f i f v . c lfifv.cl/.../2014/10/dossier-de-prensa-fifv-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de...

23
DOSSIER DE PRENSA A A 4 T R 1 I O 0 B C 2 L C . V F I F

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

DOSSIER DE PRENSA

AA4

TR1

IO0

BC2

LC.VFIF

Page 2: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

El Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (FIFV) en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), por medio de su Área de Fotografía, y el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) tienen el agrado de invitarlo a difundir y visitar las actividades que tendrá la V edición de este prestigioso evento.

El FIFV, es un festival de creación fotográfica que lo hace único en su género. Durante cada edición, las fotógrafas y los fotógrafos participan de un proceso de creación en el cual todas las imágenes se producen en el marco de las residencias, los talleres y las brigadas fotográficas, y tienen un hilo conductor: entender el mundo desde Valparaíso.

El Festival es un referente de la creación fotográfica contemporánea y se ha instalado no sólo en el escenario cultural local, sino que ha traspasado las fronteras nacional e internacionalmente.

Su plataforma editorial opera como catalizador tanto de la producción de los participantes a residencias, como de los autores y colectivos que contribuyen con sus obras.

El festival aporta a la oferta cultural de la región y el país y otorga visibilidad a los autores participantes y desarrollando una importante

difusión de la producción fotográfica actual del Chile.

El Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (FIFV), convoca autores de Chile y el mundo, a proponer trabajos que interpelen fotográficamente su entorno, desde una temática específica. Es una fiesta de la imagen que se expande desde el Parque Cultural de Valparaíso hacia el puerto y los cerros.

El FIFV cuenta con una audiencia directa de 70.000 personas y una audiencia indirecta estimada en 130.000 personas, considerando exposiciones y encuentros en el Parque Cultural, intervenciones en el espacio público en Valparaíso, publicaciones de distribución masivas y difusión por internet.

“Esta quinta versión del Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso nos tiene muy entusiasmados ya que vemos un Festival que ha logrado adquirir identidad. Ha sido un viaje de mil experiencias que nos invita a seguir trabajando desde los procesos creativos fotográficos con autores chilenos y del mundo. Queremos entender nuestra época desde este límite geográfico. Queremos aprender desde el hacer, trabajando e intercambiando de forma

horizontal con nuestros invitados como Max Pam, Antoine D’Agata, Francesco Giusti, François Hébel, Bertrand Meunier, Anders Petersen, Iata Cannabrava, Pablo Ortíz Monasterio, Françoise Nuñez y muchos otros, traspasando vivencias y creando una plataforma para la fotografía chilena.

Este año tendremos con nosotros a varios fotógrafos de amplia trayectoria e influencia en la fotografía mundial quienes expondrán, realizarán workshops, visionados, conferencias y lo más importante estarán en contacto diario y directo con nuestros fotógrafos nacionales. Además desarrollaremos un trabajo con los vecinos de los cerros damnificados por el incendio, participando de la reconstrucción del Retrato Familiar. El FIFV año tras año ha ido adquiriendo cuerpo y eso nos mantiene vivos.”

Rodrigo Gómez Rovira, Director General del FIFV

INTRODUCCIÓN

© Freddy Ojeda

Page 3: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

Tierra que arde, Confín del mundo, El archivo fotográfico, Las redes: cada año el FIFV, a través de sus exposiciones y actividades, centra toda su programación alrededor de un tema específico.

Este 2014, en su quinta edición, el FIFV propone una programación centrada en el tema de la Bitácora. Antiguamente, el cuaderno de bitácora era el libro en el cual los marinos registraban los datos de lo acontecido en el barco. Hoy día, las bitácoras han evolucionado y existen varias clasificaciones y recursos para elaborarlas: cuaderno de artista o bitácoras electrónicas, blogs, donde no sólo se incluye la historia de un viaje sino también las ideas, las observaciones y las reflexiones.

Fiel a su vocación de producción, de procesos y creación fotográfica, el FIFV encuentra en La Bitácora, un medio interesante de desarrollo de ideas y de reflexión sobre el panorama fotográfico actual y el mundo.

La ciudad de Valparaíso que acoge este Festival, se presentará como un óptimo encuadre en virtud de su emplazamiento marítimo, de cruce, de límite y de abertura.

“El Festival se ha consolidado como una de las plataformas de apoyo más importantes para los fotógrafos chilenos, ya que año a año recibe visitas de fotógrafos y mediadores internacionales, que están a cargo de festivales y muestras de primer nivel en el mundo, los cuales

entran en contacto con los autores nacionales y se genera un vínculo que es vital para la formación, capacitación y difusión de su obra. Del mismo modo, el FIFV ha logrado un acercamiento estrecho con el público interesado en la fotografía como disciplina artística, que se acerca al Parque Cultural y otros espacios de la ciudad de Valparaíso durante cada versión, a mirar las exposiciones y participar de las distintas actividades que son de acceso gratuito…”

Felipe Coddou, Coordinador del Área de Fotografía del CNCA

FIFV 2014LA BITÁCORA

AA4

TR1

IO0

BC2

LC.VFIF

© Wilson Gajardo

Page 4: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

Anders Petersen - ValparaísoColección FIFVAlfredo Nebreda - Doña VisitaciónFotolibros: donación “Prix du Livre de l’année” Arlés 2013Gilles Favier - resultado workshopAdriana Lestido - resultado workshopFauna Hôtel Abierto: Prem Sarjo, Mauricio Duarte Arratia, Barbara OettingerBrigadas fotográficas: Re-construyamos juntos el Álbum Familiar Anders PetersenDaniel PowerAdriana LestidoGilles Favier

Adriana LestidoGilles FavierDaniel PowerRodrigo Gómez Rovira, Daniel Power, Gilles Favier, Chantal SignorioElde GelosCarlos AvelloCristobal BarrientosFIFV edicionesAlejandro OlivaresCristobal Olivares José Pablo Concha, Estrella Herrera, Agustina Triquell, Photographic Museum of Humanity, Kerta von Kubin

Adriana LestidoGilles FavierMauricio Toro GoyaLuis BinimelisJonáz Gómez Galería LeveCircuito de espacios domésticos CEDFotomaratón ARCOS Galería Bahía Utópica

PROGRAMA2014

E X P O S I C I O N E S

W O R K S H O P S

D I Á L O G O S F O T O G R Á F I C O S

Y P R O Y E C C I O N E S

R E V I S I Ó N D E P O R T A F O L I O S

A L R E D E D O R D E L F I F V

Page 5: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

Destacado fotógrafo francés, representado por la Agencia VU’ y director del Festival de Fotografía Images Singulières (Sète, Francia), Gilles Favier desarrollará un workshop en la ciudad de Valparaíso durante 7

días, dirigido a 10 autores nacionales e internacionales. El artista dictará una charla sobre su obra fotográfica el día sábado primero de noviembre 2014, en Dinamarca 399. En el mismo día, Gilles Favier participará en los visionados de portafolios. Además, Gilles Favier viene a compartir su experiencia de director artístico del Festival Images Singulières (Sète, Francia) en ocasión de la charla “Diálogo entre festivales”, el día 6 de noviembre, 19:30 hrs en el Parque Cultural de Valparaíso. Nacido en 1955 en Roanne, es un fotógrafo francés miembro de la agencia francesa VU’, director artístico y fundador del festival de fotografía Images Singulières en Sète.Su contacto con el mundo del periodismo no impide a Favier trabajar en proyectos personales y, al mismo tiempo, estudiar las problemáticas del mundo contemporáneo.Inspirado por la estética de Diane Arbus, este artista desarrolla una perspectiva humanista sobre los aspectos más marginales de la sociedad.Mirada frontal, espontaneidad, rigor en la toma fotográfica: Gilles Favier asume su rol en la fotografía documental como testigo, cómplice y analista de lo que lo rodea. Su obra se caracteriza entonces por una impronta realista, desprovista de lo espectacular.

INVITADOS INTERNACIONALES

GILLESFAVIER

© Gilles Favier / Agence VU’ © Vl

adim

ir Vas

ilev

Page 6: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

Referente de la fotografía argentina contemporánea, representada por la agencia VU’, Adriana Lestido desarrollará un workshop en la ciudad de Valparaíso durante 3 días, dirigido a 10 autores nacionales

e internacionales. El taller se centrará en el proceso creativo de autor, a partir de la reflexión y discusión sobre el trabajo personal de cada uno de los participantes. El resultado de este workshop será presentado el día 5 de noviembre a las 19:30 hrs en la casa Dinamarca 899.Además, Adriana Lestido participará, juntos a los otros invitados, en los visionados de portafolios, para 28 fotógrafos nacionales e internacionales, el día primero de noviembre 2014. Adriana Lestido nació en Buenos Aires en 1955. Comienza a estudiar fotografía en 1979. Entre 1982 y 1995 trabaja como fotoperiodista para el diario La Voz, la Agencia Diarios y Noticias (DyN) y el diario Página 12.La fotografía es para ella una herramienta que le permite comprender el misterio de las relaciones humanas. A partir de sus fotografías blanco y negro, las emociones básicas son las que le dan sentido a su trabajo, ya sea a través de las madres adolescentes, las mujeres presas, las relaciones entre madres e hijas y el amor desde paisajes abstractos y brumosos.Ha recibido numerosas distinciones. En 1991, obtuvo la Beca Hasselblad; en 1995, la beca Guggenheim; en 1997, el Premio Mother Jones y en 2009, el Gran Premio Adquisición del Salón Nacional de Fotografía. En 2010, fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente, se dedica también a la enseñanza de la fotografía, coordinando talleres y clínicas.Es autora de ensayos y libros, entre los que destacan: “Mujeres presas” (2001/2007), “Madres e Hijas” (2003), “Interior” (2010), “La Obra” (2011) y “Lo Que Se Ve” (2012).

INVITADOS INTERNACIONALES

ADRIANALESTIDO

© Adriana Lestido / Agence VU’

© Pablo Reyero

Page 7: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

Director del NY Photo Festival y fundador de la Power House Books, Daniel Power trabaja cotidianamente con imágenes y publicaciones. Su presencia durante la quinta edición del Festival Internacional de

Fotografía en Valparaíso (FIFV), permitirá a 8 fotógrafos chilenos y extranjeros de participar en un workshop de edición fotográfica de tres días. Además, Daniel Power dictará una charla sobre su experiencia como director del Festival de Fotografía de New York, el día sábado 8 de noviembre a las 19:00 hrs en Dinamarca 399 y participará en la charla “Diálogo entre festivales”, el día 6 de noviembre, 19:30 hrs en el Parque Cultural de Valparaíso.

Daniel Power es el CEO (Chief Executive Officer) de la editorial Power House Books, fundada en 1995 en Nueva York. Es propietario de dos librerías que gestiona en Brooklyn: The Powerhouse Arena (Dumbo) y Powerhouse en la octava avenida, en el South Park Slope. Entre los títulos editados por la Power House Books destacan: “Testament”, una colección del trabajo reciente del fotoperiodista Chris Hondros; “Vivian Maier: Street Photographer”, el reciente best seller, “Back in the Days” el best seller de Jamel Shabazz, y “John Wayne: The Legend and the Man”, una visión de la leyenda americana a través de las imágenes de su archivo familiar. En 2008, Power co-funda y dirige el Festival de Fotografía - New York Photo Festival.Considerado contraparte de los festivales europeos de fotografía, el NYPH tiene el plus de enfocarse en el futuro de la fotografía contemporánea. En sus cinco ediciones, el Festival ha creado concursos abiertos por convocatoria (Invitationals at the Powerhouse), y el premio fotográfico, “New York Photo Awards”.

INVITADOS INTERNACIONALES

DANIELPOWER

Page 8: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

En su primera estadía en América Latina, el destacado fotógrafo sueco Anders Petersen ha realizado una residencia de creación fotográfica en Valparaíso, entre el 11 y el 24 de agosto 2014, un taller abierto a 10

autores nacionales y internacionales y una charla pública sobre su obra.La participación del autor Anders Petersen se plantea como la actividad más importante de la quinta versión de FIFV. El resultado de su trabajo es una exposición sobre la ciudad de Valparaíso, que se presenta el 31 de octubre en la inauguración del certamen porteño y que se transformará en una publicación para su versión 2015.La presencia de Anders Petersen viene a confirmar la importancia que ha tenido FIFV en los últimos años, generando intercambios de experiencias que han sido aprovechados por fotógrafos chilenos y extranjeros.

Anders Petersen (Suecia, 1944) es un fotógrafo mundialmente reconocido por su estilo íntimo y documental para retratar la sociedad, y en particular los sectores más marginados. Formado en la Escuela de Fotografía de la Universidad de Estocolmo y con el maestro Christer Stromhölm, Petersen desarrolla el proyecto que lo hará famoso: el Café Lehmitz. En los años siguientes,continúaa su trabajo en varias ciudades de Europa, poniendo siempre al centro su interés por la gente. Artista muy solicitado y regularmente expuesto en numerosas galerías y museos de Europa y Asia. Su trabajo es representado por la galería VU’ en París.

EXPOSICIONES

ANDERS PETERSEN

VALPARAÍSO

Inauguración: 31 octubre 19:00 hrs.Fecha: 1 de noviembre al 30 noviembre 2014

Horario: 10:00 hrs - 18:00 hrs. / lunes - domingo Curatoría: Rodrigo Gómez Rovira

Lugar: Parque Cultural de Valparaíso - Sala Artes Visuales

© Anders Petersen / Galerie VU’

© Julia Paramonova

© Anders petersen / Galerie VU´

Page 9: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

El Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (FIFV), es un festival de creación fotográfica lo que lo hace único en su género. Durante cada edición, las fotógrafas y los fotógrafos participan de un

proceso de creación en el cual todas las imágenes se producen en el marco de las residencias, los talleres y las brigadas fotográficas, y tienen un hilo conductor: entender el mundo desde Valparaíso.De esta producción fotográfica que el FIFV ha creado en estos 5 años se editará una primera serie de la colección FIFV, bajo la curatoría de Rodrigo Gomez Rovira y Nicolás Wormull, que estará compuesta de 40 imágenes. Esta exposición, que se presentará en el Parque Cultural de Valparaíso, incluirá obras de nuestros invitados internacionales Anders Petersen, Max Pam, Francesco Giusti, Antoine D’Agata, así como de autores que han participado de los talleres como Cristóbal Olivares, Alejandro Olivares, Lister Silva, Ernestina Concha y Cristobal Traslaviña, Inti Gajardo, Paloma Palomino entre otros.Esta colección de fotografías responde a la misión que se impuso el FIFV de constituir un archivo fotográfico de la ciudad de Valparaíso con una mirada contemporánea, cuyo objetivo no es solo una compilación fotográfica de la ciudad, sino un retrato de nuestra época desde Valparaíso.Posterior al Festival esta colección comenzará a itinerar por otros espacios de difusión de la fotografía tanto a nivel nacional como internacional.

EXPOSICIONES

COLECCIÓNFIFV

Inauguración: 31 de octubre 2014 a las 19:00 horasFecha: 1 de noviembre al 30 de noviembre de 2014

Horario: 10:00 hrs - 18:00 hrs / lunes - domingoLugar: Parque Cultural de Valparaíso - Sala Artes Visuales

Curatoría: Rodrigo Gómez Rovira, Nicolas Wormull

© Françoise Nuñez

Page 10: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

En 2012, durante la 3ª edición del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV), que estuvo centrada en el tema del “archivo fotográfico”, se descubrió y se trabajó sobre el archivo fotográfico del

anticuario porteño Alfredo Nebreda, dueño de una colección de 15.000 fotografías de Valparaíso registradas desde 1870 en adelante.Después de haber trabajado y seleccionados estas imágenes, se inauguró una exposición en el Parque Cultural de Valparaiso, donde el público fue testigo de la magnitud de esta colección. En 2014, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), adquirió la totalidad de esta importante colección, menos una imagen que Alfredo Nebreda quiso guardar en su casa. Este año, el FIFV presenta por primera vez esta fotografía original, realizada alrededor de 1930, y que representa un retrato pintado de una mujer colgando flores.Esta imagen inédita, de gran formato, será presentada en la Sala de Artes Visuales del Parque Cultural de Valparaíso.

EXPOSICIONES

ALFREDONEBREDA

DOÑAVISITACIÓN

Inauguración: 31 de octubre 2014 a las 19:00 horasFecha: 1 de noviembre al 30 de noviembre de 2014

Horario: 10:00 hrs - 18:00 hrs / lunes - domingoLugar: Parque Cultural de Valparaíso - Sala Artes Visuales

Curatoría: Rodrigo Gómez Rovira

© Alfredo Nebreda

Page 11: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

EXPOSICIONES

RESULTADOSWORKSHOP

Inauguración: 7 noviembre 2014, 19:40 hrs Fecha: 7 noviembre 2014 - 30 noviembre 2014

Horario: 9:00 - 19:00 hrs Lugar: Dinamarca 399

Calle Dinamarca 399, Cerro Pantéon, Valparaíso

R E S U L T A D O W O R K S H O PG I L L E S F A V I E R

Inauguración: Fecha: 5 noviembre 2014 19:30 hrs Fecha: 7 noviembre 2014 - 30 noviembre 2014

Horario: 9:00 - 19:00 hrs Lugar: Dinamarca 399

Calle Dinamarca 399, Cerro Pantéon, Valparaíso

R E S U L T A D O W O R K S H O PA D R I A N A L E S T I D O

Inauguración: 5 noviembre 2014 19:00 hrs Fecha: 5 noviembre - 30 noviembre 2014

Horario 9:00 - 19:00 hrs Lugar: Dinamarca 399

Calle Dinamarca 399, Cerro Pantéon, Valparaíso

R E S U L T A D O W O R K S H O PD A N I E L P O W E R

Page 12: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

El Fauna Hotel Valparaíso, ubicado en Pasaje Dimalow 166 (Cerro Alegre) se asocia al Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV), en una actividad especial de Residencia Fotográfica.

Durante la semana del festival, tres autores nacionales dispondrán de tres habitaciones del Fauna Hotel, las cuales se transformarán en estudios fotográficos.Los participantes de esta residencia serán:Prem Sarjo, Mauricio Duarte y Barbara Oettinger. Cada uno de los seleccionados tendrá un plazo de 5 días para realizar una serie de imágenes en los diferentes lugares del hotel. Posteriormente, las fotografías serán impresas por el Laboratorio Editorial y presentadas en las habitaciones y otros lugares del hotel.La exposición se inaugurará el jueves 6 noviembre a las 15:00 horas y estará abierta hasta las 20:00, en una jornada de “puertas abiertas”, en donde el público podrá acceder libremente a todos los lugares del hotel.Las fotografías serán expuestas y estarán disponibles para venta hasta el 31 de noviembre de 2014.

EXPOSICIONES

FAUNA HOTEL

ABIERTO

Inauguración: 6 noviembre 2014, 15:00 hrs - 20:00 hrsFecha: 6 - 31 de noviembre de 2014

Lugar: Fauna Hotel Valparaíso, Pasaje Dimalow 166, Cerro Alegre, Valparaíso

R E S I D E N C I A F I F V E N E L F A U N A D E L O S F O T Ó G R A F O S

P R E M S A R j O , M A U R I C I O D U A R T E , B A R B A R A O E T T I N G E R .

Page 13: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

Las Brigadas Fotográficas de este año se concentrarán en el proyecto “Reconstruyamos juntos el Álbum Familiar”, estas se desarrollarán en un escenario que fue modificado por el terrible incendio de abril, ocurrido

en algunos cerros de Valparaíso. En esta tragedia numerosas familias fueron damnificadas. Entre muchas otras cosas también perdieron sus recuerdos familiares, sus fotografías. Estas memorias son irreparables, pero sí podemos contribuir a establecer el registro del presente y apoyar el inicio de un nuevo albúm familiar. Por

esto, el proyecto de las Brigadas Fotográficas de este año se llamará “Reconstruyamos juntos el Albúm Familiar”.Las 10 Brigadas Fotográficas seleccionadas, trabajarán en conjunto con los vecinos con el fin de realizar un traspaso de conocimientos: los primeros se encargarán de mostrar y transmitir el conocimiento técnico y artístico de la fotografía, y los segundos compartirán su experiencia ligada al incendio y a la reconstrucción de su memoria familiar. Las Brigadas Fotográficas y los vecinos trabajarán fotografiando el cotidiano y los nuevos retratos fotográficos de familia. El proyecto de reconstrucción del álbum familiar se desarrollará entre el sábado 1 de noviembre y el sábado 8 de noviembre de 2014. Las Brigadas participarán en la realización de las imágenes fotográficas del álbum familiar, en la edición, en la impresión y en la instalación de las imágenes en los cerros.Este proyecto se presentará en una instalación urbana en un sector definido de los cerros damnificados. Todas las fotografías realizadas serán entregadas a los vecinos en archivos digitales para ser reproducidos libremente por ellos, así como un álbum fotográfico con la nueva fotografía de familia.

EXPOSICIONES

BRIGADAS FOTOGRÁFICAS

Inauguración: 8 noviembre 2014 de 10:00 a 14:00 hrsFecha: desde el 8 al 30 de noviembre de 2014

Lugares: Cerro La Cruz, Cerro Litre y Cerro Las Cañas, ValparaísoCuratoría: Miguel Ángel Larrea

B R I G A D A S F O T O G R Á F I C A SR E C O N S T R U Y A M O S j U N T O S

E L Á L B U M F A M I L I A R

© FIFV

Page 14: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

Cada año, los “Encuentros de Arlés”, el festival de fotografía más importante de Francia, organiza un premio por el mejor libro de fotografía del año, titulado “Prix du Livre de l’année”. En esta ocasión,

fotógrafos y editores del mundo entero envían una copia del libro publicado durante el año para concurrir a este prestigioso premio. Los libros crean así una colección única y notable que se presenta durante los “Encuentros de Arlés”, al término del cual se elige el mejor libro del año.Según la política de los “Encuentros de Arlés”, al término del evento, se designa una institución en el mundo que recibirá los libros para conservarlos, valorarlos y presentarlos al público. En 2013, el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV), fue beneficiado por

la donación 850 fotolibros que participaron en el Prix du Livre de l’année 2013.Del 31 de octubre al 30 de noviembre 2014, se podrá descubrir una selección de estos fotolibros en la Sala de Artes Visuales del Parque Cultural de Valparaíso. Algunos de los ejemplares que estarán disponibles son: “A01 [COD.19.1.1.43] — A27 [S | COD.23]”, de Rosângela Rennó (publicación independiente, ganadora del premio), “Works”, de Gordon Parks (Steidl), “101 Tragedies”, de Enrique Metinides (Aperture), “Paintings etc”, de William Klein (Contrasto). El FIFV participa en esta política de difusión a través la creación de la primera biblioteca de fotolibros en Chile abierta al público y que iniciara su actividad en Valparaíso durante el primer trimestre del año 2015.

EXPOSICIONES

FOTOLIBROS DONACIÓN

PRIX DU LIVRE DE L’ANNéE

ARLéS 2013

Inauguración: 31 de octubre 2014 a las 19:00 horasFecha: 1 de noviembre al 30 de noviembre de 2014

Horario: 10:00 hrs - 18:00 hrs / lunes - domingoLugar: Parque Cultural de Valparaíso - Sala Artes Visuales

F O T O L I B R O SD O N A C I Ó N P R I X D U L I V R E D E

L ’ A N N é E - A R L E S 2 0 1 3

© FIFV

Page 15: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

1 N O V I E M B R E 2 0 1 4

19:00 hrs - 20:00 hrs: Gilles Favier20:15 hrs - 21:15 hrs: Adriana LestidoModera: Luis WeinsteinCalle Dinamarca 399, Cerro Panteón, Valparaíso

3 N O V I E M B R E 2 0 1 4

19:00 hrs: Carlos Avello20:00 hrs: Alejandro Olivares20:30 hrs: Cristobal OlivaresModera: Luis WeinsteinCalle Dinamarca 399, Cerro Panteón, Valparaíso 4 N O V I E M B R E 2 0 1 4

19:30 hrs: Elde Gelos - La Visita20:30 hrs: Cristobal Barrientos – GuerrillaModera: Luis WeinsteinCalle Dinamarca 399, Cerro Panteón, Valparaíso 6 N O V I E M B R E 2 0 1 4

19:00 hrs: “Diálogo entre Festivales” Rodrigo Gómez Rovira, Chantal Signorio, Gilles Favier, Daniel PowerModera: Javier IbacacheMesa redonda sobre cuatro festivales que se instalan en tres ciudades del mundo: el Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (Valparaíso, Chile) y Puerto Ideas (Valparaíso y Antofagasta, Chile), New York Photo Festival (New York, Estados Unidos), Images Singulières (Sète, Francia). Teatro Parque Cultural de Valparaíso, Valparaíso

7 N O V I E M B R E 2 0 1 4

19:00 hrs: Photographic Museum of Humanity19:30 hrs: FIFV Ediciones, varios autores, Visviri, Bertrand Meunier, Curauma 20:00 hrs: Alejandro Jodorowsky- La Montaña sagradaModera: Luis WeinsteinCalle Dinamarca 399, Cerro Panteón, Valparaíso

DIÁLOGOS FOTOGRÁFICOSY PROYECCIONES

Page 16: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

FIFV Ediciones es uno de los pilares del Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (FIFV). Las publicaciones generan una memoria y forman el archivo del proceso creativo de trabajo que

construye el FIFV año a año. Además, el material publicado deja constancia de la participación de los invitados nacionales e internacionales, durante sus estadías en la ciudad del puerto. Las publicaciones tienen también el valor agregado de concluir en fotolibros, soporte que fomenta la escritura

fotográfica y el valor de una literatura en torno a la imagen. El fotolibro es un soporte que perdura en el tiempo y permite que la fotografía chilena se difunda e internacionalice.

Visviri es una publicación sobre la frontera tripartita, resultado del taller dirigido por el fotógrafo italiano Francesco Giusti, durante el FIFV 2013. En dicha edición del certamen, Giusti viajó junto a los fotógrafos chilenos Lister Silva, Cristóbal Olivares, Tatiana Sardá y Raúl Goycoolea a la frontera invisible de estos 3 países, Chile, Peru y Bolivia, en el norte desértico de Chile. Los autores buscaron retratar la vida, el paisaje y el cotidiano de este espacio, que responde a una necesidad educativa desde el hacer, es decir, generar un intercambio de experiencias y culturas.

PUBLICACIONES2014

FIFVEDICIONES

C R I S T O B A L O L I V A R E S , L I S T E R S I L V A , F R A N C E S C O G I U S T I , R A ú L G O Y C O O L E A , T A T I A N A S A R D ÁV I S V I R I

B E R T R A N D M E U N I E RC U R A U M A

P U B L I C A C I O N E S 2 0 1 4

Las publicaciones Valparaíso son una serie de ensayos fotográficos en homenaje al libro de Sergio Larraín, sobre la ciudad de Valparaíso, el cual fue realizado a principio de los años 60 e impreso en 1991.Este año, el fotógrafo francés Bertrand Meunier, tuvo el encargo de hacer la IV edición de esta colección. Se trata de un libro que instala a Valparaíso dentro de una dinámica global, ya que el autor intentó retratar la nueva localidad de Valparaíso, Curauma. Las imágenes son el resultado de una residencia que realizó Meunier, durante el año 2013.

Lanzamiento: 7 de noviembre a las 19:30 horasLugar: Calle Dinamarca 399, Cerro Panteón, Valparaíso

64 p.16 x 23 cm

Cosido – HotmeltTapa blanda con solapa

B/NFIFV Ediciones

2014

$15.00048 p.

20 x 30 cmTapa blanda

Corcheteado4 Colores

FIFV Ediciones2014

$15.000

Page 17: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

Para esta actividad se seleccionaron, mediante una convocatoria abierta, a 28 fotógrafos y fotógrafas quienes presentarán trabajos ante autores, editores y curadores de la escena fotográfica contemporánea: Adriana Lestido, fotógrafa argentina, Gilles Favier, fotógrafo francés, Daniel Power, editor y director de NY Photo Festival, Jonáz Gómez, director del Festival Internacional de Fotografía en la Patagonia, Mauricio Toro Goya, Director del Festival FOCCO y Luis Binimelis, Director de Ekho Gallery. Se entregará el premio “FIFV-Ekho Gallery” que consistirá en una exposición en la galería comercial Ekho Gallery en Santiago (7 Diciembre 2014 – 7 Enero 2015), de los 4 mejores portafolio seleccionados.

LABORATORIO EDITORIALY VISIONADO PORTAFOLIOS

VISIONADOPORTAFOLIOS

PARQUE CULTURAL DE VALPARAÍSO

Cada año, el corazón del Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (FIFV) late en el Laboratorio Editorial, instalado en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV).

Durante los diez días del Festival, el equipo del Laboratorio Editorial trabaja día y noche, 150 horas a la semana, imprimiendo todas las fotografías realizadas en el marco de las actividades del FIFV.Con el apoyo en el soporte de HP, el FIFV dispone de cuatro impresoras gran formato, de última generación, con las que imprime todas las fotografías que se crean durante el festival, sin limite de tamaño.Se utilizarán papeles fotográficos recubiertos, autoadhesivos y wallpapers hasta gigantografías de 15 x 4 metros.

LABORATORIOEDITORIAL

© Wilson Gajardo

Page 18: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

ACTIVIDADES ALREDEDOR DEL FIFV

Este año el Circuito de Espacios Domésticos (CED), se asocia al Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (FIFV) e inaugurará diversas intervenciones y exposiciones fotográficas s sobre el tema común, “Vuelta a casa”.Estas se realizarán en los distintos espacios del circuito:Gálvez Inc. en Pasaje Gálvez 167 Cerro Concepción, Valparaíso, Nekoe en avenida Placeres 360, Valparaíso, Worm Gallery en Linares 9, sector Almendral en

Valparaíso, Áncora 517 en Ecuador 517, Valparaíso, La Pan Galería Experimental en calle Simon Bolivar 364 en Viña del Mar, Espacio G Coop en Pasaje Fisher 25,

Cerro Concepción Valparaíso. CED es una red de trabajo vinculada al arte y a las prácticas contemporáneas de ValparaÍso y Viña del Mar, funciona como estrategia de encuentros e intercambio de conocimientos y aprendizajes colectivos, levantando propuestas autónomas de reflexión y crítica.

El programa de las diferentes inauguraciones del CED estará disponible en http://cedvalpo.tumblr.com/

CIRCUITO DE ESPACIOS

DOMéSTICOS CED

El proyecto Galería Leve nace en el año 2011, bajo el alero de la Sección de Educación Artística y Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), y ha sido desarrollado en conjunto con Techo de

Valparaíso. El objetivo principal del proyecto es la creación de actividades artísticas educativas que permitan acercar el arte contemporáneo a campamentos y potenciarlo como un agente de desarrollo social.La metodología fundamental de Galería Leve es despertar la voluntad creativa en los niños e adolescentes de las comunidades de Techo. Las actividades culturales asociadas fortalecen la mediación y vinculación a los diversos procesos creativos de una obra de arte.Este año, el Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (FIFV) se asocia con Galería Leve,

instalando en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) una Cámara Estenopeica Gigante (CEG), proyecto de estudiantes de fotografía de la escuela ARCOS, liderado por la fotógrafa Verónica Soto (artista visual invitada a realizar un taller de fotografía). Este evento se realizará el día domingo 2 de Noviembre 2014, en dos momentos:

11:00 - 13:00 hrs / Evento PrivadoRetratos de familias de las 3 comunidades (Mesana, Nuevo Amanecer y El Vergel) involucradas al Proyecto de Galería Leve.Visita del Laboratorio Editorial del FIFV e impresión gratuita de una fotografía. 15:00 – 18:00 hrs / Evento PúblicoRetratos de familias de los visitantes del Parque Cultural de Valparaíso e impresión gratuita de una fotografía. Curaduría y mediación cultural a cargo de la artista visual Anamaría Briede Westermeyer

GALERÍA LEVE Y FIFV

RETRATOS CON CÁMARA

ESTENOPEICA GIGANTE (CEG)

Page 19: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

ACTIVIDADES ALREDEDOR DEL FIFV

Este año el Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (FIFV) se asocia con la escuela de fotografía Arcos de Viña del Mar, en la organización de la Fotomaratón 2014, durante los días 1 y 2 de

noviembre 2014. Desde sus inicios en el 2009, el espíritu de esta actividad es proporcionar una jornada del más sano esparcimiento cultural, canalizar las inquietudes fotográficas del ciudadano común y ponerlas al alcance de la comunidad con el despliegue de

cientos de fotografías en un espacio público. Esto abre la posibilidad que los propios protagonistas, la ciudad y su gente, se expresen, se retraten y transformen su propia iniciativa en una forma de mirarse a si mismos y quizás comprender, fortalecer, revalorizar su identidad.Son muchas las expresiones fotográficas que se han logrado rescatar en estos años y que han permitido constituir un archivo que tiene alcances relevantes para la comuna y el país.Un documento de valor cultural, social y antropológico que nos refuerza la idea de continuar, avanzar y crecer en esta actividad, convencidos del aporte, aunque probablemente modesto frente a las grandes iniciativas, pero significativo para la memoria e identidad de la región.Para participar hay que inscribirse en la página web de la escuela http://www.arcosvina.cl/fotomaratonLuego el día sábado 1 de noviembre desde las 9:00 horas cada participante inscrito, deberá acreditarse y retirar su credencial en la pérgola de la plaza Victoria para más tarde, a mediodía, se dará a conocer el tema a fotografiar. Los concursantes tendrán hasta las 16:00 horas de ese día para recorrer las calles de Valparaíso y enviar su fotografía seleccionada al correo oficial indicado en las bases, todo contra reloj como un gran maratón.Las fotografías serán impresas por el Laboratorio Editorial del FIFV y expuestas el día domingo 2 de noviembre, a partir de las 15:00 horas, en la plaza Victoria donde el jurado elegirá los tres primeros lugares y las diez menciones honrosas.

FOTOMARATÓN ARCOS

Fotomaratón: 1 noviembre 9:00 hrs Plaza Victoria, Valparaíso

Exposición y Premiación: 2 noviembre 15:00 hrsPlaza Victoria, Valparaíso

La Galería de Arte, Bahía Utópica en Valparaíso se asocia este año al Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso (FIFV) presentando dos exposiciones.

La primera, intitulada “The Sky above” consiste en una instalación del fotógrafo

belga Marc Cito, de cuatro cajas de luz y de una serie de composiciones en blanco y negro. En este trabajo, el artista trata de conciliar cualidades contradictorias tal como la transparencia del cielo y la opacidad de la sombra, lo transitorio de las nubes y la permanencia de los muros. La segunda exposición presenta el trabajo “DIS TOPÍA” del arquitecto y fotógrafo Cristián Barahona. Ese montaje fotográfico aborda la idea de lo exótico y de la recreación artificial de un lugar lejano al cual ya no se pertenece. A través de elementos que refieren a Valparaíso como el lugar histórico de intercambio y formación de la cultura central chilena, las fotografías y objetos de la muestra plantean una línea referencial de interacciones formales y simbólicas entre las imágenes y los conceptos que ellas puedan representar.

GALERÍA BAHÍA UTÓPICA

Inauguración: Viernes 7 nov 21:00 hrsExposiciones: Marc Cito (Bélgica) y Cristian Barahona (Chile)Lugar: Almirante Montt 372 Cerro Alegre, Valparaíso www.bahiautopica.cl

Page 20: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

CALENDARIO2014

V I E R N E S 3 1 O C T

19:00 hrs – ExposiciónInauguraciones simultáneas de exposiciones:“Valparaíso”, de Anders Petersen, (Suecia)“Colección FIFV”,“Alfredo Nebreda” (Chile)“Donación Premio de Fotolibro del año Festival de Arles”Lugar: Parque Cultural de Valparaíso S Á B A D O 1 N O V

16:00 hrs – ExposiciónInauguración “Vuelta a Casa”, Circuito de Espacios Domésticos CEDLugar: La Pan Galería Experimental19:00 hrs – 20:00 hrs – Diálogos fotográficosEncuentro con Gilles Favier (Francia)Lugar: Calle Dinamarca 39920:15 hrs – 21:15 hrs – Diálogos fotográficosEncuentro con Adriana Lestido (Argentina) Lugar: Calle Dinamarca 39921:00 hrs – ExposiciónInauguración “Vuelta a Casa”, Circuito de Espacios Domésticos CED Lugar: Worm Gallery D O M I N G O 2 N O V

15:00 hrs – 18:00 hrs – ActividadRetratos de Familia con Cámara Estenopeica Gigante / con Verónica Soto (Chile), para los visitantes al Parque Cultural de ValparaísoEn asociación con Galería Leve, se instalará una Cámara Estenopeica Gigante (CEG) para realizar retratos de familias e impresión gratuita de una fotografíaLugar: Parque Cultural de Valparaíso15:00 hrs – ExposiciónPremiación y exposición Fotomaratón ArcosLugar: Plaza Victoria

L U N E S 3 N O V

19:00 hrs – Diálogos FotográficosPresentación libro “Genoma” de Carlos Avello (Chile)Lugar: Calle Dinamarca 39919:30 hrs – Diálogos FotográficosPresentación libro “Nada que decir” de José Pablo Concha (Chile)Lugar: Calle Dinamarca 39920:00 hrs – Diálogos FotográficosPresentación Buen Lugar Ediciones con Alejandro Olivares y Cristóbal Olivares (Chile)Lugar: Calle Dinamarca 39921:00 hrs – ExposiciónInauguración “Vuelta a Casa”, Circuito de Espacios Domésticos CED Lugar: Áncora 517

31

12

3

Page 21: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

CALENDARIO2014

M A R T E S 4 N O V

19:00 hrs – Dialogos FotográficosPresentación proyecto “Nido Errante” con Estrella Herrera y Augustina Triquell (Argentina). Lugar: Calle Dinamarca 39919:30 hrs – Diálogos FotográficosLanzamiento libros de Ediciones La Visita con Elde Gelos (Chile)Lugar: Calle Dinamarca 39920:00 hrs – Diálogos FotográficosPresentación de la fanzine “Guerilla” con Cristóbal Barrientos (Chile)Lugar: Calle Dinamarca 39920:30 hrs – Diálogos FotográficosPresentación proyecto “Vuelta a Casa” con Circuito de Espacios Domésticos Lugar: Calle Dinamarca 39921:00 hrs – ExposiciónInauguración “Vuelta a Casa”, Circuito de Espacios Domésticos CEDLugar: Espacio G

M I é R C O L E S 5 N O V

19:00 hrs – Diálogos FotográficosProyección Workshop Daniel Power (USA)Lugar: Calle Dinamarca 39919:30 hrs – ExposiciónInauguración exposición Workshop Adriana Lestido (Argentina)Lugar: Calle Dinamarca 399

j U E V E S 6 N O V

15:00 hrs – ExposiciónInauguración de exposición Residencia Hotel Fauna /El Fauna Hotel Valparaíso y el FIFV invitaron a tres fotógrafos chilenos, Prem Sarjo, Mauricio Duarte y Barbara Oettinger, a una residencia fotográfica en el hotel, donde cada uno dispuso de un dormitorio como su centro de creación. El resultado de esta residencia será presentado y las fotografías estarán disponibles a la venta en el hotel.Lugar: Hotel Fauna19:30 hrs – Diálogos FotográficosPuerto Ideas y FIFV: Diálogo entre festivales con Rodrigo Gómez Rovira (Chile), Gilles Favier (Francia), Daniel Power (USA) y Chantal Signorio (Chile)Lugar: Teatro PCdV21:00 hrs – ExposiciónInauguración “Vuelta a Casa”, Circuito de Espacios Domésticos CEDLugar: Gálvez Inc.

4

56

Page 22: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

CALENDARIO2014

V I E R N E S 7 N O V

19:00 hrs – Diálogos FotográficosProyección Photographic Museum of Humanity (Argentina)Lugar: Calle Dinamarca 39919:20 hrs – Diálogos FotográficosLanzamiento de “Curauma” de Bertrand Meunier y “Visviri” de Cristobal Olivares, Lister Silva, Francesco Giusti, Raúl Goycoolea, Tatiana Sardá (FIFV Ediciones)Lugar: Calle Dinamarca 39919:40 hrs – ExposiciónInauguración exposición Workshop Gilles Favier (Francia)Lugar: Calle Dinamarca 39921:00 hrs – ExposiciónInauguración “Vuelta a Casa”, Circuito de Espacios Domésticos CEDLugar: Nekoe21:00 hrs – ExposiciónInauguración exposiciones de Marc Cito (Bélgica) y Cristian Barahona (Chile)Lugar: Bahía Utópica Galería de Arte

S Á B A D O 8 N O V

10:00 hrs – 14:00 hrs – ExposiciónInauguración exposiciones Brigadas Fotográficas “Reconstruyamos juntos el Álbum Familiar” en los cerros El Litre (Junta 17), La Cruz (Cancha los Patos/Vergel Alto) y Las Cañas (Junta 15 y 63).Las Brigadas Fotográficas de este año se concentrarán en la “Re- construcción del Albúm familiar”, de las familias que fueron damnificadas durante el terrible incendio ocurrido en abril 2014. El resultado de este trabajo, realizado en conjunto con los vecinos, será presentado en los distintos cerros que participaron en el proyecto.19:00 hrs – Diálogos FotográficosEncuentro con Daniel Power (USA)Lugar: Calle Dinamarca 39920:00 hrs – ExposiciónViaje musical y experimental hacia la montaña sagrada / Proyección y musicalización en vivo de la Montaña Sagrada de Alejandro Jodorowsky por Kerta von Kubin y Cipher (Alemania)Lugar: Calle Dinamarca 399

Actividades gratuitas para todo público, sin previa inscripción

D I R E C C I O N E S

PCdV: Parque Cultural de Valparaíso: calle Cárcel 471, Cerro CarcelDinamarca 399: Cerro Dinamarca 399, Cerro PantéonBrigadas Fotográficas: Cerros El Litre (Junta vecinal 17, La Fontaine 230), La Cruz (Cancha los Patos/Vergel Alto) y Las Cañas (Junta vecinal15 y 63, calle Juan Fernandez 844).Fauna: Pasaje Dimalow 166, Cerro AlegreFotomaratón Arcos: Plaza VictoriaCED: Gálvez Inc. en Pasaje Gálvez 167 Cerro ConcepciónCED: La Pan Galeria Experimental, calle Simon Bolivar 364, Viña del MarCED: Nekoe avenida Placeres 360CED: Worm Gallery: Linares 9, sector AlmendralCED: Áncora 517: Ecuador 517, ValparaísoCED: Espacio G Coop: Pasaje Fisher 25, Cerro Concepción

7

8

Page 23: F I F V . C Lfifv.cl/.../2014/10/DOSSIER-DE-PRENSA-FIFV-2014-7_opt.pdf · 2020-05-12 · cruce, de límite y de abertura. “El Festival se ha consolidado como una de las plataformas

D I R E C T O R I O F I F V

Rodrigo Gómez-Rovira / Director General

D I R E C T O R E S

Miguel Ángel Larrea / ComunicacionesLuis Weinstein / Relaciones públicasNicolás Wormull / FIFV Ediciones

E Q U I P O F I F V

Anna Acquistapace / Encargada Producción y Comunicaciones Dante Alzzio / DiseñadorEdmundo Amaranti / Web MasterFreddy Ojeda / Encargado Laboratorio EditorialVerónica Besnier / Asesoría Ejecutiva

W E B Y R E D E S S O C I A L E Swww.fifv.clfacebook.com/festival.internacional.fotografia.valparaisotwitter.com/fifv

QUIéNES SOMOS

C O N T A C T OAnna Acquistapace / Encargada Producción y Comunicaciones [email protected]+ 56 9 7333 99 44