factores que afectan al cabello

19
Demos un vistazo a los factores que afectan el cabello: Herencia Los genes determinan el color, textura, volumen, si es seco, graso o normal. En combinación con el medio ambiente también la tendencia a canas y a caerse o ponerse fino al pasar el tiempo. Cuando empiezan a salir las canas se considera una programación genética pero si se maltrata el pelo pueden salir antes. Enfermedades y salud Algunas enfermedades afectan el cabello particularmente los desordenes hormonales. El resultado de trauma y el estrés que este produce hace que el pelo deje de crecer. Algunas enfermedades mentales pueden tener el mismo efecto. Cuando el pelo deja de crecer algunos pelos se caerán y otros no los reemplazaran por lo que el pelo se notara menos voluminoso.

Upload: david-felix

Post on 09-Aug-2015

254 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factores Que Afectan Al Cabello

 

Demos un vistazo a los factores que afectan el cabello:

HerenciaLos genes determinan el color, textura, volumen, si es seco, graso o normal. En combinación con el medio ambiente también la tendencia a canas y a caerse o ponerse fino al pasar el tiempo. Cuando empiezan a salir las canas se considera una programación genética pero si se maltrata el pelo pueden salir antes.

Enfermedades y saludAlgunas enfermedades afectan el cabello particularmente los desordenes hormonales. El resultado de trauma y el estrés que este produce hace que el pelo deje de crecer. Algunas enfermedades mentales pueden tener el mismo efecto. Cuando el pelo deja de crecer algunos pelos se caerán y otros no los reemplazaran por lo que el pelo se notara menos voluminoso.

Hay algunas infecciones y condiciones de la piel que pueden producir perdida del cabello.

HormonasLa tiroides y los estrógenos son algunas de las que más afectan la cabellera. Por esta razón algunas píldoras anticonceptivas afectan el cabello, lo mismo que el estrés y los embarazos.

MedicamentosHay muchos medicamentos que afectan los niveles hormonales y con ello la salud del cabello. Algunas de estas medicinas incluyen medicamentos para el corazón

Page 2: Factores Que Afectan Al Cabello

y la alta presión, exceso de vitamina A y antidepresivos.

Estrés físico y emocional

NutriciónEl cabello por si mismo está muerto pero no la raíz que se alimenta constantemente por lo tanto requiere de nutrientes. Leer alimentos para el pelo y vitaminas para el pelo

AmbienteEl clima y humedad afectan la apariencia y salud del cabello. El cabello absorbe humedad y por esta razón se produce el llamado frizz o esponjado.

CuidadosComo no usar colas o recogidos constantemente, usar un buen acondicionador etc.

Tratamientos químicosComo alisados, permanentes, color etc. Las decoloraciones son uno de los tratamientos más dañinos.

Uso de herramientas con calorEl calor daña la cutícula del pelo, especialmente la plancha alisadora.  

Page 3: Factores Que Afectan Al Cabello

ALTERACIONES ESTRUCTURALES CONGÉNITAS

Las alteraciones congénitas del cabello no tienen tratamiento estético puesto que tienen una causa hereditaria. Aunque algunas de estas anomalías sí pueden mejorar su aspecto con un tratamiento estético capilar.

Entre las alteraciones estructurales congénitas más frecuentes están:• MONILETRIX: (“Cabello arrosariado”) “Monile” significa collar y “thrix” significa pelo. La alteración capilar conocida como moniletrix es un desorden displásico de los cabellos, caracterizado por fragilidad de los mismos y pequeñas pápulas foliculares.Es un trastorno raro constituido por una variación regular del espesor del tallo piloso, dándole al pelo un aspecto arrosariado. Tiene tendencia a romperse prematuramente en los puntos donde es más delgado. Presenta un patrón hereditario autosómico dominante. Se localiza preferentemente en las áreas occipitales, aunque puede aparecer en todo el cuero cabelludo.

• PILI TORTI: (“Cabello retorcido”). Es una rara alteración del tallo piloso caracterizada por un pelo aplanado y girado sobre su propio eje; están aplastados y rotados a intervalos irregulares a 180º sobre su eje. Esta condición tiene una herencia autosomal dominante. El pelo es normal en el momento del nacimiento y es gradualmente reemplazado por pelos rotados entre el tercer mes y el segundo año de vida. Los pelos afectados son frágiles y se fracturan a 4-6 cm del cuero cabelludo.

Page 4: Factores Que Afectan Al Cabello

• TRICORREXIS INVAGINADA: (“Cabellos en bambú”). Conocida como pelo de bambú. Consiste en unas deformaciones técnicas y cóncavas del tallo que recuerda al bambú. Son invaginaciones en las que se pueden dar fracturas transversales. Pueden ocurrir de forma traumática sobre pelos normales o ser congénita. Podría deberse a un efecto pasajero de la queratinizacion. Este tipo de pelo es característico del síndrome de Netherton.

• TRICODISTROFIA: (“Cola de tigre”). Los cabellos son acintados, aplastados o aplanados; muy quebradizos y sufren fracturas limpias denominadas tricosquisis. Esta fragilidad se debe al bajo contenido en aminoácidos azufrados, sobre todo cistina. Con microscopio de luz polarizada se observan zonas opacas y brillantes simultáneamente, y se presentan como bandas pareciéndose a la “cola de tigre”. Esta condición es siempre autosómica recesiva.

• PELO LANOSO: Característicamente aparece pelo apretado y enrulado en parte o la totalidad del cuero cabelludo. Existe un adelgazamiento simétrico del tallo piloso los pelos son secos, rubios y enrulados en la raza blanca. En personas de raza negra el pelo lanoso es la norma y es heredado en forma Autosómica dominante.

• SÍNDROME DEL CABELLO IMPEINABLE: (“Pelo acanalado”). También es llamado “Pili trianguli et canaliculi”, ya que a un corte transversal muestra un pelo triangular con una “canaleta” o surco longitudinal, observándolo con microscopio electrónico. Se hereda en forma autosómica dominante. Los cabellos se agrupan en haces que se orientan en distintas direcciones, lo que

Page 5: Factores Que Afectan Al Cabello

dificulta el peinado. Puede presentarse de forma localizada o generalizada en todo el cabello.

• PILI MULTIGEMINI: Son grupos de varios pelos que crecen de una misma matriz y a través de un mismo canal pilosebáceo, aunque cada uno tiene su propia vaina epitelial interna. Se debe a una división de la matriz en varias submatrices.

ALTERACIONES ESTRUCTURALES ADQUIRIDASLas alteraciones estructurales adquiridas se desarrollan a lo largo de la vida y pueden ser ocasionadas a diversas causas, tanto internas como externas.

- Causas internas: Son de competencia médica. Entre otras citamos, las deficiencias nutricionales, trastornos endocrinos, anemias, etc.- Causas externas: Provocadas por factores climatológicos, mecánicos y físicos. Las alteraciones producidas por causas externas son las que tratan los profesionales de la peluquería mediante tratamientos preventivos y reestructurantes de la fibra capilar.

A continuación, se describen las alteraciones estructurales adquiridas más frecuentes:

• TRICONODOSIS: Es una alteración adquirida que se caracteriza por la presencia de nudos en la cabello. Aparece en cabellos maltratados por maniobras bruscas, rozamientos, hábito de revolverse el cabello, etc. Estas maniobras afectarán a cabellos cuya curvatura les predispone a la formación de los nudos. Es más frecuente en personas con el cabello largo y rizado. Puede dar lugar

Page 6: Factores Que Afectan Al Cabello

a una ruptura del cabello (tricoclasia) en función del grado de alteración de la cutícula y córtex.

• TRICOCLASIA: (“aspecto en pincel”) Es una fractura transversal del tallo capilar con bordes irregulares, con un aspecto en pincel. Si la rotura de cabello ocurre en una zona más o menos amplia, puede dar la impresión de ser una placa de alopecia. Puede darse en algunas alteraciones pilosas congénitas, aunque normalmente se debe a traumatismos físicos o químicos. Suele ser la evolución de la ruptura de los nódulos de la tricorrexis nudosa.

• TRICORREXIS NUDOSA: Es una alteración adquirida muy frecuente. Se caracteriza por la aparición de nódulos en el tallo capilar. Al observarse con el microscopio óptico aparecen como fisuras o fracturas transversales. A microscopio electrónico se observa pérdida de escamas cuticulares y un gran desgaste en las zonas anterior y posterior del nódulo. Aunque puede presentarse en algunos síndromes congénitos, se debe normalmente a agresiones externas. Entre las causas externas que la originan están las permanentes, decoloraciones frecuentes, cepillado intensos con utensilios inadecuados, etc.

• TRICOPTILOSIS: (“puntas abiertas”) Se trata de una fractura longitudinal en el extremo distal del tallo capilar. La punta del cabello sufre una reducción de células cuticulares llegando, en algunos casos, a quedar expuesta la corteza y fragmentándose, produciendo la fisura. Se puede dividir en dos o tres partes. El grado de afección depende de las propiedades individuales de cada cabello y de las agresiones externas (como erosión ambiental, decoloraciones, etc.) a la que se ve sometido. Es más

Page 7: Factores Que Afectan Al Cabello

frecuente en cabellos largos. También se produce en cabellos con otras alteraciones como pili torti, tricotilomania o zonas con dermatitis crónica.

• PELO EN BAYONETA: Consiste en un afinamiento y una hiperpigmentación del extremo distal del tallo piloso. Se localiza fundamentalmente en la zona de la coronilla. Su causa es una obstrucción del orificio del folículo piloso debida al depósito de escamas de queratina. A veces, acompaña a alteraciones del cuero cabelludo, como la seborrea y la pitiriasis.

• TRICOMALACIA: Aparece en placas de alopecia. Se caracteriza por folículos con cabellos muy deformados y con la raíz retorcida. Se relaciona con una tracción constante del tallo piloso, debido a peinados tensos o a personas que sufren tricotilomanía (Hábito nervioso que consiste en arrancarse los cabellos).

• PELO ENFUNDADO: Es una anomalía en la que los tallos capilares están envueltos por una especie de funda, de material blanquecino, que se puede deslizar por el tallo. Este material puede ser interno (restos de vainas foliculares o escamas) o externo (depósito de cosméticos, bacterias, etc.).

¿Qué tratamiento puedo usar para el cabello maltratado?

• Emplea productos especiales para cabello maltratado, o

Page 8: Factores Que Afectan Al Cabello

con tratamientos químicos. Por ejemplo, el champú para cabello teñido es más suave para evitar que el color se pierda o cambie.

• Utiliza un buen acondicionador. El cabello maltratado tiende a ponerse seco y sin vida, y se quiebra fácilmente. Los acondicionadores lo ayudan a reponerse.

• Una vez a la semana, aplíquese una crema acondicionadora: lávese con champú, aplíquese la crema dando masaje al cuero cabelludo y a las puntas, déjela tres minutos y enjuague.

• Procure no peinar el pelo cuando está mojado; si lo hace, emplee un peine de dientes anchos o los dedos.

• Si su cabello maltratado tiende a formar nudos, utiliza un producto para desenredar el cabello.

• No lo exponga al sol, que es uno de los mayores enemigos del cabello. Emplea champús y acondicionadores que ofrezcan protección solar.

• Cuando vaya a nadar, use una gorra de baño, porque el cloro y otros productos que se usan para desinfectar las piscinas son muy malos para el cabello que ya de por si está maltratado.

Page 9: Factores Que Afectan Al Cabello

• Evite los tratamientos frecuentes como los retoques de color. Procure hacerlos tan separados como sea posible.

.

Negaté® - Chlorine Green & Chemical Remover

Un tratamiento clarificante diseñado para quitar los productos químicos en el cabello que podrían dañar o decolorar el cabello o interferir con los tratamientos químicos. Negaté remueve la mayor parte de residuos

de spray para el cabello, sales metálicas y la clorina verde de la cutícula del pelo al tiempo que añade brillo y manejabilidad. Negaté se puede utilizar antes de entrar a una piscina para ayudar a prevenir la clorina verde. Mejorado con Ginkgo y Manzanilla para calmar y acondicionar el cabello.

 

Chemical Modifier's (Modificador Químico) - Tratamiento para después de Servicios Químicos

Page 10: Factores Que Afectan Al Cabello

Utilizado en la etapa de enjuague final de un servicio de permanente o coloracion. El pH ácido del Chemical Modifier's(Modificador Químico) ayuda en el realineamiento de la cutícula del pelo, el fijado del color o permanente y la reducción del olor propio del permanente. Ginkgo y Manzanilla enriquecen este tratamiento suavizante y acondicionanete, que cumple una función adicional como un excelente desenredante.

 

Ratio - Auxiliar de servicios Químicos

Ratio trabaja en conjunto con colorantes y permanentes y les ayuda a penetrar más rápido y profundamente. Cuando se utiliza con color, los colores son más ricos y vibrantes. Ratio ayuda a reducir el daño del cabello durante y después de servicios

químicos. Los extractos naturales botánicos de Ratio condicionan el cabello mientras usted trabaja.

 

 

Wrapp - Gel utilizado en Procesos Químicos

Wrap es un gel concentrado de proteínas de origen natural y otros acondicionadores hidratantes diseñado para ayudar durante servicios donde se utilicen químicos. Durante una permanente Wrapp eliminará la humedad constante, reduciendo el tiempo de

enrulado, sincronizando el proceso de ondulado y protegiendo las puntas de un procesamiento excesivo. Wrapp ayuda en el proceso de color mediante la

Page 11: Factores Que Afectan Al Cabello

nivelación de la porosidad y promoviendo un teñido consistente.

 

 

Iniciate - Shampoo previo a servicios químicos (pH 7,5)

Un champú especialmente formulado para antes de un servicio químico, prepara el cabello para una permanente o color uniforme. Este champú alcalino es un extracto botánico enriquecido que abre la

cutícula, disuelve los polimeros residuales de la laca y de otros productos químicos, preparando el escenario para mejores resultados de color y permanente. Es un pH balanceado específicamente para trabajar con estos procesos alcalinos que serían inhibidos por cualquier champú con menor pH o más ácidos. Puede ser utilizado después de Negate para una limpieza supoer profunda.

-Una temporada lo tienen  negro y la siguiente de rubia platinada y el pelo sigue viéndose saludable. La repuesta es compleja pero entre otros se cuidan mucho el pelo.

Estas son algunas recomendaciones para evitar

Page 12: Factores Que Afectan Al Cabello

dañar el pelo

1- Usa productos para pelo con tratamientos químicos. Por ejemplo si es color el shampoo para pelo pintado es más suave para evitar que el color se pierda o cambie.

2- Usa un buen acondicionador. El pelo tratado tiende a ponerse seco y sin vida se parte fácilmente. Para ayudarlo a reponerse están los acondicionadores.           

3- Usa tratamientos especiales. Como mascarilla para el pelo una o dos veces por semana. La puedes usar casera (ver recetas: Tratamientos para el pelo) o comprar un producto (ver articulo acondicionadores profundos).  

4- Evita peinar el pelo cuando esta mojado, si lo haces usa un peine de dientes anchos o los dedos.

5- Si te es necesario usa un producto para desenredar el pelo. Esto evitara que lo hales

6- Evita el sol o usa un producto con protector solar

7- Evita el agua de piscinas o usa una gorra de baño.

8- Evita los tratamientos frecuentes como retoques de color. Trata de hacerlos tan separados como te sea posible.

9- Ten cuidado con la secadora y otros procesos que usan calor. Si los usas frecuentemente estos contribuyen a que el pelo se seque más.

Page 13: Factores Que Afectan Al Cabello

Según algunos expertos el pelo envejece tal como la piel y el resto de cuerpo y los tratamientos químicos aceleran este envejecimiento. El pelo envejece poniéndose frágil, escaso, con canas y perdiendo vitalidad.