factores influyen trayectoria balistica

3
www.malaga-shooting.com [email protected] FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRAYECTORIA BALISTICA 2011 Artículos informativos para el Tirador y el Cazador deportivo. Autor: Rafael Martín es entrenador nacional de la Real Federación Española de Tiro Olímpico, diplomado en recarga de cartuchería metálica por la RFEdTO, monitor deportivo de precisión por la RFEdTO, asesor técnico de rifles y escopetas GRAVEX, Juez árbitro provincial de tiro de precisión de la RFEdTO y asesor técnico de IRU, Orgánica y Gestión de Caza. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRAYECTORIA BALISTICA ¿QUE ES LA TRAYECTORIA BALISTICA? Es el desplazamiento o vuelo que lleva a cabo una punta o proyectil desde que sale de la boca del cañón del arma al ser accionado por la explosión que se genera en el interior del mismo. Siendo ésta impulsada por su propia inercia. Influyendo una serie de factores externos. CAUSAS O MOTIVOS POR LOS QUE PRINCIPALMENTE VARIA LA TRAYECTORIA DE UN PROYECTIL - Fortuitas o Accidentales , son aquellas en las que nos encontramos cuando detectamos circunstancias imprevistas o que no podemos saber con cierta antelación o previamente al momento del disparo. - Invariables ó Fijas , Somos consecuentes de los posibles problemas que nos pudieran surgir. En el primer caso las más comunes pueden ser motivadas las Fortuitas o Accidentales por: - Cuando la punta o proyectil lleve un plomo de baja o mala calidad. Precaria fundición del mismo. Conllevaría una mala velocidad inicial (Vo). - Carga de pólvora inadecuada. - Proyectil de tolerancia baja motivado por mala formación de la punta, peso de la misma y tamaño. Dando lugar a un mal coeficiente balístico (CB). - Mala base o apoyo del arma a la hora de efectuar el disparo. Originando una inestabilidad en el mismo. - Desregulación de la óptica del rifle. - Mal posicionamiento del cazador a la hora de encarar el arma, falta de apoyo o desequilibrio. - Movimiento del animal justo en el preciso instante en el que va a impactar el proyectil contra el. Las principales causas que determinan una variación balística Invariables o Fijas son: - Tiro a larga distancia, rotación de la tierra o efecto Coriolis, (fue descrita por científico francés Gaspard-Gustave Coriolis en el año 1.835). Se trata de la fuerza que se genera o produce la rotación de la Tierra en el espacio, dando como origen a la desviación de los objetos que son desplazados por la superficie de la misma. Siendo en el hemisferio norte hacia la derecha y en el sur hacia la izquierda. Por lo que es significativo en la trayectoria del proyectil. Cuando se tira a distancia considerable). - La distancia, proporcionalmente a mayor distancia se hace más crítica la desviación del proyectil. - El ángulo de disparo, movimiento de vuelo libre de un proyectil. La aceleración que lleva este siempre actúa en dirección vertical. Podemos tomar como ejemplo estos dos supuestos: a) La aceleración de caída libre (aceleración de la gravedad: g = 9,81 m/s2) es constante en todo el intervalo de movimiento y está dirigida hacia abajo.

Upload: detectivecsi

Post on 23-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Factores-Influyen Trayectoria Balistica

TRANSCRIPT

Page 1: Factores Influyen Trayectoria Balistica

www.malaga-shooting.com [email protected]

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRAYECTORIA BALISTICA

2011 Artículos informativos para el Tirador y el Cazador deportivo.

Autor: Rafael Martín es entrenador nacional de la Real Federación Española de Tiro Olímpico, diplomado en recarga de cartuchería metálica por la RFEdTO, monitor deportivo de precisión por la RFEdTO, asesor técnico de rifles y escopetas GRAVEX, Juez árbitro provincial de tiro de precisión de la RFEdTO y asesor técnico de IRU, Orgánica y Gestión de Caza.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRAYECTORIA BALISTICA ¿QUE ES LA TRAYECTORIA BALISTICA?

Es el desplazamiento o vuelo que lleva a cabo una punta o proyectil desde que sale de la boca del cañón del arma al ser accionado por la explosión que se genera en el interior del mismo. Siendo ésta impulsada por su propia inercia. Influyendo una serie de factores externos. CAUSAS O MOTIVOS POR LOS QUE PRINCIPALMENTE VARIA LA TRAYECTORIA DE UN PROYECTIL - Fortuitas o Accidentales, son aquellas en

las que nos encontramos cuando detectamos circunstancias imprevistas o que no podemos saber con cierta

antelación o previamente al momento del disparo. - Invariables ó Fijas, Somos consecuentes de los posibles problemas que nos pudieran surgir. En el primer caso las más comunes pueden ser motivadas las Fortuitas o Accidentales por: - Cuando la punta o proyectil lleve un plomo de baja o mala calidad. Precaria fundición del mismo. Conllevaría una

mala velocidad inicial (Vo). - Carga de pólvora inadecuada. - Proyectil de tolerancia baja motivado por mala formación de la punta, peso de la misma y tamaño. Dando lugar a un

mal coeficiente balístico (CB). - Mala base o apoyo del arma a la hora de efectuar el disparo. Originando una inestabilidad en el mismo. - Desregulación de la óptica del rifle. - Mal posicionamiento del cazador a la hora de encarar el arma, falta de apoyo o desequilibrio. - Movimiento del animal justo en el preciso instante en el que va a impactar el proyectil contra el. Las principales causas que determinan una variación balística Invariables o Fijas son: - Tiro a larga distancia, rotación de la tierra o efecto Coriolis, (fue descrita por científico francés Gaspard-Gustave

Coriolis en el año 1.835). Se trata de la fuerza que se genera o produce la rotación de la Tierra en el espacio, dando como origen a la desviación de los objetos que son desplazados por la superficie de la misma. Siendo en el hemisferio norte hacia la derecha y en el sur hacia la izquierda. Por lo que es significativo en la trayectoria del proyectil. Cuando se tira a distancia considerable).

- La distancia, proporcionalmente a mayor distancia se hace más crítica la desviación del proyectil. - El ángulo de disparo, movimiento de vuelo libre de un proyectil. La aceleración que lleva este siempre actúa en

dirección vertical. Podemos tomar como ejemplo estos dos supuestos:

a) La aceleración de caída libre (aceleración de la gravedad: g = 9,81 m/s2) es constante en todo el

intervalo de movimiento y está dirigida hacia abajo.

Page 2: Factores Influyen Trayectoria Balistica

www.malaga-shooting.com [email protected]

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRAYECTORIA BALISTICA

2011 Artículos informativos para el Tirador y el Cazador deportivo.

b) El efecto de la resistencia del aire puede ignorarse, la única fuerza que actúa es el propio peso de la punta o proyectil.

La curva que describe un proyectil es llamada trayectoria.

- El viento, existen algunos trucos de cálculo algo rudimentarios pero en cierta medida fiable que empleamos los

tiradores que efectuamos disparos a largas distancias, para poder detectar la velocidad del mismo.

a) Cuando se siente levemente en la cara podemos decir que sopla a una velocidad aproximada de 5 a 8 Km/h.

b) Si vemos de moverse continuamente las hojas de arbustos, se estima que puede estar entorno a los 8 ó 13 Km/h.

c) Si soltamos unos papeles y se vuelan con cierta facilidad, diremos que puede estar alrededor de 13 a 20 Km/h.

d) Por último si observamos que mueve los árboles pequeños estamos entorno a 20 ó 25 Km/h.

Por lo que deduciremos si es viable disparar o plantearnos si podemos esperar que amaine.

- La altitud es la distancia vertical de un objeto respecto de un punto origen dado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel absoluto del mar. En España, se toma normalmente como referencia para el cálculo de la altitud el nivel medio del mar en la ciudad de Alicante. Cuanto mayor sea la altitud sobre el nivel del mar, menor es la temperatura. Por lo que la atmósfera tiene una presión menor y se enrarece.

- La Temperatura, Los átomos y moléculas en una sustancia no siempre se mueven a la misma velocidad. Esto significa que hay un rango de energía (energía de movimiento) en las

moléculas. Por lo que es significativo.

¿POR QUE SE GENERA LA DESVIACION BALISTICA EN UN PROYECTIL?

Siguiendo con los principios físicos, si observamos el eje del proyectil y éste llevara una permanencia constante a la tangente de la trayectoria, no derivaría; como se sabe que el eje del proyectil deja pronto de coincidir con esa tangente, dando como origen esa desviación y crea ese desequilibrio de eje de proyectil y tangente. Esta es la principal causa por la que se genera la desviación balística.

Se producen tres efectos:

EFECTO GIROSCOPIO:

Cuando la ojiva se halla hacia la izquierda, la resistencia del aire desvía el proyectil hacia la izquierda, así como hacia la derecha si está a la derecha del plano de tiro. Si nuestros cañones giran a dextrógiro el proyectil girará hacia la derecha, así como si están fabricados con estrías a la izquierda o levógiro, irán hacia la izquierda. El eje de

Page 3: Factores Influyen Trayectoria Balistica

www.malaga-shooting.com [email protected]

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRAYECTORIA BALISTICA

2011 Artículos informativos para el Tirador y el Cazador deportivo.

todo proyectil va describiendo en su trayectoria una superficie cónica que va envolviendo a la tangente, a este fenómeno lo llamamos en balística cono de presesión.

EFECTO POISSON:

Este efecto es motivado por la viscosidad del aire o dicho de otra forma, es el rozamiento que se genera en sus moléculas cuando el proyectil está en contacto con el mismo. Generándose una subida de la ojiva en su trayectoria, dando como resultado un rodamiento o desviación de la misma. Este efecto se suma al giroscopio.

EFECTO MAGNUS:

Está basado en la teoría de Daniel Bernouilli, donde nos demostró que un fluido que carezca de viscosidad y rozamiento cuando se desplaza por un conducto uniforme y cerrado, existe una constante y permanente energía en todo el recorrido de este. Esta energía es cinética como consecuencia de la velocidad que posee el mismo. Y a su vez también potencial gravitatoria dependiendo de la altitud del fluido. Y por último hay que reseñar también la energía de flujo que consiste en la presión que contiene este.

¿COMO FUNCIONA UNA TABLA DE DERIVACION EN BALISTICA?

La derivación aumenta con el alcance o distancia de impacto, y que a igualdad de alcance es tanto mayor, cuanto menor es la velocidad inicial de la carga (más curva la trayectoria y mayor la duración).

Ejemplo de curva de deriva tabular

Valor de deriva

0

20

40

60

80

100

120

50 m 100

m

200

m

300

m

1ª carga

2ª carga

3ª carga

Cargas en grains y resultantes de Vo en m/s.