factores de fiscalizacion

7
Factores de fiscalizacion Sin perjuicio de ello, en la medida que lo se busca es que el postor cuente con disponibilidad de los equipos, para acreditar ello el postor puede presentar documentos que sustenten la propiedad de los equipos, la posesión, compromiso de compra venta o alquiler de los equipos, o declaraciones juradas. En esa medida, deberá precisarse ello con ocasión de la integración de las Bases. Observación Nº 9: Contra el contenido de la propuesta técnica El recurrente solicita que para acreditar los requisitos mínimos del personal propuesto no se exija la presentación de copia del título profesional y copia de la colegiatura. Pronunciamiento Conforme ha sido indicado al absolver la Observación Nº 2 de Abengoa Perú S.A., es competencia y responsabilidad de la Entidad determinar su requerimiento, lo que incluye la forma como acredita su cumplimiento; es esa medida, este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la observación formulada. 2.1. Observante: SUPERCONCRETO DEL PERU S.A. Observaciones Nº 1 y 3: Contra los requisitos del gerente de proyectos

Upload: marc-sb

Post on 23-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fiscalizacion

TRANSCRIPT

Page 1: Factores de Fiscalizacion

Factores de fiscalizacion

Sin perjuicio de ello, en la medida que lo se busca es que el postor cuente con disponibilidad de los equipos, para acreditar ello el postor puede presentar documentos que sustenten la propiedad de los equipos, la posesión, compromiso de compra venta o alquiler de los equipos, o declaraciones juradas. En esa medida, deberá precisarse ello con ocasión de la integración de las Bases.

Observación Nº 9: Contra el contenido de la propuesta técnica

El recurrente solicita que para acreditar los requisitos mínimos del personal propuesto no se exija la presentación de copia del título profesional y copia de la colegiatura.

Pronunciamiento

Conforme ha sido indicado al absolver la Observación Nº 2 de Abengoa Perú S.A., es competencia y responsabilidad de la Entidad determinar su requerimiento, lo que incluye la forma como acredita su cumplimiento; es esa medida, este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la observación formulada.

2.1. Observante: SUPERCONCRETO DEL PERU S.A.

Observaciones Nº 1 y 3: Contra los requisitos del gerente de proyectos

Mediante la Observación Nº 1 el observante requiere, para acreditar la experiencia del gerente de proyectos y a fin de fomentar la mayor participación de postores, que se acepte aquellas labores realizadas como gerente de proyectos, gerente de obras, superintendencia de obras o jefe de obras.

A través de la Observación Nº 3 cuestiona que se haya establecido una determinada

Page 2: Factores de Fiscalizacion

magnitud a la experiencia requerida para el mencionado profesional, debido a que no se encuentra acorde a los criterios establecidos por el OSCE en diversos pronunciamientos; por lo que solicita su eliminación.

Pronunciamiento

Respecto de la Observación Nº 1, debe considerarse que, como se indicó al absolver la Observación Nº 4 de Cosapi S.A., para determinar la experiencia mínima debe considerarse la experiencia en la especialidad, la que se traduce en prestaciones iguales o similares al objeto de la convocatoria.

En esa medida, la similitud se encuentra referida a que los trabajos deben compartir las mismas características esenciales que poseen las labores que ejecutará el personal dentro del contrato. Así, la experiencia en la especialidad se traducirá en aquellas prestaciones iguales o similares a las labores que el gerente de proyectos prestará durante la ejecución del contrato.

Atendiendo a ello, se debe tener en cuenta que lo que define de manera objetiva la similitud de determinada experiencia, está circunscrita a la descripción de las actividades que realizó el referido personal en sus anteriores relaciones contractuales o laborales.

En el presente caso, en las Bases se indica que para acreditar la experiencia del gerente se considerará como válida aquella obtenida como director de proyectos de plantas de tratamiento de aguas, lo que implicaría que se estaría solicitando experiencia en contratos iguales.

En esa medida, el Comité Especial deberá consignar en las Bases la descripción de las características, labores y actividades que deben contener las prestaciones ejecutadas por el gerente de proyectos para ser considerada similar.

Page 3: Factores de Fiscalizacion

Ahora bien, toda vez que el cuestionamiento del observante se encuentra referido a que se considere como similar diversos cargos sin analizar previamente si son similares o no a las labores que ejecutará dicho profesional en el contrato, este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la Observación Nº 1; sin perjuicio de lo cual, el observante podrá validar la experiencia adquirida por su personal, siempre y cuando las actividades que desarrollo durante el ejercicio de dicho cargo guarden concordancia con las descripción de actividades que el Comité Especial, con ocasión de la integración de Bases, deberá detallar conforme a lo expuesto precedentemente.

En cuanto a la Observación Nº 3, considerando que el objeto de la presente observación está relacionado con las Observaciones Nº 3, 4 y 5 formuladas por la empresa ABENGOA PERU S.A., este Organismo Supervisor reitera el pronunciamiento emitido al absolver dichas observaciones.

En consecuencia, este Organismo Supervisor ha decidido ACOGER la Observación Nº 3, por lo que deberá suprimirse toda referencia a que los contratos a presentar para acreditar la experiencia, como requisito mínimo o como factor de evaluación, deben encontrarse referidos a una capacidad no inferior a 0,4 m3/s. Asimismo, deberá reformularse la definición de contratos similares a fin que se considere otro tipo de contratos que no sean únicamente referidos a plantas de tratamiento de aguas residuales.

Observación Nº 4: Contra la experiencia del personal propuesto

El recurrente solicita que, a fin de fomentar la mayor participación de postores, la experiencia del personal propuesto se acredite con su experiencia en obras de saneamiento en general.

Pronunciamiento

Considerando que el objeto de la presente observación está relacionado con las Observaciones Nº 3, 4 y 5 formuladas por la empresa ABENGOA PERU S.A., este Organismo Supervisor reitera el pronunciamiento emitido al absolver dichas observaciones.

Page 4: Factores de Fiscalizacion

En esa medida, toda vez que lo relevante es requerir experiencia en la especialidad, es decir en prestaciones iguales o similares al objeto de la convocatoria, y en tanto se ha ordenado que se reformule la definición de contratos similares a fin que se considere otro tipo de contratos que no sean únicamente referidos a plantas de tratamiento de aguas residuales, este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la observación formulada.

Observación Nº 5: Contra la definición de obras similares

El participante manifiesta que establecer que las obras similares deben ser de una capacidad no menor de 0,4 m3/s va en contra de los criterios establecidos por OSCE en diversos pronunciamientos, por lo que solicita que se acepte como obras similares las obras de saneamiento en general.

Pronunciamiento

Considerando que el objeto de la presente observación está relacionado con las Observaciones Nº 3, 4 y 5 formuladas por la empresa ABENGOA PERU S.A., este Organismo Supervisor reitera el pronunciamiento emitido al absolver dichas observaciones.

En consecuencia, este Organismo Supervisor ha decidido ACOGER la observación formulada, por lo que deberá suprimirse toda referencia a que los contratos a presentar para acreditar la experiencia, como requisito mínimo o como factor de evaluación, deben encontrarse referidos a una capacidad no inferior a 0,4 m3/s. Asimismo, deberá reformularse la definición de contratos similares a fin que se considere otro tipo de contratos que no sean únicamente referidos a plantas de tratamiento de aguas residuales.

1. CONTENIDO DE LAS BASES CONTRARIO A LA NORMATIVA SOBRE CONTRATACIONES DEL ESTADO

En ejercicio de su función de velar por el cumplimiento de la normativa vigente en materia

Page 5: Factores de Fiscalizacion

de contrataciones del Estado, conforme a lo señalado en el inciso a) del artículo 58° de la Ley, este Organismo Supervisor ha procedido a realizar la revisión de las Bases remitidas, habiendo detectado el siguiente contenido contrario a la Ley y el Reglamento.

3.1. Registro de Participantes

Conforme a lo dispuesto por el artículo 52º del Reglamento “el participante se registrará previo pago de un derecho, cuyo monto no podrá ser mayor al costo de reproducción de las Bases”.

Ahora bien, en el numeral 2.2 de la Sección Específica de las Bases se aprecia que el costo por derecho de participación se ha establecido en S/. 400,00 (cuatrocientos con 00/100 nuevos soles). En ese sentido, en atención al Principio de Transparencia, deberá registrarse en el SEACE, junto con la integración de las Bases, la estructura de costos del registro de participantes; en caso de no corresponder únicamente al costo de reproducción, la Entidad deberá proceder a la devolución de la diferencia a los participantes.

3.2. Suscripción del contrato

- De conformidad con lo indicado por el Principio de Economía, las Bases deben evitar exigencias y formalidades costosas e innecesarias.

En tal sentido, toda vez que la propuesta técnica y económica del postor ganador de la buena pro se va a encontrar en posesión de la Entidad, resulta excesivo que se requiera su presentación para la suscripción del contrato; en tal sentido, deberá suprimirse el literal p) del numeral 2.7 de la Sección Específica de las Bases.

- Deberá precisarse en el numeral 2.8 de la Sección Específica de las Bases que los plazos para la suscripción del contrato se contabilizan a partir del día siguiente de la citación por parte de la Entidad al postor ganador de la buena pro.