fÉ de erratas - d1qv7178yd07uj.cloudfront.net · compromiso (según modelo adjunto a las presentes...

16

Upload: others

Post on 12-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FÉ DE ERRATAS

CATEGORÍA ESPECTÁCULOS DE ARTES ESCÉNICAS

DICE:

III. DEL PROYECTO / DE LA PROPUESTA ARTÍSTICA

- Subcategoría Espectáculo de Teatro para Niños Pequeño Formato:

“el espectáculo escénico […]. Se seleccionarán cuatro (4) espectáculos, programando

una (1) función por compañía o colectivo artístico. Las funciones podrán realizarse en

distintas fechas en el horario de 15:00 a 18:00 horas.

DEBE DECIR:

III. DEL PROYECTO / DE LA PROPUESTA ARTÍSTICA

- Subcategoría Espectáculo de Teatro para Niños Pequeño Formato:

“el espectáculo escénico […]. Se seleccionarán cuatro (4) espectáculos, programando

dos (2) funciones por compañía o colectivo artístico. Las funciones podrán realizarse en

distintas fechas en el horario de 15:00 a 18:00 horas.

I. PRESENTACIÓN El Proyecto Especial para la preparación y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos

y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 - en adelante Proyecto Especial - realiza

una convocatoria abierta para seleccionar propuestas artísticas diversas que serán

parte del Programa Cultural de los Juegos Lima 2019.

El Programa Cultural Lima 2019 celebra los matices de distintas escenas artísticas

contemporáneas, propias de la ciudad de Lima y de los diferentes departamentos del

Perú, cada una de ellas con su propia visión y estética. Será desarrollado en simultáneo

con las competencias deportivas y ofrece un circuito y programación en una sede.

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 son el segundo evento

deportivo más importante del mundo. Los juegos dejarán un legado social, económico,

deportivo y cultural, siendo además una vitrina al mundo desde la cual, la ciudad de Lima

y el Perú mostrarán una imagen renovada como evidencia concreta de la excelencia, la

buena gestión y la transparencia de nuestra operación 1.

La programación de la agenda cultural tiene por objeto presentar la diversidad y riqueza

de la cultura peruana a través de diversas miradas estéticas en dialogo con los valores Lima

2019. Dichos valores son, para los Juegos Panamericanos: Excelencia, Amistad, Respeto,

Igualdad; y para los Juegos Parapanamericanos: Coraje, Determinación, Inspiración,

Igualdad.

II. OBJETIVO Esta convocatoria tiene por objetivo seleccionar dieciocho (18) espectáculos de

teatro y danza que serán presentados en la Sede Cultural de los XVIII Juegos

Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, del 27 julio al 31 de

agosto de 2019.

Es una convocatoria abierta que se realiza para promover una amplia y diversa

participación de artistas en la Sede Cultural, que incluya distintas miradas estéticas e

iniciativas innovadoras en diálogo con los valores Lima 2019.

III. DEL PROYECTO / DE LA PROPUESTA ARTÍSTICA La propuesta de espectáculo escénico debe postularse a una (1) de las siguientes

subcategorías:

- Subcategoría Espectáculo de Teatro para Niños Pequeño Formato: el espectáculo

escénico debe estar dirigido a un público infantil y tener una duración de

representación de mínimo treinta (30) minutos. Se seleccionarán cuatro (4)

1 Recuperado: https://www.lima2019.pe/juegos-lima2019

espectáculos, programando una (1) función por compañía o colectivo artístico. Las

funciones podrán realizarse en distintas fechas en el horario de 15:00 a 18:00 horas2.

- Subcategoría Micro-obras y/o Pequeño Formato de Teatro y/o Danza: El espectáculo

escénico debe ser apto para el público en general y tener una duración de mínimo

quince (15) minutos. Se seleccionarán ocho (8) espectáculos, programando una (1)

función por día. Cada función estará conformada por dos (2) micro-obras. Las funciones

podrán realizarse en distintas fechas, en el horario de 13:00 a 18:00 horas 3

- Subcategoría Espectáculo de Danza - Mediano/Gran Formato: El espectáculo

escénico debe ser apto para el público en general y tener una duración de

representación de mínimo cuarenta (40) minutos. Se seleccionarán seis (6)

espectáculos, programando una (1) función por compañía o colectivo artístico. Las

funciones podrán realizarse en distintas fechas.

Podrán postularse espectáculos escénicos que hayan sido puestos en escena en otros

espacios. El postulante puede presentar una sola (1) propuesta a la presente categoría.

Para la selección de los espectáculos escénicos, se valorarán los textos y/o montajes

que sean originales, de creación propia. En caso los textos no sean originales, se deberá

adjuntar el documento de autorización o cesión de derechos de representación por

parte del/la titular de los derechos de autor correspondientes al espectáculo.

Asimismo, la escenografía debe ser mínima, lo cual también será valorado en el proceso

de selección. Las propuestas deben adecuarse a las características de espacio, luz,

sonido y logística del espacio asignado para cada categoría, detallado en el anexo N° 1

Especificaciones Técnicas.

El contenido debe ser apto para el público en general. No se admitirán propuestas que

atenten contra la ley y los objetivos del evento o con contenidos violentos, sexistas,

obscenos, racistas, homófobos o xenófobos.

IV. DEL POSTULANTE Sólo pueden participar personas naturales, mayores de edad, peruanas o extranjeras

residentes en el Perú por al menos 24 meses, con experiencia en producción escénica

(en adelante, el Postulante).

El Postulante debe mantener durante toda la postulación, su condición de habido y

activo ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria

(SUNAT).

V. DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Para la producción artística de los espectáculos escénicos seleccionados, se contratará

al Postulante de la propuesta seleccionada a fin de cubrir el servicio de producción, el

2 La programación será establecida por la Productora de la Sede Cultural en coordinación con el área

funcional de Ceremonias y el postulante de la propuesta seleccionada. 3 La programación será establecida por la Productora de la Sede Cultural en coordinación con el área

funcional de Ceremonias y el Postulante de la propuesta seleccionada.

pago de los artistas del elenco, entre otros gastos de producción que no estén

cubiertos por La Productora de la Sede Cultural Lima 2019.

El pago se realizará de acuerdo con el siguiente cuadro:

Subcategorías

Funciones por

Propuesta

Seleccionada

Monto por

Función

Monto total por

Propuesta

Seleccionada

Comentarios

Espectáculo de Teatro para

Niños - Pequeño Formato 2 S/3500 S/7000 A programar

Micro obras y/o Pequeño

Formato de Teatro y Danza 2 S/3500 S/7000 A programar

Espectáculo de Danza

(Mediano/Gran Formato) 1 s/6000 S/6000 A programar

La Productora de la Sede Cultural brindará condiciones determinadas en cuanto a

escenografía y producción de la puesta en escena. Las propuestas escénicas deben

adecuarse a las características de espacio, luz, sonido y logística del espacio asignado

para cada categoría. Las especificaciones técnicas se encontrarán detalladas en anexo

N°1 de las presentes Bases.

Para efectos de la difusión y promoción de la exposición en todos sus medios de

comunicación, se podrá reproducir las imágenes de los espectáculos escénicos.

Los espectáculos que utilizan o incluyen imágenes, sonidos, textos o cualquier material

cuya propiedad intelectual pertenece a terceros, deben declarar estar expresamente

autorizados y tener todos y cada uno de los derechos necesarios para su uso y

exhibición. Cada Postulante es el exclusivo responsable de las eventuales infracciones

a la legislación vigente en materia de derechos de autor.

El Postulante de la propuesta de espectáculo escénico seleccionada, firma un Acta de

Compromiso (según modelo adjunto a las presentes Bases), en la cual se establece los

derechos y obligaciones de cada parte, así como los tiempos y formas de la entrega de

los recursos y otras estipulaciones que correspondan, debiendo cumplir todas las

obligaciones establecidas en la respectiva Acta de Compromiso y someterse a las

responsabilidades que derivan de su incumplimiento.

El Proyecto Especial, a través de la Gerencia de Comunicaciones, Comercial y

Mercadotecnia del Proyecto Especial (GCCM), efectuará la supervisión del

cumplimiento de las obligaciones contenidas en el Acta de Compromiso de la presente

convocatoria y, de encontrar alguna irregularidad, se informará a la dependencia

correspondiente para su posterior investigación y proceso.

VI. DEL JURADO La selección se realiza bajo la evaluación de un jurado especializado que estará

conformado por profesionales con amplio conocimiento y/o experiencia en artes

escénicas. Dicho jurado evalúa las propuestas de las postulaciones declaradas aptas y

de acuerdo a lo establecido en las presentes Bases. Está conformado por los siguientes

miembros:

• Un (1) Director(a) de Teatro

• Un (1) Dramaturgo(a)

• Un (1) Gestor(a) Cultural

VII. ETAPAS DE LA CONVOCATORIA

7.1 Convocatoria pública

El Proyecto especial, a través de la GCCM, presenta la convocatoria “Espectáculos de

Artes Escénicas - Programa Cultural Lima 2019”, conforme al cronograma de las

presentes Bases.

7.2 Formulación y absolución de consultas

El plazo para realizar consultas acerca de las presentes Bases está establecido en el

cronograma y es de veinticinco (25) días calendarios desde la convocatoria. Las

consultas pueden realizarse por vía virtual, únicamente al siguiente correo electrónico

institucional: [email protected]

Las consultas sólo serán consideradas válidas cuando la pregunta sea formulada de

manera concreta y precisa.

Dentro de los cinco (5) días calendario luego de finalizado el período para la

formulación de consultas, se publica en el portal institucional del Proyecto Especial el

consolidado de consultas y respuestas.

7.3 Presentación de postulaciones

La presentación de postulaciones es gratuita y se realiza a través del sistema en línea

disponible en la siguiente dirección: https://www.lima2019.pe/programa-cultural

El Postulante debe registrarse con un usuario y contraseña en dicho sistema, y

completar el formulario en línea. Una vez completado el formulario, el sistema emitirá

una constancia de envío de postulación al correo electrónico del usuario, indicando

entre otros datos, la fecha y hora de envío correspondiente. Cabe señalar que esta

constancia no constituye admisibilidad.

El Postulante debe estar atento al estado de su postulación, el sistema en línea no

recibirá postulaciones pasadas las trece (13) horas (huso horario de la República del

Perú) de la fecha límite indicada en el cronograma de las presentes Bases. Se

recomienda postular con la debida antelación ya que el sistema en línea es el único

medio de postulación y no se modificará el cronograma por eventuales fallas o

inconvenientes técnicos.

La presentación de postulaciones a la presente Convocatoria implica que el Postulante

reconoce y acepta el contenido total de las Bases. Las postulaciones que contengan

documentos obligatorios adjuntos en blanco se consideran incompletas. Aquellas

postulaciones incompletas se consideran no presentadas.

7.4 Postulación

Toda postulación deberá adjuntar siguientes documentos:

- Formulario o Información general del

Postulante.

o Información técnica y artística de la propuesta:

Título del espectáculo

Fecha de estreno

Descripción del espectáculo

Guion (Teatro)

Duración

Ficha técnica

Breve reseña del director

Breve reseña de la compañía (o colectivo artístico) y/o de sus

integrantes

Información de la escenografía y puesta en escena

Otras características técnicas

Video y fotos (en alta resolución) del espectáculo escénico

Carta de Compromiso de los participantes de la propuesta

Declaración Jurada sobre la titularidad y/o cesión de derechos de

propiedad intelectual de los autores y/o artistas incluidos, vinculados

a la propuesta.

7.5 Revisión de postulaciones

La GCCM revisa las postulaciones presentadas y, en caso no cumplieran con lo

establecido en las presentes Bases, serán declaradas no aptas.

Se recomienda revisar con la debida atención la información proporcionada en el

expediente de postulación pues no será posible subsanar la información faltante luego

de enviada la postulación.

7.6 Evaluación de postulaciones

El Jurado es la instancia que evalúa las propuestas escénicas, a partir de la

documentación presentada y teniendo en cuenta, como mínimo, los siguientes

criterios:

- Innovación y creatividad de la propuesta escénica

- Calidad artística y escénica

- Capacidad de adaptación a las condiciones técnicas de los escenarios de la Sede

Cultural

Se valorarán los textos y/o montajes que sean originales, de creación propia.

El Jurado es autónomo para interpretar los criterios antes descritos y determinar qué

propuestas son seleccionadas. El Jurado emite un Acta de Evaluación, la misma que

debe consignar las primeras quince (15) propuestas de cada subcategoría en orden de

mérito y la sustentación correspondiente de las propuestas seleccionadas. En caso el

Jurado considere que las propuestas presentadas no cumplen con los criterios de

evaluación, puede declarar desierta total o parcialmente la presente Convocatoria. El

fallo del Jurado es inapelable.

7.7 Declaración de postulaciones seleccionadas

La GCCM acogerá el Acta de Evaluación emitida por el jurado, para declarar las

propuestas de espectáculos escénicos seleccionadas en cada categoría. Los resultados

serán comunicados a través del portal institucional del Proyecto Especial y notificados

a través del sistema en línea.

En caso de incumplimiento de las presentes Bases, y de la normativa vigente, por parte

del Postulante de la propuesta de espectáculo escénico seleccionado, el Proyecto

Especial tiene la facultad de dejar sin efecto la selección, aún si el fallo ya fue emitido.

Dicha decisión es comunicada al Postulante de la propuesta seleccionada con la debida

sustentación del caso. Asimismo, se procederá a seleccionar a la propuesta siguiente,

de acuerdo al orden de mérito establecido.

VIII. ACCIONES ADMINISTRATIVAS Y JUDICIALES EN CASO DE

PRESENTACIÓN Y DECLARACIÓN DE FALSA INFORMACIÓN Todas las declaraciones, información y documentación presentada a la Convocatoria,

tienen carácter de DECLARACIÓN JURADA, por lo que el Proyecto Especial efectuará la

fiscalización posterior de acuerdo a lo señalado en el artículo 34 de la Ley N° 27444, Ley

del Procedimiento Administrativo General (Cuyo Texto Único Ordenado – TUO, fue

aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS). En caso de comprobarse

fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por

algún Postulante en alguna de las etapas de la Convocatoria, el Proyecto Especial

considerará no satisfechas las obligaciones antes descritas para todos sus efectos,

siendo el Postulante y su proeycto descalificados de la Convocatoria o impedidos de

participar en el Programa Cultural Lima 2019.

Asimismo, en los casos antes señalados, se procede a comunicar los hechos a la

autoridad competente para que tome las acciones administrativas a que hubiere lugar.

De igual manera, si la conducta se adecúa a los supuestos previstos en el Título XIX

Delitos Contra la Fe Pública, del Código Penal, ésta deberá ser comunicada a las

instancias competentes para que interpongan la acción penal correspondiente.

IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS De acuerdo con lo establecido en el numeral 20.4 del artículo 20° del T.U.O. de la Ley N°

27444, el Postulante autoriza expresamente a ser notificado en la dirección electrónica

consignada por él en el formulario de inscripción.

La GCCM adoptará las acciones pertinentes para el cumplimiento del objetivo del

presente documento.

X. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA

Etapas Fecha

Convocatoria pública 11 de abril de 2019

Formulación y absolución de consultas Hasta el 6 de mayo de 2019

Fecha límite de presentación de postulaciones Hasta las 13 horas del 27 de

mayo de 2019

Revisión de postulaciones Hasta el 7 de junio de 2019

Evaluación de postulaciones Del 10 de junio al 21 de junio

de 2019

Declaración de postulaciones seleccionadas 24 de junio de 2019

Las fechas descritas anteriormente pueden variar en caso de controversia o motivo de

fuerza mayor que interfiera con el normal desenvolvimiento de la Convocatoria. Dichas

variaciones serán publicadas en el portal institucional

(https://www.lima2019.pe/programa-cultural).

XI. INFORMES Se brindará orientación e información a quienes lo requieran. Las consultas se realizan

a través de los siguientes medios:

Correo electrónico: [email protected]

Portal Institucional: https://www.lima2019.pe/programa-cultural

Anexo N°1:

Especificaciones Técnicas

1. Condiciones generales

- Servicio de Internet

- Alimentación para los artistas, profesores de talleres

- Traslados de artistas, profesores de talleres, equipo de producción, personal técnico

e instrumentos desde un mismo punto en la ciudad de Lima. Incluye 1 día de ensayo

(para las convocatorias de música, artes escénicas y diseño)

- Backstage (convocatorias de artes escénicas, música, diseño de indumentaria)

2. Condiciones específicas a esta categoría

Según el formato del espectáculo, se asignará escenario en Área “A” Perú Cultura en

Movimiento / Área “B” Lima 2019 / Anfiteatro Culturaymi

1.1 Escenarios: Área “A” Perú Cultura en Movimiento y Área “B” Lima 2019

1 estrado a utilizar según

programación y propuestas

partners

estrado de 6mts de ancho x 3mts de profundidad x 0.8 de

altura, con backing impreso de 6 x 3 mts en banner con

bastidor. Incluye sonido e iluminación. incluye un

backstage de 9 x 3 (2 ambientes).

1 escenario a utilizar según

programación y propuestas

partners

Escenario de 8mts de ancho x 6mts de profundidad x 0.8

de altura con 3 líneas de estructuras para luces (vigas) a

8 mts de altura, con cobertor para lluvia y telas laterales y

back. backstage de 9 x 3 (2 ambientes)

Mobiliario para escenario 1 sillón, 1 mesa de trabajo, 1 podio y 2 sillas decorativas

Equipos de luces, sonido y video

para escenario

2 pantallas LED de 6 x 4 mts 12 sistemas Line Array con accesorios incluidos

Iluminación para realización de performances.

Microfonía

Microfonía según input list Pedestales de micrófono necesarios según input list. Según rider.

Backline

Instrumentos musicales (según requerimiento de artistas

por día, previa coordinación con Lima 2019). Sistema de

amplificadores para backline según requerimiento de

artistas. Los partners deben presentar su rider adicional a

la propuesta.

Sistema de monitoreo para

diferentes requerimientos de

artistas, según riders.

Los partners deben presentar su rider adicional a la

propuesta.

1.2 Anfiteatro Culturaymi

Items Info Técnica

Escenario Anfiteatro Parque de la exposición

Sintema de sonido

PA (Sistema de Amplificación) 18

Sistemas profesionales de sonido, de

diseño y manufactura internacional,

tecnología Line Array de formato

Touring.

Consolas de audio

02 Consolas de audio digitales de

última generación de diseño y

construcción japonesa.

Monitoreo

Monitores profesionales de escenario,

diseño y manufactura internacional,

de formato Touring

Microfonía

Según Input List - Pedestales de

micrófono necesarios según Input

List.

Según requerimientos rider de

artistas.

Iluminación.

Pantallas Pantallas laterales P4 MM 12*6mts

01 Pantalla central P4 MM 15*8mts

Camerinos para artistas y personal de

producción Incluye Hospitality para camerinos

Alimentación artistas Catering según rider de artistas

Traslados artistas, equipo de producción,

personal técnico e instrumentos Incluye 1 día prueba de sonido

Wifi

Seguridad

Producción general Zona Fun Fest

Backstage Según requerimientos rider de

artistas.

INFORMATIVO

Anexo N°2:

Acta de Compromiso

ACTA DE COMPROMISO4

Conste por el presente documento el Acta de Compromiso que suscriben de una parte el LA

PRODUCTORA DE LA SEDE CULTURAL LIMA 2019, en adelante la PRODUCTORA, con R.U.C.

N°_______________, con domicilio legal en ________________________________, provincia

y departamento de _________, debidamente representado por el

___________________________, el señor(a) __________________________, TITULAR DEL

PROYECTO SELECCIONADO, en adelante el/la TITULAR SELECCIONADO(A), identificado(a)

con D.N.I. N° ____________ , con R.U.C. N° ____________, con domicilio legal en

______________________, distrito de _______, provincia y departamento de ________,

conforme a los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

1.1. Con fecha _________, el PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACIÓN Y DESARROLLO

DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS LIMA

2019 - EN ADELANTE PROYECTO ESPECIAL - lanzó la Convocatoria de

_________________________ (en adelante la CONVOCATORIA), cuyas bases fueron

aprobadas el _____________ (en adelante las BASES).

1.2. Con fecha ___________, mediante acta N° _________, la GERENCIA DE

COMUNICACIONES, COMERCIAL Y MERCADOTECNIA DEL PROYECTO ESPECIAL (en

adelante GCCM) declaró a el/la TITULAR SELECCIONADO(A) de la CONVOCATORIA, por la

propuesta titulada ________, en adelante la PROPUESTA.

4 La presente Acta de Compromiso es informativa y se definirá de acuerdo a lo establecido en las bases de cada Convocatoria, así

como la naturaleza de las propuestas y/o proyectos seleccionados.

INFORMATIVO

1.3. De acuerdo a lo establecido en las BASES el/la TITULAR SELECCIONADO(A), deberá

suscribir un Acta de Compromiso en la que se establecerán como mínimo las obligaciones,

plazos, causales de resolución y la posibilidad de prórroga de la vigencia de la misma.

1.4. La GCCM, en coordinación con la PRODUCTORA, es la encargada de supervisar el

cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente Acta.

1.5 La PRODUCTORA, en coordinación con la GCCM, es el órgano encargado de evaluar y

atender las solicitudes de modificaciones y prórrogas, así como de emitir los Certificados de

Cumplimiento.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO

El objeto de la presente Acta de Compromiso es asegurar el cumplimiento de la ejecución de

la PROPUESTA, de acuerdo a lo establecido en las BASES y en la PROPUESTA presentada por

el/la TITULAR SELECCIONADO/A.

CLÁUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DE LA PRODUCTORA

3.1 Establecer el contrato con el/la TITULAR SELECCIONADO(A), de acuerdo a lo establecido

en las BASES.

3.2 Proveer las especificaciones técnicas de acuerdo a lo establecido en las BASES y en los

términos de referencia.

3.3 Supervisar, en cualquier momento y mediante cualquier medio, y en coordinación con la

GCCM, el cumplimiento de las obligaciones de el/la TITULAR SELECCIONADO(A).

3.4 Emitir el Certificado de Cumplimiento a el/la TITULAR SELECCIONADO(A), una vez

verificado el cumplimiento adecuado de todas las obligaciones establecidas en la presente

Acta de Compromiso y en la PROPUESTA.

3.5 De ser el caso, informar a la GCCM de todo incumplimiento y/o irregularidad de las

obligaciones establecidas en la presente Acta de Compromiso, a fin de dar inicio a las

acciones correspondientes.

CLÁUSULA CUARTA: OBLIGACIONES DE EL/LA TITULAR SELECCIONADO/A

4.1 Ejecutar la PROPUESTA, conforme a las características y plazos establecidos en la

PROPUESTA y en las BASES.

4.2 Cumplir con el cronograma acordado con la PRODUCTORA. Dicho cronograma podrá

incluir actividades previas de acuerdo la naturaleza de cada PROPUESTA seleccionada.

4.3 Acreditar las autorizaciones legales correspondientes a los derechos de autor y

propiedad intelectual.

4.4 Asumir responsabilidad frente a terceras personas que pudieran resultar, directa o

indirectamente, afectadas durante la realización de las actividades relacionadas a la

PROPUESTA. Asimismo, asumirá responsabilidad frente a cualquier reclamo que se afronte

INFORMATIVO

como consecuencia de la no adopción de medidas de seguridad o de actos o accidentes que

comporten responsabilidad civil, penal o administrativa.

4.5 Cumplir con las obligaciones legales y fiscales que impliquen el desarrollo de la

PROPUESTA.

CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA

La Sede Cultural del Programa Cultural de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos

Parapanamericanos Lima 2019, se realizará del 27 julio al 31 de agosto de 2019. La

programación será establecida por la Productora de la Sede Cultural en coordinación con el

área funcional de Ceremonias y el Postulante de la propuesta seleccionada.

CLÁUSULA SEXTA: DEL INCUMPLIMIENTO

La PRODUCTORA, en coordinación con la GCCM, supervisa el cumplimiento de las

obligaciones de el/la TITULAR SELECCIONADO/A.

LA CCGM, en caso compruebe el incumplimiento de alguna de las obligaciones de la presente

Acta de Compromiso, debe requerir a el/la TITULAR SELECCIONADO(A) la corrección de

dicha situación. De no obtener respuesta por parte de el/la TITULAR SELECCIONADO(A), la

GCCM iniciará las acciones correspondientes, de acuerdo a lo establecido en las bases.

CLÁUSULA SEPTIMA: VIGENCIA DEL ACTA DE COMPROMISO

La presente Acta de Compromiso tiene vigencia hasta la culminación adecuada de las

obligaciones establecidas en la misma.

La PRODUCTORA expedirá el Certificado de Cumplimiento a el/la TITULAR

SELECCIONADO(A), una vez realizado el cumplimiento adecuado de las obligaciones

establecidas en la presente Acta de Compromiso.

CLÁUSULA OCTAVA: DEL DOMICILIO

Se considera como domicilio de las partes, los consignados en la parte introductoria de la

presente Acta de Compromiso.

CLÁUSULA NOVENA: DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE Y LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Las partes convienen expresamente que la presente Acta de Compromiso se rige por las

leyes de la República del Perú. Asimismo, las partes acuerdan que, de ser el caso, cualquier

discrepancia o controversia respecto a la interpretación, ejecución y/o eventual

incumplimiento de la presente Acta de Compromiso, será resuelta de forma armoniosa

siguiendo las reglas de buena fe y común intención. En caso de no resolverse la discrepancia

o controversia, las partes acuerdan que la misma será resuelta mediante un tribunal arbitral,

de conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1071, y demás normas sobre

la materia. Las partes convienen en acatar todo laudo arbitral emitido como fallo definitivo

e inapelable.

CLÁUSULA DÉCIMA: RESOLUCIÓN DEL ACTA DE COMPROMISO

De considerarlo necesario, la PRODUCTORA en coordinación con la GCCM, podrá resolver de

pleno derecho la presente Acta de Compromiso, de acuerdo a lo establecido en las BASES,

debiendo el/la TITULAR SELECCIONADO(A) desistir de la participación en el Programa

Cultural.

INFORMATIVO

En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la

documentación presentada por el/la TITULAR SELECCIONADO (A), la GCCM y la

PRODUCTORA considerará no satisfechas las obligaciones antes descritas para todos sus

efectos.

Además, si la conducta se adecúa a los supuestos previstos en el Título XIX Delitos Contra la

Fe Pública del Código Penal, ésta deberá ser comunicada al Ministerio Público para que

interponga la acción penal correspondiente.

En señal de conformidad, las partes suscriben la presente Acta de Compromiso en dos (2)

ejemplares de igual contenido y tenor en la ciudad de Lima