f2-s09 autoevaluación aplicaciones bernoulli

Upload: yozime

Post on 21-Feb-2018

418 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 f2-s09 Autoevaluacin Aplicaciones Bernoulli

    1/2

    1

    Hctor Paredes Aguilar

    EJERCICIOS DE AUTOEVALUCIN

    Estudiantes

    Apellidos y Nombre ________________________________________________________________

    Apellidos y Nombre ________________________________________________________________Apellidos y Nombre ________________________________________________________________

    Apellidos y Nombre ________________________________________________________________

    1. De manera experimental se encuentra

    que por un tubo cuyo dimetro interno es

    de 7,0 mm salen exactamente 250 mL de

    flujos de fluido en un tiempo de 41 s.Cul es la rapidez promedio del fluidoen el tubo?

    A.

    1,2 m/sB. 0,16 m/sC. 2,30m/s

    D. 0,34 m/s

    E. N.A.

    2. En la figura se muestra un medidor

    Venturi equipado con un manmetro

    diferencial de mercurio. En la toma,punto 1, el dimetro es de 12 cm,

    mientras que en la garganta, punto 2, el

    dimetro es de 6,0 cm. Cul es el flujo Qde agua a travs del medidor, si la lecturaen el manmetro es de 22 cm? La

    densidad del mercurio es de 13,6 g/cm3.

    A. Q =0,022 m3/s.

    B. Q =0,033 m3/s.

    C. Q =0,044 m3/s.

    D. Q =0,011 m3/s.

    E. N.A.

    3. La seccin transversal del tubo de lafigura tiene 8 cm

    2en las partes anchas y 4

    cm2 en el estrechamiento. Cada segundo

    salen del tubo 4 litros de agua a laatmsfera.a) Cul es la velocidad en A1?

    b) El agua proviene de un gran depsito

    abierto. A qu altura se encuentra elnivel de agua?

    c) Cul es la diferencia de presin entre

    1 y 2?

    d) Cul es la diferencia de alturas entrelas columnas de mercurio del tubo en U?

    A. 8m/s; 21,28 m; 56500 Pa; 0,10 m

    B. 5m/s; 1,56 m; 37480 Pa; 0,97 m

    C.

    5m/s; 7,14 m; 56500 Pa; 0,28 mD. 5m/s; 1,28 m; 37500 Pa; 0,28 m

    E. N.A.

    4. Un bombero lanza agua con sumanguera hacia un incendio formando un

    ngulo de 45 con la horizontal. El agua

    que emerge del pitn penetra

  • 7/24/2019 f2-s09 Autoevaluacin Aplicaciones Bernoulli

    2/2

    2

    Hctor Paredes Aguilar

    horizontalmente por una ventana del

    tercer piso que se encuentra a una altura h= 10 m. La manguera que transporta el

    agua desde el carro bomba tiene un

    dimetro D de 6 cm y concluye en unpitn cuya abertura tiene un dimetro d de

    1,5 cm.

    a) Cuantos litros de agua emergen delpitn por minuto?

    b) Cul es la presinp que debe soportar

    la manguera (en atmsferas)?

    A. 20 Litros; 3 atm

    B. 156 Litros; 12 atm

    C. 17 Litros; 0.5 atmD. 212 Litros; 2 atm

    E.

    N.A.5. Un depsito de gran seccin cerradocontiene agua y sobre ella aire

    comprimido, ejerciendo una presin de 5

    atm. A una distancia vertical de 2 m bajola superficie libre del lquido hay

    practicado un orificio circular de 0,4 cm

    de dimetro situado a 1m del suelo. Si lapresin atmosfrica es de 1 atm el

    coeficiente de contraccin de la vena

    liquida es 0,6. Calcular:

    a) La velocidad de salida del agua.b) El gasto terico y prctico.

    c) el alcance horizontal de la vena

    Liquida.

    d) La velocidad del lquido al llegar alsuelo.

    e) el ngulo que forma tal velocidad con

    la horizontal

    A. 14,8 m/s; 30,6 cm3/s 220 cm

    3/s;

    13 m; 29m/s; 846

    B. 28,7 m/s; 15,1 cm3/s 220 cm

    3/s;

    13 m; 29m/s; 846

    C. 28,7 m/s; 30,6 cm3/s 220 cm

    3/s;

    20 m; 29m/s; 846

    D. 28,7 m/s; 30,6 cm3/s 220 cm

    3/s;

    13 m; 43 m/s; 846E. 28,7 m/s; 30,6 cm

    3/s 220 cm

    3/s;

    13 m; 29m/s; 846