras obras.

Se realizará un plan de entrega de los materiales en que se detalle para cada uno de ellos la cantidad, fecha de llegada a obra, lugar y forma de almacenaje en obra, gestión de excedentes y en su caso gestión de residuos.

Se priorizará la adquisición de productos "a granel" con el fin de limitar la aparición de residuos de envases en obra.

Aquellos envases o soportes de materiales que puedan ser reutilizados como los palets, se evitará su deterioro y se devolverán al proveedor.

Se incluirá en los contratos de suministro una cláusula de penalización a los proveedores que generen en obra más residuos de los previstos y que se puedan imputar a una mala gestión.

Se intentará adquirir los productos en módulo de los elementos constructivos en los que van a ser colocados para evitar retallos.

Prevención en la Puesta en Obra

� Se optimizará el empleo de materiales en obra evitando la sobredosificación o la ejecución con derroche de material especialmente de aquellos con mayor incidencia en la generación de residuos.

Los materiales prefabricados, por lo general, optimizan especialmente el empleo de materiales y la generación de residuos por lo que se favorecerá su empleo.En la puesta en obra de materiales se intentará realizar los diversos elementos a módulo del tamaño de las piezas que lo componen para evitar desperdicio de material.

Página 6 de 15

Se vaciarán por completo los recipientes que contengan los productos antes de su limpieza o eliminación, especialmente si se trata de residuos peligrosos.

En la medida de lo posible se favorecerá la elaboración de productos en taller frente a los realizados en la propia obra que habitualmente generan mayor cantidad de residuos.

Se primará el empleo de elementos desmontables o reutilizables frente a otros de similares prestaciones no reutilizables.

Se agotará la vida útil de los medios auxiliares propiciando su reutilización en el mayor número de obras para lo que se extremarán las medidas de mantenimiento.

Todo personal involucrado en la obra dispondrá de los conocimientos mínimos de prevención de residuos y correcta gestión de ellos.

Se incluirá en los contratos con subcontratas una cláusula de penalización por la que se desincentivará la generación de más residuos de los previsibles por una mala gestión de los mismos.

Prevención en el Almacenamiento en Obra

� Se realizará un almacenamiento correcto de todos los acopios evitando que se produzcan derrames, mezclas entre materiales, exposición a inclemencias meteorológicas, roturas de envases o materiales, etc.

Se extremarán los cuidados para evitar alcanzar la caducidad de los productos sin agotar su consumo.

Los responsables del acopio de materiales en obra conocerán las condiciones de almacenamiento, caducidad y conservación especificadas por el fabricante o suministrador para todos los materiales que se recepcionen en obra.

En los procesos de carga y descarga de materiales en la zona de acopio o almacén y en su carga para puesta en obra se producen percances con el material que convierten en residuos productos en perfecto estado. Es por ello que se extremarán las precauciones en estos procesos de manipulado.

Los residuos catalogados como peligrosos deberán almacenarse en un sitio especial que evite que se mezclen entre sí o con otros residuos no peligrosos.

Se realizará un plan de inspecciones periódicas de materiales, productos y residuos acopiados o almacenados para garantizar que se mantiene en las debidas condiciones.

Página 7 de 15

4 Cantidad de Residuos

A continuación se presenta una estimación de las cantidades, expresadas en toneladas y en metros cúbicos, de los residuos de construcción y demolición que se generarán en la obra, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.

Siguiendo lo expresado en el Real Decreto 105/2008 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición, no se consideran residuos y por tanto no se incluyen en la tabla las tierras y piedras no contaminadas por sustancias peligrosas reutilizadas en la misma obra, en una obra distinta o en una actividad de restauración, acondicionamiento o relleno, siempre y cuando pueda acreditarse deforma fehaciente su destino a reutilización.

La estimación de cantidades se realiza tomando como referencia los ratios estándar publicados en el país sobre volumen y tipificación de residuos de construcción y demolición más extendidos y aceptados. La utilización de ratios en el cálculo de residuos permite la realización de una "estimación inicial" que es lo que la normativa requiere en este documento, sin embargo los ratios establecidos para "proyectos tipo" no permiten una definición exhaustiva y precisa de los residuos finalmente obtenidos para cada proyecto con sus singularidades por lo que la estimación contemplada en la tabla inferior se acepta como estimación inicial y para la toma de decisiones en la gestión de resiudos pero será el fin de obra el que determine en última instancia los residuos obtenidos.

CódigoLER

Descripcióndel Residuo

CantidadPeso

m3 VolumenAparente

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas.

20,00 Kg 2,00 m3

170101 Hormigón, morteros y derivados. 96,87 Tn 58,12 m3170302 Mezclas bituminosas distintas de las especificadas en el

código 17 03 01. 274,66 Tn 134,64 m3

170504 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03.

1,264,07 Tn 772,49 m3

Total : 1,655,60 Tn 967,25 m3

5 Separación de Residuos

Según el Real Decreto 105/2008 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición los residuos de construcción y demolición deberán separarse en las siguientes fracciones, cuando, de forma individualizada para cada una de dichas fracciones, la cantidad prevista de generación para el total de la obra supere las siguientes cantidades:

Página 8 de 15

Descripción Cantidad

Hormigón 80 t.Ladrillos, tejas, cerámicos 40 t.

Metal 2 t.Madera 1 t.Vidrio 1 t.

Plástico 0,5 t.Papel y cartón 0,5 t.

De este modo los residuos se separarán de la siguiente forma:

CódigoLER

Descripcióndel Residuo

CantidadPeso

m3 VolumenAparente

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas.Opción de separación:Separado (100% de separación en obra)

20,00 Kg 2,00 m3

170101 Hormigón, morteros y derivados.Opción de separación:Separado (100% de separación en obra)

96,87Tn 58,12 m3

170302 Mezclas bituminosas distintas de las especificadas en el código 17 03 01.Opción de separación:Separado (100% de separación en obra)

274,66 Tn 134,64 m3

170504 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03.Opción de separación:Separado (0% de separación en obra)

1264,07 Tn 772,49 m3

Total : 1,655,60 Tn 967,25 m3

Nota: Debido a la ubicación de las obras así como por el tener que ejecutarla manteniendo la actividad ciudadana, por motivos de operatividad de la obra y falta de sitio para almacenamiento de residuos de Hormigón, Morteros y derivados así como los de tierras, la carga de estos residuos se realizará directamente desde la excavación al camión y este una vez completada su carga transportará los residuos a la Planta de Tratamiento.

6 Medidas para la Separación en Obra

Con objeto de conseguir una mejor gestión de los residuos generados en la obra de manera que se facilite su reutilización, reciclaje o valorización y para asegurar las condiciones de higiene y seguridad requeridas en el artículo 5.4 del Real Decreto 105/2008 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición se tomarán las siguientes medidas:

Página 9 de 15

Las zonas de obra destinadas al almacenaje de residuos quedarán convenientemente señalizadas y para cada fracción se dispondrá un cartel señalizador que indique el tipo de residuo que recoge.

Todos los envases que lleven residuos deben estar claramente identificados, indicando en todo momento el nombre del residuo, código LER, nombre y dirección del poseedor y el pictograma de peligro en su caso.

Todos los productos envasados que tengan carácter de residuo peligroso deberán estar convenientemente identificados especificando en su etiquetado el nombre del residuo, código LER, nombre y dirección del productor y el pictograma normalizado de peligro.

Las zonas de almacenaje para los residuos peligrosos habrán de estar suficientemente separadas de las de los residuos no peligrosos, evitando de esta manera la contaminación de estos últimos.

Los residuos se depositarán en las zonas acondicionadas para ellos conforme se vayan generando.

Los residuos se almacenarán en contenedores adecuados tanto en número como en volumen evitando en todo caso la sobrecarga de los contenedores por encima de sus capacidades límite.

Los contenedores situados próximos a lugares de acceso público se protegerán fuera de los horarios de obra con lonas o similares para evitar vertidos descontrolados por parte de terceros que puedan provocar su mezcla o contaminación.

7 Inventario de Residuos Peligrosos

Se incluye a continuación un inventario de los residuos peligrosos que se generarán en obra. Los mismos se retirarán de manera selectiva, con el fin de evitar la mezcla entre ellos o con otros residuos no peligrosos y se garantizará el envío a gestores autorizados de residuos peligrosos.

CódigoLER

Descripcióndel Residuo

CantidadPeso

m3 VolumenAparente

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas.

20,00 Kg 2

Total : 0,05 Tn 5,00

Página 10 de 15

8 Destino Final

Se detalla a continuación el destino final de todos los residuos de la obra, excluidos los reutilizados, agrupados según las fracciones que se generarán en base a los criterios de separación diseñados en puntos anteriores de este mismo documento.

Los principales destinos finales contemplados son: vertido, valorización, reciclado o envío a gestor autorizado.

CódigoLER

Descripcióndel Residuo

CantidadPeso

m3 VolumenAparente

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas.Destino: Envío a Gestor para Tratamiento

20,00 Kg 2

170101 Hormigón, morteros y derivados.Destino: Planta de Tratamiento

96,87Tn 58,12 m3

170302 Mezclas bituminosas distintas de las especificadas en el código 17 03 01.Destino: Planta de Tratamiento

274,66 Tn 134,64 m3

170504 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03.Destino: Planta de Tratamiento.

1,264,07Tn 772,49 m3

Total 1,655,60 Tn 967,25 m3

9 Prescripciones del Pliego sobre Residuos

Obligaciones Agentes Intervinientes

� Además de las obligaciones previstas en la normativa aplicable, la persona física o jurídica que ejecute la obra estará obligada a presentar a la propiedad de la misma un plan que refleje cómo llevará a cabo las obligaciones que le incumban en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra. El plan, una vez aprobado por la dirección facultativa y aceptado por la propiedad, pasará a formar parte de los documentos contractuales de la obra.�� El poseedor de residuos de construcción y demolición, cuando no proceda a gestionarlos por sí mismo, y sin perjuicio de los requerimientos del proyecto aprobado, estará obligado a entregarlos a un gestor de residuos o a participar en un acuerdo voluntario o convenio de colaboración para su gestión. Los residuos de construcción y demolición se destinarán preferentemente, y por este orden, a operaciones de reutilización, reciclado o a otras formas de valorización y en última instancia a depósito en vertedero.

Página 11 de 15

Según exige el Real Decreto 105/2008, que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición, el poseedor de los residuos estará obligado a sufragar los correspondientes costes de gestión de los residuos.El productor de residuos (promotor) habrá de obtener del poseedor (contratista) la documentación acreditativa de que los residuos de construcción y demolición producidos en la obra han sido gestionados en la misma ó entregados a una instalación de valorización ó de eliminación para su tratamiento por gestor de residuos autorizado, en los términos regulados en la normativa y, especialmente, en el plan o en sus modificaciones. Esta documentación será conservada durante cinco años.

En las obras de edificación sujetas a licencia urbanística la legislación autonómica podrá imponer al promotor (productor de residuos) la obligación de constituir una fianza, o garantía financiera equivalente, que asegure el cumplimiento de los requisitos establecidos en dicha licencia en relación con los residuos de construcción y demolición de la obra, cuyo importe se basará en el capítulo específico de gestión de residuos del presupuesto de la obra.

Se incluirán los criterios medioambientales en el contrato con contratistas, subcontratistas y autónomos, definiendo las responsabilidades en las que incurrirán en el caso de incumplimiento.

Todos los trabajadores intervinientes en obra han de estar formados e informados sobre el procedimiento de gestión de residuos en obra que les afecta, especialmente de aquellos aspectos relacionados con los residuos peligrosos.

Gestión de Residuos

�Según requiere la normativa, se prohíbe el depósito en vertedero de residuos de construcción y demolición que no hayan sido sometidos a alguna operación de tratamiento previo.

El poseedor de los residuos estará obligado, mientras se encuentren en su poder, a mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad, así como a evitar la mezcla de fracciones ya seleccionadas que impida o dificulte su posterior valorización o eliminación.

Se debe asegurar en la contratación de la gestión de los residuos, que el destino final o el intermedio son centros con la autorización autonómica del organismo competente en la materia. Se debe contratar sólo transportistas o gestores autorizados por dichos organismos e inscritos en los registros correspondientes.

Página 12 de 15

Para el caso de los residuos con amianto se cumplirán los preceptos dictados por el RD 396/2006 sobre la manipulación del amianto y sus derivados.

Las tierras que puedan tener un uso posterior para jardinería o recuperación de suelos degradados, serán retiradas y almacenadas durante el menor tiempo posible, en condiciones de altura no superior a 2 metros.

El depósito temporal de los residuos se realizará en contenedores adecuados a la naturaleza y al riesgo de los residuos generados.

Dentro del programa de seguimiento del Plan de Gestión de Residuos se realizarán reuniones periódicas a las que asistirán contratistas, subcontratistas, dirección facultativa y cualquier otro agente afectado. En las mismas se evaluará el cumplimiento de los objetivos previstos, el grado de aplicación del Plan y la documentación generada para la justificación del mismo.

Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RCDs, que el destino final (Planta de Reciclaje, Vertedero, Cantera, Incineradora, Centro de Reciclaje de Plásticos/Madera...) sean centros autorizados. Así mismo se deberá contratar sólo transportistas o gestores autorizados e inscritos en los registros correspondientes. Se realizará un estricto control documental, de modo que los transportistas y gestores de RCDs deberán aportar los vales de cada retirada y entrega en destino final.

Separación

� Los contenedores o envases que almacenen residuos deberán señalizarse correctamente, indicando el tipo de residuo, la peligrosidad, y los datos del poseedor.

El responsable de la obra al que presta servicio un contenedor de residuos adoptará las medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la misma. Igualmente, deberá impedir la mezcla de residuos valorizables con aquellos que no lo son.

Deberán tomarse las medidas necesarias para evitar la mezcla de residuos peligrosos con residuos no peligrosos.

El poseedor de los residuos establecerá los medios humanos, técnicos y procedimientos de separación que se dedicarán a cada tipo de residuo generado.

La separación en fracciones se llevará a cabo preferentemente por el poseedor de los residuos dentro de la obra. Cuando por falta de espacio físico no resulte técnicamente viable efectuar dicha separación en origen, el poseedor podrá encomendar la separación de fracciones a un gestor de residuos en una instalación de tratamiento de residuos de construcción y demolición externa a la obra. En este último caso, el poseedor deberá obtener del gestor de la instalación documentación acreditativa de que éste ha cumplido, en su nombre, la obligación de separación.

Página 13 de 15

Los contenedores de los residuos deberán estar pintados en colores que destaquen y contar con una banda de material reflectante. En los mismos deberá figurar, en forma visible y legible, la siguiente información del titular del contenedor: razón social, CIF, teléfono y número de inscripción en el Registro de Transportistas de Residuos.

Cuando se utilicen sacos industriales y otros elementos de contención o recipientes, se dotarán de sistemas (adhesivos, placas, etcétera) que detallen la siguiente información del titular del saco: razón social, CIF, teléfono y número de inscripción en el Registro de Transportistas o Gestores de Residuos.

Los residuos generados en las casetas de obra producidos en tareas de oficina, vestuarios, comedores, etc. tendrán la consideración de Residuos Sólidos Urbanos y se gestionarán como tales según estipule la normativa reguladora de dichos residuos en la ubicación de la obra.

Documentación

La entrega de los residuos de construcción y demolición a un gestor por parte del poseedor habrá de constar en documento fehaciente, en el que figure, al menos, la identificación del poseedor y del productor, la obra de procedencia y, en su caso, el número de licencia de la obra, la cantidad, expresada en toneladas o en metros cúbicos, o en ambas unidades cuando sea posible, el tipo de residuos entregados, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero y la identificación del gestor de las operaciones de destino.

El poseedor de los residuos estará obligado a entregar al productor los certificados y demás documentación acreditativa de la gestión de los residuos a que se hace referencia en el Real Decreto 105/2008 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición.

El poseedor de residuos dispondrá de documentos de aceptación de los residuos realizados por el gestor al que se le vaya a entregar el residuo.

El gestor de residuos debe extender al poseedor un certificado acreditativo de la gestión de los residuos recibidos, especificando la identificación del poseedor y del productor, la obra de procedencia y, en su caso, el número de licencia de la obra, la cantidad, expresada en toneladas o en metros cúbicos, o en ambas unidades cuando sea posible, y el tipo de residuos entregados, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002.Cuando el gestor al que el poseedor entregue los residuos de construcción y demolición efectúe únicamente operaciones de recogida, almacenamiento, transferencia o transporte, en el documento de entrega deberá figurar también el gestor de valorización o de eliminación ulterior al que se destinan los residuos.

Según exige la normativa, para el traslado de residuos peligrosos se deberá remitir notificación al órgano competente de la comunidad autónoma en materia medioambiental con al menos diez días de antelación a la fecha de traslado. Si el traslado de los residuos afecta a más de una provincia, dicha notificación se realizará al Ministerio de Medio

Página 14 de 15

Ambiente.

Para el transporte de los residuos peligrosos se completará el Documento de Control y Seguimiento. Este documento se encuentra en el órgano competente en materia medioambiental de la comunidad autónoma.

El poseedor de residuos facilitará al productor acreditación fehaciente y documental que deje constancia del destino final de los residuos reutilizados. Para ello se entregará certificado con documentación gráfica.

10 Documentación Gráfica

Entre la documentación gráfica que se acompaña a este documento de Gestión de

Residuos se incluye un plano de planta que incorpora detalle de los siguientes aspectos:

Zona de separación de residuos no peligrosos.

Zona de almacenaje de residuos peligrosos.

Zonas de almacenaje de materiales sobrantes.

Almería, Junio de 2.013

Alfonso Villanueva González José Puertas Beltrán David Serrano Estevan Ingeniero Téc. O. P. Mpal. . Arquitecto Técnico Mpal Arquitecto Técnico Mpal.

Página 15 de 15

ANEJO nº 5:

PLAN DE OBRA

Junio 2013

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio de Obras Públicas

ANEJO Nº 5. PLAN DE OBRA

Se acompaña como Plan de Obra, un diagrama de barras estructurado en actividades.

Dicho Plan propone un modelo de organización y distribución en el tiempo de las obras

a ejecutar y por tanto de las inversiones a realizar, estableciéndose por integración el plazo

total de las obras, que en este caso será de TRES MESES.

Manteniendo el plazo total de las obras, que tendrá carácter contractual, y antes de

iniciarse éstas, el Contratista adjudicatario propondrá a la Dirección Facultativa un nuevo Plan

de Obra adaptado a sus medios y técnicas constructivas y a cuantas circunstancias crea

oportuno tener en cuenta. El contratista modificará el Plan de Obra según las directrices

marcadas por el Director de las Obras, que deberá dar su aprobación con carácter previo al

inicio de los trabajos.

El Plan servirá de elemento de control sobre la ejecución de las obras. Al menos una

vez al mes se verificará su cumplimiento, actualizándolo según proceda para no exceder el

plazo de ejecución previsto.

Al igual que al inicio, estas actualizaciones deberán ser objeto de revisión y aprobación

por parte de la Dirección de Obra.

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio de Obras Públicas

Capítulo PEM MES 1 MES 2 MES 3 TOTAL

1.019,38 € 679,59 € 339,79 € 1.019,38 €

32.877,41 €

16.438,71 € 16.438,71 € 32.877,41 €

1.610,71 €

1.610,71 € 1.610,71 €

Energía Eléctrica3.610,33 €

3.610,33 € 3.610,33 €

Telefonía2.810,58 €

2.810,58 € 2.810,58 €

Pavimentaciones18.828,00 €

18.828,00 € 18.828,00 €

1.294,97 €

1.294,97 € 1.294,97 €

1.345,00 €

1.345,00 € 1.345,00 €

3.069,59 €

2.000,00 € 800,00 € 269,59 € 3.069,59 €

Varios 2.983,30 €

994,43 € 994,43 € 994,43 € 2.983,30 €

TOTAL 69.449,27 € 3.674,02 € 27.949,55 € 37.825,70 € 69.449,27 €

Demoliciones y trabajos previos

Infraestructuras. Abastecimiento y alcantarillado

Alumbrado público

Señalización y Mobiliario Urbano

Instalación de Riego y Jardinería

Gestión de Residuos

ANEJO nº 6:

Fichas justificativas del Reglamento para la accesibilidad

Junio 2013

Área de Fomento y Servicios CiudadanosServicio de Obras Públicas

ANEXO I

CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL Dirección General de Personas con Discapacidad

Apartados:(Página 1 de 42)

Decreto 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía.

BOJA nº 140, de 21 de julio de 2009 Corrección de errores. BOJA nº 219, de 10 de noviembre de 2009

DATOS GENERALES

FICHAS Y TABLAS JUSTIFICATIVAS*

* Orden de 9 de enero de 2012, por la que se aprueban los modelos de fichas y tablas justificativas del Reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía, aprobado por el Decreto 293/2009, de 7 de julio, y las instrucciones para su cumplimentación. (BOJA núm. 12, de 19 de enero).

(Página 2 de 42) ANEXO IApartados:

DATOS GENERALESDOCUMENTACIÓN

Proyecto de ejecución

ACTUACIÓN

Reforma

ACTIVIDADES O USOS CONCURRENTES

DOTACIONES NÚMEROAforo (número de personas)Número de asientosSuperficieAccesosAscensoresRampasAlojamientosNúcleos de aseosAseos aisladosNúcleos de duchasDuchas aisladasNúcleos de vestuariosVestuarios aisladosProbadoresPlazas de aparcamientosPlantasPuestos de personas con discapacidad (sólo en el supuesto de centros de enseñanza reglada de educación especial)

LOCALIZACIÓN

Adecuación y mejora de la calle David en el barrio de Los Ángeles (Almería)

TITULARIDAD

Vía pública del Ayuntamiento de Almería

PERSONA/S PROMOTORA/S

Excmo. Ayuntamiento de Almería

PROYECTISTA/SDavid Serrano Estevan, A T.; José Puertas Beltrán, A.T.;Alfonso Villanueva González I.T.O.P.

(Página 3 de 42) ANEXO IApartados:

FICHAS Y TABLAS JUSTIFICATIVAS QUE SE ACOMPAÑAN

FICHA I. INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO

FICHA II. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES

FICHA III. EDIFICACIONES DE VIVIENDAS

FICHA IV. VIVIENDAS RESERVADAS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

TABLA 1. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE ALOJAMIENTO

TABLA 2. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE USO COMERCIAL

TABLA 3. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE USO SANITARIO

TABLA 4. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE SERVICIOS SOCIALES

TABLA 5. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES

TABLA 6. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE RESTAURACIÓN

TABLA 7. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE USO ADMINISTRATIVO

TABLA 8. CENTROS DE ENSEÑANZA

TABLA 9. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE TRANSPORTES

TABLA 10. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE ESPECTÁCULOS

TABLA 11. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE USO RELIGIOSO

TABLA 12. EDIFICIOS, ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE ACTIVIDADES RECREATIVAS

TABLA 13. GARAJES Y APARCAMIENTOS

OBSERVACIONES

En Almeria a 26 de junio de 2013

Fdo.:David Serrano, José Puertas, Alfonso Villanueva

(Página 4 de 42) ANEXO IApartados:

CONDICIONES CONSTRUCTIVAS DE LOS MATERIALES Y DEL EQUIPAMIENTO

Descripción de los materiales utilizados

Pavimentos de itinerarios accesiblesMaterial: TerrazoColor: GrisResbaladicidad:

Pavimentos de rampasMaterial: TerrazoColor: AlberoResbaladicidad:

Pavimentos de escalerasMaterial: Color: Resbaladicidad:

Material: Color:

Se cumplen todas las condiciones de la normativa aplicable relativas a las características de los materiales empleados y la construcción de los itinerarios en los espacios urbanos. Todos aquellos elementos de equipamiento e instalaciones y el mobiliario urbano (teléfonos, ascensores, escaleras mecánicas...) cuya fabricación no depende de las personas proyectistas, deberán cumplir las condiciones de diseño que serán comprobadas por la dirección facultativa de las obras, en su caso, y acreditadas por la empresa fabricante.

No se cumple alguna de las condiciones constructivas, de los materiales o del equipamiento, lo que se justifica en las observaciones de la presente Ficha justificativa integrada en el proyecto o documentación técnica.

Carriles reservados para el tránsito de bicicletas

FICHA I. INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO*

* Orden de 9 de enero de 2012, por la que se aprueban los modelos de fichas y tablas justificativas del Reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía, aprobado por el Decreto 293/2009, de 7 de julio, y las instrucciones para su cumplimentación. (BOJA núm. 12, de 19 de enero).

Ficha I -1-

(Página 5 de 42) ANEXO IApartados:

FICHA I. INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO ITINERARIOS PEATONALES ACCESIBLES NORMATIVA O. VIV/561/2010 DEC.293/2009 (Rgto) ORDENANZA DOC. TÉCNICA

CONDICIONES GENERALES. (Rgto. art. 15, Orden VIV/561/2010 arts. 5 y 46)Ancho mínimo ≥ 1,80 m (1) ≥ 1,50 m 1,5 m.

Pendiente longitudinal ≤ 6,00 % --

Pendiente transversal ≤ 2,00 % ≤ 2,00 % 2,00%

Altura libre ≥ 2,20 m ≥ 2,20 m >= 2,20 m.

Altura de bordillos (serán rebajados en los vados). -- ≤ 0,12 m 0,12 m.

Abertura máxima de los alcorques de rejilla, y de las rejillas en registros.

En itinerarios peatonales Ø ≤ 0,01 m -- 0,01 m.

En calzadas Ø ≤ 0,025 m --

Iluminación homogénea ≥ 20 luxes -- 20 luxes

(1) Excepcionalmente, en zonas urbanas consolidadas se permite un ancho ≥ 1,50 m, con las condiciones previstas en la normativa autonómica.

VADOS PARA PASO DE PEATONES (Rgto art.16, Orden VIV/561/2010 arts. 20,45 y 46)

Pendiente longitudinal del plano inclinado entre dos niveles a comunicar

Longitud ≤ 2,00 m ≤ 10,00 % ≤ 8,00 % 7,50 %

Longitud ≤ 2,50 m ≤ 8,00 % ≤ 6,00 %

Pendiente transversal del plano inclinado entre dos niveles a comunicar ≤ 2,00 % ≤ 2,00 % 2,00 %

Ancho (zona libre enrasada con la calzada) ≥ 1,80 m ≥ 1,80 m 2,00 m.

Anchura franja señalizadora pavimento táctil = 0,60 m = Longitud de vado 0,60 m.

Rebaje con la calzada 0,00 cm 0,00 cm 0,00 cm.

VADOS PARA PASO DE VEHÍCULOS (Rgto art.16, Orden VIV/561/2010 arts. 13,19,45 y 46)Pendiente longitudinal en tramos < 3,00 m = Itinerario peatonal ≤ 8,00 % 7,5%

Pendiente longitudinal en tramos ≥ 3,00 m -- ≤ 6,00 % -

Pendiente transversal = Itinerario peatonal ≤ 2,00 % 2%

PASOS DE PEATONES (Rgto art. 17, Orden VIV/561/2010 arts. 21, 45 y 46)

Anchura (zona libre enrasada con la calzada) ≥ Vado de peatones ≥ Vado de peatones 2,00 m.

Pendiente vado 10% ≥ P > 8%. Ampliación paso peatones. ≥ 0,90 m --

Señalización en la acera

Franja señalizadora pavimento táctil direccional

Anchura = 0,80 m -- 0,80

Longitud = Hasta línea fachada o

4 m -- Linea fachada

Franja señalizadora pavimento táctil botones

Anchura = 0,60 m -- 0,60 m.

Longitud = Encuentro calzada-vado o zona peatonal -- 2,00 m.

ISLETAS (Rgto art. 17, Orden VIV/561/2010 arts. 22, 45 y 46)Anchura ≥ Paso peatones ≥ 1,80 m -

Fondo ≥ 1,50 m ≥ 1,20 m -

Espacio libre ---- ---- -

Señalización en la acera

Nivel calzada (2-4 cm)

Fondo dos franjas pav. Botones = 0,40 m -- -

Anchura pavimento direccional = 0,80 m -- -

Nivel aceradoFondo dos franjas pav. Botones = 0,60 m -- -

Anchura pavimento direccional = 0,80 m -- -

Ficha I -2-

(Página 6 de 42) ANEXO IApartados:

Pendiente transversal del itinerario peatonal ≤ 2,00 % ≤ 2,00 % -

Iluminación permanente y uniforme ≥ 20 lux -- -

Franja señalizadora pav. táctil direccionalAnchura -- = Itin. peatonal -

Longitud -- = 0,60 m -

Barandillas inescalables. Coincidirán con inicio y final Altura ≥ 0,90 m

≥ 1,10 m (1)≥ 0,90 m

≥ 1,10 m (1)-

(1) La altura será mayor o igual que 1,10 m cuando el desnivel sea superior a 6,00 m

Pasamanos. Ambos lados, sin aristas y diferenciados del entorno. Altura 0,65m y 0,75 m

0,95 m y 1,05 m0,65 m y 0,75 m0,90 m y 1,10 m -

Diámetro del pasamanos De 0,045 m a 0,05 m De 0,045 m a 0,05 m -

Separación entre pasamanos y paramentos ≥ 0,04 m. ≥ 0,04 m. -

Prolongación de pasamanos al final de cada tramo = 0,30 m -- -

PASOS SUBTERRÁNEOS (Rgto art. 20, Orden VIV/561/2010 art. 5)En los pasos subterráneos se complementan las escaleras con rampas, ascensores.

Anchura libre de paso en tramos horizontales ≥ 1,80 m ≥ 1,60 m -

Altura libre en pasos subterráneos ≥ 2,20 m ≥ 2,20 m -

Pendiente longitudinal del itinerario peatonal ≤ 6,00 % ≤ 8,00 % -

Pendiente transversal del itinerario peatonal ≤ 2,00 % ≤ 2,00 % -

Iluminación permanente y uniforme en pasos subterráneos ≥ 20 lux ≥ 200 lux -

Franja señalizadora pav. táctil direccionalAnchura -- = Itin. peatonal -

Longitud -- = 0,60 m -

ESCALERAS (Rgto art. 23, Orden VIV/561/2010 arts. 15, 30 y 46)

Directriz Trazado recto Generatriz curva. Radio -- R ≥ 50 m -

Número de peldaños por tramo sin descansillo intermedio 3 ≤ N ≤ 12 N ≤ 10 -

Peldaños

Huella ≥ 0,30 m ≥ 0,30 m -

Contrahuella (con tabica y sin bocel) ≤ 0,16 m ≤ 0,16 m -

Relación huella / contrahuella 0,54 ≤ 2C+H ≤ 0,70 -- -

Ángulo huella / contrahuella 75º ≤ α ≤ 90º -- -

Anchura banda señalización a 3 cm. del borde = 0,05 m -- -

Ancho libre ≥ 1,20 m ≥ 1,20 m -

Ancho mesetas ≥ Ancho escalera ≥ Ancho escalera -

Fondo mesetas ≥ 1,20 m ≥ 1,20 m -

Fondo de meseta embarque y desembarque al inicio y final de escalera -- ≥ 1,50 m -

Círculo libre inscrito en particiones de escaleras en ángulo o las partidas -- ≥ 1,20 m -

Franja señalizadora pavimento táctil direccional

Anchura = Anchura escalera = Anchura escalera - Longitud = 1,20 m = 0,60 m -

Barandillas inescalables. Coincidirán con inicio y final Altura ≥ 0,90 m

≥ 1,10 m (1)≥ 0,90 m

≥ 1,10 m (1) -

(1) La altura será mayor o igual que 1,10 cuando el desnivel sea superior a 6,00 m

Ficha I -3-

PUENTES Y PASARELAS (Rgto art. 19, Orden VIV/561/2010 arts. 5 y 30)En los pasos elevados se complementan las escaleras con rampas o ascensores

Anchura libre de paso en tramos horizontales ≥ 1,80 m ≥ 1,60 m -

Altura libre ≥ 2,20 m ≥ 2,20 m -

Pendiente longitudinal del itinerario peatonal ≤ 6,00 % ≤ 8,00 % -

(Página 7 de 42) ANEXO IApartados:

Ascensores

Espacio colindante libre de obstáculos Ø ≥ 1,50 m -- -

Franja pavimento táctil indicador direccional

Anchura = Anchura puerta -- -

Longitud = 1,20 m -- -

Altura de la botonera exterior De 0,70 m a 1,20 m -- -

Espacio entre el suelo de la cabina y el pavimento exterior ≥ 0,035 m -- -

Precisión de nivelación ≥ 0,02 m -- -

Puerta. Dimensión del hueco de paso libre ≥ 1,00 m -- -

Dimensiones mínimas interiores de la cabina

Una puerta 1,10 x 1,40 m -- -

Dos puertas enfrentadas 1,10 x 1,40 m -- -

Dos puertas en ángulo 1,40 x 1,40 m -

Tapices rodantes Franja pavimento táctil indicador direccional

Anchura = Ancho tapiz -- -

Longitud = 1,20 m -- -

Escaleras mecánicas Franja pavimento táctil indicador direccional

Anchura = Ancho escaleras -- -

Longitud = 1,20 m -- -

RAMPAS (Rgto art. 22, Orden VIV/561/2010 arts. 14, 30 y 46)Se consideran rampas los planos inclinados con pendientes > 6% o desnivel > 0,20 m.

Radio en el caso de rampas de generatriz curva -- R ≥ 50 m -

Anchura libre ≥ 1,80 m ≥ 1,50 m -

Longitud de tramos sin descansillos (1) ≤ 10,00 m≤ 10,00 m ≤ 9,00 m -

Pendiente longitudinal (1) Tramos de longitud ≤ 3,00 m ≤ 10,00 % ≤ 10,00 % -

Tramos de longitud > 3,00 m y ≤ 6,00 m ≤ 8,00 % ≤ 8,00 % -

Tramos de longitud > 6,00 m ≤ 8,00 % ≤ 6,00 % -

(1) En la columna O. VIV/561/2010 se mide en verdadera magnitud y en la columna DEC.293/2009 (RGTO) en proyección horizontal

Pendiente transversal ≤ 2,00 % ≤ 2,00 % -

Ancho de mesetas Ancho de rampa Ancho de rampa -

Fondo de mesetas y zonas de desembarque

Sin cambio de dirección ≥ 1,50 m ≥ 1,50 m -

Con cambio de dirección ≥ 1,80 m ≥ 1,50 m -

Franja señalizadora pavimento táctil direccional

Anchura = Anchura rampa = Anchura meseta -

Longitud = 1,20 m = 0,60 m -

Barandillas inescalables. Coincidirán con inicio y final Altura(1) ≥ 0,90 m

≥ 1,10 m≥ 0,90 m≥ 1,10 m

-

(1) La altura será mayor o igual que 1,10 m cuando el desnivel sea superior a 6,00 mPasamanos continuos. A ambos lados, sin aristas y diferenciados del entorno Altura

0,65m y 0,75 m0,95 m y 1,05 m De 0,90 a 1,10 m -

Diámetro del pasamanos De 0,045 m a 0,05 m De 0,045 m a 0,05 m -

Prolongación de pasamanos en cada tramo ≥ 0,30 m ≥ 0,30 m -

En rampas de ancho ≥ 4,00 m se disponen barandillas centrales con doble pasamanos.

--

Pasamanos continuos. A ambos lados, sin aristas y diferenciados del entorno. Altura.

0,65m y 0,75 m 0,95 m y 1,05 m De 0,90 a 1,10 m -

Diámetro del pasamanos De 0,045 m a 0,05 m De 0,045 m a 0,05 m -

Prolongación de pasamanos en embarques y desembarques ≥ 0,30 m -- -

En escaleras de ancho ≥ 4,00 m se disponen barandillas centrales con doble pasamanos.

ASCENSORES, TAPICES RODANTES Y ESCALERAS MECÁNICAS (Rgto art. 24, Orden VIV/561/2010 arts. 16, 17 y 46)

Ficha I -4-

(Página 8 de 42) ANEXO IApartados:

FICHA I. INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO OBRAS E INSTALACIONES

NORMATIVA O. VIV/561/2010 DEC.293/2009 (Rgto) ORDENANZA DOC. TÉCNICA

OBRAS EN INTERVENCIONES EN LA VÍA PÚBLICA (Rgto art. 27, Orden VIV/561/2010 arts. 30, 39 y 46)

Vallas Separación a la zona a señalizar -- ≥ 0,50 m

Altura -- ≥ 0,90 m

Andamios o estabilizadores de fachadas con túneles inferiores

Altura del pasamano continuo ≥ 0,90 m --

Anchura libre de obstáculos ≥ 1,80 m ≥ 0,90 m

Altura libre de obstáculos ≥ 2,20 m ≥ 2,20 m

Señalización

Si invade itinerario peatonal accesible, franja de pav. táctil indicador direccional provisional. Ancho

= 0,40 m ------

Distancia entre señalizaciones luminosas de advertencia en el vallado ≤ 50 m --

Contenedores de obrasAnchura franja pintura reflectante contorno superior

– ≥ 0,10 m

FICHA I. INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO ZONAS DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS

NORMATIVA O. VIV/561/2010 DEC.293/2009 (Rgto) ORDENANZA DOC. TÉCNICA

RESERVA DE PLAZAS. CONDICIONES TÉCNICAS (Rgto art. 30, Orden VIV/561/2010 arts. 35 y 43) Dotación de aparcamientos accesibles 1 de cada 40 o fracción 1 cada 40 o fracción

Dimensiones

Batería o diagonal

Línea

≥ 5,00 x 2,20 m + ZT(1) --

≥ 5,00 x 2,20 m + ZT(1) -- 3

(1) ZT: Zona de transferencia: - Zona de transferencia de aparcamientos en batería o en diagonal. Zona lateral de ancho ≥ 1,50 m y longitud igual a la de la plaza. - Zona de transferencia de aparcamientos en línea. Zona trasera de anchura igual a la de la plaza y longitud ≥ 1,50 m Se permite que la zona de transferencia se comparta entre dos plazas

FICHA I. INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMOPARQUES, JARDINES, PLAZAS Y ESPACIOS PÚBLICOS

NORMATIVA O. VIV/561/2010 DEC.293/2009 (Rgto) ORDENANZA DOC. TÉCNICAREQUISITOS GENERALES (Rgto arts. 34 y 56 Orden VIV/561/2010 arts. 7 y 26 )Los caminos y sendas reúnen las condiciones generales para itinerarios peatonales (ver cuadro correspondiente), y además:

Compactación de tierras 90 % Proctor modif. 90 % Proctor modif. -

Altura libre de obstáculos -- ≥ 2,20 m -

Altura mapas, planos o maquetas táctiles en zona de acceso principal -- De 0,90 a 1,20 m -

FICHA I. INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO EDIFICACIONES DE ASEOS DE USO PÚBLICO

Se debe rellenar el apartado correspondiente de la Ficha justificativa II. Edificios, establecimientos o instalaciones

Ficha I -5-

(Página 9 de 42) ANEXO IApartados:

Mesas de juegos accesibles

Altura ≤ 0,85 m -- -

Espacio libre inferior

Alto ≥ 0,70 m -- -

Ancho ≥ 0,80 m -- -

Fondo ≥ 0,50 m -- -

Espacio libre (sin interferir con los itinerarios peatonales) Ø ≥ 1,50 m -- -

FICHA I. INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMOPLAYAS ACCESIBLES AL PÚBLICO EN GENERAL

NORMATIVA O. VIV/561/2010 DEC.293/2009 (Rgto) ORDENANZA DOC. TÉCNICA

PLAYAS ACCESIBLES AL PÚBLICO EN GENERALItinerarios accesibles sobre la arena de la playa

Itinerario accesible desde todo punto accesible de la playa hasta la orilla

Superficie horizontal al final del itinerario ≥ 1,80 x 2,50 m ≥ 1,50 x 2,30 m -

Anchura libre de itinerario ≥ 1,80 m ≥ 1,50 m -

PendienteLongitudinal ≤ 6,00 % ≤ 6,00 % -

Transversal ≤ 2,00 % ≤ 1,00 % -

FICHA I. INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMOMOBILIARIO URBANO

NORMATIVA O. VIV/561/2010 DEC.293/2009 (Rgto) ORDENANZA DOC. TÉCNICA

MOBILIARIO URBANO Y ELEMENTOS DE URBANIZACIÓN Altura del borde inferior de elementos volados (señales, iluminación...) ≥ 2,20 m ≥ 2,20 m 2,20 m.

Altura del suelo a la que se deben detectar los elementos de mobiliario urbano ≤ 0,15 m –

Altura de pantallas que no requieran manipulación (serán legibles) -- ≥ 1,60 m -

Distancia de elementos al límite del bordillo con calzada ≥ 0,40 m -- 0,40 m.

Kioscos y puestos comerciales

Altura de tramo de mostrador adaptado De 0,70 m a 0,75 m De 0,70 m a 0,80 m -

Longitud de tramo de mostrador adaptado ≥ 0,80 m ≥ 0,80 m -

Altura de elementos salientes (toldos…) ≥ 2,20 m ≥ 2,20 m -

Altura información básica -- De 1,45 m a 1,75 m -

Semáforos Pulsador

Altura De 0,90 m a 1,20 m De 0,90 m a 1,20 m -

Distancia al límite de paso peatones ≤ 1,50 m -- -

Diámetro pulsador ≥ 0,04 m -- -

Zonas de descanso

Distancia entre zonas ≤ 50,00 m ≤ 50,00 m -

Dotación Banco Obligatorio Obligatorio -

Espacio libre Ø ≥ 1,50 m a un lado 0,90 m x 1,20 m -

Rejillas

Resalte máximo -- Enrasadas -

Orificios en áreas de uso peatonal Ø ≥ 0,01 m -- -

Orificios en calzadas Ø ≥ 0,025 m -- -

Distancia a paso de peatones ≥ 0,50 m -- -

SECTORES DE JUEGOSLos sectores de juegos están conectados entre sí y con los accesos mediante itinerarios peatonales, y cumplen:

-≥ 0,80 mAnchura del plano de trabajo --

Ficha I -6-

(Página 10 de 42) ANEXO IApartados:

Espacio libre no barrido por las puertas Ø ≥ 1,50 m -- -

Anchura libre de hueco de paso ≥ 0,80 m -- -

Altura interior de cabina ≥ 2,20 m -- -

Altura del lavabo (sin pedestal) ≤ 0,85 m -- -

Inodoro

Espacio lateral libre al inodoro ≥ 0,80 m -- -

Altura del inodoro De 0,45 m a 0,50 m -- -

Barras de apoyo

Altura De 0,70 m a 0,75 m -- -

Longitud ≥ 0,70 m -- -

Altura de mecanismos ≤ 0,95 m -- -

Ducha Altura del asiento (40 x 40 cm.) De 0,45 m a 0,50 m -- -

Espacio lateral transferencia ≥ 0,80 m -- -

Bancos accesibles

Dotación mínima 1 de cada 5 o fracción 1 cada 10 o fracción -

Altura asiento De 0,40 m a 0,45 m De 0,43 m a 0,46 m -

Profundidad asiento De 0,40 m a 0,45 m De 0,40 m a 0,45 m -

Altura Respaldo ≥ 0,40 m De 0,40 m a 0,50 m -

Altura de reposabrazos respecto del asiento -- De 0,18 m a 0,20 m -

Ángulo inclinación asiento- respaldo -- ≤ 105º -

Dimensión soporte región lumbar -- ≥ 15 cm. -

Espacio libre al lado del banco Ø ≥ 1,50 m a un lado ≥ 0,80 x 1,20 m -

Espacio libre en el frontal del banco ≥ 0,60 m -- -

Bolardos (1)

Separación entre bolardos -- ≥ 1,20 m -

Diámetro ≥ 0,10 m -- -

Altura De 0,75 m a 0,90 m ≥ 0,70 m -

(1) Sin cadenas. Señalizados con una franja reflectante en coronación y en el tramo superior del fuste.

Paradas de autobuses (2)

Altura información básica -- De 1,45 m a 1,75 m -

Altura libre bajo la marquesina -- ≥ 2,20 m -

(2) Cumplirán además con lo dispuesto en el R.D. 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.

Contenedores de residuos

Enterrados Altura de boca De 0,70 a 0,90 m -- -

No enterrados Altura parte inferior boca ≤ 1,40 m -- -

Altura de elementos manipulables

≤ 0,90 m -- -

Cabinas de aseo público accesibles

Máquinas expendedoras e informativas, cajeros automáticos, teléfonos públicos y otros elementos.

Espacio frontal sin invadir itinerario peatonal ∅ ≥ 1,50 m -- -

Altura dispositivos manipulables De 0,70 m a 1,20 m ≤ 1,20 m -

Altura pantalla De 1,00 m a 1,40 m -- -

Inclinación pantalla Entre 15 y 30º -- -

Repisa en teléfonos públicos. Altura hueco libre bajo la misma. -- ≤ 0,80 m -

Papeleras y buzones Altura boca papelera De 0,70 m a 0,90 m De 0,70 m a 1,20 m 0,80 m.

Altura boca buzón -- De 0,70 m a 1,20 m -

Fuentes bebederas

Altura caño o grifo De 0,80 m a 0,90 m -- -

Área utilización libre obstáculos Ø ≥ 1,50 m -- -

Anchura franja pavimento circundante -- ≥ 0,50 m -

Dotación de aseos públicos accesibles (en el caso de que existan) 1 de cada 10 o fracción -- -

Ficha I -7-

(Página 11 de 42) ANEXO IApartados:

DECLARACIÓN DE CIRCUNSTANCIAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA

Se cumplen todas las prescripciones de la normativa aplicable.

Se trata de una actuación a realizar en un espacio público, infraestructura o urbanización existente y no se puede cumplir alguna prescripción específica de la normativa aplicable debido a las condiciones físicas del terreno o de la propia construcción o cualquier otro condicionante de tipo histórico, artístico, medioambiental o normativo, que imposibilitan el total cumplimiento las disposiciones. En el apartado “Observaciones” de la presente Ficha justificativa se indican, concretamente y de manera motivada, los artículos o apartados de cada normativa que resultan de imposible cumplimiento y, en su caso, las soluciones que se propone adoptar. Todo ello se fundamenta en la documentación gráfica pertinente que acompaña a la memoria. En dicha documentación gráfica se localizan e identifican los parámetros o prescripciones que no se pueden cumplir, mediante las especificaciones oportunas, así como las soluciones propuestas. En cualquier caso, aún cuando resulta inviable el cumplimiento estricto de determinados preceptos, se mejoran las condiciones de accesibilidad preexistentes, para lo cual se disponen, siempre que ha resultado posible, ayudas técnicas. Al efecto, se incluye en la memoria del proyecto, la descripción detallada de las características de las ayudas técnicas adoptadas, junto con sus detalles gráficos y las certificaciones de conformidad u homologaciones necesarias que garanticen sus condiciones de seguridad. No obstante, la imposibilidad del cumplimiento de determinadas exigencias no exime del cumplimiento del resto, de cuya consideración la presente Ficha justificativa es documento acreditativo.

OBSERVACIONES

Ficha I -8-